Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Zan en Martes 25 Julio 2006 14:00:37 PM

Título: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: Zan en Martes 25 Julio 2006 14:00:37 PM
Esa es mi pregunta. Me gustaría saber qué pensáis al respecto. Un buen porcentaje de las lluvias anuales se producen en amplias zonas de la provincia durante los meses estivales y son precipitaciones de origen tormentoso.

En el campo según que zonas abundan desperdigados amplios cobertizos que servían antiguamente para refugiarse de las tormentas a mujeres, hombres, niños y caballerías. Para proteger hasta a los animales... ¿qué tormentas podía haber?

Creo que hay muy pocas zonas en España que sean tan tormentosas como Teruel, pero, ¿a qué se debe? ¿Altitud? ¿Orografía? ¿Distancia al mediterráneo?

Se sabe que en general todas las cadenas montañosas son más tormentosas, pero ¿os habéis fijado que en muchas ocasiones no hay tormentas en ninguna excepto en el ibérico turolense?  :confused:

Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: fobitos en Martes 25 Julio 2006 14:03:34 PM
Es una zona de confluencia entre 2 vertientes,la atlantica y la mediterranea,con sus masas de aire respectiva,ademas,la orografia ayuda mucho,es una amplia meseta en general de unos 1000m o mas de altura con picos sobresaliendo en la misma,que llegan a los 2000 incluso mas.Por otra parte,dinamicamente,es una zona donde convergen los vientos en supèrficie durante el dia,creando inestabilidad.
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: Uldemó en Martes 25 Julio 2006 14:23:37 PM
Yo también me lo he preguntado alguna vez. Estamos a 25 de julio y he visto tormentas o sus restos (yunques y demás) más de 20 días este mes. Aunque a mí me han afectado muy pocas este año  >:(, nos rozan todas pero hasta ahora ninguna se ha dignado a descargar con ganas. Sin ir más lejos ahora se está formando una a 20 km al NW de mi posición.

Los factores serán altitud, relieve muy accidentado, proximidad al Mediterráneo, latitud (es más fácil  que roce una bolsa de aire frío aquí, que en el centro del país o en el S) y calor diurno. Pongo en negrita el calor porque es un factor muy importante; en algunas sierras turolenses hace bastante calor por el día para lo que correspondería a la altitud a la que están.

Lo de que cofluyan las dos vertientes... puede ser, no digo que no, pero no lo veo muy claro; muy poco % debe rondar el 1%) de la provincia es vertiente atlántica. Tan solo el nacimiento del río Tajo y el primer tramo del río Gallo.

Además de concentrar Aragón (especialmente todo Teruel y el Pirineo de Huesca) un gran nº de tormentas, es la región española con mayor nº de tormentas con granizo.
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: pannus en Martes 25 Julio 2006 14:32:40 PM
Y no solo en Teruel sino en el Pirineo catalán, pues el polo de tormentas de la península es la sierra del Cadí.
En España el número de tormentas aumenta hacia el NE:hacia el norte xq hay más probabilidad d q nos pase un frente/vaguada fría.
Además,mientras en el W peninsular el acusado gradiente bárico entre la baja térmica y el alta d Azores motiva vientos del norte que impiden la penetración de la brisa marina,en el E el poco gradiente facilita la penetración (de la brisa).Por otro lado el Mediterráneo ta más caliente q el Atlántico,y cuando un thalweg prolonga la baja térmica sahariana sobre nosotros,la circulación del E hace que Teruel quede en 1ª línea y el W peninsular,a sotavento.
Además,como las tormentas viajan al ENE,allí tienen,además d sus tormentas,las que se forman al WSW,y esto para to el NE peninsular.
Y claro,la orografía...
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: febrero 1956 en Martes 25 Julio 2006 14:36:10 PM
Orografía como desencadenante y proximidad al Mediterráneo como alimentación ( humedad en capas bajas). De hecho, en la Sierra de Gúdar y una serranía que se llama Sierra del Rayo ;).
Esa es mi opinión, aunque escueta
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: Uldemó en Martes 25 Julio 2006 14:45:27 PM
Cita de: febrero 1956 en Martes 25 Julio 2006 14:36:10 PM
Orografía como desencadenante y proximidad al Mediterráneo como alimentación ( humedad en capas bajas). De hecho, en la Sierra de Gúdar y una serranía que se llama Sierra del Rayo ;).
Esa es mi opinión, aunque escueta

Pues sí, en resumen eso sería.


Cita de: pannus en Martes 25 Julio 2006 14:32:40 PM
Y no solo en Teruel sino en el Pirineo catalán, pues el polo de tormentas de la península es la sierra del Cadí.
En España el número de tormentas aumenta hacia el NE:hacia el norte xq hay más probabilidad d q nos pase un frente/vaguada fría.
Además,mientras en el W peninsular el acusado gradiente bárico entre la baja térmica y el alta d Azores motiva vientos del norte que impiden la penetración de la brisa marina,en el E el poco gradiente facilita la penetración (de la brisa).Por otro lado el Mediterráneo ta más caliente q el Atlántico,y cuando un thalweg prolonga la baja térmica sahariana sobre nosotros,la circulación del E hace que Teruel quede en 1ª línea y el W peninsular,a sotavento.
Además,como las tormentas viajan al ENE,allí tienen,además d sus tormentas,las que se forman al WSW,y esto para to el NE peninsular.
Y claro,la orografía...

Pero estaríamos hablando de cosas diferentes. El planteamiento del topic es por qué en una zona extensa, como lo es la provincia de Teruel, hay tantas tormentas. Lo de la sierra del Cadí sería más un fenómeno localizado... tampoco eso, pero ya me entiendes, hablando de "provincia de Teruel" estamos refiriéndonos a una gran extensión (15.000 km2) en la que coinciden numerosas sierras con sus particularidades (Albarracín, Maestrazgo, Gúdar, Beceite, Bajo Aragón con sus célebres tormentas de Alcañiz, etc...).

Lo que, por desgracia, desconozco y se desconoce bastante, es la frecuencia de las tormentas en el Pirineo aragonés. Estos días están teniendo tormentas todos los días, pero no trasciende.

Por cierto, ya oigo tronar  ;D
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: meteosat2 en Martes 25 Julio 2006 14:52:28 PM
Mi opinion es que Teruel es una provincia con una elevadisima altitud media (exceptuando el bajo aragon, la zona de Alcañiz). La distancia del mediterráneo a la provincia es muy escasa y las temperaturas máximas que se registran suelen ser elevadisimas para la altitud que tienee más de 1700-1800 metros. Esas son las sierras que dan las tormentas en el verano, pero son las que quitan el agua en los frentes de SW del otoño e invierno. Por eso los máximos de precipitacion de la provincia turolense se dan entre Mayo y Septiembre.
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: pannus en Martes 25 Julio 2006 15:02:23 PM
Si los factores determinantes son el Mediterráneo,calor y orografía(que influyen,y mucho)las Béticas se llevarían la palma.
Sobre por qué en una región tan extensa,en Teruel hay muchas sierras y las distintas tormentas crecen y se unen unas a otras,ahí está,creo yo,la respuesta.
Y el Cadí es pequeño,sí,pero su máximo de tormentas cubre media Cataluña.


Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: juanje albox en Martes 25 Julio 2006 15:37:04 PM
La respuesta ya se ha dado, es por todo lo que se ha dicho, las tormentas al igual que cualquier proceso atmosférico son consecuencia de un cúmulos de factores, y en ese lugar es donde con mas frecuencia se dan todos los factores que intervienen en las tormentas y con mas intensidad.

Las mismas características se dan entre el oeste de murcia, norte de almeria, norte de granada, este de jaen y sur de albacete, solo que aqui las vaguadas y danas afectan menos.
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: pannus en Martes 25 Julio 2006 15:57:59 PM
Uldemó, ahí va una pista sobre el nº de tormentas en el Pirineo, sacado del Atlas Nacional de España, referente al período 1956-1985:
En el Cadí aparece el máximo (siempre me referiré al verano) englobado por la isolínea de 20 días; la de 15 días engloba a la anterior, otra el Valle de Tena, otra el Somontano, otra más Gúdar-Javalambre y la última el Alto Tajo.
Con más de 10 días buena parte del cuadrante NE, montañas de la mitad N, y La Mancha oriental.
Por cierto, ¿cómo va la tormenta?
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: Uldemó en Martes 25 Julio 2006 16:09:05 PM
Cita de: pannus en Martes 25 Julio 2006 15:57:59 PM
Uldemó, ahí va una pista sobre el nº de tormentas en el Pirineo, sacado del Atlas Nacional de España, referente al período 1956-1985:
En el Cadí aparece el máximo (siempre me referiré al verano) englobado por la isolínea de 20 días; la de 15 días engloba a la anterior, otra el Valle de Tena, otra el Somontano, otra más Gúdar-Javalambre y la última el Alto Tajo.
Con más de 10 días buena parte del cuadrante NE, montañas de la mitad N, y La Mancha oriental.
Por cierto, ¿cómo va la tormenta?

No te puedo rebatir porque no hay estudios (o no los conozco) serios sobre las tormentas que hay en el Maestrazgo; pero solo este mes superan ya los 15 días...

Pues la tormenta se ha trasladado un poco hacia el E, ahora debe estar por La Fresneda-Torre del Compte y parece que ha perdido mucha fuerza, ha sido un poco flojucha y además me ha vuelto a esquivar. Aunque ahora empiezan a crecer cúmulos sobre mi vertical y a unos 5 km a mi W  :risa: :risa:
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: pannus en Martes 25 Julio 2006 16:21:41 PM
Pues qué suerte porque aquí en Madrid nubes, cuando destapé la olla.
Los datos que te dí son la media de 30 años, puede haberlos muy sobre la media, y la pequeña escala del mapa enmascara posibles micronúcleos dentro de los más grandes.
Aún así, las cifras son paracidas a las que da Font Tullot en su conocido libro y a las de la Guía Resumida del Clima en España si sumas los días de tormenta de junio-julio-agosto de Huesca o Teruel.
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: Zan en Miércoles 26 Julio 2006 01:19:48 AM
Según el libro "El clima de la provincia de Teruel", nº 20 de las Cartillas Turolenses (José Luis Peña Monné, José María Cuadrat Prats, Miguel Sánchez Fabre) "la actividad tormentosa de la provincia se puede calcular en torno a 25 días al año, repartidos de forma muy desigual, con un máximo en verano, entre junio y septiembre, que representa más del 60% de los casos, y un mínimo muy marcado en invierno, donde apenas se registra el 6 - 7%".

;)
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: Ukerdi en Miércoles 26 Julio 2006 10:12:07 AM
CitarLo que, por desgracia, desconozco y se desconoce bastante, es la frecuencia de las tormentas en el Pirineo aragonés. Estos días están teniendo tormentas todos los días, pero no trasciende.

Personalmente pienso que en verano la zona peninsular mas tormentosa es el pirineo central. No hay mas que ver sus medias de precipitación en julio y agosto y comparar con las de otros macizos para darse cuenta.
Creo que has dado en el clavo al decir que no trascienden o por lo menos trascienden menos que las del ibérico. De las del ibérico estamos muy atentos porque pueden afectar a muchas ciudades españolas pero las del pirineo se van a Francia, seguro que las ciudades al norte de los pirineos las tienen mas controladas  :risa:

Un saludo
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: Fr@n kOnvektiOn © en Miércoles 26 Julio 2006 10:28:20 AM
Hola para mi Teruel en cuanto a numero de tormentas y frecuencia es incomparable con el resto del territorio Español lo de la sierra de Cadí  es muchisimo mas localizado,estamos hablando de una gran zona del sistema Iberico no de una sierra especifica,yo desde la parte norte de la provincia de Valencia  en verano veo los yunques y parte de los cbs que se forman el en Sur de Teruel  y NE de Cuenca en las sierras de Javalambre,Gudar,Albarracin y en los Montes Universales y los veo a diario practicamente y detras de 1 tormenta otra es increible las que se forman de veras y algunas de ellas afectan tambien a menudo a la zona de Ademuz en Valencia e interior de Castellon en el Maestrazgo,llevo mas de 10 años viendolas crecer y pasar hacia el E y NE desde mi balcon que da al N, es un espectaculo!! Un saludo!  ;D
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: rs en Miércoles 26 Julio 2006 11:48:12 AM
Mi experiencia montañera me dice que el lugar de más tormentas es el Pirineo central, como dice Ukerdi quizás hacia en norte se exagere un poco más, pero en la zona de Posets/Aneto la frecuencia de tormentas en julio, agosto es impresionante.

La Sierra de Gúdar es excepcional también. Hacia las Béticas, ¿la menos humedad hace la diferencia?

Hace poco puse en un mensaje un mapa de días de tormenta del Atlas Climático de España 1971-00, segunda edición, que no encuentro y se veía claramente el máximo en los Pirineos.

Saludos. 

P.D. Lo encontré y hay un máximo en los Pirineos oscense de más de 20 días que se aprecia mejor en el mapa original más grande.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,44186.msg950465.html#msg950465
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: pannus en Miércoles 26 Julio 2006 12:32:31 PM
Sobre la Sierra del Cadí, en el Atlas Nacional de España se aprecia como el mayor área englobada por la iso 15 días es ÉSTE precisamente, mayor que los de Teruel (que tampoco se queda atrás).
Por cierto, en los veranos que pasé en Torrevieja me llamó la atención ver casi a diario desarrollos sobre la Sª de Aitana; pensaba que tenía menos actividad.
Lo de las Béticas ya se explicó: menor latitud, menos DANA's y vaguadas; aguas más frías por la proximidad del Estrecho; vientos con menos historia marítima y migración de los núcleos al ENE.
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: Fr@n kOnvektiOn © en Miércoles 26 Julio 2006 14:05:27 PM
Gracias rs por el mapa,me ha sorprendido que tiene mucha mas actividad tormentosa el interior de Castellon el en Maestrazgo que el sureste de Teruel como yo pensaba!; pannus si vuelves a Torrevieja te recomiendo que te acerques al parque natural de la Font Roja en la Sª Aitana + info http://www.alcoyturismo.com  en parques naturales,un saludo!!  ;)
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: Zan en Miércoles 26 Julio 2006 15:07:57 PM
Bueno, debéis de distinguir entre un atlas de una amplia zona geográfica y un estudio sobre el clima de una zona concreta, como es la provincia de Teruel. Creo que este tipo de datos, cuanto más locales y restringidos, mejor. Por ello me fio más del libro de José María Cuadrat que del atlas, aunque no difiere demasiado.

Por otra parte el atlas pilla datos de una serie bastante larga, pero bastante diferente, desde mi punto de vista, a lo que estamos acostumbrados hoy. Un ejemplo es la pluviometría en el pirineo, bastante menor ahora que en los años 70 - 80 - 90. Prueba de ello son los pueblos pirenaicos, antaño jamás faltó el agua en verano, y ahora si. No hay tantas tormentas.

Si os fijáis, en este mismo instante, el ibérico ya está en marcha de NO a SE. En ninguna otra cadena montañosa se aprecian nubes de evolución a ese nivel. Supongo que el hecho de que casi toda la provincia esté englobada en ese marco, a una buena altitud, ya es un factor decisivo para que el ámbito geográfico que llamamos "provincia" sea de las zonas más tormentosas.  ;)
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: golfo en Jueves 27 Julio 2006 11:40:25 AM


Yo creo que va por años, este es el año del ibérico mucho más que de los pirineos, si bien es verdad qeu las de los pirineos pasan más desapercibidas por que emigran a francia enseguida.
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: Ukerdi en Jueves 27 Julio 2006 11:59:53 AM
CitarYo creo que va por años, este es el año del ibérico mucho más que de los pirineos

Seguro?

Este es el mapa de junio este año, es bastante general pero sirve para hacerse una idea. A grandes rasgos se ve que fue bastante tormentoso en ambas zonas.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
De todas formas en junio el ibérico es muy tormentoso y no hay mucha diferencia con el pirineo. Las diferencias suelen comenzar en julio y el mapa de la ultima decena asi lo pone de manifiesto;
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Un saludo
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: Uldemó en Jueves 27 Julio 2006 12:15:40 PM
Yo también creo que nos estamos refiriendo a diferentes "tipos" de tormentas al hablar de Pirineo y Provincia de Teruel.

Para empezar hay que aclarar una cosa:

Ni todo el S.Ibérico es Teruel, ni todo Teruel es S.Ibérico.

Aquí se hablaba de la provincia de Teruel... pues la provincia de Teruel en gran parte está atravesada por sierras de la Cordillera Ibérica ¿Y el valle del Ebro? Alcañiz por ejemplo (en el Bajo Aragón) NO es Cordillera Ibérica. Luego están los Somontanos, Andorra y Alcorisa estarían en el somontano o piedemonte Ibérico.

En resumen, hablando de provincia de Teruel no estamos hablando de S.Ibérico, estamos hablando de 3 sub-unidades de relieve que tienen la particularidad de coincidir, las 3, en su gran nº de tormentas.

El Pirineo tiene mayor pluviosidad estival que Teruel, sin ninguna duda. Algunas de estas precipitaciones (la mayoría) son en forma de tormenta, pero no todas. Eso sí, en el Pirineo las tormentas se ciñen más en lo que sería el Pirineo Central o "Axial" (lo pongo entre "" porque el Axial no se corresponde estríctamente con la frontera España-Francia).

Pero ¿Cuantos pueblos del N de Huesca son afectados frecuentemente por tormentas?... La respuesta es--> bastantes menos que en la provincia de Teruel. Es decir, en el Pirineo las tormentas surgen casi siempre en las mismas cabeceras de valles. Estos valles se inflan de recibir agua, pero si nos vamos más al S o al Pre-Pirineo, la cosa cambia bastante, sigue habiendo muchas tormentas pero ni punto de comparación a las que hay en las sierras del Pirineo Axial.
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: pannus en Jueves 27 Julio 2006 12:23:51 PM
El tema se ha ido por los cerros de Úbeda. La pregunta no era Pirineos vs Ibérico, sino por qué hay tantas en Teruel, y su causa, y me trae al fresco lo que pase en Pirineos o en Urubamba, estamos hablando de Teruel, pa que luego digan que no existe.
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: rs en Jueves 27 Julio 2006 13:08:44 PM
Pannus, se entiende mejor lo que pasa en Teruel desde una perspectiva amplia:  pirineos centrales, orientales, S. ibérico norte, sur, S. béticos...
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: pannus en Jueves 27 Julio 2006 13:29:21 PM
Tienes razón, rectifico, que es de sabios.
Por cierto, un mapa de precipitación estival no es fiable al 100% acerca de la actividad tormentosa por 2 motivos:

-Buena parte de la precipitación del N se debe a frentes que aún en verano rozan el N, y a nubes de estancamiento en el Cantábrico.

-Por ejemplo, Madrid-Retiro en agosto tiene, para 1961-1990, 1'9 días de tormenta, e Ibiza 1'5, mientras en Madrid caen 9 mm y en Ibiza 26, y lo mismo pasa al comparar zonas de Levante con zonas de la Meseta.
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: Ukerdi en Jueves 27 Julio 2006 13:35:16 PM
Citar-Buena parte de la precipitación del N se debe a frentes que aún en verano rozan el N, y a nubes de estancamiento en el Cantábrico.

Esos frentes de los que hablas suelen barrer el cantábrico pasando después al pirineo mas occidental y a veces consiguen llegar al pirineo central frances pero nunca o casi nunca llegan al pirineo central sur. La precipitación en julio y agosto de sitios como Panticosa, Torla o Benasque es al 95% producida por tormentas.

Un saludo
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: guadalope en Jueves 27 Julio 2006 14:23:09 PM
Saludo a los foreros, el tema es muy interesante, de momento me gustaría que conocierais estos datos del Instituto Nacional de Meteorología. Representan solamente a las capitales de provincia, en el caso del pirineo he añadido datos de Benasque pues Huesca capital está algo lejos. De todas formas creo que estas capitales pueden ser una muestra bastante representativa de lo que ocurre en la península y Baleares.


NUMERO DE DIAS DE TORMENTA - VALORES MEDIOS DE TREINTA AÑOS 1971-2000               
   mayo   junio   julio   agosto   sept
Almeria   0,7   0,5   0,5   0,7   0,9
Cádiz*   0,3   0,4   0   0,1   0,6
Ceuta*   0,9   0,7   0,1   0   0,2
Córdoba   2   1,6   0,7   0,7   1,2
Granada   1,8   2,5   1   1,2   1,6
Huelva   0,9   0,4   0,3   0,3   0,6
Jaén*   1,6   2,7   0,8   1,1   1,5
Málaga   1   0,8   0,3   0,6   1
Melilla   1,2   1   0,8   1,2   1,5
Sevilla   0,9   0,9   0,2   0,4   0,7
Huesca    3,5   4,7   3,9   4,6   3,4
Teruel   3,6   5,2   4,9   6   3,9
Zaragoza   3,6   3,6   4   4,1   2,8
Oviedo   3,4   2,3   2,9   2,6   1,6
Palma de M.   1,1   1   0,8   1,8   3
Las Palmas   0   0   0   0   0,2
Sta Cruz   0   0   0   0   0,2
Santander   1,6   1,2   1,8   1,3   1,1
Albacete   3,4   3,6   2,8   3,2   3
Ciudad Real   3,5   3,6   2   2,1   2,2
Cuenca   3,3   4,6   2,6   3,4   2,6
Guadalajara*   2,9   4,1   2,8   2,5   2,2
Toledo   3,2   3   1,9   2,1   1,9
Ávila   1,7   3   2,4   2,1   1,6
Burgos   3,7   3,3   3,9   3   1,8
León   3,8   3,1   3,3   2,5   1,2
Palencia*   2,2   3,5   3,4   1,7   1,7
Salamanca   2,9   3,7   3,1   2,2   2,2
Segovia   2,7   3   2,3   2,6   1,4
Soria   4,1   4,7   4,6   4,9   3,2
Valladolid   3   3,1   3,2   2,6   1,5
Zamora   3,2   2,9   3   2,4   1,4
Barcelona   1,7   2,3   1,7   4,1   4,1
Gerona   3,1   2,9   3,1   4,9   3,9
Lérida   3   2,6   2,3   3,5   2,5
Tarragona   2   1,5   1,7   2,7   2,9
Badajoz   2,5   2,1   1,2   0,7   1,7
Cáceres   2,8   2,1   1,4   0,8   1,5
La Coruña   1,7   0,8   1,1   1,1   1,4
Lugo   3   2,2   1,5   1,8   1,5
Orense   2,9   2,1   1,4   1,4   1,1
Pontevedra   1,7   0,5   0,3   0,6   0,6
Logroño   3,7   4,1   4,1   3,8   1,6
Madrid   3,2   3,2   2,7   2   1,9
Murcia   1,7   1,1   0,8   1,1   2
Pamplona   3,9   3,7   3,7   3,8   2,3
Bilbao   3,1   2,5   2,9   3,4   2,2
S. Sebastián   3,6   3,3   3,9   4,3   2,9
Vitoria   4,4   3,3   3,5   3,7   2
Alicante   2,2   1,5   1   1,2   2,4
Castellón   2   2,8   2,1   3,9   3,6
Valencia   2,2   2,2   2,1   2,7   3,1
Benasque    1,6   3,7   5,5   4,7   2,5

Lo de Teruel parece claro.

  :sonrisa: :sonrisa: :sonrisa:
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: rs en Jueves 27 Julio 2006 14:38:21 PM
¿son estos los datos base del mapa que aparece en el Altas Climatológico Nacional 1971-00?

Más datos:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,48650.msg1083006.html#msg1083006
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: guadalope en Jueves 27 Julio 2006 18:46:39 PM
Si los mapas a los que te refieres son de número de tormentas la respuesta es que sí, pero creo recordar que ahí no aparecían mapas por meses sino por estaciones. Además tenemos que considerar que cuando trazamos líneas en un mapa estamos extrapolando datos puntuales a zonas donde no sabemos lo que ocurre. Hay que pensar que este dato lo tomaron personas en observatorios provinciales y las estaciones automáticas sin personal han podido medir la lluvia pero no el dato tormenta Si o No.

Al mirar estos datos no solo de Teruel sino también de Soria, Cuenca, La Rioja,.... vemos que pronto se dibuja el Sistema Ibérico.

También podríamos decir respecto al número de tormentas que en estos datos no se tiene en cuenta su intensidad y si algo sabemos es que las de Teruel no son flojas.

Saludos  :-* :-* :-*
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: Ukerdi en Jueves 27 Julio 2006 22:59:52 PM
Huesca Capital            20.1 tormentas
Benasque                   18.0  "   "    "

IMPOSIBLE
Benasque menos de 30 al año como que no.....
Los datos de días de nieve, tormenta, escarcha etc son datos subjetivos en los que influye mucho el observador y en los observatorios  manuales en los que el observador solo se preocupa del asunto 5 minutos a las 8 UTC como que no tiene mucha fiabilidad. Para estos parámetros no podemos comparar observatorios con observadores profesionales con los de los voluntarios (les pagan una miseria).

Un saludo   
Título: Re: ¿Por qué hay tantas tormentas en la provincia de Teruel?
Publicado por: guadalope en Viernes 28 Julio 2006 09:47:31 AM
Tienes razón, los datos de Benasque no tienen el mismo peso que los de los observatorios provinciales, después de consultar con un experto resulta que de Benasque solo había para promediar 13 años de los treinta que tienen el resto. Seguro que Benasque tiene más tormentas que Huesca.
Aun así sigo pensando que la provincia de Teruel supera al resto de la península en tormentas. Los datos de Teruel ciudad que da muchas tormentas no tiene el máximo de la provincia, tenemos la zona de Gúdar y  Maestrazgo que durante el verano, casi cada día proyecta un enorme yunque que se ve perfectamente desde el Bajo Aragón,(la zona de Alcañiz).
:sonrisa: :sonrisa: :sonrisa: