Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: Gustavo en Lunes 04 Agosto 2003 10:43:00 AM

Título: ¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no existe)
Publicado por: Gustavo en Lunes 04 Agosto 2003 10:43:00 AM
En primer lugar disculparme por sacar este topic del hilo abierto sobre incendios forestales, pero quería dejar constancia de mi indignación.

Puestos a quejarse de incendios, y como ya apunte en el hilo de incendios, este fin de semana ha sido funesto, catastrófico y todo lo que se quiera decir en la peninsula a causa de los incendios, sin duda. Pero lo que la gente, mucha, ignora que el lugar o lugares mas afectados, con mucho, no han sido los que nos ponen todos los dias en la tele, sino la provincia de Ciudad Real, de la que no se han acordado mas que para citarla brevemente, en el parte diario de guerra, digooo, de incendios.


Este fin de semana se ha producido un incendio que al momento de ser controlado, ayer a ultima hora, ya llevaba arrasadas mas de 7000 has. de arbolado y algo de cultivos. La cifra es apabullante, y no teneis mas que compararla con los "gravisimos" y tan llevados y traidos incendios de Caceres (ayer a medio dia escuche que se llevaban 1000 has), de Huelva (1500, tambien cifras de ayer) o de La Alcarria (3000 has).

Y no solo eso. En Caceres y La Alcarria, y de ahi el despliegue informativo supongo, se ha evacuado una población o una urbanización, hecho grave, pero es que en Ciudad Real el incendio ha obligado a evacuar la aldea de Gargantiel y ha mantenido en alerta toda la noche anterior la localidad de Fontanosas, por la previsible evacuación que al final, gracias a Dios, no fue necesaria. Por no citar la evacuación, de numerosos caserios de fincas (por desgracia, no de sus animales, ganaderías ovinas y bovinas entereas, muchos de los cuales han sido pasto de las llamas).

Y no solo eso. La zona quemada en Ciudad Real es una zona de altisimo (y recalco el "isimo") valor ecológico. Ha afectado a una Zona de Especial Proteccion para Aves, ZEPA, donde esta presente la segunda colonia de Buitre Negros de la provincia (Cabañeros es la primera), hay una importante presencia de Águilas Imperiales y Cigüeñas Negras y es probable la presencia de Linces, por citar solo algunas especies mas destacadas. Y la vegetación, de las mejores conservadas de la provincia, con abundantes quejigos, alcornoques y rebollos.

Y no solo eso. Ademas de este de por si grave incendio, ayer tarde se declararon otros dos a causa de una tormenta seca, uno de ellos con un frente de mas medio kilometro, y que anoche estaban totalmente descontrolados y con visos de causar otra nueva catástrofe, en una zona no lejos de la anterior y muy similar en cuanto a riqueza de flora y fauna.

¿Y por que estoy tan enfadado?. Por que Ciudad Real no existe, eso está claro. Tenemos el incendio mas grave de todos los que se ha producido en España, y el eco que hay es mínimo en los medios de comunicación. Claro, como las altisimas temperaturas parece que solo estan en Andalucia y Extremadura, pues los incendios tambien, ¿o no es eso lo que los medios de comunicación quieren dar a entender en una desinformación evidente que hacen?.

¿Y que pasará con esto?. Que las zonas de los otros incendios se solicitarla la declaración de zona catastrófica, y a tenor de la gran repercusión mediática que ha habido, el estado dificilmente se podra negar a declarlo, con lo que se les destinaran abundantes recursos humanos, enconomicos y materiales...., y a nosotros..., como nadie sabe nada de lo que ha sucedido, que nos parta un rayo..., como por cierto ha sucedio. Ya hace tres años que se quemaron 5000 has en un pueblo al lado del mio, y se hablo de reforestación, reconstrucción, etc, etc..., ¿y que ha habido de eso?. NADA DE NADA. Otro gallo hubiese cantado de haber salido todos los dias en la tele.

Amargos saludos.
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: Jose Quinto en Lunes 04 Agosto 2003 10:51:20 AM
Pues no te falta razón Gustavo, porque yo solo tenía constancia del incendio de Puertollano y de otro no recuerdo el nombre pero que llevaba solo 200Has arrasadas.

De todas formas es un puto desastre esto de los incendios, lo peos es que las transferencias están hechas y es competencia de las autoridades locales y por lo que veo el gobierno de Castilla la Mancha es bastante negligente en el tema.

De todas formas sobre esto de los incendios a mi lo que no me entra en la cabeza es porque se desinforma a la gente, se dice por ejemplo que han ardido 800 has en un determinado punto y resulta que han ardido más de 1000Has, se dice tan solo fue monte bajo, como si el monte bajo fuera una mierda, coño el monte bajo tiene un alto valor ecologico y además en muchos casos ese monte bajo tambien lo forman encinas, alcornoques y robles que desaparecen o tienen que partir de cero con lo que cuesta que una encina coja altura.

De la politica de repoblación ya ni hablo. Nos vamos a cargar todo, y lo peor es que no parece que a nadie le importe una mierda. Todos a la playa que estamos en vacaciones y si se quema todo a mi me la pela.

Estoy indignado. >:(

Que se acabe ya esto y lleguen las lluvias.
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: meteocorucho en Lunes 04 Agosto 2003 10:57:09 AM
Bien expuesto Gustavo.Te mando mi apoyo y mi solidaridad con Ciudad Real.

Saludos
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: Jose Quinto en Lunes 04 Agosto 2003 11:03:43 AM
Por cierto, sobre este tema hace 2 años se quemaron 60 Has en una zona comprendida entre los 1100m y los 1800m entre Los Molinos y Cercedilla se trataba de monte bajo y pino silvestre en direferentes estadios de crecimiento existien muy pocos adultos.

Bien las noticias fueron que se habían quemado esas 60Has y que lo bueno es que solo era monte bajo que en 1 año se recuperaria, pues bien este año me pase por ahí,por supuesto que los pinos no se han recuperado, pero es que el monte bajo tampoco, solo los pastos, desde lejos se ve la cicatriz en la montaña y ya van 2 años y 2 primavera-verano.
A quien coño quieren engañar, eso tardara por lo menos 5 años en recuperar en monte bajo y los pinos si no los planta nadie seguro que más de 30 años.

A otro con ese cuento que a mi no me engañan. Eso si para apagarlo se utilizaron un huevo de medios, terrestres no los recuerdo pero mogollon y aereos, fueron 5 helicopteros y 2 hidroaviones. Es lo que tiene bueno la Comunidad de Madrid, la fuerte presión mediatica y el presupuesto asignado, de esta forma gracias a Dios y a los medios se evito que llegara a las imponentes masas de pino silvestre y melojo. Pero no es todo oro lo que reluce, tambien se comenten imprudencias y negligencias entre los digirentes y directivos.
Recuerdo que el incendio de Abantos en una zona con fuerte presión urbanistica, al final las causas oficiales fueron un vidreo, yo hablé con bomberos que estuvieron apagandolo y me digeron que unos cojones, provocado 100%.

Y en todo el territorio del Estado, castigos ejemplares [size=10]YA.[/size]

Estoy deprimido. :'( y cabreado. >:(
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: seal en Lunes 04 Agosto 2003 11:19:01 AM
Lo de Ciudad REal un megadesastre, vi ayer las imagenes de lo que se ha quemado y es deprimente. Lo que comentas de la poca información de este, parece que han pillado a los informativos de vacaciones y cuando le han dado importancia al asunto, se han ido a Extremadura.

Yo no hago distinciones, si se quema una hectarea en un sitio como en otro, es el mismo desastre, aunque lo de Ciudad Real se está llevando la palma hasta ahora.

Saludos quemados.
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: josillo en Lunes 04 Agosto 2003 12:26:58 PM
Pues yo en los medios sólo había oido lo de Ciudd rel de pasada, en cambio, lo de la Urbanización "Nueva Sierra de Madrid" me he cansado de oirlo, ¿porqué?, Al parecer impresiona más ver cómo arde el chalet de un "nuevo rico" que los bosques y monte bajo de un pueblucho cualquiera (cómo podía ser el mío).

Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Lunes 04 Agosto 2003 12:30:33 PM
Totalmente de acuerdo. Y como en toda esta sociedad mediatica lo que no sale en la prensa o en la tele sencillamente no existe.

Una pregunta al respecto de lo que dice Jose V. y de lo que he visto al regreso de mi viaje por la carretera de Valencia: enormes terrenos evidentemente arrasados por incendios, de hace años, donde ni se adivina alguna actuacion tendente a reforestar:

¿ Como está la legislacion al respecto?. Quiero decir: si se incendia un terreno, el que sea, ¿ cuales son los pasos a seguir los siguientes años? ¿ hay normativa al respecto ?. ¿ Influye si es terreno público o privado?.

Me da la sensacion de que está manga por hombro y no existe nada normalizado al respecto. Si se quema un encinar: ¿ no deberia ser el objetivo final que volviera a haber un encinar costase lo que costase en años?. ¿ O nos damos por jodidos?.

Perdonad mi ignorancia y tal vez mi ingenuidad, a lo mejor es que aun creo en los Reyes Magos.

Saludos indignados y mi solidaridad con Ciudad Real y tantos otros sitios. :'(  
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: alfonso en Lunes 04 Agosto 2003 14:44:38 PM
ESTOY ARTO DE VAYAN CONTRA LO QUE NOS DA LA VIDA, SI FUERA POR CAUSAS NATURALES NO SE PRODUCIRIAN NI UN 5% DE LOS QUE HAY, aunque tambien es verdad que en la prehistoria si habia un incendio teoricamente podia arder durante meses ,,, hasta que se apagara milagrosamente, no??
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: pinsapo en Lunes 04 Agosto 2003 22:10:33 PM
Estoy deacuerdo contigo, Gustavo.

Saludos.
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: Pico Urbión en Martes 05 Agosto 2003 16:41:16 PM

Sí, la verdad es que es llamativo lo del incendio de Ciudad Real.
Apenas ha salido en los medios de comunicación, y ha sido de los más importantes, afectando a zonas de alto valor ecológico, y a nada menos que 7.000 ha.
Ayer por ejemplo, en el telediario la presentadora estaba recalcando que el incendio de Extremadura estaba afectando a una ZEPA, y ya ves, el de Ciudad Real también lo ha hecho, pero sin salir en prácticamente ningún medio.

Un saludo
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: Acer en Jueves 07 Agosto 2003 11:01:16 AM
hola Gustavo

Totalmente deacuerdo contigo, ayer vi la zona afectada en ciudad real y es desolador, se te hace el nudo en la garganta, y desgraciadamente no se le ha dado en los medios la importancia que tiene. Eso si, no demos cifras equivocadas, en extremadura ha sido un autentico desastre, nada de esas 1000ha de las que hablas, han sido 15000 (Extremadura tiene 41000) y en cuanto a zonas de valor ecologico la zona de Valencia de Alcantara es un filon de vegetacion atlantica en plena extremadura con quercus robur y pinos no plantados con zonas de anidamiento de rapaces...

NO voy a entrar en la pelea de cual ha sido mas grave ni nada de eso, me parecen todos igual de jodidos, es el precio que hay que pagar por vivir en esta zona.

saludos
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Viernes 08 Agosto 2003 13:24:59 PM
Cita de: ANTONIO M en Lunes 04 Agosto 2003 12:30:33 PM

Una pregunta al respecto de lo que dice Jose V. y de lo que he visto al regreso de mi viaje por la carretera de Valencia: enormes terrenos evidentemente arrasados por incendios, de hace años, donde ni se adivina alguna actuacion tendente a reforestar:

¿ Como está la legislacion al respecto?. Quiero decir: si se incendia un terreno, el que sea, ¿ cuales son los pasos a seguir los siguientes años? ¿ hay normativa al respecto ?. ¿ Influye si es terreno público o privado?.

Me da la sensacion de que está manga por hombro y no existe nada normalizado al respecto. Si se quema un encinar: ¿ no deberia ser el objetivo final que volviera a haber un encinar costase lo que costase en años?. ¿ O nos damos por jodidos?.



Perdonad que insista, pero sabeis como funciona esto, al menos que es lo que se supone que se debe hacer tras un incendio ?.

Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: Jose Quinto en Viernes 08 Agosto 2003 14:58:13 PM
Yo no te puedo ayudar mucho, lo que si se, es que las competencias están transferidas y por tanto depende de cada una. La Comunidad de Madrid suele tender a actuar sobre los terrenos quemados y repoblar/reforestar.

Lo que no tengo claro es si el terreno se puede urbanizar o no. Si escuche en su momento con el incendio de Abantos que se aseguro que no se permitiria urbanizar la zona, pero tambien escuche este año creo que fue, que los vecinos de la zona se habían movilizado porque el Ayuntamiento de El Escorial había permitido el comienzo de una urbanización en la zona en contra de lo prometido por la Comunidad alegando que el permiso y recalificación era anterior al incendio.
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: pinsapo en Viernes 08 Agosto 2003 18:06:59 PM
Este tema es complejo, pues como Jose V. dice las competencias en incendios forestales están transferidas a las CCAA. Cada una puede desarrollar su propia legislación al respecto. En general se prohibe el cambio de uso del suelo de forestal a urbanizable tras un incendio, se regula la posible venta de lo que quede en el monte, etc... Pero claro, todos sabemos que la Ley no siempre se cumple  :-\. Pero el camino al respecto es el de impedir sacar provecho por medio de un incendio.

Las actuaciones tras los incendios dependen de muchas cosas, y entre ellas, por supuesto, el interés que cada Administración Autonómica ponga, claro. De todas maneras esto es también bastante complejo. Existe, en ocasiones, la posibilidad de una regeneración natural, y más teniendo en cuenta el pirofitismo de muchas especies, reflejado en su capacidad de rebrote o la apertura de piñas y reblandecimiento de los piñones, entre otras estrategias post-incendio. Por ejemplo, una masa madura de pino carrasco necesita del fuego para su regeneración, pues sus piñones sólo se liberan con el calor de un incendio. Pero claro, si la periodocidad de los incendios sobre un mismo punto fuera natural, antes de cada nuevo fuego el ecosistema bosque habría tenido tiempo suficiente para generar sus defensas de regeneración comentadas. Pero si si la mano del hombre crea, artificialmente, un aumento de la incidencia del factor ecológico fuego, se crea un desequilibrio que lleva a la no adaptación de la vegetación a los fuegos, pues, por ejemplo, no les da tiempo a crear semillas fértiles o a crear gruesas cortezas con las que defenderse.
Para un incendio concreto, hay que esperar un poco para ver como responde el ecosistema por sí mismo, en un pinar, por ejemplo, probablemente aparezcan muchos brinzales tras las lluvias del primer otoño-invierno, en otrso casos quizás no, lo que haría plantearse el replantar artificialmente. En masas de frondosas dependerá de su capacidad de rebrote. Para los arbustos lo mismo, también habrá que pensar como queda tras el fuego el banco de semillas del suelo, las lluvias que lleguen o no en otoño, y otras muchas cosas.

Por contaros un caso concreto os puedo hablar de las actuaciones llevadas a cabo tras el incendio de Moratalla (Murcia) de julio de 1994, cuyas cifras oficiales hablan de más de 24.000 hectáreas quemadas. Este incendio ha quedado dentro del Programa de Seguimiento de Incendios de la Comarca Noroeste y Cieza de la Región de Murcia. El plan tiene una duración de 15 años, realizándose diferentes actuaciones biológicas, restauración hidrológico-forestal, y planificándose mediadas de protección contra incendios.
En este incendio, en general, la respuesta natural ha sido muy buena, a pesar de la semiaridez de algunas zonas del perímetro. Pero esto no ha impedido que en las partes más desfavorecidas para la regeneración natural o aquellas con mayor riesgo de erosión o pérdida de suelo no se haya actuado artificialmente para acelerar el proceso. De esta forma se han hecho algunas reforestaciones y se han arreglado pistas forestales (crucial para una buena prevención futura), así como algunas obras de hidrología para frenar la erosión mientras el propio sistema bosque no sea capaz de hacerlo.

Saludos.


Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: Acer en Viernes 08 Agosto 2003 20:31:39 PM
yo solo entro para corregir una errata que se me ha colado, extremadura no tiene 41000 ha sino kiloetros cuadrados. Por cierto al final han sido en torno a las 30000ha quemadas en extremadura en este periodo de incendios
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: josillo en Sábado 09 Agosto 2003 16:18:24 PM
Acabo de ver lo que cuenta para los medios informativos, transcribo la frase:


"Se ha declarado un incendio en el Penedés, poco importante, sólo afecta a monte y matorral, no se ha desalojado ninguna urbanización ni se ha cortado ninguna carretera".

Fuente: Telecinco, estoy empezando a cansarme de esta cadena y su sensacionalismo, han hablado a la ligera de 44º C en París (no me lo creo), cómo siempre utilizando la "temperatura de sensación" (supongo) para hacer sensacionalismo.
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: pinsapo en Sábado 09 Agosto 2003 19:23:35 PM
"Sólo afecta a monte y matorral"... Coño, si es un incendio forestal, a que cojones va a afectar, de verdad que es de risa Josillo lo que dice esta gente. Además eso, si no afecta a una urbanización CARECE DE IMPORTANCIA, impresionante y penosa conclusión la de T5.

Evidentemente la seguridad de la gente es, como debe ser, la máxima prioridad ante un incendio forestal, pero de ahí a pensar que la mayor o menor importancia de un incendio se mide según las urbanizaciones salvadas/evacuadas, pues es muy fuerte y dice mucho del sensacionalismo con que se nos invade día a día. Han logrado que se nes queden grabadas las imagenes de casas rodeadas de fuego, pero más allá de eso, no son capaces de informar, sino de desinformar continuamente.

Saludos.
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: Gustavo en Sábado 09 Agosto 2003 21:10:19 PM
Pues estoy de acuerdo totalmente con vosotros y a eso me referia principalmente en mi mensaje inicial. Ademas, al principio, aludia a la desinformación evidente que hacen los medios de comunicación, pero aunque no cite a ninguno en concreto lo cierto es que estaba pensando sobre todo en los (des)informativos de Tele 5. Para estos si que es valido aquello de que "no dejes que la verdad te estropee una buena noticia"...

Saludos.


P.D.: La Junta de calamidades de Castilla La Mancha va y se descuelga diciendo que el incendio de Ciudad Real ha afectado "solo" a unas 2000 has, en vez de las 7000 medidas por fuentes, desde luego, mas independientes. Por supuesto todos los vecinos de los pueblos afectados, ASAJA, ATICA (Asociacion de titulares de cotos de Caza) y otros colectivos de menos renombre han manifestado en rueda de prensa su mas energico desacuerdo con semejante cifra, que tachan de ilusoria. Creen que la junta intenta descaradamente minorizar los daños para así tapar su desastrosa actuación en la extincion de este incendio...., que por cierto ha quemado la mitad de una finca propiedad, precisamente, de la Junta.

Tambien añadir que, afortunadamente, la zona de principal cria del Buitre Negro no se ha visto afectada. Ademas, y dado el gran numero de animales (ciervos, javalies, vacas y ovejas) muertos en el incendio, disponen de alimento abundante. Es lastimoso que se produzca así, pero al menos para los buitres no ha ido tan mal la cosa...
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: Cíes Islands en Sábado 09 Agosto 2003 22:26:15 PM
Y luego aparte de todo esto hay una cosa que me pone los pelos de punta. Se ha declarado un incendio en la provincia de Ourense, ¡que raro! Esto pasa tooooooooooooodos los años y siempre son provocados por la industria maderera para abaratar el coste de la madera queman enormes extensiones de bosque principalmente en las provincias de Ourense y Lugo. Me parece increíble que año tras año siga pasando lo mismo y que nadie haga nada al respecto.
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: Jose Quinto en Domingo 17 Agosto 2003 14:37:42 PM
Pues Gustavo, vaya por delante que a mi que se queme un bosque me jode lo mismo que sea aquí que en cataluña, que en Extremadura que en Canada, pero esta semana pasada hemos asisitido al espectaculo que comentas, gran despliegue mediatico dando incluso publicidad a incendios que quemaban 4Has en Cataluña, y mientras en Extremadura arden 14.000Ha y como si nada, una simple noticia rapida, veo que no solo Ciudad Real no existe, tampoco Extremadura, etc. Es evidente que hasta en esto de las desgracias sigue habiendo comunidades de primera, y de segunda, y eso lo dice uno que vive en una de las de primera.

Realmente triste, parece que unos bosques tienen más valor que otros en función de la pasta y presión mediatica de que se disponga.

Que pena.
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: Gustavo en Lunes 18 Agosto 2003 12:50:58 PM
Eso es cierto Jose. Yo no tengo nada contra Cataluña, todo lo contrario, o contra Madrid, por poner ejemplos de comunidades de "primera", pero es que es verdad lo que dices y sobre todo con T5 y Cataluña. Con Cataluña tienen que destacar lo que sea todos los dias, haya o no haya noticia. Así cualquier fueguecillo que se produzca en Cataluña, va primera plana (auque no voy a decir que no haya habido incendios muy importantes allí, que los ha habido). Por otro lado parece que solo hay sequia allí (lo digo por un reportaje que sacaron de agentes forestales catalanes hablando de lo secos que estaban sus bosques, como si fuesen los unicos). Luego, cuando cae una tormenta de 15mm en Barcelona capital, lo destacan como si fuese una cosa del otro mundo ("se hizo la noche", "tromba de agua", etc se pudo escuchar). En Valdepeñas el pasado julio cayo una tomenta de 30-35mm en un rato (imprevista, desde luego, y muy local), hubo muchas pequeñas inundaciones (en bajos y demas) y no salio en ningun lado, por ejemplo. Los otros medios no son tan descarados como T5, pero tampoco son lo generales como creo deberían ser como medios de comunicación a nivel nacional.
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: Jose Quinto en Lunes 18 Agosto 2003 22:22:37 PM
Si Gustavo lo de T5 es patetico ayer en el telediario dijeron algo así como de los incendios y del peligro de incendios al otoño y las inundaciones, vamos como si ahora no hubiera peligro de incendio y no llevaran arcdiendo 6 días las hurdes y la Sierra de Gata en Caceres no te jode. Me crispan de verdad, son tan sensacionalistas, sectarios y parciales como los de telemadrid, pero peor, al fin y al cabo son de ambito nacional. Algo huele a podrido en T5.
Título: Re:¿Os quejais de incendios?. Pues para quejarme,yo tambien (P.D.C. Real no exis
Publicado por: ©umulogenitus en Miércoles 20 Agosto 2003 02:30:17 AM
Gustavo, es muy lamentable lo sucedido en tu comarca ¡Perdemos todos, estemos cerca o lejos, como decia José V., dá igual donde toque es un patrimonio natural compartido por TODA LA SOCIEDAD, así si nos cargamos, por ejemplo, al lince ibérico o los bosques autóctonos de Sierra Morena no es que sea una merma localista y sin importancia, es que desaparecen para siempre de la Península una de nuestras especies mas emblemáticas y uno de los ya de por sí mermadísimos enclaves de primigenio bosque mediterráneo! No parecen entenderlo así nuestras autoridades (ocupadas en otros asuntos "de interés electoral, esto... ¡perdón!, general") y bien se cuidan de anestesiar a la opinión pública a través de los medios de contaminación, esto... ¡joder como se me cruzan los cables hoy!, de comunicación social  ;D

Ciudad Real existe, claro para los neocaciques y terratenientes cinegéticos, aupados vergonzosamente por sus dóciles siervos de la Junta de Castilla-La Mancha, parece como si la etapa de la España profunda del siglo pasado y el anterior se eternizara en esta tierra olvidada, y por consiguiente explotada y objeto de la especulación y el mangoneo. Bajo una administración que hasta hace unos pocos meses aún funcionaba en materia medioambiental a la antigua usanza de las viejas estructuras del ICONA profundo (ya os digo que la Consejeria de Medio Ambiente con un organigrama moderno tiene unos meses de vida, previamente se integraba en la Consejeria de Agricultura y Medio Ambiente de concepto arcaico y obsoleto, poco personal y casi total mediocridad) se ha amparado y fomentado el deterioro de los ecosistemas y la impunidad de los infractores y especuladores contra el medio natural a costa de marginar y renunciar a las políticas verdaderamente sostenibles, de conservación y de espacios naturales. Si soy sincero no creo que le haya afectado demasiado a la Junta que ardiera una ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves, surgida a través de la Directiva Europea de protección de las Aves) a no ser que algún cargo político o "conocido suyo" tuviera intereses en la zona, entonces sí seria una catástrofe, je... je... je..., pero es que creo que eso debería ser desde hace mucho tiempo al menos parque natural además de ZEPA... sin embargo no creo inmediato un cambio en los métodos de hacer política en materia ambiental, solo se ha producido un cambio apoyado en el marketing.

Pues sí Castilla-La Mancha vá a la cola de las CC.AA. en materia de gestión medioambiental, así que habrá que rogar que no vuelva a producirse ni un incendio más (ya sé que soy un iluso) por la cuenta que nos tiene a todos, sinó ningún  Castellanomanchego, Madrileño o Valenciano volverá a saborear la astuta mirada del lince o los últimos retazos del otrora próspero bosque mediterráneo ibérico.

Saludos y la esperanza es lo último que se pierde.  ;)