La verdad es que corre un mito de que las noches de agosto son más frescas ya que son muy largas, pero si miramos los datos, vemos que el "punto fuerte" de este mes son las mínimas; comparándolas con las máximas entre julio y agosto, las mínimas suelen ser más altas en agosto
Todo el mundo dice que al ser más largas las noches es "lógico" que bajen más las temperaturas, pero eso no es más que un calor "psicológico". Esto indica como influyen las ideas prefijadas, a veces "lógicas" sobre nuesta percepción de la realidad.
A veces la sensación de calor o frío que tenemos se perciben de una forma pero el subconsciente lo cambia y tenemos una idea equivocada. Los dñias de agosto, aunque sean igual de calurosos que julio sí que son más fríos en general, ya que aunque la temperatura del aire es la misma, el Sol está más vertical en julio y hace más calor.
Si ponemos un coche al Sol en julio y agosto con igual temperatura del aire ¿cual estará más caliente? evidentemente en julio que el Sol llega a más sitios y además está más vertical. Por eso creo que es más llevadero el calor por el día en agosto y menos por la noche (en general)
Eso sin tener en cuenta otros factores psicológicos del calor ¿por qué cierran las piscinas en septiembre, por ejemplo, y las abren en junio (en Madrid)? porque estamos hartos de calor en un caso y no en otro
Vaya charla os he soltado!!!!!!! ;)
¿qué pensáis? :)
Hay que distinguir entre interior y costas.
En el interior si cogeamos los datos de todo el mes agrupados, efectivamente no hay base para esa creeencia popular
Madrid-retiro:
Media de las mínimas Julio:18,4
Media de las mínimas Agosto:18,2
Incluso la diferencia en la media de las máximas es más mayor
Media de las máximas Julio:31,2
Media de las mínimas Agosto:30,7
Lo que ocurre, que en Agosto la segunda quincena suele ser algo más fresca, y en Julio no hay diferencias. La duración del día también influye, ya que al ponerse el sol antes, 2 minutos diarios ahora, la sensación de alivio empieza antes y eso influye. Yo creo que si tomaramos temperaturas a las 10 de la noche la diferencia de Agosto con Julio sería mayor.
A ver si alguien con estación puede proporcionar las medias de Julio y Agosto a las 9 ó las 10 de la noche.
Cita de: alvaro6j en Miércoles 31 Agosto 2005 03:22:17 AM
La verdad es que corre un mito de que las noches de agosto son más frescas ya que son muy largas, pero si miramos los datos, vemos que el "punto fuerte" de este mes son las mínimas; comparándolas con las máximas entre julio y agosto, las mínimas suelen ser más altas en agosto
Todo el mundo dice que al ser más largas las noches es "lógico" que bajen más las temperaturas, pero eso no es más que un calor "psicológico". Esto indica como influyen las ideas prefijadas, a veces "lógicas" sobre nuesta percepción de la realidad.
A veces la sensación de calor o frío que tenemos se perciben de una forma pero el subconsciente lo cambia y tenemos una idea equivocada. Los dñias de agosto, aunque sean igual de calurosos que julio sí que son más fríos en general, ya que aunque la temperatura del aire es la misma, el Sol está más vertical en julio y hace más calor.
Si ponemos un coche al Sol en julio y agosto con igual temperatura del aire ¿cual estará más caliente? evidentemente en julio que el Sol llega a más sitios y además está más vertical. Por eso creo que es más llevadero el calor por el día en agosto y menos por la noche (en general)
Eso sin tener en cuenta otros factores psicológicos del calor ¿por qué cierran las piscinas en septiembre, por ejemplo, y las abren en junio (en Madrid)? porque estamos hartos de calor en un caso y no en otro
Vaya charla os he soltado!!!!!!! ;)
¿qué pensáis? :)
Las temperaturas conforme te acercas a la costa son mas cálidas en Agosto que el interior, cuyo mes mas cálido suele ser Julio por lo que tu dices de la mayor inclinación de los rayos solares. En la costa se dá lo que se llama " INERCIA TÉRMICA" ya que el mar guarda mas la energia calorifica que la tierra y tarda mas en soltarla. :D
SALUDOS ;D ;)
Cita de: Javier F en Miércoles 31 Agosto 2005 09:10:31 AM
Lo que ocurre, que en Agosto la segunda quincena suele ser algo más fresca, y en Julio no hay diferencias. La duración del día también influye, ya que al ponerse el sol antes, 2 minutos diarios ahora, la sensación de alivio empieza antes y eso influye. Yo creo que si tomaramos temperaturas a las 10 de la noche la diferencia de Agosto con Julio sería mayor.
A ver si alguien con estación puede proporcionar las medias de Julio y Agosto a las 9 ó las 10 de la noche.
La verdad es que sí, me gustaría saber cómo varía la temperatura con las horas porque aunque la máxima y la mínima sean iguales, quizá en un caso baje mucho al principio y poco al final y al revés en julio, por ejemplo. Con lo que a las 10 de la noche en agosto haría más fresco y después se estancaría hasta las 8 de la mañana.
De todas formas, supongo que las paredes "recalentadas" durante la tarde durarán más tiempo en julio ¿o no?
un saludo
Este año Agosto la primera quincena a sido mas fresca que la segunda.
En Collbató la diferencia entre julio y agosto es notable ... julio es más cálido.
Así han quedado este año ...
Julio ... 30.4ºC media de las máximas; 16.9ºC media de las mínimas
Agosto ... 27.7ºC media de las máximas; 15.1ºC media de las mínimas
Esto se repite la mayoría de los años ...
La mínima absoluta de este agosto se dió el pasado día 22 con 9.0ºC de mínima ... 7.6ºC junto al suelo.
La mínima absoluta de julio ... fueron los 12.6ºC del día 11, 11.8ºC junto al suelo.
En mi zona (Costa Brava) se puede decir que hay empate técnico entre julio y agosto, tanto para las máximas como para las mínimas.
Un saludo.
Te doy toda la razón alvaro, lo de agostro frío en rostro salvo alguna rara excepción es un camelo, y también lo de que refresca más por las noches... lo que sí ocurre es tal como has contado tú que el sol ya no nos cae tan vertical y encima estamos ya más acostumbrados al calor... pero lo que me extraña no es que se lo crea la gente de la calle sino que muchos foreros se crean el cuento de que en agosto ya no hace calor... solo tienen que mirar las medias y se llevarán sorpresas...
:o
hombre,yo pienso que en general,habria que comparar 2 situaciones sinópticas muy parecidas para poder sacar diferencias en cuanto a la duracion de la noche.No es lo mismo un 21 de junio(noche más corta) con viento del norte,que un 31 de agosto con viento sur.Incluso en septiembre,con viento sur,podria darse una noche más cálida que a finales de junio si hay viento oeste,por ejemplo.Luego yo creo que no es un mito,sino una estadística.Y estadisticamente,en la segunda quincena de julio hay mas noches tropicales que en agosto.
Los datos que he aportado son de la serie histórica 1970-2000. Para analizar un clima mas o menos continental hay que coger series de 30 años. Lo daba por supuesto que se entendía.
Lo que sí sería curioso es tener esos valores por quincenas, pero......
Aquí la media de las mínimas es la mas alta entre Junio Julio y Agosto, aunque la media de agosto contiene datos mas dispares que los otros 2 meses.
La mínima mas baja de Julio de 2005 se quedó en 7.3 al igual que en Junio, pero ya en Agosto ha bajado a 5.4.
Agosto por estas zonas indudablemente trae el frio por estas tierras.
Cita de: BUGGL en Miércoles 31 Agosto 2005 19:06:48 PM
Aquí la media de las mínimas es la mas alta entre Junio Julio y Agosto, aunque la media de agosto contiene datos mas dispares que los otros 2 meses.
La mínima mas baja de Julio de 2005 se quedó en 7.3 al igual que en Junio, pero ya en Agosto ha bajado a 5.4.
Agosto por estas zonas indudablemente trae el frio por estas tierras.
Entonces habría que ver de qué zona de España vienen los refranes!!!
;)
En Badalona las medias de 1968 a 05 no dejan lugar a dudas: claro clima de influencia marítima -para las temperaturas, lo de las precipitaciones aquí es un galimatías aberrante para los cánones "mediterráneos"- y, por tanto: máxima temperatura media en agosto coincidiendo con el máximod de la temperatura del amr:
Julio: 23'7 º
Agosto: 24'4º
Siempre se habla de las noches de agosto más frescas, por ser más cortas, pero por la zona centro de la península los datos de algunas estaciones (INM) no dejan lugar a dudas:
Madrid-Barajas
JULIO: 33,0º / 16,1º
AGOSTO: 32,4º / 16,0º
Albacete-Los Llanos
JULIO: 32,5º / 16,0º
AGOSTO: 31,9º / 16,1º
Ávila
JULIO: 27,2º / 12,2º
AGOSTO: 26,8º / 12,1º
Segovia
JULIO: 28,8º / 14,4º
AGOSTO: 28,3º / 14,4º
Cáceres
JULIO: 33,0º / 18,7º
AGOSTO: 32,6º / 18,7º
Lo que descienden son las máximas; mientras que la media de las mínimas es casi idéntica en julio que en agosto
En la costa la cosa está muy pareja debido al efecto termorregulador del mar, siendo en algunas zonas Agosto el mes que posee las medias más altas. En cambio, en el interior, debido a la no regulación térmica del mar y a la duración de las noches cada vez más larga, las medias de Agosto son más bajas. En particular las mínimas puesto que las noches cada vez son más largas.
Saludos.
Cita de: MARADENTRO en Jueves 01 Septiembre 2005 09:21:41 AM
En la costa la cosa está muy pareja debido al efecto termorregulador del mar, siendo en algunas zonas Agosto el mes que posee las medias más altas. En cambio, en el interior, debido a la no regulación térmica del mar y a la duración de las noches cada vez más larga, las medias de Agosto son más bajas. En particular las mínimas puesto que las noches cada vez son más largas.
Saludos.
Te has leido los datos que estamos aportando ???
??? ??? ??? ??? ??? ??? ???
Te refieres a los datos de un año concreto o de forma general a las características del clima de cada zona? ;)