Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: Mod en Lunes 16 Enero 2006 16:01:30 pm

Título: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: Mod en Lunes 16 Enero 2006 16:01:30 pm
Aqui teneis una noticia de la supuesta union de las estaciones de Navacerrada y Valdesqui. Otra locura mas en el futuro Parque Nacional del Guadarrama.



'UNA BOMBA DE RELOJERÍA' CONTRA EL ECOSISTEMA
Ecologistas advierten de que la macroestación de esquí es incompatible con el Parque del Guadarrama

Esquiadores en Valdesquí. (Foto: Javi Martínez)

ADEMÁS
Gráfico: Conozca la Sierra de Guadarrama
 
 
Noticias relacionadas en elmundo.es
Actualizado lunes 16/01/2006 14:41 (CET)
EFE
MADRID.- Ecologistas en Acción ha advertido de que la posibilidad de unir las estaciones de Navacerrada y Valdesquí, con 60 kilómetros de pistas balizadas, sería "incompatible" con el futuro Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, proyecto que supondría, aseguran, una "bomba de relojería" para este ecosistema.

Aunque los ecologistas dan por sentado que se va a llevar a cabo este proyecto y que la gestión de Navacerrada se habría adjudicado a Valdesquí, fuentes de la Consejería de Cultura y Deportes negaron rotundamente que se haya producido este extremo.

Un portavoz de Valdesquí negó igualmente que se estuviera estudiando actualmente tal posibilidad y recordó que la gestión de la estación de Navacerrada, cuya adjudicación salió a concurso y salió desierta, corresponde a la empresa "Deporte y Montaña de la Comunidad de Madrid".

Los ecologistas denuncian, en el escrito, que Valdesquí pretende unir ambas estaciones de esquí, bajo el proyecto 'Dos Valles', incrementar las plazas hoteleras y soterrar la carretera M-607 en el corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Este colectivo sostiene que el proyecto contempla dos telecabinas hasta la Bola del Mundo, una desde la base de Valdesquí y la otra desde Navacerrada; un nuevo telesilla en la cara norte de peña del Aguila; otros remontes en la zona del Arroyo Frío y nuevas pistas de esquí llegando con las existentes a los 60 kilómetros de pistas balizadas, prácticamente el doble de las existentes.

Igualmente contempla, según asegura, la ampliación de algunas de las actuales pistas de esquí; nieve artificial en la cara sur de la zona alta de Navacerrada y una nueva pista de fondo en la zona baja de Navacerrada con siete kilómetros de longitud.

Ecologistas en Acción considera que este proyecto tendría "graves consecuencias ambientales, directas e indirectas", para esta zona de la sierra de Guadarrama, por lo que muestra su "total rechazo" al mismo.
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: Jose Quinto en Lunes 16 Enero 2006 16:31:22 pm
Una puta verguenza, lo que tenian que hacer es quitar las dos estaciones.
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: Hindenburg en Lunes 16 Enero 2006 16:33:41 pm
No me parece mal, hasta cierto punto es lógico.

La sierra está más en peligro por la horrible gestión de los pueblos de alrededor, y por convertirlos, en nefastos pueblos dormitorios de la capital.
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: Jose Quinto en Lunes 16 Enero 2006 16:39:02 pm
No me parece mal, hasta cierto punto es lógico.

La sierra está más en peligro por la horrible gestión de los pueblos de alrededor, y por convertirlos, en nefastos pueblos dormitorios de la capital.

Una cosa no quita la otra. Que el desarrollo de los pueblos es vergonzoso no tengo duda, pero esto es igual de vergonzoso, entre unos por abajo y los otros por arriba al final se lo cargan.

Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: Hindenburg en Lunes 16 Enero 2006 16:46:04 pm
Si se hace bien, no tiene por qué tener un efecto tan pernicioso. Austria está literalmente LLENA de estaciones de esquí, supone un impacto, pero controlado y reversible. Si no se construye en altura, no se aumentan los aparcamientos y se fomenta el trnsporte público, no veo el problema. Lo que es una vergüenza es como está ahora el puerto de navacerrada, lleno de escombros y mierda por todos lados, y es que hay algo peor que una estación de esquí: una estación de esquí decrépita.
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: Otus en Lunes 16 Enero 2006 17:30:38 pm
Si se hace bien, no tiene por qué tener un efecto tan pernicioso. Austria está literalmente LLENA de estaciones de esquí, supone un impacto, pero controlado y reversible. Si no se construye en altura, no se aumentan los aparcamientos y se fomenta el trnsporte público, no veo el problema. Lo que es una vergüenza es como está ahora el puerto de navacerrada, lleno de escombros y mierda por todos lados, y es que hay algo peor que una estación de esquí: una estación de esquí decrépita.
 

Sabemos perfectamente que esto no es Austria....esto es España y estos proyectos tienen doble intención. ¿De verdad esperas que se unan dos estaciones de esqui cumpliendo al tajo toda la normativa amibiental y todas sus normas correctoras elaboradas previamente por un estudio de evaluación de impacto ambiental? JUAS JUAS...me rio, y lo hago porque no conozco ningún ejemplo a seguir en España.  Además, como se ha dicho por aquí, una cosa no quita la otra, realizando tal proyecto lo único que podria ser es que los planes urbanisticos mal gestionados de tales poblaciones serranas se vean alimentados por tal proyecto y ya con la escusa lo acaban de arrasar todo...he dicho, podria ser ;)

Saludos
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: sonytch en Lunes 16 Enero 2006 19:04:08 pm

 :mucharisa: ;D :mucharisa: ;D :mucharisa: ;D


Lo que es realmente nefasto es que los ecologistas en acción critiquen la inocentada del año de una pagina dedicada al esqui y al mundo de la nieve.

Pero al que tendrían que mandar realmente al paredón es al "periodista" que ha escrito el articulo, por no contrastar fuentes etc etc... una simple busqueda en internet le salvaría del lio en el que se ha metido...

http://www.nevasport.com/noticias/detalle.php?id=8620

Como se puede apreciar, las supuestas actuaciones que se harian en el puerto de navacerrada segun el artículo, son exactamente las mismas que propone la inocentada.

En fin, vergonzoso
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: sonytch en Martes 17 Enero 2006 16:01:39 pm
Ayer El Mundo rectificaba y añadía al artículo esta ultima frase:

"Además, Ecologistas en Acción niega que hayan tenido noticia de este proyecto por un mensaje depositado en el foro de un portal de esquí el Día de los Santos Inocentes e insisten en pedir a la Comunidad que se pronuncie en su contra."

La Razon publica esto  http://www.larazon.es/noticias/noti_mad3661.htm


C. Pérez

Madrid- La asociación Ecologistas en Acción se lanzó ayer a la piscina con un proyecto cuanto menos faraónico: la creación de una macroestación de esquí en la sierra madrileña. Denunciaba que la posibilidad de unir las estaciones de Navacerrada y Valdesquí, con 60 kilómetros de pistas balizadas, sería «incompatible» con el futuro Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, proyecto que supondría, aseguran, una «bomba de relojería» para este ecosistema. Aunque los ecologistas dan por bueno que se va a llevar a cabo este proyecto y que la gestión de Navacerrada se habría adjudicado a Valdesquí, fuentes de la Consejería de Cultura y Deportes negaron rotundamente que se haya producido este extremo.
   Es más, la inconsistencia de la información es tal que incluso un portavoz de Valdesquí negó igualmente que se estuviera estudiando actualmente tal posibilidad y recordó que la gestión de la estación de Navacerrada, cuya adjudicación salió a concurso y quedó desierta, corresponde a la empresa «Deporte y Montaña de la Comunidad de Madrid».
   Erre que erre. Los ecologistas denuncian que Valdesquí pretende unir ambas estaciones de esquí, bajo el proyecto «Dos Valles», incrementar las plazas hoteleras y soterrar la carretera M-607 en el corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La denuncia de los Ecologistas se basa en una «inocentada» publicada el pasado 28 de diciembre en una web de esquí en la que se anunciaba la adjudicación de la empresa Deporte y Montaña a Valdesquí, aunque según Theo Oberhuber, coordinador de Ecologistas en Acción, «no nos consta que el fondo de la información sea incorrecto».
   En esta web se retomaba y se daba por hecho un «viejo proyecto» apuntado en 2000 por el entonces consejero de Educación, Gustavo Villapalos, y considerado ambientalmente inviable por la consejería que dirigía Carlos Mayor Oreja. Según dijo Oberhuber a Efe, la unica forma de «desmentir que se trabaje en la línea de unir ambas estaciones es que la Comunidad se comprometa publicamente a no hacerlo». Los ecologistas dan por buena la información sobre el proyecto de unir ambas estaciones que, aseguran, contempla dos telecabinas hasta la Bola del Mundo, una desde la base de Valdesquí y la otra desde Navacerrada; un nuevo telesilla en la cara norte de peña del Aguila; otros remontes en la zona del Arroyo Frío y nuevas pistas de esquí llegando con las existentes a los 60 kilómetros de pistas balizadas, prácticamente el doble de las existentes.
   Desde la página web en cuestión se mofaban ayer de la asociación bajo el titular «La última gran mentira del grupo Ecologistas en Acción». Se atribuyen esa información que publicaron el 28 de diciembre y califican la acción de los ecologistas de «tomadura de pelo». La Comunidad de Madrid negó rotundamente que proyecte crear una macroestación de esquí en la sierra de Navacerrada. Los ecologistas mantienen que tienen «gente» que conocen la existencia del proyecto.


Vaya espectaculo :cold: 



Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: tormentaperfecta en Martes 17 Enero 2006 21:56:04 pm

Por desgracia,ya hace mucho que la sierra de Madrid está muerta,empezando por la creación del Parque Natural que como muchos que estén un poco metidos en temas forestales,supondrá una ruina para las empresas madereras existentes en la zona y con la destrucción de los pocos puestos de trabajo que ya de por sí existen en el sector.
Lo que le hace falta a la sierra madrileña es una buena gestión económica de los recursos naturales,haciendo posible la creación de empleo en la zona.En la mayoría de paises de Europa,con mucha menos superficie forestal,se saca mejor partido a la gestión de éstos recursos.En España parece que queremos mirar a otro lado y anclarnos en el pasado sólo en aquellos casos en que a unos pocos les interesa.
Hablad con gestores de parques naturales y ya vereis lo que os cuentan de lo que pasa cuando una zona es declarada Parque Natural.En fin una verdadera lástima.
Eso sí,todavía no he visto ninguna sanción a esos domingueros que suben a pasar el día en el campo o a por setas y dejan todo lleno de mierda y arrasado.Hasta en educación estamos a años luz de Europa!!!!!!!!!!!!
Un saludo a todos.
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: Jose Quinto en Martes 17 Enero 2006 22:21:48 pm
Del sector maderero en la Sierra de Guadarrama  poquito quitando algun enclave como Valsain, Navafria y algun otro, el resto hace tiempo que no es explota, no es rentable, es mucho mas rentable traer la madera de fuera. No creo que el mayor problema de la Sierra sea el parque natural, no digo que solucione mucho, pero hay infinidad de problemas mucho mas graves, entre domingueros, moteros, quadqueros, esquiadores incivicos, plastiqueros, seteros, cazadores, constructores, especuladores, urbanitas, aldeanos, etc, etc. Lo del parque nacional es lo de menos.
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: tormentaperfecta en Miércoles 18 Enero 2006 10:04:19 am

Te lo digo en serio Jose V. En el momento en el que declaren la zona Parque Natural,las personas que trabajan en éste sector en la sierra de Guadarrama ya se pueden ir buscando otro empleo,y te lo digo con conocimiento de causa.
Estoy de acuerdo en que el mayor problema es el que has dicho,cualquiera que se de una vuelta por la sierra lo puede observar.Pero ésto es el peaje que tenemos que pagar por estar a menos de 60km de la ciudad más grande de España,que además está llena de gente incívica.Es muy fácil criticar todo lo que se hace en la naturaleza sentado en tu todoterreno que gasta 20 l/100,subiéndo los fines de semana a esquiar y llenando todo de mierda,esperando a la época de setas para con los  rastrillos arrasar todo,poniendo la musica a tope y jodiendo a aquellos que suben a observar y estar tranquilos,irse a monterías que cuestan 6.000 euros y cazar sentados tomándose una cerveza al lado de su reluciente todoterreno,.....etc,etc,etc.
Lo que hace falta es que legislen las personas que realmente conocen el sector forestal y no todos éstos políticos que están a años luz de la realidad social.
Un saludo.
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: tormentaperfecta en Miércoles 18 Enero 2006 10:46:36 am
Citar
[Del sector maderero en la Sierra de Guadarrama  poquito quitando algun enclave como Valsain, Navafria y algun otro, el resto hace tiempo que no es explota, no es rentable, es mucho mas rentable traer la madera de fuera./quote]
Seguro que ya las conoces,pero en la sierra existen varias empresas que se dedican a la extracción de madera,entre ellas destacan por su importancia,una pública que se dedica a la extracción en el pinar de Valsaín y otra privada que extrae madera de la zona conocida como pinar de los Belgas en Rascafría.Las dos son buenos ejemlos de como realizar una explotación forestal sostenible,siendo probablemente 2 de los montes mejor gestionados de toda Europa y un ejemplo a seguir.
Si no fuese por la limpieza que éstas empresas realizan en el monte por sus propios intereses,ya hubiéramos tenido algún incendio de importancia en la zona por el abandono que la creación del parque supondrá para los montes.
De todas formas no sólo se perderán las explotaciones forestales en la zona,la creación del parque supondrá la desaparición por ley de todo tipo de actividad en la zona.
No se podrá ni cazar,ni pescar,ni extraer miel,ni setas,ni actividades ganaderas,ni actividades agrícolas,ni actividades forestales,.........
Eso ve y cuéntaselo a las personas que viven de éstas actividades en la zona,que en contra de lo que dices,son muchas.Habrá recelos,venganzas,........se pondrá en enfrentamiento a las personas que viven de éstos recursos con los que van sólo a disfrutarlos,y éste tipo de enfrentamientos suelen acabar con un claro perdedor,el propio monte.
A parte de éstas dos empresas también existen otras situadas en la zona de El Espinar e incluso alguna más que se dedica a la extracción en la zona de Navafría y los montes de El Chorro.
Un saludo.
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: tormentaperfecta en Miércoles 18 Enero 2006 10:48:44 am
Citar
Del sector maderero en la Sierra de Guadarrama  poquito quitando algun enclave como Valsain, Navafria y algun otro, el resto hace tiempo que no es explota, no es rentable, es mucho mas rentable traer la madera de fuera.
Seguro que ya las conoces,pero en la sierra existen varias empresas que se dedican a la extracción de madera,entre ellas destacan por su importancia,una pública que se dedica a la extracción en el pinar de Valsaín y otra privada que extrae madera de la zona conocida como pinar de los Belgas en Rascafría.Las dos son buenos ejemlos de como realizar una explotación forestal sostenible,siendo probablemente 2 de los montes mejor gestionados de toda Europa y un ejemplo a seguir.
Si no fuese por la limpieza que éstas empresas realizan en el monte por sus propios intereses,ya hubiéramos tenido algún incendio de importancia en la zona por el abandono que la creación del parque supondrá para los montes.
De todas formas no sólo se perderán las explotaciones forestales en la zona,la creación del parque supondrá la desaparición por ley de todo tipo de actividad en la zona.
No se podrá ni cazar,ni pescar,ni extraer miel,ni setas,ni actividades ganaderas,ni actividades agrícolas,ni actividades forestales,.........
Eso ve y cuéntaselo a las personas que viven de éstas actividades en la zona,que en contra de lo que dices,son muchas.Habrá recelos,venganzas,........se pondrá en enfrentamiento a las personas que viven de éstos recursos con los que van sólo a disfrutarlos,y éste tipo de enfrentamientos suelen acabar con un claro perdedor,el propio monte.
A parte de éstas dos empresas también existen otras situadas en la zona de El Espinar e incluso alguna más que se dedica a la extracción en la zona de Navafría y los montes de El Chorro.
Un saludo.
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: Otus en Miércoles 18 Enero 2006 12:19:16 pm
Yo personalmente creo que hay mucha gente cree que por el hecho de declarar una zona parque natural ya se les acaba la vida.  En parte puede que sea así en algún lugar puntual donde se haya planteado una mala gestíon, pero en la mayoria de casos no es así ni mucho menos, las explotaciones forestales en parques naturales, tanto a nivel nacional como europeo se siguen llevando a cabo dentro de estos espacios protegidos con una gestión un poco más meticulosa y siguiendo los PRUG aprobados al respecto y sus respectivos planes de gestion de aprovechamientos.  Solo tienes que ver los paises escandinavos y demás paises con grandes producciones madereras, donde se explotan millones de hectareas de manera  muy sostenible y muchas de ellas en parques naturales.  Casos como los que  ocurren en muchos lugares de España donde la población piensa que al declararse la zona parque natural van a desaparecer todos los aprovechamientos forestales y no es así exactamente, puesto que los aprovechamientos se mantienen, con un mayor control y casi sin perdida de beneficio para la zona, pues poco a poco se va viendo equilibrada la balanza con beneficios procedentes de otros sectores que aporta el parque natural, eso sí, a veces nada beneficioso para el ecosistema en sí. 

Tambien hay que tener en cuenta que muchas veces las explotaciones no se estan haciendo correctamente y la gente de la zona siempre ha pensado que sí (muchos casos conozco) y en el momento les corriges un par de cosas piensan que lo que quieres es arruinarles y no saben que lo que se les esta haciendo es un favor, prolongando la vida de esos aprovechamientos, con producciones quizás menos cuantiosas pero con una vida muchisimo más larga y beneficiando al mismo tiempo al monte.

Otro caso es, que la declaración sea de "parque nacional", aunque tampoco tendría porque desaparecer este tipo de explotaciones. Además, en muchos lugares se recuperan aprovechamientos y otros trabajos perdidos relacionados con el monte a raiz de la declaración del parque natural, o por lo menos así viene reflejado en su legislación aplicable.

Sólo es una opinión, puesto que yo no soy de aquella zona y estoy seguro que muchos de vosotros podeis dar opiniones distintas, de todas formas, todo se puede extrapolar en nuestro país, puesto que las leyes son las mismas o parecidas y los politicos son todos igual de feos ;D ;D

Un saludo ;)

Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: Jose Quinto en Miércoles 18 Enero 2006 17:23:10 pm
tormentaperfecta,  dudo mucho que tanto las explotaciones madereras, como las ganaderas se vean resentidas basicamente porque una de las condiciones que puso Castila y León para aceptar la creación del Parque Nacional era el mantenimiento de las labores tradicionales en el parque incluidas la explotaciones de la madera de Valsain, y tampoco creo que limite el uso de la ganaderia, todos los montes de Guadarrama estan repletos de ganado que no los va a abandonar si se declara parque Nacional como tampoco se ha hecho en otros parques y eso que yo pienso que aun manteniendola habria que regularla mejor, ya que en muchos casos la ganaderia esta limitando la regeneración y la variabilidad genetica y botanica de los bosques, no hay que vea algunos puntos en los que se ha limitado el uso por el ganado como se estan recuperando especies como serbales, robles, arces, acebos, etc.
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: Gonza en Miércoles 18 Enero 2006 19:14:33 pm
Estoy Gayumbo y con José V.
Por ejemplo, la Sierra de Huelva es Parque Natural y allí se realizan aprovechamientos muy variados con el monte: explotación de castañares, corcho, cría del cerdo ibérico en dehesas de encinas, caza, etc.), aparte del auge del turismo rural. Eso sí, por ser Parque Natural se debe hacer todo con mucho respeto al medio ambiente, siempre siguiendo criterios de sostenibilidad.
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: tormentaperfecta en Miércoles 18 Enero 2006 19:24:13 pm
José V.Estoy de acuerdo contigo en muchas cosas.....llevo un par de años entrando en éste foro y siempre pones cosas coherentes.Con respecto a lo de las acotaciones del ganado con fines de regeneración,siempre se hace después de la corta de un tramo para regeneración......también estoy de acuerdo a que gracias a las actuaciones que se están realizando en la sierra actualmente,se están recuperando muchas especies que estaban en claro retroceso,pero ésto no sólo está pasando en la sierra de Madrid,está pasando en toda España,muestra de ello son los datos del tercer y hasta ahora último I.F.N(Inventario Forestal Nacional),en el que se ve una clara recuperación de muchas especies en la mayor parte de la península,especialmente de frondosas.
En lo que no estoy de acuerdo es en cómo se está llevando a cabo la declaración de la sierra Parque Natural,con un claro incumplimiento de los plazos previstos y con multitud de problemas para la redacción del P.O.R.N y del P.R.U.G. Es más,se está pensando en la no inclusión en el máximo nivel de protección (Parque Nacional)de las 200.000 ha que se incluirían debido a que dicha inclusión supondría el cese de toda actividad extractiva y ganadera.También están existiendo muchas diferencias porque la creación del parque afecta a 2 CC.AA con visiones distintas,ya que"la sociedad castellanoleonesa es rural y en ella aún están arraigados los usos tradicionales del monte, como la ganadería o la explotación de la madera, mientras la sociedad madrileña es eminentemente urbana".
Confiemos en que uno de mis profesores cuando era alumno, que ahora es Director General del Medio Natural (Miguel Allué Andrade) sepa llevar a buen puerto ésta dificil papeleta que le ha tocado resolver.
Un saludo a todos y perdonad por el rollo.

Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: 1979 en Jueves 02 Marzo 2006 22:07:15 pm
pues el ayuntamiento de El Espinar (Segovia) ha aceptado construir un poligono industrial-empresarial de un millon de metros cuadrados, entre la antigua N-VI y la AP-6, el lugar del futuro poligono esta fuera del futuro parque de guadarrama, fecha de inicio de las obras: 2007
Título: Re: CONTRA LA UNION DE NAVACERRADA Y VALDESQUI
Publicado por: Timonet gelat en Sábado 04 Marzo 2006 15:31:45 pm
Madre mía...

Y al lorito... en las estacion de Javalambre (Teruel) al año que viene tienen previsto ampliar a 12 pistas más!