Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Abulense en Sábado 04 Febrero 2006 12:39:53 pm

Título: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Abulense en Sábado 04 Febrero 2006 12:39:53 pm
Prescindiendo de temas locales como zonas montañosas o de que con borrascas del SO , al sur de Gredos y Salamanca les puede caer bastante o que con Nortes , en la cordillera cantábrica cae bastante , lo cierto es que la meseta norte es bastante seca y 100 mm arriba o abajo , hay una gran homogeneidad entre sus capitales .A las pruebas hay que remitirse , sólo ver diciembre y Enero de esta temporada , que cae muy poquito comparado con otras zonas como Extremadura , Andalucía o Levante que podrían parecer más secas pero que no lo son .

1- Y es que con el Atlántico al oeste y sin barreras , muchas situaciones deberían ser propicias , pero no lo son  .Por ejemplo muchas entradas del O , al final terminan deslizándose por el golfo de Cádiz y afectar a la mitad sur y como mucho afectar al sur de Gredos pero no entran en la meseta .

  Otras entradas del NO , lo que hacen es resbalarse por el cantábrico y afectar algo al Bierzo y a la cordillera pero al resto nada

2-Las del Norte , mejor no hablar , se quedan en la cordillera cantábrica y como mucho les llega a Burgos y el resto 4 copos despistados

3-Las siberianas , más secas que una mojama .

4-Muchas circulaciones del Este se quedan en el borde oriental de la meseta .

   Si a mayor altura , mayor precipitación , creo que Castilla León bate de lejos los niveles mínimos de precipìtación en relación a la altitud a nivel peninsular .Hay zonas a 1500 msnm que apenas caen 600 mm o aqui en Avila a más de 1100 que son 400 raspados .
  Son habituales en las capitales de la región tirarse semanas enteras sin ver caer una gota lo cual no parece muy normal con su situación de exposición al océano , porque cuando hay anticiclón que no llueva es normal , pero que cuando haya borrasca o ésta entra por el norte o entra por el sur por el golfo de Cádiz ;y si entra por la meseta , son cuatro gotas porque pasa más rápido que un cohete salvo que haya suerte y se forme una DANA .

  Lo cierto es que muchos embalses viven del deshielo de las montañas , pero tal y como van Diciembre y Enero , como no precipite en lo que queda de Invierno-primavera , vamos derechos a restricciones en muchas zonas
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Ibérico en Sábado 04 Febrero 2006 15:38:38 pm
Pues que la clave para eso no es la altitud, sino toda la orografía y sobre todo la disposición respecto a los mares, y en el caso de la península ibérica, sobre todo al Atlántico.
Como has dicho, Ávila a 1100 y pico metros con 400 raspados e incluso menos según algunas tablas de datos, como las que tengo yo del libro "Meteorología de España y Portugal". (Esto dependerá del periodo tomado.)
y si te vas a la misma latitud a la costa portuguesa, altitud 0 metros snm. precipita muchísimo más.
Puede haber desiertos a mucha altura snm. y es que el mar es el que aporta las precipitaciones.

Toda la meseta, la Norte y la Sur, está en el mismo caso, salvo las capitales del Sistema Ibérico que tienen poco más y rondan los 500 mucho-600 (Burgos , Soria y Cuenca), el resto ronda los 400 mm.
Es lo que tiene ser una meseta bastante aislada por montañas. Esa es la clave y demos gracias que aún estamos un poco abiertos al Atlántico.
Mira el Valle del Ebro, eso sí que está cerrado por todos lados y el resultado es que es aún más seco que la meseta.
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Valle de Olid en Sábado 04 Febrero 2006 15:47:28 pm
Recuerdo de muy pequeñito que la profesora para explicarnos como era Castilla y León nos enseñó el recogedor que había en clase. Como una sartén abierta por un lado. Nueve meses de invierno y tres de infierno.

Siempre ha sido así, en todos los libros donde mires te pone "clima continenetal extremado (bla bla bla...) las precipitaciones son mas bien excasas.. . ( bla bla bla...)". No es nada nuevo, aquí llueve poco. ¿Por qué? Pues porque tenemos un muro al sur, otro al Este y otro al Norte-NW. Únicamente al S-SW está abierto, y precisamente por suerte es de donde viene la circulación general en esta zona. Pero estos 2 últimos años esa circulación ha variado, y venimos arrastrando déficit, que como bien dices, de no llover este verano será duro.
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Abulense en Sábado 04 Febrero 2006 16:47:41 pm
No sé , es que por lo que he visto , muchas ciudades del sur o de levante cayendo 100 litros en enero o más , días con más de 30 a 40 mm ;en cualquiera de las de Castilla Y león es casi imposible o muy raro un día de 20-25 mm(sale casi en la prensa ) ; eso es más probable hasta en una tormenta de verano que en invierno

 Aquí aproximadamente entre diciembre y enero de esta temporada no llega a 40 mm de precipitación(me parece que en las otras castellanas andamos muy parecido ) , curiosamente muchos en forma de nieve , pero ya ni me acuerdo la última vez que llovió en condiciones , creo que fue a final de diciembre y fueron 2 o 3 litros por metro cuadrado ;y sin embargo montones de días nubosos , desde luego cuanta nube desaprovechada .Y es que este verano ya hablaron de restricciones y me temo que como no llueva habrá cortes este verano

  Y lo de Castilla La Mancha y Madrid es parecido ,lo que pasa es que conozco menos el clima , aunque me da la sensación de que con borrascas del SO pillan bastante más que en la meseta norte ,lo cual no es difícil por otro lado .
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: ENNRIX ™ en Sábado 04 Febrero 2006 17:54:37 pm
Lo que pasa es que todo el interior está encerrado por montañas. Las montañas menos altas están al oeste y por eso suelen afectar frentes atlánticos. En general en todas las comunidades pasa igual. Se salva Andalucía ya que al estar abierta al Atlántico por el Golfo de Cádiz los frentes llegan al interior (sobre todo a Córdoba y Sevilla) con más fuerza que en la costa, de ahí que en las sierras de Córdoba, Sevilla y Huelva haya puntos con una pluviometría superior a los 1.000 mm.
Por capitales, del interior sólo destacan Cáceres, Sevilla y Córdoba que son las únicas que superan los 600 mm anuales.
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Abulense en Sábado 04 Febrero 2006 18:00:36 pm
Lo que pasa es que todo el interior está encerrado por montañas. Las montañas menos altas están al oeste y por eso suelen afectar frentes atlánticos. En general en todas las comunidades pasa igual. Se salva Andalucía ya que al estar abierta al Atlántico por el Golfo de Cádiz los frentes llegan al interior (sobre todo a Córdoba y Sevilla) con más fuerza que en la costa, de ahí que en las sierras de Córdoba, Sevilla y Huelva haya puntos con una pluviometría superior a los 1.000 mm.
Por capitales, del interior sólo destacan Cáceres, Sevilla y Córdoba que son las únicas que superan los 600 mm anuales.

Me río cuando dicen que Andalucía o Extremadura es seca , o cuando dicen que a ver si llegan las lluvias al sur .Yo creo que en Castilla y León  si no fuera por la innivación de las montañas y el deshielo , habría problemas de agua muchos años , de hecho los hay .Muchos pueblos con cisternas en verano
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Tartessos en Sábado 04 Febrero 2006 21:22:49 pm
En cuanto a lo que comentas, muy acertado para Castilla y León en general, y con ciertas particulares matizadas para algunas zonas de La Mancha, en Extremadura y Andalucía es otro cantar, y es que estamos mucho más abiertos al oeste y suroeste, y como dice Comellas en su libro el tiempo en Sevilla, aquí cuando entra un frente por el Guadalquivir deja más lluvia que en París o Londres, póngase por caso, por salirnos incluso de la meseta, el único problema en contra es que estamos más al sur, y en consecuencia suelen pasarnos muchos menos frentes, aún así tenemos la media por encima de las Castillas, como bien ha dicho Orei, tanto Córdoba, Sevilla, Cádiz, Huelva o la mismísima Málaga y Jaén, Granada estaría con una media similar a Castilla, y tan solo la zona oriental de Almería es una excepción, y a grandes rasgos parecido en Extremadura, zonas más al suroeste de La Mancha y sur de Portugal... es nuestra suerte estar abiertos al oeste y sur, si estuviéramos como Castilla y  León de Cerrados y entrando menos frentes, seríamos puro Sahel...  y en caso de estar como el Ebro, presaharianos...  :confused: :sonrisa:
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: ENNRIX ™ en Sábado 04 Febrero 2006 22:07:59 pm
En cuanto a lo que comentas, muy acertado para Castilla y León en general, y con ciertas particulares matizadas para algunas zonas de La Mancha, en Extremadura y Andalucía es otro cantar, y es que estamos mucho más abiertos al oeste y suroeste, y como dice Comellas en su libro el tiempo en Sevilla, aquí cuando entra un frente por el Guadalquivir deja más lluvia que en París o Londres, póngase por caso, por salirnos incluso de la meseta, el único problema en contra es que estamos más al sur, y en consecuencia suelen pasarnos muchos menos frentes, aún así tenemos la media por encima de las Castillas, como bien ha dicho Orei, tanto Córdoba, Sevilla, Cádiz, Huelva o la mismísima Málaga y Jaén, Granada estaría con una media similar a Castilla, y tan solo la zona oriental de Almería es una excepción, y a grandes rasgos parecido en Extremadura, zonas más al suroeste de La Mancha y sur de Portugal... es nuestra suerte estar abiertos al oeste y sur, si estuviéramos como Castilla y  León de Cerrados y entrando menos frentes, seríamos puro Sahel...  y en caso de estar como el Ebro, presaharianos...  :confused: :sonrisa:

¿Te imaginas media de 400 mm con la evaporación tan brutal que hay?  :o :o  :o Pleno desierto, no lo podías haber definido mejor.
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: ENNRIX ™ en Sábado 04 Febrero 2006 22:11:09 pm
Lo que pasa es que todo el interior está encerrado por montañas. Las montañas menos altas están al oeste y por eso suelen afectar frentes atlánticos. En general en todas las comunidades pasa igual. Se salva Andalucía ya que al estar abierta al Atlántico por el Golfo de Cádiz los frentes llegan al interior (sobre todo a Córdoba y Sevilla) con más fuerza que en la costa, de ahí que en las sierras de Córdoba, Sevilla y Huelva haya puntos con una pluviometría superior a los 1.000 mm.
Por capitales, del interior sólo destacan Cáceres, Sevilla y Córdoba que son las únicas que superan los 600 mm anuales.

Me río cuando dicen que Andalucía o Extremadura es seca , o cuando dicen que a ver si llegan las lluvias al sur .Yo creo que en Castilla y León  si no fuera por la innivación de las montañas y el deshielo , habría problemas de agua muchos años , de hecho los hay .Muchos pueblos con cisternas en verano

Sí, es un tópico bastante extendido. De hecho, la provincia de Cádiz es más lluviosa que la de Álava, por ejemplo (la zona menos lluviosa de Cádiz es precisamente la capital, y ronda los 620 mm). La parte occidental andaluza es bastante húmeda, no creo que haya ninguna zona por debajo de los 500 mm anuales.
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: HEIHACHI MISHIMA en Sábado 04 Febrero 2006 23:18:38 pm
Pues si, aqui por citar donde vivo, Valladolid, es realmente triste en cuanto a precipitaciones se refiere. Yo recuerdo años de estar cansado de que lloviera tanto (que a lo mejor no era tanto como parecia, pero ya se sabe lo que es la falta de costumbre...) y otros años, como estos ultimos que estamos viviendo, que ver llover parece un milagro. Por eso cuando oigo quejarse a la gente que vive en la zona de Levante y luego veo esas lluvias torrenciales o esos temporales de nieve que estan dejandose caer por ahi estos años, pues que quereis que os diga..., no se ni que pensar. Unos se quejan porque no llueve, otros porque llueve mucho y aqui nada de nada. Solo vivimos el dia a dia, que es ni mas ni menos: ¿hoy llovera?
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: kanho en Domingo 05 Febrero 2006 01:57:27 am
Enefecto Orei,en la capital es una de las zonas de la provincia de cadiz donde menos precipita,la media esta en 610 mm,en zonas como chiclana y conil es superior y si vamos al campo de gibraltar lo supera con creces,pero ni comparacion con la sierra de grazalema.
En cadiz es que normalmente tenemos periodos de precipitacion muy abundante(936 mm hace un par de años antes de la sequia,1100 mm 1996-1997,y a eso le hacemos media con años de sequia como el pasado)
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: West.- en Domingo 05 Febrero 2006 10:01:41 am
Pues sí, a grandes rasgos en vuestras intervenciones que acabais de poner lo habeis dicho casi todo  :aplause:. Efectivamente, creo recordar que Cáceres (con fama de ciudad seca) recibe de Media Anual más precipitación que la mayoría de las Capitales de las 2 Castillas y Madrid: Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Albacete, Madrid, Zamora, Salamanca, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid y Palencia. Cáceres tiene de Media 523 mm y está muy cerca de Burgos con 555 mm y de León con 556 mm. Y más al sur, ciudades como Córdoba y Sevilla más abiertas a los vientos del Atlántico son todavía más beneficiadas por el agua.

Efectivamente, como habeis comentado Castilla y León está rodeada por grandes montañas (Sistema Central, Cordillera Cantábrica y Sistema Ibérico) y ese relieve orográfico (que hace de pared) para los vientos húmedos es en buena medida el causante de su acusada continentalidad y de su baja pluviometría.
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Xax en Domingo 05 Febrero 2006 10:26:05 am
Lo que pasa es que todo el interior está encerrado por montañas. Las montañas menos altas están al oeste y por eso suelen afectar frentes atlánticos. En general en todas las comunidades pasa igual. Se salva Andalucía ya que al estar abierta al Atlántico por el Golfo de Cádiz los frentes llegan al interior (sobre todo a Córdoba y Sevilla) con más fuerza que en la costa, de ahí que en las sierras de Córdoba, Sevilla y Huelva haya puntos con una pluviometría superior a los 1.000 mm.
Por capitales, del interior sólo destacan Cáceres, Sevilla y Córdoba que son las únicas que superan los 600 mm anuales.

Me río cuando dicen que Andalucía o Extremadura es seca , o cuando dicen que a ver si llegan las lluvias al sur .Yo creo que en Castilla y León  si no fuera por la innivación de las montañas y el deshielo , habría problemas de agua muchos años , de hecho los hay .Muchos pueblos con cisternas en verano

Sí, es un tópico bastante extendido. De hecho, la provincia de Cádiz es más lluviosa que la de Álava, por ejemplo (la zona menos lluviosa de Cádiz es precisamente la capital, y ronda los 620 mm). La parte occidental andaluza es bastante húmeda, no creo que haya ninguna zona por debajo de los 500 mm anuales.

Hombre Orei, eso es muy relativo. Alava, aunque siendo muy pequeña, registra unas medias de precipitacion muy muy diferentes entre el sur y el norte de la provincia. Por ejemplo, en el macizo del Gorbea y en casi toda la zona norte de la provincia la media no baja de los 1.000ml anuales. En el centro y este, esta en torno a 800ml (el caso de Vitoria), algo mas en la zona Sureste (comarca de la Montaña Alavesa).

Por ultimo, la zona suroeste y la zona sur de la pronvicia si que son bastante secas, con medias incluso inferiores (aunque muy puntualmente) a los 500ml, pero es que estamos hablando de zonas que se encuentran ya en el Valle del Ebro, con un clima muy diferente al del resto de la provincia.

Ya digo, que con sus 3.000km2 que tiene Alava, las diferencias en tan poco territorio son extremas.
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Bayón en Domingo 05 Febrero 2006 10:38:27 am
En efecto estoy bastante de acuerdo con los comentarios que habéis hecho. Aquí en el Estrecho, y en Ceuta llueve muchísimo más que en la Meseta. Os pongo algunos datos antiguos de Ceuta.
Precipitaciones:
1980...............475mm
1981...............505mm
1982...............477mm
1984...............404mm
1987...............1032mm
1988................707mm
1989...............1170mm
1991................779mm
1992.................538mm
1993.................865mm
Sin embargo creo que es mucho más importante, la distribución de esas lluvias a lo largo del año y lo que apuntaba Orei respecto a la evaporación.
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Abulense en Domingo 05 Febrero 2006 11:35:25 am
Aquí en Avila el record histórico de precipitación anual es de 679 mm , o sea la que llueve en un año normal en muchas zonas del Golfo de Cádiz y un año se tocó fondo con 200 mm , más o menos como en Almería .


  Lo que comentais es cierto , y desmiente muchos tópìcos pero a mi lo que más me asombra pore ej de las borrascas y frentes atlánticos que la mayor parte de las veces , resbalan por la cornisa cantábrica y en otros casos se van al golfo de Cádiz y entran por el SO .Nunca se pone una borrasca encima da la meseta y si se pone presipita en otras partes .¿Porqué motivo atmosférico huyen de la meseta norte este tipo de frentes ? Sin ir más lejos los dos últimos frentes/borrascas del sur , uno ha dejado 0 mm , y el otro 5 mm escasos ; cuando en muchos puntos de la mitad sur ha dejado decenas de litros
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: ENNRIX ™ en Domingo 05 Febrero 2006 14:55:13 pm
Lo que pasa es que todo el interior está encerrado por montañas. Las montañas menos altas están al oeste y por eso suelen afectar frentes atlánticos. En general en todas las comunidades pasa igual. Se salva Andalucía ya que al estar abierta al Atlántico por el Golfo de Cádiz los frentes llegan al interior (sobre todo a Córdoba y Sevilla) con más fuerza que en la costa, de ahí que en las sierras de Córdoba, Sevilla y Huelva haya puntos con una pluviometría superior a los 1.000 mm.
Por capitales, del interior sólo destacan Cáceres, Sevilla y Córdoba que son las únicas que superan los 600 mm anuales.

Me río cuando dicen que Andalucía o Extremadura es seca , o cuando dicen que a ver si llegan las lluvias al sur .Yo creo que en Castilla y León  si no fuera por la innivación de las montañas y el deshielo , habría problemas de agua muchos años , de hecho los hay .Muchos pueblos con cisternas en verano

Sí, es un tópico bastante extendido. De hecho, la provincia de Cádiz es más lluviosa que la de Álava, por ejemplo (la zona menos lluviosa de Cádiz es precisamente la capital, y ronda los 620 mm). La parte occidental andaluza es bastante húmeda, no creo que haya ninguna zona por debajo de los 500 mm anuales.

Hombre Orei, eso es muy relativo. Alava, aunque siendo muy pequeña, registra unas medias de precipitacion muy muy diferentes entre el sur y el norte de la provincia. Por ejemplo, en el macizo del Gorbea y en casi toda la zona norte de la provincia la media no baja de los 1.000ml anuales. En el centro y este, esta en torno a 800ml (el caso de Vitoria), algo mas en la zona Sureste (comarca de la Montaña Alavesa).

Por ultimo, la zona suroeste y la zona sur de la pronvicia si que son bastante secas, con medias incluso inferiores (aunque muy puntualmente) a los 500ml, pero es que estamos hablando de zonas que se encuentran ya en el Valle del Ebro, con un clima muy diferente al del resto de la provincia.

Ya digo, que con sus 3.000km2 que tiene Alava, las diferencias en tan poco territorio son extremas.

Exacto, el tamaño entre ambas provincias es muy distintos. Cádiz debe tener 12.000 km2 por 3.000 km3 de Álava. Pero si hallamos la precipitación media en Cádiz, por ejemplo, te aseguro que en el 70% de la provincia caen más de 800 mm, en un 40% entre 900 mm y 1000 mm y en un 20% se acercan a los 1.400 mm, siendo el máximo en las sierras de Grazalema donde en los picos más altos se podrían acercar a una pluviometría de 2.400 mm (en los picos más altos). En Álava se podría tener en cuenta como media la precipitación de la capital, Vitoria, por estar en medio de las vertientes seca y húmeda.

(Esto es una especulación mía, no un dato comprobado).
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: ENNRIX ™ en Domingo 05 Febrero 2006 15:02:54 pm
Aquí en Avila el record histórico de precipitación anual es de 679 mm , o sea la que llueve en un año normal en muchas zonas del Golfo de Cádiz y un año se tocó fondo con 200 mm , más o menos como en Almería .


  Lo que comentais es cierto , y desmiente muchos tópìcos pero a mi lo que más me asombra pore ej de las borrascas y frentes atlánticos que la mayor parte de las veces , resbalan por la cornisa cantábrica y en otros casos se van al golfo de Cádiz y entran por el SO .Nunca se pone una borrasca encima da la meseta y si se pone presipita en otras partes .¿Porqué motivo atmosférico huyen de la meseta norte este tipo de frentes ? Sin ir más lejos los dos últimos frentes/borrascas del sur , uno ha dejado 0 mm , y el otro 5 mm escasos ; cuando en muchos puntos de la mitad sur ha dejado decenas de litros

No sé, es la posición final de la borrasca lo que determina la entrada de los frentes. En Córdoba, creo, mientras se sitúe una borrasca entre Galicia y el Golfo de Cádiz siempre va a llover más que en Ávila. Ahora bien, hace mucho que no se da una situación con borrascas por encima de Galicia, que son las que verdaderamente marca las diferencias pluviométricas entre el NW y el SW. Creo que una borraca de este tipo (por ejemplo, las de Agosto de 2004) dejan más precipitación en la meseta norte que en Andalucía, simplemente porque el frente no llega.

Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: ENNRIX ™ en Domingo 05 Febrero 2006 15:07:30 pm
De todas formas, en la meseta se dan diferencias pluviométricas muy extrañas entre puntos más o menos similares.
Por ejemplo, en mi pueblo que está a 80 km al W de León capital, en Palencia,aproximadamente  a la misma latitud que León (aunque a 930 m.) tiene una media cercana a los 750 mm, mientras que en León tienen 550 mm Así, por paso de frentes, en Agosto 2004 yo recogí 82 mm y en León 40 mm. En Octubre 2005 se recogieron 170 mm allí por 100 mm en León ... Y así siempre  :crazy:
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: carama en Lunes 06 Febrero 2006 11:09:25 am
Lo mismo digo respecto a la provincia de Burgos, hay una diferencia abismal en precipitación desde la capital hacia el norte que hacia el sur. Puede haber un día de perros en Burgos, mientras que aquí en el sur, el sol nos está asando (o congelando, por falta de nubes).

Lo que se observa es que este año va a ser, casí ya se puede hasta afirmar puesto que las lluvias de primavera son mucho menores que las de otoño, CRÍTICO. La falta de lluvias, las intensas heladas, hoy -8ºC sin ir más lejos, están desecándolo todo. Las lluvias de primavera, espero sean excepcionales, si no, muy pero que muy mal se va a poner.

Respecto a la vegetación, el stress soportado en 2005 ha dejado sin reservas para volver a soportar una nueva campaña de sequía. Nos vamos a llevar las manos a la cabeza cuando comencemos a ver cómo se secan los árboles.
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Abulense en Lunes 06 Febrero 2006 11:15:53 am
Visto lo que precipita en gran parte de Europa , empiezo hasta a pensar que para ser una zona esteparia 400 -600 mm , son de lo más normal y que no se puedne pedir peras al olmo, desde luego suficientes para el tipo de agricultura de la zona , básicamente cereal , remolacha ..etc
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Dani Garcia en Lunes 06 Febrero 2006 11:37:36 am
En cuanto a lo que comentas, muy acertado para Castilla y León en general, y con ciertas particulares matizadas para algunas zonas de La Mancha, en Extremadura y Andalucía es otro cantar, y es que estamos mucho más abiertos al oeste y suroeste, y como dice Comellas en su libro el tiempo en Sevilla, aquí cuando entra un frente por el Guadalquivir deja más lluvia que en París o Londres, póngase por caso, por salirnos incluso de la meseta, el único problema en contra es que estamos más al sur, y en consecuencia suelen pasarnos muchos menos frentes, aún así tenemos la media por encima de las Castillas, como bien ha dicho Orei, tanto Córdoba, Sevilla, Cádiz, Huelva o la mismísima Málaga y Jaén, Granada estaría con una media similar a Castilla, y tan solo la zona oriental de Almería es una excepción, y a grandes rasgos parecido en Extremadura, zonas más al suroeste de La Mancha y sur de Portugal... es nuestra suerte estar abiertos al oeste y sur, si estuviéramos como Castilla y  León de Cerrados y entrando menos frentes, seríamos puro Sahel...  y en caso de estar como el Ebro, presaharianos...  :confused: :sonrisa:

¿Te imaginas media de 400 mm con la evaporación tan brutal que hay?  :o :o  :o Pleno desierto, no lo podías haber definido mejor.
ese es el problema, que existe una gran evaporación debido al fuerte calor, y gran numero de horas de insolación, por eso la gente se cree que en Andalucia no llueve, les dices que llueve mas que en Madrid y no se lo creen
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: chaparron-2500 en Lunes 06 Febrero 2006 17:07:51 pm
Aunque no tenga mucho que ver una zona con otra, pero ya que os extrañais de las diferencias de precipitacion de un punto a otro aqui os pongo un enlace de una pequeña isla de Hawai que tambien hay grandes diferencias.

la isla es Maui tiene una extension de 1.880 km cuadrados, la mitad que Alava.

los lugares que aparecen son de una parte de la isla, no es toda.

Pues nada si alguien se aburre, y tiene paciencia con el Hawaiano

http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=N20W156
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: angelitogp en Lunes 06 Febrero 2006 18:47:07 pm
hombre en castilla y leon estan algunas de las zonas mas frías y/o lluviosas de la peninsula.un ejemplo la alta sanabria registra a 1600 m de altitud mas de 1500 mm de precipitación media(estaciones meteorologicas del fraile,moncabril,puente porto) y una media de menos d 6 grados.
he visto datos y algunos años como el96 llegaron a los 3000 mm de precipitacion.
otras zonas a dstacar,las merindades en burgos,sieera del moncayo,el bierzo,picos de europa,siera de peña de francia,......................
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Frente atlantico en Lunes 06 Febrero 2006 19:41:02 pm
Sin duda la zona más lluviosa de Castilla y León es el norte burgalés, muy cerca de las frontera con Cantabria, cabecera del Rio Trueba y sus afluentes y cabecera del Rio Nela, donde la media entre 1200 y 1400 msnm suele rondar los 2400 mm y sin duda se supera en determinados puntos lo cual superara la barrerra de los 2500 mm.
Los puertos de Lunada y Estacas de Trueba corroboran esos datos.

En zonas del Valle de Mena pasan de 1500 mm, cerca de Vizcaya, en el norte del Sistema Ibérico (sierra de la Demanda) pasan de 1300 mm en las montañas, la montaña palentina, cabeceras de Pisuerga y Carrión tiene que pillar mucho con sures y suroestes ya que se las ve una barrera impresionante para la nubosidad.

Muchas veces esas barreras que le quitan precipitación a la meseta por el norte son montañas de nuestra propia comunidad.
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Abulense en Martes 07 Febrero 2006 12:04:57 pm
He leído alguna opinión , sería paradojico el tema , que el lugar de más precipitación de la península ibérica estaría en algún punto de Castilla-León, concretamente en la vertiente sur de la sierra de Candelario en Salamanca .

   Según Agustín Jansá Clar
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Frente atlantico en Martes 07 Febrero 2006 14:29:57 pm
A mi los datos de Gredos que especula mucha gente me parecen hinflados, pasa lo mismo que con Grazalema que pueden tener años de una pluviometría espectacular y años secos como el pasado que a duras penas se superó por esa zona los 1000 mm.
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Frente atlantico en Martes 07 Febrero 2006 14:43:02 pm
He leído alguna opinión , sería paradojico el tema , que el lugar de más precipitación de la península ibérica estaría en algún punto de Castilla-León, concretamente en la vertiente sur de la sierra de Candelario en Salamanca .

   Según Agustín Jansá Clar

Lo veo imposible que sea la Sierra del Candelario y sino que lo demuestren con datos.
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Abulense en Martes 07 Febrero 2006 15:42:11 pm
He leído alguna opinión , sería paradojico el tema , que el lugar de más precipitación de la península ibérica estaría en algún punto de Castilla-León, concretamente en la vertiente sur de la sierra de Candelario en Salamanca .

   Según Agustín Jansá Clar

Lo veo imposible que sea la Sierra del Candelario y sino que lo demuestren con datos.

Pues eso va a ser más difícil , demostrarlo con datos creo yo .De todos modos he leído que sobre los 2200 msnm en la vertiente sur de la sierra de Candelario en la provincia de Salamanca o Cáceres  sería el polo lluvioso de España . Y se da la cifra de 3.700 mm
  No sé cómo se habrá llegado a esa conclusión ni si merece credibilidad ese estudio , en cualquier caso lo cito

fuente de lo que digo  : A.Jansá Clar ." Investigación del máximo pluviométrico de España peninsular " pags 246-247 ; cita que viene en el libro "el clima en Castilla Y León" de Jesús García Fernández
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Vostoq en Martes 07 Febrero 2006 21:18:31 pm

No sé de qué os preocupáis, total como dijo uno de Valladolid en otro foro, allí en plena ciudad, que es más seca que el campo por efecto de la contaminación y la isla de calor, con un minuto al día de riego a las 5 de la mañana es suficiente para mantener el cesped verde, y eso de junio a septiembre, porque el resto del año no se necesita nada de riego, un saludo. :sonrisa:
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: Abulense en Martes 07 Febrero 2006 22:24:59 pm

No sé de qué os preocupáis, total como dijo uno de Valladolid en otro foro, allí en plena ciudad, que es más seca que el campo por efecto de la contaminación y la isla de calor, con un minuto al día de riego a las 5 de la mañana es suficiente para mantener el cesped verde, y eso de junio a septiembre, porque el resto del año no se necesita nada de riego, un saludo. :sonrisa:

Como no llueva en Avila de aquí al verano , habrá cortes de agua en la capital .Así como suena , fíjate si es para preocuparse .
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: AZUL GLACIAL en Martes 07 Febrero 2006 23:12:45 pm
he buscado por internet, y al poner en el google "precipitaciones sierra de Candelario", en la segunda hoja, en un enlace de la universidad cervantes, me sale un pdf de jose jaime capel molina, en donde da un repaso al mapa pluviométrico de España.
El record está en el País Vasco, en Articutza (Baztán) con 2600 mm anuales de media, pero la zona de Guisando y este de Salamanca se quedan los "terceros" en pluviometría ( unos 1800mm) después de la zona de Pontevedra-coruña.
Lo curioso es que estos picos y sierras no están  muy lejos de Ávila, que está como está. ;D unos tanto y otros...aquí en Valladolid, hay zonas donde los pinos se están muriendo. ¿seremos los siguientes? Si seguimos destrozando y calentando el planeta, yo creo que sí.
Título: Re: ¿Porqué precipita tan poco en Castilla y León?
Publicado por: valens en Martes 07 Febrero 2006 23:56:19 pm
A mi los datos de Gredos que especula mucha gente me parecen hinflados, pasa lo mismo que con Grazalema que pueden tener años de una pluviometría espectacular y años secos como el pasado que a duras penas se superó por esa zona los 1000 mm.

Eso es cierto,aqui en el interior no tenemos esa regularidad de otras zonas del norte de la península,podemos tener años húmedos donde se recogen cantidades sorprendentes,pero tambien años desastrosos,como el 2005