Hola.
Aunque un poco tarde debido a problemas informáticos voy a colgar unas fotos de la nevada que empezó el día 27 de enero a las 18H hasta el dia 28 a las 18H.
Cuando las tenga todas subidas ya os aviso al final.
Allá voy.
Saludos.
Después de una tarde de lluvia a las 18H del viernes 27 la temperatura permitio que la lluvia empezara a caer como nieve a 425mts de altura en Cocentaina.
A las 23:30H tan solo cuajaba en aceras, rotondas, tejados y coches. a estas horas en Alcoi ya era imposible circular por las calles.
Al amanecer del dia 28 continuaba practicamente igual. Pero a eso de las 7:30H mas o menos arrecio en intensidad y permitio cuajar en pocos minutos en el asfalto a pesar del paso de vehiculos. A las 9:30 ya tenia el aspecto de la segunda foto.
En un momento vi dos trompos de coches que se quedaron en dirección contraria de donde venian y este de la foto que a pesar de ir casi parado giro las ruedas y el coche continuo recto hasta la rotonda.
El pluvio esa mañana tenia una especie de granizado en el fondo :P
A las 12H del dia 28 este era el espesor que había en las afuera, comparado con una monéda de 50 céntimos ;D
Estos olivos estaban en una ladera que da hacia el NE por donde soplaba el viento.
Unas vistas de Cocentaina en mitad de la nevada desde las faldas de la montaña del castillo.
En esta zona un poco mas resguardada del viento permitia que la nieve se posara sin acumularse tanto en ventisqueros y habia algun que otro cm mas de nieve que en la otra vertiente a la misma altura.
Precioso reportaje de la ola de frio en Cocentaina,vaya nevada para la altura que está :cold: :cold: :cold:
En esta foto se ven los pedazo copos que caian a las 12:30H
El gato de la foto se llama Nevat, pero no le gusto mucho la bola de nieve que le tiré. Cogio buen cabreo...
A las 17H las calles presentaban aún este asspecto.
Pero a las 18:30H la lluvia ya habia hecho acto de presencia desde las 18H y el aspecto empezaba a cambiar. Suerte que en pocos minutos empezó a despejar y permitio que se conservara la nieve en cotas bajas.
Todavía cubiertos en la vertical por nubes altas, por el Oeste el Sol se colaba iluminando las montañas con tonos rosados.
Este es el aspecto que empezaba a tomar el cielo por el Oeste.
A las 19:10H el aspecto hacia el Oeste era precioso :o
Una buena manera de acabar un dia de nevada ;)
A la mañana siguiente la nieve del suelo pisada, mezclada con la lluvia y el agua del deshielo amaneció convertida en un bloque de hielo en todas las calles y caminos como este a la altura de el apeadero de Renfe.
Los 4x4 que subieron el sabado y que dejaron las carriladas curiosamente ellos mismos se impidieron el paso al dia siguiente al favorecer la formacion del hielo compactando la nieve.
Por las sendas no podias caminar sin que te cayera unieve de los arboles...
Los pobres olivos aguantando la nieve...
A unos 650mts +- se puede ver el espesor en la barandilla.
Ahora un recorrido panorámico desde el castillo de Cocentaina. Empezamos hacia el Oeste mirando a la Serra Mariola con el Alt del Montcabrer de 1385mts. (es el pico de mas a la derecha).
La segunda continuando mirando hacia el NW aproximadamente, donde en el valle de detrás de la Mariola estaría Agres.
Continuando el giro hacia la derecha ahora vemos la población de Muro, el puerto de Albaida en la zona de montañas mas baja a la izquierda y el Benicadell a la derecha.
La segunda foto es mirando hacia Beniarrés que está justo bajo del Benicadell. Detras del Benicadell está Carboner en Otos.
Ahora mirando hacia la población de L'Orxa. En las montañas del centro de la foto está el Barranc de l'Infern, paso natural entre las montañas del rio Serpis desde la comarca del Comtat a la comarca de la Safor. Justo a la derecha de este paso se eleva la serra de la Safor.
Entre la serra de la Safor y el Benicadell tenemos el paso entre las montañas que toman los vientos humedos del NE que nos llegan al interior desde la zona de Gandía.
La Segunda mirando hacia Planes, entrada occidental de la Vall de Gallinera. Detrás estaría Pego.
Ahora mirando hacia Benillup, hacia el Este. Vemos la serra d'Almudaina y Serrella.
En la segunda pilla la serra d'Almudaina, Serrella y Aitana.
Esta mirando hacia Alcoleja donde aparece Aitana en el centro.
Y mirando hacia Alcoi donde vemos la Serreta donde esa mañana estaba H2O realizando su reportaje fotográfico ;)
Un zoom de la serreta buscando a H2O.
Y vista parcial de la ciudad de Alcoi con la Font Roja detrás.
Base de la fachada NE del castillo.
¡Daba gusto meter el pie en los 20cm de nieve!
Un primer plano del Barranc de l'Infern y de la Serra de la Safor.
La segunda dedicada a Carboner.
La bajada hacia el paraje de Sant Cristofol fue muy bonita ya que el camino discurre por un barranco orientado al NE.
Cada rincón tenia su encanto para una foto.
Otra más durante la bajada.
En la carretera que sube hasta el paraje de Sant Cristofol una excavadora arrancaba 3 cm de hielo incrustados en el asfalto.
¡Por fin he acabado! :P Espero no haberme pasado con la cantidad de fotos, pero cuesta seleccionar unas pocas tan solo.
Un saludo a todos.
guaaaa ha merecido la pena, sobre todo por las panorámicas!!
;)
saludossss
Cita de: tio_pep en Jueves 09 Febrero 2006 19:38:39 PM
Un zoom de la serreta buscando a H2O.
Y vista parcial de la ciudad de Alcoi con la Font Roja detrás.
Je je soy el del gorro negro de la cima.Gracias por las dedicatorias.
Me han encantado sobretodo las de la puesta de sol y la de Montcabrer , pero hay una que parece una postal Navideña (https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=42350.0;id=22832;image )
, también destacaría tu narraciónón de toda la nevada y la clase de geografía del interior de Alicante que nos has dado y enseñado en fotos en un día tan especial como fue ese domingo. A ver si con suerte puede repetirse parcialmente la madrugada del domingo al lunes de esta semana. Un saludo y lo dicho gracias por las fotos dedicadas.
Tio_pep una pasada de fotos, te has lucido ;D me he guardado con tu permiso uns cuantas, me encantan las que se ve el Castillo y como no las que me has dedicado ;), muchisimas gracias por seguir recordandonos estos dias tan buenos que hemos pasado. ;)
Saludos.
A mí me ha encantado! Has taradado en colgarlo pero supongo que ha valido la pena un montón! Las fotos ese día salieron geniales, un sol espléndido que daba un aspecto azulado aquella mañana del domingo 29.
Lo dicho, muy guapas... y especilamente las de la puesta de sol, que fueron maravillosas en todas nuestras comarcas...
(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=42350.0;id=22842;image)
Impresionante reportaje tio_pep!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o :o..................pues al fianl cayeron bueno espesores, los paisajes de los alrededores de tu pueblo son magníficos y las panorámicas te han quedado bestiales.
Saludos ;)
Que preciosidad de reportaje Tio Pep, como disfrutamos todos aquel fin de semana, los parajes de por allí son preciosos sin nieve, pero con el blanco elemento lo son infinitamente más.
Un Saludo
Fantásticas panorámicas.. :o.. casi, casi irreales para los que
estamos acostumbrados a pasar por allí a menudo. Haber si
hay suerte, y nos vienen unos años de poder contemplar estas
mágicas estampas más veces.
Gracias por compartirlas. ;)
Que barbaridad :o, pedazo nevada :o :o :o
Enhorabuena tio_pep!!!!!!!
El reportaje te he quedado genial, pedazo panoramicas :risa:
Saludos ;)
Magnífico reportaje de una preciosa nevada en Cocentaina y comarca, lástima la lluvia de después.
Saludos.
Gracias a todos por vuestros comentarios. Entre todos haceis que realmente merezca la pena esforzarse un poco y salir a tomar fotos para publicarlas en el foro.
Pongo un mosaico que hice con unas fotos escaneadas realizadas tambien desde el castillo. Son de hace un par de años creo (no recuerdo la fecha) de una nevada donde la cota se quedó en los 600mts aproximadamente debido a la lluvia.
Saludos.
El link es: http://eltiopep.iespana.es/fotos/mosaic/mosaic.jpg
(http://eltiopep.iespana.es/fotos/mosaic/mosaic.jpg)
Los alrededores de Cocentaina y el propio pueblo son magníficos. Me gusta la foto de Cocentaina nevada, el Palau está tan blanquito :)