Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Destraler en Martes 26 Agosto 2003 13:00:33 pm

Título: GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: Destraler en Martes 26 Agosto 2003 13:00:33 pm
Hola,

Hoy el diario Informacion de Alicante, publica el siguiente artículo en donde se hace referencia a la posibilidad de que se produzca un episodio de lluvias torrenciales por el fenomeno denominado "gota fria": (aire frio en altura, mar caliente y viento humedo de mar a tierra), en cuanto baje la temperatura del continente e infiera los 20 ºC

Os transcribo el articulo para ver que opinais.
Un saludo
Destraler

ARTICULO DIARIO INFORMACION DE ALICANTE, 26 AGOSTO 2003:

 Los expertos prevén que llegue la gota fría cuando la temperatura baje de 20o
 
 
El Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo señala que en la Comunidad se esperan lluvias fuertes tras enfriarse el continente

REDACCIÓN

El director del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), Millán Millán, aseguró ayer que se prevé que la gota fría se produzca en la Comunidad Valenciana cuando se «enfríe el continente», por lo que, según dijo, se esperan lluvias fuertes en la Comunidad cuando la temperatura sea inferior a 20 grados.

Millán realizó estas declaraciones tras la reunión que mantuvo con el conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, quien visitó las instalaciones del CEAM y mostró su compromiso de intensificar la colaboración entre ambas instituciones para minimizar los efectos negativos que puedan producir en la Comunidad fenómenos como la gota fría, la desertización, la contaminación atmosférica o los incendios.
A su vez, el responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina, informó de que se mantiene la estabilidad durante esta semana en la provincia, con calor sobre todo en el litoral, temperaturas superiores a los 32 grados y mínimas de 23 a 25 grados, así como con una humedad muy alta.
Por su parte, el conseller de Territorio señaló que la gota fría en la Comunidad es un fenómeno que «tenemos todos los años en mayor o menor medida», por lo que las políticas preventivas adoptadas por la Generalitat pretenden que las lluvias tengan el «menor efecto negativo posible».
En la actualidad, el CEAM desarrolla, en colaboración con la conselleria de Territorio y Vivienda, un programa de actuaciones que cuenta con un presupuesto superior a 2.500.000 de euros.
Entre los trabajos que el CEAM está llevando a cabo, Blasco resaltó los estudios sobre la contaminación atmosférica, ya que, destacó, serán un «punto de referencia» para lograr mejorar la calidad de vida de los valencianos intentando que las «ciudades sean habitables, sostenibles, seguras e integradoras», señaló.
Según el conseller, el CEAM cuenta con la instalación «más importante» para el estudio de la química atmosférica, en la que se han realizado 14 proyectos de la Comisión Europea. Blasco explicó que las investigaciones que realiza este centro se utilizan para elaboración de directivas y políticas Regionales de la UE.
 
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: HULK en Martes 26 Agosto 2003 13:30:50 pm
Esa cancion se repite todos los años :P, el año pasado decian lo mismo y no cayo ni gota fria ni na de na, lo que pasa este año es que la ola de calor puede aumentar el riesgo un poco pero tampoco eso asegura una gota fria, pasar puede pasar claro que si, solo falta que se den las condiciones idoneas para ver llover a lo vestia ,¿¿ pero cuando?? eso no lo sabe nadie , pueden pasar muchas cosas desde que  tengamo0s una gota fria como dicen en el articulo , hasta que pasen 3 0 4 frentes altalnticos enfrien el mediterraneo y tengmos lluvias normales de otoño y nada de gotas frias, pero eso solo lo sabe dios  ;D ;D. Un saludo foreros ;)
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: granizón en Martes 26 Agosto 2003 13:36:53 pm
Citar
hasta que pasen 3 0 4 frentes altalnticos enfrien el mediterraneo y tengmos lluvias normales de otoño y nada de gotas frias, pero eso solo lo sabe dios   .

¿DIOS? ¿Conoces su enlace? intenté www.dios.org y no funciono...
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: frescachon en Martes 26 Agosto 2003 13:41:52 pm
Yo el alarmismo del CEAM es que no lo entiendo, pretende asustar al político de turno para que  doble el presupuesto o qué.
 Si se dan las circunstancias precisas pues habrá lluvias torrenciales y si no pues no se dará la 'Gota Fría' pero no parece correcto cada semana descolgarse con lo mismo en los medios, lo importante es si los planes de emergencia y la limpieza de ramblas se han llevado a cabo.

De seguir así las cosas, como decía otro forero, acabará lloviendo arroz y mejillones
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: Tifon en Martes 26 Agosto 2003 13:42:05 pm
Hola a todos, yo estoy un poco en la línea de Hulk. Es imprevisible totalmente el tema de la gota fría. Lo importante es que llueva, se llenen los pantanos y tengamos agua. Si bien es cierto que con veranos menos rigurosos hemos tenido lluvias impresionantes en la Comunidad Valenciana. La última gota fría fue hace tres años, y en algunas zonas del prelitoral que yo conozco (Zona Olocau-Marines Viejo) en la comarca del Camp del Turia fue tal la cantidad de agua caida que cambio la fisonomía de barrancos  y caminos. Barrancos que no habían sufrido modificaciones en decadas se vieron incapaces de soportar la cantidad de agua que se les venia encima. Aquel verano fue caluroso, aunque no tanto como el actual. También se hablaba como siempre de gota fría, y también se estaba preparado, aun así, como siempre, la naturaleza nos desborda. Lluvias de 600 litros por metro cuadrado son auténticas barbaridades y no hay posibilidad de atenuar del todo las consecuencias. Hay que estar alerta.

Un saludo.
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: frescachon en Martes 26 Agosto 2003 13:42:35 pm
Yo el alarmismo del CEAM es que no lo entiendo, pretende asustar al político de turno para que  doble el presupuesto o qué.
 Si se dan las circunstancias precisas pues habrá lluvias torrenciales y si no pues no se dará la 'Gota Fría' pero no parece correcto cada semana descolgarse con lo mismo en los medios, lo importante es si los planes de emergencia y la limpieza de ramblas se han llevado a cabo.

De seguir así las cosas, como decía otro forero, acabará lloviendo arroz y mejillones
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: HULK en Martes 26 Agosto 2003 13:56:54 pm
Es verdad frescachon, tiene razon estamos desde junio con la noticia de la gota fria, ya cansa un poquito ;D.
Pero bueno la prevencion siempre es positiva.
Por cierto muy buena granizon jajajaajaaa ;D ;D.
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: pinsapo en Martes 26 Agosto 2003 15:57:29 pm
Al margen del latente catastrofismo del CEAM, y teniendo en cuenta el título de este tópic, los modelos anuncian lluvias por el Mediterráneo para primeros de septiembre. Desde luego que decir esto a estas alturas no tiene valor, pues queda mucho tiempo, pero en los modelos ya se observaba desde hace días una tendencia a lo que ahora ven para primeros de septiembre: Desarfotunadamente para el occidente de España colocan un A adentrándose, al menos en cuña, por centroeuropa. Quizás demasiado cerca, lo que podría traer sólo  lluvias débiles y dispersas al Mediterráneo, pero también dependerá de la situación en niveles más altos. Lo que si parece es que se establecería un posible flujo de levante atravesando buena parte del mar mediterráneo, y los mapas de precipitación son generosos en lluvia para el este.

Saludos.
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: meteosat2 en Martes 26 Agosto 2003 16:16:10 pm
Está my claro que el mar Mediterráneo esta muy caliente, lo que es un gran apoyo para que se puedan desarrollar gotas frias muy intensas.

pero esto no queire decir que se vayan a producir al 100%.

Pero lo más seguro es que en Octubre o Noviembre haya lluvias intensas en todo el Mediterráneo. De todas formas, lo iremos viendo semana a semana

Saludos
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: Hinzel en Martes 26 Agosto 2003 19:53:57 pm
Yo que vivo en Alicante y leo asiduamente el diario Información os puedo asegurar que todos los años anuncian la gota fría. Cuanto más si el verano es más caluroso de lo normal, como ocurre con este que por estas zonas está superando las medias desde el mes de junio, lo que conlleva un inusitado calentamiento del mar.

Pero una cosa es que el mar esté caliente y otra que se produzcan lluvias torrenciales. Puede darse esta situación, como en 1989, puede darse lo contrario, como en 1997.

En la primera se dio un verano muy caluroso, con temperaturas de hasta 39º en la capital, y más de 40º en el interior. A principios de septiembre, todavía en verano,  cayeron lluvias torrenciales en el sureste, provocando la inundación de Alicante con unos 150 mm. en pocas horas y el último desbordamiento del Segura hasta la fecha.

En la segunda ocasión el verano fue fresco y tormentoso, recuerdo tormentas a principios de agosto en muchas zonas de la Comunidad Valenciana, mínimas a finales de julio de 17º, pero aún así el mar se calienta, la temperatura media de la costa levantina oscila entre los 24º y los 27º, así que aunque tengamos 2º menos de media el mar sigue calentándose. En esta ocasión las lluvias torrenciales se produjeron a finales de septiembre, inundándose Alicante con una lluvia de 270 mm. y amplias zonas del sur de Valencia donde también se superaron los 250 mm., llegando el Júcar a su nivel máximo de la década.

Pues eso quiero decir, que el calor hace que aumente el riesgo, sobre todo si se producen estas lluvias pueden ser todavía más intensas, pero no se puede afirmar que vayan a producirse, ni siquiera el día antes, pues es muy dificil saber si va a llover y si lo va a hacer con intensidad torrencial.
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: Destraler en Martes 26 Agosto 2003 20:32:29 pm
El catastrofismo de este diario siempre que habla de la posibilidad de episodios de lluvia torrencial es evidente. No es la primera vez que ocurre y en muchas ocasiones confunde tormentas con gotas frias y churras con merinas. A lo que yo me refería cuando postee el articulo publicado en este diario, es a la referencia que hace de los 20ºC; ¿estais de acuerdo o pensais que se puede producir en cualquier momento siempre que se den las condiciones propicias? ya se que si se embolsa aire frio en altura, sopla levante con amplio recorrido y el ägüita del mar esta calentita ....¡patapof! riada que que te vi correr, pero... ¿es cierto que la bajada de temperaturas en superficie propicia esa formacion? ¿no se enfria de esta manera el mar?

Un saludo
Destraler
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: josillo en Martes 26 Agosto 2003 23:25:21 pm
Y si la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) nos viene en Noviembre después de dos meses azotados por los ponientes que no nos dejan ni una gota?, pues llover lloverá, pero ya no con tanta eficacia.

Una metáfora, hay un arma cargada, que es el mediterraneo, y cuando venga la presa (la DANA) se disparará, lo malo es que si pasa el tiempo y la presa no aparece, el muelle pierde elasticidad y en el momento del disparo tendrá menos fuerza.

Estos los los requisitos:

- Que baje una DANA y se situe en el punto adecuado, si baja por Italia no nos vale.
- Que soplen vientos de Levante con largo recorrido marítimo.
- Que el mar esté suficientemente caliente para dar unas precipitaciones importantes.

Pensándolo bien, cómo persona deseo que vengan varias llevantadas que nos dejen buena cantidad de agua, en lugar de una Gota fría propiamente dicha que nos deje 1000 mm en 3 días y destrozos incalculables, además, es más divertido, imaginaos que lloviera cada dos por tres, mucho mejor que ver llover 3 días intensamente y pasarse dos meses viendo el cielo azul.

Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: Coriolis en Martes 26 Agosto 2003 23:59:23 pm
Y si la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) nos viene en Noviembre después de dos meses azotados por los ponientes que no nos dejan ni una gota?, pues llover lloverá, pero ya no con tanta eficacia.

Hola Josillo, esta vez no estoy de acuerdo contigo  :-\  creo que tienes tu parte de razón pero no toda. Por Málaga, a esta altura de foro de meteo ya lo sabrás  ;D, las inundaciones peores de la segunda mitad del siglo XX se dieron entre el 14 de noviembre y el 15 de diciembre de 1989, no fueron DANA's solamente sino también lluvias torrenciales asociadas a profundas depresiones atlánticas, pero algunos episodios si fueron por embolsamientos de aire frío puramente. Lo que te quería decir es que en noviembre a buen seguro el mar no está caliente pero en cambio en niveles altos de la atmósfera la temperatura está mucho más fría que en septiembre y para que haya un episodio de lluvias torrenciales pueden valer ambas situaciones.

Concretametne aquel año recuerdo perfectamente días de terrales (ponientes) en las semanas previas a las inundaciones. El 14 N era martes, y el domingo anterior, por un motivo personal, tengo grabado ese día pasándolo en la playa gracias al calorcillo que hacía por el Poniente, y por supuesto con el agua del mar muy fría como acompaña a este tipo de situaciones.

Por cierto aquí con estos dos días y medio de terral el agua se ha enfriado aunque no tengo el dato (a ver si Terral informa  :D), ¿también lo ha hecho Levante?

Así que si septiembre nos esquiva a los 'mediterráneos' las tormentas, no hay que desesperar.  

P.D. Lo que no pillo del 'artículo' es donde tienen que darse los 20 ºC ¿en la tierra? ¿atmósfera? ¿a qué altitud? ¿por qué 20 ºC? ¿temperatura media, máxima, mínima?  ???
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: josillo en Miércoles 27 Agosto 2003 00:40:31 am
Hola Coriolis, tienes razón, he simplificado demasiado, me explico.

No me refiero a que una vez llegados a Noviembre ya no pueda llover torrencialmente, lo que quiero decir es que en el Otoño en el LEVANTE exactamente, (y diciendo esto me dejo fuera la costa Mediterranea Andaluza, porque no conozco los avatares del clima con exactitud), si le da por encadenar una racha de ponientes seguidos nos  dejará un déficil de precipitaciones importantes, cómo el año pasado, y eso puede pasar con el mar caliente  o más fresco.

Aquí de las borrascas atlánticas pillamos bien poco, el estrecho de Gibraltar y el Golfo de Cadiz quedan muy lejos y sólo nos dejan vientos resecos, alguna vez llueve algo al activarse algún frente al llegar al mediterraneo, pero nada fuera de lo común, es más, siempre por debajo de lo que es normal en estas fechas.

Aquí no he notado que haya hecho poniente (terral aquí) estos días, además, cuando hay poniente tampoco noto que se enfríe el agua (el estrecho queda lejos), eso sí, se limpia muchísimo, igual que la atmósfera, y se queda el mar plano cómo un espejo.

Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: Blay en Miércoles 27 Agosto 2003 10:54:00 am
No se , no se.., nos estamos frotando las manos porque el mediterraneo esta muy caliente pero yo no he visto caer tanta agua nunca aqui en Castellon como  el octubre del 2000.
Una gota fria de las grandes , de libro , con su centro en el norte de Africa.
Y lo mas gracioso es que vino despues de un verano muy normal, más bien fresco.
Saludos
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: pinsapo en Miércoles 27 Agosto 2003 11:01:17 am
El AVN, aunque siga quedando mucho, se reitera en poner un anticiclón centroeuropeo para la próxima semana con un largo recorrido marítimo de los vientos sobre el Mediterráneo. Habrá que ver que pasa en altura, si se descuelga o no alguna vaguada, pero ya se apuntan algunos ingredientes: alta temperatura del mediterráneo, vientos húmedos de levante y una cierta inestabilidad.

Saludos.
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Miércoles 27 Agosto 2003 11:14:06 am
Yo, en cualquier caso, y respondiendo al inicio del asunto, no entiendo lo de menos de 20 grados en superficie.

Tal vez alguien mas entendido en estos episodios nos lo pueda aclarar, pero yo nunca habia leido que la temperatura de la tierra en superficie influyera en la formacion de estos fenomenos.

Y en todo caso, al contrario: si una DANA o entrada de aire frio aislada en altura entra con un gran gradiente respecto a la temperatura en capas mas bajas, pues mayor inestabilidad, lo que sumado a la temperatura alta del agua del mar con la consiguiente gran evaporacion nos lleva a lluvias intensas.

Si en superficie o a poca altura encima hay corriente del este pues eso ya es la guinda.

Por ciero, fijaos en los modelos del HIRLAM para medio plazo. hay un momento en que en altura la entrada es del norte, aunque bien es cierto que al levante no llega aire muy frio, y en cambio en superficie y a 1000Hpa entra viento de levante.

Habra que seguir eso.

Saludos.
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: Destraler en Miércoles 27 Agosto 2003 13:17:29 pm
A eso me refiero yo, Antonio_M, a lo de los 20 grados. No entiendo a que se refiere cuando indica esa temperatura. Si alguien me lo puede explicar le quedaré muy agradecido.

Un saludo
Destraler
Título: MI OPINIÓN
Publicado por: Cumulonimbus en Miércoles 27 Agosto 2003 17:58:45 pm
Sobre los 20 grados es la siguiente:

Si el continente está a menos de 20 grados es porque la masa de aire que envuelve el entorno está a esa temperatura. Cuando esa masa de aire llega al mar se topa con este muy caliente (a 27 o más grados), y se calienta formando una burbuja muy inestable en el seno de la masa que está a menos de 20 grados, produciéndose su brusco ascenso. Si hay aire frío en las capas altas (cosa que es probable si la temperatura en superficie es de menos de 20º), se lia la marimorena
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: Destraler en Miércoles 27 Agosto 2003 19:14:05 pm
Gracias cumulonimbus. Tu explicación es totalmente esclarecedora. Es como si me hubieras hecho un dibujo.
Gracias de nuevo por tu explicación; eso era lo que yo  quería saber.

Un saludo a todos
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: stormwatch en Miércoles 27 Agosto 2003 22:40:53 pm
Pues es muy buena la explicación de cumulonimbus, pues lo que debe pasar para que haya lluvias fuertes es que la masa cálida y húmeda del Mediterráneo se vea obligada a ascender, ya sea por la presencia de aire frío en niveles altos o por un frente frío de superficie.
Por eso, vuelvo a decir una vez más que la GOTA FRIA es una estructura atmosférica que puede desencadenar lluvias fuertes, no la conjunción de aire frío en altura y aire húmedo en capas bajas. Es decir, la Gota fría es una estructura sinóptica, no un fenómeno meteorológico.

Puede haber gota fría y no haber lluvias fuertes y puede haber lluvias fuertes sin gota fría. ;) ;)
Título: Re:GOTA FRIA EN LEVANTE
Publicado por: Destraler en Miércoles 27 Agosto 2003 23:01:42 pm
Por supuesto que es muy buena su explicación. Lo he dicho sin ningun sarcasmo ni ironia. Me parece una explicación perfecta; ya dije que ni un dibujo resultaria mas esclarecedor.

Gracias de nuevo.