Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: tborras en Miércoles 28 Septiembre 2005 07:27:32 AM

Título: Primeras imágenes de un calamar gigante vivo
Publicado por: tborras en Miércoles 28 Septiembre 2005 07:27:32 AM
Impresionante !!!!Al final han logrado captar imagenes de este mitico animal vívo

ESTUVO ATACANDO LA CÁMARA MÁS DE CUATRO HORAS
Científicos japoneses captan las primeras imágenes de un calamar gigante vivo
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

MADRID.- Un equipo de biólogos y científicos japoneses ha logrado captar las primeras imágenes de un calamar gigante, Architeuthis, nadando libremente en aguas del mar de Japón. El ejemplar, de más de ocho metros de longitud, ha sido visto a unos 900 metros de profundidad, y es mucho más agresivo de lo que hasta ahora pensaban los científicos.


Perseguido por científicos y curiosos desde tiempos de Julio Verne, el calamar gigante es uno de los animales más enigmáticos del planeta, y desde luego uno de los más buscados. Hasta ahora, todos los ejemplares que se han capturado estaban muertos, y nunca se han tomado imágenes en su hábitat natural. Tsunemi Kubodera y Kyoichi Mori, biólogos del Museo Nacional de Ciencia de Tokyo, publican ahora con todo detalle su extraordinario hallazgo en la revista Proceedings de la Real Sociedad Británica de Ciencias Biológicas.

Para localizar a los calamares gigantes, los científicos se desplazaron a una zona donde hay una gran población de cachalotes, los únicos depredadores naturales de estos invertebrados. Allí, en las frías y oscuras aguas del Pacífico norte, 'plantaron' hace casi cuatro años 23 boyas de las que colgaban una cuerdas fijas por las que bajaba una cámara fotográfica hasta unos 1.000 metros de profundidad. A la cámara estaba adosado un anzuelo con cebo, y la cámara apuntaba siempre en posición vertical, tomando instantáneas cada cuatro segundos durante las cinco horas que duraba cada 'viaje' a las profundidades.

La campana de la suerte sonó el 30 de septiembre de 2004. A las 9.15 horas, un calamar gigante atacó una de las cámaras cuando ésta se encontraba a unos 900 metros de profundidad. En el primer ataque, rápido y poderoso, uno de los tentáculos se quedó enganchado en el anzuelo del dispositivo, lo que motivó una descomunal lucha, de más de cuatro horas de duración, del animal por tratar de escapar de su presa. Una inédita secuencia que quedó grabada en 556 imágenes.



Tras la primera embestida, el calamar desapareció de ángulo de visión de la cámara durante 20 minutos, aunque durante los siguientes 80 minutos el animal trató de romper con sus tentáculos el anzuelo y la línea de cuerdas, soltando incluso tinta que en ocasiones dificulta la visión. El ataque fue de tal fuerza que el calamar arrastró la cámara hasta una profundidad de unos 600 metros, aunque luego animal y máquina volvieron a los mil metros de profundidad.

Tras cuatro horas y trece minutos de lucha, uno de los tentáculos de alimentación del calamar se rompió y quedó adherido al anzuelo, mientras que el animal logró escapar. El tentáculo fue recuperado por los científicos una vez que la cámara llegó a la superficie, y pudieron comprobar que todavía tenía activas sus ventosas, que incluso trataban de atrapar los dedos de los científicos cuando las tocaban.

El tentáculo, de 5.5 metros de largo, ha permitido a los científicos no sólo hacer la prueba de ADN para determinar que efectivamente se trata de un ejemplar de calamar gigante, sino establecer su longitud: 4,7 metros de la cabeza al final de los tentáculos más cortos; más de ocho metros tomando como referencia los larguísimos y poderosos tentáculos de alimentación.

No es, sin embargo, el ejemplar de calamar más grande del que se tiene referencia. En 1969 se encontró en Clarke (EEUU) el cadáver de un calamar de 18 metros de largo. El calamar gigante es uno de los animales más enigmáticos de la Tierra. Entre sus particularidades destaca el crecimiento más alto del mundo animal, a un ritmo de un centímetro diario y que las hembras, de las que sólo se han hallado ejemplares jóvenes, son capaces de poner entre 9 y 10 millones de huevos a lo largo de su vida.

Con tres corazones, una visión cien veces más potente que la del ser humano y un cerebro muy desarrollado, este mítico gigante ha permanecido hasta ahora oculto en los abismos marinos. Con las imágenes tomadas ahora, serán muchos los científicos que podrán comenzar a estudiarlo en profundidad.

OLALLA CERNUDA

El Mundo
Título: Re: Primeras imágenes de un calamar gigante vivo
Publicado por: Destrale® en Miércoles 28 Septiembre 2005 11:46:11 AM
Impresionante.

¿Cuantas cosas nos quedarán todavía por descubrir?
Título: Re: Primeras imágenes de un calamar gigante vivo
Publicado por: ReuWeN en Miércoles 28 Septiembre 2005 17:26:53 PM
¿No capturaron ya muerto un calamar de 4 m el otro día en las costas de la Comunidad Valenciana? No me acuerdo ahora donde...

En mi pueblo pulpos gigantes hay un montón  :mucharisa:
Título: Re: Primeras imágenes de un calamar gigante vivo
Publicado por: Aceniche en Miércoles 28 Septiembre 2005 20:38:29 PM
Calamares gigantes muertos, se han cogido bastantes, incluso por las costas de Murcia no hace mucho tiempo, pero vivos es la primera vez que se firman, !Impresionante¡.
Título: Re: Primeras imágenes de un calamar gigante vivo
Publicado por: Hermes-Toth en Miércoles 28 Septiembre 2005 20:48:22 PM
 Uahh... que pasada! El último ser de existencia probada que nos faltaba por descubrir... Estoy deseando ver esas imagenes en movimiento!
Si Julio levantase la cabeza!
Título: Re: Primeras imágenes de un calamar gigante vivo
Publicado por: homometeo en Miércoles 28 Septiembre 2005 23:36:49 PM
 Ojito al tentáculo del "kraken". :o :o :o :o
Título: Re: Primeras imágenes de un calamar gigante vivo
Publicado por: MARADENTRO en Jueves 29 Septiembre 2005 03:45:29 AM
Cita de: Destraler © en Miércoles 28 Septiembre 2005 11:46:11 AM
Impresionante.

¿Cuantas cosas nos quedarán todavía por descubrir?

El fondo del mar es un gran desconocido para nosotros. Quizás en el Siglo XXI tendríamos que mirar mas hacia las profundidades que hacia el espacio.....


Saludos
Título: Re: Primeras imágenes de un calamar gigante vivo
Publicado por: genevieve en Jueves 29 Septiembre 2005 23:13:35 PM
es increible y maradentro , el espacio tambien es increible, no digo que el mar no lo sea, lo es , pero el espacio es increible , el mar y espacio  ... son  tales las maravillas que no se con que quedarme , casi con las dos . un saludo a todos y gracias por las imagenes
Título: Re: Primeras imágenes de un calamar gigante vivo
Publicado por: palote en Viernes 30 Septiembre 2005 00:25:25 AM
¿sabiais que cuesta más enviar a un hombre a la fosa de las marianas a 11.000 metros de profundidad que un viaje a marte?

2/3 en la tierra son agua. No conocemos ni un 0.1% de lo que hay bajo las aguas de los oceanos.

Lo que debemos pensar que si la vida se originó allí hace millones de años. ¿Porqué en las profundidades no puede haber vida inteligente?. Si nosotros no podemos llegar a ellos, y ellos a lo mejor no pueden llegar a nosotros no nos conoceremos nunca.