Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: viento alisio en Martes 23 Agosto 2005 14:30:54 pm

Título: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: viento alisio en Martes 23 Agosto 2005 14:30:54 pm
Hola amigos de la meteorología!

Qué verano que tenemos este ano .....   frío, lluvioso y nada de ir a la piscina ... :(
Pero casi lo peor esta occuriendo actualmente en baviera, en el sur de Alemania: Las peores inundaciones desde más que 60 anos !!

Hace exactamente una semana, ya habia inundaciones en la zona norte de los Alpes alemanes. Hasta las +/- 120 mm en 48 horas. Pero las lluvias de los 24 horas pasadas estan peor.

Muchas estaciones met. con más de 100 l/m². El maximo de nuestras estaciones :    164 l/m² !!!! :o

p.ej.: En la ciudad de Garmisch-Partenkirchen (bajo del Pico "Zugspitze") cayeron 187 l/m² entre el lunes, día 15.08.  06 UTC y hoy, día 23.08.  06 UTC !!!!
Y en las 24 horas pasadas     1 0 5   l/m²  !!

Ahora, a las 12 UTC, de nuevo cayeron 26 l/m² en 6 horas !!

Además, en otros lugares de la region hasta las 60 l/m² en  estas 6 horas .......

De verdad, no es justo... en Portugal y Espana falta la lluvia y aquí tenemos demasiado ...

Ahora, esta impossible llegar a la ciudad de Garmisch-Partenkirchen por las inundaciones. Redondo de la ciudad las autopistas y nationales estan cerradas !

Saludos
viento alisio

Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: poniente en Martes 23 Agosto 2005 14:40:46 pm
Yo tengo familia en el sur de Alemania, el año pasado en julio vi unas tormentas impresionantes por allí y ahora inundaciones.

Los llamaré a ver lo que me dicen.
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: viento alisio en Martes 23 Agosto 2005 14:46:53 pm
Hola amigos de la meteorología!

Para saber más sobre la situacion actual, aquí estan 2 links:

1. tema del día en nuestro servicio internet:
http://www.dwd.de/de/WundK/W_aktuell/Tagesthema.htm

2. Pagina de avisos
http://www.wettergefahren.de

Saludos
viento alisio
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: pedriza en Martes 23 Agosto 2005 14:50:27 pm

p.ej.: En la ciudad de Garmisch-Partenkirchen (bajo del Pico "Zugspitze") cayeron 187 l/m² entre el lunes, día 15.08.  06 UTC y hoy, día 23.08.  06 UTC !!!!
Y en las 24 horas pasadas     1 0 5   l/m²  !!

Ahora, a las 12 UTC, de nuevo cayeron 26 l/m² en 6 horas !!

Ahora, esta impossible llegar a la ciudad de Garmisch-Partenkirchen por las inundaciones. Redondo de la ciudad las autopistas y nationales estan cerradas !


Que casualidad, yo estuve en ese pueblo el 12 de agosto y subi al Zugspitze. Menuda montaña y eso que no llega a los 3.000 metros. Eso si, menudo destrozo han hecho los alemanes con su mayor cota. Si se propusiese algo similar en el Aneto, no se que pasaria.
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: fobitos en Martes 23 Agosto 2005 15:15:51 pm
Este año llueve en todo el mundo menos aqui,madre mia.Las imagenes de suiza de la tele eran impresionantes.
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: Tartessos en Martes 23 Agosto 2005 15:18:58 pm
He visto las imágenes en TV, bestial todo CentroEuropa...
 :o
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: meteocórdoba en Martes 23 Agosto 2005 15:54:02 pm
Yo he estado viendo la Vuelta ciclista a Alemania, y de 9 etapas ha llovido en 6, y ademas lloviendo a lo bestia.
Todas las etapas han sido por el sur de Alemania, Baviera, luego los alpes austriacos, despues la Selva Negra, y hoy termina en Bonn, ademas de la lluvia un espectaculo todos esos paisajes, bosques y mas bosques, igualito que España..

Saludos!!
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: Klipsus en Martes 23 Agosto 2005 15:55:26 pm
La borrasca centroeuropea pegando caña de la buena..... En Suiza central y Tirol (Austria) ha habido también desbordamientos e inundaciones

Según Weatheronline, estos son los registros mas importantes de las ultimas 48 horas (solo pongo los superiores a 70 mm).


Napf (Switzerland) 168.0 
Hohenpeissenberg (Germany) 143.0 
Oberstdorf (Germany) 142.0 
Garmisch-Partenkirchen (Germany) 136.0 
Vaduz (Liechtenstein) 128.0 
Interlaken (Switzerland) 123.1 
Moleson (Switzerland) 123.0 
Glarus (Switzerland) 113.9 
Churanov/Böhmerwald (Czech Republic) 108.3 
Plaffeien-Oberschrot (Switzerland) 108.0 
Grand St. Bernard (Switzerland) 103.0 
Grimsel-Hospiz (Switzerland) 102.2 
Kempten/Durach (Germany) 97.0 
Dornbirn (Austria) 96.0 
Bregenz (Austria) 92.0 
St Gallen (Switzerland) 91.8 
Innsbruck AP (Austria) 88.5 
Papa (Hungary) 86.8 
Landeck (Austria) 83.0 
Augsburg/Muehlhausen (Germany) 80.0 
Arriach (Austria) 78.3 
Davos (Switzerland) 76.0 
Aigle (Switzerland) 75.8 
Munich/City (Germany) 74.0
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: Môr Cylch en Martes 23 Agosto 2005 16:02:30 pm
Pues nadie dice nada de Rumania y llevan ya no se cuantas inundaciones seguidas una detrás de otra  ::)
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: kanho en Martes 23 Agosto 2005 16:02:40 pm
Alemania, inundada
Y si la Península Ibérica acusa los efectos de la sequía y el fuego, las lluvias han provocado inundaciones y el desbordamiento de ríos como Loisach en Baviera, al sur de Alemania. (Foto: REUTERS)
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: pedriza en Martes 23 Agosto 2005 16:05:03 pm
Clima: El fenómeno de "El Niño" es el causante del temporal que azota gran parte del mundo


Fuertes vientos, lluvias torrenciales, sequía y aumento excesivo de las temperaturas son sólo algunos de los desajustes climatológicos por los que Europa, EEUU y Asia han atravesado durante los últimos días y que, hasta ahora, se han cobrado la vida de más de 140 personas. La causa de estas extrañas condiciones meteorológicas se encuentra en el fenómeno de "el niño", que sigue dando quebraderos de cabeza a los científicos que lo estudian.
CNN+. Hace cuatro años, este fenómeno meteorológico azotó a países en vías de desarrollo a lo largo de Sudamérica, África y Asia oriental, sin provocar importantes daños en Europa. Ahora, un fuerte temporal está afectando gravemente a nuestro continente que, según los científicos, es consecuencia de "El Niño".

Después de haberse registrado fuertes tormentas en gran parte del territorio Europeo y Asiático, el último desastre se ha vivido en Rusia, donde las riadas e inundaciones han sembrando el caos y la muerte de cerca de 60 personas ,400 desaparecidos y 1.500 evacuados.

Mientras, Asia y EEUU atraviesan por graves temporadas de sequía y las temperaturas de las aguas del Pacífico oriental ascienden peligrosamente, generando fuertes vientos y lluvias torrenciales.

Europa arrasada

Países como Alemania, Rumania, Bulgaria y la República Checa tampoco se han librado de las aguas torrenciales, en donde han muerto un total de 8 personas.

Las fuertes lluvias han sembrado también el caos en Croacia, Crimea, e Italia, donde, en la Isla de Capri, diversas casas y un centro comercial han quedado sepultados bajo el fango después de las lluvias torrenciales.

Austria, por su parte, sufre las peores inundaciones desde hace un siglo, y en el Reino Unido los bomberos han tenido que evacuar casas inundadas a lo largo de la costa del nordeste de Inglaterra.

En España, en las comunidades de Cataluña y Baleares, las intensas lluvias vividas durante la pasada semana han provocado apagones, el corte de varias carreteras e inundaciones en numerosos aparcamientos y plantas bajas que han requerido la atención de los equipos de emergencia.

Sequía y lluvias torrenciales en Asia

La India está experimentando situaciones extremas, ya que algunas regiones sufren un calor abrasador y grave sequía mientras que otras están siendo barridas por las lluvias torrenciales. Un nuevo balance eleva a al menos 33 las víctimas mortales de una tromba de agua que ha azotado el estado de Utaranchal, al norte del país. El número de desaparecidos es indeterminado y millones de personas se han quedado sin hogar a lo largo de India oriental, Nepal y Bangladesh.

En los últimos días, fuertes lluvias han provocado deslizamientos de tierra y riadas en el sur de China acabando con la vida de 70 personas. Corea del Norte y del Sur también se han visto afectadas por el fenómeno de 'El Niño', en lo que ha supuesto la caída en una semana del agua correspondiente a las dos quintas partes de las lluvias esperadas para este año.

Por su parte, Vietnam está experimentando la peor sequía desde hace 27 años, dificultando enormemente la cosecha de alimentos.

Las causas del fenómeno

El término "El Niño" (El Niño Jesús) fue originalmente empleado por los pescadores a lo largo de las costas de Perú y Ecuador para referirse a una corriente Oceánica cálida que hace su aparición alrededor de la Navidad y dura varios meses. En algunos años sin embargo, el agua se torna particularmente cálida y la interrupción en la temporada de pesca se extiende hasta mayo y a veces junio.

A través de los años, el término "El Niño" se ha reservado para estos intervalos excepcionalmente fuertes de aguas cálidas, que no solo altera la vida normal de los pescadores sino que también trae consigo fuertes lluvias y sequías prolongadas.

Durante los últimos cuarenta años, un total de 9"Niños" han afectado el planeta. Los eventos más fuertes fueron los registrados entre 1982 y 83 y entre 1997 y 98, en donde "El Niño" dejó una profunda huella no sólo en la vida , sino también en las condiciones climáticas a lo largo del mundo entero.

Estudios recientes afirman que el fenómeno encierra muchas de las claves del clima mundial.

Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: Môr Cylch en Martes 23 Agosto 2005 16:13:23 pm
Clima: El fenómeno de "El Niño" es el causante del temporal que azota gran parte del mundo


Fuertes vientos, lluvias torrenciales, sequía y aumento excesivo de las temperaturas son sólo algunos de los desajustes climatológicos por los que Europa, EEUU y Asia han atravesado durante los últimos días y que, hasta ahora, se han cobrado la vida de más de 140 personas. La causa de estas extrañas condiciones meteorológicas se encuentra en el fenómeno de "el niño", que sigue dando quebraderos de cabeza a los científicos que lo estudian.
CNN+. Hace cuatro años, este fenómeno meteorológico azotó a países en vías de desarrollo a lo largo de Sudamérica, África y Asia oriental, sin provocar importantes daños en Europa. Ahora, un fuerte temporal está afectando gravemente a nuestro continente que, según los científicos, es consecuencia de "El Niño".

Después de haberse registrado fuertes tormentas en gran parte del territorio Europeo y Asiático, el último desastre se ha vivido en Rusia, donde las riadas e inundaciones han sembrando el caos y la muerte de cerca de 60 personas ,400 desaparecidos y 1.500 evacuados.

Mientras, Asia y EEUU atraviesan por graves temporadas de sequía y las temperaturas de las aguas del Pacífico oriental ascienden peligrosamente, generando fuertes vientos y lluvias torrenciales.

Europa arrasada

Países como Alemania, Rumania, Bulgaria y la República Checa tampoco se han librado de las aguas torrenciales, en donde han muerto un total de 8 personas.

Las fuertes lluvias han sembrado también el caos en Croacia, Crimea, e Italia, donde, en la Isla de Capri, diversas casas y un centro comercial han quedado sepultados bajo el fango después de las lluvias torrenciales.

Austria, por su parte, sufre las peores inundaciones desde hace un siglo, y en el Reino Unido los bomberos han tenido que evacuar casas inundadas a lo largo de la costa del nordeste de Inglaterra.

En España, en las comunidades de Cataluña y Baleares, las intensas lluvias vividas durante la pasada semana han provocado apagones, el corte de varias carreteras e inundaciones en numerosos aparcamientos y plantas bajas que han requerido la atención de los equipos de emergencia.

Sequía y lluvias torrenciales en Asia

La India está experimentando situaciones extremas, ya que algunas regiones sufren un calor abrasador y grave sequía mientras que otras están siendo barridas por las lluvias torrenciales. Un nuevo balance eleva a al menos 33 las víctimas mortales de una tromba de agua que ha azotado el estado de Utaranchal, al norte del país. El número de desaparecidos es indeterminado y millones de personas se han quedado sin hogar a lo largo de India oriental, Nepal y Bangladesh.

En los últimos días, fuertes lluvias han provocado deslizamientos de tierra y riadas en el sur de China acabando con la vida de 70 personas. Corea del Norte y del Sur también se han visto afectadas por el fenómeno de 'El Niño', en lo que ha supuesto la caída en una semana del agua correspondiente a las dos quintas partes de las lluvias esperadas para este año.

Por su parte, Vietnam está experimentando la peor sequía desde hace 27 años, dificultando enormemente la cosecha de alimentos.

Las causas del fenómeno

El término "El Niño" (El Niño Jesús) fue originalmente empleado por los pescadores a lo largo de las costas de Perú y Ecuador para referirse a una corriente Oceánica cálida que hace su aparición alrededor de la Navidad y dura varios meses. En algunos años sin embargo, el agua se torna particularmente cálida y la interrupción en la temporada de pesca se extiende hasta mayo y a veces junio.

A través de los años, el término "El Niño" se ha reservado para estos intervalos excepcionalmente fuertes de aguas cálidas, que no solo altera la vida normal de los pescadores sino que también trae consigo fuertes lluvias y sequías prolongadas.

Durante los últimos cuarenta años, un total de 9"Niños" han afectado el planeta. Los eventos más fuertes fueron los registrados entre 1982 y 83 y entre 1997 y 98, en donde "El Niño" dejó una profunda huella no sólo en la vida , sino también en las condiciones climáticas a lo largo del mundo entero.

Estudios recientes afirman que el fenómeno encierra muchas de las claves del clima mundial.



Pues no estoy de acuerdo, hacemos el seguimiento del niño, y este año no hay nada fuera de lo normal en su comportamiento. Me huele ha sensacionalismo periodístico
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: MR BORRASCA en Martes 23 Agosto 2005 19:14:37 pm
SEÑORES, SENSACIONALISMO PERIODISTICO PURO Y DURO¡¡¡  >:( >:(

Es curioso la importancia que le han dado a las fuertes lluvias que han sufrido Catalunya y Baleares, que no la fuerte sequia que está sufriendo todo el pais¡¡¡¡ TODO SENSACIONALISMO¡¡

Y hablando del fenomeno del Niño, yo no veo ahora mismo nada tan anomalo como pintan estos señores respecto del fenomeno del Niño.

Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: West.- en Martes 23 Agosto 2005 19:24:12 pm
... Lo he visto por TV y la verdad es que impresionan esas imágenes. Todo el S. de Alemania, Austria, Eslovenia, Croacia, Suiza y Rumanía soportando un auténtico diluvio veraniego.

Y mientras en buena parte de nuestra Península Ibérica (España y Portugal) casi se nos ha olvidado cómo es eso de llover y somos pasto por una cosas o por otras de las llamas (en fín, qué mal repartido anda el juego). 
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: tanon en Martes 23 Agosto 2005 19:32:07 pm
Hace pocos años hubo unas inundaciones terribles en Praga.  A lo mejor no es tan anormal el fenomeno.
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: Frente atlantico en Martes 23 Agosto 2005 19:40:55 pm
Estan mezclando churras con merinas, porque no se que pinta ahi el fenomeno del niño, y lo que dicen anteriormente que esta de lo mas normal ademas.
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: Herminator en Martes 23 Agosto 2005 20:32:29 pm
Buafffff el paquete en las alturas de los Alpes debe ser de órdago,...madre mía pq de 2500-2900 en arriba era nieve más o menos,....teca mucha teca para los glaciares alpinos!!!
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: Tartessos en Miércoles 24 Agosto 2005 02:10:45 am
En el Mundo...

(http://estaticos.elmundo.es/elmundo/imagenes/2005/08/23/1124827377_0.jpg)

Europa Central, bajo el agua
Las lluvias torrenciales que desde el pasado fin de semana anegan Europa Central han causado ya siete muertos -tres en Austria, cuatro en Suiza y uno en Bulgaria-, cientos de evacuados y han obligado a cerrar varias autopistas y servicios ferroviarios. (Foto: Reuters)

 :o
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: pedriza en Miércoles 24 Agosto 2005 08:35:59 am
La noticia de el Niño la he visto en CNN, no se si será sensacionalismo. El caso es que a la península Ibérica, salvo excepciones, rara vez llegan esos fenomenos tan extremos de los que hablan. Salvo los calores y las sequias, en eso somos los reyes de europa.

Por cierto, hoy el tiempo en centroeuropa parece que esta majorando y se puede ver en las webcam las cimas de los alpes con espesores de nieve interesantes:

(http://jpeg.popso.it/webcam/webcam_online/stelvio_02.jpg)

Esta foto es de la zona del Stelvio, alli estuve el año pasado esquiando el 15 de agosto y en la foto estais viendo la zona baja del glaciar a unos 2800 m. Ahora mismo el paquete de nieve ha tapado el glaciar, salvo alguna grieta. Lo normal es que en esta imagen se viese un resto de un pequeño glaciar de color negro y canchales por todas partes.
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: viento alisio en Miércoles 24 Agosto 2005 09:38:27 am
Buenos días amigos de la meteorología!

Esta manana, la situacion de las inundaciones en Garmisch-Partenkirchen y los pueblos alrededor de la ciudad esta más tranquilo que ayer. Pero la "ola del aqua" se va con los ríos hacia el río "DONAU".
Para los interesados, aquí esta un link para ver los fluvíometros al río Donau:

http://www.elwis.de/gewaesserkunde/Wasserstaende/Wasserstaende_start.php

Saludos
viento alisio
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: isotacas en Miércoles 24 Agosto 2005 09:47:21 am
Para mañana donde la cosa estará más calentita parece que será en zonas del oeste y norte francés, trasladándose luego hacia Bélgica y Holanda, oeste y norte de Alemania, etc.......

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: jseca en Miércoles 24 Agosto 2005 10:21:12 am
Lo que no dicen en este artículo es cuantos de esos pueblos están en zonas que le corresponden al río. Gran parte de Europa central es llana, y en muchos casos se ha ido conteniendo al rio con tepes y cosas por el estilo que al final año si y año tambien se inundan.

Ahora que hay elecciones en Alemania, quiero recordar que la última vez que hubo elecciones, Schroeder estaba defenestrado, pero gracias a la gestión que realizó en las "peores inundaciones de la historia de Alemania", consiguió ganar.

Si esto en realidad es como el Barça-Madrid, que todos los años es el partido del siglo.

Con esto no niego que el clima esté cambiando, ni mucho menos. Símplemente quiero resaltar que gran parte de esas catástrofes, son culpa del hombre, pero precisamente por ocupar zonas en las que esos fenómenos metereológicos son normales.
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: NeBeL en Miércoles 24 Agosto 2005 10:41:49 am
En el Mundo...

(http://estaticos.elmundo.es/elmundo/imagenes/2005/08/23/1124827377_0.jpg)

Europa Central, bajo el agua
Las lluvias torrenciales que desde el pasado fin de semana anegan Europa Central han causado ya siete muertos -tres en Austria, cuatro en Suiza y uno en Bulgaria-, cientos de evacuados y han obligado a cerrar varias autopistas y servicios ferroviarios. (Foto: Reuters)

 :o

No comprendo.

3+4+1=7?????

El caso es que en el Teletexto también lo leí así, se me habrá olvidado sumar.

También he leído cosas de Alemania seguido de un "en la vecina Croacia", al parecer también se me está olvidando la geografía.

Bueno, ahora en serio, no sé que decir, eso fue la DANA que se acercó al Nordeste peninsular?

Saludos.
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: viento alisio en Miércoles 24 Agosto 2005 15:08:28 pm
Hola amigos de la meteorología!

Os quiero dar más informacion de las lluvias en Baviera. Aquí estan unas somas de la precipitacion las 48 h pasadas:

Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: viento alisio en Miércoles 24 Agosto 2005 15:16:22 pm
Ahhh ...  falta de uso del PC .... lo siento !! ;D

Aquí estan las precipitaciones:

                                                          23.08.              24.08.

Wendelstein (1835 m)                         19 mm              102 mm
Kreuth (895 m)                                   126 mm               85 mm
Lenggries (737 m)                              122 mm               44 mm
Kochel (805)                                       164 mm               73 mm
Krün (875 m)                                      117 mm               33 mm
Schlehdorf (609 m)                             102 mm               45 mm
Ettal (940 m)                                      135 mm                53 mm
Garmisch-Partenkirchen (720 m)        105 mm                32 mm
Oberammergau (835 m)                     119 mm                32 mm


A ver ... en Kochel más de 200 mm en 48 horas !!

Horrible ....

Saludos
viento alisio
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: Macisvenda en Jueves 25 Agosto 2005 22:19:03 pm
No es Alemania, pero el dato es escalofriante. Según Antena 3, en no se qué sitio de Rumanía cayeorn 100mm en 15 minutos. Desde luego que las imágenes de la zona son dantescas. El sábado pasado me dijo un matrimonio rumano al que le vendo pan que en su zona el agua llega más arriba de la cintura, y aquí tanto calor, jeje. Digo aquí esta no es época de lluvias. Ya para el otoño. Saludos.
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: MeteoSagunto en Jueves 25 Agosto 2005 22:44:46 pm
No es Alemania, pero el dato es escalofriante. Según Antena 3, en no se qué sitio de Rumanía cayeorn 100mm en 15 minutos. Desde luego que las imágenes de la zona son dantescas. El sábado pasado me dijo un matrimonio rumano al que le vendo pan que en su zona el agua llega más arriba de la cintura, y aquí tanto calor, jeje. Digo aquí esta no es época de lluvias. Ya para el otoño. Saludos.

Esos 100 mm en 15 minutos hacen muchísimo daño. Es que nunca llueve a gusto de todos, por allí tanto y por aquí tan poco... pienso que algún dia se dará la vuelta a la tortilla.
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: storm2002 en Jueves 25 Agosto 2005 22:48:25 pm
No es Alemania, pero el dato es escalofriante. Según Antena 3, en no se qué sitio de Rumanía cayeorn 100mm en 15 minutos. Desde luego que las imágenes de la zona son dantescas. El sábado pasado me dijo un matrimonio rumano al que le vendo pan que en su zona el agua llega más arriba de la cintura, y aquí tanto calor, jeje. Digo aquí esta no es época de lluvias. Ya para el otoño. Saludos.

Me parece exagerado.. lo maximo que he vivido en 10 minutos han sido 25 mm ... 4 veces eso me parece casi imposible ::)
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: MeteoSagunto en Jueves 25 Agosto 2005 23:07:51 pm
No es Alemania, pero el dato es escalofriante. Según Antena 3, en no se qué sitio de Rumanía cayeorn 100mm en 15 minutos. Desde luego que las imágenes de la zona son dantescas. El sábado pasado me dijo un matrimonio rumano al que le vendo pan que en su zona el agua llega más arriba de la cintura, y aquí tanto calor, jeje. Digo aquí esta no es época de lluvias. Ya para el otoño. Saludos.

Me parece exagerado.. lo maximo que he vivido en 10 minutos han sido 25 mm ... 4 veces eso me parece casi imposible ::)

El 3 de septiembre del año pasado me cayeron 40 mm en 10-15 mm y tenía la impresión de que el cielo se caía, no me quiero imaginar 60 mm más en ese espacio de tiempo... el apocalipsis¡¡¡  ;D.
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: josemy en Viernes 26 Agosto 2005 00:04:04 am
Hola amigos de la meteorología!

Para saber más sobre la situacion actual, aquí estan 2 links:

1. tema del día en nuestro servicio internet:
http://www.dwd.de/de/WundK/W_aktuell/Tagesthema.htm

2. Pagina de avisos
http://www.wettergefahren.de

Saludos
viento alisio

Agradesco el link la verdad porque lo habras hecho con buena intencion,pero no entiendo nada, ja,ja,ja,ja.
Saludos.
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: vigilant en Viernes 26 Agosto 2005 00:24:01 am
Lo curioso es que las inundaciones de centro-Europa fueron causadas por la inesta bilidad asociada a la pasada DANA que el día 20 pasó rozando Cataluña, y que también dejó inundaciones.

Personalmente creo que esa DANA no fue muy anormal, a penas ha sido un poco tempranera para la época, pero tampoco demasiado.

Lo peor, las víctimas que han habido, un número similar al Mëxico esta semana :-\
Título: Re: Inundaciones en el sur de Alemania
Publicado por: josemy en Viernes 26 Agosto 2005 00:29:07 am
Clima: El fenómeno de "El Niño" es el causante del temporal que azota gran parte del mundo


Fuertes vientos, lluvias torrenciales, sequía y aumento excesivo de las temperaturas son sólo algunos de los desajustes climatológicos por los que Europa, EEUU y Asia han atravesado durante los últimos días y que, hasta ahora, se han cobrado la vida de más de 140 personas. La causa de estas extrañas condiciones meteorológicas se encuentra en el fenómeno de "el niño", que sigue dando quebraderos de cabeza a los científicos que lo estudian.
CNN+. Hace cuatro años, este fenómeno meteorológico azotó a países en vías de desarrollo a lo largo de Sudamérica, África y Asia oriental, sin provocar importantes daños en Europa. Ahora, un fuerte temporal está afectando gravemente a nuestro continente que, según los científicos, es consecuencia de "El Niño".

Después de haberse registrado fuertes tormentas en gran parte del territorio Europeo y Asiático, el último desastre se ha vivido en Rusia, donde las riadas e inundaciones han sembrando el caos y la muerte de cerca de 60 personas ,400 desaparecidos y 1.500 evacuados.

Mientras, Asia y EEUU atraviesan por graves temporadas de sequía y las temperaturas de las aguas del Pacífico oriental ascienden peligrosamente, generando fuertes vientos y lluvias torrenciales.

Europa arrasada

Países como Alemania, Rumania, Bulgaria y la República Checa tampoco se han librado de las aguas torrenciales, en donde han muerto un total de 8 personas.

Las fuertes lluvias han sembrado también el caos en Croacia, Crimea, e Italia, donde, en la Isla de Capri, diversas casas y un centro comercial han quedado sepultados bajo el fango después de las lluvias torrenciales.

Austria, por su parte, sufre las peores inundaciones desde hace un siglo, y en el Reino Unido los bomberos han tenido que evacuar casas inundadas a lo largo de la costa del nordeste de Inglaterra.

En España, en las comunidades de Cataluña y Baleares, las intensas lluvias vividas durante la pasada semana han provocado apagones, el corte de varias carreteras e inundaciones en numerosos aparcamientos y plantas bajas que han requerido la atención de los equipos de emergencia.

Sequía y lluvias torrenciales en Asia

La India está experimentando situaciones extremas, ya que algunas regiones sufren un calor abrasador y grave sequía mientras que otras están siendo barridas por las lluvias torrenciales. Un nuevo balance eleva a al menos 33 las víctimas mortales de una tromba de agua que ha azotado el estado de Utaranchal, al norte del país. El número de desaparecidos es indeterminado y millones de personas se han quedado sin hogar a lo largo de India oriental, Nepal y Bangladesh.

En los últimos días, fuertes lluvias han provocado deslizamientos de tierra y riadas en el sur de China acabando con la vida de 70 personas. Corea del Norte y del Sur también se han visto afectadas por el fenómeno de 'El Niño', en lo que ha supuesto la caída en una semana del agua correspondiente a las dos quintas partes de las lluvias esperadas para este año.

Por su parte, Vietnam está experimentando la peor sequía desde hace 27 años, dificultando enormemente la cosecha de alimentos.

Las causas del fenómeno

El término "El Niño" (El Niño Jesús) fue originalmente empleado por los pescadores a lo largo de las costas de Perú y Ecuador para referirse a una corriente Oceánica cálida que hace su aparición alrededor de la Navidad y dura varios meses. En algunos años sin embargo, el agua se torna particularmente cálida y la interrupción en la temporada de pesca se extiende hasta mayo y a veces junio.

A través de los años, el término "El Niño" se ha reservado para estos intervalos excepcionalmente fuertes de aguas cálidas, que no solo altera la vida normal de los pescadores sino que también trae consigo fuertes lluvias y sequías prolongadas.

Durante los últimos cuarenta años, un total de 9"Niños" han afectado el planeta. Los eventos más fuertes fueron los registrados entre 1982 y 83 y entre 1997 y 98, en donde "El Niño" dejó una profunda huella no sólo en la vida , sino también en las condiciones climáticas a lo largo del mundo entero.

Estudios recientes afirman que el fenómeno encierra muchas de las claves del clima mundial.


Agradesco el mensaje con toda la información que facilitas pero creo que esta equivocado (la informacion que da la cnn+). En los ultimos tiempos se pretende culpar de todo y a la vez aclarar de forma demasiado facil todo, diciendo que es culpa del niño o del cambio climatico y sin embargo el niño solo afecta al pacifico, a la costa del peru y california o a su contaria en Asia. Si me equivoco corregirme. Saludos.
Título: Re: Inundaciones en Centroeuropa
Publicado por: kanho en Viernes 26 Agosto 2005 12:55:11 pm
Ultimas noticias conocidas:
El temporal empieza a remitir en rumania,mucas carreteras se encuentra cortadas por inundaciones o desprendimientos,mas de un millar de personas han sido rescatadas de sus viviendas y miles de ha han sido inundadas,por ahora son 41 las victimas mortales del temporal en Rumania.

En Suiza 7 personas han perdido la vida,y tienen numerosas carreteras bloquedas por el barro y vias ferreas tambien,mientras que algunos puentes han sido barridos.

En Alemania grandes extensiones de baviera siguen bajo el agua aunque el peligro esta remitiendo.

En Austria son 4 los muertos,la lluvia ha cesado en la parte oeste,donde cientos de personas siguen aisladas en algunas poblaciones y han bajado la alerta de posible desbordamiento del danubio y otros rios,tras ir cesando la lluvia.