Interesante pagina donde podemos ver los datos extremos s
Temperaruras más altas alcanzadas por continente
Grados Fahrenheit ( 0ºF=-17.78ºC)) altura en pies (100 mts = 328,084 pies) y fecha
1 Africa 136 (57.778ºC) El Azizia, Libya 367 13 Sep 1922
2 North America 134 Death Valley, CA (Greenland Ranch) -178 10 Jul 1913
3 Asia 129 Tirat Tsvi, Israel -722 21 Jun 1942
4 Australia 128 Cloncurry, Queensland 622 16 Jan 1889
5 Europe 122 (50ºC) Seville, Spain 26 4 Aug 1881
6 South America 120 Rivadavia, Argentina 676 11 Dec 1905
7 Oceania 108 Tuguegarao, Philippines 72 29 Apr 1912
8 Antarctica 59 Vanda Station, Scott Coast 49 5 Jan 1974
Temperatura más bajas alcanzadas
Temperatura (ºF) Altura en pies (100 mts = 328,084 pies) Fecha
9 Antarctica -129 (-89.44ºC) Vostok 11220 21 Jul 1983
10a Asia -90 (-67.78ºC) Oimekon, Russia 2625 6 Feb 1933
10b Asia -90 Verkhoyansk, Russia 350 7 Feb 1892
11 Greenland -87 Northice 7687 9 Jan 1954
12 North America -81.4 Snag, Yukon, Canada 2120 3 Feb 1947
13 Europe -67 (-57ºC)Ust´Shchugor, Russia 279 January @
14 South Amercia -27 Sarmiento, Argentina 879 1 Jun 1907
15 Africa -11 (-23.89ºC) Ifrane, Morocco 5364 11 Feb 1935
16 Australia -9.4 Charlotte Pass, NSW 5758 29 Jun 1994
17 Oceania 14 Haleakala Summit, Maui, HI 9750 2 Jan 1961
@ Exact date unknown, lowest in 15-year period
Precipitacion anual más elevada
Precipitacion mm Altura en pies Años que lleva el record
18a South America 13284 mm ! ^ Lloro, Colombia 520 * 29
19 Asia 11862 mm ! Mawsynram, India 4597 38
20 Oceania 11684mm! Mt. Waialeale, Kauai, HI 5148 30
21 Africa 10287 mm Debundscha, Cameroon 30 32
18b South America 8991 mm ^ Quibdo, Colombia 120 16
22 Australia 8636 mm Bellenden Ker, Queensland 5102 9
23 North America6502 mm Henderson Lake, British Colombia 12 14
24 Europe 4648 mm Crkvica, Bosnia-Hercegovina 3337 22
Este dato podria ser algo variable ya que depende del continente y del tipo de medicion empleado
Precipitaciones más bajas registradas en un año
Precipitacion mm Altura en pies Años que lleva el record
25 South America O.762 mm Arica, Chile 95 59
26 Africa <2.54 mm Wadi Halfa, Sudan 410 39
27 Antarctica 20.32 mm Amundsen-Scott South Pole Station9186 10
28 North America 30.48 mm Batagues, Mexico 16 14
29 Asia 45.72 mm Aden, Yemen 22 50
30 Australia102.87 mm Mulka(Troudaninna)South Australia160 * 42
31 Europe 162.56 mm Astrakhan, Russia 45 25
32 Oceania 226.822 mm Puako, Hawaii, HI 5 13
Saludos
Hola a todos ...
Arica es el lugar más seco del planeta ?? Esto de recoger 0.6 mm al año debe ser un aburrimiento.
Hace tiempo en un documental ... escuche que el pluviómetro de este observatorio ... lo regalaron a un pueblo de la zona ... donde les parecia que llovia algo más.
Muy interesantes los datos.
Saludos a todos, desde Collbató.
Algunos datos parecen sacados de Marte.
Gracias :o :o
Me parece que Antofagasta és aun más arido que Arica.
Tborras, muy buenos los datos, pero sin duda están anticuados ya que hay algunos datos que superan esos incluso en España. Si no observa estos:
Según tus datos, la precipitación más baja resgistrada en Europa son los 162 mm registrados en Astrankhan (Rusia)
Pues bien. Estos son los datos que he obtenido de ésta página: www.ine.es
Almeria: 64,9 litros (1998)
No se, parece demasiada poco agua, pero es ahí el dato
Saludos
El dato de Almería 1998 no me extraña, ese año fue muy seco en la mayor parte del país, lo que ocurre es que no se habló mucho de sequía, porque estábamos metidos en un ciclo húmedo, los pantanos repletos, y después volvió a llover, de lo contrario...
Los datos los he visto ya en alguna enciclopedia, tal vez hayan sido superados en alguna de sus variables, será informarse, de momento ahí quedan.
Saludos... :o
Meteosat y Tartessos podeis tener razon ya que estos datos son hasta Agosto del 2000,he tenido que traducir el dato que dan en pulgadas (inches) a mm y no se si tambien puedo haberme equivocado (el dato es de 6.4 inches y segun el conversor lo traduce a 162.560 mm),tambien puede pasar que la fuente que recoge los datos a nivel mundial no incluya todas las zonas del planeta y quizas localmente puedan encontrarse registros por debajo o encima de los citados en el informe
Saludos
P.D.,El informe esta en ingles
Hola a todos ...
Cita de: GranNevada en Lunes 03 Marzo 2003 15:46:45 PM
Me parece que Antofagasta és aun más arido que Arica.
Más seco ... ??? :o ??
Definitivamente ... no me gustaria vivir allí !!
Saludos a todos, desde Collbató.
De hecho en zonas del desierto de Antofagasta, leí hace tiempo, que había lugares dónde no habían visto llover en más de 20.000 años, no sé si el dato será o no cierto, la verdad que toda la costa del Pacífico del Norte de Chile y del Perú, es muy seca, y la mayor parte de la humedad se recoge de las Nieblas Marinas, aunque potencialmente sean un desierto, no lo son, ya que el subsuelo está plagado de cursos de agua provenientes de los Andes... que diversidad nos da el Planeta.
La verdad que allí, Jordí, lo pasarías mal, si tuvieras que esperar una buena tronada, jeje...
Los datos están bien, tborras, gracias por ponerlos.
Ciao... :D
Hola a todos ...
Tienes toda la razón ... lo pasaria muy mal.
Saludos a todos, desde Collbató.
Sorprendente el dato de precipitación máxima en Europa. Bosnia nada menos!!! .... Hubiera esperado más bien una localidad de clima atlántico extremo tipo Highlands escocesas o montañas escandinavas, o incluso Galicia o Euskadi, y en cambio me encuentro con Bosnia que presumo tiende más a un clima mediterráneo-continental. O debe llover mucho mucho en invierno o las tormentas de verano tienen que ser brutales (y frecuentísimas) para llegar a recoger 4600 mm!! Es que es más del doble de sitios como Donosti o Bergen!!
Siempre se aprende algo nuevo en este foro :D
Creo recordar que oi que en Atacama llevaban más de 400 años sin llover :-X :-X :-X, aunque por lo que dice Tartessos habría que elevarlo al cuadrado para igualar al desierto de Antofagasta. Por cierto ¿eso como coño lo han averiguado? :o. Lo que no se es donde cae Arica, ni si está en alguno de estos dos desiertos. Por otro lado creo que tu conversión de Pulgadas a mm es correcta por lo que efectivamente nuestra Almería tendría el dudoso honor de haber registrado la menos precipitación de Europa :-[.
Las conversiones estan hechas con este conversor
pongo la direccion por si os interesa
http://www.super-kids.com/metric_converter.htm (http://www.super-kids.com/metric_converter.htm)
Saludos
Arica está en el extremo norte de Chile.
Es una ciudad que pertenecia a Peru, pero que tras la guerra entre peruanos y chilenos, con la famosa batalla naval de Iquique, quedó anexionada a la Republica chilena.
Hace unos años viajé a Chile y conocí a bastante gente de Arica viviendo en Santiago.
Recuerdo que un señor de Arica me conto que alli hay incluso fabricas que no tienen techo, por lo cual una minima lluvia alli es una catástrofe.
Antofagasta y Arica tienen niveles pluviometricos muy parecidos y muy proximos a 0.
Es de minima importancia saber cual de los dos es mas seco, ya que una minima lluvia hace que una ciudad supere a la otra , y al siglo siguiente quizas llueva un poco en la otra ciudad y entonces cambie el dato.
Saludos.
Solamente quería añadir a lo ya dicho en el foro que por debajo de los 162,56 mm de Astracán, en la depresión del Volga, están, además de los 65 mm. de Almería en 1998, los 125 mm. de Alicante y los 138 mm. de Murcia en 1994 (Almería tuvo 113 mm.) . Ese año también hubo otras dos capitales peninsulares que no llegaron a 200 mm. (Zaragoza y Lérida) y fue muy seco en la mayor parte de España.
hay otro sitio mas seco ,el centro del polo sur donde la humedad no llega al 1% ya que tienen un anticiclon permanente ;)
Aquí van algunos datos curiosos:
Bajada más brusca de la temperatura en 24 hores en los Estados Unidos: 55.6 ºC en Browning, Montana :o
Record mundial de fuerza de viento en la superficie: 303 Km/h durante cinco minutos en la montaña Washington, en New Hampshire, con golpes puntuales de 327 Km/h.
Record mundial de presión atmosférica mas elevada registrada a nivell de mar: 1.083,8 mb el 31 de diciembre de 1968 en Agata, Siberia (esto sí que era un almacen de frio...)
Record de lluvia en un solo día en Asia: 1.170 l/m2 el 14 de julio de 1911 en Baguio, Filipinas.
Record del número de tormentas en Africa: en Kampala, Uganda, hay una media de 242 dias por año.
Ola mas alta del mundo: 34 metros en el Pacífico, el 6 de febrero de 1933...
Otro día continuo....
Saludos desde BCN.
Lugar más calido: Al´Aziziyah, Libia (13-9-1922) 58.8ºC
Media anual más fría: Polo de la Inaccesibilidad, Antártida -57.8ºC
Más cantidad de lluvia: La Reunión, Océano Índico (15-3-1952) 1869.9 mm/24 horas
Mawsynram, Meghalaya, India 11874.5 mm/año
Más cantidad de nieve: Tamarack, California (EE.UU.) (3-1911) 11455 mm/24 horas
Paradise, Mount Rainier, Washington (EE.UU.) (Del 9-2-1971 al 8-2-1972) 31102 mm/año.
Cambio más rápido de temperatura: Spearfish, Dakota del Sur (EE.UU.) (22-1-1942) 27ºC en 2 minutos (de -20º a 7º)
Mayor cambio de temperatura en un día: Browing, Montana (EE.UU.) (23-1-1916) 55.6ºC en un día (de 6.7º a -49º)
Luga más ventoso Bahía de la Commonwealth, costa de Jorge V, Antártida 322km/h
En el caso de Chile, son realmente increíbles los contrastes de temperatura y sobre todo pluviosidad entre las diferentes regiones del país, aunque bueno, hay que reconocer que su forma hiperalargada del norte a sur (desde del Trópico hasta casi el Círculo Polar Antártico) también ayuda.
Si no me equivoco, hay una zona de la Patagonia chilena (en torno a Punta Arenas, creo) que es de las más lluviosas de la Tierra y tiene el record terrestre de días de lluvia anuales. ¿Alguien sabe algo de esto?
Saludos:
Los 50º de Sevilla, no son validos, en 1881, los instrumentos eran inadecuados, este valor no esta aceptado.
Hasta pronto
Citar24 Europe 4648 mm Crkvica, Bosnia-Hercegovina 3337 22
Mmmm...desconocía este dato.
De todas formas no dista mucho de los 4424,9 mm recogidos en Fornelos de Montes (Pontevedra) en el año 2001... :P
Por cierto,habría que ver cuál es la máxima precipitacion recogida en un solo mes en Europa...
Ese año se recogieron 1350 mm en el mes de Enero en dicha estación....absolutamente brutal!
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Un saludo.
Hola,
comparto la opinion de caniculas, el INM no acepta como oficial el dato de 50º de máxima en Sevilla, ya que no eran instrumentos ni forma de medida homologadas (de hecho, creo recordar que se midieron en una torre de un campanario o algo así).
En cuanto a lo de la precipitación, no vale el que en Almería (o alrededor) en 1998 lloviese menos que en esa zona de Rusia, el dato que aparece es la precipitación media anual. Lo mismo decir con el lugar ese de Bosnia y Fornellos, es la media, no un dato puntual.
Saludos
Muy interesantes todos éstos datos, aunque al ritmo que lleva éste año, en algún punto de España se podría batir alguno de ésos records.
Creo que esos datos de la precipitacion es de la media anual y no de lo minimo ó maximo en un año. Es que esos 4648mm son bastante cortos para un record anual. Por ejemplo en Penhas Douradas (Portugal) en 1936 cayeron 5182mm, aunque la media es de tan solo 1716mm. En 1944 cayeron 97mm en Cabo Carvoeiro (media 602mm). Seguro que a 'Serra do Gerês', la zona mas pluviosa de Portugal, ó zonas de Galicia y de Navarra/Pais Basco tendra un record de precipitacion mayor que Penhas Douradas.
Cita de: caniculas en Sábado 14 Mayo 2005 14:39:24 PM
Saludos:
Los 50º de Sevilla, no son validos, en 1881, los instrumentos eran inadecuados, este valor no esta aceptado.
Hasta pronto
Hay otro forero que puso los datos de temperatura de otras ciudades españolas ese mismo día y creo que recordar que en Madrid se llegaron a 44º, cosa que no ha ocurrido otra vez, quizas 50º no, pero 48º ó 49º no me extrañaría.
Caniculas pediste al INM los datos de La Palma del Condado, podría ser récord europeo por lo menos en lo que llevamos de siglo XXI, esos 48,5º, ¿no?
Buenas Noches:
Efectivamente durante la ola de calor de 2003, en la localidad Onubense de La Palma del Condado se superarin los 48º, incluso cerca de Huelva capital a tan solo 11 Kms, en Gibraleón, se han llegado a medir 47º, lo que demuestra que el interior de la provincia de Huelva, tiene unas máximas sumamente elevadas en plena canicula.
Saludos