Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Abulense en Jueves 24 Noviembre 2005 12:52:46 PM

Título: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Abulense en Jueves 24 Noviembre 2005 12:52:46 PM
Que quede claro que no es un topic de seguimiento de estos polos que ya lo hay , sino sólo mencionar en cada provincia las localidades habitadas(3 o 4 ), pueblos con o sin ayuntamiento , (quedan excluidos puertos de montaña , estaciones de esquí , cimas montañosas ..etc)que puedan ser los polos de frío de la provincia respectiva .Tampoco es la idea de empezar a dar registros de mínimas absolutas que ya hay otros topics para eso ; sino sólo identificar dentro de cada provincia esos 4 o 5 pueblos , o simplemente decir la zona donde se registran las medias invernales más bajas identificando si es posible alturas .

  En el caso de Avila , es la zona del Alto Tormes , con pueblos como Navarredonda de Gredos(1550 msnm) u Hoyos del Espino(1480 msnm ) los que son el polo de frío , aunque hay otros en la cabecera del Alberche como San Martín de la Vega de Alberche (1515 msnm ), Garganta del Villar , Cepeda la Mora a un poco menos de 1500 msnm pero en una altiplanicie .También hay otro que es la Herguijuela a 1600 msnm , a los pies de Peña negra pero tampoco hay datos .

  Estos son los polos de la provincia , pero la idea es dar otros polos de provincias que salen poco , como el polo de la provincia de Sevilla ,o de Ciudad Real o de Vizcaya , o de Alicante , por poner ejemplo .Esa era la idea del topic
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Cold ™ en Jueves 24 Noviembre 2005 13:13:43 PM
El polo frío de Álava se encuentra al este de la provincia, es una zona perteneciente al municipio de Arraia-Maeztu situada a una altura entorno a 950-1000m.

Los pueblos son Roitegi, Onraita y la granja de Iturrieta. También se podría incluir la localidad de Ibisate (925m)
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Jkarlos en Jueves 24 Noviembre 2005 14:07:45 PM
En Murcia las poblaciones a mi entender más frias se situan en el Noroeste:
Bullas 645 msnm
Moratalla 635 msnm
Caravaca 625 msnm

Tambien destacaria el altiplano Yecla pufff menuda rasca (602)

Y claro poblaciones más pequeñas situadas en Sierra Espuña como Doña Inés, La Paca, Zarcilla de Ramos que imagino al estar a más altura tendrán mínimas aún más bajas :cold:

algún murcianico más aporta algo?
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Frente atlantico en Jueves 24 Noviembre 2005 22:56:05 PM
En Burgos para mínima absoluta yo pondría Peñacoba (1149 msnm) o Mamolar (1081msnm)  ,bien protegidos del viento norte y de la humedad del cantábrico, valles estrechos, mucha continentalidad, muy propensa a desplomes de aire frío , sin apenas nieblas ya que las frenan las Peñas de Cervera, están cerca de donde nace el Esgueva que desemboca en Valladolid. (Si en Villaverde Peñahorada la mínima absoluta es -26´7ºC a tan solo 870 msnm en una zona no especialmente propicia para inversiones térmicas y muy expuesta al viento y con casi 300 metros de altura menos que estos pueblos, sin duda en enero de 1971 pudiera haber habido menos de -30ºC).

Pero si se quiere pasar frío yo pondría a Masa (1028msnm, 35 km norte de Burgos capital, en el paramo que lleva su nombre), totalmente expuesta a los vientos del norte, sean nordestes o noroestes, sensaciones térmicas heladoras.

En cuanto a las zonas de la Sierra las zonas más propicias para inversiones térmicas , Quintanar de la Sierra (1113 msnm) y Palacios de la Sierra (1068 msnm) , en el valle del Arlanza , y Neila (1172msnm) perfectamente encajonado entre  montañas de la Sierra de Neila (altura máxima La Campiña 2049msnm , pero la mayoría de los picos rondan entra 1700 y 1800 msnm), muy bien protegido de los vientos en cualquier dirección y en un valle muy estrecho.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Aceniche en Viernes 25 Noviembre 2005 11:21:24 AM
Cita de: Jkarlos en Jueves 24 Noviembre 2005 14:07:45 PM
En Murcia las poblaciones a mi entender más frias se situan en el Noroeste:
Bullas 645 msnm
Moratalla 635 msnm
Caravaca 625 msnm

Tambien destacaria el altiplano Yecla pufff menuda rasca (602)

Y claro poblaciones más pequeñas situadas en Sierra Espuña como Doña Inés, La Paca, Zarcilla de Ramos que imagino al estar a más altura tendrán mínimas aún más bajas :cold:

algún murcianico más aporta algo?

En cuanto a municipios estoy de acuerdo, pero si matizamos más, los polos del frío en la región de Murcia, los podemos ubicar en las pedanías altas de Moratalla y Caravaca:

-Inazares(Población más alta de Murcia 1350 m)
-Cañada de la Cruz: 1273 m
-El Sabinar: 1200 m.

Sin olvidar lógicamente las poblaciones lorquinas de Avilés y Coy.

En cuanto a la prov. de Jaén , por lo que conozco, creo que el polo del frío más destacable aquí, e incluso creo que con gran relevancia a nivel nacional, es la zona de Santiago de la Espada-Pontones.

Saludos.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Jkarlos en Viernes 25 Noviembre 2005 12:01:44 PM
Inazares(Población más alta de Murcia 1350 m)
-Cañada de la Cruz: 1273 m
-El Sabinar: 1200 m.

Sin olvidar lógicamente las poblaciones lorquinas de Avilés y Coy.


OK afinando..... bonitos sitios x cierto :cold:
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: futu en Viernes 25 Noviembre 2005 14:23:50 PM
Yo diría que de Cádiz, la verdad, está bastante claro ;D ;D ;D Grazalema, con unos 900m de altitud, y villaluenga del rosario, que esta entre 900-1000m, pero yo diría que es más fría grazalema.

Un saludo!
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: West.- en Viernes 25 Noviembre 2005 17:36:17 PM
Para la provincia de Cáceres sin duda el polo del frío está en la cara sur del Sistema Central. Piornal (1175 m) en el Valle del Jerte (Sierra de Tormantos). Piornal tiene una temperatura media anual de 11.5ºC. Casi igual temperatura media anual tiene La Garganta (1125 m) en el Valle del Ambroz (Sierra de Hervás-Bejar). Pero Navaconcejo (encajonado en lo más profundo del Valle del Jerte, a sólo 455 m) tiene una media anual de 11.5ºC. Tambien, en el Sistema Central el pueblo de Tornavacas (871 m) con una media anual de 12.5ºC. A destacar también pueblos como Barrado, Pinofranqueado, Villamiel y Vegas de Coria (todos ellos en la cara sur del Central).

Pero hay una comarca que destaca por sus muy fríos inviernos  :cold: y al mismo tiempo tienen veranos muy calurosos que es la Comarca de los Ibores (E./NE.). Aquí, destacaría a Garvín, Peraleda de S. Román, Alía... (que superan los 60/70 días de helada como media anual).

Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: ENNRIX ™ en Viernes 25 Noviembre 2005 18:15:19 PM
Pues aqui, o el NE o el SE.

Venta del Charco y Cardeña están a 850 m. al SE de la provincia.

Al SE, están las máximas altitudes como Brácana o Venta Valero, a 1.000 m. de altura.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Timonet gelat en Viernes 25 Noviembre 2005 21:27:48 PM
Yo prácticamente tengo claro que para la Provincia de alicante, los polos del frío son:

Ibi
Banyeres de Mariola
Baradello gelat (788 mts. Alcoy)
Y varios pueblos de Aitana, como Penáguila...
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Pablo_M en Sábado 26 Noviembre 2005 00:35:42 AM
En Salamanca el pueblo más frío es "La Hoya", pueblo situado en la ladera noreste de La Sierra de Bejar a 1250 msnm
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Abulense en Sábado 26 Noviembre 2005 09:27:17 AM
Cita de: charro en Sábado 26 Noviembre 2005 00:35:42 AM
En Salamanca el pueblo más frío es "La Hoya", pueblo situado en la ladera noreste de La Sierra de Bejar a 1250 msnm

El pueblo más alto , no sé si el más frío .Esa zona de Béjar es un poco engañosa , hace más frío en Salamanca que en Béjar por ejemplo .

Otro pueblo es Candelario que está a más de 1100 msnm ; aunque se podrían mirar otros que están al SE de la provincia más bajos apenas de 900-950 msnm , que lindan con la provincia de Avila pero más expuestos a heladas ....
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: abelix en Sábado 26 Noviembre 2005 09:30:29 AM
Hola,

como siempre, habría que definir eso de polo de frío, pero bueno,lo intentaremos. En la provincia de Guadalajara, atendiendo a medias y eso destacaría tres núcleos: la sierra de Ayllón al noroeste (el final del sistema central, Condemios, Cantalojas), las parameras de Molina en la zona de Maranchón y la zona más alta del Alto Tajo (allí lo llamamos la sierra, o Sierra Molina, es lo mismo que los montes universales, sierra de Albarracín o la serranía alta de Cuenca).
En cuanto a mínimas absolutas, destacar toda la parte este (donde se encuentra Molina de Aragón).

Un saludo.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Luisjarote en Miércoles 30 Noviembre 2005 18:44:12 PM
En la provincia de Córdoba quiero distinguir una zona donde se registras más heladas a lo largo del año como es el noroeste de la provincia con pueblos como Hinojosa del Duque (550m) o Belalcázar(sólo 400m) y otras dos zonas no con tantas heladas pero con una temperatura media inferior y con mayor número de días de nieve al año como son pueblos de la subbética como Priego y Doña mencía (700 y 650m) y zonas del norte y noreste de la provincia (Obejo, Villaviciosa, Villanueva de Córdoba, Cardeña)(Estos últimos con una altitud entre 700-800m y con una temperatura media anual de unos 13º).
Saludos!
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: .Cañetero. en Miércoles 30 Noviembre 2005 20:04:17 PM
Hombre, tanto como una media de 13ºC, yo más bien diría entre 15º y 16ºC. Villanueva de Córdoba (725 m) para un periodo de 20 años tiene una temperatura media de 15.7ºC, y la inmensa mayoría de pueblos cordobeses que he visto a partir de unos 600 m andan por ahí.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Gustavo en Miércoles 30 Noviembre 2005 22:22:56 PM
El polo de frio en Ciudad Real se encuentra con toda probabilidad en el llamado Campo de Montiel, en el extremo SE de la provincia, pegando a Albacete y Jaen.

Se trata de una altiplanicie, una meseta dentro de la propia meseta, muy cerca de la Sierra de Alcaraz en su cara oeste. El Campo de Montiel no es una zona montañosa, en el sentido de que no es especiamente abrupta, pero su altura media está en los 900-1000m. Es decir, 200 a 400 metros mas alto que la mayor parte de la meseta (zonas montañosas aparte). El ejemplo mas claro es Villanueva de la Fuente, uno de los pueblos de esa comarca, que está situado a 1005 msmm y no está en ninguna montaña. Ese pueblo es frio de verdad. Otros pueblos cercanos estan tambien a altitudes entre los 950 y 1000 msnm.

Así pues, por su altura, por su posición oriental (la meseta es mas fria cuanto mas al este) y por estar no lejos de un sierra como es la de Alcaraz, el Campo de Montiel y mas concretamente la zona de Villanueva de la Fuente es sin duda el polo de frio de esta provincia.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: ufronito en Miércoles 30 Noviembre 2005 22:54:43 PM
Cita de: Abulense en Jueves 24 Noviembre 2005 12:52:46 PM


  En el caso de Avila , es la zona del Alto Tormes , con pueblos como Navarredonda de Gredos(1550 msnm) u Hoyos del Espino(1480 msnm ) los que son el polo de frío , aunque hay otros en la cabecera del Alberche como San Martín de la Vega de Alberche (1515 msnm ),
 

Reseñar que esos pueblos, tanto los de la cabecera del Alberche como los del Alto Tormes están muy juntitos, en una decena de kilómetros.
   Nos olvidamos de San Martín del Pimpollar, también en la cabecera del Alberche....me gusta mucho su ubicación....podría darnos alguna sorpresa.....
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Maramusgos en Miércoles 30 Noviembre 2005 22:55:00 PM
Para mi los pueblos más fríos de Burgos son Tolbaños de Arriba, Huerta de Arriba y Pineda de la Sierra, los tres a más de 1200 metros. Además de ser los más altos (junto con Monterrubio de la Demanda) están muy propensos a las inversiones térmicas. En sensación de frío es posible que la zona del Páramo de Masa gane por el viento
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Pablito en Jueves 01 Diciembre 2005 01:44:20 AM
Para mi en Castellon el pueblo mas frio es Vistabella del Maestrat(1246m) y dentro de su término el santuario de Sant Joan de Penyagolosa a 1275m.,una auténtica nevera que para el periodo 1961-1980 tiene una media anual de 8.6ºC, aunque el observatorio del INM se situaba a 1400m.,con mínima absoluta de -19ºC en Febrero del 56(abajo en el santuario debió ser menor aún)...otro pueblo muy frio debe ser Canales (1200m) al sur de la provincia,en la sierra de Javalambre,no tengo datos pero deben ser muy parecidos a los de Vistabella....luego creo que un poco por debajo de estas dos localidades podrían estar los poblados de la Tinença de Benifassar..Fredes,El Boixar,Castell de Cabres y luego también en el Maestrat pueblos como Ares o Castellfort(-22ºC en el 54)..este último en cuanto a sensaciones térmicas quizás sea el más frío debido a que esta muy expuesto al viento de N y NW que habitualmente sopla bastante fuerte por allí haciendo de él un lugar realmente desapacible..saludos
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Elorrieta en Jueves 01 Diciembre 2005 10:08:32 AM
supongo que en bizkaia sera Otxandio a unos 550metros, esta entre montañas y muchas veces registra la temperatura mas baja de todo euskadi incluso mas que muchos pueblos de alava. esta entre el gorbea y amboto  y es una nevera.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Cold ™ en Jueves 01 Diciembre 2005 10:21:10 AM
Cita de: elorrierta en Jueves 01 Diciembre 2005 10:08:32 AM
supongo que en bizkaia sera Otxandio a unos 550metros, esta entre montañas y muchas veces registra la temperatura mas baja de todo euskadi incluso mas que muchos pueblos de alava. esta entre el gorbea y amboto  y es una nevera.

Cierto ahí hace frío...pero yo diría que algunas veces, no muchas veces. Bueno claro depende de que pueblos de álava cojas para comparar.  ;D
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: MeteoCehegín en Jueves 01 Diciembre 2005 10:51:07 AM
Cita de: Jkarlos en Jueves 24 Noviembre 2005 14:07:45 PM
En Murcia las poblaciones a mi entender más frias se situan en el Noroeste:
Bullas 645 msnm
Moratalla 635 msnm
Caravaca 625 msnm

Tambien destacaria el altiplano Yecla pufff menuda rasca (602)

Y claro poblaciones más pequeñas situadas en Sierra Espuña como Doña Inés, La Paca, Zarcilla de Ramos que imagino al estar a más altura tendrán mínimas aún más bajas :cold:

algún murcianico más aporta algo?


Hombre tío me has dejado en la estacá, ha Cehegín es que no lo cuentas: 

Cehegín (571 msnm)
Cehegín "La Torrecica" (525 msnm)


Poblaciones del término municipal de Cehegín mas frías y con abundantes inversiones térmicas.

"El Chaparral" (625 msnm) 
"Burete" (738 msnm)
"Cortijo de Cañada del Calvo" (505 msnm)


Saludos ;)
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Luisjarote en Jueves 01 Diciembre 2005 17:58:54 PM
Cita de: .Cañetero. en Miércoles 30 Noviembre 2005 20:04:17 PM
Hombre, tanto como una media de 13ºC, yo más bien diría entre 15º y 16ºC. Villanueva de Córdoba (725 m) para un periodo de 20 años tiene una temperatura media de 15.7ºC, y la inmensa mayoría de pueblos cordobeses que he visto a partir de unos 600 m andan por ahí.
AH!!Claro claro si tu lo dices pues será cierto, no se de donde has sacado esos datos, te digo que los míos son bastante fiables y que claro que hay años con medias de 15º pero es que hay otros con unas medias de 12º incluso.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Twin en Jueves 01 Diciembre 2005 18:11:30 PM
Supongo que cuando hablais de polos de frío os referis a los lugares que registran temperaturas medias más bajas.
En las Baleares estos polos de frío se encuentran en la Serra de Tramuntana, aunque la verdad es que no se decir cuales son.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Gárseg en Jueves 01 Diciembre 2005 18:23:57 PM
Pablito...te has dejado VIllafranca, que está a la altura de Castellfort y Ares en cuanto a temperaturas, a 1125msnm en su parte baja del municipio (la paza en Blasc) y 1150 la parte más alta del pueblo, con montañas como el Tossal dels Monllats con 1646msnm. Junto a Castellfort es uno de los pueblos más ventosos de toda la comunidad y muchas veces las mínimas son las más bajas de la provincia de Castellón gracias a la cercanía del sistema ibérico, produciendose desplomes de temperatura desde dichas montañas hasta el altiplano del pueblo.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Gerard Taulé en Jueves 01 Diciembre 2005 19:28:20 PM
En Girona los pueblos más fríos se encuentran en el valle de la Cerdanya y el valle de Camprodon. La media de enero de Camprodon es de 1,6º y tiene 120 dias de helada al año. En Das (Cerdanya) se rondan los 0º de media y los 150 de dias de helada al año. Saludos.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Euskalherritarra en Jueves 01 Diciembre 2005 21:42:41 PM
Pues en Gipuzkoa yo me inclinaría por la zona de Bidania, que está a algo más de 500 metros y en una hondonada cerrada que favorece mucho las heladas.

Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Pablito en Viernes 02 Diciembre 2005 02:06:00 AM
Cita de: gárseg en Jueves 01 Diciembre 2005 18:23:57 PM
Pablito...te has dejado VIllafranca, que está a la altura de Castellfort y Ares en cuanto a temperaturas, a 1125msnm en su parte baja del municipio (la paza en Blasc) y 1150 la parte más alta del pueblo, con montañas como el Tossal dels Monllats con 1646msnm. Junto a Castellfort es uno de los pueblos más ventosos de toda la comunidad y muchas veces las mínimas son las más bajas de la provincia de Castellón gracias a la cercanía del sistema ibérico, produciendose desplomes de temperatura desde dichas montañas hasta el altiplano del pueblo.
Es cierto pero me refería al Maestrazgo en general dije Ares como podía haber dicho Vilafranca que por cierto la llevo yo en el seguimiento de los polos del frío..de todas formas creo que Castellfort es un pelín más frío,hace poco he recibido los datos del INM del 2004 y Castellfort tuvo de Tª media 10.6ºC frente a los 11.5ºC de Vilafranca o los 12.0ºC de Morella,Fredes fue la mas baja con 10.0ºC aunque no tengo datos de Vistabella o Canales..de todas formas el observatorio del INM de Vilafranca está emplazado en el ayuntamiento segun creo y el de Castellfort está justo antes de entrar en las primeras casas,esta diferencia de temperaturas puede que se deba a esta diferencia de emplazamiento y en realidad tengan temperaturas muy similares....saludos
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Gárseg en Viernes 02 Diciembre 2005 09:36:18 AM
Si, esa es la diferencia. Mi casa se encuentra a 1150 m y a las afueras de Villafranca, siempre registro un grado menos en mi estación de la temperatura que se da de la plaza. La estación del INM se encuentra más baja y resguardada, por ello tiene registros más benignos.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Timonet gelat en Viernes 02 Diciembre 2005 10:27:50 AM
Cita de: gárseg en Viernes 02 Diciembre 2005 09:36:18 AM
Si, esa es la diferencia. Mi casa se encuentra a 1150 m y a las afueras de Villafranca, siempre registro un grado menos en mi estación de la temperatura que se da de la plaza. La estación del INM se encuentra más baja y resguardada, por ello tiene registros más benignos.

Bienvenido... ;)
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Jkarlos en Viernes 02 Diciembre 2005 10:37:45 AM
Cita de: Meteocehegín en Jueves 01 Diciembre 2005 10:51:07 AM
Cita de: Jkarlos en Jueves 24 Noviembre 2005 14:07:45 PM
En Murcia las poblaciones a mi entender más frias se situan en el Noroeste:
Bullas 645 msnm
Moratalla 635 msnm
Caravaca 625 msnm

Tambien destacaria el altiplano Yecla pufff menuda rasca (602)

Y claro poblaciones más pequeñas situadas en Sierra Espuña como Doña Inés, La Paca, Zarcilla de Ramos que imagino al estar a más altura tendrán mínimas aún más bajas :cold:

algún murcianico más aporta algo?

 

Hombre tío me has dejado en la estacá, ha Cehegín es que no lo cuentas: 

Cehegín (571 msnm)
Cehegín "La Torrecica" (525 msnm)


Poblaciones del término municipal de Cehegín mas frías y con abundantes inversiones térmicas.

"El Chaparral" (625 msnm) 
"Burete" (738 msnm)
"Cortijo de Cañada del Calvo" (505 msnm)


Saludos ;)

perdón, toda la razón....en Cehegin tbe  :cold: y bien guapa qe es con su casco superhistórico
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: ainmert en Viernes 02 Diciembre 2005 12:23:12 PM
en Madrid en cuanto a pueblos creo que podrían ser:

-Somosierra y La Hiruela


y en cuanto a zonas Lógicamente el puerto de Cotos, Navacerrada, Parque de Peñalara, etc



Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Jose Quinto en Viernes 02 Diciembre 2005 12:29:38 PM
Cita de: ainmert en Viernes 02 Diciembre 2005 12:23:12 PM
en Madrid en cuanto a pueblos creo que podrían ser:

-Somosierra y La Hiruela


y en cuanto a zonas Lógicamente el puerto de Cotos, Navacerrada, Parque de Peñalara, etc





Hay otros pueblos mucho mas frios que estan mejor dotados para inversiones y que tienen cierta altura como Rascafria, seguramente algun otro, puede que tambien Bustarviejo que tiene cierta altura y esta en el fondo de un valle.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Pico Urbión en Viernes 02 Diciembre 2005 23:11:32 PM

CitarPara mi los pueblos más fríos de Burgos son Tolbaños de Arriba, Huerta de Arriba y Pineda de la Sierra, los tres a más de 1200 metros

Pues si, esos pueblos del valle de Valdelaguna, excepto Pineda, que ya es otro valle, son buenos candidatos para ser polos del frío. Están en un valle de orientación oeste-este entre la Campiña de 2050 m, y la Sierra de la Demanda. Neila sería otro candidato, entre montañas en todas las direcciones, menos al oeste, y en el fondo del valle.
Pero para inversiones térmicas debes buscar un poco más al sur, en Palacios, justo al lado del Arlanza. Si conoces el paraje de los vados en el Arlanza, entre Palacios y Castrillo, a unos 1050 m., las inversiones son muy intensas. Tampoco deberías pasar por alto la zona baja de Regumiel, en una hondonada, y pueblos como Riocabado, un auténtico descubrimiento por este foro.
En Soria hay bastantes zonas que por diversos motivos pueden ser polos del frío. La cabecera del Duero, en especial, Duruelo que conjuga altura cercana a montañas de importancia y fondo de valle, pero sin olvidarnos de pueblos como La Poveda, sin duda el polo de frío soriano sin inversión, cerca de Piqueras, y otros pueblos de Tierras Altas, la mayoría casi deshabitados.
En el Moncayo, Beratón por su altura (1400 m.), aunque desconozco su situación orográfica
De todas formas, al ser una provincia con tanta altura, a nada que favorezca la orografía, puede dar mínimas sorprendentes. Pueblos del sureste soriano, al lado de Guadalajara, y a unos 1200 m, las heladas deben ser también impresionantes.
Una pena que no tengamos acceso a datos de la mayor parte de estas localidades.

Un saludo.
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: saky en Sábado 03 Diciembre 2005 00:03:21 AM
Qué tal, en Guipúzcoa creo que la población más fría es bidegoyan que está alrededor de 500 mts. Chau!
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Gregalada en Sábado 03 Diciembre 2005 09:36:25 AM
En Mallorca tenemos:

Puig Major, 1.445m

Puig des Migdia, 1.398m

Massanella,  1.340m

Tomir 1.140m

L´Ofre 1.090m

Galatazó  1.026m

Es Teix 1.000m

Puig Roig 1.004m

Els Cornadors 900 y 800m

Puig de Sa Bassa 800m

Estos lugares no son abarcados por ninguna localidad, solo por carretera, que llega hasta los 900metros, las localidades en Mallorca más elevadas son:

Lluc ( Escorca ) - 596m
Valldemossa - 400m

Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: Gárseg en Sábado 03 Diciembre 2005 12:46:50 PM
Jejejejeje, gràcies Timonet! ;D
Título: Re: Polos de frío de cada provincia
Publicado por: meteosat2 en Domingo 04 Diciembre 2005 01:58:32 AM
En La provincia de Leon para mi existen muchas zonas en las que se pueden considerar auténticos polos del frío, tanto por sus veranos muy suaves, con minimas friaas, como por inviernos muy muy frios, nevadas casi en cualquier entrada tanto atlántica como polar maritima, y por sus heladas intensas y continuas.

Destacar el valle de la Tercia, con su cabeza de Municipio Villamanin, a apenas 1160 metros, pero con localidades cercanas como Rodiezmo, Busdongo, Casares de Arbás, con clima incluso más duro que Villamanin.

Tambien el Valle del alto Porma, con localidades como Puebla de Lillo o Cofiñal, a unos 1150 metros, con minimas muy bajas y frecuentes nevadas.

Valle de Babia, con localidades como Ssena de Luna, rabanal de Luna, San Emiliano, La Majúa, zona de fortisimas heladas y abundantes nevadas.

Y por supuesto el Valle de la reina, con Llánaves de la reina, zona de futura construccion de la estacion de esqui de San Glorio, enclavado este paraje a mas de 1400 metros de altitud.

No se por que zona decantarme, ya que todas registran todos los inviernos minimas entre -15 y -20º alguna vez, algunos años menos de -20º,  más de 50-60 dias de nieve al año y mas de 120-130 dias de helada al año.