Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Tartessos en Lunes 14 Julio 2003 17:05:13 pm

Título: DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: Tartessos en Lunes 14 Julio 2003 17:05:13 pm
Pasado mañana será 16 de Julio (modificado gracias a Jordi), Virgen del Carmen y patrona de los Marineros, la tradicción Andaluza, Extremeña y Castellana (tal vez de más sitios también) dice que de Virgen a Virgen (la de Agosto el 15, Asunción) se producen los picos de calor más fuertes, vamos la canícula real, la astronómica es más tardía.

De hecho estudiando las entradas calurosas, las más abundantes suelen estar en estos 30 días.

Existe esta tradición en vuestras zonas... ¿se cumple?

Aquí al menos en Sevilla, la meseta más cálida del verano se encuentra plenamente adecuada al dicho.

Saludos.
 ;)
Título: Re:DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: meteocoll en Lunes 14 Julio 2003 17:25:59 pm
Dirás 16 de julio ... ??? ... ;D ...
Título: Re:DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: Tartessos en Lunes 14 Julio 2003 17:30:41 pm
Sasto, se me fue la olla, grascias Jordi.

"Del 16 de julio al 15 de agosto"

Por cierto, este año tras mayo, junio y primeros días de julio calurosos, imagino que el dicho no debería cumplirse, y tener días revueltos.

Ciao.
Título: Re:DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: meteocoll en Lunes 14 Julio 2003 17:38:10 pm
Hola a todos ...

De nada titu ... :P ...

Por aquí tb conocemos la canícula en este periodo, yo siempre que puedo ... me pillo las vacaciones ...

Saludos a todos, desde Collbató.
Título: Re:DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: Klipsus en Lunes 14 Julio 2003 17:40:47 pm
En luxemburgués/alemán hay una expresión para los días más calurosos del año, originada y formada del mismo modo que "canícula" (lit. "perrita"). Son los "Hundetage" o "días del perro". Tradicionalmente se considera que son los días comprendidos entre el 25 de julio y el 10 de agosto, y a juzgar por los datos estadísticos que tengo a mano, como promedio son efectivamente los más calurosos del año.

La conexión entre la "perrita" o los "días del perro" y el período de fuertes calores se debe al parecer a la estrella Sirio (la "jefa" de la constelación Can Menor), que en la antigüedad empezaba a vislumbrarse al amanecer hacia el 20-25 de julio (ahora ya no es así por el fenómeno de la precesión de los equinoccios, pero eso es otra historia)
Título: Re:DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: Tartessos en Lunes 14 Julio 2003 18:20:45 pm
Gracias por la historia del Perro, eclipse.

Creo que para los romanos la canícula empezada algún día de la primera decena de agosto y terminaba en septiembre, como quiera que se asoció al excesivo calor, y tras los cambios que en el calendario ha habido tras todos estos siglos, pienso que hoy sería más acertado llamar canícula al corazón del verano, De virgen a Virgen...

Saludos.
Título: Re:DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: Tartessos en Lunes 14 Julio 2003 18:27:02 pm
Definición de Canícula según la R.A.E.

canícula.
 (Del lat. canicŭla).
 1. f. Período del año en que es más fuerte el calor.
 2. f. Astr. Tiempo del nacimiento helíaco de Sirio, que antiguamente coincidía con la época más calurosa del año, pero que hoy no se verifica hasta fines de agosto
Título: Re:DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: Pepe Palacio en Lunes 14 Julio 2003 18:42:52 pm
Según el calendario zaragozano la canicula dice que empieza el 23 de julio y acaba el 2 de septiembre ??? ??? ???, será la astronómica???
Título: Re:DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: Pepe Palacio en Lunes 14 Julio 2003 18:52:04 pm
Pues la canicula "dijeramos" que aquí en Madrid ha empezado a primeros de Junio :P :P :P
Título: Re:DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: Sudamericano en Lunes 14 Julio 2003 19:21:19 pm
Tartessos en la zona donde vivo creo recordar, de la ultima vez que revisé la precipitación acumulada por días, que la última quincena de este mes de Julio es históricamente la de mayores acumulados. La canícula de calor mayor suele ocurrir a fines de Marzo y principios de Abril, poco antes de empezar la temporada lluviosa.
Título: Re:DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: Kike en Lunes 14 Julio 2003 22:15:22 pm
jeje, mas o menos me referia en un mensaje anterior a eso. La Virgen del Carmen, buen levante y buen calor. Este año creo que no.
Título: Re:DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: Tartessos en Martes 15 Julio 2003 00:40:15 am
Como ya es comentado antes, la Canícula era una parte del calendario romano, que cogía parte de agosto y septiembre, y que por aquellos tiempo era la más calurosa, de ahí que ahora llamemos canícula a la parte más cálida del verano que en gran parte de la península sería la segunda quincena de julio y primera de agosto... a partir de ahí suele refrescar... aunque no siempre suceda.

Saludos...
 ;)
Título: Termidor
Publicado por: Tartessos en Martes 15 Julio 2003 14:24:30 pm
Como curiosidad, no sé si sabreis pero tras la Revolución Francesa en la Francia Revolucionaria se cambió el nombre de los meses y el curso del año, y fijaros en el Mes 11 de su año que comenzaba en otoño... como el curso...

Termidor

termidor.
 (Del fr. thermidor, y este del gr. θερμόν, cálido, y δῶρον, regalo).
 1. m. Undécimo mes del calendario republicano francés, cuyos días primero y último coincidían, respectivamente, con el 19 de julio y el 17 de agosto

Coincide mucho con las vírgenes y los calores, porque termidor ya nos sugiere calor...

P.D. Aprovechando que ayer fue Día nacional de Francia 14 J. Toma de la Bastilla.
Título: Re:DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: sofoquina en Martes 15 Julio 2003 15:25:04 pm
Efectivamente, el refrán dice:

De Virgen a Virgen, los sesos se derriten


Y aunque no rima consonante, sí que revela lo que suele ser el periodo más cálido del verano.  En el Valle del Ebro, es así.  Sin embargo, en algunas poblaciones cercanas a él las noches de agosto más prolongadas, suelen ser el inicio efectivo de un periodo más fresco.  Otro refrán que lo ilustra:

Agosto, frío en el rostro

Esto sobre todo en zonas altas de Teruel, Zaragoza y Huesca a partir de 600 metros donde dormir por la noche exige una cubierta.

Para zonas de alta montaña tenemos otro refrán:

El verano en la montaña comienza en Santiago (el 25 de julio) y termina en Santa Ana (el 26 de julio)

Los refranes son así, inexactos pero intuitivos. Un saludo.
Título: Re:DE VÍRGENES Y CANÍCULAS
Publicado por: Tartessos en Miércoles 16 Julio 2003 16:07:03 pm
Sofoquina, muy indicativo lo duradero del verano en la montaña...  ;D

Hoy es la Virgen del Carmen, y en Sevilla más que vayamos hacia la meseta de calor que son estos 30 días que van de virgen a virgen, parece un día de coletazos del verano, con poniente y temperatura moderada (29º ahora mismo) y cielo azul intenso... que dure, aunque la normalidad hará de las suyas...

Saludos...  ;)