Pues eso, estando esta tarde en la caseta de campo, a la hora de merendar viene mi hijo y me dice que vaya, que ha visto un bicho muy muy raro.
Cuando llego veo algo qure me deja estupefacto:
Una enorme araña (8 cm de long.) está siendo arrastrada por un
avispón bastante grande, pero que no es ni la cuarta parte de la araña:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Conforme me acerco a fotografiarlo, el avispón reacciona muy agresivamente soltando la presa y dirigiéndose hacia mí. La araña, mientras tanto estaba totalmente rígida a excepción de una pata trasera que movía un poco de cuando en cuando, supongo que a causa del veneno inyectado por el avispón.
| (https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
|
Cuando me retiré, el avispón volvió con su presa y, en un alarde de fuerza, la arrastraba sin mucho esfuerzo, aparentemente.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Puede ser que sea manía mía, pero me parece que los años más calurosos hay más bichos, y son más grandes.
¿que os parece?
Pues me parece en primer lugar que las fotos son muy buenas :aplause: y en segundo lugar, que es el mundo al revés ¿no? :crazy: Se supone que el avispón pudiera ser una presunta presa de la araña y por lo que cuentas y se ve en las fotos es más bien lo contrario... :confused:
Naturaleza salvaje..
Vaquer, creo que deberías tirar currículum a National Geographic... ;D
Cita de: Timonet gelat en Lunes 24 Julio 2006 11:09:19 AM
Naturaleza salvaje..
Vaquer, creo que deberías tirar currículum a National Geographic... ;D
Que pasada yo estoy con Timonet un reportaje de National geografics
¡Guauuuuuu! Me encantan estos lances naturales, entre pequeños grandes titanes ;D :risa:
Pués te explico, esto no es ninguna excepción, se trata de que esa gran avispa es parásita, de la familia Pompílidos, concretamente pertenece al género Cryptocheilus. Esta especie está especializada en la caza de grandes arañas, como es esta de la foto, de la familia de las tarántulas (Licósidos), que por lo que veo posiblemente sea del género Arctosa (una de las mayores arañas europeas). Pués bien lo que hace la avispa es doblegar a la araña e inyectarle con el aguijón un veneno paralizante que no la mata, sino que la deja paralítica para siempre. Luego la arrastra hasta un lugar arenoso donde excava un pequeño agujero, introduce su enorme presa y pone un huevo. De este huevo sale una larva que poco a poco se nutre de ella, ya que no se mueve pero tampoco muere, por lo que no se descompone....
Terrible escena, pero así es esto...
Creo que pueden cazar varias arañas para construir varios nidos a la vez, con su correspondiente huevecito... :cold:
A que mola ;D ;)
Pedazo bichos mas feos . Que pasada con el avispón. Un gran report de las curiosidades del mundo animal. :o :o :o
saludos jordy
Sí que es verdad, recuerdo que una vez lo vi en el canal Odisea.
Cita de: Cumulogenitus en Lunes 24 Julio 2006 11:56:16 AM
¡Guauuuuuu! Me encantan estos lances naturales, entre pequeños grandes titanes ;D :risa:
Pués te explico, esto no es ninguna excepción, se trata de que esa gran avispa es parásita, de la familia Pompílidos, concretamente pertenece al género Cryptocheilus. Esta especie está especializada en la caza de grandes arañas, como es esta de la foto, de la familia de las tarántulas (Licósidos), que por lo que veo posiblemente sea del género Arctosa (una de las mayores arañas europeas). Pués bien lo que hace la avispa es doblegar a la araña e inyectarle con el aguijón un veneno paralizante que no la mata, sino que la deja paralítica para siempre. Luego la arrastra hasta un lugar arenoso donde excava un pequeño agujero, introduce su enorme presa y pone un huevo. De este huevo sale una larva que poco a poco se nutre de ella, ya que no se mueve pero tampoco muere, por lo que no se descompone....
Terrible escena, pero así es esto...
Creo que pueden cazar varias arañas para construir varios nidos a la vez, con su correspondiente huevecito... :cold:
A que mola ;D ;)
Qué bicho más adorable ;D ;D ;D ;D
Juer, la explicacion de Cumulogenitus no tiene desperdicio... :cold:
Muy buenas fotos, Vaquer... anda que si te pica el avispon a ti cuando te hizo frente y te arrastra, y te entierra y pone un huevo... :cold: se hubiera criado un arañon... :o
Por cierto, ¿porque es tan "corriente" entre los insectos el que puedan mover pesos mucho mayores al suyo?... :confused:
Me dan asco ambos bichos ;D qué muerte tan cruel joder, te comen lentamente :cold:
Cita de: Vigorro... en Lunes 24 Julio 2006 12:54:04 PM
Muy buenas fotos, Vaquer... anda que si te pica el avispon a ti cuando te hizo frente y te arrastra, y te entierra y pone un huevo... :cold: se hubiera criado un arañon... :o
Muchas veces has visto Alien tú ::) ::) ;D ;D ;D
Uf, las fotos muy buenas, y la explicación sobre el comportamiento de la adorable Cryptocheilus esa, tremenda. Cruel naturaleza...
;D Adorable...
Pués buscando mas información, algunas especies de Cryptocheilus hasta les cortan las patas a las arañas-presa, digo yo que será para que entre mejor en el agujero excavado... :cold:
Por ejemplo esta foto de una Cryptocheilus aunque de otra especie a la fenomenalmente captada por el amigo Vaquer:
(http://aramel.free.fr/Cryptocheilus-sp.jpg)
Sacada de la web: http://aramel.free.fr/Cryptocheilus-sp.jpg
Aquí otra Cryptocheilus excavando el "nido del horror" :P:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png
Fijáos la última que hembra tan femenina (porque son hembras las que hacen esto, los machos se dedican a chupar polen y fecundar nada más), con esa boca... hmmmmmm... dan ganas de darle un morreo ;D
Vaya Kaza animal :o, ni los documentales de T.V. Vaya asquillo que me da ver esa avispa con esa pedazo araña, porque la araña es enorme. Y muy curioso lo que nos cuenta Cumulogénitus, esa avispa no tiene piedad ;D
:o :o :o Que imágenes más guapas!!!
Fantásticas fotos Vaquer, de un lance de la vida animal cuanto
menos desagradable. :o Y más conociendo la aclaración que
ha puesto cumulogenitus. :cold:
Me dan escalofrios sólo pensar que están aquí al lado de mi ca-
sa esos "bichejos". :cold:
Cita de: NEVÀ GROSSA en Lunes 24 Julio 2006 18:15:47 PM
Fantásticas fotos Vaquer, de un lance de la vida animal cuanto
menos desagradable. :o Y más conociendo la aclaración que
ha puesto cumulogenitus. :cold:
Me dan escalofrios sólo pensar que están aquí al lado de mi ca-
sa esos "bichejos". :cold:
No ho saps quant.......
Por que la caseta la tengo al lado del safarich, más cerca de Ibi que de Castalla
buenisimas fotos, yo tambien he presenciado uno de estos lances en el pueblo hace algunos años, y fue espectacular, dice la gente del pueblo que si te pica esa avispa puedes tener fiebre bastante alta.
saludos
Cita de: Sobre en Lunes 24 Julio 2006 12:40:20 PM
Cita de: Cumulogenitus en Lunes 24 Julio 2006 11:56:16 AM
¡Guauuuuuu! Me encantan estos lances naturales, entre pequeños grandes titanes ;D :risa:
Pués te explico, esto no es ninguna excepción, se trata de que esa gran avispa es parásita, de la familia Pompílidos, concretamente pertenece al género Cryptocheilus. Esta especie está especializada en la caza de grandes arañas, como es esta de la foto, de la familia de las tarántulas (Licósidos), que por lo que veo posiblemente sea del género Arctosa (una de las mayores arañas europeas). Pués bien lo que hace la avispa es doblegar a la araña e inyectarle con el aguijón un veneno paralizante que no la mata, sino que la deja paralítica para siempre. Luego la arrastra hasta un lugar arenoso donde excava un pequeño agujero, introduce su enorme presa y pone un huevo. De este huevo sale una larva que poco a poco se nutre de ella, ya que no se mueve pero tampoco muere, por lo que no se descompone....
Terrible escena, pero así es esto...
Creo que pueden cazar varias arañas para construir varios nidos a la vez, con su correspondiente huevecito... :cold:
A que mola ;D ;)
Qué bicho más adorable ;D ;D ;D ;D
yo tambien se picar y arrastrar ::)
Joe como mola tronco!! :o :o
Esta muy bien, la verdad que yo tengo que quitar un avispero que tengo dentro del pluvio de la Davis, pero por debajo, osea pegado al jodio balancin, y no veo el momento, son de avispa papelera de esas, lo vi cuando solo habia 4 celdillas y una avispa, estaba en pleno balancin, lo quite, tape por donde creia que entraban, luego resulto que entraban por otro sitio ahora es mucho mas grande y son por lo menos 7 avispas y cuando todo el pluvio salen rabiosas a tocarme las pelotillas, vamos que no tengo ni puta idea de como quitarlo sin pasarlo mal. :P :P >:(
Cita de: Jose V. © ® ™ en Jueves 27 Julio 2006 12:59:54 PM
Esta muy bien, la verdad que yo tengo que quitar un avispero que tengo dentro del pluvio de la Davis, pero por debajo, osea pegado al jodio balancin, y no veo el momento, son de avispa papelera de esas, lo vi cuando solo habia 4 celdillas y una avispa, estaba en pleno balancin, lo quite, tape por donde creia que entraban, luego resulto que entraban por otro sitio ahora es mucho mas grande y son por lo menos 7 avispas y cuando todo el pluvio salen rabiosas a tocarme las pelotillas, vamos que no tengo ni puta idea de como quitarlo sin pasarlo mal. :P :P >:(
No hay problema, no es la primera vez que me pasa a mí.
Coge aceite, tal cual, y se lo echas al pluviómetro, que entre dentro. En el momento el aceite llega a la avispa esta se queda KO, muere rápidamente, y no puede volar.
¡Que buen reportaje Vaquer! Y muy interesante la explicación de Cumulogenitus. Muchas gracias a los dos. No pensaba que aquíí en la provincia de Alicante había ese pedazo de araña :runaway:... por cierto ... es peligrosa? De la avispa no me queda duda que lo sea ;D
::) he revisado la ortografía pero ... si hay algo incorrecto pido disculpa
Interesante todo esto que comentais :brothink: :brothink:
El reportaje mola ;D
Cita de: MilaCroft en Jueves 27 Julio 2006 23:03:56 PM
¡Que buen reportaje Vaquer! Y muy interesante la explicación de Cumulogenitus. Muchas gracias a los dos. No pensaba que aquíí en la provincia de Alicante había ese pedazo de araña :runaway:... por cierto ... es peligrosa? De la avispa no me queda duda que lo sea ;D
::) he revisado la ortografía pero ... si hay algo incorrecto pido disculpa
por cierto.... VIENVENIDA AL FORO MILA CROFT (https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Como seguro que te pareces a tu tocaya Lara, pues... vete con cuidado con algunos, que están mas calentorros...... (https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Diosss, me he quedado acojonado de ver lo salvages que pueden llegar a ser algunos bichos. :cold:
Por lo demas, maravillosas fotos vaquer. ;)
estupendo reportaje amigo :o
Cita de: Vaqueret
por cierto.... VIENVENIDA AL FORO MILA CROFT (https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
:sonrisa: :sonrisa: Gracias
CitarComo seguro que te pareces a tu tocaya Lara, pues... vete con cuidado con algunos, que están mas calentorros...... (https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
::) vale
:mucharisa:
IMpresionante reportaje, no se cual de los dos bichos me da mas miedo... Os los imaginais de nuestro tamaño??? Brrrrr......
Lo primero felicitar a Vaqueret, excepcionales fotos, lo segundo decir que este reportaje me recuerda a un comic jeje, bueno, solo eso, y vaya avispón cabrón :o
Impresionantes fotografias amigo Vaqueret :o :o :o :o
Parece el mundo al revés. Y menudos bicharracos.
Enhorabuena y gracias por compartir estas imagenes tan raras de ver.
Saludos ;)
:mucharisa: documental made in meteored ;D