Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Pico Urbión en Martes 28 Febrero 2006 12:58:58 pm

Título: Soria Siberiana
Publicado por: Pico Urbión en Martes 28 Febrero 2006 12:58:58 pm

Desde luego que tuvieron ojo los productores de Doctor Zhivago para rodar gran parte de los exteriores en la provincia de Soria, pues, a veces, sus temperaturas se desploman a niveles más propios de la estepa o taiga rusa.

Duruelo, en Pinares sorianos: -20.5 º C

Fuentecantos, páramo soriano a 7 km de la capital, temperatura a las 4 madrugada: -18.9 º C.

Soria capital, INM, observatorio en lo más alto de la ciudad, sin retención de aire frío: -13 º C

Habrá bastantes localidades del norte de la provincia, situadas en valle (Navaleno, San Leonardo, Abioncillo) que seguramente hayan llegado a los -20 º C.

El efecto albedo ha sido determinante, ya que no había tanto aire frío en altura.

Un saludo

Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Gale en Martes 28 Febrero 2006 13:06:58 pm
Importantes mínimas, Pico :o :o Adjunto mapa de mínimas del INM.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: febrero 1956 en Martes 28 Febrero 2006 13:07:39 pm
 :o :o :cold: :cold:

Era de esperar los -20ºC de Duruelo conociendo los -13ºC de Soria...
Y ojito a esta noche porque los vientos son flojos y va a haber más calma si cabe :o
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Timonet gelat en Martes 28 Febrero 2006 13:33:02 pm
Brutal.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: calatañazor en Martes 28 Febrero 2006 13:41:43 pm
En Abioncillo de Calatañazor -17.5ºC y en Soria capital la mínima definitiva ha sido de -13.6ºC
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Pico Urbión en Martes 28 Febrero 2006 13:56:12 pm

Citar
En Abioncillo de Calatañazor -17.5ºC y en Soria capital la mínima definitiva ha sido de -13.6ºC

De Abioncillo me esperaba un pelín menos, sobre -19 º C. La mínima de Soria capital es impresionante, teniendo en cuenta donde se ubica el observatorio.
Me gustaría saber cual ha sido en la zona más baja de la ciudad, en el Duero. Supongo que fácilmente -18/-19

Un saludo
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Abulense en Martes 28 Febrero 2006 13:57:24 pm
Registros espectaculares , casi os salís del mercurio  ;)

Me quedo con dos para anotar :

Soria INM , en zona mala para la inversión  -13.6ºC
Fuentecantos ( a 7 km ) ............................. -18.9ºC
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: calatañazor en Martes 28 Febrero 2006 14:33:22 pm

Citar
En Abioncillo de Calatañazor -17.5ºC y en Soria capital la mínima definitiva ha sido de -13.6ºC

De Abioncillo me esperaba un pelín menos, sobre -19 º C. La mínima de Soria capital es impresionante, teniendo en cuenta donde se ubica el observatorio.
Me gustaría saber cual ha sido en la zona más baja de la ciudad, en el Duero. Supongo que fácilmente -18/-19

Un saludo

De manera oficiosa en Golmayo -19ºC, es posible, facilitado por un vecino con termómetro de máxima y mínima.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: tioedu en Martes 28 Febrero 2006 16:41:21 pm
Registros espectaculares , casi os salís del mercurio  ;)

Me quedo con dos para anotar :

Soria INM , en zona mala para la inversión  -13.6ºC
Fuentecantos ( a 7 km ) ............................. -18.9ºC

 En Fuentecantos esa temepratura era a las 4 de la mañana. Es de suponer, salvo brisa, que haya bajado hasta los -20.

  Gracias por los datos de Abioncillo Calatañazor.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: MARADENTRO en Martes 28 Febrero 2006 16:54:30 pm
Si los guiris y europeos que piensan que España es sólo calor sol y playa vieran esto....... buff espectaculares registros de uno de los polos fríos de España.

Saludos
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: NEVÀ GROSSA en Martes 28 Febrero 2006 19:58:45 pm
Salvájemente brutal. :o
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: calatañazor en Martes 28 Febrero 2006 20:00:28 pm
En Cidones al final -17.5ºC
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Pico Urbión en Martes 28 Febrero 2006 21:46:52 pm

Por cierto, en un termómetro de máxima y mínima a las afueras del pueblo, y a 1´5 m, se ha llegado a - 23

Un saludo
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: PedriKo en Martes 28 Febrero 2006 21:57:07 pm
Impresionante...
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: MeteoHuelva en Martes 28 Febrero 2006 23:06:21 pm
 :cold: :cold: :cold:
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: meteosat2 en Miércoles 01 Marzo 2006 00:12:36 am
Otro invierno de minimas para recordar.

Atencion porque igual hoy soria puede batir su propio registro como minima absoluta de Marzo, que está en -12º, precisamente batidos el pasado invierno.

vamos, ya no hace el frio de antes!!!
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: tioedu en Miércoles 01 Marzo 2006 09:24:52 am
En Fuentecantos finalmente -21.1, teniendo en cuenta que está a unos 8 km. de Soria capital podríamos llamarlo Soria-SIAR, y cambiabamos algunos de los rankings que pululan por este foro.  8)
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: rs en Miércoles 01 Marzo 2006 11:29:11 am
Impresionante Fuentecantos. Supongo que te refieres a unas estadísticas que saco sin mayor pretensión competitiva. Muy bien, consideraré la posibilidad de incluirla e intentaré que la decisión no sea mía (me quita responsabilidad).

Viendo objetivamente tu sugerencia observo que  Guadalajara SIAR   (http://69.49.238.161/tminabs2000c.htm) está en el núcleo urbano. Albacete SIAR está en el término municipal de Albacete de ahí su nombre, está a 3,1Km del observatorio de Los Llanos (AB) y a 5,9 Km del centro de Albacete.

Fuentecantos está a 10,0Km. del centro de Soria. Se estudiará. Además, no pretendo tener la verdad absoluta sobre las cosas, ni en convertirme en guardián y censor de los datos. Esto solo es una afición, que intento hacer lo más objetivamente con mis ideas. Además, en cualquier caso, Fuentecantos aparecería aquí (http://69.49.238.161/tminabs2000.htm). Gracias.

Saludos.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: tioedu en Miércoles 01 Marzo 2006 12:00:41 pm
Lo decía simplemente a modo de guasa. Fuentecantos no pertenece a Soria capital, no se si tendrá ayuntamiento.
 Con esto quiero decir que la localización del observatorio influye en gran medida en las mínimas, y mi comentario en  tono irónico no lo decía por ti sino por alguno de tus paisanos tan obsesionados con sus mínimas.
 Un saludo de un forero que todos los días, o casi, mira tus tablas estadísticas.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Klipsus en Miércoles 01 Marzo 2006 12:10:27 pm
Una vez más notables registros en la nevada ibérica, y un síntoma más de que la Península funciona muchas veces a modo de minicontinente.

Si los guiris y europeos que piensan que España es sólo calor sol y playa vieran esto....... buff espectaculares registros de uno de los polos fríos de España.

Tampoco se puede generalizar, así sin más, sobre "guiris y europeos". Ignorancia la hay en todas partes (incluida España.... el otro día una amiga de Barcelona me dijo que para qué iba a Turquía a pasar calor.... en marzo!!!!!), pero normalmente la gente medianamente culta en Francia, Alemania etc. sabe perfectamente que en bastantes zonas de España hace frío en invierno. Por eso cuando eligen sus lugares de vacaciones invernales, no van precisamente a esas zonas. No van a Soria ni a Teruel, sino a la costa de Málaga o Alicante, o mejor aun, a Canarias!. Ya saben de sobras que para vivir el frío, mejor se quedan en casa, que también lo tienen, y así no gastan en viaje.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Gonza en Miércoles 01 Marzo 2006 12:54:41 pm
Las mínimas en la zona de Molina de Aragón también habrán sido tremendamente bajas.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Hindenburg en Miércoles 01 Marzo 2006 13:10:08 pm
Lo que plantea tioedu es interesante, pero siempre he pensado que una estación representa únicamente al lugar donde está ubicada, por lugar podemos entender una zona relativamente amplia o pequeña. Lo que limita la zona de representatividad son las particularidades en la situación de la estación considerada. El eterno problema de poseer únicamente datos discretos y además muy escasos, de una distribución continua.

Enfocando más el tema, creo que Fuentecantos no representa a la ciudad de Soria, como tampoco lo hace el observatorio en su totalidad, pero al menos sí lo hace de la zona menos favorable. La zona baja es una incógnita, con valores comprendidos entre los del observatorio y Fuentecantos.

Al final lo que cuenta es conocer la situación de la estación, para valorar, realmente, la importancia de ciertos registros y evitar en lo posible, extrapolar valores a donde no son extrapolables.

Saludos.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Abulense en Miércoles 01 Marzo 2006 14:13:12 pm
Es el manido tema de ubicación de Observatorios y los criterios que se siguen para su instalación .

¿Qué hubiera ocurrido si el INM hubiera decidido colocar el observatorio de Soria en Fuentecantos ? , o que Soria fuera más grande y tuviera un aeropuerto en Fuentecantos .¿Quiere eso decir que ayer Soria hubiera tenido una mínima de -21ºC en vez de -14ºC ? Porque la ciudad sigue siendo la misma en ambos casos

  Está a 10 km , hay estaciones del INM de capitales , que están más lejos como Matacán a 14 km de Salamanca .

   Otros casos , como el de Autilla -Pino en Palencia , no cuadran sus registros actuales con las series históricas y la ciudad sigue siendo la misma

  En cualquier caso , parece que un círculo 10-15 km alrededor de una ciudad , está claro que forma parte de el clima local , como está claro que si se pusieran 25 observatorios muchos darían registros muy diferentes .

  Pero si hace ilusión que en vez de Fuentecantos a secas , aparezca como Soria/Fuentecantos(creo que fui el primero en dejar caer el asunto , si se podría considerar esta estación como soriana capitalina ) , para que se pueda entender como un observatorio representativo de la zona y vincularlo en cierta medida a la capital soriana , a mí me parece bien , no como tema caprichoso sino porque se puede entender mejor el clima de la ciudad de Soria y alrededores


Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: calatañazor en Miércoles 01 Marzo 2006 15:00:05 pm
Esta madrugada Abioncillo de Calatañazor a vuelto a repetir temperatura con -17.5ºC. en Calatañazor vill, situado en lo alto de una muela, la temperatura ha sido de -13ºC.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: <Lluvia> en Miércoles 01 Marzo 2006 15:45:15 pm
En Fuentecantos finalmente -21.1, teniendo en cuenta que está a unos 8 km. de Soria capital podríamos llamarlo Soria-SIAR, y cambiabamos algunos de los rankings que pululan por este foro.  8)

Parece que "molesta" que la minima absoluta de Soria desde 1943 sea de -15.0º, que le vamos a hacer  ;D

Que el observatorio del INM en Soria esta en la parte alta, pues si, como el de Albacete-Los Llanos esta en una zona relativamente alta dentro del municipio. Aunque claro, tambien podriamos "pasar" la estacion de Albacete-Las Tiesas al INM y en lugar de -17.0º se habrian registrado -23.4º como minima oficial, ¿que hubiese pasado en el 71?...pues que el ranking permaneceria igual 8) 8)
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: tioedu en Miércoles 01 Marzo 2006 15:49:30 pm
Por favor no me cite.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: <Lluvia> en Miércoles 01 Marzo 2006 15:54:22 pm
Por favor no me cite.

Por favor no haga alusiones y no recibira citas.

Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: <Lluvia> en Miércoles 01 Marzo 2006 15:54:57 pm
Por cierto, ¿a que hora se registraron esos "-14º"?
Lo digo, puesto que:
 
7H: -11.6º
8H: -12.9º
9H: -10.8º

¿a que hora se registro?

PD: De nuevo, Valle Ambles y su "causa" ;D
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 01 Marzo 2006 16:10:45 pm
Que manera de incordiar un topic con las disputas personales que no conducen a nada, grrrr, gruño porque no puedo poner iconos, grrr...

¿Podriamos estar hablando de records de minimas en el mes de Marzo para algun punto de España...?, la noche pasada ya era Marzo...
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: tioedu en Miércoles 01 Marzo 2006 16:27:14 pm
El 1 de marzo del año pasado hizo más frío, fue irrepetible.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: CID en Miércoles 01 Marzo 2006 16:59:47 pm
A mí me sorprende no sólo las minimas abssolutas, sino el hecho de que las temperaturas minimas del mes más cálido (julio) tanto en Soria como en Burgos son similares a zonas de tundra del norte de Canadá (northwest territory), proximas al circulo polar. Castilla es dura, como sus gentes.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Abulense en Miércoles 01 Marzo 2006 18:05:42 pm
Cuando comenté lo de la posibilidad de incluir Fuentecantos como "lugar representativo" del clima de Soria capital(basado en la mera cercanía ), era sólo para evitar distorsiones climáticas aunque sólo sea en hechos anecdóticos como por ejemplo   los -15ºC como mínima histórica de Soria que no se los cree ni el que asó la manteca .
  Yo no , desde luego , nunca me los creí .Imaginaba , como así se ha demostrado , que cerquita de Soria(o en Soria mismo ) se tenía que haber bajado bastante de esa cifra .
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: calatañazor en Miércoles 01 Marzo 2006 19:24:43 pm
Por cierto, ¿a que hora se registraron esos "-14º"?
Lo digo, puesto que:
 
7H: -11.6º
8H: -12.9º
9H: -10.8º

¿a que hora se registro?

PD: De nuevo, Valle Ambles y su "causa" ;D

La mínima ese dia fue de -13.6ºC, de manera oficial, me di una vuelta por el observatorio.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: calatañazor en Miércoles 01 Marzo 2006 19:29:29 pm
En Fuentecantos finalmente -21.1, teniendo en cuenta que está a unos 8 km. de Soria capital podríamos llamarlo Soria-SIAR, y cambiabamos algunos de los rankings que pululan por este foro.  8)

Parece que "molesta" que la minima absoluta de Soria desde 1943 sea de -15.0º, que le vamos a hacer  ;D

Que el observatorio del INM en Soria esta en la parte alta, pues si, como el de Albacete-Los Llanos esta en una zona relativamente alta dentro del municipio. Aunque claro, tambien podriamos "pasar" la estacion de Albacete-Las Tiesas al INM y en lugar de -17.0º se habrian registrado -23.4º como minima oficial, ¿que hubiese pasado en el 71?...pues que el ranking permaneceria igual 8) 8)

El observatorio de Soria esta en la prate mas alta de la ciudad qutando el cerro del Castillo donde solo se encuentra el parador. De esa zona a la parte mas baja de la ciudad hay mas de 80m de diferencia en altura.
1086m zona observatorio ( observatorio urbano, dentro del poligono industrial)
1000m zona del rio.
En situaciones de heladas de irradiación se nota bastante en temperaturas mínimas.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: <Lluvia> en Miércoles 01 Marzo 2006 19:36:40 pm
era sólo para evitar distorsiones climáticas aunque sólo sea en hechos anecdóticos como por ejemplo   los -15ºC como mínima histórica de Soria que no se los cree ni el que asó la manteca .
  Yo no , desde luego , nunca me los creí .Imaginaba , como así se ha demostrado , que cerquita de Soria(o en Soria mismo ) se tenía que haber bajado bastante de esa cifra .

Valle Ambles, los -15.0º del 17 de diciembre de 1963 son veridicos y asi constan en el antiguo boletin del SNM  ;) Curioso que no te creas este dato, Alla tu. Los -15.0º consituyen la minima absoluta para toda la serie de Soria-Observatorio.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Abulense en Miércoles 01 Marzo 2006 19:44:41 pm
Yo sí me creo esos -15 ºC de Soria en ese observatorio .No he dicho en ninguna parte que no me los creo .Ese día hubo en ese observatorio -15ºC .

Lo que no me creo es que esa haya sido la mínima en Soria capital en absoluto, ha sido la mínima en ese observatorio , si es que no tiene lagunas  .

En Soria se han bajado de -15ºC sin niguna duda  ; y con la suerte de tener Fuentecantos cerca ,se ven particularidades del clima local que con un sólo observatorio no se apreciaban .

  Ya he expuesto mi opinión sobre el asunto y se acabó .
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: <Lluvia> en Miércoles 01 Marzo 2006 19:45:03 pm
La mínima ese dia fue de -13.6ºC, de manera oficial, me di una vuelta por el observatorio.

¿sabes a que hora fue o entre que intervalo horario? No se a ti, pero yo viendo los registros que ofrecio el INM no se en que intervalo horario pudo darse tal minima.

7H: -11.6º
8H: -12.9º
9H: -10.7º

saludos!

PD: Mi comentario sobre la ubicacion del observatorio de Soria era para matizar que no solo en Soria se tiene un observatorio en la parte alta.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: <Lluvia> en Miércoles 01 Marzo 2006 19:54:39 pm
Yo sí me creo esos -15 ºC de Soria en ese observatorio .No he dicho en ninguna parte que no me los creo .Ese día hubo en ese observatorio -15ºC .

Lo que no me creo es que esa haya sido la mínima en Soria capital en absoluto, ha sido la mínima en ese observatorio  .

Aqui lo dijiste: sólo sea en hechos anecdóticos como por ejemplo   los -15ºC como mínima histórica de Soria que no se los cree ni el que asó la manteca .
  Yo no , desde luego , nunca me los creí .


Los -15.0º son la minima mas baja registrada en Soria-Obs., y si claro que en algun punto se habra bajado (como en todos los lados), pero guste o no guste el observatorio oficial es quien marca los registros historicos de una localidad. De lo que se quejan en Soria nos podriamos quejar en media España.

En Soria se han bajado de -15ºC sin niguna duda  ; y con la suerte de tener Fuentecantos cerca ,se ven particularidades del clima local que con un sólo observatorio no se apreciaban .

Pero eso es como en todos los lados, eso no es exclusivo de Soria, aqui tambien tenemos un observatorio situado en una zona que no es la mejor para las inversiones dentro del municipio y nadie se queja. Como ya dije si en la finca Las-Tiesas estuviera el observatorio del INM este año -23.4º de minima oficial.

Por otra parte, parece ser que Fuentecantos no pertenece al municipo de Soria con lo que no es un registro valido para Soria sino para el termino municipal de Fuentecantos.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: calatañazor en Miércoles 01 Marzo 2006 19:54:54 pm
Pues entre 8h y 8:30h...justo en ese intervalo antes de que le de directamente el sol al a garita, mañana le preguntare la hora exacta al observador ( si tengo tiempo)
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: <Lluvia> en Miércoles 01 Marzo 2006 19:58:05 pm
Gracias calatañazor, es el intervalo que parece cuadrar mas.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: holifda en Miércoles 01 Marzo 2006 20:34:51 pm
Pues segun el INM el record de soria es -9 para marzo, con lo cual se ha batido el record no?
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: holifda en Miércoles 01 Marzo 2006 20:36:55 pm
Otro invierno de minimas para recordar.

Atencion porque igual hoy soria puede batir su propio registro como minima absoluta de Marzo, que está en -12º, precisamente batidos el pasado invierno.

vamos, ya no hace el frio de antes!!!
Vaya no habia leido esto, el INM como es una mierda no actualiza ni trabaja ni en la web ni en nada y el dato del record del año pasado no está actualizado, mi intervención anterior evidentemente no sirve ya, aunque ha faltado poco para el record
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: meteosat2 en Miércoles 01 Marzo 2006 21:26:41 pm
Vamos, en resumen, que como en Albacete no hay ningun sitio en España que haga tanto frio.  :mucharisa: :mucharisa:

Yo -15º como minima absoluta de Soria tampoco me los creo. Yo creo que de -20º han bajado alguna vez SEGURO!!!!
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: meteosat2 en Miércoles 01 Marzo 2006 21:28:29 pm
Otro invierno de minimas para recordar.

Atencion porque igual hoy soria puede batir su propio registro como minima absoluta de Marzo, que está en -12º, precisamente batidos el pasado invierno.

vamos, ya no hace el frio de antes!!!
Vaya no habia leido esto, el INM como es una mierda no actualiza ni trabaja ni en la web ni en nada y el dato del record del año pasado no está actualizado, mi intervención anterior evidentemente no sirve ya, aunque ha faltado poco para el record

El record de Leon de los -11,2º en Marzo de 2004 lo actualizaron porque les mande yo un e mail, y van y me responden diciendome " muchas gracias, en breve lo actrualizaremos"  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

PATÉTICO!!!  >:(
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: <Lluvia> en Miércoles 01 Marzo 2006 22:27:43 pm
Vamos, en resumen, que como en Albacete no hay ningun sitio en España que haga tanto frio.  :mucharisa: :mucharisa:

Yo -15º como minima absoluta de Soria tampoco me los creo. Yo creo que de -20º han bajado alguna vez SEGURO!!!!

Vamos, en resumen, que en Soria la minima absoluta (y oficial) sigue siendo -15.0º, registrados el 15 de diciembre de 1963,  para el periodo 1943-2006. Evidentemente, en Soria como en cualquier otra localidad se habra registrado una temperatura inferior. Pues eso, en Soria habran bajado de -20º y en otros lares de -30º ¿y que?....pero una cosa es especular y otra cosa son los datos y con los datos en la mano Soria, situada a mas de 1000msnm, sigue teniendo una minima absoluta (oficial) de -15.0º, aunque ya se que "molesta" un poquitin recordarlo  :mucharisa: :mucharisa:
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: meteosat2 en Miércoles 01 Marzo 2006 23:09:53 pm
Dudo muchisimo que pueblos de Soria registren "ANUALMENTE"   es decir, todos, o casi todos los años minimas entre -20º y -25º y Soria no haya bajado nunca de -15º

Es como Albacete, las minimas de Los Llanos siempre estan MUY POR DEBAJO  de las minimas en la propia ciudad. Yo en las calles con el coche a las 7 de la mañana he medido -2º y luego los Llanos ofrecer una minima de -8º ó -9º
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: <Lluvia> en Miércoles 01 Marzo 2006 23:24:46 pm
Dudo muchisimo que pueblos de Soria registren "ANUALMENTE"   es decir, todos, o casi todos los años minimas entre -20º y -25º y Soria no haya bajado nunca de -15º

Del mismo modo que esos registros se dan en la zona norte de Granada, extremo sur de Albacete, NE de Guadalajara, (aunque hay zonas bastante desconocidas aun) etc...Y a lo que voy no es a si Soria bajo o no de -15.0º en otras zonas del municipio, que al igual que en cualquier otra localidad se tendran registros inferiores, sino a que me parece poco serio estar siempre criticando al INM sobre el emplazamiento de los observatorios (algun caso si es criticable). Que en Soria se darian minimas mas bajas en otras zonas, pues si, como en cualquier otra localidad. Sin embargo, esto no quita para poder afirmar que la minima absoluta (y oficial) para Soria-Obs. sea de -15.0º en el periodo 1943-2006; asi lo dice el INM.

Es como Albacete, las minimas de Los Llanos siempre estan MUY POR DEBAJO  de las minimas en la propia ciudad. Yo en las calles con el coche a las 7 de la mañana he medido -2º y luego los Llanos ofrecer una minima de -8º ó -9º

A eso se le llama ISLA DE CALOR, muchisimo mas acentuada en Albacete que en otras ciudades de su tamaño. Eso no quita (siguiendo la linea), para saber que Los Llanos esta ubicado en una zona relativamente alta; registrandose en otras partes de Albacete temperaturas inferiores, como en cualquier otra localidad.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Abulense en Jueves 02 Marzo 2006 11:13:59 am
Por cierto , para ese observatorio de Soria , se ha quedado a 4 décimas de su registro más bajo en un mes de Febrero que fue -14.0ºC el 10 de febrero de 1986 .

  A punto de batirlo -13.6ºC vs -14.0ºC .

Sin duda , esa madrugada ha sido la más fría en la zona desde hace muchos años , para un mes de febrero , en realidad casi mes de marzo (28 de febrero ).
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Pico Urbión en Jueves 02 Marzo 2006 17:47:15 pm
Citar
Esta madrugada Abioncillo de Calatañazor a vuelto a repetir temperatura con -17.5ºC. en Calatañazor vill, situado en lo alto de una muela, la temperatura ha sido de -13ºC.

Con un día de retraso pongo la mínima de Duruelo, con termómetro de máxima y mínima a 1.5 m. del suelo, y en las afueras del pueblo (evidentemente mismas condiciones orográficas) : -22 º C.

Un saludo
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Pablito en Viernes 03 Marzo 2006 18:39:59 pm
Soria capital ha medido temperaturas más bajas que esos -15º...en el observatorio anterior a 1943 según datos del INM el 18-1-1891 -19.2º,el 3-2 1902 -18.8º o el 7-12-1890 -18º...el observatorio era Soria-Instituto que estuvo abierto desde 1865 a 1942...un saludo
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Pico Urbión en Sábado 04 Marzo 2006 11:44:38 am

Citar
Soria capital ha medido temperaturas más bajas que esos -15º...en el observatorio anterior a 1943 según datos del INM el 18-1-1891 -19.2º,el 3-2 1902 -18.8º o el 7-12-1890 -18º...el observatorio era Soria-Instituto que estuvo abierto desde 1865 a 1942...un saludo

Ese observatorio, Soria-instituto si puede ser más representativo de la ciudad, porque supongo que estará por el Instituto Antonio Machado, dentro del casco viejo de la ciudad, a unos 1040 m.
Si suponemos que están bien tomadas al ser del INM, y en esas fechas la isla de calor en Soria sería inexistente (quizás no llegara a 10.000 habitantes la ciudad), nos puede dar una idea de lo que aquí se está debatiendo.
Es evidente que para ciudades en ladera, o cerros como es el caso soriano, la situación del observatorio para heladas de irradiación o inversión, es determinante.
80/100 m son decisivos, y pude haber perfectamente 5 º C ó más de diferencia en esas situaciones.
Otras ciudades en que apenas tienen diferencia de cota, no ocurre esta situación.
De todas formas, creo que el tema en cuanto a lo expuesto, que no era la intención de este tópic, si no dar datos oficiosos y oficiales de una determinada situación y territorio, no da para más. Ya somos mayorcitos, y conocemos a nivel de observador estos temas, por lo menos los que en nuestro término municipal hay diferencias altitudinales mayores que el bordillo de una acera, para seguir con esta absurda discusión que no lleva a ninguna parte.

Un saludo
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: <Lluvia> en Sábado 04 Marzo 2006 11:52:42 am
Soria capital ha medido temperaturas más bajas que esos -15º...en el observatorio anterior a 1943 según datos del INM el 18-1-1891 -19.2º,el 3-2 1902 -18.8º o el 7-12-1890 -18º...el observatorio era Soria-Instituto que estuvo abierto desde 1865 a 1942...un saludo

Efectivamente, los -15.0º son la minima absoluta de Soria en el periodo 1943-2006 (como ya comente). Gracias por la informacion.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: <Lluvia> en Sábado 04 Marzo 2006 12:06:27 pm
Si suponemos que están bien tomadas al ser del INM, y en esas fechas la isla de calor en Soria sería inexistente (quizás no llegara a 10.000 habitantes la ciudad), nos puede dar una idea de lo que aquí se está debatiendo.
Es evidente que para ciudades en ladera, o cerros como es el caso soriano, la situación del observatorio para heladas de irradiación o inversión, es determinante.
80/100 m son decisivos, y pude haber perfectamente 5 º C ó más de diferencia en esas situaciones.
Otras ciudades en que apenas tienen diferencia de cota, no ocurre esta situación.
De todas formas, creo que el tema en cuanto a lo expuesto, que no era la intención de este tópic, si no dar datos oficiosos y oficiales de una determinada situación y territorio, no da para más. Ya somos mayorcitos, y conocemos a nivel de observador estos temas, por lo menos los que en nuestro término municipal hay diferencias altitudinales mayores que el bordillo de una acera, para seguir con esta absurda discusión que no lleva a ninguna parte.

Otras ciudades donde habiendo poca diferencia de cota, si que existe una isla de calor mucho mas determinante. La situacion del observatorio de Soria (en su parte alta) no es algo exclusivo de dicha localidad, lo que si parece exclusivo es la pasion de los sorianos de convertir a Soria en una ciudad con minimas de escandalo, cuando el INM nos revela que nunca han registrado temperaturas inferiores a -20º. Y repito, en cualquier municipio podriamos encontrar temperaturas inferiores a las de su observatorio oficial, evidentemente; pero esto sucede en cualquier localidad....Le recuerdo mientras en Albacete-Los Llanos este enero se registraban -17.0º en Albacete-Las Tiesas se llegaba a -23.4º.

Eso si, utilizando termometros sin garita quiza en Soria puedan haber registrado -23º estos pasados dias ;)
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Pico Urbión en Sábado 04 Marzo 2006 12:08:52 pm

Déjeme de citar, por favor,  8).

Un saludo
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Abulense en Sábado 04 Marzo 2006 12:15:00 pm
Citar
Es evidente que para ciudades en ladera, o cerros como es el caso soriano, la situación del observatorio para heladas de irradiación o inversión, es determinante.
80/100 m son decisivos, y pude haber perfectamente 5 º C ó más de diferencia en esas situaciones.

 En Avila los días de Foehn sin ir más lejos , el observatorio en la parte alta marcaba este invierno algún día 0ºC pelados ,y ventolera  Foehn ; pero algún otro forero  escribió en otro topic que en la zona sur de la ciudad a 50 metros menos de altitud y ni a un kilómetro , la temperatura era de -4/-5ºC .

pd: No me había fijado que entre Soria y Fuentecantos , están los cerros de Garray, a medio camino , más conocidos por tener las ruinas de Numancia .

  Supongo que en esa zona intermedia se deben haber acercado a -20ºC en este episodio , a poco que las condiciones para inversión acompañen , más cerca de los -21 de Fuentecantos que de los -14ºC de Soria observatorio.Es sólo una cábala mía .

Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: <Lluvia> en Sábado 04 Marzo 2006 12:26:45 pm

Déjeme de citar, por favor,  8).

En un foro se cita, si no le gusta no realice alusiones 8).

Saludos!
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: tioedu en Sábado 04 Marzo 2006 13:07:01 pm
En Fuentecantos anteayer -16.6 y hoy una mínima de +4, .
  Grandes variaciones por tanto.
 Veremos este último coletazo de mañana que da de sí.

  Más adelante el interés en cuanto a frío se centrará en las probables heladas de mayo y junio.
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: bertobgood en Domingo 05 Marzo 2006 07:30:29 am

Desde luego que tuvieron ojo los productores de Doctor Zhivago para rodar gran parte de los exteriores en la provincia de Soria, pues, a veces, sus temperaturas se desploman a niveles más propios de la estepa o taiga rusa.

Duruelo, en Pinares sorianos: -20.5 º C

Fuentecantos, páramo soriano a 7 km de la capital, temperatura a las 4 madrugada: -18.9 º C.

Soria capital, INM, observatorio en lo más alto de la ciudad, sin retención de aire frío: -13 º C

Habrá bastantes localidades del norte de la provincia, situadas en valle (Navaleno, San Leonardo, Abioncillo) que seguramente hayan llegado a los -20 º C.

El efecto albedo ha sido determinante, ya que no había tanto aire frío en altura.

Un saludo


Escuche en un programa de cine (esto es una anécdota) que en el rodaje de D. Zhivago ese invierno "falló" la nevada y tuvieron que emplear nieve artificial (en Soria, si señor).Pero según creo hubo tomas en Zaragoza, Valladolid (con nieve natural) y la estación Delicias en Madrid. Se rodó en el año 1964.
Un saludo
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: Pico Urbión en Domingo 05 Marzo 2006 16:33:38 pm

Citar
Escuche en un programa de cine (esto es una anécdota) que en el rodaje de D. Zhivago ese invierno "falló" la nevada y tuvieron que emplear nieve artificial (en Soria, si señor).Pero según creo hubo tomas en Zaragoza, Valladolid (con nieve natural) y la estación Delicias en Madrid. Se rodó en el año 1964.

Dado el clima tan irregular de toda la Península no me extraña lo más mínimo. Aún recuerdo los años 90 con sus escasísimas nevadas.
De todas formas, en una toma que estaba en la taiga rusa, la perspectiva que daba de la zona no era de Lituania (Pino Riga), si no de una zona concreta de este término municipal.

Un saludo, con - 1.5 º C y rachas máximas de 60 km/h. Sostenido de 35/40 km/h
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: bertobgood en Domingo 05 Marzo 2006 18:09:02 pm

Citar
Escuche en un programa de cine (esto es una anécdota) que en el rodaje de D. Zhivago ese invierno "falló" la nevada y tuvieron que emplear nieve artificial (en Soria, si señor).Pero según creo hubo tomas en Zaragoza, Valladolid (con nieve natural) y la estación Delicias en Madrid. Se rodó en el año 1964.

Dado el clima tan irregular de toda la Península no me extraña lo más mínimo. Aún recuerdo los años 90 con sus escasísimas nevadas.
De todas formas, en una toma que estaba en la taiga rusa, la perspectiva que daba de la zona no era de Lituania (Pino Riga), si no de una zona concreta de este término municipal.

Un saludo, con - 1.5 º C y rachas máximas de 60 km/h. Sostenido de 35/40 km/h
Buscando un poco encontré este  enlace que seguro que te hace sonreir por lo cómico de los trances del rodaje. Efectivamente parece que el invierno 1964-65 no nevó pero la magia del cine y Soria lograron cautivarnos con esta superproducción.
http://www.filasiete.com/doczhivago.htm
Saludos
Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: MeteoHuelva en Lunes 06 Marzo 2006 19:56:40 pm
Yo creo que las medias estan para algo, y la duracion, importa mas que un solo dia se tenga una temperatura extrema.

Es decir, es mas frio: -5 -6 -8 -7 -7

que: -1 -1 -10 -2 -1

Vamos que Soria es mas fria que Albacete por ejemplo... ;D
 ;)

Título: Re: Soria Siberiana
Publicado por: <Lluvia> en Lunes 06 Marzo 2006 20:53:51 pm
Si tu lo dices MeteoHuelva, segun su maravilloso criterio Huelva es mas calida que Sevilla y Cordoba  :rolling: