hubo un ciclon hace diez u once años aproximadamente. solicito informacion a cerca de este suceso. mil gracias gupetones
En este enlace tienes a Hortense, ¿supongo que te referiras a este huracán? Ocurrió en 1996.
http://meso-a.gsfc.nasa.gov/rsd/images/Hortense.html
http://www.nasa.gov/vision/earth/lookingatearth/hurricane_name_links.html
En este último enlace, tienes el historico de los Huracanes. Información e imágenes.
Cita de: Forecaster Ermuleto Avila en Miércoles 14 Diciembre 2005 20:08:51 PM
En este enlace tienes a Hortense, ¿supongo que te referiras a este huracán? Ocurrió en 1996.
http://meso-a.gsfc.nasa.gov/rsd/images/Hortense.html
http://www.nasa.gov/vision/earth/lookingatearth/hurricane_name_links.html
En este último enlace, tienes el historico de los Huracanes. Información e imágenes.
¿Seguro que ese huracán afectó a España. Porque yo la información que estoy recogiendo es que afectó a la Isla La Española, ..... :confused:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Puede que afectara, pero como simple frente o borrasca, nada más.
12 GMT 9/ 3/96 14.9N 41.0W 30 1006 Tropical Depression
18 GMT 9/ 3/96 14.9N 42.7W 35 1006 Tropical Depression
0 GMT 9/ 4/96 14.8N 44.1W 35 1006 Tropical Depression
6 GMT 9/ 4/96 14.7N 45.4W 35 1006 Tropical Depression
12 GMT 9/ 4/96 14.6N 46.6W 35 1006 Tropical Depression
18 GMT 9/ 4/96 14.7N 47.5W 35 1006 Tropical Depression
0 GMT 9/ 5/96 14.9N 48.4W 35 1006 Tropical Depression
6 GMT 9/ 5/96 14.8N 49.5W 35 1006 Tropical Depression
12 GMT 9/ 5/96 14.5N 51.1W 35 1006 Tropical Depression
18 GMT 9/ 5/96 14.3N 52.6W 35 1006 Tropical Depression
0 GMT 9/ 6/96 14.4N 53.6W 35 1006 Tropical Depression
6 GMT 9/ 6/96 14.6N 54.3W 35 1006 Tropical Depression
12 GMT 9/ 6/96 14.7N 55.1W 35 1006 Tropical Depression
18 GMT 9/ 6/96 14.9N 55.7W 35 1006 Tropical Depression
0 GMT 9/ 7/96 15.2N 57.0W 35 1006 Tropical Depression
6 GMT 9/ 7/96 15.4N 58.3W 40 1005 Tropical Storm
12 GMT 9/ 7/96 15.6N 59.6W 45 1004 Tropical Storm
18 GMT 9/ 7/96 15.8N 60.4W 45 1000 Tropical Storm
0 GMT 9/ 8/96 16.1N 61.2W 60 996 Tropical Storm
6 GMT 9/ 8/96 16.1N 62.0W 65 996 Tropical Storm
12 GMT 9/ 8/96 16.1N 62.8W 70 996 Tropical Storm
18 GMT 9/ 8/96 16.1N 63.6W 70 991 Tropical Storm
0 GMT 9/ 9/96 16.1N 64.1W 70 990 Tropical Storm
6 GMT 9/ 9/96 16.1N 64.5W 80 987 Category 1 Hurricane
12 GMT 9/ 9/96 16.3N 65.0W 80 985 Category 1 Hurricane
18 GMT 9/ 9/96 16.6N 65.6W 80 990 Category 1 Hurricane
0 GMT 9/10/96 17.1N 66.1W 80 989 Category 1 Hurricane
6 GMT 9/10/96 18.0N 66.9W 80 989 Category 1 Hurricane
12 GMT 9/10/96 18.3N 67.8W 75 989 Category 1 Hurricane
18 GMT 9/10/96 18.9N 68.4W 75 990 Category 1 Hurricane
0 GMT 9/11/96 19.5N 68.9W 80 982 Category 1 Hurricane
6 GMT 9/11/96 20.1N 69.5W 85 975 Category 1 Hurricane
12 GMT 9/11/96 20.9N 70.1W 105 971 Category 2 Hurricane
18 GMT 9/11/96 21.6N 70.6W 110 970 Category 2 Hurricane
0 GMT 9/12/96 22.3N 71.1W 115 967 Category 3 Hurricane
6 GMT 9/12/96 23.0N 71.4W 120 962 Category 3 Hurricane
12 GMT 9/12/96 23.9N 71.8W 135 959 Category 4 Hurricane
18 GMT 9/12/96 24.7N 71.8W 135 946 Category 4 Hurricane
0 GMT 9/13/96 25.9N 71.5W 140 935 Category 4 Hurricane
6 GMT 9/13/96 27.2N 71.4W 135 942 Category 4 Hurricane
12 GMT 9/13/96 29.0N 70.9W 115 948 Category 3 Hurricane
18 GMT 9/13/96 31.0N 70.3W 115 948 Category 3 Hurricane
0 GMT 9/14/96 33.3N 69.5W 105 948 Category 2 Hurricane
6 GMT 9/14/96 35.9N 68.4W 105 955 Category 2 Hurricane
12 GMT 9/14/96 38.5N 67.1W 100 960 Category 2 Hurricane
18 GMT 9/14/96 42.0N 65.2W 85 960 Category 1 Hurricane
0 GMT 9/15/96 44.3N 63.3W 80 970 Category 1 Hurricane
6 GMT 9/15/96 45.5N 61.5W 75 980 Category 1 Hurricane
12 GMT 9/15/96 46.3N 59.1W 70 982 Tropical Storm
18 GMT 9/15/96 46.0N 55.0W 45 996 Tropical Storm
0 GMT 9/16/96 46.0N 54.0W 45 998 Tropical Storm
6 GMT 9/16/96 45.0N 50.0W 40 999 Tropical Storm
Llegó a ser un Categoría 4, no está nada mal. Saludos.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
0 GMT 9/23/84 31.3N 58.3W 35 1009 Tropical Depression
6 GMT 9/23/84 30.7N 58.7W 35 1007 Tropical Depression
12 GMT 9/23/84 30.0N 59.0W 35 1005 Tropical Depression
18 GMT 9/23/84 29.2N 59.1W 40 1002 Tropical Storm
0 GMT 9/24/84 28.6N 59.2W 40 1000 Tropical Storm
6 GMT 9/24/84 28.4N 59.4W 40 999 Tropical Storm
12 GMT 9/24/84 28.4N 59.8W 45 999 Tropical Storm
18 GMT 9/24/84 28.5N 60.1W 45 999 Tropical Storm
0 GMT 9/25/84 28.7N 60.3W 50 999 Tropical Storm
6 GMT 9/25/84 28.9N 60.4W 65 998 Tropical Storm
12 GMT 9/25/84 29.3N 60.6W 70 997 Tropical Storm
18 GMT 9/25/84 29.7N 60.8W 75 996 Category 1 Hurricane
0 GMT 9/26/84 30.2N 61.1W 75 993 Category 1 Hurricane
6 GMT 9/26/84 30.8N 61.0W 70 994 Tropical Storm
12 GMT 9/26/84 31.3N 60.7W 60 995 Tropical Storm
18 GMT 9/26/84 32.0N 60.9W 50 996 Tropical Storm
0 GMT 9/27/84 32.4N 60.8W 45 996 Tropical Storm
6 GMT 9/27/84 32.8N 60.5W 45 995 Tropical Storm
12 GMT 9/27/84 33.0N 60.0W 40 995 Tropical Storm
18 GMT 9/27/84 32.9N 59.8W 40 995 Tropical Storm
0 GMT 9/28/84 32.7N 59.9W 40 995 Tropical Storm
6 GMT 9/28/84 32.3N 60.2W 40 996 Tropical Storm
12 GMT 9/28/84 31.7N 61.0W 45 996 Tropical Storm
18 GMT 9/28/84 31.1N 61.7W 45 997 Tropical Storm
0 GMT 9/29/84 30.6N 62.4W 50 998 Tropical Storm
6 GMT 9/29/84 30.5N 63.2W 50 999 Tropical Storm
12 GMT 9/29/84 30.6N 64.0W 50 1001 Tropical Storm
18 GMT 9/29/84 30.9N 64.7W 45 1002 Tropical Storm
0 GMT 9/30/84 31.4N 65.0W 45 1004 Tropical Storm
6 GMT 9/30/84 32.3N 64.9W 40 1006 Tropical Storm
12 GMT 9/30/84 33.9N 64.2W 40 1007 Tropical Storm
18 GMT 9/30/84 35.8N 62.2W 40 1006 Tropical Storm
0 GMT 10/ 1/84 37.4N 59.8W 45 1004 Tropical Storm
6 GMT 10/ 1/84 38.8N 57.0W 50 1001 Tropical Storm
12 GMT 10/ 1/84 40.0N 54.0W 60 998 Tropical Storm
18 GMT 10/ 1/84 40.9N 50.4W 60 996 Tropical Storm
0 GMT 10/ 2/84 41.7N 46.8W 60 995 Tropical Storm
6 GMT 10/ 2/84 42.3N 43.0W 60 995 Tropical Storm
12 GMT 10/ 2/84 42.8N 39.0W 60 995 Tropical Storm
18 GMT 10/ 2/84 43.2N 35.0W 50 996 Tropical Storm
Os hablo de memoria pero los restos sí que llegaron, en Galicia se enteraron bien, y aquí en el Cantábrico Oriental también. Juraría que se habló de ello en este foro, pero ahora mismo no tengo tiempo de revisarlo, si podéis investigad por ahí.
En la trayectoria que se adivina en el mapa que habéis colocado viene derechito hacia nosotros, lo que ya no sé es con qué condiciones llegó pero me suena , y mucho.
Helo aqui 8) 8) 8) 8)
(http://www.wetterzentrale.de/archive/ra/1984/Rrea00119841004.gif)
saludos
Gracias, turbo. Más rápido que Billy el Niño ;)
Si buscáis en el buscador del foro como ciclón Hortensia" hallaréis abundantes referencias al mismo, hala a hacer los deberes
Saludos
Creo que Avila se ha confundido, no? En el 96? :confused:
De todos modos y perdonad en offtopic, pero no comprendo como se habla tanto de Hortensia y no se habla del borrascón que tuvimos en Febrero del 89. El 24 y 25 concretamente.
Yo tenía 6 años y aún lo recuerdo muy bien. La noche del sábado al domingo fue terrorífica. Murieron casi 50 personas en España (3 en mi ciudad por el viento, una en mi barrio al caerle un panel publicitario).
En Inglaterra se alcanzaron vientos de 200Km/h. Fue un auténtico desastre.
(http://www.wetterzentrale.de/archive/ra/1989/Rrea00119890226.gif)
INM: 25 FEBRERO 1989
Una borrasca provoca fuertes vientos, que superan los l30 km/h. En las zonas marítimas del norte se producen olas de hasta l4 metros. El naufragio de un pesquero con 39 personas a bordo y la pérdida de l6 vidas humanas más, así como cuantiosos daños materiales, fue el resultado de este temporal que se prolonga hasta el día 26.
Y si miráis muchas estaciones, el record absoluto de viento lo tienen ese día, como el de Valladolid con 128km/h. León, 130 km/h, Ávila 107 km/h, Soria 122 km/h, Orense 90KM/h...
Cita de: Valle de Olid en Miércoles 14 Diciembre 2005 20:55:53 PM
Creo que Avila se ha confundido, no? En el 96? :confused:
De todos modos y perdonad en offtopic, pero no comprendo como se habla tanto de Hortensia y no se habla del borrascón que tuvimos en Febrero del 89. El 24 y 25 concretamente.
Yo tenía 6 años y aún lo recuerdo muy bien. La noche del sábado al domingo fue terrorífica. Murieron casi 50 personas en España (3 en mi ciudad por el viento, una en mi barrio al caerle un panel publicitario).
En Inglaterra se alcanzaron vientos de 200Km/h. Fue un auténtico desastre.
(http://www.wetterzentrale.de/archive/ra/1989/Rrea00119890226.gif)
INM: 25 FEBRERO 1989
Una borrasca provoca fuertes vientos, que superan los l30 km/h. En las zonas marítimas del norte se producen olas de hasta l4 metros. El naufragio de un pesquero con 39 personas a bordo y la pérdida de l6 vidas humanas más, así como cuantiosos daños materiales, fue el resultado de este temporal que se prolonga hasta el día 26.
Murieron 50 personas en España??? De dónde has sacado esa información. Si eso hubiese sido cierto, hoy estaríamos hablando a diario todavía de aquel fenómeno...
Yo soy de Coruña, y sí recuerdo de pequeño no haber ido al colegio por el "huracán Hortensia". Creo que en esta ciudad sopló a 140 km/h, se rompieron muchísimos cristales y las gaviotas se estrellaban contra los edificios. Las olas en la playa del Orzán fueron apoteósicas.
No has leido el extracto que he sacado del INM, veo. 45 personas si haces la suma.
Y sí, en efecto, se habla muy poco, para mí ha sido el fenómeno meteorológico más extremo. Con 6 años y aún recuerdo el rugido del viento y ver caer los árboles, antenas y arrancarse trozos enormes de tela asfáltica del tejado de edificios de 12 plantas en directo desde la ventana. Recuerdo que hasta lloré de miedo.
Aún existen muros que fueron abatidos por el viento y "parches" en tejado. Me están dando ganas de hacer un reportaje y todo con la cámara ::) "17 años después" :sonrisa:
Saludos
Fuente: HISTORIA DEL CLIMA DE ESPAÑA
Autor: Inocencio Font Tullot
Editoarial: INM.
El Huracán Hortensia (25 de septiembre a 2 de octubre de 1984) no fué más que uno de tantos ciclones tropicales relativamente moderados. En los días 24 y 25 de septiembre se encontraba bien desarrollado y estacionario, centrado a los 30ºN y 60ºW.
El 1 de Octubre quedó atrapado por la fuerte corriente del oeste y a paratir de entonces se desplaza rápidamente hacia el este a medida que se debilita, de forma que al alcanzar la longitud de 30ºW ha perdido ya por completo su condición de ciclón tropical. Sin embargo los restos de la perturbación se integran en el seno del sector caliente de una depresión en gestación que se desarrolla rapidísimamente, a la par que emprende su veloz camino hacia Europa, donde penetra el dia 5 de Octubre de 1984, después de haber atravesado el Cantábrico donde dejó sentir sus efectos devastadores.
La conexión de los restos del Hortensia con la galerna que se desató en el Cantábrico esta fuera de toda duda, pero se tratan de dos perturbaciones completamente diferentes, sin que tal conexión justifique el que se bautice con los nombres propios de los ciclones a cualquiera de las perturbaciones que pueden seguirles.
Lo recuerdo perfectamente, vivía en La Rioja, y el viento soplaba fuerte mientras las nubes se quedaban al sur de la Sierra de Carbonera... todo un fenómeno para la época... aunque por lo que creo recordar Galicia y el Cantábrico lo pasaron mejor (peor...)
:o
Se nota la juventud de la mayor parte de los foreros, porque pocos lo vivieron. Pero como has rescatado un forero, los datos los ilustró hasta el propio Font Tullot. Los restos del huracán afectaron bastante a Galicia y el Cantábrico, pero en 1984 y no en 1996, y yo guardo una de las mejores anécdotas de mi carrera profesional: a primeros de octubre del 84, cuando los restos del Hortensia hacían lo suyo en el norte de España, yo estaba entrevistando en Valencia a uno de los responsables de la época en el centro meteorológico. Estábamos en su despacho y acababa de preguntarle por los riesgos del Hortensia en la Península. Justamente cuando él me respondía que no había peligro alguno, una racha de viento muy potente abrió con estruendo el ventanal de la estancia, que se estampó contra las paredes ante nuestra mirada de asombro, y el aire hizo volar por el despacho todos los papeles que el meteorólogo tenía en su mesa. Cuando salí estuve riéndome varias horas sin parar. Fue una de las anécdotas que me hicieron volcarme definitivamente hacia la meteorología.
Saludos
Jiloca, viendo la respuesta del responsable del centro meteorológico, casi como que te podías haber dedicado a los exorcismos... :o
yo me acuerdo de él. Nos dejó el jardín lleno de ramas rotas y una de ellas nos rompió una ventana.
Yo tenia 8 años, así que poco mas recuerdo
Cita de: Jiloca en Miércoles 14 Diciembre 2005 23:13:25 PM
Se nota la juventud de la mayor parte de los foreros, porque pocos lo vivieron. Pero como has rescatado un forero, los datos los ilustró hasta el propio Font Tullot. Los restos del huracán afectaron bastante a Galicia y el Cantábrico, pero en 1984 y no en 1996, y yo guardo una de las mejores anécdotas de mi carrera profesional: a primeros de octubre del 84, cuando los restos del Hortensia hacían lo suyo en el norte de España, yo estaba entrevistando en Valencia a uno de los responsables de la época en el centro meteorológico. Estábamos en su despacho y acababa de preguntarle por los riesgos del Hortensia en la Península. Justamente cuando él me respondía que no había peligro alguno, una racha de viento muy potente abrió con estruendo el ventanal de la estancia, que se estampó contra las paredes ante nuestra mirada de asombro, y el aire hizo volar por el despacho todos los papeles que el meteorólogo tenía en su mesa. Cuando salí estuve riéndome varias horas sin parar. Fue una de las anécdotas que me hicieron volcarme definitivamente hacia la meteorología.
Saludos
:o :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Seguro que ese meteorólogo se retiró poco después.
Yo tambien recuerdo bien esos vientos. Sobre todo porque en mi pueblo derribo un pinar entero...daba penar ver tantos arboles en el suelo. Si es verdad que en Valladolid hubo rafagas de 128 km/h me creo que ocurriera eso. Ademas hubo un dia que salir a la calle era ir directo al suicidio...te llevaba el aire, ¡increible!.
No sé en el resto de españa ( lo digo por esa 2ª borrasca a la que haceis referencia)
En galicia, en pontevedra, concretamente, el hortensia fue de lo mas bestial que recuerdo.
en ese año tenia 12 ( con lo cual puedo decir que lo recuerdo bien).
Lo que mejor recuerdo es encontrarme en el atico de la casa, bajo un tejado "normal" de tejas, acostado leyendo mientras sobplaba fuerte en la calle,
Una de las rachas "fuertes" empezo a soplar.
el tejado..
la descipcion mas correcta sería la que alguin lo cojió por un extremo y lo agito como se agita una alfombra o una toalla..
sin comentarios..
pasar de estar tranquilamente en una cama leyendo a encontrarte a cielo descubierto y con lluvia.. con el silvido del viento en las orejas..
buff.
Desde ese "ciclon" o restos de .. hortensia.. no he visto otro igual ( Aun).
Tampoco he visto nevar en mi pueblo como en el 85-87, ni las heladas de eses dos-tres inviernos.
y me refiero a un pueblo situado en plena ria de Piontevedra, no en un monte. al lado del mar y por cotas inferiores a 250m.
Cita de: Forecaster Ermuleto Avila en Miércoles 14 Diciembre 2005 20:21:00 PM
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Puede que afectara, pero como simple frente o borrasca, nada más.
12 GMT 9/ 3/96 14.9N 41.0W 30 1006 Tropical Depression
18 GMT 9/ 3/96 14.9N 42.7W 35 1006 Tropical Depression
0 GMT 9/ 4/96 14.8N 44.1W 35 1006 Tropical Depression
6 GMT 9/ 4/96 14.7N 45.4W 35 1006 Tropical Depression
12 GMT 9/ 4/96 14.6N 46.6W 35 1006 Tropical Depression
18 GMT 9/ 4/96 14.7N 47.5W 35 1006 Tropical Depression
0 GMT 9/ 5/96 14.9N 48.4W 35 1006 Tropical Depression
6 GMT 9/ 5/96 14.8N 49.5W 35 1006 Tropical Depression
12 GMT 9/ 5/96 14.5N 51.1W 35 1006 Tropical Depression
18 GMT 9/ 5/96 14.3N 52.6W 35 1006 Tropical Depression
0 GMT 9/ 6/96 14.4N 53.6W 35 1006 Tropical Depression
6 GMT 9/ 6/96 14.6N 54.3W 35 1006 Tropical Depression
12 GMT 9/ 6/96 14.7N 55.1W 35 1006 Tropical Depression
18 GMT 9/ 6/96 14.9N 55.7W 35 1006 Tropical Depression
0 GMT 9/ 7/96 15.2N 57.0W 35 1006 Tropical Depression
6 GMT 9/ 7/96 15.4N 58.3W 40 1005 Tropical Storm
12 GMT 9/ 7/96 15.6N 59.6W 45 1004 Tropical Storm
18 GMT 9/ 7/96 15.8N 60.4W 45 1000 Tropical Storm
0 GMT 9/ 8/96 16.1N 61.2W 60 996 Tropical Storm
6 GMT 9/ 8/96 16.1N 62.0W 65 996 Tropical Storm
12 GMT 9/ 8/96 16.1N 62.8W 70 996 Tropical Storm
18 GMT 9/ 8/96 16.1N 63.6W 70 991 Tropical Storm
0 GMT 9/ 9/96 16.1N 64.1W 70 990 Tropical Storm
6 GMT 9/ 9/96 16.1N 64.5W 80 987 Category 1 Hurricane
12 GMT 9/ 9/96 16.3N 65.0W 80 985 Category 1 Hurricane
18 GMT 9/ 9/96 16.6N 65.6W 80 990 Category 1 Hurricane
0 GMT 9/10/96 17.1N 66.1W 80 989 Category 1 Hurricane
6 GMT 9/10/96 18.0N 66.9W 80 989 Category 1 Hurricane
12 GMT 9/10/96 18.3N 67.8W 75 989 Category 1 Hurricane
18 GMT 9/10/96 18.9N 68.4W 75 990 Category 1 Hurricane
0 GMT 9/11/96 19.5N 68.9W 80 982 Category 1 Hurricane
6 GMT 9/11/96 20.1N 69.5W 85 975 Category 1 Hurricane
12 GMT 9/11/96 20.9N 70.1W 105 971 Category 2 Hurricane
18 GMT 9/11/96 21.6N 70.6W 110 970 Category 2 Hurricane
0 GMT 9/12/96 22.3N 71.1W 115 967 Category 3 Hurricane
6 GMT 9/12/96 23.0N 71.4W 120 962 Category 3 Hurricane
12 GMT 9/12/96 23.9N 71.8W 135 959 Category 4 Hurricane
18 GMT 9/12/96 24.7N 71.8W 135 946 Category 4 Hurricane
0 GMT 9/13/96 25.9N 71.5W 140 935 Category 4 Hurricane
6 GMT 9/13/96 27.2N 71.4W 135 942 Category 4 Hurricane
12 GMT 9/13/96 29.0N 70.9W 115 948 Category 3 Hurricane
18 GMT 9/13/96 31.0N 70.3W 115 948 Category 3 Hurricane
0 GMT 9/14/96 33.3N 69.5W 105 948 Category 2 Hurricane
6 GMT 9/14/96 35.9N 68.4W 105 955 Category 2 Hurricane
12 GMT 9/14/96 38.5N 67.1W 100 960 Category 2 Hurricane
18 GMT 9/14/96 42.0N 65.2W 85 960 Category 1 Hurricane
0 GMT 9/15/96 44.3N 63.3W 80 970 Category 1 Hurricane
6 GMT 9/15/96 45.5N 61.5W 75 980 Category 1 Hurricane
12 GMT 9/15/96 46.3N 59.1W 70 982 Tropical Storm
18 GMT 9/15/96 46.0N 55.0W 45 996 Tropical Storm
0 GMT 9/16/96 46.0N 54.0W 45 998 Tropical Storm
6 GMT 9/16/96 45.0N 50.0W 40 999 Tropical Storm
Llegó a ser un Categoría 4, no está nada mal. Saludos.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
0 GMT 9/23/84 31.3N 58.3W 35 1009 Tropical Depression
6 GMT 9/23/84 30.7N 58.7W 35 1007 Tropical Depression
12 GMT 9/23/84 30.0N 59.0W 35 1005 Tropical Depression
18 GMT 9/23/84 29.2N 59.1W 40 1002 Tropical Storm
0 GMT 9/24/84 28.6N 59.2W 40 1000 Tropical Storm
6 GMT 9/24/84 28.4N 59.4W 40 999 Tropical Storm
12 GMT 9/24/84 28.4N 59.8W 45 999 Tropical Storm
18 GMT 9/24/84 28.5N 60.1W 45 999 Tropical Storm
0 GMT 9/25/84 28.7N 60.3W 50 999 Tropical Storm
6 GMT 9/25/84 28.9N 60.4W 65 998 Tropical Storm
12 GMT 9/25/84 29.3N 60.6W 70 997 Tropical Storm
18 GMT 9/25/84 29.7N 60.8W 75 996 Category 1 Hurricane
0 GMT 9/26/84 30.2N 61.1W 75 993 Category 1 Hurricane
6 GMT 9/26/84 30.8N 61.0W 70 994 Tropical Storm
12 GMT 9/26/84 31.3N 60.7W 60 995 Tropical Storm
18 GMT 9/26/84 32.0N 60.9W 50 996 Tropical Storm
0 GMT 9/27/84 32.4N 60.8W 45 996 Tropical Storm
6 GMT 9/27/84 32.8N 60.5W 45 995 Tropical Storm
12 GMT 9/27/84 33.0N 60.0W 40 995 Tropical Storm
18 GMT 9/27/84 32.9N 59.8W 40 995 Tropical Storm
0 GMT 9/28/84 32.7N 59.9W 40 995 Tropical Storm
6 GMT 9/28/84 32.3N 60.2W 40 996 Tropical Storm
12 GMT 9/28/84 31.7N 61.0W 45 996 Tropical Storm
18 GMT 9/28/84 31.1N 61.7W 45 997 Tropical Storm
0 GMT 9/29/84 30.6N 62.4W 50 998 Tropical Storm
6 GMT 9/29/84 30.5N 63.2W 50 999 Tropical Storm
12 GMT 9/29/84 30.6N 64.0W 50 1001 Tropical Storm
18 GMT 9/29/84 30.9N 64.7W 45 1002 Tropical Storm
0 GMT 9/30/84 31.4N 65.0W 45 1004 Tropical Storm
6 GMT 9/30/84 32.3N 64.9W 40 1006 Tropical Storm
12 GMT 9/30/84 33.9N 64.2W 40 1007 Tropical Storm
18 GMT 9/30/84 35.8N 62.2W 40 1006 Tropical Storm
0 GMT 10/ 1/84 37.4N 59.8W 45 1004 Tropical Storm
6 GMT 10/ 1/84 38.8N 57.0W 50 1001 Tropical Storm
12 GMT 10/ 1/84 40.0N 54.0W 60 998 Tropical Storm
18 GMT 10/ 1/84 40.9N 50.4W 60 996 Tropical Storm
0 GMT 10/ 2/84 41.7N 46.8W 60 995 Tropical Storm
6 GMT 10/ 2/84 42.3N 43.0W 60 995 Tropical Storm
12 GMT 10/ 2/84 42.8N 39.0W 60 995 Tropical Storm
18 GMT 10/ 2/84 43.2N 35.0W 50 996 Tropical Storm
xxx
Soy de O Carballiño en Ourense, tengo 36 años y cuando tenia 14, un 3 de Octubre a las 15:00 horas, nos sacaron del colegio diciendo que se aproximaba el ciclón HORTENSIA en pocas horas, nos han dicho que era viento fuerte y mucha lluvia, pero..........-
Esa tarde, estuvo muy tranquila, ausencia total de viento, cuando sobre 03:30 horas ya del día 4 de Octubre, empezóó poco a poco, la gente estaba asustada en el pueblo, por lo que se anunciaba.-
Deciros que a las siete de la mañana, fue horrible, descomunal, jamás he vivido un temporal de viento tan violento, recuerdo, con mis ojos de 14 años que tenía como se formó un remolino, que levantó un bidón de doscientos litros, del tipo de los de Repsol, el cual estaba lleno de agua y lo movió unos 8 metros, nos se me olvida la imagen.---
19 uralitas de nuestra granjade conejos volaron por los aires, alguna hasta 35 metros de distancia, fué como si de una explosión se tratara, pensé, esto es el fin...............................
La calma relativa, digo relativa, por aunque el viento continuó azotando con gran intensidad todo el día, en la FM de la radio, hubo momentos en que no encontrabamos ninguna emisora y nadie informaba por esa dificultad, no funcionaba la television por la usencia de electricidad y lo peor estaba por venir.............
A las 19:00 horas aproximadamente, se hizo noche una hora y pico antes de lo normal, la lluvia era verdaderamente torrencial, los postes de electricidad, la mayoria de madera en el pueblo, se vinieron abajo.-----------------------------------
Al otro día, es decir el día cinco, se podían ver zonas de pinares totalmente arrasadas, ahí hemos podido comprobar lo que realmente ha sido el HORTENSIA, recuerdo que algunos lugares estuvieron once dias sin luz electrica, por como había quedado devastado todo......................
22 años despues, todavia entre las zarzas, puedo encontrar un trozo de esas uralitas que habían volado del tejado de nuestra granja de conejos-----------
Espero que haya servido de algo, un saludo desde O Carballiño en Ourense.-
Yo lo viví en Lugo, y fue espectacular. Recuerdo que la tele anunciaba que llegaban los "flecos" del ciclón tropical Hortensia, y yo pensé que si eso eran los "flecos", cómo sería uno entero.
Al día siguiente, panorama desolador. Montones de árboles caídos en los parques de la ciudad, algunos partidos, pero otros arrancados de cuajo con raíz y todo. Y algunos de ellos muy viejos.
En esta zona, creo que es el fenómeno meteorológico que más se recuerda, más que cualquier otra borrasca o que el año que se heló el Miño casi por completo.
¡Impresionantes relatos! :o Yo apenas tenía unos meses, jeje.
Estoy seguro de haber leído en algun sitio, en la RAM creo, un artículo sobre los temporales de viento mas importantes, desde el del incendio de Santander al Hortensia y el de Diciembre del 2000. Este último si lo recuerdo. Andar por la calle de noche sin ninguna luz en todo Bilbao, ni semaforos ni nada, fue impresionante. El viento alcanzó 170 km/h en el monte Oiz y 200 en Francia, donde hubo lugares arrasados.
Cita de: Jiloca en Miércoles 14 Diciembre 2005 23:13:25 PM
Se nota la juventud de la mayor parte de los foreros, porque pocos lo vivieron. Pero como has rescatado un forero, los datos los ilustró hasta el propio Font Tullot. Los restos del huracán afectaron bastante a Galicia y el Cantábrico, pero en 1984 y no en 1996, y yo guardo una de las mejores anécdotas de mi carrera profesional: a primeros de octubre del 84, cuando los restos del Hortensia hacían lo suyo en el norte de España, yo estaba entrevistando en Valencia a uno de los responsables de la época en el centro meteorológico. Estábamos en su despacho y acababa de preguntarle por los riesgos del Hortensia en la Península. Justamente cuando él me respondía que no había peligro alguno, una racha de viento muy potente abrió con estruendo el ventanal de la estancia, que se estampó contra las paredes ante nuestra mirada de asombro, y el aire hizo volar por el despacho todos los papeles que el meteorólogo tenía en su mesa. Cuando salí estuve riéndome varias horas sin parar. Fue una de las anécdotas que me hicieron volcarme definitivamente hacia la meteorología.
Saludos
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
¡Es bueniiiiiissssimo!
Cita de: klander en Viernes 28 Julio 2006 11:15:09 AM
Yo lo viví en Lugo, y fue espectacular. Recuerdo que la tele anunciaba que llegaban los "flecos" del ciclón tropical Hortensia, y yo pensé que si eso eran los "flecos", cómo sería uno entero.
Al día siguiente, panorama desolador. Montones de árboles caídos en los parques de la ciudad, algunos partidos, pero otros arrancados de cuajo con raíz y todo. Y algunos de ellos muy viejos.
En esta zona, creo que es el fenómeno meteorológico que más se recuerda, más que cualquier otra borrasca o que el año que se heló el Miño casi por completo.
Yo también estaba en Lugo, y recuerdo que se hablaba de vientos de más de 130 km/h. Estaba en el Gran Hotel (entonces conocido por el Husa), y delante había una pequeña rotonda con un árbol que se fue volando. Los toldos del hotel, a pesar de estar recogidos (más o menos) se rajaron enteros.
Al día siguient no fuimos al instituto, una verdadera pena ;D
Sí, fue lo más bestial que he visto en mi vida, yo también tenía 14 años.