Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Técnica e instrumentos meteorológicos => Otros Instrumentos/Estaciones => Mensaje iniciado por: Gale en Martes 27 Diciembre 2005 22:28:20 PM

Título: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DISEÑO)
Publicado por: Gale en Martes 27 Diciembre 2005 22:28:20 PM
Tomando la técnica de construcción del abrigo que puso Mandorlini en el antigüo foro de Meteoclimatic, me he construído uno yo, introduciendo algunas novedades que me han permitido reducir el número de tuercas a 8, aunque manteniendo el número de arandelas (72) e introduciendo un nuevo elemento, que son canutillos de acero de diámetro un poco mayor al de la varilla roscada, para que actúe de separador y evitando la engorrosidad de roscar las tuercas por las varillas hasta los platos.

Yo también he usado 9 platos, aunque me he dado cuenta de que con 7, e incluso con 6, serían suficientes, con un diámetro interior de 18 cms. Son de un plástico muy debilucho, pero muy baratos, comprados en un "todo a 100", a 40 céntimos la unidad.

Eran de color marrón. Busqué platos blancos, pero los que encontré eran muy tochos, de 24 cms de diámetro interior y de una forma un poco rara. No me gustaron, y opté por estos otros marrones.

Primero procedí a recortar los platos por dentro: 5 con un círculo perfecto, 1 con un círculo y una diagonal a donde acoplar el sensor, y 1 con la forma del ventilador de ordenador. En las fotos se ve la forma de montaje, distinta a la de Mandor, para que los platos encajen mejor y el ventilador quede bien fijo a través de 4 tornillos al plato.
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: Gale en Martes 27 Diciembre 2005 22:29:25 PM
Además, en vez de botella de J&B, yo he usado una de Pálidus >:D

Para pintar los platos, he usado pintura blanca brillo para exteriores, con alta resistencia al amarilleamiento. He aplicado dos manos, pero he tenido problemas con el plástico de los platos, ya que la pintura en algunos casos se me ha agrietado o en otros me ha tomado formas extrañas. Al final el resultado ha sido satisfactorio a pesar de los inconvenientes.

Una vez los platos pintados, se procede al ensamblaje, comenzando por poner 4 tuercas y luego 4 arandelas en las 4 varillas roscadas. Después, el primer plato, que será el fondo del abrigo, es decir, un plato sin agujero. Una vez puesto el plato sin agujero sobre las arandelas y las tuercas, se introducen 4 nuevas arandelas; después 4 canutillos de 1,5 cms de longitud y después otras 4 arandelas; se introduce el siguiente plato, que será el del círculo perfecto en el centro justo, y así sucesivamente.

He elegido poner el plato donde irá fijado el sensor en el 5 lugar empezando por el primer plato colocado, de tal forma que quede más cerca del ventilador que en el caso de Mandor y el sensor quede sometido a un flujo más sensible de aire y quede más refrigerado.

Sigo montando hasta terminar con el último plato por encima del cual se ponen otras 4 arandelas y 4 tuercas, procediendo a apretar todo el conjunto. El resultado es el que se ve en las fotos. Queda perfecto.
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: Gale en Martes 27 Diciembre 2005 22:30:32 PM
Después de tener todo montado, he conectado el ventilador a la red, para comprobar el nivel de ventilación, y es impresionante. Se nota el flujo de aire entrando por absolutamente todas las rendijas entre todos los platos.

Os animo a la construcción. No es complicada y el resultado es muy satisfactorio. Ahora hace falta darle caña ;).

Saludos!
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: Gale en Martes 27 Diciembre 2005 22:32:11 PM
¡Ah! y sobre todo muchas gracias a Mandorlini, por su afán constructivo y su gran maña a la hora de hacer estas cosas. Sin sus excelentes ideas, nunca me habría puesto manos a la obra con esto 8)

Un abrazo, tiet pelut ;)
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: MeteoCerdanyola en Jueves 29 Diciembre 2005 00:50:37 AM
qe resultado te a dado a la hora de las maximas i minimas?
                      >> felices fiestas<<
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: orea en Jueves 29 Diciembre 2005 12:21:04 PM
¡¡¡¡ Perfecto y encima por muy poco de calderilla !!

Lastima el tema de la pintura , tendrías que haber lijado previamente los platos, luego un tipo de pintura base para plástico y luego el color blanco final, yo compre los platos de color blanco
Pregunta : el ventilador con que tensión lo alimentas, a 220v o 12v

Saludos y FELIZ  8) 8) 8) NAVIDAD
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: Gale en Jueves 29 Diciembre 2005 20:27:47 PM
No lo he podido probar porque el sensor no lo tengo aquí. El ventilador funciona a 12V.

Lo de la pintura no me importa demasiado. Cuando se estropee compraré platos blancos y lo volveré a construir. Si quitamos el tema de la pintura, en 2 horas puede estar hecho el invento :risa:
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: Gale en Viernes 30 Diciembre 2005 14:45:21 PM
Ya que ha habido mucha gente que me ha dicho que la pintura de los platos me va a fallar en un tiempo, esta tarde voy a intentar conseguir platos blancos para construir otro abrigo. Además, voy a variar el diseño, empleando únicamente 6 platos.

He detectado un posible problema en este primer diseño, copia del modelo de Mandorlini, y es que el aire recalentado que extrae el ventilador del interior del abrigo puede ser reabsorbido por las corrientes que genera el ventilador. Así que voy a variar el diseño. Mañana mismo empezaré con la construcción del nuevo. Pondré fotos cuando lo termine.
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: meteoburgos en Viernes 30 Diciembre 2005 16:25:27 PM
Buen invento. No se si lo has hecho pero te aconsejo que los dos platos de arriba esten integros sin recortar, asi actua como doble techo. Asi viene la garita de la Davis.

El ventilador donde le pones, ¿abajo o arriba?
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: orea en Viernes 30 Diciembre 2005 18:16:30 PM
Yo tengo la garita construida con nueve platos

El plato nº 8 esta sin cortar su interior y lleva pegado un trozo de porexpan con la forma del interior del plato
El plato nº 9 también esta sin vaciar su interior y actúa como un doble tejado dejando circular el aire entre el plato nº8 y el ultimo que es el plato nº 9.

Ahora pienso instalarle un extractor de aire alimentado durante las horas del día con un panel solar, sin ningún tipo de acumulador.
Espero ver alguno ya terminado, para ver el ventilador
Si se coloca en el plato inferior, con la toma de aire directa de la calle o bien también se coloca en el plato inferior pero la toma de aire la hace desde el interior de la garita, y lo que hace el extractor es ir vaciando el aire del interior.
Saludos y FELIZ  8) 8) 8) NAVIDAD
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: Gale en Viernes 30 Diciembre 2005 19:17:45 PM
Cita de: meteoburgos en Viernes 30 Diciembre 2005 16:25:27 PM
Buen invento. No se si lo has hecho pero te aconsejo que los dos platos de arriba esten integros sin recortar, asi actua como doble techo. Asi viene la garita de la Davis.

El ventilador donde le pones, ¿abajo o arriba?

En el nuevo diseño se lo voy a poner debajo; que extraiga el aire de dentro del abrigo hacia afuera...
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: orea en Viernes 30 Diciembre 2005 20:24:42 PM
Aun me queda un trozo de chocolate que compre en Atienza este verano en mi ruta de Medinacelli, Siguenza, Atienza.... y sus buenos chorizos, la tableta de chocolate pesaba 1 kg.

Ya pondrás fotos del nuevo modelo.

Saludos y FELIZ  8) 8) 8) NAVIDAD
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: Gale en Sábado 31 Diciembre 2005 15:24:10 PM
Vamos allá. Esta vez el abrigo sí que ha quedado dabuten, y con un sistema que estoy seguro de que asegura una correcta ventilación interior. Además, he reducido el número de platos a 6 (de 24 cms de diámetro exterior), de la siguiente manera:

- Dos de ellos sin agujerear, ya que el de la Davis, por indicación ayer de Meteoburgos que yo no me acordaba, tiene dos de los elementos ciegos como contraabrigo.

- Dos con un agujero bien centrado.

- Uno con el agujero de la misma dimensión que los anteriores, pero dejando una diagonal intacta para poder fijar el sensor.

- Uno con el agujero del diámetro del ventilador.
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: Gale en Sábado 31 Diciembre 2005 15:25:07 PM
La disposición de los platos es:

Abajo del todo el que lleva el ventilador.

Los dos siguientes, que van montados encima del anterior, los que llevan el agujero bien centrado.

A continuación el plato que lleva el agujero con la diagonal para fijar el sensor.

Y por último, los dos platos ciegos, que son los que van encima del todo.


Hay que tener cuidado con la posición del ventilador en el plato, ya que lo que queremos, en este nuevo diseño, es que el ventilador extraiga el aire del interior del abrigo hacia afuera, y que no lo vuelva a aspirar, de ahí que el plato con el ventilador va abajo del todo, haciendo que el aire exterior entre desde el exterior por las rendijas entre plato y plato sin peligro de que este flujo reabsorba el aire que ha extraído el ventilador.
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: Gale en Sábado 31 Diciembre 2005 15:25:46 PM
El sistema de construcción es el mismo que en el primer abrigo que construí. En las fotos adjuntas se ve cómo se ha dispuesto el ventilador en el plato, y cómo queda por debajo. No hay ningún peligro de que la lluvia incida en el ventilador, a no ser que venga con un auténtico huracán.

En la segunda, se ve el abrigo totalmente montado. Este queda de fábula. Como se puede comprobar, primero he calculado la longitud que iban a ocupar los platos con la separación entre ellos, y cortado a medida las varillas roscadas.
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor.
Publicado por: Gale en Sábado 31 Diciembre 2005 15:26:02 PM
Por último, una vista transversal, con el perfil del mismo, para que no quede duda sobre el orden de montaje de los platos.

Un saludote a todos, feliz nochevieja, y que os resulte de utilidad!!!!!
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DIS
Publicado por: Timonet gelat en Sábado 31 Diciembre 2005 17:04:35 PM
Ahora sí que pinta bien bien....  :risa:
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DIS
Publicado por: meteoburgos en Lunes 02 Enero 2006 20:52:47 PM
Ha quedado de cine  :o
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DISEÑO)
Publicado por: Javalambre en Martes 03 Enero 2006 19:26:12 PM
Pedro, buen trabajo  ;)

No obstante esperaremos a la comparativa termométrica para conocer la precisión del montaje. ( aspecto más importante que la simple aparariencia)

Un saludo
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DIS
Publicado por: orea en Miércoles 04 Enero 2006 18:05:49 PM

OK.

Perfecto el trabajo , espero te de el resultado que esperas.

Estoy intentando el conseguir 12V que sean muy baratitos , en un placa solar , y así poder instalar el extractor como el tuyo.

Saludos
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DIS
Publicado por: MTOidus en Miércoles 04 Enero 2006 18:50:04 PM
Pero si el sensor lo tienes que sacar para cambiarle las pilas? como se hace? Se desace todo?
Otra pregunta que tengo es eso del plato con las diagonales, no me podrias poner una foto para verlo? es que no lo entiendo mucho xD
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DIS
Publicado por: Gale en Jueves 05 Enero 2006 20:24:44 PM
Cita de: MTOidus en Miércoles 04 Enero 2006 18:50:04 PM
Pero si el sensor lo tienes que sacar para cambiarle las pilas? como se hace? Se desace todo?
Otra pregunta que tengo es eso del plato con las diagonales, no me podrias poner una foto para verlo? es que no lo entiendo mucho xD

Al cambiar la pila, claro, hay que abrir el abrigo. Pero con ese sistema de separadores no tendrás que matarte a quitar tuercas y arandelas, que puede ser una tarea agobiante ;D Luego se vuelve a montar.

Vendría a ser un plato recortado así:
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DIS
Publicado por: meteoburgos en Viernes 06 Enero 2006 04:04:23 AM
Siendo quisquilloso solo le veo una pega a estas garitas caseras, y es la falta de la doble persiana para que la radiacion de la luz no entre reflejada. Pero al tener ventilación forzada se contrarestará posiblemente.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

El de la Davis
(http://weather.stives-town.info/instruments/images/shield_top.jpg)
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DISEÑO)
Publicado por: Gale en Domingo 08 Enero 2006 15:19:22 PM
No me pareces quisquilloso ;D Lo que pasa es que conseguir materiales con esa forma para hacer un abrigo casero es complicado... Miraré a ver qué tal funciona el que me he construído. Dentro de 9 días lo tendré operativo ;)
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DISEÑO)
Publicado por: valens en Miércoles 08 Marzo 2006 17:04:12 PM
A ver si me podeis ayudar,¿donde puedo encontrar platos blancos en Madrid? Me he recorrido un montón de tiendas,y solo los he visto marrones y verdes.
Gracias
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DISEÑO)
Publicado por: Ardilla en Miércoles 08 Marzo 2006 20:17:10 PM
coje los marrones y pintalos.

una duda.
¿¿la colocacion  de los platos es asi??:
1º plato con el ventilador.
2º y 3º con el cierculo hecho.
4º con el sensor
5º y 6º normales sin cortar.

y otra cosa mas.
¿donde puedo ir ha comprar el ventilador en madrid? ¿ y una placa solar para el ventilador?

saludos ;)
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DISEÑO)
Publicado por: valens en Miércoles 08 Marzo 2006 21:38:47 PM
Cita de: ardilla1313 en Miércoles 08 Marzo 2006 20:17:10 PM
coje los marrones y pintalos.

una duda.
¿¿la colocacion  de los platos es asi??:
1º plato con el ventilador.
2º y 3º con el cierculo hecho.
4º con el sensor
5º y 6º normales sin cortar.

y otra cosa mas.
¿donde puedo ir ha comprar el ventilador en madrid? ¿ y una placa solar para el ventilador?

saludos ;)
Ya,pero es que si los encuentro blancos me ahorro el pintarlos ahora y cada x años.A ver si algun madrileño me echa un cable ;)
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DIS
Publicado por: orea en Miércoles 08 Marzo 2006 22:42:58 PM
Cita de: valens en Miércoles 08 Marzo 2006 17:04:12 PM
A ver si me podeis ayudar,¿donde puedo encontrar platos blancos en Madrid? Me he recorrido un montón de tiendas,y solo los he visto marrones y verdes.
Gracias

Mira ver en las tiendas de todo a100, yo los consegui en una de ellas.

saludos
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DIS
Publicado por: orea en Miércoles 08 Marzo 2006 22:46:04 PM
Cita de: valens en Miércoles 08 Marzo 2006 21:38:47 PM
Cita de: ardilla1313 en Miércoles 08 Marzo 2006 20:17:10 PM
coje los marrones y pintalos.

una duda.
¿¿la colocacion  de los platos es asi??:
1º plato con el ventilador.
2º y 3º con el cierculo hecho.
4º con el sensor
5º y 6º normales sin cortar.

y otra cosa mas.
¿donde puedo ir ha comprar el ventilador en madrid? ¿ y una placa solar para el ventilador?

saludos ;)
Ya,pero es que si los encuentro blancos me ahorro el pintarlos ahora y cada x años.A ver si algun madrileño me echa un cable ;)

Conseguir una placa para alimentar el ventilador a 12 voltios te va a costar bastante cara , los ventiladores suelen ser a 12 voltios y coseguir la placa para este voltaje es muy cara, yo de momento deje el tema aparcado .

Saludos
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DIS
Publicado por: Javier F en Lunes 13 Marzo 2006 09:50:11 AM
Muy interesante, a ver si me animo y me hago uno.

He encontrado navegando un poco, un ventilador por energía solar por 12€, y placas solares de 12V por 30€, y un extractor solar por 22€. http://www.energias-renovables.com/Tienda/ficha.asp?Cod=222

Ya nos contaras tus avances.

Una duda. Porque no utilizais tres varillas en vez de cuatro?
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DIS
Publicado por: CHINCHU en Miércoles 13 Septiembre 2006 20:19:25 PM
MUY BUENAS GALE, UNA PREGUNTITA SOBRE EL ULTIMO ABRIGO QUE HAS REALIZADO CON EL MOTOR ABAJO, ¿ HACIA DONDE SALE EL FLUJO DE AIRE? ENTRA DESDE LA CALLE AL INTERIOR, O POR EL CONTRARIO LO SACA DEL INTERIOR A LA CALLE?¿ ES LO MISMO PONER EL VENTILADOR DE FORMA QUE QUEDE POR FUERA O SIN EMBARGO, COMO LO TIENES TU ES LA FORMA CORRECTA? UN SALUDO Y MUCHISIMAS GRACIAS
Título: Re: Construcción de abrigo con ventilación forzada, según modo-Mandor (NUEVO DIS
Publicado por: CHINCHU en Jueves 14 Septiembre 2006 16:34:53 PM
oook, ya lo he visto el tema del ventilador, me ha quedao claro. antes con la caraja se me habia pasado. pues nada, a inventar y a ver como me sale. un saludo