Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: surada en Jueves 03 Noviembre 2005 13:32:12 pm

Título: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: surada en Jueves 03 Noviembre 2005 13:32:12 pm
Aqui podemos hacer un seguimiento, como el año pasado.
Información de los puertos de montaña que tengan dificultades al trafico y el primero en cerrar sus accesos.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: surada en Jueves 03 Noviembre 2005 13:35:12 pm
Mañana podemos tener los primeros problemas causados por la nieve en la zona norte, pero no creo que se llegue a cerrar ningun puerto.

PROVINCIA DE LEON, PALENCIA Y BURGOS: 
 
PARA MANANA DIA 4 SE ESPERAN PRECIPITACIONES DEBILES, LOCALMENTE 
MODERADAS CON COTA DE NIEVE DE 1400M. BAJANDO A 1200M AL FINAL 
DEL DIA. ES POSIBLE QUE SE ALCANCEN LOS UMBRALES ESTABLECIDOS 
RECOGIENDOSE HASTA 10 L/M2 DE NIEVE POR ENCIMA DE 1200M
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: meteosat2 en Jueves 03 Noviembre 2005 13:39:00 pm
cerrarse no creo que se cierre ningun puertode montaña mañana, pero si el viento gira a Norte ya se cual sera el primero en tener problemas. Seria el puerto de Las Señales al norte de Leon y es que sus 1625 metros e altitud lo delatan entre los qeu mas nieve reciben.

Tambien Leiariegos, si la entrada es más de noroeste, seria el primero en requerir el uso de cadenas.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Abulense en Jueves 03 Noviembre 2005 15:03:55 pm
Yo apostaría por San Glorio
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Don Gentile en Jueves 03 Noviembre 2005 15:52:43 pm
Acto seguido La Lunada.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Bixu en Jueves 03 Noviembre 2005 15:56:37 pm
Las Estacas de Trueba sin duda :cold:
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: c-storm en Jueves 03 Noviembre 2005 15:59:23 pm
Las crucetillas  :mucharisa:
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Alex09 en Jueves 03 Noviembre 2005 16:11:12 pm
Yo apuesto por Ventana para uso cadenas. Ya que entra el frío por el NO y en Leitariegos en esas situaciones precipita menos.
Lunada no creo por la altura, pero ya se sabe que a poco que nieve ya se tiran dos semanas con cadenas o cerrado :mucharisa:
saludos
 
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Pleistoceno en Jueves 03 Noviembre 2005 16:49:29 pm
Yo apuesto por la Cubilla. Ese está cerrado medio invierno, en parte por su altitud (1683m), en parte por no ser un puerto principal.

Saludos!
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: AlfredoRCh en Jueves 03 Noviembre 2005 17:20:45 pm
Lunada y Estacas con poca nieve se cierra facilmente por el lugar en el que esta situado y porque la carretera es de pocos lujos, Yo apuesto por ellossss
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: surada en Jueves 03 Noviembre 2005 18:27:59 pm
Citar
Las Estacas de Trueba sin duda


Estacas de trueba tiene 1166 msnm y lunada 1350msnm y mucho antes se cierra Lunada que estacas, aunque acto seguido va estacas.
Ante esta situacion que tenemos es muy dificil que se cierre alguno de los mencionados.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: meteosat2 en Jueves 03 Noviembre 2005 18:32:36 pm
No se quien ha dicho San Glorio, pero me parece a mi que no.

San Glorioes un puerto de una carretera Nacional. incluso en los grandes temporales con viento norte, aun habiendo caido ya medio metro o mas, no se cierra. Para cerrarse tiene que caer mucha mucha nieve.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: meteosego en Jueves 03 Noviembre 2005 18:34:51 pm
¿Y el de Peñanegra en Avila?, creo que tiene 1930 metros aproximadamente, ese se cierra casi todo el invierno y ahora a poco que nieve a esa altitud....
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: MaJaLiJaR en Jueves 03 Noviembre 2005 18:38:32 pm
No se quien ha dicho San Glorio, pero me parece a mi que no.

San Glorioes un puerto de una carretera Nacional. incluso en los grandes temporales con viento norte, aun habiendo caido ya medio metro o mas, no se cierra. Para cerrarse tiene que caer mucha mucha nieve.

estoy contigo meteosat, tanto en lo de san glorio como en los de las señales


tampoco podemos descartar los puertos de pirineos, sobre todo bonaigua y belagua, aunque este menos


otros años sierra nevada, el veleta, ya habría sido cerrado en alguna ocasión a 2500 m que es donde llega el tráfico, pero este año la nieve apenas si ha caido y no ha bajado de 2800 m



saludossss
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: meteosat2 en Jueves 03 Noviembre 2005 18:46:01 pm
El veleta con la altitud que tiene no me extraña que se cierre. es impresionante lo que tiene que caer alli cuando entra una borrasca atlántica. Ya puede estar bien alta la cota de nieve, que a casi 3000 metros nieva seguro. :o
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: meteosego en Jueves 03 Noviembre 2005 18:48:43 pm
Casi aseguraría que con la temperatura actual y viendo que va a precipitar, aunque poco, se cerrará Peñanegra esta noche.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Abulense en Jueves 03 Noviembre 2005 18:50:58 pm
¿Y el de Peñanegra en Avila?, creo que tiene 1930 metros aproximadamente, ese se cierra casi todo el invierno y ahora a poco que nieve a esa altitud....

Se me olvidaba el de PEÑANEGRA, que comenta meteosego . Es un puerto poco conocido a 1900 msnm que conecta la comarcal de Gredos y`Piedrahita , y que entre medias se encuentra el pueblo de La Herguijuela a 1600 msnm .

  Hay años que ni van las palas por la parte norte, lo dejan por impoble  , está cerrado un par de meses algunos años ; claro que hay ruta alternativa .

  Un lugar idóneo para el parapente , viene gente de Europa a tirarse en parapente , tiene mucha fama
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: meteosat2 en Jueves 03 Noviembre 2005 18:59:41 pm
Ese puerto el de Peñanegra muchas veces lo dicen en las noticias cuando dan el trafico cerrado, y es que es similar al de Las Señales, muy elevado en altitud y pasan pocos vehiculos por él, por eso como esta tan alto cualquier frente por muy alta que lleve la cota de nieve descarga nieve sobre el y los espesores tras varias nevadas pueden ser brutales.

mañana yo creo que habrá bastantes puertoc con algunos problemas de nieve por la tarde especialmente, aunque ya pueden empezar los problemas esta misma noche.

Ahora siendo las 6 de la tarde en algunos purtos de la cord cantabrica registran temperaturas en torno a 4º- 5º por lo que cuando entre la iso 2 se pondrán a bajo cero.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Abulense en Jueves 03 Noviembre 2005 19:07:17 pm
Ese puerto el de Peñanegra muchas veces lo dicen en las noticias cuando dan el trafico cerrado, y es que es similar al de Las Señales, muy elevado en altitud y pasan pocos vehiculos por él, por eso como esta tan alto cualquier frente por muy alta que lleve la cota de nieve descarga nieve sobre el y los espesores tras varias nevadas pueden ser brutales.

mañana yo creo que habrá bastantes puertoc con algunos problemas de nieve por la tarde especialmente, aunque ya pueden empezar los problemas esta misma noche.

Ahora siendo las 6 de la tarde en algunos purtos de la cord cantabrica registran temperaturas en torno a 4º- 5º por lo que cuando entre la iso 2 se pondrán a bajo cero.

En lanevada de mediados de los 90 , 5 o 6 metros cayeron en ese puerto .Fue una bestialidad lo que cayó .Estoy buscando desesperadamente alguna foto de ese año , pero va a ser que no .Una pena .

Todavía guardo en la retina , los estragos de ese temporal cuando acabó y pasaron las palas : casas enterradas , un desastre , dos o tres metros de nieve a los lados de la carretera .

  Tengo un recorte que el ABC lo tituló :"la nevada del siglo ". Debieron caer 300 mm o más .

También pasó en Navacerrada .
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: meteosat2 en Jueves 03 Noviembre 2005 19:12:02 pm
Si, fue esactamente una borasca con aire frio que se estanco sobre la peninsula girando sobre bnosotros durante 3 dias exactamente entre el 19 de enero y el 22 de enero de 1996. Cayeron ese dia nevadas bestiales en todo el sistema central, tambien nevo mucho en la cordillera cantabrica y Sierra Nevada. recuerdo que Avila al estar a 1130 metros se espraban nevadas intensisimas sin embargo en la capital no cuajo por los pelos. Hubo localidades a menos de 15 km de Avila y a una altitud muy poco superior que cayó mas de 1 metro.

Fue un mes de enero historico.

Leon capital tiene como enero de 1996 el mes mas lluvioso de su historia con 260 mm, en la montaña mas de 500 mm en ese mes. Yo nunca habia visto cosa igual. habia campos que tenian lagunas de mas de 1 km de diametro. Fue bestial!
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: meteosego en Jueves 03 Noviembre 2005 19:13:17 pm
Pero es que como este de Peñanegra hay muchos otros que pasan desapercibidos y no se habla de ellos, y en muchos casos pasan cerrados semanas enteras, sin irme más lejos en Segovia están los de Navafría y La Quesera, ambos superan los 1700 metros y como no pasan por ellos "ni las vacas" pues no se habla de que estén cerrados ni con cadenas. El de Navafría si suelen atenderlo, pero el de La Quesera muchas veces cae la primera nevada y no lo limpian hasta que se deshace la nieve.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: klander en Jueves 03 Noviembre 2005 19:14:36 pm
Está claro que para cerrar un puerto no sólo influye la nieve caída, sino que es fundamental el tipo de carretera que sea. No es lo mismo el trazado, firme y anchura de Pajares, por ejemplo, que la carretera de Estacas de Trueba, que justo en la divisoria de aguas quita el hipo mirar hacia abajo.

Para el primer puerto en cerrar, yo me la voy a jugar con Izaña en Tenerife.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Abulense en Jueves 03 Noviembre 2005 19:17:02 pm
Si, fue esactamente una borasca con aire frio que se estanco sobre la peninsula girando sobre bnosotros durante 3 dias exactamente entre el 19 de enero y el 22 de enero de 1996. Cayeron ese dia nevadas bestiales en todo el sistema central, tambien nevo mucho en la cordillera cantabrica y Sierra Nevada. recuerdo que Avila al estar a 1130 metros se espraban nevadas intensisimas sin embargo en la capital no cuajo por los pelos. Hubo localidades a menos de 15 km de Avila y a una altitud muy poco superior que cayó mas de 1 metro.

Fue un mes de enero historico.

Leon capital tiene como enero de 1996 el mes mas lluvioso de su historia con 260 mm, en la montaña mas de 500 mm en ese mes. Yo nunca habia visto cosa igual. habia campos que tenian lagunas de mas de 1 km de diametro. Fue bestial!

Apuntate una  ;) Leonés , buena memoria .La verdad es que fue guapa .Y sí , Avila capital se libró por los pelos de una nevada histórica por un tema de altitud y es que es bastante molesto ver como llueve o aguanieve tres días seguidos con temperaturas de 1º/2º positivos .En Avila hay muchos días de esos , que se pasa lloviendo con 1ºC .
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: meteosat2 en Jueves 03 Noviembre 2005 19:18:42 pm
Para el primer puerto en cerrar, yo me la voy a jugar con Izaña en Tenerife.

No me extraña, alli no existen las maquinas quitanieves. can 10 cm y ya esta el puerto cerrado 15 dias.

Mientras en pajares o en El Escudo caen 30 cm y esta con cadenas hasta que para de nevar. Luego lo abren a toda pastilla.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Alex09 en Jueves 03 Noviembre 2005 19:20:29 pm
Eso tambien pasa en Asturias.  Hay muchos puertos que no mencionan. L´Angliru   ;D Pero bueno me imagino que se refieren a los que salgan en la D.G.T.
Yo apuesto:
Ventana: Primero en cadenas (mañana tal vez)
Lunada: Primero en cerrarse

saludos
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: PAS en Jueves 03 Noviembre 2005 19:37:05 pm
Entre los de Lunada y Estacas, hay que distinguir entre las dos vertientes, ya que la parte burgalesa se mantiene en mucho mejor estado, en parte por el mejor servicio de limpieza de Castilla y león (hay un centro de maquinaria quitanieves con palas y fresadoras en Espinosa), y parte por la mayor facilidad de las vertientes burgalesas (el riesgo de aludes desaconsejan limpiar en las grandes nevadas por la parte cántabra).

De todas formas en nevaducas como las que se esperan suelen mandar una sola máquina que se hace el trayecto por todos los puertos y vertientes, ya sea de Cantábria o de C. y L.

Saludos.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Don Gentile en Jueves 03 Noviembre 2005 19:45:49 pm
Si, fue esactamente una borasca con aire frio que se estanco sobre la peninsula girando sobre bnosotros durante 3 dias exactamente entre el 19 de enero y el 22 de enero de 1996. Cayeron ese dia nevadas bestiales en todo el sistema central, tambien nevo mucho en la cordillera cantabrica y Sierra Nevada. recuerdo que Avila al estar a 1130 metros se espraban nevadas intensisimas sin embargo en la capital no cuajo por los pelos. Hubo localidades a menos de 15 km de Avila y a una altitud muy poco superior que cayó mas de 1 metro.

Fue un mes de enero historico.

Leon capital tiene como enero de 1996 el mes mas lluvioso de su historia con 260 mm, en la montaña mas de 500 mm en ese mes. Yo nunca habia visto cosa igual. habia campos que tenian lagunas de mas de 1 km de diametro. Fue bestial!


Pues ese Enero con cayo nada en Burgos todo se lo llevo Vitoria y Pamplona., no fue norte puro.como mucho cayeron 52cm, en Aguilar y Reinosa la nevada fue bestial, a una semana de caer todavia habia ams de medio metro
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: meteosat2 en Jueves 03 Noviembre 2005 20:07:17 pm
Si, fue esactamente una borasca con aire frio que se estanco sobre la peninsula girando sobre bnosotros durante 3 dias exactamente entre el 19 de enero y el 22 de enero de 1996. Cayeron ese dia nevadas bestiales en todo el sistema central, tambien nevo mucho en la cordillera cantabrica y Sierra Nevada. recuerdo que Avila al estar a 1130 metros se espraban nevadas intensisimas sin embargo en la capital no cuajo por los pelos. Hubo localidades a menos de 15 km de Avila y a una altitud muy poco superior que cayó mas de 1 metro.

Fue un mes de enero historico.

Leon capital tiene como enero de 1996 el mes mas lluvioso de su historia con 260 mm, en la montaña mas de 500 mm en ese mes. Yo nunca habia visto cosa igual. habia campos que tenian lagunas de mas de 1 km de diametro. Fue bestial!


Pues ese Enero con cayo nada en Burgos todo se lo llevo Vitoria y Pamplona., no fue norte puro.como mucho cayeron 52cm, en Aguilar y Reinosa la nevada fue bestial, a una semana de caer todavia habia ams de medio metro

Esa nevada que comentas Hector fueron los diaas 19 y 20 de febrero de 1996. Yo me refiero a una que hubo 1 mes antes, no de norte, sino una borrasca estancada justo encima de la Peninsula. En leon se tiro 2 dias y medio lloviendo sin parar con 1º, vamos,que era todo aguanieve, pero a 10 km de Leon habia 60-70 cm, en cotas algo superiores..

Luego un mes mas tarde vino esa que comentas que dejo tanta nieve en Vitoria y pamplona, y qeu dejo tambien 30 cm en San sebastian.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Don Gentile en Jueves 03 Noviembre 2005 20:11:50 pm
Si, fue esactamente una borasca con aire frio que se estanco sobre la peninsula girando sobre bnosotros durante 3 dias exactamente entre el 19 de enero y el 22 de enero de 1996. Cayeron ese dia nevadas bestiales en todo el sistema central, tambien nevo mucho en la cordillera cantabrica y Sierra Nevada. recuerdo que Avila al estar a 1130 metros se espraban nevadas intensisimas sin embargo en la capital no cuajo por los pelos. Hubo localidades a menos de 15 km de Avila y a una altitud muy poco superior que cayó mas de 1 metro.

Fue un mes de enero historico.

Leon capital tiene como enero de 1996 el mes mas lluvioso de su historia con 260 mm, en la montaña mas de 500 mm en ese mes. Yo nunca habia visto cosa igual. habia campos que tenian lagunas de mas de 1 km de diametro. Fue bestial!


Pues ese Enero con cayo nada en Burgos todo se lo llevo Vitoria y Pamplona., no fue norte puro.como mucho cayeron 52cm, en Aguilar y Reinosa la nevada fue bestial, a una semana de caer todavia habia ams de medio metro

Esa nevada que comentas Hector fueron los diaas 19 y 20 de febrero de 1996. Yo me refiero a una que hubo 1 mes antes, no de norte, sino una borrasca estancada justo encima de la Peninsula. En leon se tiro 2 dias y medio lloviendo sin parar con 1º, vamos,que era todo aguanieve, pero a 10 km de Leon habia 60-70 cm, en cotas algo superiores..

Luego un mes mas tarde vino esa que comentas que dejo tanta nieve en Vitoria y pamplona, y qeu dejo tambien 30 cm en San sebastian.

Pues me habia hecho a la idea de que fue en ese fecha , y me acuerdo del dia de reyes de ese año que no paro de llover en todo el puñetero dia
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Leónnieve en Jueves 03 Noviembre 2005 20:41:43 pm
Aunque no creo que se cierre en esta ocasión, yo apuesto por el durísimo Puerto de Ancares (en los Ancares leoneses entre Tejedo de Ancares y Balouta) con sus 1670 metros de altitud. Se trata de un puerto natural y es la única vía de comunicación entre ambas localidades, loq ue ocurre es que no aparece en la DGT.

Otro puerto muy a tener en cuenta es el Llano de Las Ovejas (entre Ponferrada y Corporales y Nogar en La Cabrera) con sus 1950 metros de altitud. Este puerto pasa cerquita de la cima del Teleno.

Tampoco es descartable el puerto del Sestil - Fonte da Cova también conocido como Collada Trevinca entre La Baña (León) y Sobradelo (Ourense) con sus 1840 metros de altitud.

De los puertos que aparecen en la DGT yo apuesto por Las Señales (en el Norte de la provincia de León).
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Alex09 en Jueves 03 Noviembre 2005 21:06:00 pm
Aunque no creo que se cierre en esta ocasión, yo apuesto por el durísimo Puerto de Ancares (en los Ancares leoneses entre Tejedo de Ancares y Balouta) con sus 1670 metros de altitud. Se trata de un puerto natural y es la única vía de comunicación entre ambas localidades, loq ue ocurre es que no aparece en la DGT.

Otro puerto muy a tener en cuenta es el Llano de Las Ovejas (entre Ponferrada y Corporales y Nogar en La Cabrera) con sus 1950 metros de altitud. Este puerto pasa cerquita de la cima del Teleno.

Tampoco es descartable el puerto del Sestil - Fonte da Cova también conocido como Collada Trevinca entre La Baña (León) y Sobradelo (Ourense) con sus 1840 metros de altitud.

De los puertos que aparecen en la DGT yo apuesto por Las Señales (en el Norte de la provincia de León).
El llano de las Ovejas es el mismo que Los Portillinos??? a 1957m???Es la continuación del Morredero y pasa tambíén cerca del Teleno creo
De todos esos puertos Fonte da Cova si que lo ponen en la D.G.T por lo menos el año pasado
slaudos
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Leónnieve en Jueves 03 Noviembre 2005 21:34:03 pm
Aunque no creo que se cierre en esta ocasión, yo apuesto por el durísimo Puerto de Ancares (en los Ancares leoneses entre Tejedo de Ancares y Balouta) con sus 1670 metros de altitud. Se trata de un puerto natural y es la única vía de comunicación entre ambas localidades, loq ue ocurre es que no aparece en la DGT.

Otro puerto muy a tener en cuenta es el Llano de Las Ovejas (entre Ponferrada y Corporales y Nogar en La Cabrera) con sus 1950
metros de altitud. Este puerto pasa cerquita de la cima del Teleno.

Tampoco es descartable el puerto del Sestil - Fonte da Cova también conocido como Collada Trevinca entre La Baña (León) y Sobradelo (Ourense) con sus 1840 metros de altitud.

De los puertos que aparecen en la DGT yo apuesto por Las Señales (en el Norte de la provincia de León).
El llano de las Ovejas es el mismo que Los Portillinos??? a 1957m???Es la continuación del Morredero y pasa tambíén cerca del Teleno creo
De todos esos puertos Fonte da Cova si que lo ponen en la D.G.T por lo menos el año pasado
slaudos

Efectivamente, el Llano de Las Ovejas es el mismo puerto que Los Portillinos. Lo que ocurre es que la Diputación de León tiene un importante error en el cartel de altitud en la zona de Los Portillinos. El cartel de esa zona indica una altitud de 1957 metros cuando en realidad en esa zona la altitud es de unos 1870 metros. El punto más alto del puerto está un poco más adelante en dirección a La Cabrera, en una zona conocida como el Llano de Las Ovejas y en esa zona sí que hay una altitud de 1950 metros.

Otro puerto de bastante altitud de La Cabrera es el Puerto del Peñón (1840 metros de altitud), entre Truchillas (León) y La Carballeda ya en Zamora, pero por su situación no suele recibir mucha nieve.

Es verdad que Fonte da Cova aparecía en los datos de la DGT, no me había acordado. Ahora que lo dices recuerdo que en la DGT por la vertiente gallega aparece como Collado Trevinca y por la vertiente leonesa aparece como Fonte da Cova.

Evidentemente, el Puerto Ventana (entre León y Asturias) es otro de los primeros que recibirá nieve.

Otros puertos muy dados a recibir grandes cantidades de nieve son Panderruedas (1458 metros), Pandetrave (1562 metros) e incluso El Pontón (1290 metros) en los Picos de Europa leoneses y también el Puerto de San Glorio (1609 metros) entre León y Cantabria.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Alex09 en Jueves 03 Noviembre 2005 21:57:19 pm
Aunque no creo que se cierre en esta ocasión, yo apuesto por el durísimo Puerto de Ancares (en los Ancares leoneses entre Tejedo de Ancares y Balouta) con sus 1670 metros de altitud. Se trata de un puerto natural y es la única vía de comunicación entre ambas localidades, loq ue ocurre es que no aparece en la DGT.

Otro puerto muy a tener en cuenta es el Llano de Las Ovejas (entre Ponferrada y Corporales y Nogar en La Cabrera) con sus 1950 metros de altitud. Este puerto pasa cerquita de la cima del Teleno.

Tampoco es descartable el puerto del Sestil - Fonte da Cova también conocido como Collada Trevinca entre La Baña (León) y Sobradelo (Ourense) con sus 1840 metros de altitud.

De los puertos que aparecen en la DGT yo apuesto por Las Señales (en el Norte de la provincia de León).
El llano de las Ovejas es el mismo que Los Portillinos??? a 1957m???Es la continuación del Morredero y pasa tambíén cerca del Teleno creo
De todos esos puertos Fonte da Cova si que lo ponen en la D.G.T por lo menos el año pasado
slaudos

Efectivamente, el Llano de Las Ovejas es el mismo puerto que Los Portillinos. Lo que ocurre es que la Diputación de León tiene un importante error en el cartel de altitud en la zona de Los Portillinos. El cartel de esa zona indica una altitud de 1957 metros cuando en realidad en esa zona la altitud es de unos 1870 metros. El punto más alto del puerto está un poco más adelante en dirección a La Cabrera, en una zona conocida como el Llano de Las Ovejas y en esa zona sí que hay una altitud de 1950 metros.

Otro puerto de bastante altitud de La Cabrera es el Puerto del Peñón (1840 metros de altitud), entre Truchillas (León) y La Carballeda ya en Zamora, pero por su situación no suele recibir mucha nieve.

Es verdad que Fonte da Cova aparecía en los datos de la DGT, no me había acordado. Ahora que lo dices recuerdo que en la DGT por la vertiente gallega aparece como Collado Trevinca y por la vertiente leonesa aparece como Fonte da Cova.

Evidentemente, el Puerto Ventana (entre León y Asturias) es otro de los primeros que recibirá nieve.
Gracias por la aclaración Leónnieve.  Tenia la foto del letrero delante y ni me imaginaba estaba mal. En LLano de Las Ovejas o no habia letrero o no lo vi. :P. Lo que si recuerdo que me sorprendió es que en lo alto habia un tramo bastante llano antes de empezar la bajada
saludos
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Karakate en Jueves 03 Noviembre 2005 22:21:38 pm



 si cerrarrasen mañana algun puerto seria de juzgado de guardia... por favor... y poner cadenas tambien...
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: berciano en Jueves 03 Noviembre 2005 22:45:06 pm



 si cerrarrasen mañana algun puerto seria de juzgado de guardia... por favor... y poner cadenas tambien...
Lo primero para que ocurra eso es que caiga la nieve ;D y mañana no creo que caiga tanta como para que se cierre algún puerto :P
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: ZETA ™ en Jueves 03 Noviembre 2005 23:34:50 pm
No se quien ha dicho San Glorio, pero me parece a mi que no.

San Glorioes un puerto de una carretera Nacional. incluso en los grandes temporales con viento norte, aun habiendo caido ya medio metro o mas, no se cierra. Para cerrarse tiene que caer mucha mucha nieve.

Totalmenmte deacuerdo, mi pueblo está a pocos Kilómetros de San Glorio y para que se cierre tiene que nevar mucho mucho, pues siempre hay varias quitanieves de arriba a abajo.

Saludos.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: klander en Viernes 04 Noviembre 2005 10:23:21 am
Es cierto que hay muchos puertos que no salen en la DGT, como el de Ancares, a más de 1.600 metros, y otros que salen no entiendo muy bien porqué, por ejemplo, el Veleta. Yo subí al Veleta por un sendero y bajé por la pista que debe ser lo que llaman puerto del Veleta, y que va desde un aparcamiento de la estación a 2.500 metros hasta casi la misma cima, y allí muere. Si vamos a poner pistas forestales, anda que no hay posibilidades de cual sea el primer puerto intransitable. Si en lo del Veleta estoy equivocado, por favor, corregidme.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Herminator en Viernes 04 Noviembre 2005 12:04:00 pm
Pues yo creo que el primero en cerrar va a ser el de la Bonaigua,....a ver jejeje.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Campoo en Viernes 04 Noviembre 2005 14:33:51 pm
Con la situación actual ninguno , pero apuesto que en breve Lunada y La Bonaigua sean los primeros en cerrarse, y en el caso de Lunada el último en abrirse  ;D
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Don Gentile en Viernes 04 Noviembre 2005 15:56:20 pm
Con la situación actual ninguno , pero apuesto que en breve Lunada y La Bonaigua sean los primeros en cerrarse, y en el caso de Lunada el último en abrirse  ;D

Que sea como el año pasado, pero por la pinta que tiene :brothink:que no vamos a ver el blanco elemento tanto :(
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Leónnieve en Viernes 04 Noviembre 2005 18:21:13 pm
Evidentemente, con la situación actual es imposible que se cierre algún puerto, pero creo que no me equivoqué en nada al señalar que el Puerto de Ancares sería el que tuviera más dificultades en el día de hoy. De hecho en esa zona ha precipitado considerablemente y estando a 1670 metros de altitud con seguridad habrá sido en forma de nieve.
Quizás alguien del Bierzo nos lo pueda confirmar, pero además, desde las zonas altas de mi pueblo se ve la zona próxima a Ancares con nieve en algún momento que se ha llegado a divisar la cordillera.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Frente frío en Viernes 04 Noviembre 2005 19:50:41 pm
De los puertos "catalogados" por la DGT yo apuesto por La Cubilla, luego las Señales o Ventana. Otra cosa es en cuanto a puertos cerrados, ese seguro que será Lunada  ::).
Un saludo
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: berciano en Viernes 04 Noviembre 2005 22:11:52 pm
Evidentemente, con la situación actual es imposible que se cierre algún puerto, pero creo que no me equivoqué en nada al señalar que el Puerto de Ancares sería el que tuviera más dificultades en el día de hoy. De hecho en esa zona ha precipitado considerablemente y estando a 1670 metros de altitud con seguridad habrá sido en forma de nieve.
Quizás alguien del Bierzo nos lo pueda confirmar, pero además, desde las zonas altas de mi pueblo se ve la zona próxima a Ancares con nieve en algún momento que se ha llegado a divisar la cordillera.
Como bien viste ha nevado en la zona de Ancares,ya te lo aseguro yo ;)
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: tunonegro en Viernes 04 Noviembre 2005 22:55:48 pm
je,je que envidia de me dáis. Alguien sabe decirme cuando va a haber puertos de montaña o carreteras cerradas en la región de Murcia?

Me encantaría que se repitiera el fenómeno de este año, en el cual nevó en lugares tan extraños como La Manga del Mar Menor o en el puerto de la cadena en la Autovía Cartagena-Murcia (300 metros). Y además me gustaría ver la nieve caer por la C-415 (de murcia a Caravaca por Bullas donde se necesitaron cadenas varios días llegando a estar cortada en algún momento. O en la C-330 de Caravaca a Granada por la Puebla de Don Fabrique, donde a finales de febrero pude ver la mayor nevada de mi vida por esta zona, comenzando a caer la nieve en Caravaca y observando espectaculares vistas por la zona de Barranda, El Moral, cañada de la cruz, los odre...)

Que se repita

Por cierto, por aquí no vamos a necesitar cadenas este finde.Hoy 22 de máxima, por ejemplo
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: JaviToledo en Sábado 05 Noviembre 2005 13:38:45 pm
Hola creo ke el primer puerto en cerrarse va a ser el de Lunada  :cold: Un Saludo :cold:
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: tborras en Domingo 06 Noviembre 2005 13:34:36 pm
Aunque no creo que se cierre en esta ocasión, yo apuesto por el durísimo Puerto de Ancares (en los Ancares leoneses entre Tejedo de Ancares y Balouta) con sus 1670 metros de altitud. Se trata de un puerto natural y es la única vía de comunicación entre ambas localidades, loq ue ocurre es que no aparece en la DGT.

Otro puerto muy a tener en cuenta es el Llano de Las Ovejas (entre Ponferrada y Corporales y Nogar en La Cabrera) con sus 1950 metros de altitud. Este puerto pasa cerquita de la cima del Teleno.

Tampoco es descartable el puerto del Sestil - Fonte da Cova también conocido como Collada Trevinca entre La Baña (León) y Sobradelo (Ourense) con sus 1840 metros de altitud.

De los puertos que aparecen en la DGT yo apuesto por Las Señales (en el Norte de la provincia de León).

Soy de tu misma opinión , si se cumplen las previsiones los primeros puertos en cerrarse estaran en la zona entre el SE de Lugo y NW de León
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Corisa Bruguer en Domingo 06 Noviembre 2005 13:56:51 pm
Yo si tuviera que apostar en gordo diría SAN GLORIO (1600m). luego La Bonaigua o Lunada.
Saludos
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Pleistoceno en Miércoles 09 Noviembre 2005 01:03:27 am
De momento en la página de la dgt el primero con cadenas ha sido NAVACERRADA!!!!

Saludos!
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: ZETA ™ en Miércoles 09 Noviembre 2005 03:00:10 am
Yo si tuviera que apostar en gordo diría SAN GLORIO (1600m). luego La Bonaigua o Lunada.
Saludos

Para que se cierre San Glorio tiene que caer mucha mucha nieve.

El primero en cerrarse será El Portillo de Lunada
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Zan en Miércoles 09 Noviembre 2005 07:45:01 am
Son los siguientes!! Sin estar cerrados ehh!! circulación condicionada pone:

METEOROLOGICA  NIEVE  LA RIOJA  LUMBRERAS  2005-11-09 04:17    N-111  266.0-268.0  Ambos sentidos  Ambos   
METEOROLOGICA  NIEVE  SEGOVIA  SAN ILDEFONSO (GRANJA, LA)  2005-11-09 02:01    SG-605  41.8-48.4  Ambos sentidos  Ambos   
METEOROLOGICA  NIEVE  SORIA  POVEDA DE SORIA, LA  2005-11-09 04:13    N-111  264.0-266.0  Ambos sentidos  Ambos
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Ezkiru en Miércoles 09 Noviembre 2005 12:26:31 pm
hola. aki en navarra el puerto de la piedra de san martin ya esta cerrado, "NA-1370, Isaba-Francia. Uso obligatorio de cadenas desde el PK 17", es una carretera comarcal ke une el valle de roncal con el valle frances st.engrace, camino de la estacion de eski de Arette. NO  se abla muxo de el por ser comarcal, tiene 1760m de altitud, bueno este es el dato segun
 http://http://www.cfnavarra.es/obraspublicas/red/red.asp
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: MaJaLiJaR en Miércoles 09 Noviembre 2005 14:27:00 pm
Son los siguientes!! Sin estar cerrados ehh!! circulación condicionada pone:

METEOROLOGICA  NIEVE  LA RIOJA  LUMBRERAS  2005-11-09 04:17    N-111  266.0-268.0  Ambos sentidos  Ambos   
METEOROLOGICA  NIEVE  SEGOVIA  SAN ILDEFONSO (GRANJA, LA)  2005-11-09 02:01    SG-605  41.8-48.4  Ambos sentidos  Ambos   
METEOROLOGICA  NIEVE  SORIA  POVEDA DE SORIA, LA  2005-11-09 04:13    N-111  264.0-266.0  Ambos sentidos  Ambos


eso es nieve pero no cadenas, que yo también lo he visto esta mañana


si lo que dice snows es verdad, ha sido ese puerto el primero, belagua no es????

y si no, el puerto de ventana entre leon y asturias, que ahora mismo necesita cadenas


saludossss
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Herminator en Miércoles 09 Noviembre 2005 14:40:22 pm
Cadenas en el Port de la Bonaigua,..será el primero, pq la cota está bajando ya a 1200m y tendrán que bajar abajo a limpiar,...como entre algo de viento....está cayendo paquete en baqueira
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Mammatus © en Miércoles 09 Noviembre 2005 14:48:52 pm
Muy convencidos os veo con que va a ser un puerto del Norte.

Os recuerdo que anoche nevó batante por gredos y guadarrama. Navacerrada acabó con cadenas. Seguro que algún puerto de alguna comarcal de gredos o guadarrama tuvo que cerrar.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Cerro Calderón en Miércoles 09 Noviembre 2005 15:00:29 pm
     Pues tanto hablar del norte y en Teruel está nevando a partir de los 1200 m durante gran parte de la mañana, y lo sigue haciendo en numerosas zonas. En la DGT aparece cortada la carretera de Villaroya de los Pinares, en un tramo de 30 km y nivel amarillo en Mosqueruela, ni que decir tiene que hay muchísimas comarcales más que tendrán problemas.

     Al menos oficialmente (que aparezca en la DGT me refiero) parece ser que el primero ha estado en Teruel. Donde según algunos no nieva y sólo hace frío por las noches.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Ezkiru en Miércoles 09 Noviembre 2005 15:43:36 pm
si es el de belagua,el mismo,bueno necesita cadenas, ademas, ya e visto las primeras imagenes en la tele, 15 cm fijo ke an kaido!!!
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: <Lluvia> en Miércoles 09 Noviembre 2005 15:48:33 pm
Son los siguientes!! Sin estar cerrados ehh!! circulación condicionada pone:

METEOROLOGICA  NIEVE  LA RIOJA  LUMBRERAS  2005-11-09 04:17    N-111  266.0-268.0  Ambos sentidos  Ambos   
METEOROLOGICA  NIEVE  SEGOVIA  SAN ILDEFONSO (GRANJA, LA)  2005-11-09 02:01    SG-605  41.8-48.4  Ambos sentidos  Ambos   
METEOROLOGICA  NIEVE  SORIA  POVEDA DE SORIA, LA  2005-11-09 04:13    N-111  264.0-266.0  Ambos sentidos  Ambos


El nivel Verde es precaucion, ni cadenas ni por supuesto cerrado, esta situacion ya se dio el mes pasado en Navacerrada.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: TOMY555 en Miércoles 09 Noviembre 2005 16:04:59 pm
he oido ahora en el boletin de rne 5 que ha sido ventana entre leon y asturias
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: MaJaLiJaR en Miércoles 09 Noviembre 2005 19:52:51 pm
     Pues tanto hablar del norte y en Teruel está nevando a partir de los 1200 m durante gran parte de la mañana, y lo sigue haciendo en numerosas zonas. En la DGT aparece cortada la carretera de Villaroya de los Pinares, en un tramo de 30 km y nivel amarillo en Mosqueruela, ni que decir tiene que hay muchísimas comarcales más que tendrán problemas.

     Al menos oficialmente (que aparezca en la DGT me refiero) parece ser que el primero ha estado en Teruel. Donde según algunos no nieva y sólo hace frío por las noches.

pues si, el primer puerto en cerrarse está en esa carretera, y es el puerto de villarroya, de 1655 m, my cerca del pueblo de villarroya de los pinares

no ha aparecido como tal en la página de la dgt porque es un puerto de una carretera comarcal poco transitada que como muchos de los puertos de teruel nunca o casi nunca aparecen en la dgt

pero yo creo que a nosotros nos vale no???

y el primero con cadenas navacerrada anoche no???

saludossss
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Willo en Miércoles 09 Noviembre 2005 20:21:57 pm
el primero con cadenas fue navacerrada anoche.


el primero en cerrarse han dicho ya varios los foreros pero yo creo como Mammatus que si el puerto de Navacerrada (muy transitado) estuvo anoche con cadenas, seguro que algun puerto comarcal de guadarrama o gredos se cerro ya anoche
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Cerro Calderón en Miércoles 09 Noviembre 2005 20:23:05 pm
     Bueno, realmente al tratarse de un tramo de 30 km además del puerto de Villarroya (un poco más alto de lo que comentas, 1700 m) seguramente también estará cerrado el puerto de Cuarto Pelado (1660 m) o el de Sollavientos (1510 m). Una vez más, cuando se habla de frío y nieve, Teruel existe.

     Pd.: 8ºC de máxima han tenido en la capital, yo 9ºC, con un viento del norte encauzado por el valle del Turia que durante toda la jornada ha soplado fortísimo, ráfagas superiores a los 70 km/h.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Leónnieve en Miércoles 09 Noviembre 2005 22:21:26 pm
Pues es una lástima que no disponga de información de primera mano, pero yo estoy convencido de que el primer puerto por el que habrá sido imposible circular es por el Llano de Las Ovejas (León) con sus 1950 metros entre Ponferrada y La Cabrera. El puerto pasa muy cerca de la cima del Teleno (2188 metros).
Teniendo en cuenta que Fonte da Cova ya ha tenido problemas, estoy seguro de que el LLano de Las Ovejas tendría bastante nieve.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: meteosat2 en Miércoles 09 Noviembre 2005 22:25:02 pm
Pues es una lástima que no disponga de información de primera mano, pero yo estoy convencido de que el primer puerto por el que habrá sido imposible circular es por el Llano de Las Ovejas (León) con sus 1950 metros entre Ponferrada y La Cabrera. El puerto pasa muy cerca de la cima del Teleno (2188 metros).
Teniendo en cuenta que Fonte da Cova ya ha tenido problemas, estoy seguro de que el LLano de Las Ovejas tendría bastante nieve.

Bufff!! que puerto es ese ?? Tengo una lista de todos los puertos de montaña de la provincia de Leon (más de 30 puertos, y ese no lo tengo. Supong que será una carretera comarcal muy poco transitada.

En San Isidro y otros puertos como Las Señales o Ventana las maquinas quitanieves hahn estado trabajando todo el dia.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Frente frío en Jueves 10 Noviembre 2005 00:01:34 am
Pues es una lástima que no disponga de información de primera mano, pero yo estoy convencido de que el primer puerto por el que habrá sido imposible circular es por el Llano de Las Ovejas (León) con sus 1950 metros entre Ponferrada y La Cabrera. El puerto pasa muy cerca de la cima del Teleno (2188 metros).
Teniendo en cuenta que Fonte da Cova ya ha tenido problemas, estoy seguro de que el LLano de Las Ovejas tendría bastante nieve.

Meteosat, ese puerto es la continuación del Morredero, entre Ponferrada y la comarca de La Cabrera. La carretera no es ni provincial, quizás por eso no lo conozcas. La Diputación debería trabajar un poco más en ese sentido (además de muchos otros... :rabia:).

Bufff!! que puerto es ese ?? Tengo una lista de todos los puertos de montaña de la provincia de Leon (más de 30 puertos, y ese no lo tengo. Supong que será una carretera comarcal muy poco transitada.

Pongo una foto, con permiso de "Palillero", posteada en el foro de El Morredero:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Corresponde al día de hoy 9, visto desde Ponferrada. El puerto en cuestión queda hacia la parte izquierda de la foto.
Un saludo

En San Isidro y otros puertos como Las Señales o Ventana las maquinas quitanieves hahn estado trabajando todo el dia.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: caimodorro en Jueves 10 Noviembre 2005 11:45:53 am
Ahora mismo está cerrada la A-1701 en Mosqueruela (Teruel) desde el pto km 10-23. Hay cadenas en Alcalá de la Selva, Linares de Mora y Mora de Rubielos. Nivel amarillo en otras 13 carreteras de tránsito importante de la provincia.  ;D ;D
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: .Cañetero. en Jueves 10 Noviembre 2005 11:53:17 am
En Cañete también ha nevado y hay que circular con precaución por la N-420 a la altura de Salinas del Manzano (el siguiente pueblo en dirección a Ademuz desde Cañete, a unos 10 km de aquí ). Comarcales como las que suben a Tejadillos, Zafrilla (1500 m) u otras como la de Laguna del Marquesado y similares estarán con bastantes problemas, sino cerradas.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: .Cañetero. en Jueves 10 Noviembre 2005 14:37:14 pm
Lee un poco más arriba... ayer ya se cerraron un par de puertos en Teruel (que aparecieran en la DGT).
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: .Cañetero. en Jueves 10 Noviembre 2005 14:53:55 pm
Sí, mal que les pese a algunos este año las primeras nevadas importantes a cotas medias (cuajando a partir de 900 m) ha estado en el Sistema Ibérico sur. Aquí en Cañete, estando a sotavento del flujo de levante (rebasando la Sierra de Javalambre y el sur de la Serranía de Cuenca) aún nos ha dejado casi 10 cm de nieve con algunos problemas en tramos de la N-420, claro que se trata de nieve muy húmeda y la precipitación no ha sido muy importante. Pero en zonas bien expuestas y donde todo haya sido nieve aún habrán tenido una nevada maja.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Ukerdi en Jueves 10 Noviembre 2005 18:23:19 pm
Comentar que el puerto de Belagua se cerro ayer a partir del Km 19, es decir, a partir de los 1500 m. de altura.

Un saludo
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Jose Bera en Viernes 11 Noviembre 2005 12:37:28 pm
Comentar que el puerto de Belagua se cerro ayer a partir del Km 19, es decir, a partir de los 1500 m. de altura.

Un saludo
Y mucho me temo, que ya no se abra.
Pues es una lástima que no disponga de información de primera mano, pero yo estoy convencido de que el primer puerto por el que habrá sido imposible circular es por el Llano de Las Ovejas (León) con sus 1950 metros entre Ponferrada y La Cabrera. El puerto pasa muy cerca de la cima del Teleno (2188 metros).
Teniendo en cuenta que Fonte da Cova ya ha tenido problemas, estoy seguro de que el LLano de Las Ovejas tendría bastante nieve.
Hombre, pero por ahi pasa menos gente que por Belagüa.Cuando yo hice la mili, creo que esa carretera, se acababa debajo de la cima no?
Sí, mal que les pese a algunos este año las primeras nevadas importantes a cotas medias (cuajando a partir de 900 m) ha estado en el Sistema Ibérico sur. Aquí en Cañete, estando a sotavento del flujo de levante (rebasando la Sierra de Javalambre y el sur de la Serranía de Cuenca) aún nos ha dejado casi 10 cm de nieve con algunos problemas en tramos de la N-420, claro que se trata de nieve muy húmeda y la precipitación no ha sido muy importante. Pero en zonas bien expuestas y donde todo haya sido nieve aún habrán tenido una nevada maja.
Pues ya veras lo que nos cuentas en 4 dias ;D
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: .Cañetero. en Viernes 11 Noviembre 2005 14:12:11 pm
Esta mañana era necesario el uso de cadenas en el puerto de Javalambre, en el término de Camarena de la Sierra, no sé si seguirá en la misma situación en estos momentos.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Campoo en Viernes 11 Noviembre 2005 14:16:21 pm
Me alegro que a estas alturas ya tengamos la nieve tan bien repartida.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Ukerdi en Viernes 11 Noviembre 2005 15:33:22 pm
Citar
Comentar que el puerto de Belagua se cerro ayer a partir del Km 19, es decir, a partir de los 1500 m. de altura.

Un saludo
Y mucho me temo, que ya no se abra.

No fastidies, 3 máquinas hay para abrir el puerto y si las máquinas estan ocupadas en los pueblos suelen ayudar los franceses. A los franceses les interesa muchisimo que este abierto para que la gente vaya a esquiar a Arette-La Piedra de San Martin.
El puerto que ya no se abrira hasta abril sera el de Larrau (paso a Francia por el Ory).

Un saludo
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: caimodorro en Viernes 11 Noviembre 2005 17:52:32 pm
Citar
Comentar que el puerto de Belagua se cerro ayer a partir del Km 19, es decir, a partir de los 1500 m. de altura.

Un saludo
Y mucho me temo, que ya no se abra.

No fastidies, 3 máquinas hay para abrir el puerto y si las máquinas estan ocupadas en los pueblos suelen ayudar los franceses. A los franceses les interesa muchisimo que este abierto para que la gente vaya a esquiar a Arette-La Piedra de San Martin.
El puerto que ya no se abrira hasta abril sera el de Larrau (paso a Francia por el Ory).

Un saludo

En efecto, el puerto de Larrau es escalofriante incluso en verano, como para subirlo a la mínima de hielo o nieve. Sin duda que estará cerrado la mayor parte del invierno.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Jose Bera en Viernes 11 Noviembre 2005 18:04:13 pm
Me he pasao un poco ;D, pero el lunes, el tema estara chungo.
La cuestion, es como venga el invierno.
Si luego hay tregüa hesta final de enero, pues nada. Pero a nada que nieve, no se abrira.
Lo normal es lo primero, pero ya veremos, hacia años que no nevaba asi en noviembre.
El año pasado, cuanto tiempo se tuvo que ir por Francia para subir a Arette?
No lo se, pero si cual fue el primer dia que se pudo pasar desde el refugio de Belagüa; el 20 de marzo, una imagen de ese dia:

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/14/P3200029.JPG)
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Ezkiru en Sábado 12 Noviembre 2005 14:36:29 pm
El puerto de larrau permance cerrado durante casi todo el invierno, es una carretera comcarcal, no interesa mucho el paso hacia francia, eso creo.De todas formas, si ke pasa el quitanieves, puesto ke antes de la cima del puerto(1573m) se encuentra el refugio de Pikatua,ke es una estacion de eski de fondo. Tiene unas pistas estupendas, ke yo estuve eskiando alli ;D.El año ke fui no abria mas ke unos 60 cm de nieve,el quitanieves abre camino hasta el refugio y ya no sigue mas. Por cierto ke justo despues del puerto de larrau esta el  Col d'Erroymendi(1362m), ambos bordean el monte Orhy, el primer 2000 de pirineo occidental.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: MaJaLiJaR en Domingo 13 Noviembre 2005 11:19:38 am
cerrado lunada y dos puertos que cruzan desde salamanca a cáceres, y desde cáceres a salamanca, por los términos municipales de béjar y hervás respectivamente

qué puertos son?
honduras creo que es uno, y lo mismo es la misma carretera por las dos vertientes


saludossss
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Alex09 en Domingo 13 Noviembre 2005 11:29:07 am
El Puerto del Municipio de Hervas es el de Honduras como tu dices (comnica el valle del jerte y del Ambroz.

El puerto de berjar me imagino que sera la subida al travieso. CArretera que acaba en una plataforma a mas de 1900m
Aunque tambien puede ser la covatilla :confused:
saludos
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: nasiet en Domingo 13 Noviembre 2005 12:16:50 pm
Curiosamente, ya que no es un Puerto que tenga demasiada altura y su situacion es muy oriental, el Puerto de Torre Miro (Morella) es de los Puertos que primero se cierran, aunque luego no es de los que más , como el de la Bonaigua etc.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Willo en Domingo 13 Noviembre 2005 13:25:42 pm
El Puerto del Municipio de Hervas es el de Honduras como tu dices (comnica el valle del jerte y del Ambroz.

El puerto de berjar me imagino que sera la subida al travieso. CArretera que acaba en una plataforma a mas de 1900m
Aunque tambien puede ser la covatilla :confused:
saludos

es el de la covatilla según ha dicho un forero de béjar
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Jose Bera en Lunes 14 Noviembre 2005 10:02:31 am
Pues es curioso, como la lluvia se ha llevado la nieve de Beret, por aqui, no ha subido tanto la cota, todavia ;D
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: aneto en Lunes 14 Noviembre 2005 18:02:48 pm
En el Pirineo ya tenemos cerrado el Puerto de Chía (2020 metros), entre Castejón de Sos y Plan (Aragón). No se limpia y así permanecerá cerrado por nieve hasta fin de Junio. Claro que el piso en buena parte es de tierra y nunca ha pasado por allí la Vuelta Ciclista a España.........
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Hindenburg en Lunes 14 Noviembre 2005 18:07:04 pm
Pues podían tomar buena nota, que en el giro no tienen tantos escrúpulos. El de Chía es un buen puertaco.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: hotice en Lunes 14 Noviembre 2005 18:10:13 pm
No entiendo como siguen poniendo el Veleta como puerto cerrado, o que se necesiten cadenas... El acceso no es actualmente una carretera pública, sino que incluso en verano, por protección ambiental, está cerrada y sólo vehículos autorizados pueden pasar.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: .Cañetero. en Lunes 14 Noviembre 2005 21:18:07 pm
Problemas hoy en varias carreteras turolenses de los Montes Universales, en pueblos como Bronchales, Griegos o Royuela. También son necesarias las cadenas en el puerto de Valdelinares.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Karakate en Martes 15 Noviembre 2005 09:50:39 am



 Lunada sera uno de los puertos que en cuantro se cierra ya no se abrira hasta abril como es habitual
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: West.- en Martes 15 Noviembre 2005 11:01:04 am
... El Puerto de montaña que está cerrado es el de Honduras, que comunica los Valles del Ambroz con el del Jerte en Cáceres. Este Puerto sale de Hervás (por los castañares) y sube hasta la cota 1450 m para bajar hacía el municipio de Jerte.
También en Cáceres ha habido problemas de retenciones con uso de cadenas en el Puerto de Tornavacas (N 110) Plasencia- Ávila en el Valle del Jerte y también en el pueblo de La Garganta (1100 m) que es el último pueblo cacereño antes de Candelario (Salamanca).
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: Saguntino en Martes 15 Noviembre 2005 14:01:31 pm
La verdad es que no controlo mucho de este tema
Lo que si he estado mirando es la pagina de la DGT y creo que los datos son los siguientes

Primer puerto con uso de cadenas: La Lunada

Primer puerto cerrado al tráfico: Mosqueruela
Ebtre Vilafranca del Cid y Mosqueruela

Solo estuvo cerrado unas horas
Y creo que ha llevado al traste todas las apuestas

Si es que la meteorología es lo que tiene
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: .Cañetero. en Martes 15 Noviembre 2005 14:19:11 pm
Ya se habló de esto, el primer puerto en cerrar, bueno fueron dos, fueron el de Villarroya y Cuarto Pelado, ambos en el término municipal de Villarroya de los Pinares (Teruel). Al día siguiente se cerró la carretera de Mosqueruela.
Título: Re: Primer puerto de montaña en cerrar sus accesos
Publicado por: sauco en Martes 29 Noviembre 2005 17:56:02 pm
El puerto que mas tiempo permanece cerrado sin duda es el de Larrau (1575 m) y que comunica ochagavia con el pueblo de Larrañe en el pais vasco frances. No sube ningun quitanieves porque en la cima existe un tunel que actua de ventisquero y es tal la cantidad de nieve que se acumula que lo dejan que se funda cuando el sol empieza a tener fuerza, alla por mayo-junio. Mientras tanto barrera que te crió.