La salud de los carnívoros que cubren grandes distancias en libertad empeora en los zoológicos
MADRID. ABC
Algunas especies -como el lemur de cola anillada y el leopardo de las nieves, por ejemplo- aparentemente «florecen» o progresan en cautividad, mientras que otros, como el elefante asiático y los osos polares, son propensos a tener problemas que incluyen una salud debilitada, un comportamiento repetitivo y dificultades de alimentación. Esta situación ha sido el punto de partida para un estudio elaborado por miembros del Grupo de Investigación del Comportamiento Animal de la Universidad de Oxford publicado en «Nature», que estudiaron esta variación en el bienestar de los animales en cautividad centrándose en los carnívoros. Hasta ahora se pensaba que algunos carnívoros no se adaptaban bien a su vida en los zoológicos porque añoraban la caza. Tras analizar la información sobre cuestiones como el tiempo que pasan caminando y la frecuencia de mortalidad en las crías en 35 especies, Ros Clubb y Georgia Mason concluyen que los animales que recorren largas distancias en su medio natural tienen más problemas para adaptarse a su vida en cautividad.
Estrés y disfunciones psicológicas
El oso polar, por ejemplo, es uno de los más afectados, pues su cercado típico en zoológicos e instalaciones similares es una millonésima parte de lo que es su área mínima de movimiento en libertad. Los carnívoros de más amplio dominio son propensos, por tanto, a tener disfunciones de estrés y psicológicas en cautividad. Es el caso de leones, osos, tigres y guepardos, que normalmente cubren distancias mucho más largas en su hábitat natural, pasan más tiempo caminando de un lado a otro y tienen índices más altos de mortalidad de crías. Por el contrario, el oso gris, el lince euroasiático, el visón americano, la zorra roja y la zorra del Ártico, que son los tipos de menor dominio desde su madriguera, se adaptan mejor a los zoológicos.
Este estudio, financiado en parte por zoológicos y grupos de veterinarios y bienestar animal, debe servir, según sus autores, para que la conservación «in situ» de estas especies se haga atendiendo a todas estas cuestiones, por ejemplo, ampliando sus lugares de encierro y dándoles mayor variedad de elementos que se parezcan lo más posible a su hábitat natural. En los casos en que esto no sea posible, habrá que ir abandonando el empeño de que ciertos animales cambien la sabana, la selva, los bosques, las masas heladas o cualquiera que sea su hábitat por vivir en la gran ciudad.
Lògico,evidente....es como si a mì me encerraran en una ciudad ¿què iba a pintar el oso de Gredos allì?...
Saludos
Cita de: ufrolactarius en Lunes 06 Octubre 2003 09:08:51 AM
Lògico,evidente....es como si a mì me encerraran en una ciudad ¿què iba a pintar el oso de Gredos allì?...
Saludos
Que morro que tienes, encima nos lo restriegas....
Pues...por ejemplo, te pierdes cervecitas en Lavapies y cosas de esas.......
Creo que es obvio... luego Zoológicos sí o no???
:'(
Jeje, yo tambien pienso que la conclusión a la que han llegado no les habra costado unos estudios demasiado largos y complicados, vamos.
Sobre los zoologiocos, pues evidente es que ciertas especies no se adaptan, pero tambien es cierto que cumplen otras misiones muy utiles para la conservación de la fauna. No estoy a favor de ellos si tienen la funcion unica de enseñarnos animales. Para eso estan los documentales de la 2 ;D. Sin embargo, allí se hacen estudios veterinarios aplicables luego al ambiente natural, existen especies tan amenazadas que solo en un zoologico podrian practicamente sobrevivir, etc.
Por cierto..., ¿¿¿Ufrolactarius??? ;D
Cita de: ANTONIO M en Lunes 06 Octubre 2003 15:07:23 PM
Cita de: ufrolactarius en Lunes 06 Octubre 2003 09:08:51 AM
Lògico,evidente....es como si a mì me encerraran en una ciudad ¿què iba a pintar el oso de Gredos allì?...
Saludos
Que morro que tienes, encima nos lo restriegas....
Pues...por ejemplo, te pierdes cervecitas en Lavapies y cosas de esas.......
Lógico, tiene morro de oso :P
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Citar
Citar
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
...Joer...como mola el oso ;D ;D ;D ;D
El único fallo que tiene es que es que está un poco serio ;D ;D. Pero bueno, esa cara puede ocurrir durante un duelo de titanes, Oso de Guadarrama Vs Oso de Gredos ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Cita de: Cumulonimbus en Martes 07 Octubre 2003 19:55:11 PM
Pero bueno, esa cara puede ocurrir durante un duelo de titanes, Oso de Guadarrama Vs Oso de Gredos ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
En breve. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D