Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: TormentaDeArena en Martes 22 Julio 2003 17:22:36 pm

Título: Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: TormentaDeArena en Martes 22 Julio 2003 17:22:36 pm
Hola, es increible el dato que tengo ahora en mi estación meteorológica al norte de la ciudad de Málaga de 37º con vientos de Levante !! y la máxima que se ha producido esta mañana en la ciudad a eso de las 11am de 38º también con vientos del Este! :o que hacía presagiar un día de infierno pero luego por suerte ha bajado hasta 35º a medio día y ahora están comenzando a subir de nuevo.

Lo llamativo del dato no es los 37º, que los ha habido muchas veces y más altos, sino que estos se produzcan con vientos de Levante.. es increible! Creo que quitando los días de terral bien podriamos estar hablando de temperaturas record junto con las de ayer, que fue un día similar, un poco más caluroso, con 39º pero con vientos en calma y sin un predominio claro del levante como está sucediendo hoy, lo que lo hace más sorprendente. Para que os hagáis una idea es algo así como si en bilbao se estuvieran registrando temperaturas de 35º con vientos del O-NO... increible! sentir el aire caliente llegando desde el Este se me hace muy raro je.
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: Miguel L. en Martes 22 Julio 2003 19:31:05 pm
Permíteme una preguntilla, TormentaDeArena. ¿Cómo es posible que el levante en Málaga sea un aire fresco? Me explico. Yo veraneo en Motril, como sabrás, a unos 100 km de Málaga; pues bien, cada vez que sopla levante, nos asamos de calor, refrescándonos sólo cuando viene el viento de poniente, que, además, nos trae temporal en el mar. ¿Es posible que en 100 km las condiciones del viento de levante sean tan distintas?


Saludos.  :)
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: Cold ™ en Martes 22 Julio 2003 19:45:44 pm
Miguel L creo que te confundes

Poniente: Viento del Oeste seco y calido en Málaga

Levante: Viento del este, más humedo y menos calido, y es este el que os lleva temporal de mar nO????

es así no????
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: Gale en Martes 22 Julio 2003 20:26:08 pm
Qué pasa, Miguel L. Yo he vivido casi 9 años en Motril pero ahora ando por Salobreña, aunque siempre que puedo me escapo a "mis dos tierras" (Soria y Zaragoza). A ver si te apetece quedar un día para tomar algo. Estoy por aquí hasta finales...

Precisamente tengo un dilema con los vientos... Sobre todo con el Terral, que parece que en Málaga se le llama así al viento del norte; pero es que en otros sitios el terral es viento que viene de África. Aquí en Salobreña he oído eso último muchísimas veces.

Y coincido con lo que dice Miguel, al menos aquí en Motril y Salobreña: el poniente nos trae unas olas terribles, enfriamiento del mar y bajada generalizada de temperaturas, mientras que el levante no suele preparar grandes temporales en el mar y las temperaturas suelen ser relativamente altas y con mucha humedad ambiental, aunque el poniente también hace subir la humedad. Por supuesto estoy hablando en verano.

Una vez me ocurrió, hace ya años, creo que fue en 1993 o quizá en 1992, una noche que empezó a venir un aire extremadamente calentuzo... Era mediados de agosto... Un aire bestialmente caliente, que parecía venir del S. Después se preparó una tormenta cojonuda y ya no volvió a hacer calor en todo el verano, al menos aquí.

Saludos, y mándame un privado si te apetece quedar. Me pasas el nº del móvil y cojonudo, ok? Si te apetece, claro.

Por cierto; en cuanto a los temporales en la costa, dependerá muchísimo de la orientación de las mismas porque aquí el levante es raro que levante (perdón por la redundancia) olas grandes, aunque el viento sí lo he visto soplar fortísimo. Aquí las olas se ven romper en diagonal, fenómeno muy curioso. Y si te metes al agua, apareces en Almuñécar en un momento jajajaja.
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: Cold ™ en Martes 22 Julio 2003 20:58:42 pm
A ver........  ;D

uno de los dos estais confundios........ el calor os confunde.... jijijiji

Yo no vivo ahi pero a ver, desechando lo que he dicho antes....... el viento hoy a sido del este no?..... pues vendrá del este pero vendrá casi directo del Sahara a pesar de tener un pequeño recorrido maritimo, por eso el calor. Pero lo que me extraña es que para Tormentadearena eso sea algo raro...........

Y claro cuando el viento es de poniente, estará asociado a alguna borrasca atlántica por eso el represcamiento y el temporal de mar no????

No se porque me meto yo en estos berenjenales.......... si lo mas cerca que he estado de Málaga es Almeria y solo 7 dias jijijijijiji

Es la primera vez que intento esplicar la meteo de otra parte de españa jejejejejej, se nota no???
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: TormentaDeArena en Martes 22 Julio 2003 21:11:18 pm
Hola!

Miguel L. es como te dice Cold. Aqui el viento de levante trae recorrido marítimo y hombre! no es que la temperatura sea fresca, pero se suele mantener entre unos 29º y 32º que son relativamente frescos para el calor que suele hacer en otras zonas de Andalucía con vientos del Este y sube muy rara vez de 35º como ha sucedido hoy. Tampoco creo que haga mucho calor en Motril con el Levante no?

Con O-NO aqui llegan los vientos desde el interior, vientos llamados terrales (procedentes de tierra) que se resecan y se recalientan al bajar las laderas de las montañas hasta que llegan al litoral muy recalentados y son los vientos que suelen traer las temperaturas máximas en prácticamente todos los meses del año. Con picos muy fuertes para ser una ciudad costera como el de Julio de 1978 o 1994 con más de 44º. De todas maneras es un efecto que varia mucho según la configuración de las sierras cercanas al litoral y suele ser más fuerte en el área de la oya de Málaga de modo que a veces hay diferencias brutales de temperaturas de hasta 10º con vientos de poniente desde Málaga capital a Nerja o Marbella, sobre todo cuando los vientos son más de poniente que de NO, ya que con vientos de poniente el aire que llega a la capital viene del interior pero en otras zonas cercanas del litoral pilla recorrído marítimo y se refresca bastante, girando incluso a un SO "fresquito".

Lo de que el Terral viene del Sahara es una creencia muy extendida por aqui que yo mismo pensaba durante muchos años pero creo que es una creencia errónea del saber popular ya que los vientos en superficie vienen del interior cuando soplan estos vientos, pero como toda creencia tiene su parte de verdad ya que en los Terrales más fuertes siempre coinciden con una invasión de aire sahariano en altura, luego, su parte de verdad tiene, pero los vientos en superficie vienen del O-NO.

Saludos!
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: TormentaDeArena en Martes 22 Julio 2003 21:22:14 pm
Hola! Cold acabo de leer tu mensaje....

que va! es muy raro aqui que se pase de 35º con vientos de Levante...hombre! tampoco es que haga frío!! pero la temperatura se suele mantener cuando hay estos vientos en torno a los 30º grado arriba, grado abajo, durante todo el verano y solo en situaciones de grandes olas de calor, que yo recuerde, como en la de Julio de 1995 cuando se estaban cociendo por Sevilla a 46º aqui hemos estado en estos valores de 37º, 38º con vientos del Este, como te digo... es algo que se produce muy de vez en cuando y supongo que es debido a alguna masa de aire muy cálido en la superficie marítima a causa de lo calentito que está el mediterráneo.. Aunque ya yo en esas cosas no me meto que no entiendo. Y no sé si alguno de los otros foreros de Málaga recordará más días de calor agoviante como los de ayer y hoy con Levante????  Yo ya digo, que echando memoria, no recuerdo ninguno desde Julio del 95.

Saludos.
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: Coriolis en Martes 22 Julio 2003 22:37:48 pm
Vaya, como dice Gale en el foro de Mirabosques ha habido un topic parecido hoy (http://www.mirabosques.com/yabbse/index.php?board=1;action=display;threadid=629 (http://www.mirabosques.com/yabbse/index.php?board=1;action=display;threadid=629)). Pedro (Gale) lo sacaba a colación de un comentario de Maldonado sobre el calor en Málaga hoy pese a soplar viento de mar en vez de tierra (terral).

Vuelvo a decir lo mismo que mi paisano Tormentadearena. El terral es el viento de tierra, normalmente NO en verano y con calor, y en invierno es frío del NO también y a veces del N y NE. Lo común en ambas estaciones es la sequedad debido al efecto fhoen.

Como también se ha dicho el Levante trae aquí máximas que no sobrepasan los 30 ºC en verano normalmente pero hoy se ha dado una excepción: a las 16:45 h registraba con viento SE 33.6 ºC, casi la máxima del verano este año, y un 25 % de humedad. Con el paso de las horas el viento ha ido refrescando y ganando humedad y ahora tengo 24.8 ºC y 61 % con SE F 4-3. Esta si es una temperatura normal por aquí con este viento y no la de la mitad de la tarde, que debería de haber estado 4 ºC más abajo. El motivo: seguramente porque era una bolsa de aire cálido directa desde África que ha tenido muy poco recorrido marítimo hasta que con el paso de las horas se ha refrescado. (Es mi opinión).


Otro tema es el de los temporales de mar. Los de poniente y levante pueden provocar fuerte oleaje pero con sus matices.

Si la componente es muy del Norte (NNO, N, NNE) ocurre muchas veces que en toda la costa por aquí el agua está como un plato pese a haber rachas de más de 40 o 50 Km/h. En cambio un pequeño cambio a O y sobre todo a SO levanta grandes olas desde el inicio del temporal.

El Levante no es igual. Le lleva algún tiempo más provocar grandes olas pese a soplar con fuerza: muchas veces cuando se habla de temporal del Levante en el Estrecho y fuerte marejada o gruesa, por Málaga (sobre todo en la parte oriental y seguro que también en Granada) también sopla fuerte, aún no se ha levantado el oleaje tan pronto como lo podía hacer un Poniente. El motivo: una vez un marengo, con muchos años pescando en estas aguas me comentó que era culpa de las corrientes marinas que se formaban según la orografía de la costa, de forma que cuando sopla E o SE no hay tanto recorrido como para formar grandes olas mientras que un SO se ve favorecido por la orientación de la orografía de la costa. Eso me dijo, conociendo sus años de experiencia algo de razón tendrá.
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: miguel zaragoza en Martes 22 Julio 2003 22:59:42 pm
A mí me sorprende mucho las diferencias que se dan a veces en el entorno de Málaga. Hoy mismo, a media mañana, el INM daba para Málaga 36º y para Fuengirola 23º, y hacia Nerja volvía a bajar drásticamente la temperatura. La verdad es que no termino de entender bien esas diferencias tan fuertes, como tampoco entiendo lo que ocurre a veces en el Cantábrico con las diferencias entre Bilbao y Santander, por ejemplo.
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: Miguel L. en Miércoles 23 Julio 2003 00:18:22 am
Buenas noches a todos.

Os puedo asegurar que no estoy equivocado: llevo 26 años viniendo a Motril (bueno, en concreto a Torrenueva; a ti te sonará más, Gale  ;)) y puedo confirmaros que aquí, cuando el viento viene del este (levante), el tiempo es asfixiante, caluroso y muy húmedo, pero con el mar en calma y calentito; y por el contrario, cuando sopla del oeste (poniente) el tiempo es fresquito, y el mar se pone "de bandera roja"  ;).

De hecho recuerdo que hace dos años, visitando a unos familiares que tengo en Valencia, me chocó mucho el que ellos pidieran insistentemente porque llegara el levante, pues llevaban varios días de poniente y se estaban muriendo de calor; repito, eso me chocó mucho, porque era la situación contraria a la que se da en Motril. Entonces comprendí que el poniente en Valencia venía de tierra adentro y por tanto era caliente, y el caso era el contrario cuando venía de levante.

Supongo que el caso de Málaga debe estar condicionado por su situación geográfica. De hecho, esa parte del litoral no está en línea recta con la costa granadina, sino que gira ligeramente hacia el sur  ??? ???. Algo de eso debe ser.

Por cierto, que hablando del terral, Maldonado ha dicho hoy que es cuando sopla viento del sur. Y la verdad, es más lógico pensar que sea, como decís, viento norte.

Gale, este año bajaré poco a la costa, pero a ver si coincidimos.  ;)

Saludos a todos.
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: Hinzel en Miércoles 23 Julio 2003 01:00:57 am
Todo lo que comentais supongo que estará relacionado con la orientación de la ciudad respecto al mar y si está rodeada de más o menos porción de tierra. Así, Alicante tiene mar al sur y al este, mientras que Valencia solamente tiene al este y encima está en el fondo de un golfo, por lo que está más rodeada de tierra. De este modo el viento del suroeste a Valencia llega directamente de tierra mientras que a Alicante llega con un recorrido paralelo a la costa.

Málaga está más rodeada de tierra que de mar, ya que está también en el vértice de una bahía, por lo que es más proclive a vientos procedentes de tierra que otras zonas como Marbella o Fuengirola.

Vamos, es mi opinión y algo que he oido por ahí, no sé que pensareis  ???  ;)
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: Pablo_M en Miércoles 23 Julio 2003 01:21:56 am
Afortunadamente en Salamanca calor y humedad alta es algo incompatile salvo que haya habido una tormenta reciente.
Los días más calurosos del verano cuando el termometro ronda o supera los 35ºC rara es la vez que la humedad no sea menor del 30 o 25%, eso hace que el calor de la meseta sea un calor tolerable, porque esos 37ºC con más del 60% de humedad que se da a veces en Levante debe ser algo terrible  ???
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: fototrombo en Miércoles 23 Julio 2003 01:42:13 am
Pero esas diferencias tambien se dan en la costa de Murcia, aunque no tan acusadas.

Si hay poniente suben mucho las temperaturas de la zona del mar menos, y bajan las de Cartagena y Mazarron.

Si hay levante, bajan las temperaturas del mar menor (y la de Murica capital) y suben las de la costa sur murciana entre cartagena y Mazarron.

Como bien dice Hinzel todo depende de la orientacion de la costa y de las montañas que la circundan.
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: TormentaDeArena en Miércoles 23 Julio 2003 02:05:23 am
que Maldonado ha dicho que el Terral es viento sur?????

Me he quedado así  :o

Me sorprende, porque Maldonado creo que conoce los vientos terrales y alguna que otra vez, pocas, al hablar de ascensos de temperatura en la Costa del Sol ha hecho referencia a estos vientos correctamente.

Supongo que no se ha comido mucho el coco y al ver la temperatura máxima, que en el aeropuero habrá estado rondando los 37º, habrá pensado: 37º+CostadelSol=Terral Pero luego que diga que el viento sur es terral! me parece un poco chapucero y demuestra bastante dejadez y poco interés por elaborar un mínimo la información que está dando y es hablar por hablar... para contentar al personal local, que hoy por aqui pensaban en su mayoría que, al estar el aire caliente, se trataba de Terral, pero no era así. No hay que confundir calor con Terral. El Terral es el nombre que recibe aqui el efecto fohen y el calor puede venir de otras maneras, aunque sean más raras en la zona, como ha sido estos días.

Muchas veces también se confunden los regímenes de brisas con el terral ya que las brisas de día soplan de mar a tierra ("Sopla Levante") y las brisas de noche soplan de Tierra a mar ("Sopla Terral"). Esto hace que en días de brisas durante el Verano las máximas se registren a últimas horas de la tarde, cuando el sol aun calienta y el viento comienza a soplar desde le interior, como sucedió durante gran parte de la semana pasada y aunque esto se pudiera considerar terral, porque en verdad durante la brisa de Noche el viento sopla desde el interior y se produce un ligero efecto fohen, para mi el Terral es el de toda la vida, ese que se dice que dura tres días el segundo de los cuales el peor, con vientos racheados de O-NO muy secos y abrasadores.

Otro dato que creo que es interesante es que los Levantes homegenizan (se escribe así?) bastante las temperaturas en esta zona en torno a los valores ya comentados de 30º para máximas y unos 21º para las mínimas y muy rara vez se van más hallá de uno o dos grados arriba o abajo de estos valores independientemente de otros factores como la temperatura a 850 hpa que quedan un poco enmascarados. Es decir, muchas veces con Levante en Sevilla han estado a 35º-36º y aqui estamos a 30º; y luego entrando una lengua de aire cálido en las capas altas en Sevilla se disparan los termómetros a más de 40º y por aqui no solemos ir más allá de los 31º o 32º con la misma temperatura a 850hpa o incluso más alta. Por eso la excepcionalidad de las temperaturas de estos días con predominio de los vientos del Este.

Miguel! no dudo que en Motril se alcancen las máximas con vientos de Levante, seguro que sí, es más creo que eso sucede en muchas zonas del litoral mediterráneo andaluz como en Almería por ej. A lo que me refería es que aun así no es una zona demasiado calurosa no?? Es decir, quieras o no,  tenéis el mar cerca y el Levante no os llegará tan caliente como a otras zonas del interior.. ¿o me equivoco? ¿Cuales son los registros máximos de temperatura que se suelen alcanzar por alli? En el caso de Almería creo que las temperaturas tan altas que se alcanzan con Levante por alli se deben a que en realidad a Almería Capital, al estar metida en la bahía, los vientos de Levante les llegan desde tierra atravesando la Sierra de Gata y recalentándose por el camino. ¿Sucede algo similar en Motril??; En otras zonas del litoral mediterráneo andaluz no se alcanzan las temperaturas que en Almería, pero al llegarles ambos vientos, ponientes y levantes, con recorrido marítimo, es lógico que las temperaturas más altas se alcancen con Levante, que es de por sí un viento más cálido que el poniente si no se pone nada por el medio.

Bueno, como dice Coriolis, a lo largo de la tarde-noche la cosa a vuelto a la normalidad y a las 20 horas la temperatura ya entraba dentro de lo normal por aqui a esas horas, al norte de Málaga y con Levante, de 28º y alta humedad. Ha sido un día muy curioso en lo meteorológico :).. también que la máxima se haya registrado en torno a las 11 de la mañana ha sido curioso. ¿Os imáginaís esa plasta que había a esas horas que nos hubiera venido encima a eso de las 2-3 de la tarde??? Creo que podríamos haber llegado a 40º con vientos de levante... algo insólito!!

Y ya corto el rollo je
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: TormentaDeArena en Miércoles 23 Julio 2003 02:21:25 am
Escribiendo esta parrafada me he perdido algunos de vuestros comentarios.

Sí, como decís, la configuración de la costa seguro que es lo que produce estas diferencias de temperaturas entre sitios bastante próximos y la Oya de Málaga como decías está más rodeada de tierra que de mar, lo que le da un cierto carácter continental, muy suave pero lo tiene, tanto en invierno como en verano, a diferencia de otras zonas cercanas ya que en realidad la Oya de Málaga es otra más de las oyas del Sistema Penibético situada ya a ras del mar. Esto seguramente explica el ascenso termométrico de ayer, con vientos mayormente en calma e imponiéndose ese cierto carácter continental, quedando la influencia marítima reducida a la misma playa. Pero ya lo de hoy con Levante es más raro y seguramente tiene algo que ver ese aire caliente que se asentó sobre la zona en el día de ayer, que no pudo ser desplazado por el Levante hasta últimas horas de la tarde. Puede ser otra explicación. Saludos!
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: Monchu2 en Miércoles 23 Julio 2003 03:00:06 am
En Almería capital el levante es como en Motril, muy seca y caluroso, porque vienede atravesar el desierto, mientras que el poniente trae fresco húmedo y temporal en la mar.
Eso depende dela exposición al mar. Alería capital y Malaga son opuestas.
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: Miguel L. en Miércoles 23 Julio 2003 12:56:23 pm
Citar
A lo que me refería es que aun así no es una zona demasiado calurosa no?? Es decir, quieras o no,  tenéis el mar cerca y el Levante no os llegará tan caliente como a otras zonas del interior.. ¿o me equivoco? ¿Cuales son los registros máximos de temperatura que se suelen alcanzar por alli?

TormentaDeArena, ciertamente no es una zona tan calurosa como el interior; además, como cuando voy es en agosto, siempre tengo cerquita la orillita del mar  ;D, y me refresco cuando estoy a punto de entrar en combustión  ;D ;D.

No te sé decir las temperaturas máximas de la costa granadina, pero se pueden superar fácilmente los 35ºC, sobre todo, como ya digo, con vientos de Levante, aunque, eso sí, no todos los días, sino en días puntuales. De hecho, en estos días, las temperaturas en Motril oscilan entre los 31-33ºC, cuando en Granada capital nos estamos "asando" a más de 35ºC durante los últimos 6 días.

No sé; a lo mejor el hecho de que aquí el Levante sea más caluroso pueda tener que ver con la orografía; y es que la costa granadina es muy escarpada y montañosa, con una alineación Este-Oeste clara, aunque la zona de Motril (que es la única zona de vega más o menos amplia de toda la costa) sí puede estar más expuesta a los vientos de Poniente, que vendrían casi con recorrido marino, por lo que serían más frescos.


En cuanto a lo de Maldonado, a lo mejor no me he expresado bien. A dicho concretamente que hace calor en Málaga, porque (palabras textuales) "los vientos están soplando de componente SO, procedentes de África, es decir, el típico terral".

Saludos  ;)
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: kanho en Miércoles 23 Julio 2003 13:19:38 pm
Buenas yo de siempre he escuchado y tengo entendido,que:
en cadiz poniente viento fresco y que trae nubes y levante viento seco que eleva las temperaturas y disipa la nubosidad,y al otro lado del estrecho en malaga es al contrario el poniente es muy seco y el levante es fresco.
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: Jesús en Miércoles 23 Julio 2003 16:43:31 pm




Estando más o menos de acuerdo con lo que dice Monchu sobre la procedencia de los vientos y sus características siempre hay matices derivados de la orientación de los relieves y la mayor o menor cercanía de las estaciones, porque no va a ser la temperatura igual del aeropuerto de almería que esta a diez kms del casco urbano que el centro ciudad, o Motril que siempre toman referencias el puerto deportivo y no el centro de la ciudad que esta a cinco kms, en la misma orillas, así como Fuengirola, Estepona, Marbella, etc...

Os hablo de Roquetas, centro urbano, estamos en la comarca del Poniente de Almería, en una llanura de unos 10kms de longitud cuyo norte esta franqueada por la Sierra de Gádor cuyo pico es de 2200m y mirando a noroeste la Sierra Nevada.

Pues bien, por aqui el viento predominante durante todo el año es de Poniente, que en verano es fresco y húmedo durante la noche y a primeras horas de la mañana, posteriormente este viento se calienta al recorrer el poniente almeriense y es seco y a veces suele hacer más calor que el levante, hoy por ejemplo a estas horas del medio dia tenemos viento de poniente y unos 34º , se nota el viento caliente, a la noche este viento es fresco. En Almería capital este viento se transforma en suroeste que hace que venga directamente del mar y hace que la temperatura no suba tanto, eso lo tengo más que comprobado ( la temperatura de almería aeropuerto). Sin embargo en Adra, casi a la entrada de  la provincia de Granada, el poniente durante todo el dia viene directamente del mar, por lo que puede haber diferencias considerables entre un punto u otro del poniente.

Aqui el levante en Roquetas, siempre en verano porque en invierno es otra cosa, es húmedo, asfixiante, no paras de sudar, pegajoso, y no suele bajarse de los 30º durante el dia y de los 23º durante la noche, y lo más curioso que por la noche se para todo y no se mueve nada, cosa que el poniente ni se para durante la noche y el levante no viene tan seco como en Almería capital ya que por la orientación de la Bahía de Almería, viene más directamente del mar y no recorre tierra adentro,

Bueno, puesto a preferir , prefiero el viento de poniente que aquí en Roquetas es cálido durante el dia y fresco durante la noche y mañanas, se puede respirar. Recuerdo el año 98 y cada vez se parece a la situación de las islas Baleares, con mínimas de 24º, 25º, incluso de 30º, no sé si el mar de Alborán estaba muy caliente, o la ausencia de vientos de poniente, pero fue el Agosto más caluroso de Almería capital en todo el siglo, con mínimas medias de 23.4º y máximas de 33º lo cual hizo una media de 28.4º, cuando en la década de los sesenta, setenta, Almería tiene una media de 26º y me llamaba la atención como en Motril tenías mínimás de 17º, 18º y aquí seis o siete grados más, en fin todo depende de donde se tomen los datos y la orientación.


Un saludo, con viento de poniente y unos 34º
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: miguel zaragoza en Miércoles 23 Julio 2003 16:51:05 pm
Ver las temperaturas que da el INM para la costa mediterránea andaluza a las 16:00 horas de hoy es un auténtico "SUBEYBAJA".
De Este a oeste, a lo largo de la costa:

Carboneras (Almería)     33.8
Torrox (Málaga)              24.7
Málaga (Málaga)               38.0   :o
Fuengirola (Málaga)       29.2
Estepona (Málaga)        36.5
Tarifa (Cádiz)                 21.3
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: TormentaDeArena en Miércoles 23 Julio 2003 16:51:50 pm
aja, seguramente por lo que dices el Levante alli os llega del interior y por eso las temperaturas tan altas. Aqui siempre entra directo desde el mar E-SE y sólo de vez en cuando en invierno desde el interior NE, en ese caso fríos.

A ver si dice algo Maldonado hoy del terral! que sí que está soplando de verdad. Señor Maldonado Terral lo de ahora y no lo de ayer: 41.5º con 20% de humedad y vientos racheados de 30-40 km/h del NO.  :o El día de más calor del año por aqui hasta la fecha
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: TormentaDeArena en Miércoles 23 Julio 2003 17:04:59 pm
Buf! espectacular desplome termométrico desde que escribí el otro post.... 34º y bajando, con 40% de humedad y vientos del Este en estos momentos ... vaya diitas!!  ;D La máxima la he tomado a eso de las 14 de 42º
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: Coriolis en Miércoles 23 Julio 2003 18:41:07 pm
Tormentadearena: por Chilches esta mañana el terral no ha conseguido llegar, la máxima aún no ha rebasado los 30. 8 ºC, ahora marca 29.2 ºC. El O-NO al llegar a La Araña (por la Fábrica de Cementos) se convierte en SO  ;D
Título: Re:Pepinazo de las temperaturas con Levante
Publicado por: meteosat2 en Miércoles 23 Julio 2003 19:41:48 pm
La costa mediterránea con Levante es un autentico horno. Yo he llegado a vivir temperaturas cuando estoy de acaciones por Alicante de 32-33º con 60% de humedad, pero vivir a 38º con esa humedad debe ser como un suicidio!!!!!  :-X :-X