Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de viajes, pueblos, naturaleza y montaña => Mensaje iniciado por: FERRO en Viernes 30 Diciembre 2005 13:44:44 PM

Título: FOTOS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA, más de 50
Publicado por: FERRO en Viernes 30 Diciembre 2005 13:44:44 PM
He rejuntado todas las fotos de los mensaje que había ido poniendo, así están todas, tal como estaban en sus mensajes y con sus textos originales.

Primer mensaje:


Pues eso, esta mañana he ido hasta San Pedro de la Nave y he disfrutado del inviernillo, su verde, sus nubes, y su llovizna recien caída.

Van,

saliendo de Zamora, la muralla, S. Isidoro y la Catedral, siglos X-XII.

a la derecha S. María de los Olleros, s.XII.

Saliendo de la carretera general a Portugal, empieza a lloviznar algo, pero para.

Paisaje de la penillanura de tierra del Pan, una nube tapó la luz a las encinas.

Hay que llegar hasta casi los montes del fondo,

Da gusto ver el sembrado nacido, al fondo aparecerá el pantano de Muelas del Pan, 70 Km de cola.

El anteriormente dicho, pantano de Ricobayo, de Muelas del Pan o del Esla, a escoger, sale el sol.

Ya se ve San Pedro de la Nave, y la iglesia visigótica

Hela aquí, 1400 años de iglesia visigoda, trasladada par salvarlas del pantano en 1930, mas información: http://www.romanicozamorano.com/prov%20de%20ZAMORA/PAN/san%20pedro%20de%20la%20nave/san%20pedro.htm

Otra vista:

Un detalle de sus fabulosas tallas del s. VII,

Hacia el NO, venía nublado, luego llovió bastante pero finamente, aunque mojaba bien.

Un acercamiento de lo anterior.

Allí, abajo, a unos 700 m de donde he sacado la foto y a 100 m hacia abajo en el valle del Esla estaba la iglesia, en una nava muy maja cuya foto tengo de otra ocasión,

La nava en que estaba cuando bajo el pantano el año pasado por estas fechas, justo tras el resto de la tapia estaba la iglesia y el poblado,

Y todas estas maravillas a 20 Km de la Ciudad de Zamora, plena naturaleza y campo, con lobos por las noches incluidos...

Espero que os haya gustado,

Saludos


Segundo mensaje,



Pues os pongo más fotos,

La lista de monumentos románicos:


Aceñas de Olivares, s.X y posteriores:

El Alcázar, s. X y posteriores,

otra vista del Alcázar,

Ermita del CArmen del Camino, s. XII y XX

Casa del Cid, o de Arias Gonzalo, en donde se crió Rdrigo Díaz de Viva, el Cid, con los infantes del Reino de León-Castilla, (Sancho, García, ALfonso, Urraca y Elvira)

Casa románica de la Rúa de los Francos, s.XII

Casa románica de la calle de los Herreros s.XII,

Detalle de la casa románica del Troncoso s. XII,

Detalle de la casa románica de la calle de los Baños, s.XII

Detalle de la casa románica de la calle de la plata, s.XII,

Calle de Balborraz,

casa románica de la calle balborraz, nº44,

Casa románica de la calle balborraz nº 52

Casa románica de la calle Puerta Nueva,

Puerta del Caño, en el antiguo castiello de Sant Andrés, s.XII, restos,

Casa de la puerta del Caño,

Cruz que señala en lugar en donde hirieron de muerte al Rey D. Sancho II de Castilla en 1072.

Cruz donde murió el Rey Don Sancho en 1072,

Murallas de la Ciudad, al fondo la Catedral de EL Salvador,

Torreón desde el que Arias Gonzalo avisó al Rey D. Sancho de que lo iban a traicionar, en 1072, Cantar del Cerco,

Puerta de Doña Urraca desde donde la reina de Zamora, Dª Urraca I, dijo al Cid,
¡Afuera, afuera, Rodrigo,  el soberbio castellano!
Acordársete debría  de aquel buen tiempo pasado
que te armaron caballero  en el altar de Santiago,  (en la iglesia de Santiago de Zamora)
cuando el rey fue tu padrino,  tú, Rodrigo, el ahijado;
mi padre te dio las armas,  mi madre te dio el caballo,
yo te calcé espuela de oro  porque fueses más honrado;
pensando casar contigo,  ¡no lo quiso mi pecado!,
casástete con Jimena,  hija del conde Lozano;
con ella hubiste dineros,  conmigo hubieras estados;
dejaste hija de rey  por tomar la de un vasallo.

Puerta de la Traición, por donde entró perseguido Bellido Dolfos por el Cid en 1072, tras matar al Rey D. Sancho II.

Fin de la muralla en el castillo de Santa Ana, en la parte nueva de la Ciudad, s. XII

La muralla en el Degolladero, s.XII

Detalle del palacio de Dª Urraca I de Zamora, s.XI,

Puente Nuevo de Zamora o románico, s.XII, el reío Duero venía como dice el nombre, Dorado,

Otro detalle del Duero y el puente Nuevo,

Iglesia de San Andrés, s.XII, la torre y XVI el interior,

San Antolín, s XII-XIII

El Espíritu Santo, s.XII finales.

San Cipriano, s.XI, probablemente la más antigua de Zamora en pie,

San Claudio de Olivares, s.XI y XII, la segunda más antigua, hay otra igual en Villanueva de Teverga en Asturias, igualita,

San Esteban, s.XII, la antigua cofradía de la REal Cofradía del santo Entierro,

San Frontis, la última románica, s.XIII

Mirad un detalle del canecillo ¡¡!!

Carmen del Castillo o de San Isidoro, s.XII

San Juan de Puerta Nueva, s.XII y XVI, la torre,

San Leonardo, la vergüenza de la Ciudad, una iglesia del s.XII con policromía convertida en carbonera, pendiente de restauración, propiedad particualr.

San Pedro y Sal Ildefonso, en donde está enterrado el último. Los contrafuertes son del s. XVI, porque empezaba a desplomarse.

San Vicente Martir, s.XII

Un detalle de su puerta,

Ruinas de San Martín el Viejo, s.XII,

Restos de Santa Eulalia, s.XII,

Santa Lucía, s.XII arriba San Cipirano,s.XI,

Santa María de la Horta, sede de la Orden de San Juan en el reino de Castilla-León.

Sta. María de los Olleros, S.XII, allí daba misa Santo Domingo,

Satna María de la Vega s.XII, felicísimamente en restauración,

Santa María la Nueva, antigua San román, s.XII, en 1156 la uemaron con todos los nobles dentro enel MOtín de la Trucha, y la rehicieron, de ahí lo de nueva, está sobre la anteriro visigoda.

Santa María Magdalena s.XII finales, sede del sepulcro de la Reina, Dª Urraca de Portugal, mujer del zamorano Fernando II, obra del Maestro MAteo.

la puerta,

Santiago del Burgo, s.XII

unos detalles de la puertas,

la oeste,

la norte,

la sur, ¡atención al capitel !

Santiago de los Caballeros, a la manera asturiana, en donde fue armada caballero el Cid Campeador por el rey Fernando I allá por mediados del s.XI.

El Santo Sepulcro, s.XII, de los templarios,
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Santo Tomé, s.XI, sede de la Catedral de Zamora mientras se hacía la actual románica,

La mejor de todas las románicas, la Catedral de El SAlvador, s.XII
la puerta sur o del Obispo,

La entrada norte con los añadidos herreianos,

La torre, casi 45 m de alto, desde arriba se ve Toro,

Los tejados, de piedra claro, porque la Catedral era fortaleza de Dios, pero tambiñén de los hombres,

la ecalera de la torre,

El super cimborrio, simbolo de la Ciudad, para no variar, s. XII

por dentro, también como todo el edifici salvo añadidos, s.XII,


La Ciudad finalemente dese el otro lado del río,


Espero que os haya gustado.

Si queréis saber mas id a mi página de internet,

www.romanicozamorano.com


Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, llovizna
Publicado por: Valle de Olid en Viernes 30 Diciembre 2005 14:15:56 PM
Precioso reportaje de una zona que conozco muy bien, excepto el motivo del viaje, la iglesia, la cual no conozco, pero en fotos siempre se la ve preciosa.

En la primera foto por poco veo el balcón de mi tia  ::)
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, llovizna
Publicado por: Tartessos en Viernes 30 Diciembre 2005 21:42:45 PM
Me encanta el románico, flipando con esta iglesia románica y estos paisajes mesetarios de las cercanías del Duero, muy agradable para darse una visita y degustar los selectos manjares castellanos...
;)
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, llovizna
Publicado por: chicho melillensis en Viernes 30 Diciembre 2005 23:49:24 PM
Cada vez que pones un reportaje, me entran más ganas de conocer Zamora, es una tierra preciosa, y los monumentos son una pasada, como la iglesia visigoda, que es alucinante! Pon más reportajes de tu tierra por favor.
Saludos.
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, llovizna
Publicado por: Valle de Olid en Sábado 31 Diciembre 2005 00:05:45 AM
Cita de: chicho nevadensis en Viernes 30 Diciembre 2005 23:49:24 PM
Cada vez que pones un reportaje, me entran más ganas de conocer Zamora, es una tierra preciosa, y los monumentos son una pasada, como la iglesia visigoda, que es alucinante! Pon más reportajes de tu tierra por favor.
Saludos.

Te encanta Zamora Chicho  ;D



Toma Zamora, toma, come!! :

(http://img105.imageshack.us/img105/8773/za139ou.jpg)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(http://img126.imageshack.us/img126/4327/za92gk.jpg)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(http://img126.imageshack.us/img126/8586/za115fv.jpg)

(http://img50.imageshack.us/img50/7910/za128yf.jpg)

(http://img122.imageshack.us/img122/5417/za148fe.jpg)

(http://img122.imageshack.us/img122/3180/za159me.jpg)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(http://img319.imageshack.us/img319/9463/za279bh.jpg)

(http://img25.imageshack.us/img25/1153/za227jb.jpg)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y termino con una indirecta (directa)...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Zamora da para mucho, en un día la ves por encima, pero es suficiente porque es pequeñita (65.000 hab). Tiene un casco histórico rodeado por una muralla que es una maravilla, das una patada y te sale un monumento, debería ser Patrimonio de la Humanidad Zamora. La gente es muy simpática y abierta de trato, pero muy cerrada con todo lo nuevo y desconocido, por eso no podría vivir nunca allí, demasiado "pueblo", pero eso sí, es alucinante el casco histórico que tiene y la ciudad en sí, la zona moderna es una cucada a mi me encanta.
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, llovizna
Publicado por: Valle de Olid en Sábado 31 Diciembre 2005 00:09:06 AM
Pido disculpas a FERRO por poner fotos en SU reportaje, sin permiso  :P
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, llovizna
Publicado por: Tartessos en Sábado 31 Diciembre 2005 00:27:32 AM
Como se te notan los orígenes Valle de Olid, muy vallisoletano pero con un ramalazo claramente zamorano...
Yo he pasado por Zamora varias veces, pero la última vez que estuve fue en octubre del 92, y me llovió un montón... me encantó la ciudad, también visité Toro...
;)
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, llovizna
Publicado por: chicho melillensis en Sábado 31 Diciembre 2005 09:47:51 AM
Aissss  Valle, ahora sí que me dejas los dientes larrrrrgos !!   :o :o :o menudas fotazas, desde luego que Zamora de de sí !!  muchas gracias hermoso !   :-*
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, y muchísimas fotos de Zamora
Publicado por: chicho melillensis en Sábado 31 Diciembre 2005 14:42:01 PM
Toma del frasco , carrasco !!  menuda dosis de románico zamorano, absolutamente genial !!   :o   le pido a los Reyes una visita a Zamora pero ya mismo vamos!!


Gracias Ferro.  ;)
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, y muchísimas fotos de Zamora
Publicado por: Campoo en Sábado 31 Diciembre 2005 15:40:37 PM
Una visita a Zamora es recomendable para cualquiera ;)
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, y muchísimas fotos de Zamora
Publicado por: Tartessos en Sábado 31 Diciembre 2005 20:09:26 PM
Me da a mí que aún me queda mucho por ver en tierras zamoranas...
:o
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, y muchísimas fotos de Zamora
Publicado por: Ventisca en Lunes 02 Enero 2006 18:18:47 PM
Bueno pues ya puestos, y con vuestros permisos, sobretodo del creador de este topic, voy a colgar yo unas fotos mías. Mi particular homenaje a una Zamora preciosa que conocí de la mano de un forero ilustre que como no, ya ha dado señales de vida por este topic: Valle de Olid  :P :P :P. Las fotos son de diciembre del 2004 ;)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(http://www.telefonica.net/web2/meteovallirana/fotos/ZAMORA/zamora2004_006.jpg)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(http://www.telefonica.net/web2/meteovallirana/fotos/ZAMORA/zamora2004_010.jpg)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(http://www.telefonica.net/web2/meteovallirana/fotos/ZAMORA/zamora2004_012.jpg)

¿CONOCEIS A ESE PENDEJO DEL CENTRO DE LA FOTO?  ;D ;D ;D ;D

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(http://www.telefonica.net/web2/meteovallirana/fotos/ZAMORA/zamora2004_014.jpg)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Espero os hayan gustado! ;)


Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, y muchísimas fotos de Zamora
Publicado por: PedriKo en Lunes 02 Enero 2006 21:40:25 PM
Precioso y amplio reportaje :o :o :o :o
Enhorabuena !!!!!!!!
Saludos ;)
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, y muchísimas fotos de Zamora
Publicado por: West.- en Martes 03 Enero 2006 11:35:59 AM
Impresionantes reportajes FERRO, Valle  :o Teneis toda la razón: Zamora es una ciudad impresionante y que merece de todas todas el calificativo de Patrimonio de la Humanidad, sin duda. ¿Qué pasa para qué una ciudad como Zamora con un conjunto arquitectónico como ese no tenga ya tal declaración?  :confused: Algo parecido sucede con Trujillo  :crazy:

Y es que con Zamora habeis dado en el clavo... para mí el Románico es lo más sublime del arte antiguo, soy un amante del Románico y por desgracia en Cáceres no es un estilo que abunde. Asi que cuando veo esas Iglesias y Monasterios me quedo realmente conmovido de esa austeridad.

"A Zamora, que no se ganó en una hora".
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, y muchísimas fotos de Zamora
Publicado por: FERRO en Martes 03 Enero 2006 12:53:10 PM
Pues supongo que como todo habrá intereses ocultos.

No es por enfadarme ni crear polémica, pero en Palencia, o en Zamora, cuando declararo al valle del Boi, ya sabes, San Clemente de Taul y otras patrimonio de la humanidad, porque era el lugar del mundo con mayor concentración de románico, nos resultó algo extraño.

Mas que nada porque son 7 iglesias en un valle, nosotros tenemos 23 iglesias, 1 catedral, murallas, puente, dos palacios y 9 casas románicas sólo en la Ciudad de Zamora. En Palencia, ni te cuento todo lo que hay en el norte...

En fin algo difícil de entender, y que conste que me gustan las iglesias del valle del Boi.

También influye la dejación de Zamora por los de arriba, pero también por las propias instituciones, ¡ así estamos !
Si quieres ayuda, empieza tú mismo a ayudarte, porque los demás como mucho te pueden empuzjar.

Total, que así estamos.

Con esa plantilla y nadie se acuerda de que está aqui.

A la tarde pongo más fotos.

Por cierto en Cáceres tenéis la concatedral que es de transición románico-gótico, y no está mal.

Y Trujillo, como Zamora, no se entiende, ¡ con lo chula que está !
Saludos
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, y muchísimas fotos de Zamora
Publicado por: chicho melillensis en Jueves 05 Enero 2006 00:09:20 AM
más por favor !! necesito más dosis !!   ;D
Título: Re: de Zamora a San Pedro de la Nave, y muchísimas fotos de Zamora
Publicado por: chicho melillensis en Martes 10 Enero 2006 23:29:23 PM
entre tus fotos, y el libro tan magnífico que poseo, estoy aprendiendo un montón de Zamora y su arte, muchas gracias FERRO
Título: Re: FOTOS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA, más de 50
Publicado por: MeteoCehegín en Viernes 13 Enero 2006 16:46:29 PM
Espectacular y grandioso repor!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o

Saludos  ;)
Título: Re: FOTOS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA, más de 50
Publicado por: West.- en Lunes 16 Enero 2006 11:47:03 AM
Imresionante  :o FERRO. Ahora, lo que tienen que hacer las instituciones zamoranas es saber vender todo este patrimonio con que cuenta la provincia y eso redundará en pro de los zamoranos.