Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: Acer en Sábado 04 Octubre 2003 16:33:27 PM

Título: web sobre especies de la dehesa en Extremadura
Publicado por: Acer en Sábado 04 Octubre 2003 16:33:27 PM
http://www.juntaex.es/consejerias/aym/dgpifa/RED_DEHESA/Index.htm

He encontrado esta web por ahi, a ver si os gusta
Título: Re:web sobre especies de la dehesa en Extremadura
Publicado por: ufronito en Sábado 04 Octubre 2003 16:41:04 PM
No està mal...ademàs ponen fotos de las especies de flora para quien quiera conocerlas...

Lo que no he visto es nada de sus grandìsimas posibilidades micologicas.

Saludos
Título: Re:web sobre especies de la dehesa en Extremadura
Publicado por: Tartessos en Domingo 05 Octubre 2003 13:36:24 PM
Gracias por compartirlo con nostors meteocolega Acer, la verdad que según el mapa que aparece en la web afecta a casi todo Extremadura, Oeste de Andalucía y Salamanca, eso por no hablar de Portugal, muy buen trabajo sobre un espacio natural tan bien equilibrado en la Penínsuba Ibérica.

Gracias. Un saludo...
;)
Título: Re:web sobre especies de la dehesa en Extremadura
Publicado por: Gustavo en Domingo 05 Octubre 2003 20:17:38 PM
La pagina web esta bastante bien, sobre todo lo que mas me gusta es la sección de flora y fauna. Sin embargo he de decir que  hay unas cosas que no me gusta ya que no son demasiado exactas. Cito:

"Los sistemas de dehesa se extienden hoy en día por el sudoeste de la Península Ibérica, ocupando gran parte de las provincias de Salamanca y Zamora y Ávila, la práctica totalidad de Extremadura, gran parte de Andalucía Occidental (Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz), algunos enclaves de Castilla-La Mancha (Toledo, Ciudad Real) y el sudeste de Portugal (Alentejo)"

Hombre, le diria al autor del parrafo que no parece haberse recorrido el Oeste de Castilla - La Mancha me parece a mi. Tanto en Toledo como en Ciudad Real no hay "algunos enclaves" de dehesa, sino enormes extensiones de encinar adehesado, incluso tambien algunas dehesas de alcornoque y/o de quejigo. Por ejemplo, aqui en C. Real tenemos el Valle de Alcudia, de mas de 1200 Km2, la mayoria de dehcesa. Pero como digo es un ejemplo, en realidad en todos los pueblos de la zona O de esas provincias hay zonas adehesada de importancia. Tambien, creo, existen dehesas por la zona de Madrid, que no estarian citadas en la web.

Y sobre el mapa que se ve en la web, tampoco es correcto del todo. Se queda muy excaso hacia el E. No señala la zona de Madrid y algunas zonas del N de Jaen. Y por ejemplo, mi zona, donde yo vivo, tampoco está resaltada en el mapa, cuando por aqui tenemos tambien dehesas, y muy importantes.

Tambien hay algunos detalles algo mas especificos en los que no estoy de acuerdo, pero vamos, no son tampoco especialmente importantes. Lo importante es que se de a conocer este ecosistema tipicamente español, uno de los mejores ejemplos de que es posible explotar la naturaleza (en el buen sentido de la palabra), y ser respetuosos con ella a la vez.
Título: Re:web sobre especies de la dehesa en Extremadura
Publicado por: Jose Quinto en Domingo 05 Octubre 2003 21:04:09 PM
En Madrid efectivamente hay dehesas, generalmente de encina, aunque tambien hay alguna de pino. En el piedemonte de la Sierra de Guadarrama tambien hay bastantes dehesas de fresno y roble.

Saludetes.