Hola "meteocolegas", estamos mediando julio y me he puesto a consultar a ver en los distintos observatorios que manejo del INM cuál es el mes más caluroso del año, si julio... si agosto... y esto es lo que he encontrado:
OBSERVATORIOS dónde Agosto es el mes más caluroso
AGOSTO
observatorio TX agosto
ANDALUCÍA
Almería Aer. 26.4º
Huelva 25.5º
Jerez Fra. Aer. 25.7º
Málagar Aer. 25.4º
Morón Fra. (Sev.) 26.3º
Tarifa (Cád.) 22.0º
ASTURIAS
Gijón 19.7º
Oviedo El Cristo 18.7º
Ranón Aer. 18.5º
CANARIAS
Fuerteventura 24.0º
Lanzarote 24.7º
Sta. Cruz de Tenerife 25.1º
Telde Aer. 24.2º
Tenerife los Rodeos 20.9º
Tenerife Reina Sofía 24.7º
CANTABRIA
Santander 19.9º
CASTILLA Y LEÓN
Burgos 18.9º
CATALUÑA
Barcelona Aer. 23.6º
Reus Base Aérea 24.0º
Tortosa Observ. 25.8º
GALICIA
La Coruña 19.2º
Lugo 18.0º
Santiago de Compostela 18.6º
ISLAS BALEARES
Ibiza Aer. 25.9º
Morón Aeropuerto 25.0º
Palma Aer. 24.6º
Palma Ctro. Met. 25.9º
LA RIOJA
Logroño 22.3º
C. DE MADRID
Navacerrada 16.3º
NORTE DE ÁFRICA
Melilla 25.5º
REGIÓN DE MURCIA
Murcia Alcantarilla 26.7º
Murcia San Javier 24.9º
NAVARRA
Pamplona 20.9º
PAÍS VASCO
Bilbao 20.3º
San Sebastián Aeropuerto 21.0º
San Sebastián Igueldo 19.1º
Vitoria Aer. 19.1º
COMUNIDAD VALENCIANA
Alicante C.J. 25.5º
Castellón Almazora 25.0º
Valencia 25.5º
Valencia Manises 25.4º
Observatorios donde el mes más caluroso es Julio
JULIO
Observatorio TX de julio
ANDALUCÍA
Granada Aer. 24.8º
Granada B.A. 25.3º
Sevilla Aer. 27.4º
Sevilla Tablada 27.2º
ARAGÓN
Huesca Monflorite 23.4º
Teruel 21.6º
Zaragoza Aer. 24.5º
CASTILLA-LA MANCHA
Albacete B.A. 24.3º
Ciudad Real 25.4º
Cuenca 22.7º
Molina de Aragón 19.5º
Toledo 26.0º
CASTILLA Y LEÓN
Ávila 19.7º
León Virgen del Camino 19.6º
Ponferrada 21.5º
Salamanca 21.0º
Segovia 21.6º
Soria 20.0º
Valladolid Obs. 21.7º
Zamora 22.1º
CATALUÑA
Lérida 24.7º
Montseny 15.4º
EXTREMADURA
Badajoz 25.7º
Cáceres 25.8º
GALICIA
Orense 22.1º
Pontevedra 20.5º
MADRID
Getafe B.A. 25.2º
Madrid Cuatro Vientos 24.9º
Madrid Barajas 24.5º
Madrid Retiro 24.8º
Torrejón de Ardoz 24.5º
Observatorios dónde Julio y Agosto comparten la misma temperatura:
Córdoba Aer. con 27.2º; Izaña con 17.9º; Gerona con 22.9º; Vigo Peinador con 19.4º y Valladolid Villanubla con 20.1º.
Observatorios dónde Septiembre es el mes más cálido:
El Hierro Aer. con 23.4º y La Palma Aer. con 23.6º
Datos obtenidos sobre las medias de temperatura media para estos observatorios en la Guía REsumida del clima de España, período 1971/2000.
A simple vista observamos que el mes de agosto es el con que mayor frecuencia es más cálido, es a solas o compartido el más caluroso un total de 46 observatorios (41 solo + 5 compartidos) lo que hace un tanto por ciento sobre el total de: 58.22% de observatorios con mes más cálido agosto.
Julio con 31 observatorios sería: 39.24% invididual, si le sumamos los compartidos llegaría al 45.56%
:o
De todos modos la diferencia entre ambos meses es en general de menos de 0.5º, salvo excepciones, siendo muy parecidos. Lo que sí notamos es que en la Costa casi sin excepciones es agosto el más cálido, siendo en el interior julio el más cálido, si salvaguardamos el Alto Ebro y Duero, y algún ejemplo más aislado.
Otro dato puntual, es que si nos ceñimos simplemente a los observatorios peninsulares, el mes ganador sería julio... curioso...
Saludos, espero os sirvan estos datos.
:o
Hola a todos ...
En Collbató el mes más cálido es julio con 23.5ºC de temperatura media ... agosto es el segundo ... con 22.0ºC de temperatura media.
Saludos a todos, desde Collbató.
Se observa claramente que agosto es más cálido en las zonas costeras ya que el mar alcanza su máxima temperatura, mientras que en el interior las nochas por su mayor duración son más frescas.
Un saludo
Esta claro que en las zonas costeras es mas calido agosto como decis porque el agua del mar está mas caliente y aunque la noche es mas largo puede mas lo primero.
Hace un tiempo estuve estudiando el tema en mi zona (Jodar en Jaen) y llegue a la conclusión de que si Agosto durara 26 dias sería el mes mas caluroso del año le sobran 5 dias, en estos ultimos dias las medias del mes pegan normalmente un fuerte bajon y hacen que pierda en esa "lucha encarnizada" con el mes de Julio que por otra parte siempre da las temperaturas extremas.
Señalar tambien que la 2ª quincena de Julio es la mas calida seguida de la 1ª de Agosto, la 2ª de agosto y por ultilmo la 1ª de Julio
En cuanto a lo que comentas holifda, me parece que en Sevilla ocurriría igual, la media baja mucho justo desde el 26 de agosto, y es que raro es el año que no tenemos un buen refresco por esos días, y no pocas veces el primer chaparrón de la temporada. Aún así yo creo que si existiera un mes que fuera del 12 de julio al 12 de agosto, en Sevilla podríamos llegar a una media de 28º ó más...
Saludos... ;)
Comparando con el período 1961/1990, notamos ciertos cambios:
Córdoba tenía como mes más cálido julio con 26.9º
Sevilla Aer. tenía como mes más cálido agosto con 26.9º
Izaña como más cálido julio con 18.0º
Burgos como más cálido julio con 18.4º
Gerona más cálido julio con 22.9º
Logroño como más cálido julio con 22.1º
Navacerrada como más cálido julio con 16.0º
Pamplona con julio como más cálido y 20.5º
Vitoria Foronda, julio el más cálido con 18.7º
Observamos pues, que en el anterior período las zonas del alto Ebro y Duero pasan a julio como más cálido, quedando todo el interior bajo el efecto de julio el mes más caluroso...
En Andalucía, Córdoba pasaría a julio y Sevilla (más próxima a la costa) agosto.
Y para Holifda, los datos de 1961/1990 de Jaén (los del 71/2000 no los tengo)
Jaén Instituto JULIO 27.2º Agosto 27.1º
Saludos...
Dios mio,,,yo ya no aguanto mas, no sabeis el calor que esta haciendo en palma este verano , tuvimos un junio durisimo y mirad que julio!!, Se nos hecha una ola de calor equiparable a la de junio , es una locura, encima ahora veo que agosto es mas calido :-X :-X :-X :-X
Y ESOS 5º mas DE LA MEDIA de Junio!!,NO HA DE COMPENSARSEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEeeeeeeeeeeeeeee??????????????????????
:'( :'( :'( :'(
:'(
:'(
:'(
Esperemos Alfonso que se compensen, pero últimamente son muy pocos los meses que andan por debajo de la media...
No sé si os habeis fijado, pero si hubiese pueste el topic "El mes más frío" (amén de más contestado, seguramente) casi no habría discrepancias, Enero, algún caso aislado febrero, en costa y Canarias, pero muy escasos.
Aún así, en la mayor parte del país el mes más frío sería enero, seguido de... diciembre, eso sería en verano julio seguido de junio... cuando es agosto el campeón...
La frase agosto frío en rostro es de muy dudable aplicación, viendo estos datos... a no ser que sea ideada por un chileno o argentino...
Saludos... ???
Dependiendo de las series utilizadas varia el mes mas calido del año, siendo siempre julio o agosto.
En Navarra normalmente suele ser mas calido el mes de julio. Suele notarse que en agosto la noche es mas larga y refresca mas, sobretodo en los valles pirenaicos donde se alcanzan oscilaciones termicas muy altas, pudiendose alcanzar temperaturas de hasta 33-35ºC durante el dia y minimas de 8-10ºC a la noche siguiente cosa que en julio es mas dificil que ocurra (quiza de estas situaciones pueda venir lo de agosto frio en el rostro). Donde verdaderamente se nota el bajon de temperaturas de agosto es en los paises del norte (paises nordicos, siberia...) en los cuales muchas veces suele ser junio en vez de agosto el segundo mes mas caluroso.
La verdad que las zonas más al norte, notan ya en agosto el refrescón, de hecho como bien dices en esas zonas suele ser junio el segundo mes más cálido, y en alguna pasado el Círculo Polar, es junio el más cálido.
Pero en nuestras latitudes, hay una dura lucha entre ambos meses, en la costa gana agosto, en el interior julio, y en zonas a medio camino depende el segmento de años cogido...
De igual modo, septiembre es más cálido en la costa y junio en el interior, a grandes rasgos...
Os paso este link sobre el cambio climático, está muy interesante:
http://www.elmundo.es/elmundo/2001/graficos/abril/semana3/calentamiento.html
;D