Lagos y mares interiores del mundo
Lagos y mares interiores, su localización aproximada, su altitud de nivel media, su profundidad máxima aproximada y su extensión media (en 1.000 Km2).
Lago Localización Altitud
(metros)
Prof. máxima
(metros)
Área
(1.000 Km2)
Mar Caspio N de Irán-Rusia-Kazakhstan (Asia) -28 995 424´2
Lago Superior Ontario (Canadá)-Michigan (EE.UU.) 183 406 82´´4
Lago Victoria Tanzania-Uganda-Kenia 1.134 (?) 69´5
Mar Aral Kazakhstan-Uzbekistan (Asia) 53 67 63´8
Lago Hurón Ontario (Canadá)-Michigan (EE.UU.) 177 208 59´6
Lago Michigan Michigan,EE.UU. (América del N) 177 281 58´0
Lago Tanganica R.D. Congo-Burundi-Tanzania-Zambia 773 1.470 32´9
Lago Baikal Rusia (Asia) 455 1.620 31´5
Gran Lago del Oso Región de Fort Smith (Canadá) 157 (?) 31´1
Gran Lago del Esclavo Región de Fort Smith (Canadá) 158 (?) 28´9
Lago Malawi (Nyassa) Malawi-Tanzania-Mozambique 472 (?) 28´5
Lago Erie Ontario (Canadá)-Ohio (EE.UU.) 174 64 25´7
Lago Winnipeg Manitoba (Canadá) 217 (?) 24´3
Lago Chad Chad-Camerún-Nigeria 280 7 20´7
Lago Ontario Ontario (Canadá)-New York (EE.UU.) 75 257 19´5
Lago Ladoga Rusia (Europa) 4 230 18´4
Lago Balkhash Kazakhstan (Asia) 342 14 17´3
Lago Maracaibo Venezuela (América del S) (?) 34 16´´3
Lago Onega Rusia (Europa) (?) (?) 9´8
Lago Eyre -salado- Australia del Sur (Australia) -16 (?) 9´6
Lago Turkana (Rodolfo) -salado- Kenia-Etiopia 375 73 9´1
Lago Titicaca Perú-Bolivia (América del S) 3.812 280 8´3
Lago de Nicaragua Nicaragua (América central) 31 70 (?) 8´0
Lago Athabasca Alberta-Saskatchewan (Canadá) 213 (?) 7´9
Lago del Reno (Reindeer) Saskatchewan-Manitoba (Canadá) 350 (?) 6´3
Lago de Issyk-Kul Kirgizistan (Asia) 1.609 (?) 6´2
Lago Torrens -salado- Australia del Sur (Australia) (?) (?) 6´1
Lago Koko Nor -salado- (Asia) (?) (?) 6´0
Lago Urmia NO de Irán (Asia) (?) 16 6´0
Lago Vänern Suecia (Europa) 44 98 5´56
Mar Muerto -salado- Israel-Jordania -395 401 1´015
Nam Co (Namuhu) -salado- Tibet central (China) 4.627 (?) (?)
Saludos
Va de datos, eh, tborras... No está mal.
El más profundo, el Baikal... menudo lago, la mayor reserva de agua dulce de la Tierra.
Ese es otro tema, hay lagos dulces y salados, en la antigüedad, los lagos salados eran mares interiores, solo los dulces tenían el calificativo de lago, ahora todo lo hemos revuelto.
Esperando más datos. Ciao. :)
El Baikal, a pesar de su reducida extensión, en comparación con otros de los Grandes Lagos americanos, o el lago Victoria en Africa, acumula la mayor reserva de agua dulce del planeta, casquetes polares y Groenlandia excluidos, debido a su enorme profundidad.
Por otro lado el mar Aral en la antigua Unión Soviética, y como consecuencia del peculiar sentido ecológico de los paises comunistas, ha reducido extraordinariamente su extensión al haber sido destinados sus pricipales afluentes, Amu Daria y Sir Daria al regadío de cultivos de algodón.
Cuando se ve a antiguos partidos comunistas occidentales enarbolar la bandera del ecologismo en Europa uno se da cuenta de la tergiversación de los hechos históricos, y de la desfachatez de sus dirigentes.
saludo.
Ciertamente siempre oí que era la mayor reserva de agua dulce el Lago Baikal... y en las imágenes por satélite, se puede ver como el Mar de Aral, se ha ido secando, por la política de riegos de sus dos afluentes principales el Sir Daria y el Amu Daria, los antiguos puertos han quedado en dique seco, una pena...
Lo veremos definitivamente morir...
¿Pasará lo mismo con el Caspio?
Baikal
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)