Os recuerda algo las siglas barco " K "
La verdad es que no :confused: :confused:
He encontrado esta página... :confused: :brothink: :brothink:
http://www.editorialbitacora.com/armagedon/curioso/09_00/barcosk.htm
Saludos ;)
y que tiene esto de meteorologico? ::) :confused:
Si la memoria no me falla, en los partes meteorológicos de los primeros 70" con Mariano Medina al frente, presentaba un modestisimo mapa del tiempo que bien parecía dibujado en una mesa de trabajo, en donde aparecía el barco meteorológico K; una estación meteorológica en medio del Atlántico Norte entre el Golfo de Vizcaya e Islandia , creo recordar. Había en el Atlántico mas barcos meteorológicos que transmitían vía radio por entonces sus observaciones a los centros meteorológicos en tierra. El barco K era famoso porque era el que "nos avisaba" de las borrasca atlánticas que se encaminaban hacia la península. Bueno, todo esto me ha venido ahora a la memoria pues no tendría yo mas de 6 ó 7 años.
¿tiene esto relacion con los temas que estamos ttratando?? :crazy: :confused:
estoy confundida....
Yo este topic, sinceramente no lo entiendo. He buscado información y la he puesto, por si hangeluco se referia a eso, pero veo que ni contesta.
Saludos ;)
Efectivamente Jhuguet tienes razón, yo también recuerdo muy vagamente el icono del barco "K" en los mapas de los espacios del tiempo de hace 30 años, me viene a la mente que Mariano Medina siempre hacia referencia a él. Era un barco estación que se encontraba situado creo que por el norte de las Azores y que era la referencia que se tenía entonces de los frentes y borrascas que se acercaban a la península desde el Atlántico. Creo que había igualmente otros barcos, pero yo solo recuerdo el "K". Como han cambiado los tiempos....... :crazy: :crazy:
Os olvidáis del barco "J".
Que yo recuerde había dos, que aparecían en los mapas de isobaras.
En aquel entonces, fotos sat y animaciones, ná de ná.
Cita de: homometeo en Martes 13 Junio 2006 02:54:21 AM
Os olvidáis del barco "J".
Que yo recuerde había dos, que aparecían en los mapas de isobaras.
En aquel entonces, fotos sat y animaciones, ná de ná.
:confused: :confused:, el barco J, si que no me suena de nada.
Alguien tiene información???
Saludos ;)
La necesidad de disponer de información en los oceanos, cuando no existian satélites meterológicos sofisticados, boyas a la deriva, aviones de reconocimiento,etc,, obligaba a dispones de barcos meteorológicos ( yo diría, casi fijos) que realizaban observaciones en puntos concretos, sondeos, etc. Eso era el papel fundamental de los barcos meteorológicos: El K era el más famoso.
Saludos
En la tesis doctoral, viejito que es uno, hice una referencia al barco K (45ºN-16ºW):
frecuencia total del paso de frentes por el barco meteorológico K en el período Octubre 1945- Junio 1957:
frentes fríos: 813
frentes cálidos: 321
frentes ocluídos: 270
frentes estacionarios: 49
esto para abrir temas de meteo, no para adivinanzas aunque estén relacionadas con la meteo
se puede hablar del tema aportando cosas entendido hangeluco???
Me parece que se han aportado algunos datos, eso sí bastante modestos ya que yo no entiendo de estos temas tanto como algunos... peo en fin. Ah el barco "J" no lo recuerdo
El barco meteorológico K ya es historia... pero aún hay uno activo de los muchos que existieron. ¿Cuál y dónde?
Más en la próxima RAM
Cita de: MajAlIjAr en Martes 13 Junio 2006 23:12:40 PM
esto para abrir temas de meteo, no para adivinanzas aunque estén relacionadas con la meteo
se puede hablar del tema aportando cosas entendido hangeluco???
:nononono:
más bajo, por favor.
Puede que a alguno les resulte un acertijo pero al menos veo a tres meteodinosaurios (yo incluido) a los que nos trae recuerdos de cuando los mapas los hacía D. Mariano a rotulador y los satélites eran rusos y los ordenadores ("cerebros electrónicos" entonces) los debía de tener la NASA
Más cosas de los barcos A, B, C,..K .. en este foro:
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,49121.0.html
Bye
Cita de: Nimbus en Sábado 17 Junio 2006 18:46:34 PM
El barco meteorológico K ya es historia... pero aún hay uno activo de los muchos que existieron. ¿Cuál y dónde?
Más en la próxima RAM
El M (66°N, 2°E), ¿sí?
Me acuerdo perfectamente del barco K y del barco J. Mariano Medina y Eugenio martin Rubio hacían referencia a ellos porque, como se ha dicho, no había satelites.
Eran otros tiempos, y es dificil que la mayoría de los que andan por aquí lo entiendan, pero en situaciones de borrascas te pasabas todo el día esperando el minuto en el que hablaba el hombre del tiempo. Solo tenias eso y el barómetro al que aporreaba constantemente para ver si bajaba la presión.
El barco K era el punto de referencia.
Grandes recuerdos el de este topic.
Por cierto Anton curioso el historial de frentes que has puesto.