Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de viajes, pueblos, naturaleza y montaña => Mensaje iniciado por: chimpun en Lunes 22 Mayo 2006 01:34:39 AM

Título: Viaje a Rumanía organizado por el forero Torcito
Publicado por: chimpun en Lunes 22 Mayo 2006 01:34:39 AM
El forero Torcito va a organizar un viaje a Rumanía durante este verano. No sólo será cultural o de placer sino que hay un apartado dedicado a la meteorología.

Por eso lo pongo aqui, por si a alguien del foro quisiera viajar a aquel país tan bello y desconocido, y de paso conocer algo de su meteo. Le cedemos la palabra:


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

RUMANIA

Tiene una superficie de 238.391 km2, ocupando el puesto número 12 entre los países de Europa, estando situado en la parte sureste del continente, entre los 43o 37' 07'' y los 48o 15' 06'' de latitud norte. Hace frontera al norte con Ucrania (169 Km) y al noreste y este con Moldavia (450 Km), al noroeste y oeste con Hungría (443 Km), al suroeste con Yugoslavia (476 Km), al sur con Bulgaria (608 Km) y finalmente al sureste con el Mar Negro (245 Km).

Su RELIEVE es muy accidentado, con el 31% de su superficie ocupada por zonas montanosas, siendo la principal cadena los Montes Cárpatos (divididos en tres zonas, los Cárpatos Orientales, los Meridionales -donde se encuentre la mayor elevación, el monte Apuseni con 2.543 m- y los Occidentales), el 33% ocupada por mesetas con altitudes comprendidas entre 500 y 700 m, siendo las principales: al oeste la de Transilvania, la más extensa de todas, al noroeste la de Somes, al sureste la de Dobrogean y al este la de Moldavia; y el resto de la superficie del país lo ocupan zonas de campilla relativamente bajas, siendo la más importante el valle y delta del Danubio.

Su CLIMA puede considerarse continental, con inviernos muy fríos, sobre todo en las zonas montañosas y del norte del país, mientras que los veranos son incluso calurosos en las partes más bajas del sur. La precipitación en invierno es en forma de nieve y en verano con tormentas de cierta intensidad, siendo la precipitación media de 677 mm, con máximos en las zonas elevadas, donde pueden registrarse valores cercanos a los 1.400 mm; mientras que en el litoral del mar Negro a penas se alcanzan los 400 mm.

Para más información visitar:    www.rumtor.com/geografia_Rumania.html



   El viaje que os propongo es una aventura para conocer el país del conde Drácula, ¿leyenda o realidad?, sus castillos, los montes Cárpatos con su flora y fauna, uno de los últimos refugios naturales de Europa, sus tradiciones milenarias, su arraigo religioso y finalmente, ver y vivir como se hace la METEOROLOGÍA en otro país. Tendremos una visita a la sede central de la AGENCIA NACIONAL DE METEOROLOGÍA y con nosotros viajará, la mayoría del tiempo, la persona directora del laboratorio técnico para la predicción, la señora Aurora Stansion.


¿OS ANIMÁIS?


   Si es así seguir leyendo porque os voy a hacer una descripción detallada de esta aventura:


RUMANIA 2006

12 días/11 noches, en régimen alimenticio indicado en el folleto, una noche en hoteles de los siguientes lugares: Târgoviste, 3*; Sibiu, 2* sup.; Sighisoara, 2* sup.;  Paso Bârgului, 3*; dos noches en Vama, 3*; Poiana Brasov, 3* y Bucarest 3* y una noche en casa rural de 2*.
El precio incluye también:
Régimen alimenticio indicado en el folleto -empezando con la cena del día de llegada y terminando con el desayuno del día de regreso;
Todos los traslados en microbús particular de 16 plazas con aire acondicionado;
Estancia en los hoteles publicados o similares;
Seguro de viaje MAPFRE;
Diez euros cambiados en moneda local;
Excursiones diarias con  acompañante privado;
Entradas a todos los monumentos que se visiten, según programa;
Guía escrita en español de los lugares que se visiten y
VISITA A LA SEDE CENTRAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE METEOROLOGÍA DE RUMANIA.

Del sábado 22 de JULIO hasta el miércoles 2 de AGOSTO.

DÍA 1: CENA, 90 km
Las actividades de este día darán comienzo en el aeropuerto de Madrid-Barajas, donde nos reuniremos, dos horas antes de la salida del vuelo de línea regular.
En el aeropuerto de Henry Coanda, antiguo Otopeni, estará el ACOMPAŃANTE oficial y nuestro microbús.
Desplazamiento hacia Târgoviste, la antigua capital del principado de Valaquia. Según horario del vuelo se realizará una visita a las ruinas del antiguo palacio principesco de Chindia, construido en parte por el príncipe Vlad Tepes "El Empalador".
Posteriormente iremos a nuestro alojamiento, el hotel Dâmbovita, 3*; donde también será la cena.
Para saber más:    Drácula:    www.rumtor.com/personajes.html#vlad
         Târgoviste:   www.rumtor.com/targoviste.html


DIA 2: PENSIÓN COMPLETA, 280 km
Tras el desayuno en el hotel visitaremos las ruinas del antiguo palacio principesco de Chindia, construido en parte por el príncipe Vlad Tepes, alias "El Empalador", si el día anterior no tuvimos tiempo por el horario de llegada del avión.


Desplazamiento hacia la ciudad valaca de Curtea de Arges, donde visitaremos las ruinas del antiguo palacio principesco y su iglesia, del siglo XII y primera capital del principado Tarii Romanesti, formado por Oltenia y Muntenia, donde podremos admirar la única representación pintada de la Virgen María embarazada. Finalmente iremos al monasterio de la ciudad una auténtica joya del siglo XVI.

Seguiremos ruta hacia uno de los puntos más importantes de nuestro viaje, el AUTÉNTICO castillo de Vlad Tepes o de Drácula; enclavado en un remoto lugar al cuál ascenderemos tras subir ¡1.200 escalones!. Desde sus ruinas veremos una espectacular vista del desfiladero del río Arges.

Recuperaremos fuerzas almorzando tranquilamente en el bosque y luego seguiremos ruta atravesando el lago Vidraru, uno de los mayores embalses del país, construido en 1965, donde se pueden almacenar hasta 460 millones de m3 de agua. Y empezaremos a cruzar los Cárpatos por la carretera Transfagaras, que cruce los montes Fagaras y que sólo está abierta a la circulación medio ańo, debido a la abundancia de la nieve y el hielo desde finales de otoño hasta avanzada la primavera.


Finalmente alcanzaremos la ciudad de Sibiu, alojándonos en el hotel Silva, 2* superior o similar; donde también será la cena.


Para los que no se encuentren muy cansados, se realizará un paseo nocturno a pie por la zona medieval de la ciudad.
Para saber más:    
Poienari:      www.rumtor.com/castillo_poienari_arges_fotos.html
Lago Vidraru:   www.rumtor.com/lago_vidraru_arges_fotos.html



DIA 3: PENSIÓN COMPLETA, 355 km
Tras el desayuno en el hotel realizaremos una visita andando a la zona medieval de Sibiu, catedral Ortodoxa, puente de los Mentirosos, el pasaje de las Escaleras y las plazas Mayor y Menor.

   
Luego seguiremos camino hacia uno de loas castillos más históricos de Rumania, con más leyendas, pero a su vez el más desconocido de las grandes fortalezas del país, se trata del castillo de la familia Corvin.

   
Tras recuperar fuerzas en el restaurante del hotel Cincis, a orillas de un hermoso lago, continuaremos hacia hacia otro de los puntos más importantes de nuestro viaje, la ciudad natal de Vlad Tepes o Drácula, Sighisoara, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Pero antes, disfrutaremos paseando por la iglesia-fortaleza de Biertan, también declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.


Antes de la cena en Sighisoara, tomaremos una cerveza en la terraza del restaurante que ocupa en la actualidad la casa natal del príncipe Valaco Vlad Tepes.
El alojamiento será en el hotel Poenita, 2*, superior o similar. La cena será en la bodega del hotel Casa Wagner.

Para los que no se encuentren muy cansados, se realizará un paseo nocturno a pie por la ciudadela de Sighisoara.

Para saber más:    
Castillo Corvin:   www.rumtor.com/castillo_corvin_hunedoara_fotos.html



DIA 4: MEDIA PENSIÓN, 215 km
Tras el desayuno en el hotel visitaremos con detenimiento la "cuna" del príncipe valaco Vlad Tepes, alias "El Empalador" o también conocido como "Drácula", la ciudad medieval de Sighisoara, única habitada en todo el país y declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.


Por la tarde iniciaremos el camino hacia otro de los puntos fundamentales en la leyenda del Conde Drácula, el lugar donde se inicia la famosa novela de Bram Stoker "Drácula", el Paso del Bârgau, situado en la zona norte de los Cárpatos Orientales.
Pero antes realizaremos una corta parada en la ciudad de Târgu Mures, por donde daremos un paseo andando por su caso antiguo.



Al llegar a nuestro alojamiento tendremos tiempo libre para poder pasear por sus cercanías, donde se puede admirar una preciosa puesta de sol sobre las cumbres más altas de los Cárpatos Orientales.
Recuperaremos fuerzas en el restaurante del hotel donde nos alojaremos, Castillo de Drácula, 3*.


Para saber más:    
Ciudad de Sighisoara:         www.rumtor.com/sighisoarafotos.html


DIA 5: PENSIÓN COMPLETA, 325 km
Tras el desayuno en el hotel iniciaremos viaje hacia una de las zonas más remotas del país, Maramures. Durante todo el día haremos las siguientes visitas: cementerio alegre de Săpânţa, iglesia de madera de Deseşti, declarada por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad, monasterio de Bârsana, declarado por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad e iglesia de madera de Rozavlea; además de admirar las puertas talladas de madera.


Alojamiento será en casas rurales familiares de la aldea de Botiza, donde disfrutaremos de la hospitalidad que caracteriza a esta parte del país. Espectáculo popular de música y baile durante la cena.


DÍA 6: PENSION COMPLETA, 185 km
Tras el desayuno en nuestros alojamientos, nos acercaremos a la localidad de Viseu de Sus, donde tomaremos un tren de vapor y recorreremos durante toda la mañana el valle del río Vaser hasta llegar a la misma frontera de Ucrania.


Tras almorzar en medio del bosque o cerca de la orilla de un cristalino río, iniciaremos el iniciaremos el camino hacia la región de Bucovina, famosa por los monasterios pintados, algunos de ellos declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Alojamiento en el hotel Eden, 3* o similar.


DÍA 7: PENSIÓN COMPLETA, 200 km
Durante el día de hoy visitaremos los monasterios de Moldovita, Sucevita y Voronet, -considerado la Capilla Sixtina de Oriente- todos ellos declarados por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad.
Por la tarde iremos de compras a la ciudad de Marginea, famosa por su cerámica negra; y en sus talleres veremos trabajar a los propios alfareros.



De camino a nuestro alojamiento y si llegamos a tiempo antes de que cierren, podremos realizar una excursión al interior de una mina de sal, donde nos encontraremos la curiosidad de un "altar católico" realizado en la propia sal gema de su interior.
Alojamiento en el hotel Eden, 3* o similar.
Para saber más:    
Moldovita:   www.rumtor.com/monasterio_moldovita_bucovina_fotos.html
Sucevita:    www.rumtor.com/monasterio_sucevita_bucovina_fotos.html
Voronet:    www.rumtor.com/monasterio_voronet_bucovina_fotos.html


DÍA 8: PENSIÓN COMPLETA, 400 km
En el trayecto del día de hoy atravesaremos uno de los rincones naturales más bonitos de Rumania, la zona comprendida entre el cañón del río Bicaz y el lago Rojo.
El desfiladero del Bicaz, con una longitud de 8 km, es uno de los pasos naturales ente Moldavia y Transilvania; sus paredes calcáreas casi verticales alcanzan, en su punto más elevado los 1.120 m de altitud.



La parte alta de este cañón termina en el lago Rojo, la acumulación de agua natural de más reciente formación en Rumania, ya que se trata de un lago formado por la obstrucción de un valle por un gran desprendimiento de terreno, ocurrido en la primera mitad del siglo XIX.
Recorreremos a pie una gran parte del cañón y pasearemos por la orilla del lago; con permiso de la Meteorología, el almuerzo será en forma de picnic entre los bosques de su orilla.
Tras la comida nos acercaremos hacia una de las zonas con más pujanza del país, tanto en verano como en invierno, la ciudad medieval de Brasov.
La cena será en el centro histórico de Brasov, alojamiento en la estación de esquí de Poiana Brasov, hotel Casa Vinga, 3* o similar.


Para saber más:    
Bicaz:          www.rumtor.com/bicaz_neamt_fotos.html
Lago Rojo:       www.rumtor.com/lago_rojo_harghita_fotos.html



DIA 9: PENSIÓN COMPLETA, 160 km
Iniciaremos nuestro recorrido por la fortaleza de Râsnov.
Foto 56: Fortaleza de Râsnov
Tras este buen "aperitivo", visitaremos una de las estrellas de nuestro viaje, el castillo de Bran o de Drácula, aunque curiosamente no está demostrado históricamente que el príncipe valaco "Vlad Tepes" pusiera pie en dicha fortaleza.


Después del almuerzo en la ciudad de Bran, seguiremos nuestro recorrido por el valle del Prahova, nos acercaremos a la ciudad de Sinaia, conocida como la "Perla de los Cárpatos", donde veremos el castillo de Peles, construido a finales del siglo XIX por orden del primer rey de Rumania, Carol I de Hohenzollern.



Finalmente quedará un rato libre para poder disfrutar de una fresca cerveza en alguna de las terrazas al aire libre de su plaza Mayor, corazón neurálgico de la ciudad.
La cena será en un restaurante de la zona antigua de la ciudad y nos alojaremos en Poiana Brasov, una de las estaciones de esquí más famosas de Rumania, en el hotel Casa Vinga, 3* o similar.
Para saber más:    
Râsnov:   www.rumtor.com/fortaleza_rasnov_brasov_fotos.html
Bran:       www.rumtor.com/castillo_bran_brasov_fotos1.html
Peles:    www.rumtor.com/castillo_peles_sinaia_fotos1.html


DIA 10: MEDIA PENSIÓN, 200 km
Tras el desayuno haremos un recorrido a pie por el casco medieval de la ciudad de Brasov, donde visitaremos la iglesia Negra, la plaza Mayor y alguna zona amurallada.  Opcional subida en telecabina al monte Tâmpa. Tiempo libre para la comida.


Al llegar a Bucarest visitaremos el museo de la Aldea, situado en el parque más grande de la capital, Herastrau y a la orilla del lago de su mismo nombre. Luego pasearemos por Calea Victoriei, una de las arterias de la ciudad, para terminar visitando Curtea Vechi, los restos de la antigua fortaleza fundada por Vlad Tepes "El Empalador" y origen de la actual capital de Rumania.


La cena se realizará en un céntrico restaurante y posteriormente realizaremos un recorrido nocturno con el autobús por los puntos más importantes de Bucarest.
El alojamiento será en uno de los mejores hoteles de la ciudad, el Herastrau, 3* o similar, situado a la orilla del lago del mismo nombre.


Para saber más:    
Bucarest:   www.rumtor.com/bucarestfotos.html


DÍA 11: PENSIÓN COMPLETA, 60 km

Después del desayuno nos acercaremos a visitar por dentro el segundo edificio más grande en superficie del mundo, la Casa del Pueblo, actual sede del parlamento de Rumania.


Visita a la sede central de la AGENCIA NACIONAL DE METEOROLOGÍA DE RUMANIA, situada a las afueras de la capital.

Tarde libre, se recomienda visita al palacio Cotroceni o a la Patriarquía.

Comida y cena en el hotel. Paseo en barco por el lago Herastrau.

DÍA 12: DESAYUNO

Según horario del vuelo de regreso se puede visitar el palacio Mogosoaia.

Traslado al aeropuerto y fin de nuestros servicios.

DESCRIPCIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS:
TÂRGOVISTE: Dâmbovita, 3*. 40/245/21.33.70. Céntrico. Habitaciones con baño o ducha, minibar, aire acondicionado, TV por cable y teléfono. Restaurante.
SIBIU: Silva, 2* -superior- o similar. 40/269/24.39.85. En un área residencial muy tranquila y cerca de un parque. Habitaciones con ducha, TV por cable y teléfono. Restaurante.
SIGHIŞOARA: Poenita, 2* -superior- o similar. 40/265/77.27.39. En una zona residencial tranquila. Habitaciones con ducha, TV por cable y teléfono. Restaurante.
PASO BÂRGULUI: Castillo Drácula, 3*. 40/263/26.68.41. En plena Naturaleza a 1.100 metros de altura. Habitaciones con baño o ducha, minibar, aire acondicionado, TV por cable y teléfono. Restaurante y bar.
BOTIZA: Casa rural Petreus y similares, 2*. 40/262/33.41.29. Enclavada en la aldea de Botiza, al lado de su iglesia de madera. Habitaciones con TV por cable y baño compartido. Restaurante.
VAMA: Hotel Edén, 3* o similar. 00/40230/72.75.90. A 10 min. aprox. del centro. Habitaciones con ducha, todas decoradas de distinta forma, TV por cable y teléfono. Bar de día, terraza, restaurante, sauna y jacuzzi.
POIANA BRASOV: Casa Vinga, 3* o similar. 40/268/26.23.34. En la estación de esquí de Poiana Brasov, a 1.000 metros de altura. Habitaciones con baño o ducha, minibar, TV por cable y teléfono. Restaurante.
BUCAREST: Herastrau, 3* o similar. 40/21/2.03.99.20. En un área residencial muy tranquila, dentro de un parque y con salida propia al lago. Habitaciones con ducha, minibar, aire acondicionado, TV por cable y teléfono. Restaurante, bar, sauna y gimnasio.

SUPLEMENTO POR HOTELES DE MAYOR CATEGORÍA Y PENSIÓN COMPLETA
SIBIU: Continental, 3*. 40/21/3.00.06.61. Céntrico. Habitaciones con baño o ducha, secador de pelo, minibar, TV y teléfono. Restaurante y bar.            15 €/persona.
POIANA BRASOV: Alpin, 4*. 40/268/26.23.43. En la estación de esquí de Poiana Brasov. Habitaciones con baño o ducha, minibar, TV por calbe y teléfono. Restaurante, bar, sauna, gimnasio y piscina.                        25 €/persona.
PENSIÓN COMPLETA -dos comidas más-                30 €/persona.
   
PRECIO 1.180 euros -Mínimo 6 personas-
para 10 o más personas, descuento del 12%/persona y
para más de 20 personas, descuento del 20%/persona.

Por persona en habitación doble. Suplemento de 175 € habitación individual.
Descuento del 5% para alojamiento en triple con cama supletoria.
En el precio NO están incluidas ni las entradas para fotografía, ni las propinas.