Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: seal en Viernes 05 Septiembre 2003 11:12:37 am

Título: Tornado en Denia
Publicado por: seal en Viernes 05 Septiembre 2003 11:12:37 am
Hola, hoy en el mundo viene esto:

 VARIAS CARRETERAS HAN SIDO CORTADAS
Un tornado sacude Alicante y arranca árboles y tejados

 
Toda la info en: http://www.elmundo.es/elmundo/2003/09/05/sociedad/1062746840.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2003/09/05/sociedad/1062746840.html)

Parece ser que un tio lo vio actuar, al tornado, jeje, otro mas.

A ver si pillais alguna imagen en TV o por algun periodico elestronico, al parecer ha sido cojonudo.

Saludos
Título: Re:Tornado en Alicante.
Publicado por: ... en Viernes 05 Septiembre 2003 11:20:08 am
Nada, eso son fuertes vientos. Un tornado no se lleva algunos toldos, se lleva todo lo que encuentra por delante, y si no que se lo digan a los de Valdealgorfa.
Título: Re:Tornado en Alicante.
Publicado por: Lele en Viernes 05 Septiembre 2003 11:25:00 am
Ayer vi en no se que cadena unas imagenes en las que un videoaficionado grababa un tornado desde gandia(me parece). Eso si, el tornado me parece que estaba en el mar
Saludos, agur
Título: Re:Tornado en Alicante.
Publicado por: Valle de Olid en Viernes 05 Septiembre 2003 11:34:10 am
Ah ah ah, yo creía que era el de ayer en Valencia, el que comenta pasku, pero no, ha habido otro en Alicante, joder joder como está el tiempo por allí  :o
Título: Re:Tornado en Alicante.
Publicado por: pinsapo en Viernes 05 Septiembre 2003 12:22:47 pm
Yo he oido esta mañana en Radio 5 que se había producido un tornado cerca de Gandía, sólo sé eso.

saludos.
Título: Re:Tornado en Alicante.
Publicado por: granizón en Viernes 05 Septiembre 2003 12:23:59 pm
Os pongo la noticia que ha salido hace poco en Yahoo

5 de septiembre de 2003, 11h30

 

Un tornado sacude Denia, alerta en varias comunidades


MADRID (Reuters) - Un pequeño tornado acompañado de fuertes lluvias azotó el viernes por la mañana la ciudad alicantina de Denia, mientras toda la zona mediterránea de España y algunas regiones del interior de la península permanecían en alerta ante la posibilidad de fuertes precipitaciones, informaron las PUBLICIDAD
 
autoridades.


Además, en Jaén, una mujer falleció tras caer su coche en un canal de riego en medio de una tormenta, aunque se desconocen por el momento las causas de su muerte, dijo un portavoz de la Subdelegación del Gobierno en la provincia andaluza.


El tornado que se formó hacia las ocho de la mañana en Denia se llevó a su paso varios árboles y obligó a cortar tres carreteras comarcales, dijo una portavoz del Centro de Coordinación de Emergencias de la comunidad, que añadió que no se había informado de heridos.


El Ayuntamiento de la localidad se encontraba esta mañana evaluando los daños causados por el tornado.


En el pueblo alicantino de Pego, el fenómeno meteorológico provocó al menos el derrumbe de una casa, aunque sin causar víctimas, dijo a Reuters una portavoz del Ayuntamiento.


El Instituto Nacional de Meteorología (INM) avisó el viernes de la posibilidad de que se produzcan chubascos tormentosos, que localmente pueden superar los 30 litros por metro cuadrado con granizo, en la Comunidad Valenciana y la región de Murcia.


Para Cataluña se esperan precipitaciones localmente muy fuertes, mientras que para Menorca y Mallorca se prevén también chubascos que podrían alcanzar una intensidad muy fuerte y olas de 1,25 a 1,5 metros en algunas zonas de las islas.


El INM añadió que en Navarra, La Rioja y Aragón los chubascos podrían llegar acompañados de tormenta y granizo y que localmente podrían ser fuertes o muy fuertes y persistentes.
 
Título: Re:Tornado en Alicante.
Publicado por: HULK en Viernes 05 Septiembre 2003 12:57:01 pm
Este topic se podria llamar tornado en denia por que cuando lo e visto me ha dado la risa y es que denia esta a 90 Kilomtros de la ciudad de alicante, con lo cual aqui en alicante no se ha enterado nadie , hasta que ha salido en las noticias
Me gustaria saber de que intensidad ha sido, supongo que flojucho por que un tornado serio arrasaria por donde pasara, con lo cual en vez de tornado llamarlo minitornado, o tornadito, o alomejor ha sido una turbonada como dicen en catalunya y no un tornado con su manga destrozando lo que pilla, espero mas informacion gracias
Título: Re:Tornado en Alicante.
Publicado por: josillo en Viernes 05 Septiembre 2003 13:02:54 pm
Valle de Olid, es que el título es un poco engañoso, Denia pertenece a la provincia de Alicante, pero dista lo mismo de Valencia capital que de Alicante, y Gandía pilla a unos 15-20 km si llega, por lo que el tornado puede ser el mismo, u originado por la misma situación, la mancha en el radar con reflectividades rojos enfrente de la costa justo enfrente de Denia y de Gandía.

Eso es Hulk, no había leído antes de escribir.

TORNADO EN DENIA, Alicante.

Título: Re:Tornado en Alicante.
Publicado por: ZETA ™ en Viernes 05 Septiembre 2003 13:07:08 pm
Yo os pongo una noticia de la Agencia EFE.

*************************************************
SUCESOS-TORNADO

Tornado arranca árboles y vallas y no provoca daños personales

Denia (Alicante), 5 sep (EFE).- El tornado que ha afectado a primera hora de la mañana el término municipal de Denia y otras poblaciones cercanas de las comarcas alicantinas de la Marina Alta y L'Alcoiá ha arrancado árboles, vallas y algunos tejados, aunque no ha causado daños personales de importancia.

Según los servicios de emergencias, el tornado ha causado daños materiales y cortes momentáneos en algunas carreteras en las poblaciones de Pego, Cocentaina y, sobre todo, Denia, centro de acción de este fenómeno meteorológico y donde se produjo el único herido leve, al salirse el vehículo que conducía de la vía a causa de la intensa lluvia y el viento.
En el puerto de Denia han volcado algunos contenedores y pasarelas que se utilizan para el embarque de pasajeros del ferry con destino a las Islas Baleares.
Esta mañana permanecen cortadas tres carreteras a causa del derribo de árboles: la que une Pego y Vall de Ebo, la de Denia a El Poblet (más conocida como carretera de Las Marinas) y la de Les Rotes, mientras que la lonja pesquera de Denia se encuentra inundada.
El tornado se ha formado frente a Denia minutos antes de las 8.00 horas y, durante 5 minutos, ha recorrido los 20 kilómetros de línea costera del municipio para, posteriormente, introducirse tierra adentro y perder fuerza, paulatinamente.
Testigos presenciales informaron a EFE de que el tornado se formó a la altura del cabo de San Antonio, y a unas dos millas de la costa.
Un vecino comentó que una nube negra oscureció repentinamente la localidad y comenzó a "succionar agua" del mar. A continuación, empezó a recorrer toda la línea de costa desde el sur de la localidad hasta la zona norte.
El tornado se introdujo hacia el interior y comenzó a arrancar árboles, postes del tendido de luz y farolas, y ocasionó algunos desperfectos en las casas que encontraba a su paso.
En el casco urbano de Denia, el tornado se ha llevado algunos toldos de los puestos colocados en la calle con motivo del mercadillo semanal, mientras que en la zona conocida como San Nicolás, en los alrededores de la ermita, y en el área del parque natural del Montgó algunos árboles se han desplomado sobre la carretera.
El concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Denia, Juan Collado, señaló que se han producido cortes en el suministro de agua y luz de forma "puntual" y agregó que ambos han sido restablecidos.
El equipo de gobierno de Denia se reunirá en las próximas horas con carácter extraordinario para evaluar los daños ocasionados por el tornado.
*************************************************
Fotos del tornado por la Agencia EFE

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

www.efe.es

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Pedromad en Viernes 05 Septiembre 2003 13:22:52 pm
Seal, con tu permiso he modificado el titulo del asunto por otro mas explicito.

Salu2,
Pedro.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: CumulusCongestus en Viernes 05 Septiembre 2003 13:40:30 pm
Hola

No es la primera vez que un tornado es avistado en Denia. Recuerdo, en Septiembre del año 1993 (casi casi juraría que fue este año) salió en los periódicos un tornado que, según las informaciones, no llegó a tocar suelo. La foto consistía en un cono perfecto saliendo de la nube, cerca, muy cerca del suelo... Tengo la foto guardada, recortada, con lo cual, la fecha exacta no la sé. Si alguien recuerda el episodio, que dé más información.

Saludos
Título: MANGA DE MAR
Publicado por: Cumulonimbus en Viernes 05 Septiembre 2003 14:22:10 pm
La última noticia lo deja claro. Parece ser que era una tromba marina que se adentró en tierra, de ahí su escasa potencia. Desde luego, creo que podemos descartar a todas luces el tornado supercelular.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: kiki en Viernes 05 Septiembre 2003 14:26:07 pm
Hola a todos, yo soy de denia y el supuesto tornado me a pillado camino al trabajo y os puedo decir que a sido impresionante nunca e visto algo igual,quizas sea un minitornado comparado a otros, segun la informacion de radio denia an caido en 5 minutos que a durado el tornado 40 litros M/c y la fuerza del viento era de 90Km hora acompañado por granizo y relampagos, yo e tenido que pararme con el coche enmedio de la calle como muchos pq era imposible avanzar parecia que el coche despega del suelo.
Se a formado en el cabo de San Antonio y al salir del mar a entrado por denia y a sido visto y no visto :D.

Salu2.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: MeteoValència en Viernes 05 Septiembre 2003 14:27:38 pm
Canal 9 acaba de ofrecer imágenes de la zona en su informativo de las 14:00 hora. En la crónica han indicado que todavía hay numerosos abonados sin electricidad, teléfono y agua. En 5 minutos han caído 30 mm sobre Dénia y hay daños importantes en viviendas y comercios. El viento también derribó arboles y volcó camiones trailers estacionados. En Pego, el ayuntamiento estudia la declaración de zona catastrófica, también hay daños en otros municipios de la zona como en El Verger. Según ha indicado Canal 9 la manga marina se ha formado en el Cabo de Sant Antoni y ha barrido 20 km de costa afectando de lleno a Dénia. En la comarca de l'Alcoià se han producido inundaciones puntuales y algunos conductores fueron rescatados a primera hora de esta mañana en carreteras próximas a Alcoi y Cocentaina.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: CumulusCongestus en Viernes 05 Septiembre 2003 14:55:58 pm
Hola

Una tromba marina convencional no hace lo que ha ocurrido en Denia... tres trailers tumbados, muros derrumbados, árboles arrancados de cuajo, techos demolidos... No sé.

Saludos
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: HULK en Viernes 05 Septiembre 2003 15:59:14 pm
Eso si que lo hace una manga marina amigo, una manga puede tener los 120 km hora en su entorno e interior segun tengo entendido por la TV3 , si fuera un tornado de los de USA habria sido una masacre, a ver si nos enteramos :P
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Pedromad en Viernes 05 Septiembre 2003 17:05:19 pm
Texto extraido hoy de la edicion digital de Telepolis sobre incidentes de ayer con los fenomenos adversos acaecidos en diferentes puntos de la Peninsula:

"En Gandía (Valencia), el fuerte viento favoreció la formación de un insólito tornado, aunque no se informó de daños de consideración"

Por lo que parece y teniendo en cuenta diferentes comentarios que habeis dado en este topic el que se formó en Denia fue de mayores proporciones que el de Gandia. Continuaremos buscando mas informacion... ::)

Os parece si vuelvo a modificar el titulo por este otro: "Tornados en Denia y Gandia".  ???

Salu2,
Pedro.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: CumulusHumilis en Viernes 05 Septiembre 2003 17:24:26 pm
Ayer vine desde Málaga a Valencia en avión, y si veis la imagen de satelite, vine “cabalgando” sobre el frente. Aparte de los botes que pude pegar (estos avioncillos de hélices se los lleva el aire) pude ver formaciones nubosas realmente destacables. Una de ellas, desafortunadamente no pude hacer fotos, estaba a la altura de esa zona, y de una nube de pared gigantesca se descolgaban numerosos flecos. Pensé que algo podía estar pasando allí abajo, pero claro, siempre lo pienso…Además, la hora a la que sobrevolé esa zona no coincide con el avistamiento.

Aún así, la inestabilidad que pude ver en la hora y pico de viaje fue de aúpa, disfruté como un enano, y eso que tenía motivos para distraerme: viajaba en el mismo avión Yola Berrocal que vendría a Tombola, y que se había olvidado factura dos bultos  :o…¿o eran airbags?... ;D ;D ;D

Salud, CH.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Almansa en Viernes 05 Septiembre 2003 17:54:04 pm
Aqui van unos cuantos videos que he grabado de Canal 9 de este tornado de Denia y que ha causado numerosos destrozos en la zona del Cabo de San Antonio

Imagenes videoaficionado:
(900kb, codec mpeg4)
http://galeon.com/meteorvideo/mangadenia2.avi

(950kb, codec mpeg4)
http://galeon.com/meteorvideo/mangadenia3.avi

Destrozos ocasionados en la zona:

(950kb, codec mpeg4)
http://galeon.com/meteorvideo/destrozo.avi

Saludos.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: CumulusCongestus en Viernes 05 Septiembre 2003 17:57:53 pm
Hola

Respuesta desproporcionada, Hulk, respuesta desproporcionada... a lo mejor deberías escuchar y mirar un poco más las informaciones... y efectivamente, lo de Gandía y lo de Denia por lo visto no han sido el mismo fenómeno.

Saludos
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Pedromad en Viernes 05 Septiembre 2003 18:13:39 pm
Magnificos videos Almansa, un millon de gracias por ponerlos. El video esta rodado tan sumamente cerca de "lo que sea" que no se aprecia bien si es un tornado, o un microburst .

Fuera lo que fuera, no deja de ser espectacular. Y asi lo demuestra en los numerosos destrozos que en el ultimo video se contemplan.

Continuamos con la vestimenta de lupa y gabardina. ;)

Salu2,
Pedro.

PD: El titulo finalmente lo dejaremos como ya está.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: neuadojo en Viernes 05 Septiembre 2003 18:17:49 pm
los videos son impresionantes, almansa. :o
vale la pena perder unos minutos de carga para verlo, aunque corto es muy explicativo de la intensidad vivida.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Pepe Palacio en Viernes 05 Septiembre 2003 18:29:59 pm
Mira que estuve el 21 de agosto con una situación de previsión de fuertes precipitaciones (que al final no lo fueron)  haciendo fotos que puse en el topic “especial tormentas agosto” justamente en las carretera de las marinas en Els Poblet al lado de Dénia si hubiese sido 15 días antes...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Esta es la zona de la carretera de las marinas a la altura de Els Poblet por donde a debido pasar el tornado (foto del 21-8-03)
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: HULK en Viernes 05 Septiembre 2003 18:37:05 pm
Pues pido disculpas por lo desproporcinado de mi comentario . Un tornado por ejemplo un F3, F 4 , estoy seguro que de haber pasado por las zonas que ha pasado esta MANGA MARINA ( que no tornado), seria mucho mas destructor y seguro que mas de una persona  estaria muerta , ya que en muchos reportages de tornados  en estados unidos ,se observan F3, y F4 , lebantando del suelo a una altura considerable hablo de 20 , 30 metros  incluso en ocasiones mas mucho mas, camiones coches , casas, trailers, etc......, (se supone que un F 5 es lo mas de lo mas).A lo que quiero llegar es a que en denia lo que ha ocurrido es una MANGA MARINA o de ser un F 2 por ejemplo, habria sido una masacre.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: frescachon en Viernes 05 Septiembre 2003 20:21:36 pm
He visto las imágenes del puerto de Denia en televisión, he visto contenedores volcados(de los que transportan en barcos y camiones, nada de basura), no sé si han volcado trailers pero seguro que era una tromba marina y no estoy de acuerdo con Hulk.

Por favor puede alguien explicar que diferencia existe entre un tornado y una tromba marina, si es que la hay, pues yo pensaba que una tromba marina era un tornado en el mar, y aunque las trombas marinas de las que he visto imágenes no eran demasiado bestiales (comparación con lo que sufren en usa) algunas filmadas en Cádiz o la foto de la de Carchuna me parecieron aterradoras, 'pequeñas' pero monstruosas.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Virenque_VireD en Viernes 05 Septiembre 2003 21:02:41 pm
     Las trombas marinas, en algunas ocasiones si que son tornados (aunque no generalmente). La mayoría de las trombas marinas son no tornádicas (las tornádias se forman por el mismo mecanismo que los tornados), son de menor intensidad, se deben a una rotación preexistente en las cercanías de la superficie del agua, y esto se combina con una corriente ascendente (producido por las aguas cálidas de la superficie del mar y corrientes de aire frío en altura, por lo tanto son más frecuentes a finales de Verano y Otoño), que da lugar a la manga de aire en rotación, que va del agua a la base de la nube (aunque posteriormente también se produce condensación a causa de la baja presión del interior). Con frecuencia van asociadas a Cu Congestus.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: ... en Viernes 05 Septiembre 2003 22:11:59 pm
 ???

Vistos los videos, lo único que se me ocurre decir es que ni tornado ni manga marina. Eso es una tormenta de verano con vientos fuertes, típicos de una fuerte tormenta.

No es por nada, pero eso lo he visto decenas de veces en Requena (bueno, hace un par de años que no, desde que esto se ha convertido en las Islas Mauricio,  ;D). Y no ha habido daños de ese tipo por razones evidentes. Que se caigan árboles y muros no quiere decir nada. Yo estuve en Denia este verano y era la típica población levantina caracterizada por un descuido generalizado en las infraestructuras. Un breve paseo por Requena basta para comprobar que no hay un solo muro de solar cutremente construido, que se cae con solo pegarle un empujón porque no tienen base cimentada. Lo mismo pasa con los árboles plantados sobre un sustrato con poca base, lo que impide que las raíces profundicen, y el viento, junto con la blandura del suelo mojado, hacen que el árbol se caiga como un naipe.

Sí que es posible que más cerca del mar, si ha habido "embudo", haya tocado primera línea de tierra y en el puerto haya volcado algún contenedor (vacío).

Estos son árboles caidos durante el paso de una "marzá" por Requena, con fuertes vientos y granizo...

(http://ruben.perez.eresmas.net/arboles/1.jpg)

(http://ruben.perez.eresmas.net/arboles/3.jpg)

(http://ruben.perez.eresmas.net/arboles/4.jpg)

Se puede comprobar que se trata de árboles viejos.... Si es un árbol sano, para que caiga al suelo tiene que hacer un vientazo del copón, como pasó en Valdealgorfa, y aun así, algunos árboles quedaron en pie, a pesar de quedarse sin ramas, y teniendo en cuenta que habían olivos en pie, cuyo sistema radical es superficial y muy escaso... Pues está todo dicho: ver un árbol caido no es sinónimo de huracán ni tornado.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Monchu2 en Viernes 05 Septiembre 2003 22:39:31 pm
Enfrente de casa he visto árboles partirse del vento en un temporal de poniente. Esas imágenes de destrozos no tienen que por qué corresponder a un tornado. Podría ser un reventón.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Pedromad en Viernes 05 Septiembre 2003 22:55:30 pm
Si, monchu2..es una posibilidad que ya comenté antes que se tratara de un microburst. Es curioso pero en todos los articulos que hasta el momento he leido hablan en todos de un tornado. Ahi queda eso.

Otra noticia mas al respecto que me he encontrado:

...............................................................................

El tornado se ha formado frente a Denia minutos antes de las 8.00
horas y, durante 5 minutos, ha recorrido los 20 kilómetros de línea
costera del municipio para, posteriormente, introducirse tierra
adentro y perder fuerza, paulatinamente.

    Testigos presenciales informaron de que el tornado se formó a la altura del cabo de San Antonio, y a unas dos millas de la costa. Un vecino comentó que una nube negra oscureció repentinamente la localidad y comenzó a "succionar agua" del mar. A continuación, empezó a recorrer toda la línea de costa desde el sur de la localidad hasta la zona norte.

    El tornado se introdujo hacia el interior y comenzó a arrancar
árboles, postes del tendido de luz y farolas, y ocasionó algunos
desperfectos en las casas que encontraba a su paso.

    En el casco urbano de Denia, el tornado se ha llevado algunos
toldos de los puestos colocados en la calle con motivo del
mercadillo semanal, mientras que en la zona conocida como San
Nicolás, en los alrededores de la ermita, y en el área del parque
natural del Montgó algunos árboles se han desplomado sobre la
carretera.

    El concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Denia, Juan
Collado, señaló que se han producido cortes en el suministro de agua
y luz de forma "puntual" y agregó que ambos han sido restablecidos. El equipo de gobierno de Denia se reunirá en las próximas horas con carácter extraordinario para evaluar los daños ocasionados por el tornado.

..................................................................................

Salu2,
Pedro.
 
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Pedromad en Viernes 05 Septiembre 2003 23:07:04 pm
Esta es la imagen radar en cuestión de las 05:50 (07:50h):

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Salu2,
Pedro.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: ... en Sábado 06 Septiembre 2003 00:54:33 am
Pedromad, todos hablan de un tornado porque desde el tornado de Valdealgorfa, y el de Almenara (en el mar), ahora todos ven tornados.

Pero sinceramente, vientos de 80 km/h de tornado tienen poco. Es una tormenta fuerte, con vientos fuertes y racheados y punto.

Lo que pasa es que si todo está desastrao, los árboles los plantan y no tienen base, pues... No me joas, que el arbolito que sale en estos momentos en www.rtvv.es en sección "Noticias" no tiene raices... Ese árbol con el suelo emblandado por la lluvia lo tumbo yo con una Mobilette y una cadena.
Título: PUES AHORA NU SE QUE DECIR
Publicado por: Cumulonimbus en Sábado 06 Septiembre 2003 00:57:06 am
Pues es que esto no hay quien lo entienda. El el tópic de Rayo sobre una posible supercélula en Denia, éste expone muy bien las razones por las que podría ser una supercélula, y a mi me convence. Puede que después de todo si haya sido un tornado supercelular. Yo ya lo flipo  :-X
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: josillo en Sábado 06 Septiembre 2003 01:17:06 am
Hombre Reuwen, no hay que ser tan incrédulo, parece que para tí todo lo que puede pasar por ahí ha pasado mil veces en Requena en tu vida, tampoco es eso.

Cómo dice Cumulonimbus, rayo está tras la pista, y cree que fue una supercélula.


En Denia son frecuentes las mangas marinas, en el 2000 también hubo alguna y las grabaron en video.


Pedromad, por favor, ¿me puedes pinchar el topic de los tornados de este verano?, parece que está candente el tema.

Saludos.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Nevadas en Sábado 06 Septiembre 2003 01:57:40 am
Si era un tornado pero del tipo waterspout (tromba marina); segun he leido hay varias clases de tornados:
-Asociados a supercelulas que rotan de forma coherente con la tormenta (mesociclon), son los tornados supercelulares. En España los menos frecuentes y son de F3 pa arriba mas o menos. Son de base muy ancha
-tornados no supercelulares: que son los landspouts con manga de condensacion visible, parecen cuerdas F0-F2, los waterspouts (mangas o tromas) ES LO MISMO PERO EN EL MAR O LAGOS) y los gustnados que se forman preferentemente en los frentes de las tormentas y no tienen casi nada de mangas de condensación solo visibles por lo que levantan. TODO SON TORNADOS pero hay varias clases como veis. En España son frecuentes los gustnados sobre todo pero tambien los landspouts y waterpouts. De vez en cuando tambien hay f3-4 del tipo supercelular pero muy pocos
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: seal en Sábado 06 Septiembre 2003 14:59:52 pm
Hola, creo que con tantos tecnicismos , que si waterspout, que si landspout, que si pitos que si flautas, nos perdemos de la conversacion y se crean extrañas polemicas.

Para mi un tornado es una manga que baja de una nube ya sea en tierra o mar y que tiene que ser acojonante verla, tanto en mar como en tierra, que si, que si entra en tierra, pierde fuerza por el rozamiento con la tierra y tal y cual.

Bah, la cuestion es si vieron o alguien filmó la "manga, tromba, tornado" y al parecer alguna persona vió "ello" por lo que no seria ni vientecillo fuerte ni reventon.

Veo que ha cambiado el titulo del asunto, para mi me resulta mejor ubicarme por provincias, por nombres de municipios...psé. En fin.

Saludos.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: ... en Sábado 06 Septiembre 2003 15:27:27 pm
Hombre Reuwen, no hay que ser tan incrédulo, parece que para tí todo lo que puede pasar por ahí ha pasado mil veces en Requena en tu vida, tampoco es eso.


Ja, ja, ja, Josillo. Lo único que digo es que lo que he visto en los videos puestos en el foro lo he visto aquí mil veces, y eso no es tornado ni leches. Otra cosa es que pasara el tornado cerca de otra barriada de Denia, eso no lo sabemos, pero por los detrozos parece ser que sí. De todos modos, lo dicho, yo aun no he visto los trailers volcados (que por cierto, 12 toneladas no pesa un trailer, pesa más, en vacío además), y muros caidos y árboles no es un tornado.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: pluto en Sábado 06 Septiembre 2003 16:53:53 pm
Hoy el periódico Levante ha sacado un suplemento de cinco páginas sobre el temporal. Os doy el enlace (habla  del tornado y dice que se alcanzaron vientos de 240km/h):

http://www.levante-emv.es/levhoy0396/comunidad/21comunidad.html
Título: Re:Tornado en Denia (Disparates acerca)
Publicado por: Csa en Sábado 06 Septiembre 2003 17:40:24 pm
He leido el artículo del Levante y la verdad, y con perdón es para descojonarse.
Atención, esto es lo que dice el periódico "El responsable del Laboratorio de Climatología, el catedrático Jorge Olcina, indicó que los datos que recibidos por satélite revelan que este fenómeno «se enmarca en la tercera categoría por intensidad de daños (F2 de una medida que va desde cero a cinco) dentro de una escala internacional»"
Es o no es acojonante, es decir, un fenómeno a escala local, con un diametro quizás de decenas de metros lo detectan en la Universidad de Alicante con satélite. Pero ¿que satélite?, porque el TIROS no pasaba en ese momento por encima de Denia y el Meteosat tiene una resolución en el punto subsatélite de 2.5 x 2.5 km en el canal visible y de 5 x 5 en infrarrojo,, luego parece una resolución demasiado grande para detectar un tornado con el meteosat y además hay toma de imágenes cada media hora, luego parece dificil que se esté refiriendo al satélite meteosat; luego entonces ¿está hablando de un satélite oculto a la ciencia o sencillamente han transcrito mal sus palabras en el periódico, o es que nos han contado una trolilla para ocupar "cuota de pantalla" en los medios?
Por no hablar de la calificación de F2 y atribuirle unas velocidades de viento entre 170 y 240 km/h. Si hubiese sido así, seguro que los daños hubiesen sido mayores de lo que fueron, con victimas personales garantizadas, y por último, ninguno de los testigos presenciales (de los que yo he oido) ha hablado de que vio un tornado, con el embudo característico, sino de tormenta, fuertes vientos y lluvia. Parece por tanto que estas declaraciones contribuyen más a crear confusión y alarma que a aclarar lo que ha ocurrido.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: frescachon en Sábado 06 Septiembre 2003 18:24:51 pm
bueno he vuelto a ver las imágenes en telecinco hoy sábado a mediodía y eran mejores, lo que aparece volcado no son contenedores marinos sino remolques normales de trailer sin la cabeza, supongo que vacíos, no sé lo que pesa un remolque carrozado con lona, pero que no me joda nadie que un viento de unos 120 km/h no tumba un remolque de trailer ni en denia ni en requena ni en utiel.
Yo no puedo calcular el viento necesario porque de 110Km/h para arriba no los conozco, pero creo que hará falta más de 160-170-180 o así, creo, es sólo una estimación.

¿os cuesta trabajo pensar que fue una simple tromba marina que tomó un poco de tierra en denia?

Un saludo desde Almería.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: storm2002 en Sábado 06 Septiembre 2003 18:32:47 pm
Hola !

Se ve que la gente esta encabezonada un pelin con lo de tromba marina... y teneis todo el derecho de pensarlo pero lo veo poco porbable
Una trombamarina con vientos medios de 90 km/ h no puede volcar trailers de 12 toneladas de peso para eso se necesitan vientos de mas de 150 km/ h lo menos...
Ademas la tormentavino cdesde tierra y es poco probable que la supuesta trombamarina vaya encontra del movimiento de la tormenta
Ademas como bien esta analizando rayo en el otro topic podria tratarse de una supercelula por lo que en ese posible mesociclon podria encontrarse el supuesto tornado.
No se por que haceis incapie en trombamarina ... pero los destrozos lo veo muy pero que muy poco probable de una cosa asi... necesitandose un tornado F2 para poder arrancar arboles de raiz como sucedio en Denia ademas de que un microburst rarfamente supera los 100 km/ h ... en este caso hay fuentes que estiman de que el viento llego hasta casi los 250 km/ h que se adapta a un tornado escala F2
Para mi es que estamos ante otra supercelula que junto con la de Alcañiz ha producido 2 tornados sobre España.
De ahora en adelante habra que estar atentos por que parece que se pone de moda esto de tener tornados y supercelulas... que cunda! ;)
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: CumulusCongestus en Sábado 06 Septiembre 2003 19:13:30 pm
Hola

Según informaciones contrastadas, cada remolque podía pesar entre 10 y 15 toneladas.

Saludos
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: HULK en Sábado 06 Septiembre 2003 20:00:02 pm
Alguien  tiene los datos del viento a que velocidad era en el momento de mayor intensidad.Asi nos dejaremos de tanta ipotesis, yo personalmente creo que ha sido un MINITORNADO , lo suficientemente fuerte como para hacer las destrozas que emos visto.Se podria incluso pensar que seria un F1?? yo creo que si, pero nada mas que un F1 osea un tornado flojo ( pero no deja de ser un tornado claro) ;D.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Pablo_M en Sábado 06 Septiembre 2003 21:06:33 pm
Si es cierto que trajo vientos de más de 200 km/h sin duda se trata de un tornado y no de una tromba marina.. o eso creo...
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: _DeNiA_ en Sábado 06 Septiembre 2003 21:17:12 pm
 a ver gente, ha sido un tornado, yo vivo en denia, he visto com las macetas de mi jardin se convirtieron en balas para joder las ventanas de mi casa...y kien diga q un tornado com los de eeuu causa mas destrozos, deberia de pararse a pensar...a ver listos, ¿por q hay tantos destrozos en america cuando vienen los tornados, por q hay heridos y muertos??? muy facil!! en america las casa son de MADERA...lo deletreo M A D E R A...y en denia son de PIEDRA MASIVA...ni sikiera un F3 se hubiera comido las casas por q son de PIEDRA, ha kedao claro para akellos ignorantes??? madera= ligera, facil de destruir con viento, piedra=dura pesada y liga con cemento MUY dificil q un tornado la rompa...a ver si alguien tiene pegas con lo q he dixo, q me diga una razon mejor pa demostrarme q no ha sido un tornado
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Pablo_M en Sábado 06 Septiembre 2003 21:44:43 pm
Denia tranquilo no te exaltes... que aquí estamos debatiendo con tranquilidad y respeto..
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: storm2002 en Sábado 06 Septiembre 2003 21:53:32 pm
Hola!

Con tyranquilidad Denia. Segun fuentes el viento alcanzo los 240 km/ h y pinos de 15 metros fueron arrancados de cuajo y tramsportados a unos 200 o 300 m
Para mi no hay duda de que fue un tornado F2 donde el viento puede llegar a mas de 250 km/ h

Saludos!
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: HULK en Domingo 07 Septiembre 2003 03:20:01 am
Denia , sabes por que las casas en estados donde hay tornados las construyen de madera?? lo sabes??, para no causar  daños mas grabes, si pasa un F4 por denia  o un F 5 adios denia, como no vivas en una montaña ni tu casa de cemento ni leches. Mirar algunos reportajes de tornados en estados unidos y vereis lo que es un tornado fuerte de verdad , hay casas que han aparecido a 50 klm de distancia :o, es como si tu casa denia aparece en benidorm , y esas manchitas que se mueben al rededor de los tornados son camiones, coches, tractores como si fueran papel de fumar, haa claro es que un tornado con vientos de 500KLM es decir imajinate el doble de lo que ocurrio el viernes ...... le cambiariamos el nombre a denia y le ponemos SURCO.Y si ha sido un tornado DENIA pero en USA el que hemos tenido en denia es de los flojos . Imajinate el viernes un tornado con vientos de 500 por hora, :-X
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: cordonazo en Domingo 07 Septiembre 2003 03:38:09 am
Lo de Denia no está mal... Hombre, para un yankee de Texas y demás eso es uno de andar por casa, pero lo del viernes para esa gente fue espectacular ;) Vientos en España de 240-250 por hora no se ven todos los días... Ahora, creo que lo más importante es que los tornadillos que tenemos por este país casi siempre los vemos sobre el mar o alejados de casas y núcleos habitados. Quizás este año nos tengamos que acostumbrar a verlos pasear por nuestras calles y canales. Eso sí, yo ni de coña vivo en una casa de madera si hay tornados cerca... Prefiero un búnker ( y así de paso me salvo de los taraos que quieran tirar bombas, je, je, que ahora hay muchos...) :P
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: HULK en Domingo 07 Septiembre 2003 03:44:12 am
 ;D jajajaj que bueno cordonazo, me has recordado con lo de el bunker que todos los que tienen una casita de madera en texas o cansas tienen un sotano bajo tierra, ese es el mejor refujio ;D.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: cordonazo en Domingo 07 Septiembre 2003 03:55:48 am
Bueno, bueno...

Es que estos americanos son muy espabilaos. De momento, fijate Hulk en la cosilla atontada que aparece en el radar del SMC en Tarragona (también radar INM), Bueno... no creo que dé tornados, pero se anima la cosita... :D :D ;D 8) ;D
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: ... en Domingo 07 Septiembre 2003 13:34:30 pm
Joer, trailers volando? ¿No te has pasao un poquillo?  ;D ;D ;D ;D

Yo tengo constancia de que si se produce arrastre de cosechadoras, camiones... pero de ahí a salir volando...  ;D ;D

Aunque no sé, iré un día pa verlo. Aquí lo más fuerte que ha llegado a pasar ha arrancado techos y se ha llevado a las reses volando.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: HULK en Domingo 07 Septiembre 2003 13:45:27 pm
Volando reuwen2 volando la verdad es que impresiona verlo por la tele ......prefiero no estar cerca de un F4 o un F 5, uno cuando ve el embudo del tornado ve un monton de manchitas negras alrededor de el y lo primero que piensa es en papeles ramas, algun cartel publicitario , pero en ese momento el comentarias amplia la imajen y dice que esas manchitas que observamos  son , coches de todo tipo , furgonetas, camiones, se observa un tractor, a una distancia del suelo de unos 60 metros, es una aspiradora jigante :o
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: chimpun en Domingo 07 Septiembre 2003 14:36:08 pm
A ver, que no cunda el pánico. En Denia hay garita con anemómetro, ya investigaremos a ver la velocidad real del viento...
De momento sabemos que hizo mucho viento, que hay árboles arrancados y macetas que volaron y contenedores de basura también. Hasta ahí todo normal. Este año pueden decir eso no menos de veinte localidades en el Levante en las últimas dos semanas.
Por lo aportado por rayo en otro topic me inclino a pensar que fue un downburst (para los que no les gusten los tecnicismos un reventón de aire frío cayendo en picado y que al tocar el suelo se extiende a una velovcidad de estanto, pero sin efecto de aspiración) , además sabemos que los downburst para quien no los conozca pueden tener pinta de tornado solo que más ancho y menos definido. Todo ello se correspondería con la noticia que ha puesto un forero

Citar
El tornado se ha formado frente a Denia minutos antes de las 8.00
horas y, durante 5 minutos, ha recorrido los 20 kilómetros de línea
costera del municipio para, posteriormente, introducirse tierra
adentro y perder fuerza, paulatinamente

Si los datos son ciertos (y yo haría una corrección a la baja tratándose de periodistas...) con una operación vemos que si en 5 minutos recorrió 20 Kms eso hace una velocidad de 240 Km/h. Como no está confirmado oficialmente el dato y los periodistas tienden a exagerar ,asi como los que han presenciado el fenómeno por su reciente estado de ansiedad, y también a la vista del radar de esa hora, pienso que los vientos pudieron alcanzar entre 160 y 190 Km/h quizás con rachas de 200 en algunos lugares. Todo ello junto con el aspecto de un downburst puede hacerlo confundir con un tornado, además el efecto de un downburst suele ser  de unas 3 millas marinas (casi 5 kilometros) por lo que los vecinos al ver los efectos tan reducidos a una zona pueden pensar en un tornado (sin embargo hasta ahora nadie dice haber visto una manga de tornado bien definida en tierra y con efecto de aspiración).

Para ilustrar esta idea pòngo una foto (aunque si queris más pongo más):

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y una especie de esquema para que se entienda:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y para que no se crea que soy un aguafiestas diré que si ha sido un downburst los amigos de Denia tienen mucha suerte de haberlo visto y sentido porque es un fenómeno por lo menos tan raro como los tornados y bastante dañino y terrible localmente.

Bueno, venga, a discutir el asunto...

Un saludo ;)
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: ... en Domingo 07 Septiembre 2003 14:48:19 pm
Acabo de ver una web con fotos de tornados, y también aparecen fotos de todo aquello relacionado con la formación de tornados, es decir, desde el crecimiento vertical hasta la formación del tornado. Cual no es mi sorpresa cuando veo fotos de crecimiento vertical, de mammatus, de yunques, rayos, pedriscos, etc... que no son ni mucho menos más que los que aquí hemos podemos ver, y sobre todo hemos podido ver más recientemente. Todo lo contrario, incluso este verano en el foro he visto fotos de yunques, mammatus y desarrollo vertical realmente espectaculares de las tormentas acaecidas...

Entonces yo pregunto... ¿¿Por qué el tornado cuesta tanto de formarse, y sin embargo en EEUU se forman con tanta facilidad?? ¿Cuál es el factor clave que desencadena la formación del "embudo"? ¿Es de carácter orográfico o climático?
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Cumulonimbus en Domingo 07 Septiembre 2003 14:48:35 pm
No me convences chimpún. La gente cuando habla de tornado, en la mayoría de los casos es cuando ve un enbudo puesto que más o menos, todos los hemos visto en TV o a través de películas como Twister. Es más. Me juego el cuello a que un reventón visto de lejos no sorprende absolutamente a nadie, por lo que dudo mucho que uno, que ve el reventón a lo lejos se sorprenda y hasta lo llegue a confundir con un tornado ;)
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Cumulonimbus en Domingo 07 Septiembre 2003 14:56:05 pm

Entonces yo pregunto... ¿¿Por qué el tornado cuesta tanto de formarse, y sin embargo en EEUU se forman con tanta facilidad?? ¿Cuál es el factor clave que desencadena la formación del "embudo"? ¿Es de carácter orográfico o climático?

La clave está en la presencia de un mesociclón en la tormenta, o dicho de otra forma, que sea una supercélula, aunque ya sabemos que también hay tornados que no son supercelulares. En EEUU a parte de que el territorio es como varias veces España, hay además muchas más supercélulas que aquí. Distinguir por la forma de los yunques o los mammatus una supercélula es imposible. Solo canta si se ve rotación clara en la nube, y si no al Doppler. De ahi que los fenómenos severos que ves en España y los yanquis se parezcan tanto, porque la clave está en el corazón de la tormenta, al que tu no puedes acceder.

De todas formas, se muy poco de esto, y estoy esperando el cursillo de Supercélulas de Rayo. Aun así, recuerdo que el el tópic de "Posible supercélula en Alcañiz" Rayo puso mucha información sobre las supercélular. Dales una lectura para enbterarte un poco mejor  ;)
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Virenque_VireD en Domingo 07 Septiembre 2003 15:12:21 pm
     El Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (del que es responsable el catedrático Jorge Olcina), informó antes de ayer de que el tornado que afecto a la Marina Alta a primera hora de la mañana alcanzó la categoría internacional de F2, que contempla rechas máximas de viento de entre 170 y 240km/h.

     Jorge Olcina explica que <<entre las 3.00 y las 4.00 horas de l Viernes se originó una formación nubosa denominada supercélula, en el interior de la región de Murcia, la cual ha barrido horas después el Norte de la provincia de Alicante>>.

     El último tornado de entidad importante que azotó las tierras de Alicante ocurrió en octubre de 1999.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: chimpun en Domingo 07 Septiembre 2003 16:04:40 pm

Bueno, poco a poco, ahora ya sabemos oficialmente que hubo supercélula:
Citar
Jorge Olcina explica que <<entre las 3.00 y las 4.00 horas de l Viernes se originó una formación nubosa denominada supercélula, en el interior de la región de Murcia, la cual ha barrido horas después el Norte de la provincia de Alicante>>.

Pero lo del tornado Cumulonimbus sigo sin verlo, la verdad. He dado otras razones aparte de la posible confusión con un downburst. Pero, efectivamente, todo es opinable hasta que no se tenga confirmación oficial o imágenes. De momento y para apoyar la idea de la posible confusión ahí va otro downburst:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: chimpun en Domingo 07 Septiembre 2003 16:08:29 pm

Por cierto, el esquema que se veía antes era éste:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Saludos a todos
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: seal en Domingo 07 Septiembre 2003 19:45:10 pm
Hola, he visto"ello" en TVE1 y era un precioso tornado que se veia a lo lejos :), duda despejada :D

Ahora a ver que fuerza tuvo, parece un F2. 8)

Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: GranNevada en Domingo 07 Septiembre 2003 20:34:10 pm
Hola

Yo también lo he visto  ;D Efectivamente era un tornado y se veia de lejos , pero ERA un tornado .
Lo he visto  en TVE Int. en el telediário de las 14 h. (15 h. en España).

Saludos  ;)
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: storm2002 en Domingo 07 Septiembre 2003 21:12:28 pm
Hola a todos!

Si que fue un tornado si ... y seguramente un F2 pero la imagen que ha salido en TVE1 no se trata de ese tornado. Esa imagen la capto un video aficionado 1 dia antes o 2 del posible tornado de Denia... ademas de que ese que ha salido es una tromba marina... ;)
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: GranNevada en Domingo 07 Septiembre 2003 21:27:39 pm
Pienso ter oydo la comentadora hablar de Denia  ???
No sé si habrán mezclado las imagenes ...............

Saludos  ;)
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: chimpun en Domingo 07 Septiembre 2003 22:20:29 pm

Me dice un amigo que las imágenes eran ilustrativas meramente, y que eran de una tormenta anterior captada por un video aficionado;
 pero vamos que si era el tornado de verdad pues yo tan contento ;D,  sólo me pareció que al no haber imágenes ni destrozos tipo "Alcañiz" pues era discutible y me resultaba más creible un downburst.
Esperamos noticias, aunque si las imágenes eran esas entonces sería efectivamente un F2.

Un saludo
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: ... en Domingo 07 Septiembre 2003 22:48:40 pm
¿No sería el tornado de Gandía de un par de días antes o así?
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: storm2002 en Lunes 08 Septiembre 2003 02:16:48 am
Efectivamente Reuwen es el de Gandia que creo que se produjo 2 dias antes que el de Denia.
En este caso en el de Gandia no seria tornado sino un waterspout (tromba marina) ya que en la filmacion se veia el mar.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: rayoverde en Lunes 08 Septiembre 2003 09:44:47 am
Hola, que tal amigos, ya tenía ganas de volver a participar; yo no sé si fue un downburst, un tornado, una tromba marina... o lo que sea, pero lo que es seguro es que fue tiempo severo, tan sólo viendo las imagenes que son realmente espectaculares(parecía lluvia asociada a huracán) cualquiera no lo diría.
Lo único que puedo aportar es algo de información al respecto, que me comentaron mis padres, ya que yo estaba durmiendo y no me enteré de nada ::) ; me comentaron que sobre las 7:00 más o menos -localización, campo de Elche, Perleta- se generó un extraño fenómeno de viento, como si girase y como si succionase también, estaba totalmente en inicio y formación porque al parecer duró poco y no fue nada intenso, pero al parecer se atisbaba un raro fenómeno en lo que al viento se refiere; después en las noticias, se vio lo del "tornado" de Denia y todo lo demás, no se si pudo ser algo independiente o este fenómeno estuvo relacionado, por la hora, la formación nubosa a lo mejor podría haber sido la misma.... por eso lo pongo, es posible que hubiera una conjunción tierra-mar en esa zona. Un saludo  

Se me ha olvidado de comentar, también me dijeron que hacía un ruido raro, como si fuese bastante turbulento, desde luego, lo que fuera no era debido a un viento normal.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: frescachon en Lunes 08 Septiembre 2003 10:10:21 am
Yo quisiera saber realmente si los vientos anunciados de 240 km/h son una estimación del aterrador sr Olcina o han sido registrados con fidelidad en la estación de Denia.
Si son un registro quiero verlo.
A ver si alguien ayuda.
Un saludo desde Almería.
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: chimpun en Lunes 08 Septiembre 2003 13:31:14 pm

Estoy con frscachon: ver es creer.
Un saludo
Título: Re:Tornado en Denia
Publicado por: Csa en Lunes 08 Septiembre 2003 19:29:30 pm
 1.No es necesario vientos de 200 km/h para causar los daños que se causaron.

 2.Vientos de 120 ó 130 km/h pueden causar enormes destrozos, incluidos vuelcos de contenedores y arranque de árboles (por cierto, seguramente la mayoría de los árboles seguro que son de tipo Mediterráneo, palmeras y demás con un sistema radicular poco desarrollado).

 3. Existen dos estaciones de viento en Denia de organismos oficiales, una de la agencia valenciana de turisme y otra del IVIA, esperemos a que den sus datos para darnos una idea aproximada.

 4.Las fuentes que han informado de vientos entre 170 y 240 km/h son el sr. Olcina, que aventuró esa cifra a la vista de las imágenes de satélite y seguramente sin haber visitado siquiera el lugar de los hechos. La otra fuente son los periodistas que han eliminado el 170km/h y directamente se han quedado con vientos de 240 km/h.

 5.Parece que hay alguien que se ofende porque se insinúe que es poco probable que los vientos superasen los 170 km/h y que a día de hoy no he oido ni visto a ningún testigo decir que ha visto la manga del tornado.

 6.No creo que sea un menosprecio a la sensibilidad de aquel que se la ha volado el tejado sugerir que quizás no haya sido un tornado, sino un downburst o simplemente los efectos de una supercelula sin tornados asociados, pero con vientos entre 120 y 150km/h.

 7. El que afirmó que era un tornado F2, supongo que, ya que pertenece a una institución docente y de investagación, publicará en breve algún trabajo demostrando sus afirmaciones.