Empezó el Domingo a las 15.00 , aunque tardó un par de horas en cuajar .Por la noche dejó pero ha vuelto con fuerza la mañana del lunes cuajando todo .En estos momentos , mientras cuelgo las fotos , sigue nevando de forma moderada por lo que es posible que en las afueras haya cogido más grosor.
A ver que tal quedan y espero que os gusten ;)
*Un paseo por las afueras donde se vé el grosor
*La salida de la carretera a Segovia a la altura de la academia de Policía bastante nevada , ya habían pasado los quitanieves
*Una quita nieves haciendo su trabajo
*Y otra quitanieves dando otra pasadita
La calidad no es muy buena ya que son escaneadas y ajustadas al tamaño permitido para poder colgarlas , y el tema de cámara digital no lo domino
*Más en el centro nuevas estampas de la nevada
*La zona de la Muralla
*La muralla
Veo que esta alta y bella ciudad de Castilla vuelve a cubrir sus tejados y vieja muralla del blanco elemento... afortunados vosotros...
:cold:
alguna más de la zona centro
El ayuntamiento , donde arriba del todo estaba el antiguo observatorio
anda!! el que no iba a ver nevar en Avila o solo se comia las migajas!!!
Bonitas fotos!
Muy buenas fotografias :o :o :o :cold: :cold:
Saludos ;)
Bonitas fotos!!!!!!!!!!!!!!!!! :cold: :cold: :cold:
Saludos ;)
Cita de: Alpha Centauri en Lunes 16 Enero 2006 14:10:40 PM
El ayuntamiento , donde arriba del todo estaba el antiguo observatorio
...
Alpha, ¡vaya sitio para poner el Observatorio! ;D como en Cáceres, el antiguo Observatorio estaba en una torre "Peñaredonda" en pleno centro de la ciudad a 473 m.
... Las fotos ;) muy chulas. Ávila con la nieve se realza aún más su belleza.
Qué envidia más grande...
Cita de: West.- en Lunes 16 Enero 2006 17:58:57 PM
Cita de: Alpha Centauri en Lunes 16 Enero 2006 14:10:40 PM
El ayuntamiento , donde arriba del todo estaba el antiguo observatorio
... Alpha, ¡vaya sitio para poner el Observatorio! ;D como en Cáceres, el antiguo Observatorio estaba en una torre "Peñaredonda" en pleno centro de la ciudad a 473 m.
... Las fotos ;) muy chulas. Ávila con la nieve se realza aún más su belleza.
Pues mira donde lo pusieron , y ahí estuvo 40 años , dando registros inconsistentes y disparatados para la ciudad sobre todo de temperaturas mínimas .
Las fotos , regulín de calidad ; me tengo que enterar el rollo de las cámaras digitales para hacer buenos reportajes , lo de escanear no sale muy bien , sobre todo con las limitaciones de Kb para subir las fotos ...
Bonita la ciudad nevada. Anímate Alpha a comprarte una digital, mucho más cómoda y rápida para situaciones como esta. También te será util en seguimiento para ilustrar rápidamente "novedades" en la meteo.
Imagino que habrá ya un buen paquete en las Parameras.
Respecto al observatorio antiguo de Ávila te diré que no estaba en el edificio que fotografias, sino en el 2º piso de la fachada norte del Mercado Chico. En el libro Aspectos climáticos de la ciudad de Ávila de Jiménez, Sánchez y Dávila, puedes encontrar una fotografía en la página 43.
CitarRespecto al observatorio antiguo de Ávila te diré que no estaba en el edificio que fotografias, sino en el 2º piso de la fachada norte del Mercado Chico. En el libro Aspectos climáticos de la ciudad de Ávila de Jiménez, Sánchez y Dávila, puedes encontrar una fotografía en la página 43
Esa plaza que fotografío del ayuntamiento es la plaza del Mercado Chico ,que ahora está en obras ; Siempre había pensado que estaba ahí encima del ayuntamiento , :confused:
¿Entonces en qué parte de la plaza estaba ? ,¿ en frente del ayuntamiento en alguna otra dependencia municipal ?
De todos modos no cambia mucho la ubicación , sigue estando en la plaza del Mercado Chico y en un segundo piso , como comentas
pd: Pienso empezar a hacer excursiones por Gredos , creo que finalmente la Digital será necesaria ;)
En efecto no cambia nada, pues estaba a gran altura del suelo, realmente en el tercer piso si contamos las arcadas a ras de suelo, pero en la azotea. En una biblioteca local puedes encontrar el libro que te cité antes y ver la fotografía en la página 43. Se ve muy bien el mástil que soporta la veleta y el anemómetro.
Cita de: Bayón en Lunes 16 Enero 2006 21:05:30 PM
En efecto no cambia nada, pues estaba a gran altura del suelo, realmente en el tercer piso si contamos las arcadas a ras de suelo, pero en la azotea. En una biblioteca local puedes encontrar el libro que te cité antes y ver la fotografía en la página 43. Se ve muy bien el mástil que soporta la veleta y el anemómetro.
Pues miraré en concreto en qué edificio de ese Mercado Chico estaba ,por curiosidad . Siempre había pensado que estaba en ese edificio del consistorio municipal de la foto ;Más que nada porque cuando pedí ficheros de existencias al INM la denominación del observatorio es "Avila-ayuntamiento".Tal vez sea otro edificio municipal en la misma plaza
De todos modos , lo que está claro es que estaba en esa misma plaza a altura del suelo .
No habéis quedado incomunicados, ;D, pero ya habéis visto y pisado nieve.
¿ Cuál ha sido la nevada más fuerte en Avila de los últimos años, que recuerdes ?
Y vaya sitio para poner un observatorio. En fín,...
Las fotos de la muralla nevada, muy buenas.
Un saludo
Cita de: Pico Urbión en Lunes 16 Enero 2006 21:52:53 PM
No habéis quedado incomunicados, ;D, pero ya habéis visto y pisado nieve.
¿ Cuál ha sido la nevada más fuerte en Avila de los últimos años, que recuerdes ?
Y vaya sitio para poner un observatorio. En fín,...
Las fotos de la muralla nevada, muy buenas.
Un saludo
*El 13 de Noviembre cayó bastante más ; esta ha sido para matar el gusanillo , habrán caído unos 10 -12 mm pero temperatura entorno a los 0ºC
*El lugar del observatorio , que cada cual juzque .¿Qué heladas se podían registrar ahí ? Patético
*¿Grandes nevadas ? Avila no es propicio a grandes nevadas como las de Burgos o Reinosa, de estas de casi un metro ; de todos modos , no sabría decirte la mayor nevada de la historia , muchas de ellas me ha pillado fuera pero en Febrero de 2005 cayeron buenas ;)... Y este otoño- invierno ya van 12 , de las que sólo 6 o 7 ha cuajado aunque sea algo ;)
:risa:vaya estampas mas bonitas!
Por cierto , Pico Urbión .Me gustaría saber también si Soria capital suele registrar nevadas gordas , de poner patas arriba la ciudad .No sé si las habrá habido como esas de Reinosa o Burgos , de más de medio metro .Tal vez Catalañazor tenga constancia de alguna nevada monumental en Soria ciudad o algún reportaje fotográfico .
Calatañazor te puede responder mejor, pero nevadas tipo Reinosa no se dan en Soria.
Pero si suelen caer en esas situaciones, nevadas de 15/20 cm, que complican la circulación, y mucho, en plena ciudad.
Aunque no quita que las nevadas en Soria sean muy comunes en invierno, aunque es imposible competir con Reinosa.
Por otra parte tu ciudad es de las más frías, pero tiene el inconveniente que precipita poco, menos que en la capital soriana. He estado viviendo varios meses en Avila, y me pareció seca, pero en cuanto a mínimas, de las más bajas de España. Por no decir la que más.
Seguramente alguna vez si se hayan producido acumulaciones de medio metro en Soria, pero más bien por sucesivas nevadas.
Creo que en una nevada de hace dos años, una de las más fuertes de hace tiempo, que en esta zona se llegó a 70/80 cm., en una nortada pero con componente noroeste, en Soria se quedaron en unos 30 cm, que tampoco está nada mal.
Y nevadas de 20 cm en la capital, creo que casi todos los años tienen al menos una. Más que eso, pues difícil.
Un saludo.
Cita de: Pico Urbión en Lunes 16 Enero 2006 22:44:18 PM
Calatañazor te puede responder mejor, pero nevadas tipo Reinosa no se dan en Soria.
Pero si suelen caer en esas situaciones, nevadas de 15/20 cm, que complican la circulación, y mucho, en plena ciudad.
Aunque no quita que las nevadas en Soria sean muy comunes en invierno, aunque es imposible competir con Reinosa.
Por otra parte tu ciudad es de las más frías, pero tiene el inconveniente que precipita poco, menos que en la capital soriana. He estado viviendo varios meses en Avila, y me pareció seca, pero en cuanto a mínimas, de las más bajas de España. Por no decir la que más.
Seguramente alguna vez si se hayan producido acumulaciones de medio metro en Soria, pero más bien por sucesivas nevadas.
Creo que en una nevada de hace dos años, una de las más fuertes de hace tiempo, que en esta zona se llegó a 70/80 cm., en una nortada pero con componente noroeste, en Soria se quedaron en unos 30 cm, que tampoco está nada mal.
Y nevadas de 20 cm en la capital, creo que casi todos los años tienen al menos una. Más que eso, pues difícil.
Un saludo.
En Soria precipita bastante más que en Avila, de forma significativa , y por lo que me comentas , las nevadas de Soria son un poco más numerosas(estadísticamente 25 contra 20 ) y un poco más fuertes pero tampoco mucho ; y que muchas de las nevadas que hay , son como las de aquí , de 2 o 3 cm que se van en seguida
Tanto llorar por Ávila, tanto llorar......y al final sois de los que más habeis pillao!! jejeje. Esos 1000 ciento y pico se han impuesto finalmente.
Un saludo
Cita de: Jmeteo en Martes 17 Enero 2006 11:42:06 AM
Tanto llorar por Ávila, tanto llorar......y al final sois de los que más habeis pillao!! jejeje. Esos 1000 ciento y pico se han impuesto finalmente.
Un saludo
Creo que León ha pillado algo más ; y no sé si en Soria o Burgos habrán visto algo .En Segovia nada
Y sí , como comentas los 1130 metros son decisivos en muchas situaciones que la cosa viene muy raspada .
Bonitas fotos y bonita nevada¡¡a disfrutarla ;)
Cita de: Alpha Centauri en Lunes 16 Enero 2006 22:05:10 PM
Cita de: Pico Urbión en Lunes 16 Enero 2006 21:52:53 PM
No habéis quedado incomunicados, ;D, pero ya habéis visto y pisado nieve.
¿ Cuál ha sido la nevada más fuerte en Avila de los últimos años, que recuerdes ?
Y vaya sitio para poner un observatorio. En fín,...
Las fotos de la muralla nevada, muy buenas.
Un saludo
*El 13 de Noviembre cayó bastante más ; esta ha sido para matar el gusanillo , habrán caído unos 10 -12 mm pero temperatura entorno a los 0ºC
*El lugar del observatorio , que cada cual juzque .¿Qué heladas se podían registrar ahí ? Patético
*¿Grandes nevadas ? Avila no es propicio a grandes nevadas como las de Burgos o Reinosa, de estas de casi un metro ; de todos modos , no sabría decirte la mayor nevada de la historia , muchas de ellas me ha pillado fuera pero en Febrero de 2005 cayeron buenas ;)... Y este otoño- invierno ya van 12 , de las que sólo 6 o 7 ha cuajado aunque sea algo ;)
La nevada mas grande que yo me acuerdo fue la famosa nevada de nochevieja del 98 donde cayeron entre 35 y 40 cm que posteriormente a los 4 dias se sumaron entre 5 y 10 cm mas del paso de otro frente. Ese año la ciudad estuvo intransitable mas de una semana porque las heladas posteriores fueron intensas y al ser dia festivo el ayuntamiento se dormio en los laureles.
Saludos
Cita de: MeteoAvila en Miércoles 18 Enero 2006 10:03:28 AM
Cita de: Alpha Centauri en Lunes 16 Enero 2006 22:05:10 PM
Cita de: Pico Urbión en Lunes 16 Enero 2006 21:52:53 PM
No habéis quedado incomunicados, ;D, pero ya habéis visto y pisado nieve.
¿ Cuál ha sido la nevada más fuerte en Avila de los últimos años, que recuerdes ?
Y vaya sitio para poner un observatorio. En fín,...
Las fotos de la muralla nevada, muy buenas.
Un saludo
*El 13 de Noviembre cayó bastante más ; esta ha sido para matar el gusanillo , habrán caído unos 10 -12 mm pero temperatura entorno a los 0ºC
*El lugar del observatorio , que cada cual juzque .¿Qué heladas se podían registrar ahí ? Patético
*¿Grandes nevadas ? Avila no es propicio a grandes nevadas como las de Burgos o Reinosa, de estas de casi un metro ; de todos modos , no sabría decirte la mayor nevada de la historia , muchas de ellas me ha pillado fuera pero en Febrero de 2005 cayeron buenas ;)... Y este otoño- invierno ya van 12 , de las que sólo 6 o 7 ha cuajado aunque sea algo ;)
La nevada mas grande que yo me acuerdo fue la famosa nevada de nochevieja del 98 donde cayeron entre 35 y 40 cm que posteriormente a los 4 dias se sumaron entre 5 y 10 cm mas del paso de otro frente. Ese año la ciudad estuvo intransitable mas de una semana porque las heladas posteriores fueron intensas y al ser dia festivo el ayuntamiento se dormio en los laureles.
Saludos
Esa nevada me pilló entre Guijuelo y Salamanca, no pude verla en Avila , pero en la zona de Salamanca no llegó a tanto .Menuda atrapada en la carretera ;)