Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Abulense en Sábado 10 Diciembre 2005 11:37:28 AM

Título: Medias mínimas absolutas anuales
Publicado por: Abulense en Sábado 10 Diciembre 2005 11:37:28 AM
Estaría interesado en conocer este parámetro sobre todo en capitales de provincia , para hacernos una idea , de un periodo amplio de tiempo , como el periodo 1971-2000 o el que disponga cada uno .No sé si ya habrá un topic sobre este tema aunque sea antiguo , si lo hay ,agradecería que me lo pegaráis .

En el caso de Avila   pego dos series a las que he tenido acceso , que las separo para que sean comparables:

*Periodo 1961-1983 (salvo 1982, son 22 años ) , Avila-Ayuntamiento .............Media mínimas absolutas anuales : -9.3ºC (las mínimas son aproximadamente 1.5ºC/2ºC más bajas en el nuevo observatorio , posiblemente algo más los días despejados ), con el 41% de los días con menos de -10ºC .Aparentemente , este parámetro en el nuevo obervatorio hubiera sido de -11ºC aproximadamente (oficioso)
*Periodo 1984-2005(falta diciembre de 2005)ya nuevo observatorio , son 22 años , la media mínimas absolutas es de -10.4ºC , con el 59% de los años con menos de -10ºC 

  Me gustaría conocer las de otras capitales , sobre todo las de aquellas que estén a este nivel
Título: Re: Medias mínimas absolutas anuales
Publicado por: Mammatus © en Sábado 10 Diciembre 2005 11:47:58 AM
Periodo 1971-2000

Albacete -8ºC
Madrid -6.7ºC
Ciudad Real -6.3ºC
Cuenca -7.9ºC
Toledo -5ºC
Ávila -10.0ºC
Burgos -10.3ºC
León -7.6ºC
Salamanca -7.8ºC
Segovia -7.7ºC
Soria -9.3ºC
Valladolid -7.4ºC
Zamora -6.3ºC
Teruel -10.3ºC
Título: Re: Medias mínimas absolutas anuales
Publicado por: Mammatus © en Sábado 10 Diciembre 2005 11:58:18 AM
Cita de: c-storm en Sábado 10 Diciembre 2005 11:56:53 AM
Albacete: -24º
3 de Enero del 1971
Fuente: http://www.inm.es/web/index.html


:confused: :confused: :confused:
Título: Re: Medias mínimas absolutas anuales
Publicado por: Abulense en Sábado 10 Diciembre 2005 12:01:28 PM
Muchas gracias Fran ; ;) .........Avila , a pesar de esos -10.0ºC , insisto una vez más entre 1971-1983 era otro observatorio(con mínimas más altas que el nuevo de unos 1.5ºC /2ºC como poco ) y la media en esos 12 años fue de -9ºC , en el nuevo hubieran sido -10.5ºC /-11ºC aproximadamente para la serie 1971-2000.

  El ranking sería
1-Avila .............. -10.4ºC ( es de la serie 1984-2005, con unos años de 1997 a 2004 muy cálidos )
2-Teruel............ -10.3ºC
3-Burgos........... -10.3ºC 
4-Soria .............  -9.3ºC
5-Albacete........  -8.0ºC
6-Cuenca..........  -7.9ºC
7-Salamanca..... -7.8ºC
8-Segovia......... -7.7ºC
9-León.............. -7.6ºC
10-Valladolid....... -7.4ºC

(Faltan Palencia y Guadalajara
Título: Re: Medias mínimas absolutas anuales
Publicado por: Abulense en Sábado 10 Diciembre 2005 12:04:00 PM
Cita de: c-storm en Sábado 10 Diciembre 2005 11:56:53 AM
Albacete: -24º
3 de Enero del 1971
Fuente: http://www.inm.es/web/index.html

Te rogaría te ciñieras al sentido del topic: No estoy hablando de mínima absoluta , sino de medias mínimas absolutas anuales.

No sé si captas la diferencia .Si quieres poner otro de mínimas absolutas , lo pones , pero este no es el adecuado .

Sin acritud
Título: Re: Medias mínimas absolutas anuales
Publicado por: c-storm en Sábado 10 Diciembre 2005 12:10:20 PM
Cita de: Fran © en Sábado 10 Diciembre 2005 11:58:18 AM
Cita de: c-storm en Sábado 10 Diciembre 2005 11:56:53 AM
Albacete: -24º
3 de Enero del 1971
Fuente: http://www.inm.es/web/index.html


:confused: :confused: :confused:
¿De dónde provienen tus datos?  :confused:
Título: Re: Medias mínimas absolutas anuales
Publicado por: c-storm en Sábado 10 Diciembre 2005 12:45:26 PM
Upsss, perdón leí mal. No había visto la palabra medias  :crazy:. Que verguenza  :'(
Título: Re: Medias mínimas absolutas anuales
Publicado por: Javalambre en Sábado 10 Diciembre 2005 13:10:48 PM
Cita de: Ávila de los Caballeros y Sierra de Gredos en Sábado 10 Diciembre 2005 12:01:28 PM
Muchas gracias Fran ; ;) .........Avila , a pesar de esos -10.0ºC , insisto una vez más entre 1971-1983 era otro observatorio(con mínimas más altas que el nuevo de unos 1.5ºC /2ºC como poco ) y la media en esos 12 años fue de -9ºC , en el nuevo hubieran sido -10.5ºC /-11ºC aproximadamente para la serie 1971-2000.

  El ranking sería
1-Avila .............. -10.4ºC ( es de la serie 1984-2005, con unos años de 1997 a 2004 muy cálidos )
2-Teruel............ -10.3ºC
3-Burgos........... -10.3ºC 
4-Soria .............  -9.3ºC
5-Albacete........  -8.0ºC
6-Cuenca..........  -7.9ºC
7-Salamanca..... -7.8ºC
8-Segovia......... -7.7ºC
9-León.............. -7.6ºC
10-Valladolid....... -7.4ºC

(Faltan Palencia y Guadalajara

No veo correcto,y eso no implica que puedas estar en lo cierto, hacer elucubraciones con distintos periodos de referencia y menos con distintas ubicaciones.

Para hacernos una idea puede valer, pero para afirmar no tiene validez ninguna.

Un saludo.
Título: Re: Medias mínimas absolutas anuales
Publicado por: Abulense en Sábado 10 Diciembre 2005 13:31:06 PM
Cita de: Javalambre en Sábado 10 Diciembre 2005 13:10:48 PM
Cita de: Ávila de los Caballeros y Sierra de Gredos en Sábado 10 Diciembre 2005 12:01:28 PM
Muchas gracias Fran ; ;) .........Avila , a pesar de esos -10.0ºC , insisto una vez más entre 1971-1983 era otro observatorio(con mínimas más altas que el nuevo de unos 1.5ºC /2ºC como poco ) y la media en esos 12 años fue de -9ºC , en el nuevo hubieran sido -10.5ºC /-11ºC aproximadamente para la serie 1971-2000.

  El ranking sería
1-Avila .............. -10.4ºC ( es de la serie 1984-2005, con unos años de 1997 a 2004 muy cálidos )
2-Teruel............ -10.3ºC
3-Burgos........... -10.3ºC 
4-Soria .............  -9.3ºC
5-Albacete........  -8.0ºC
6-Cuenca..........  -7.9ºC
7-Salamanca..... -7.8ºC
8-Segovia......... -7.7ºC
9-León.............. -7.6ºC
10-Valladolid....... -7.4ºC

(Faltan Palencia y Guadalajara

No veo correcto,y eso no implica que puedas estar en lo cierto, hacer elucubraciones con distintos periodos de referencia y menos con distintas ubicaciones.

Para hacernos una idea puede valer, pero para afirmar no tiene validez ninguna.

Un saludo.

Ya , pero lo cierto es que las medias mínimas de Avila pasaron de 5.6ºC a 4.2ºC al cambiarse de observatorio de forma abrupta , es como una "falla tectónica ".

Por lo menos tengo una base para afirmar que las minimas en el actual observartorio "podrían ser como poco de 1.5ºC " inferiores al antiguo , incluso algo más los días despejados , ya que los días cubiertos , la diferencia estimo que sería menor .

  De todos modos , valoro que aunque no aceptes la teoría al 100% ya que no hay datos objetivos y en eso tienes toda la razón , más que esa caída de las medias mínimas , por lo menos sí asumes "que podría ser así en base a esa explicación que doy "

Igualmente saludos
Título: Re: Medias mínimas absolutas anuales
Publicado por: FTorres en Sábado 10 Diciembre 2005 13:41:50 PM
media de los 3 ultimos años en ab-los llanos:
minimas absolutas -9º
maximas absolutas 39.7º
Título: Re: Medias mínimas absolutas anuales
Publicado por: Snark en Sábado 10 Diciembre 2005 14:04:17 PM
Ahora sincerandonos, Albacete es fría si, como otras capitales de la meseta Castellana. Pero por que tenga una mínima tan baja se debe a que esta en una situación de llanura total y en donde las temperaturas suelen bajar muchísimo por la noche, no tiene porque ser la capital más fría.
Título: Re: Medias mínimas absolutas anuales
Publicado por: Quirós en Domingo 11 Diciembre 2005 16:07:23 PM
No se como será el caso de Ávila, pero en Oviedo hay una diferencia importante entre unas estaciones y otras, en este caso como consecuencia de la inversión térmica. Los datos de la media de temperaturas mínimas absolutas anuales son los siguientes:
Oviedo INC(160msnm) -5.1ºC (para el periodo 75-96)
Oviedo 'la cadellada'(220msnm) -4.6ºC (para el periodo 61-85)
Oviedo 'El cristo'(335msnm) -2.3ºC (para el periodo 72-96)

Se observa que la serie de El cristo y INC es similar y la diferencia importante.


Un saludo
Título: Re: Medias mínimas absolutas anuales
Publicado por: granizo en Domingo 11 Diciembre 2005 17:13:34 PM
Gracias por la información Fran...

Ya veo que aquí en Burgos la media que tenemos es de -10.3ºC... Me conformo con que la igualemos este año...

Un saludo