Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Técnica e instrumentos meteorológicos => Otros Instrumentos/Estaciones => Mensaje iniciado por: Erick en Lunes 28 Noviembre 2005 15:31:34 PM

Título: Automatizacion de una Anemoveleta
Publicado por: Erick en Lunes 28 Noviembre 2005 15:31:34 PM
Deseo automatizar una anemoveleta y me gustaria saber si aguien tiene experiencia en automatizar estaciones metereologicas o conoce a alguien.... favor ayudenme en esto...
Título: Re: Automatizacion de una Anemoveleta
Publicado por: NO SE-NO en Lunes 28 Noviembre 2005 15:33:24 PM
Cita de: Erick en Lunes 28 Noviembre 2005 15:31:34 PM
Deseo automatizar una anemoveleta y me gustaria saber si aguien tiene experiencia en automatizar estaciones metereologicas o conoce a alguien.... favor ayudenme en esto...

Bienvenido ;);)

Que significa eso :confused::confused:
Te refieres por casualidad a construir tu propia anemoveleta digital :confused:
Título: Re: Automatizacion de una Anemoveleta
Publicado por: Erick en Lunes 28 Noviembre 2005 15:37:45 PM
ya cuento con una anemoveleta el problema es que tengo que fabricar su interface  y registrar las lecturas digitalmente... y me gustaria saber si existe alguien con esa experiencia....Gracias
Título: Re: Automatizacion de una Anemoveleta
Publicado por: NO SE-NO en Lunes 28 Noviembre 2005 15:40:40 PM
Pués no puedo ayudarte, a ver si alguién te ayuda, he oido que alguién se construyo un pluvio, pero anemoveleta no.
Título: Re: Automatizacion de una Anemoveleta
Publicado por: Erick en Lunes 28 Noviembre 2005 15:43:05 PM
ok muchas gracias de todas maneras.....

Saludos
Título: Re: Automatizacion de una Anemoveleta
Publicado por: rodri en Viernes 02 Diciembre 2005 10:39:39 AM
Hola, si me dices el modelo del sensor es posible q te pueda dar alguna informacion, pero son todos mas o menos igual,.Por lo general el anemometro tiene un pequeño iman q excita un interruptor reed, es decir q por cada vuelta q da cieera el interruptor, asiq con cualquier aparato q pueda contar la frecuencia de los impulsos puedes ver la velocidad (eso si necesitas saber el numero de calibracion del sensor o lo q es lo mismo la velocidad a la q corresponde un hercio).
Las veletas electronicas son un potenciometro ( todas de 20Kohm o 10 Kohm) asi q lo unico q tienes q hacer es medir esa resistencia electrica. si n o necesitas conectarlo al ordenador lo mas sencilo q puedes utilizar es el cuentakilometros de una bici para el anemometro y un polimetro para la veleta.

Yo vendo un datalogger de campbell scientific q hace todo eso y es capaz de comunicarse con mas sensores (modelo cr510, puedes ver las especificaciones en www.campbellsci.com)aunq imagino q lo q tu quieres es construritelo tu mismo, de todas formas si te interesa puedes escribirme a [email protected]

Espero haberte ayudado. Un saludo
Título: Re: Automatizacion de una Anemoveleta
Publicado por: JUAN_ARG en Lunes 24 Abril 2006 23:13:46 PM
HOLA:

YO VENDO UNA DATALOGGER CR10X , CON SU INTERFASE OPTICA SC-32A

PODES CONECTAR, LOS SENSORES EN ESTE INSTRUMENTO.
PERO TENDRIAS QUE CONSULTAR CON ALGUN TECNICO.

LO VENDO POR 450 EUROS.

JUAN PABLO