Aprovechando el buen tiempo del verano, decidí sacar mi telescopio reflector de 203 mm y focal 1200.
Con una camara digital olympus de forma poco ortodoxa poniéndola a través del ocular saqué estas fotos.
No son nada del otro mundo pero se ven algunos detelles de la superficie Lunar, aunque menos que si miras a traves del telescopio a simple vista, será cosa de la camara, que hace perder calidad al telescopio....bueno eso es cosa de óptica....
(http://img365.imageshack.us/img365/3987/5720060131sl.jpg) (http://imageshack.us)
Algo más de aumentos, pierde algo de luz y calidad, pero algo es algo.. ;D
(http://img246.imageshack.us/img246/3043/5720060056vl.jpg) (http://imageshack.us)
Y ya si le doy caña al telescopio, la camara no da para mucho....esta sería la parte
inferior de la Luna (en las fotos con menos aumentos).
(http://img399.imageshack.us/img399/600/5720060064ov.jpg) (http://imageshack.us)
Espero que os haya gustado
Saludos a todos..... ;)
Ooooh..... que bonitas....... :aplause: :aplause:
Que preciosidad de Luna!!! Muy buenas las fotos MeteoHuelva. ;)
No me harto de ver fotos de la luna , enhorabuena por tus fotos ;)
Gracias por los comentarios.... ;)
Si se ven hasta los selenitas! ;D ;D ;D
Muy buenas fotos!! Que gozada poder tener un telescopio asi.... ::) ::) ::)
Te han quedado estupendas .
A ver si te animas y sacas alguna de Venus , Júpiter o Marte .Nunca los he visto por telescopio ,Imagino que se verá el disco :confused:
Enhorabuena por las fotos
Cita de: Balarus(Dux vettonum) en Sábado 08 Julio 2006 08:39:49 AM
Te han quedado estupendas .
A ver si te animas y sacas alguna de Venus , Júpiter o Marte .Nunca los he visto por telescopio ,Imagino que se verá el disco :confused:
Enhorabuena por las fotos
Gracias....
Con los planetas lo veo complicado por que la camara pierde gran parte de la luz que recoge el telescopio. Si veo posibilidad con Venus por su brillo, y tb por que se acerca bastante a la tierra, y se ve muy bien su arco.
;)
:sorpreson: Impresionante MeteoHuelva :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: Gran trabajo realizado.
Saludos ;)
Cita de: PedriKo en Lunes 10 Julio 2006 23:33:23 PM
:sorpreson: Impresionante MeteoHuelva :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: Gran trabajo realizado.
Saludos ;)
Gracias Pedriko.... ;)
Preciosas fotos tio!!!!que bien se ven los crateres,que nitidez!!
Muchas gracias Fobos, estoy pensando en construir un adaptador para la camara y telescopio, a ver si llego a fotografiar bien algun planeta.
Lo malo es que el telescopio es Dobson y no tiene motor de seguimiento, por lo que la exposicion no puede ser larga, de todas formas la camara no la tiene superior a 4-5 segundos en función nocturna....
Saludos ;)
Muy guapas las fotos. La primera me gusta mucho ;)
Que fenomeno!!!!!
Si señor!!!
El día que mi ETX70 junto con mi canon hagan algo así me da un pasmo.
Lo de la mororización es importante, lode acoplar la camara a pelo es fácil. una abrazadera isofonica entorno al porta-oculares una chapita de aluminio y un par de tornillos.
La abrazadera agarra el porta ocular y como lleva un tornillo ahi le metes un extremo de la chapita, en el otro extremo de la chapita un agujero por el que pasa el tornillo que rosca en la camara y listo. Pon la camara como para sacr la foto a pulso y lo veras claro... Las medidas depende del porta-ocular de la longitud del ocular a utilizar y de la camara (donde tenga el tornillo para el tripode) Por 3€ y una hora de mano de obra salen fotos potables. Un saludo
Gracias tanto a Yo_mismo, como Rick gracias por las sugerencias.... ;)