Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: FRENTEFRIO en Martes 18 Abril 2006 12:25:54 PM

Título: El fenómeno del "upwelling"
Publicado por: FRENTEFRIO en Martes 18 Abril 2006 12:25:54 PM
El Upwelling (o subida de las aguas profundas) es un movimiento de subida de las aguas frías a lo largo de la costa. Bajo los efectos de un viento de tierra o de un viento que sopla paralelo al litoral, que permanezca durante cierto tiempo, el agua de la superficie (más caliente) es empujada hacia alta mar; como consecuencia de ello se produce un descenso del nivel del mar en la costa. Las aguas frías de las grandes profundidades suben a la superficie para subsanar esta "falta" de agua. Este fenómeno es muy típico en las costas de Galicia y Portugal. Efectivamente, el anticiclón de las Azores produce un viento del norte dominante a lo largo de esta costa en dirección norte -> sur. Las corrientes que se originan, unidas a la fuerza de Coriolis, alejan el agua de la superficie hasta alta mar.

Sin embargo, al sur de Portugal, en la comarca del Algarve este fenómeno no se percibe, puesto que el agua de la superficie que se encamina hacia alta mar es sustituída por la corriente de agua cálida que procede del Mediterráneo y que atraviesa el Estrecho de Gibraltar.

Las zonas donde este fenómeno es más frecuente se situán frente a las costas de Finisterre, O Grove (Vigo); y en Portugal en Oporto, Ría de Aveiro, Cabo Mondiego, Cabo Carvoeiro y finaliza a la altura de Estoril.

Existen también fenómenos de upwelling en alta mar, concretamente a lo largo del ecuador, en la mitad oriental de los océanos.

Título: Re: El fenómeno del "upwelling"
Publicado por: PedriKo en Martes 18 Abril 2006 12:50:22 PM
Muchisimas gracias profesor FRENTEFRIO ;)
No tenia ni idea de este fenomeno tan curioso :risa:
Saludos ;)
Título: Re: El fenómeno del "upwelling"
Publicado por: Aegis en Martes 18 Abril 2006 20:45:08 PM
Interesante. Supongo que el mismo fenómeno es el que ocurre en las costas del Sahara Occidental, frente a las costas canarias
Título: Re: El fenómeno del "upwelling"
Publicado por: FRENTEFRIO en Martes 18 Abril 2006 22:46:52 PM
Cita de: Aegis ¤ en Martes 18 Abril 2006 20:45:08 PM
Interesante. Supongo que el mismo fenómeno es el que ocurre en las costas del Sahara Occidental, frente a las costas canarias


Puede que sea así, Aegis....pero has de tener en cuenta que en ésa zona lo que más predomina es la corriente fría de Canarias, un ramal que procede de la Corriente del Golfo que desciende precisamente hacia el sur, precisamente en las latitudes donde se encuentran las islas.

Dicha Corriente de las Canarias, llega hasta las costas de Cabo Verde, en Africa, para despues girar hacia el Oeste, bordea las zonas marítimas de Brasil, la Guyana y Venezuela y despues se funde de nuevo con la Corriente de Florida (a la altura de Cuba) donde se cierra el ciclo.
Título: Re: El fenómeno del "upwelling"
Publicado por: Punsuly en Martes 18 Abril 2006 22:54:32 PM
os parecera una chorrada..(viniendo de mi digo) pero me imagino que estas corrientes las aprovecharan especies marinas para migrar...no?
Título: Re: El fenómeno del "upwelling"
Publicado por: FRENTEFRIO en Martes 18 Abril 2006 22:57:25 PM
Cita de: Punsuly de la Adoracion en Martes 18 Abril 2006 22:54:32 PM
os parecera una chorrada..(viniendo de mi digo) pero me imagino que estas corrientes las aprovecharan especies marinas para migrar...no?

No es ninguna chorrada Punsy....pero lamento no poder contestarte por que ése tema de las migraciones (sobre todo en el mar) lo desconozco por completo.

Título: Re: El fenómeno del "upwelling"
Publicado por: Punsuly en Martes 18 Abril 2006 23:00:00 PM
Cita de: FRENTEFRIO en Martes 18 Abril 2006 22:57:25 PM
Cita de: Punsuly de la Adoracion en Martes 18 Abril 2006 22:54:32 PM
os parecera una chorrada..(viniendo de mi digo) pero me imagino que estas corrientes las aprovecharan especies marinas para migrar...no?

No es ninguna chorrada Punsy....pero lamento no poder contestarte por que ése tema de las migraciones (sobre todo en el mar) lo desconozco por completo.



es que creo que lei algo sobre las tortugas..lo mirare...gracias de todas formas FRENTEFRIO..
Título: Re: El fenómeno del "upwelling"
Publicado por: coponieve en Miércoles 19 Abril 2006 10:54:56 AM
Pues para migrar no lo sé, pero para zampar sí las utilizan, y dan buenos bancos de pesca, por ello a lo mejor sí se relaciona con el tema de las migraciones, pero vamos, no soy ningún experto en estos temas.
Título: Re: El fenómeno del "upwelling"
Publicado por: spissatus en Miércoles 19 Abril 2006 12:44:11 PM
Los afloramientos de aguas frías aportan gran cantidad de nutrientes a las capas superficiales del océano. Puede afirmarse que actúan como fertilizantes naturales.

Los microorganismos se nutren de esas sales minerales que suben desde el fondo y aumenta espectacularmente su población, atrayendo a otras especies de orden superior, que también se benefician de la abundancia de comida. Así, eslabón a eslabón, se va completando la cadena trófica, hasta llegar a nosotros, que también nos beneficiamos de los afloramientos, explotando (sobreexplotando más bien) los bancos de pesca.

Los afloramientos surgen y desaparecen al ritmo de la circulación atmosférica y oceánica. Si existen bancos de pesca más o menos fijos es por la persistencia de un determinado viento junto a una costa, produciéndose el efecto que explicaba FRENTEFRÍO.

Las alteraciones a gran escala en la temperatura del agua del mar (El Niño-La Niña) provoca desplazamientos en las zonas de afloramiento y en consecuencia en las pesquerías.

Como última curiosidad en lo que respecta a la fertilización de las aguas, indicaros también que ésta puede ser a través de la atmósfera. Un ejemplo típico serían las invasiones de polvo del Sahara, cuando sopla el siroco o el harmatán, que desplaza enormes cantidades de polvo en suspensión sobre el Atlántico o el Mediterráneo, depositándose esos materiales sobre el agua.

Los cambios en los patrones de circulación atmosférica, lo mismo que los oceánicos, influyen decisivamente en la mayor o menor abundancia en una zona de fauna y flora marina.
Título: Re: El fenómeno del "upwelling"
Publicado por: Frente atlantico en Jueves 20 Abril 2006 13:18:41 PM
Interesantísimo, fenómeno que hace cambiar los alisios en el ENSO y variar las presiones y que llega a afectar de un modo global a todo el planeta ese cambio de circulación de las corrientes superficiales en el Pacífico este.
Título: Re: El fenómeno del "upwelling"
Publicado por: Frente frío en Jueves 20 Abril 2006 18:10:54 PM
Interesante, quizás sea por eso (entre otras cosas), que las aguas de Galicia estén tan frías para el baño?
Gracias por la lección!  ;)
Título: Re: El fenómeno del "upwelling"
Publicado por: FRENTEFRIO en Sábado 22 Abril 2006 01:10:06 AM
Cita de: Frente frío en Jueves 20 Abril 2006 18:10:54 PM
Interesante, quizás sea por eso (entre otras cosas), que las aguas de Galicia estén tan frías para el baño?
Gracias por la lección!  ;)

Estoy casi seguro de que esas aguas tan frías de Galicia se deben a este afloramiento de aguas profundas.

Tuve la ocasión de comprobarlo el verano pasado, durante unos diás de vacaciones en O Grove y la Isla de Ons.