Hola a tod@s¡¡¡
Feliz año 2006¡¡¡
Huelva-Año 2005-InviernoEste Invierno ha sido seco y muy frio con episodio de nieve en la sierra a 600 metros de altura y con heladas,cosa que no es muy habitual.La min segun el INM fue de -3'2ºC,en el centro llegamos a -1'0ºC
En la Sierra de Aracena las min fueron muy bajas,-5ºC y en algunos puntos -6ºC
Tambien hubo dias en las que las temperaturas fueron muy agradables,la max mas alta en este Invierno ha sido de 22'8ºC,en el centro nos quedamos en unos 24ºC aproximadamente
OtoñoEste Otoño ha sido normal,temperaturas altas al principio y mas suaves al final.Precipitaciones abundantes,destaca la entrada de Vince por la Costa de Huelva
PrimaveraLa Primavera ha sido normal,nada de precipitacion y temperaturas normales,altas al final.La sensacion termica ha sido agobiante
VeranoEste verano ha sido muchisimo menos caluroso que en estos dos ultimos años,los valores no han sido llamativos pero la sensacion termica ha sido agobiante
Año 2003-Provincia de Huelva-->
Huelva INM -> 28ºC/43'4ºC
La Palma del Condado -> 28ºC / 48ºC
Tharsis 2003-> 29ºC / 45ºC
El Campillo 2003-> 31ºC / 43ºC
Punta Umbria 2003(Costa)-> 30ºC / 44ºC
Año 2004-Provincia de Huelva-->
Huelva INM-> 29'4ºC / 44'4ºC
Huelva Universidad-> 29ºC / 45ºC
Centro de Huelva-> 46'1ºC
Punta Umbria 2004(Costa)-> 31ºC / 45ºC
Mazagon(Costa) 2004-> DN / 44ºC
El Granado 2004-> 25ºC / 47ºC
El Campillo 2004-> 29ºC / 43ºC
Valverde del Camino 2004-> 30ºC / 44ºC
Tharsis 2004-> 29ºC / 42ºC
La Palma del Condado 2004-> 29ºC / 45ºC
Año 2005-Provincia de Huelva->
Huelva INM-> 23ºC / 40ºC
Palma del Condado-> 25ºC / 44ºC
Gibraleon-> 25ºC / 41'5ºC
Punta Umbria-> 25ºC / 39ºC
Un saludo¡¡¡
Justo iba a abrir yo el mismo topic ahora mismo ;D
En Leon ya se puede decir que se a azabado el año.
A rasgos generales se puede decir que ha sido "normal" en cuanto a temperaturas, y seco en cuanto a precipitaciones, con un numero de heladas superior a la media normal y calor, lo normal también.
Máxima absoluta: 34,0º
Mínima absoluta: -11,0º
Días de helada: 100 días
Precipitacion total: 350 mm
Días de nieve: creo que 14, no lo se fijo
Los datos completos no los tendre hasta mañana o pasado.
Resumen Año 2005 en Sobrestany (Baix Empordà, Girona)
Temperatura media: 15,1 ºC (+0,0ºC)
Temperatura máxima absoluta: 36,6 ºC (28/VI/05)
Media de las temperaturas máximas: 20,7 ºC
Media de las temperaturas mínimas: 9,6 ºC
Temperatura mínima absoluta: -6,1 ºC (28/I/05)
Temperatura mínima más alta: 22,0 ºC (15/VII/05)
Temperatura máxima más baja: 2,8 ºC (26/I/05)
Días con máxima >35ºC: 3 ( 2 en junio y 1 en julio)
Días con máxima >30ºC:46 ( 14 en junio, 19 en julio, 11 en agosto y 2 en septiembre)
Días con máxima <10ºC: 31 (6 en enero, 12 en febrero, 4 en marzo, 1 en noviembre y 8 en diciembre)
Días con mínima >20ºC: 23 ( 6 en junio, 15 en julio y 2 en agosto)
Días con mínima <0ºC: 48 (10 en enero, 10 en febrero, 9 en marzo, 2 en noviembre y 17 en diciembre)
Humedad relativa media: 69,7 %
Media de la humedad relativa mínima diaria: 47,2 %
Noches con niebla: 31
Presión atmosférica media: 1018,0 hPa
Presión atmosférica máxima: 1040 hPa (06/I/05)
Presión atmosférica mínima: 996hPa (26/XI/05)
Precipitación: 802,7 mm (122%)
Días con precipitación apreciable: 75
Días con precipitación inapreciable: 24
Precipitación máxima diaria: 131,0 mm (13/X/05)
ENERO: Primera quincena anticiclónica, noches frías y días cálidos. Le siguen cuatro días muy cálidos y luego la ola de frío más importante desde 1985. Buen mes en temperaturas, desastroso en precipitación.
FEBRERO: Del 6 al 9 una situación de levante deja más de 100mm. Luego cuatro días cálidos dejan paso a la ola de frío más larga de los últimos años, que se alargará hasta primeros de marzo. Mes globalmente muy frío y muy lluvioso.
MARZO: primera decena extraordinariamente fría con dominio del sol y la tramontana y segunda quincena cálida con dominio de las nieblas matinales y los cielos variables o cubiertos. Globalmente un poco más frío de lo normal y seco.
ABRIL: Cálido y seco. Ola de calor a finales de mes y principios de mayo.
MAYO: si quitamos el día 17, un desastre de mes, muy cálido y seco. Los 85mm de ese día maquillan las estadísticas pluviométricas.
JUNIO: Segundo junio más cálido en 35 años con una segunda quincena horrible. Muy seco.
JULIO: Mes sin ninguna ola de calor pero globalmente muy cálido y seco.
AGOSTO: mes ligeramente fresco y seco. Pocos días de playa. Verano aburridísimo, como casi siempre.
SEPTIEMBRE: Primera decena cálida pero muy lluviosa. Sigue normal en temperaturas y lluvioso.
OCTUBRE: empieza fresco pero luego las temperaturas van remontando hasta unos últimos días con mínimas de escándalo (17-19ºC). Segunda decena extraordinariamente lluviosa, con inundaciones en muchos puntos del Empordà. Termina muy cálido y muy lluvioso.
NOVIEMBRE: mes muy contrastado, con una segunda quincena 6ºC más fría que la primera. Ligeramente fresco y lluvioso.
DICIEMBRE: Muy frío (sobretodo las mínimas) y muy seco. Anticiclónico.
Comparativa de los últimos 5 años:
Temperatura media 2001: 16,1ºC
Temperatura media 2002: 15,9ºC
Temperatura media 2003: 16,3ºC
Temperatura media 2004: 15,8ºC
Temperatura media 2005: 15,1ºC
Media de las máximas 2001: 21,7ºC
Media de las máximas 2002: 21,2ºC
Media de las máximas 2003: 21,8ºC
Media de las máximas 2004: 21,0ºC
Media de las máximas 2005: 20,7ºC
Media de las mínimas 2001: 10,5ºC
Media de las mínimas 2002: 10,5ºC
Media de las mínimas 2003: 10,9ºC
Media de las mínimas 2004: 10,5ºC
Media de las mínimas 2005: 9,6ºC
Máxima absoluta 2001: 35,2ºC
Máxima absoluta 2002: 33,6ºC
Máxima absoluta 2003: 41,0ºC
Máxima absoluta 2004: 36,0ºC
Máxima absoluta 2005: 36,6ºC
Mínima absoluta 2001: -4,4ºC
Mínima absoluta 2002: -1,6ºC
Mínima absoluta 2003: -4,0ºC
Mínima absoluta 2004: -1,9ºC
Mínima absoluta 2005: -6,1ºC
Mínima más alta 2001: 22,6ºC
Mínima más alta 2002: 21,9ºC
Mínima más alta 2003: 23,4ºC
Mínima más alta 2004: 24,0ºC
Mínima más alta 2005: 22,0ºC
Máxima más baja 2001: 6,5ºC
Máxima más baja 2002: 8,9ºC
Máxima más baja 2003: 5,5ºC
Máxima más baja 2004: 8,0ºC
Máxima más baja 2005: 2,8ºC
Heladas 2001: 21
Heladas 2002: 4
Heladas 2003: 15
Heladas 2004: 10
Heladas 2005: 48
Precipitación 2001: 667,4 mm
Precipitación 2002: 808,4 mm
Precipitación 2003: 986,2 mm
Precipitación 2004: 709,2 mm
Precipitación 2005: 802,7 mm
Días de precipitación 2001: 66+15
Días de precipitación 2002: 89+19
Días de precipitación 2003: 83+16
Días de precipitación 2004: 79+25
Días de precipitación 2005: 75+24
Hasta pronto!
ALBACETE-LOS LLANOS AÑO 2005 FUENTE INM
Enero
T 4,0
TM 11,4
tm -3,4
MAX 17,0
min -12,4
PRE 0,6
SOL 241
Febrero
T 4,6
TM 10,3
tm -1,1
MAX 17,7
min -8,1
PRE 14,5
SOL 180
Marzo
T 10,3
TM 16,5
tm 4,1
MAX 24,4
min -7,7
PRE 7,2
SOL 197
Abril
T 13,3
TM 20,2
tm 6,4
MAX 27,4
min -1,7
PRE 20,0
SOL 272
Mayo
T 18,8
TM 26,3
tm 11,4
MAX 31,3
min 4,8
PRE 2,6
SOL 286
Junio
T 23,6
TM 31,7
tm 15,6
MAX 36,3
min 11,4
PRE 10,9
SOL 331
Julio
T 26,3
TM 34,3
tm 18,3
MAX 40,7
min 14,7
PRE 5,0
SOL 375
Agosto
T 24,8
TM 32,7
tm 16,8
MAX 39,4
min 9,0
PRE 0,0
SOL 335
Septiemb
T 19,5
TM 26,5
tm 12,6
MAX 35,5
min 4,8
PRE 65,6
SOL 273
Octubre
T 16,1
TM 21,3
tm 10,8
MAX 29,5
min 5,3
PRE 73,2
SOL 208
Noviemb
T 8,2
TM 13,1
tm 3,4
MAX 22,4
min -4,5
PRE 24,9
SOL 162
Diciemb
T 5,4
TM 10,4
tm 0,5
MAX 14,5
min -5,6
PRE 6,1
SOL 156
2 0 0 5
T 14,6 (+1,0)
TM 21,22 (+1,1)
tm 7,95 `(+0,9)
MAX 40,7
min -12,4
PRE 230,6 mm-----> clima desertico?
SOL 3016 horas -----> casi 300 horas por encima de la media, puede ser record
(Entre paréntesis)= Desviación respecto a la mediaRESUMEN AÑO - 2005 - SALAMANCA
[/u]
DATOS PROPIOS "OESTE CIUDAD" - 835 m ( plúviométricos "Centro ciudad" - 805 m) Tª media: 12.9º (+0.4º)
Precipitación total: 278.6 mm ( -146.4 mm)
----------------------------------------------------------------------
DATOS OBSERVATORIO I.N.M - 793 m ( aeropuerto de matacán )Tª media: 12.1º (+0.4º)
Precipitación total: 284 mm ( -104 mm)[/font]
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Resumiendo, nuevamente al igual que el año pasado un año extraordinariamente seco y ligeramente cálido o en la media, cabe destacar el frío de Febrero, el calor de Junio, la sequedad extrema de Enero, la gran pluviosidad de octubre y el record de marzo con casi -9º el día 1.
saludos
Collbató - Casc Antic
Temperatura mitjana aritmètica: 13.8ºC
Temperatura mitjana real: 13.5ºC +0.2ºC
Temperatura mitjana de les màximes: 19.0ºC
Temperatura mitjana de les mínimes: 8.5ºC
Humitat mitjana: 69.4%
Pressió atmosfèrica mitjana: 1018.3 hPa
Velocitat mitjana del vent: 4.8 km/h
Direcció dominant del vent: N
Precipitació total recollida: 511.1 mm 78.0%
Dies amb precipitació: 116 dies
Dies amb precipitació igual o superior a 0.1 mm: 74 dies
Dies amb precipitació igual o superior a 2.0 mm: 40 dies
Dies amb precipitació igual o superior a 10.0 mm: 17 dies
Dies amb precipitació igual o superior a 20.0 mm: 7 dies
Temperatura màxima absoluta: 34.3ºC el dia 16 de juliol
Temperatura mínima absoluta: -7.3ºC el dia 27 de gener
Temperatura mínima absoluta al terra: -8.6ºC el dia 27 de gener
Ratxa de vent màxima: 64.4 km/h el dia 19 d'abril
Dia amb més precipitació: 50.7 mm el dia 11 d'agost
Mes amb més precipitació: agost amb 116.1 mm
Mes més càlid: juliol amb 23.9ºC
Mes més fred: desembre amb 3.8ºC
Dies amb tempesta: 44 dies
Dies amb boira: 66 dies
Dies amb glaçada: 83 dies
Dies amb neu: 7 dies
Precipitació per mesos:
Gener: ip. 0%
Febrer: 19.4 mm 64.7%
Març: 18.5 mm 30.8%
Abril: 6.0 mm 10.9%
Maig: 35.0 mm 50%
Juny: 13.4 mm 22.3%
Juliol: 12.5 mm 50.0%
Agost: 116.1 mm 232.2%
Setembre: 97.2 mm 129.6%
Octubre: 114.8 mm 153.1%
Novembre: 72.2 mm 111.1%
Desembre: 6.0 mm 10.9%
Temperatura mitjana anual real dels últims anys en aquest observatori:
2002: 14.2ºC +0.9ºC
2003: 14.7ºC +1.4ºC
2004: 13.9ºC +0.6ºC
2005: 13.5ºC +0.2ºC
Collbató - Pla del Castell
Temperatura mitjana aritmètica: 13.6ºC
Temperatura mitjana de les màximes: 19.8ºC
Temperatura mitjana de les mínimes: 7.3ºC
Temperatura mitjana de les mínimes al terra: 5.4ºC
Precipitació total recollida: 496.4 mm 75.8%
Dies amb precipitació: 116 dies
Dies amb precipitació igual o superior a 0.1 mm: 78 dies
Dies amb precipitació igual o superior a 2.0 mm: 40 dies
Dies amb precipitació igual o superior a 10.0 mm: 17 dies
Dies amb precipitació igual o superior a 20.0 mm: 8 dies
Temperatura màxima absoluta: 35.5ºC el dia 17 de juliol
Temperatura mínima absoluta: -9.0ºC el dia 28 de gener
Temperatura mínima absoluta al terra: -12.2ºC el dia 28 de gener
Dia amb més precipitació: 44.6 mm el dia 13 d'octubre
Mes amb més precipitació: octubre amb 114.3 mm
Mes més càlid: juliol amb 23.7ºC
Mes més fred: desembre amb 4.3ºC
Dies amb tempesta: 44 dies
Dies amb boira: 11 dies
Dies amb glaçada: 97 dies
Dies amb neu: 7 dies
Precipitació per mesos:
Gener: ip. 0%
Febrer: 20.7 mm 69.0%
Març: 16.6 mm 27.7%
Abril: 3.2 mm 5.8%
Maig: 39.5 mm 56.4%
Juny: 16.6 mm 27.7%
Juliol: 19.4 mm 77.6%
Agost: 65.3 mm 130.6%
Setembre: 107.7 mm 143.6%
Octubre: 114.3 mm 152.4%
Novembre: 87.0 mm 133.8%
Desembre: 6.8 mm 12.4%
RESUM DE L'ANY 2005 , DADES METEOROLÒGIQUES A BARCELONA-SANT-ANDREU
TEMPERATURES:
Màxima anual: 35ºC , día 29 de Juny
Mínima anual: -2,7ºC , el día 27 de Gener
Màxima relativa anual: 5ºC , els 26 de gener i el 28 de febrer.
Mínima relativa anual: 24ºC
Dies de gelada </= 0,0ºC : 7 ; gener:4
Febrer: 2
Desembre: 1
Dies amb minima </= 4ºC : 74
Dies de mínima tropical >20ºC: 70
Dies amb maxima < 10ºC : 29
Dies amb maxima >/= 35ºC : 1
Dies amb maxima >/= 30ºC : 25
Amplitud tèrmica diaria maxima: 14ºC , el 29 d'Abril i el 21 d'agost
Mitjana d'amplituds anual: 7,44ºC
Mitjana de mínimes: 12,27ºC
Mitjana de màximes: 19,69ºC
Mitjana absoluta anual: 15,98ºC
PRESSIÓ :
* Mesurada cada dia a les 23:30 h
Maxima: 1032hPa
Mínima: 997hPa
VENT:
Ratxa Màxima: 95km/h del NE el 10 de Novembre
Dies amb tramontana a l'Escala: 122 , ratxa maxima: 131Km/h
PRECIPITACIÓ:
Total: 738,5mm ( +120mm)
Mes amb major pluviometria: Octubre amb 210,5mm
Mes amb menor pluviometria: Gener amb 0,0mm ( 1 Ip.)
Dia amb més precipitació recollida:151mm el dia 13 de octubre
Dies de Precipitació : 98 ; 37(Ip.)
Dies amb tempesta: 32
Dies amb calamarça: 5
Dies amb calabruix: 2
Dies amb neu: 2
Estas son las efemérides más destacadas en Coslada (Madrid)
*Nevada más importante de los últimos 20 años 23 Feb (16cm en muchas zonas)
*Temperatura mínima absoluta para un mes de Marzo -6.3ºC (1 Mar)
*4º año más seco de los últimos 35, 240mm (despues del 83, 90 y 94
*Temperatura máxima absoluta más alta de los últimos 10 años, 40.1ºC (7 Ago)
*69 días de helada (media Barajas, 54)
Resumen Ontinyent 2005
[/u]
Temperatura media;
16.3ºCTemperatura Mínima
-5.9ºC (-8ºC INM)Temperatura Máxma
41.0ºCPrecipitación Total;
286,8 mm.Més más lluvioso; Febrero con
75 mm.Día Más lluvioso; 10 Noviembre;
46 mm.Humedad media anual;
52%Viento; Máxima racha registrada;
45 km/hr.Viento predominante;
Oeste y en 2º lugar Noroeste4 días con Nieve; 1 de ellos con un espesor de 20 cm. en el casco urbano y de 30 cm en las afueras de la isla de calor.
Sensación térmica mínima;
-9ºC 27/1/05
Datos del Racó del Teix; Sierra de Mariola; (Alicante) a 1262 msnm.
[/size]
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Son datos del CEAMET, que he ido recopilando este año...
http://perso.wanadoo.es/manuel003/racodelteix1262msnm.xls
Aquí os dejo un pequeño resumen de mi estación:
Hostalets de Pierola-Serra Alta, 385 m
Temperatura media ponderada: 14.6ºC
Temperatura media aritmética: 15.5ºC
Temperatura media de las máximes: 20.4ºC
Temperatura media de las mínimes: 10.5ºC
Temperatura máxima: 36.1ºC el dia 16 de julio
Temperatura mínima: -5.6ºC el dia 27 de Enero
Precipitación: 541.6 mm
Precipitación máxima en 24 horas: 71.6 mm el dia 11 de Agosto
Dias con precipitación =>0.1 mm: 104 días.
Velocidad media del viento: 6.1 km/h NW.
Racha máxima: 78.9 km/h el dia 13 de Febrero.
Dies de helada: 25
En resumen un año con un grado por debajo de lo normal, almenos en el último lustro, y seco en conjunto todo y tener un otoño muy lluvioso.
Saludos.
FELIZ AÑO !!!!
Los datos estadísticos de temperaturas de 2.005 son los siguientes para Fuengirola:
Máxima absoluta: +37,5º 17 de Julio
Mínima absoluta: +0.5º 27 de Enero
Temperatura media de mínimas: +15.7º
Temperatura media de máximas: +23.7º
Temperatura media del año: 19.7º
Mínima más alta: +27.7º 18 de Julio
Máxima más baja: +8.9º 27 de Enero
Aquí va un pequeño Resumen del año 2005 con datos de la Temperatura Media Mensual/Anual y de la Precipitación Total Anual.
INM CZC
Enero 6.5ºC 7.6ºC
Febrero 6.8 7.7
Marzo 12.3 13.3
Abril 14.9 15.4
Mayo 19.5 19.9
Junio 26.1 26.2
Julio 27.1 27.1
Agosto 27.2 27.5
Septiembre 21.8 22.2
Octubre 17.1 17.5
Noviembre 10.3 10.8
Diciembre 8.0 8.5
Media 16.4 16.9
(+0.3º) (+0.8º)
Precipitación Total en (mm)
Cáceres Zona Centro: 289.3 mm
Observatorio del INM: 289.1 mm *
Media 1971/2000: 523 mm
Resumen año 2005 en Beceite (Teruel)
Precipitación total en la estación del INM Beceite-Río Matarraña: 492,3 mm
Según lo que se puede ver en la cifra de lluvia total, simplemente es un año seco "a secas". Pero la cifra total esconde la sequía arrastrada del año hidrológico 2004-2005. El invierno de 2005 fué muy seco, muy frío, muy largo y muy ventoso. La primavera, fue también muy seca, siendo el periodo de marzo-abril extraordinariamente seco. El verano comenzó fatal pero se fué arreglando. Y el otoño ya normalizó bastante la cosa.
Enero: Extraordinariamente seco 0 mm; mínima absoluta del año con -12,3ºC
Febrero: 43,2 mm, normal. Toda la precipitación del mes cayó en forma de nieve.
Marzo: 15,3 mm extremadamente seco; mínima absoluta de -12,0ºC algo insólito, 1 día de nieve.
Abril: 8,6 mm extraordinariamente seco; fué muy ventoso y frío; el Cierzo seco del NW actuó con persistencia.
Mayo: 60,6 mm, seco, inferior a la media.
Junio: 0,9 mm :nocomment:
Julio: 30,5 mm, superior a la media; moderádamente tormentoso.
Agosto: 48,2 mm, normal.
Septiembre: 70,4 mm, superior a la media.
Octubre: 39,4 mm; seco.
Noviembre: 159,6 mm, el que nos salvó ;D, muy lluvioso.
Diciembre: 15,6 mm; muy seco. Mínima absoluta de -9,3ºC
Comportamiento de las temperaturas a "simple vista":
Invierno: El frío fué extremo y muy persistente.
Primavera: Fría
Verano: Normal, la máxima absoluta se movió en torno a 37ºC
Otoño: Suave
Córdoba - Vistalegre (129 m.)
Media del año: 18.3º (+0.5º)
Media de máximas: 24.4º (+1.2º)
Media de mínimas: 12.3º (-0.1º)
Máxima absoluta: 43.6º, 7 de agosto.
Mínima absoluta: -5.6º, día 28 de enero.
Mínima más alta: 26.3º, el 8 de agosto.
Máxima más baja: 6.2º, el 1 de marzo.
Precipitación total: 580.8 mm
Días de precipitación: 70
Máxima precipitación en 24h: 140.1 mm, el 11 de octubre.
Días despejados: 242
Días nubosos: 53
Días cubiertos: 45
Días de niebla: 38
Días de granizo: 2
Días de tormenta: 6
Viento dominante: NE
Días cálidos (<35º): 59
Días de helada: 17
Noches tropicales: 74
Año normal o ligeramente más cálido en cuanto a temperaturas, y seco en cuanto a precipitaciones. ;)
CEUTA a 26msnm año 2005
Lo más destacado del año
- Mínima absoluta............3.8º (27 de enero)
- Temporal de levante con olas de 7 metros, levante fuerza 9. Roturas en los diques del Puerto (Febrero día 28)
- El día de la llegada de los restos del ex-huracán Vince 48mm de lluvia (Octubre día 10)
- Noviembre lluvias asociadas a la tormenta tropical Delta
Cañete
Temperatura media: 10.4ºC 1.89ºC / 19.09ºC
Mínima absoluta: -18.5ºC (28 enero)
Máxima absoluta: 35.8ºC (6 agosto)
Precipitación: 266 mm
Destacar el carácter excepcionalmente seco que ha tenido este año 2005, desde 2001 (incluido) que hay datos en la red (S.I.A.R.) la precipitación anual ha sido la siguiente: 502.2 mm (en 2001), 653.2 mm (2002), 806.2 mm (2003) y 496.6 mm (2004).
Año caracterizado por una sequía excepcional y por unas temperaturas muy bajas en febrero y primera quincena de marzo así como muy elevadas en agosto y sobre todo julio. De echo, en estos últimos siete años las temperaturas máximas y mínimas absolutas se han dado en el 2005.
T.Media del año 8.21º
Media de máximas 16.28º
Media de mínimas 0.15º
T media del mes mas frío -2.5º ( febrero)
T media del mes mas cálido 18.3º (julio)
Max absoluta 36.8º (8 de agosto)
Min absoluta -22.5º (1 de marzo)
Días de helada 161
Días de nieve 24
Días de granizo 5
Hola, muy buenas!
Soy Adrián Hernández y acabo de ingresar en el foro 8)
Primeramente desearles un feliz año 2006!
Invierno.
El año 2005 comenzó siendo algo frío, con un mes de Enero con numerosos días de calima (12), con escasa precipitación (apenas 23 mm) y con una temperatura que el 31 de Enero llegó hasta los 9.4ºC de mínima (en la zona donde yo vivo), en Santa Cruz capital no bajó de los 11.6ºC. Un dato a destacar fue el día 17 de Enero. Mientras la mitad oriental de Canarias (Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y la mitad oriental de Tenerife) padecía una asfixiante calima, el resto de islas se veía afectado por una intensa borrasca que dejó importantes precipitaciones (140 mm en La Gomera y...mientras en la capital tinerfeña no llovía, nevaba en el Teide!)
Febrero fue un mes si cabe aún más frío que Enero, en el cual llegó a nevar en el municipio de Granadilla de Abona el día 13.
En Santa Cruz lo más importante fueron las precipitaciones registradas los días 9 y 10. La precipitación alcanzó los 79 mm en todo el mes.
Marzo también empezó muy fresco, pero poco a poco la temperatura se fue normalizando. La tromba de agua caída en la capital tinerfeña el día 2 fue lo más significativo (se recogieron 14 mm en 10 minutos, y la precipitación en 24 h fue de 55 mm), el mes terminó con 73 mm de precipitación.
Abril fue un mes bastante normal en cuanto a temperaturas, no así en precipitación dado que sólo se recogieron 2 mm y hubo un largo periodo sin precipitación que abarcó desde el 13 de Marzo hasta el 9 de Abril.
En Mayo no cayó una gota!!!
En Junio más de lo mismo, sólo el día 8 con una precipiatción imperceptible.
Julio fue un mes cálido, pero siempre dentro de lo normal.
En Agosto se produjo un caso insólito de un frente tropical durante los días 17 y 18. El 17 precipitó escasamente, pero hubo una tormenta de aparato eléctrico considerable donde se registraron más de 2000 rayos en Izaña. El día 18 fue un día de récord. 25,7 mm en la capital tinerfeña, 19,6 mm en el aeropuerto de Los Rodeos, 18,5 mm en el aeropuerto Reina Sofía y 29,1 mm en Izaña provocaron que se batiera el máximo de precipitación en 24 h en un mes de agosto. Según fuentes no oficiales, en Adeje se registraron 80 mm en 24 h.
El registro dejó una cantidad de 41 mm totales en Santa Cruz capital (siendo la media de 1 mm en Agosto).
Septiembre comenzó con una ola atípica de calima que echó a perder gran parte de los cultivos de vid que habían sobrevivido al lluvioso Agosto. Precipitación escasa, de apena 1 mm.
Octubre fue lluvioso (42 mm), pero 32 mm de éstos, cayeron en un sólo día (día 7). La estampa más bonita la protagonizó una bella tormenta eléctrica situada al norte de Tenerife la noche del día 11. Se pudo ver desde todas las islas menos desde La Gomera y El Hierro.
Noviembre acabó con records de vientos (248 km/h en Izaña) provocados por la cola de la tormenta tropical Delta. Las lluvias fueron escasas, dado que esta tormenta fue muy seca (21 mm).
Diciembre comenzó muy seco y no llovió hasta el día 20. En cinco días de lluvia se registraron los 32 mm totales).
bienvenido! y buen resumen del año el que has hecho ;D
te lo muevo al resumen general del año 2005
;)
Hola,
os pongo un resumen provisional del año en Peralejos (no tengo calculadas medias todavía. ¿que a qué espero? a tener un poco de tiempo).
Temperaturas:
La mínima absoluta dle año ha sido de -20.3ºC
La máxima absoluta ha sido de 36.3ºC, nuevo record de máxima (datos desde 1996)
Precipitación:
Ha sido un año excepconalmente seco, de hecho el más seco del que tengo datos (desde 1961).
Un saludo