No paro de ver datos confusos, en relación con nuestro planeta, que si las manchas solares, los mínimos y máximos ,las tormentas geomagnéticas, yo es que no me aclaro la verdad, aunque tampoco entiendo de eso.
Yo más que entenderlo como "relación total" lo entiendo como "relación directa" y es que si el sol es nuestra principal fuente de energía, se hace evidente que la actividad solar actúe sobre nuestro clima, aunque este no depende totalmente del sol, ya que es un sistema triple: El sol, la Luna y por supuesto, nosotros mismos.
Un saludo
Joer que preguntitas ;). El sol es el motor que mueve el clima.
Yo lo digo porque en momentos de baja y alta actividad solar no veo una proporcionalidad con épocas más cálidas o más frías, sino una de cal y otra de arena, lo que decía antes datos difusos.
Bueno, no tienen por que ser correlaciones inmediatas. Si lo piensas, por ejemplo los efectos de la incidencia solar durante el verano en el mar, se miden al final del mismo, cuando ese calor se acumula y calienta el agua provocando o alimentando tormentas. Ante de observar los efectos son necesarios los procesos de emisión, recepción, acumulación, reacción...
Por eso hay quienes opinan que, de tener influencia en el clima este mínimo solar actual, se podrá notar más en el invierno 2006-2007 o incluso en el siguiente, más que justo ahora.
Saludos.