acabo de mirar el barometro y estamos a 1030mb aqui en malaga es increible ya que hace menos de 48 horas estabamos 1006 mb nunca he visto una subida de presion tan rapida aqui en malaga,que opinais :´(
Hace unos días leí que una subita subida de la presion atmosferica prodría tener efectos sobre la salud (incluso en casos extremos producir alguna muerte). Hubo un caso así creo que en Rusia ¿Alguien lo recuerda?.
Sí ! Algo así he oido yo también hace un par de semanas. Dijeron que en Rusia, en concreto en Moscú había habido unos cuantos muertos por las tremendas diferencias de presion en poco tiempo. No creo que sea muy bueno, pero yo creo sólo debe ser muy malo en personas ya con alguna enfermedad cardíaca, porque esa diferencia de presión también la sufres cuando un día subes a esquiar, y la gente normal por eso no se muere!
Colega Terral, el Anticiclón vuelve a campar por sus foros, sol y crema de protección... por unos días cuando menos.
Ciao. ;)
En las últimas 48 horas aquí ha habido una diferencia de 20hPa.
Respeco a los cambios de presión y la salud he oído decir que una bajada súbita de presión favorece los partos, aunque esto no lo tengo tan claro.
Esas muertes que se comentan debido a bruscos cambios en la presión me parecen un poco raros,no se que pensareís vosotros,pero por ejemplo un cambio de 30 hpa equivale más o menos a un cambio de altitud de unos 300m aproximadamente....Vosotros creeís que por muy mal que se esté del corazón esa variación puede tener esos efectos??
Hay gente mayor con problemas que los domingos por aquí sale a la montaña y en cuestión de 2 horas sufrirá facilmente variaciones de 150 hpa,y se supone que lo hacen porque es sano ...O sea que no se yo que deciros ,la verdad sea dicha.
Hola a todos ...
En Rusia ... efectivamente ... hubo varias personas muertas por una variación muy importante de la presión en un periodo muy corto de tiempo ... acompañada tb con una subida muy brusca de la temperatura.
Si no recuerdo mal ... en poco rato subió de los -20ºC hasta los -2ºC.
En Collbató, durante el dia de ayer subimos de los 1008 hPa hasta los 1021 hPa y hoy el barómetro ha remontado hasta los 1027 hPa.
Saludos a todos, desde Collbató.
En Madrid en un periodo de unas 36 horas hemos pasado desde los 1008mb a los 1030(medio dia de hoy) pero en 24 horas pasamos de los 1008 hasta los 1026, imaigno que el cambio habra sido brusco en toda España
Si...aquí en menos de 24h subimos el jueves de los 1005mb a los 1022mb (17mb en un día), y hoy hemos subido hasta los 1028mb (23mb en menos de 48h).
Después ya ha bajado un poco a 1027mb, ahora está en 1026mb. Lleva ya unas 11 horas estable entre estos dos valores.
Pues nada, habrá que irse atando los machos porque los A suelen ser muy pesados, además parece que viene con fuerza. A mi también me ha subido mucho la presión.
esta pasada noche he estado hojeando los libros de meteorologia ,una subida de presion tan fuerte como la de estos dias despues de una borrasca no indica buen tiempo si no todo lo contrario ,supongo que este no sera el caso ya que los modelos nos da el anticiclon para muchos dias :´(.
Y Terral, ¿podría saberse por qué dice eso? ¿que se supone que debería pasar?
Os recuerdo lo siguiente (extraído ,creo recordar, de la página de barrabes):Francamente, es muy simplista y trivial lo
que dicen algunos barómetros decorativos. Presión alta asociada a
"buen tiempo", presión normal a "variable" y presiones bajas a
"lluvioso". Esto no nos sirve, sólo en algunas ocasiones. Esta
asociación tan directa fue atribuida antaño en latitudes superiores,
por parte de los británicos de principios del siglo XX. Allí, en las
islas Británicas, el tiempo casi depende exclusivamente de las
borrascas atlánticas y los frentes del oeste. En este territorio sí
que sólo consultando las variaciones de presión uno puede saber si
viene borrasca o anticiclón, lluvias o sol respectivamente. En
latitudes superiores al centro de Francia el barómetro puede
funcionar bastante fino. Pero en latitudes inferiores, en el sur de
los Alpes, en las montañas españolas o en el Mediterráneo el
barómetro no sirve casi para nada. En casa nuestra el sistema
meteorológico atmósfera-continentes-oacéanos es mucho más complejo,
con una masa de aire particular y caprichosa, la masa mediterránea.
hay que valorar muchos otros factores para prever el tiempo. En el
Mediterráneo esto es otro mundo, mucho más rebuscado.
Puede que lo que diga, sacado de contexto, sea un poco tacsativo pero no conviene obsesionarse con el barómetro.
Saludos
Yo ya sabía que los dibujitos no servían para nada, pero lo que no sabía era ni de donde procedía la costumbre de dibujar los solecitos y las lluvias en los barómetros, ni que a cierta latitud si que funcionaba.