De momento y hasta que recopile informacion voy a ir poniendo las fotos que van apareciendo.
------------------------
Una espectacular tormenta convierte el centro de Santander en un río
La tromba de agua y el fuerte aparato eléctrico causan problemas en carreteras y comunicaciones en diversos puntos de Cantabria
Las calles del centro de Santander han quedado anegadas en pocos minutos a consencuencia de una tromba de agua que comenzó sobre las 15.15 horas.
REDACCIÓN/SANTANDER
La tromba de agua ha anegado muchos viales de la capital
cántabra./J. L. RAMOS
La lluvia ha estado acompañada de una gran tormenta eléctrica, granizo y viento racheado. Las corrientes de agua por las calles han arrastrado multitud de objetos, muchos de ellos de peso como contenedores, mesas y sillas.
El nivel del agua ha alcanzado tal altura que ha cubierto las ruedas de los vehículos, incluso de los autobuses que circulan por el centro de la ciudad.
El Paseo de Pereda y Calvo Sotelo, las vías principales de la ciudad, se han convertido en una balsa de agua y a los escasos peatones que circulan por la zona les llega el agua por la rodilla.
Quiero fotos del arcus ese , que me has dejado con las ganas :P :P
Parque de Mesones, El Sardinero
1.(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
2.(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
3.(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
4.(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Calle Burgos (Centro de Santander)
5.(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
6.(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
7.(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: Barakaldes en Jueves 27 Julio 2006 17:58:19 PM
Quiero fotos del arcus ese , que me has dejado con las ganas :P :P
Cuendo pase las fotos y prepare toda la informacion ya haré un reportaje extenso.
Juuuassss, que burrada... :mucharisa: :mucharisa: :o :o
No es por nada, pero en cuanto tenéis una tormenta fuerte los efectos son desproporcionados. No me quiero ni imaginar si sufriérais una gota fría lo que pasaría.
No estaría de más que vuestro gobierno intentara dotar de infraestructuras a la zona, porque si bien las lluvias torrenciales no son tan habituales como por el Mediterráneo, cada vez el riesgo a que los sucesos se repitan es mayor.
Cita de: ZETA en Jueves 27 Julio 2006 18:04:19 PM
Cita de: Barakaldes en Jueves 27 Julio 2006 17:58:19 PM
Quiero fotos del arcus ese , que me has dejado con las ganas :P :P
Cuendo pase las fotos y prepare toda la informacion ya haré un reportaje extenso.
;) ;) ;)
Esas fotos que has puesto, tremendas, menuda cantidad de agua.... :o
Otia!!! :o :o :o :o
Vaya rio en plena ciudad :o :o :o :o
Ha habido muchos desperfectos? :(
Joer, que salvajada!!! :o :o :o
Cita de: ReuNimandro en Jueves 27 Julio 2006 18:12:19 PM
No es por nada, pero en cuanto tenéis una tormenta fuerte los efectos son desproporcionados. No me quiero ni imaginar si sufriérais una gota fría lo que pasaría.
No estaría de más que vuestro gobierno intentara dotar de infraestructuras a la zona, porque si bien las lluvias torrenciales no son tan habituales como por el Mediterráneo, cada vez el riesgo a que los sucesos se repitan es mayor.
Pues según engo entendido, el sistema de canaliaciones subterraneas de esta zona es bastante mejor que el que existe por el Levante. Lo digo por comentarios de amigos que han estado allí de vacaciones durante 15 días anualmente y es mas, por familiares que tras vivir aquí han tenido que marchar a vivir (y siguen viviendo) allí. Me lo comentan y casualmente todos coincidin en lo mismo ;)
Jope!vaya riada :o :o
Cita de: Yo_mismo en Jueves 27 Julio 2006 18:22:41 PM
Cita de: ReuNimandro en Jueves 27 Julio 2006 18:12:19 PM
No es por nada, pero en cuanto tenéis una tormenta fuerte los efectos son desproporcionados. No me quiero ni imaginar si sufriérais una gota fría lo que pasaría.
No estaría de más que vuestro gobierno intentara dotar de infraestructuras a la zona, porque si bien las lluvias torrenciales no son tan habituales como por el Mediterráneo, cada vez el riesgo a que los sucesos se repitan es mayor.
Pues según engo entendido, el sistema de canaliaciones subterraneas de esta zona es bastante mejor que el que existe por el Levante. Lo digo por comentarios de amigos que han estado allí de vacaciones durante 15 días anualmente y es mas, por familiares que tras vivir aquí han tenido que marchar a vivir (y siguen viviendo) allí. Me lo comentan y casualmente todos coincidin en lo mismo ;)
Pues algo no cuadra, porque en las tormentas tropicales de veranos pasados en Valencia llovió el doble que en Santander y en apenas 1 hora, y no hubo inundaciones más que en los pasos subterráneos que no están canalizados la mayoría de ellos.
Además en las fotos se ve claramente el agua limpia, sinónimo de poco arrastre de sedimentos, o lo que es lo mismo, que la fuerza del agua no ha sido muy destacable.
No sé... yo solo he dicho lo que me han contado, pero vamos... que ni lo afirmo ni lo desmiento ::)
Eso si, yo me estoy refieriendo a Bilbao y alrededores, no sé como andarán en Santander ;)
Hombre, se pone así todo en la tormenta, cuando para, vuelve todo a la normalidad en poco tiempo.
Ninguna sistema de alcantarillado traga semejante cantidad de agua en ese espacio de tiempo....
Que fuerte .... esta foto lo dice todo... :o :o :o
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
saludos Jordy
Cita de: Barakaldes en Jueves 27 Julio 2006 19:35:57 PM
Hombre, se pone así todo en la tormenta, cuando para, vuelve todo a la normalidad en poco tiempo.
Ninguna sistema de alcantarillado traga semejante cantidad de agua en ese espacio de tiempo....
¿Pero tú has visto las fotos? Si toda la ciudad era un río y se han inundado extensas zonas, y no habrán llegado ni a los 90 mm. Anda que si les caen 300 mm en un dia de los que caen en una gota fría no sale ni dios vivo de allí.
Bueno aqui pongo otra bateria de imagenes.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Plaza del Ayntamiento
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Baldosas de la calle burgos arrancadas por la fuerza del agua
El Sardinero
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: ReuNimandro en Jueves 27 Julio 2006 20:00:12 PM
Cita de: Barakaldes en Jueves 27 Julio 2006 19:35:57 PM
Hombre, se pone así todo en la tormenta, cuando para, vuelve todo a la normalidad en poco tiempo.
Ninguna sistema de alcantarillado traga semejante cantidad de agua en ese espacio de tiempo....
¿Pero tú has visto las fotos? Si toda la ciudad era un río y se han inundado extensas zonas, y no habrán llegado ni a los 90 mm. Anda que si les caen 300 mm en un dia de los que caen en una gota fría no sale ni dios vivo de allí.
Las infraestructuras de la ciudad funcionan perfectamente, el problema que tiene Santander es que es todo cuesta y claro se forman autenticos rios.
44 litros en santander parayas, queda cerca cerca de la ciudad no???
espectaculares fotos, qué cantidad de agua!!!!
;)
Cita de: MajAlIjAr en Jueves 27 Julio 2006 20:40:26 PM
44 litros en santander parayas, queda cerca cerca de la ciudad no???
espectaculares fotos, qué cantidad de agua!!!!
;)
Si muy cerca, 54 litros en el Puerto de Santander
Calle Tetuan
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Calle Burgos
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Plaza del Ayuntamiento
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
no compares santander con valencia, santander esta muchisimo mejor preparada que las ciudades del mediterraneo, yo veraneo en alicante, y es una verguenza, cada vez que llueve se inunda todo, en toda la calle igual solo hay una alcantarilla, en santander caen 1000 litros al año, en valencia ni la mitad, asique es normal que santander esta muchiismo mas preparada para las lluvias, me podras decir misa, pero conozco bien el mediterraneo, y el alcantarillado que teneis no es como el que tenemos en el norte.
Vaya fuerza llevaba el agua, joder :o
Cita de: ReuNimandro en Jueves 27 Julio 2006 20:00:12 PM
Cita de: Barakaldes en Jueves 27 Julio 2006 19:35:57 PM
Hombre, se pone así todo en la tormenta, cuando para, vuelve todo a la normalidad en poco tiempo.
Ninguna sistema de alcantarillado traga semejante cantidad de agua en ese espacio de tiempo....
¿Pero tú has visto las fotos? Si toda la ciudad era un río y se han inundado extensas zonas, y no habrán llegado ni a los 90 mm. Anda que si les caen 300 mm en un dia de los que caen en una gota fría no sale ni dios vivo de allí.
Anda anda Rew, no le vaciles.... ;D
Una cosa son 300mm en UN DIA, y otra muy diferente son 60 ó 70 mm en media hora....eso no hay dios que lo trague.
El sistema de alcantarillado de Valencia y del levante en general deja bastante que desear.
La red de BCN no tiene nada que ver con la de Valencia o Alicante, en BCN hay depósitos de laminación bajo tierra, que frenan el agua y la sueltan poco a poco. Son como enormes pantanos.
Referente a la de Valladolid que es la que mejor conozco, depende de zonas, la zona sur y centro es muy efectiva pero otras zonas es de verguenza, la última tromba de hace 15 días, 30 mm en media hora y media ciudad inundada.
ZETA, no hiciste fotos tu con la cámara?
Zeta, vas a tener que ponerte un 10! son fotos dignas de noticiero... UFFFFFF
Una cosilla: Imagino ZETA que habras oido hablar de lo que cayó el día 17 en Alto Campoo, creo que unos 63 l/m² en una hora mas granizo... aun quedaba hoy granizo despues de casi 15 dias, hay un metro de granizo bajo restos de barro en algunos puntos. Ha habido grandes daños, erosiones, etc.
un saludo a todos.
yo quiero ver fotos del cielo !! ;D las de la tierra me han dejado completamente asombrado, vaya un tormentón ! :o
Cita de: EA1EF en Jueves 27 Julio 2006 22:04:08 PM
Zeta, vas a tener que ponerte un 10! son fotos dignas de noticiero... UFFFFFF
Creo que son fotos del diario Montañés.
Por cierto, en Antena3 de verguenza, han dicho que ha sido la tormenta mas fuerte de los ultimos 25 años...
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJUAJUAJUAJJAJAJAJAJAJAJAJA
Pero tan debil es la memoria?
Pero tanta desinformación es posible?
Flipo...
2 años, y ya se les ha olvidado.
Cita de: Valle de Olid en Viernes 28 Julio 2006 00:06:54 AM
Cita de: EA1EF en Jueves 27 Julio 2006 22:04:08 PM
Zeta, vas a tener que ponerte un 10! son fotos dignas de noticiero... UFFFFFF
Creo que son fotos del diario Montañés.
Por cierto, en Antena3 de verguenza, han dicho que ha sido la tormenta mas fuerte de los ultimos 25 años...
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJUAJUAJUAJJAJAJAJAJAJAJAJA
Pero tan debil es la memoria?
Pero tanta desinformación es posible?
Flipo...
2 años, y ya se les ha olvidado.
Pues yo me lo creo... no recuerdo que en la tormenta de hace 2 años se pusiera la ciudad así, y se hablaba de como mucho 40mm, aquí 65mm... que lo confirme Zeta pero esta tormenta tiene pinta de haber sido mucho más potente que la de hace 2 años.
Cuando yo vea una así, seguramente seré presidente de Iberdrola porque a este paso... :(
Y en cuanto a Rewen, entendedle, es que las tormentas de Requena dejan a la altura del betún a las del corredor de los tornados 8)
Que bestia, tremendas las fotos :o :o Tormentón de los burros
BUFFFFF Que pasada. Queremos ver tus fotos!
En mi experiencia el alcantarillado del levante es peor. Claro que no conozco mas que el de unos pocos sitios.
Cita de: Elorrieta en Jueves 27 Julio 2006 21:22:36 PM
no compares santander con valencia, santander esta muchisimo mejor preparada que las ciudades del mediterraneo, yo veraneo en alicante, y es una verguenza, cada vez que llueve se inunda todo, en toda la calle igual solo hay una alcantarilla, en santander caen 1000 litros al año, en valencia ni la mitad, asique es normal que santander esta muchiismo mas preparada para las lluvias, me podras decir misa, pero conozco bien el mediterraneo, y el alcantarillado que teneis no es como el que tenemos en el norte.
Elorrieta Alicante y Valencia son 2 ciudades diferentes no generalizes porque esten en la misma comunidad!! XD, yo aqui en Valencia he visto caer 227 litros en 2 horas y media y he circulado de un barrio a otro sin problemas,el alcantarillado de valencia esta bien preparado,seria un gran error tener un mal alcantarillado cuando es una ciudad donde historicamente el turia se desbordaba aparte de las lluvias torrenciales tan frecuentes aqui en otoño,y en alicante donde veraneas pues no te digo que alguna zona este mal el alcantarillado como en cualquier ciudad,y si en santander llueve el doble pero en muchos mas dias de lluvia con lo cual la intensidad es muy menor,son mas bien lluvias debiles o moderadas a excepcion de alguna tormenta severa como la de ayer,si os dejara una DANA como aqui en la provincia de valencia 720 mm ( record de españa) de lluvia en 1 dia!?! no hagamos comparaciones generalistas sin sentido porque en 1 calle de alicante este mal ya tenga que estar mal en toda alicante,en valencia,en castellon y en morella no te digo!!
Mira, Requena también está en cuesta, el 23 de junio del año pasado cayeron 40'5 mm en 15 minutos, y quien lo diría. Precisamente eso es bueno, se desaloja mucha agua en poco tiempo, y en Santander, si bien al estar en cuesta es normal que se vean esos ríos, también se ven amplias zonas inundadas en llano, así que digáis lo que digáis el alcantarillado no ha cumplido su misión.
En el Levante aunque parezca tercermundista y tal y cual, las infraestructuras les dan mil patadas a las de cualquier otra zona de España. Alicante también está en cuesta, y encima toda la costa tiene el handicap de que aparte de la intensa lluvia, el temporal de Levante es intenso y el mar inunda zonas de costa, porque aquí no hay acantilados, salvo algunos kilómetros de la costa norte alicantina. Para seguir con los agravantes, aquí la lluvia se presenta torrencial tras meses de sequía, con un suelo con nula capacidad de retención y gran cantidad de tierra suelta, lo que impide claramente la circulación del agua y facilita la formación de embotellamientos naturales, así como el emboce de canalizaciones.
Además, no caen 1000 litros en un año, caen, si se pone chula la cosa, en dos días, y si no te caen 1000 te caen 800, 650, ó 500, que tampoco está mal, y además las isoyetas cubren por lo general zonas de varios miles de kilómetros cuadrados con un valor de más de 300 mm en menos de 48 h en la mayoría de episodios de gota fría. Ahora vas y lo cascas. Para que veáis que no se trata de algo local, sino que el agua recogida supera lo inimaginable.
En resumen, que a pesar de las buenas infraestructuras, veo bastante normal que haya inundaciones en el levante, teniendo en cuenta los agravantes. De no haber buenas infraestructuras hablaríamos de cientos de muertos cada vez, puesto que hablamos de zonas densamente pobladas.
Pero bien, me parece bien, confiad de lo que tenéis y os comeréis una tragedia pronto, si sigue la tendencia de que caigan fuertes tormentas en el norte. Lo de hoy es solo un aviso... algún año os caerán más de 100 litros en una hora y entonces os acordaréis de lo que os he dicho.
Cuando veáis un río del norte con un cauce la mitad de ancho que una calle en cuesta de las que habéis puesto en las fotos, convertirse en pocas horas en un río como el Ebro en Amposta (pero con 8 m de profundidad), entonces me explicáis qué es eso de llover. Mientras tanto os invito a estudiar los episodios torrenciales del Levante, con datos, fotos y estadísticas, y flipad un poquito por un tubo.
:mucharisa: cuanta razon tienes ReuNimandro!! un saludo!! a Zeta buen trabajo!!
Cita de: Cumulonimbus³ © en Viernes 28 Julio 2006 00:11:06 AM
Y en cuanto a Rewen, entendedle, es que las tormentas de Requena dejan a la altura del betún a las del corredor de los tornados 8)
¿Quién ha hablado aquí de Requena?
Menos cachondeito, que yo he hablado de las malas infraestructuras de canalización que tiene Santander, y esto es serio si se confirma esa tendencia a que caigan lluvias torrenciales en el norte.
En el levante por desgracia, cientos de muertos si levantaran la cabeza te contarían qué pasa cuando no existen infraestructuras. Gracias a dios, hoy en día, muchos de estos efectos se han minimizado o incluso zanjado. ¡Qué pronto nos olvidamos de los datos! Nadie se acuerda de la gota fría de octubre del 2000, claro, como no hubo cientos de muertos.... Pero os diré que fue una gran gota fría en intensidad y duración, y las infraestructuras hicieron el resto.
Ninguno de los que se ríen de mí con su innegable sentido del cachondeo, ha ido en su puta vida por una autovía durante kilómetros, observando cómo los campos y polígonos estaban anegados por más de metro y medio de agua. Os podéis imaginar lo que llovía... cuando lo haga así en el norte veremos a los muertos flotar en el agua, lo que pasa es que yo no me reiré ni me pondré a cachondearme de las inmejorables infraestructuras del avanzado e hiperpreparado norte para el extremo clima. Cómo no, hoy hemos visto ya cómo se comporta ante una fuerte tormenta, que no dejó de ser de media hora... eso os ha librao chatos.
Habrá que ver que entendemos por "fuerte", Cumulonimbus.
En una tormenta puedes registrar 10 mm y ser infinitamente mas violenta que otra que te deje 50 mm. Solo tiene que caerte granizo huevos de gallina y destrozarte el coche y ya está. Entonces corres y le dices al dueño del coche que no, que solo han caido 10 mm...
En la de hace 2 años se hizo de noche, literalmente, cayó granizo y se vieron imágenes muy parecidas a las de este vez. Similares.
Para mí, que los de Antonia 3 vuelvan a decir 2 años después "la más fuerte de los últimos años" denota un sensacionalismo atroz. Decir, LITERALMENTE: " no se recordaba otra tormenta tan fuerte en 25 años" me parece de verguenza.
Esta tormenta no le ha llegado (por las imagenes que he visto) ya que yo no estaba allí, ni a la suela de los zapatos por mucha más agua que haya caido.
¡Muy buenas fotos! :aplause: :aplause: :aplause:
Y con respecto al tema que ha tocado ReuWen, yo no creo que sea una cuestión de infraestructuras, creo, más bien, que la historia de las inundaciones ha ido dibujando poco a poco la fisonomía de las ciudades mediterraneas, y la misma distribución de calles está hecha para minimizar el efecto de las trombas de agua.
Por poner un ejemplo: En mi pueblo, sito en la provincia de Alicante, se construyeron hace unos años unas calles mal proyectadas. Resultado: inundaciones sólo dos años después de construidas, e incluso hubo un derrumbe de una casa. Las calles en cuestión tuvieron que ser rehechas, incluso derribando casas enteras.
Sin embargo esas cosas sólo suceden en estos tiempos, antiguamente, al confiar en la opinión de vecinos, etc., cuando se construía una nueva casa, generalmente se la situaba bien.
mira, no te discutiré que te caigan fuertes tormentas, pero te diré una cosa, 500 litros en una hora, es una burrada en el levante y en el norte, y no hay ninguna alcantarilla que soporte esa burrada, ahora no me vengas con que si en valencia caen 500 litros en una hora no pasa nada, que es como un xirimiri en bilbao, porque no te creo. y en cuanto a las alcantarillas, en fin, no se si tu has estado en el norte, pero yo si que he estado en alicante, y no en un pueblucho, si no en la capital, y no, no he estado en valencia, pero conozco bien esa zona, y las alcantarillas son penosas, y se construye en los ríos secos, chabolas y de todo, no me seas como las escocesas, que van con chancletas y minifalda con -15 ºC y dicen que no tienen frio y se rien, en fin. Y bueno eso de que no hay problemas en las gotas frias es mentira, porque todos los años aparece en la tele inundaciones que por otra parte las veo normal, porque te caigan 100 litros en media hora pues si no hay inundaciones, chapo por el que construyo el sistema de alcantarillado. Por cierto, aunque no llegan a ser gotas frias, aqui tambien solemos tener fuertes tormentas, no hace mucho en san sebastian les llovio 250 litros en un dia de esos mas de 100 en una hora, y por supuesto hubo problemas, ahora me diras que si hubiera pasado en valencia no hubiera ocurrido nada, pues bueno si tu lo dices...
Tu mismo lo has dicho en valencia no has estado y dices como es el alcantarillado en valencia!??! xd!!; 60 litros y mira la que sa liao,por el corto espacio de tiempo? por el desnivel? o por el alcantarillado? yo no lo se porque no he tenido el gusto de estar en santander y no puedo opinar, logico! pero vas y pones verde el alcantarillado de mi ciudad?,ves en todo caso al ayuntamiento de santander a quejarte en vez de hablar a ciegas de donde ni siquiera has estado! y si en valencia toda la vida a habido inundaciones y se han roto presas y que le vamos a hacer si llueve en 1 dia lo que en santander en medio año! en fin nada mas que decir!! no vale la pena discutir de veras!!
:o :o :o
Yo pondría un titular: "Emociones fuertes pasadas por agua"
Unas escenas inauditas y realmente impactantes, ese paisaje urbano habitualmente no preparado para ello, invadido por las riadas de agua.
Tremendo, un buen trabajo.
La lluvia más intensa desde hace 25 años
La tromba de agua descargó en media hora 58 litros por metro cuadrado, alcanzando en determinados momentos una intensidad equivalente a 115 litros por metro cuadrado. Estos datos, facilitados por el Ayuntamiento de Santander, reflejan que podría tratarse de la lluvia más intensa registrada en la ciudad en los últimos 25 años.
En el momento de mayor intensidad, entre las 15,20 y las 15,50, el Centro Metreologico Territorial recogió 57,6 litros. La tormenta dejó al centro sin lineas telefónicas ni Internet, lo que puede haber afectado a la recogida de datos.
-----
Por los desperfecto que a habido a sido mas fuerte que la del 24- Junio-2003, pues he visto cosas que no había visto con la anterior tormenta como baldosas arrancadas literalmente del suelo por la fuerza del agua etc etc
En breves pondrémis fotos y ya estoy manos a la obra para hacer un reportaje para la SSW
Que pena que no sepa colgar videos proque tengo unos videos hechos con la cam que son para correrse ;D
Cita de: kOnvektiOn en Viernes 28 Julio 2006 02:56:15 AM
Tu mismo lo has dicho en valencia no has estado y dices como es el alcantarillado en valencia!??! xd!!; 60 litros y mira la que sa liao,por el corto espacio de tiempo? por el desnivel? o por el alcantarillado? yo no lo se porque no he tenido el gusto de estar en santander y no puedo opinar, logico! pero vas y pones verde el alcantarillado de mi ciudad?,ves en todo caso al ayuntamiento de santander a quejarte en vez de hablar a ciegas de donde ni siquiera has estado! y si en valencia toda la vida a habido inundaciones y se han roto presas y que le vamos a hacer si llueve en 1 dia lo que en santander en medio año! en fin nada mas que decir!! no vale la pena discutir de veras!!
no me seas demagogico, yo he puesto verde a las alcantarillas del levante de una forma general, he dejado claro que no conzoco valencia, lo unico que digo que no me creo que con 60 litros en media hora en valencia no ocurra nada, ademas el primero que ha puesto a parir a las alcantarillas del norte y en especial las de santander ha sido otro forero y como no me ha gustado le he respondido. y yo tambien lo dejo que este lugar no es para discutir tonterias.
CitarQue pena que no sepa colgar videos proque tengo unos videos hechos con la cam que son para correrse
¡¡Subelos a YouTube o algo, por favor!!
Sin ánimo de seguir esta discusión, aquí ya sabemos lo que es una gota fría como dios manda, Agosto 1983. No hay ganas de repetir :P Y desde luego las medidas que se tomaron despues por si se repitiera son del todo insuficientes. Y se repetirá tarde o temprano, ademas, el Cantabrico está calentito.
¿Pero quereis dejar la discusion sobre el alcantarillado español?... :P
Por cierto, oficialmente (INM) la cantidad recogida fueron 72 mm... 8)
Cita de: Elorrieta en Viernes 28 Julio 2006 08:47:24 AM
Cita de: kOnvektiOn en Viernes 28 Julio 2006 02:56:15 AM
Tu mismo lo has dicho en valencia no has estado y dices como es el alcantarillado en valencia!??! xd!!; 60 litros y mira la que sa liao,por el corto espacio de tiempo? por el desnivel? o por el alcantarillado? yo no lo se porque no he tenido el gusto de estar en santander y no puedo opinar, logico! pero vas y pones verde el alcantarillado de mi ciudad?,ves en todo caso al ayuntamiento de santander a quejarte en vez de hablar a ciegas de donde ni siquiera has estado! y si en valencia toda la vida a habido inundaciones y se han roto presas y que le vamos a hacer si llueve en 1 dia lo que en santander en medio año! en fin nada mas que decir!! no vale la pena discutir de veras!!
no me seas demagogico, yo he puesto verde a las alcantarillas del levante de una forma general, he dejado claro que no conzoco valencia, lo unico que digo que no me creo que con 60 litros en media hora en valencia no ocurra nada, ademas el primero que ha puesto a parir a las alcantarillas del norte y en especial las de santander ha sido otro forero y como no me ha gustado le he respondido. y yo tambien lo dejo que este lugar no es para discutir tonterias.
Vamos a ver, independientemente de como esté el alcantarillado, en muchas ciudades mediterráneas el Alcantarillado no es, ni debe serlo en absoluto, el medio principal de evacuación de aguas. En el caso de Alicante, en los últimos 10-15 años se ha hecho un esfuerzo denodado por recanalizar, por canales sobredimensionados y muy bien realizados, las principales ramblas y barrancos que afectaban o podían afectar a la ciudad. El principal problema está en las avenidas de los barrancos y ramblas en el caso concreto de Alicante, con lo cual el alcantarillado tiene una función secundaria. Es más, lo normal, y en muchísimas poblaciones mediterránea está así, es que el sistema de recogida de pluviales sea independiente del alcantarillado. Esos sistemas de pluviales están internamente mucho más sobredimensionados, tengan más o menos entradas de agua exteriores. Por supuesto, en otras poblaciones o sectores, en zonas inundables (llanas, y no por aluvión de un barranco) estos sistemas de regogida de pluviales in situ son los que toman el mayor protagonismo (no es el caso de Alicante ciudad, salvo la pre-playa de San Juan). En el caso de Valencia ahí está el gran desvío y sobredimensionado del cauce del Turia que se hizo ya hará más de 20 años.
Lo que quiero decir, en definitiva, es que en las ciudades mediterráneas se han hecho grandes infraestructuras y esfuerzos por retrazar cauces por fuera de las ciudades, sobredimensionarlos, incluso para un pequeño barranco o torrentera, y eso, por supesto, no existe en las ciudades del Norte, donde, simplemente, los ríos son siempre ríos, y ahí nadie edifica.
A parte, en el Levante existen ya muchos planes de emergencia previstos ante una situación de lluvias torrenciales, así como una catalogación de zonas de riesgo.
Por supuesto que cada vez que hay lluvias torrenciales aparece la tele mostrando zonas inundadas, y claro que las hay, y las habrá en el Mediterráneo. Pero lejos quedó el desastre de 1982, y otros, como el 1959 en Valencia, con muchos muertos. Como alguien ha dicho aquí, la gota fría del 2000 fue muy intensa en Castellón, pero ya no tuvo ni mucho menos tantas repercusiones humanas como las anteriores.
Eso no deja que aún haya que denunciar muchos desatinos que todavía se dan en zonas de rápida urbanización del Levante, construyendo en zonas donde no se debe por falta de suelo. Todavía queda mucho por hacer. Pero creo que es totalmente injusto decir que en el levante no se ha hecho un esfuerzo importante en infraestructuras de evacuación de aguas, porque no es cierto. Eso sí, un esfuerzo hecho a golpe de pasadas tragedias que han obligado a ello. En cualquier caso es un esfuerzo de infraestructuras de canalización que de ningún modo de ha llevado en las ciudades del Norte de España, y si el cambio climático sigue con su tendencia, es posible que la cosa se agrave por allí.
Saludos.
Coincido con Valle, la de hace dos años fué mas "fuerte", lo estuve siguiendo por la webcam y recuerdo como se quedo la ciudad literalmente a oscuras. Que esta haya ocasionado mas desperfectos pues no sé. Todo se evalua según lo que se tiene a la vista ¿y lo que no?.
Grandes fotos, :o me recuerdan a las riadas de Badajoz de hace años. Escalofriantes :cold: :cold:
¿Es que hablo en chino?... >:( que el hilo de este topic es la parte grafica de la tormenta de Santander y comentarios sobre ella... si quereis hablar de alcantarillas abrid un topic donde os parezca oportuno, por favor...
Zeta, si vas a meter mas imagenes y las quieres juntas, no dudes en decirlo que desmantelo el alcantarillado de momento... :ejemejem:
;)
ZETAAA!!! Esas fotos del cielo porfaaaaa!!! ;D
Mmmmm ... realmente espectacular.
Yo por aquí, más o menos de estas tormentas tengo una al año, y os aseguro ... que no hay alcantarillado que pueda tragar estas intensidades.
Cita de: Cumulusnimbus en Viernes 28 Julio 2006 11:17:21 AM
Cita de: Elorrieta en Viernes 28 Julio 2006 08:47:24 AM
Cita de: kOnvektiOn en Viernes 28 Julio 2006 02:56:15 AM
Tu mismo lo has dicho en valencia no has estado y dices como es el alcantarillado en valencia!??! xd!!; 60 litros y mira la que sa liao,por el corto espacio de tiempo? por el desnivel? o por el alcantarillado? yo no lo se porque no he tenido el gusto de estar en santander y no puedo opinar, logico! pero vas y pones verde el alcantarillado de mi ciudad?,ves en todo caso al ayuntamiento de santander a quejarte en vez de hablar a ciegas de donde ni siquiera has estado! y si en valencia toda la vida a habido inundaciones y se han roto presas y que le vamos a hacer si llueve en 1 dia lo que en santander en medio año! en fin nada mas que decir!! no vale la pena discutir de veras!!
no me seas demagogico, yo he puesto verde a las alcantarillas del levante de una forma general, he dejado claro que no conzoco valencia, lo unico que digo que no me creo que con 60 litros en media hora en valencia no ocurra nada, ademas el primero que ha puesto a parir a las alcantarillas del norte y en especial las de santander ha sido otro forero y como no me ha gustado le he respondido. y yo tambien lo dejo que este lugar no es para discutir tonterias.
Vamos a ver, independientemente de como esté el alcantarillado, en muchas ciudades mediterráneas el Alcantarillado no es, ni debe serlo en absoluto, el medio principal de evacuación de aguas. En el caso de Alicante, en los últimos 10-15 años se ha hecho un esfuerzo denodado por recanalizar, por canales sobredimensionados y muy bien realizados, las principales ramblas y barrancos que afectaban o podían afectar a la ciudad. El principal problema está en las avenidas de los barrancos y ramblas en el caso concreto de Alicante, con lo cual el alcantarillado tiene una función secundaria. Es más, lo normal, y en muchísimas poblaciones mediterránea está así, es que el sistema de recogida de pluviales sea independiente del alcantarillado. Esos sistemas de pluviales están internamente mucho más sobredimensionados, tengan más o menos entradas de agua exteriores. Por supuesto, en otras poblaciones o sectores, en zonas inundables (llanas, y no por aluvión de un barranco) estos sistemas de regogida de pluviales in situ son los que toman el mayor protagonismo (no es el caso de Alicante ciudad, salvo la pre-playa de San Juan). En el caso de Valencia ahí está el gran desvío y sobredimensionado del cauce del Turia que se hizo ya hará más de 20 años.
Lo que quiero decir, en definitiva, es que en las ciudades mediterráneas se han hecho grandes infraestructuras y esfuerzos por retrazar cauces por fuera de las ciudades, sobredimensionarlos, incluso para un pequeño barranco o torrentera, y eso, por supesto, no existe en las ciudades del Norte, donde, simplemente, los ríos son siempre ríos, y ahí nadie edifica.
A parte, en el Levante existen ya muchos planes de emergencia previstos ante una situación de lluvias torrenciales, así como una catalogación de zonas de riesgo.
Por supuesto que cada vez que hay lluvias torrenciales aparece la tele mostrando zonas inundadas, y claro que las hay, y las habrá en el Mediterráneo. Pero lejos quedó el desastre de 1982, y otros, como el 1959 en Valencia, con muchos muertos. Como alguien ha dicho aquí, la gota fría del 2000 fue muy intensa en Castellón, pero ya no tuvo ni mucho menos tantas repercusiones humanas como las anteriores.
Eso no deja que aún haya que denunciar muchos desatinos que todavía se dan en zonas de rápida urbanización del Levante, construyendo en zonas donde no se debe por falta de suelo. Todavía queda mucho por hacer. Pero creo que es totalmente injusto decir que en el levante no se ha hecho un esfuerzo importante en infraestructuras de evacuación de aguas, porque no es cierto. Eso sí, un esfuerzo hecho a golpe de pasadas tragedias que han obligado a ello. En cualquier caso es un esfuerzo de infraestructuras de canalización que de ningún modo de ha llevado en las ciudades del Norte de España, y si el cambio climático sigue con su tendencia, es posible que la cosa se agrave por allí.
Saludos.
:aplause: alguien que habla con sentido comun !! XD
Siento volver al tema vigorro, pero no me resisto a hacer un comentario jocoso.
El mejor sistema del alcantarillado es el de madrizz, si llueve mucho en poco tiempo se inunda el metro de la línea naranja y amarilla y se cortan automáticamente, luego con las seiscientas mil obras que hay el agua filtra enseguida y nunca se producen semejantes charchos ni embalsadas xDDDDDDDDD, no hay nada como un gallardón en todas las ciudades para que no tengáis inundaciones xDDD.
Por cierto,¡¡ fotos de la tormenta ya !!
Enhorabuena Zeta, cojonuda tormenta que tuviste la oportunidad de vivir, 72mm son una burrada y mas en el espacio de tiempo que te cayeron.
Aqui hay una imagen de alta resolucion de la tormetuncha de ayer ;D es espectacular, lo que pasa que con tanta nube es dificil situar a Santander... no se exactamente de que hora es, a ver si los del norte o interior os situais por la linea de la frontera portuguesa y por las horas en que habia un bolon del copon parece que por la meseta norte... 8)
Imagen de alta resolucion (http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?Europe_3_01/2006208/Europe_3_01.2006208.terra.250m.jpg)
A ver, el problema de Santander no es su alcantirallado, que esté bién. El problema son las mareas. Como ya sabreis las mareas del Cantabrico son bastante más intesnsas que las del mediterraneo. Ayer la tormenta de Santander coincidió con la pleamar. Además, hay zonas de Santander que están literalmente contruidas sobre el mar que unido a la pleamar...
Otra cosa, en la tormenta del 2003 en la que cayó 30l en 10 minutos fue más violenta (en mi opinión)pues cayero granizos del tamaño de pelotas de tenis...
Hablais de gotas frias etc... Perop que yo sepa la media anual de Valencia es de 454 l/m2 por año, asi que me parece un poco demagógico asumir como algo normal que en un dia caigan 700l/m2 porque no lo es... Por cierto, la media pluviometrica anual segun el INM en Santander es de: 1246l/m2
En fin, como el que oye llover, haced lo que querais... :hang:
Frozen dije en la provincia de Valencia,no en Valencia capital y si es totalmente cierto cayeron 720 mm que por cierto es el record de españa en un dia!! es un valor oficial!! XD
ademas a mi me importa un pepino lo que llueva en santander yo solo he recriminado mas atras a un paisano tuyo por hablar sin saber de las infraestructuras que se han echo en Valencia despues de grandes inundaciones y no por 60 litros!! y e puesto ejemplos de lo que llueve en esta zona en intendidad y cantidad en un dia!! aqui cuando llueve llueve pero de verdad,como para no tener buen alcantarillado!! XD!!! y para tu informacion hay zonas del sureste de la provincia de Valencia y noreste de Alicante donde llueve en cantidad casi lo mismo que en santander y en muchisimos menos dias!! informate cuando quieras!!
http://es.wikipedia.org/wiki/Gota_fr%C3%ADa
Vaya tromba! :o :o :o Vaya rios por el centro de Santander.
Me ha recordado a las inundaciones que hubo en Junio del 96 en Donosti.
;)
nose si habra gente que no sabe que cuando esta la marea arriba el alcantarillado no traga nada, en comillas el agua salia por los retretes, es que nose porque le buscamos cien pies al gato.
Cita de: besaya en Sábado 29 Julio 2006 14:22:53 PM
nose si habra gente que no sabe que cuando esta la marea arriba el alcantarillado no traga nada, en comillas el agua salia por los retretes, es que nose porque le buscamos cien pies al gato.
En Comillas lo de la marea no influye tanto, por estar la desembocadura de la alcantarilla madre un poco alejada del limite de las mareas a no ser que sea muy viva.
Y por cierto, el día 27, la bajamar era a la 1 de la tarde (12:46) y la pleamar a las 7 de la tarde, por lo que la tormenta no coincidió con la pleamar, más bien con el agua todavia abajo.
El problema (y yo estuve en situ viendolo en Comillas), es que el agua pasaba por encima del alcantarillado al ser tanta precipitacion en tan poco tiempo. A poco que esten sucias (lleva practicamente tres meses sin llover apenas), y con toda la basura que se baja de los prados adyacentes, pues ya esta el lio montado.
El saneamiento de Comillas es totalmente nuevo, y aunque los vecinos le achaquen defectos, si hubiera estado el antiguo yo creo que hubiera que lamentar muchos más daños.
Estamos hablando de acontecimientos extraordinarios, y ya hemos visto que se han inundado todas las poblaciones donde les cayó la tromba de agua. Da igual que sea el norte, Levante o el sur. Con tanta cantidad de precipitacion es dificil que no haya inundaciones.
Un saludo
Ante episodios de tormentas y fuerte precipitación como las del pasado jueves en Santander y numerosas poblaciones costeras de Cantabria, no hay alcantarilla alguna que lo resista, estén bién o estén mal, además en las ciudades y poblaciones con las caracteristicas de Santander, la lluvia, cae sobre tejados y calles asfaltadas o pavimentadas, no hay practicamente nada de filtración de aguas al suelo y esta fluye a modo de riadas por las calles, la zona Centro de Santander es la zona donde confluian todos esos torrentes, al estar más baja, lo mismo que la zona del Sardinero.
Si hubiera pasado en alguna población del interior, también se hubieran producido daños y riadas de escorrentia, de consideración.
Buen y currado report. Zeta. Hacia la costa se veia una oscuridad y una negrura de nubes, que metia miedo, y aquí pues ya ves 6 litrucos, pero un buen riego.
Saludos.
Desde luego que si conociera Santander no pondría en duda su alcantarillado , que no sé si será bueno o malo, lo que sé es que debido a su ubicación entre dos montes que pasan de los 60m la ciudad tiene enormes cuestas de las cuales muchas desembocan en la zona centro arrastrando hacia allí cantidades enormes de agua., aparte de las mareas que como comentais no tienen nada que ver sus coeficientes con los del mediterráneo.
;D Recuerdo unas vacaciones en Benidorm que cayó un ligero chubasco y iban las calles completamente inundadas, eso si que nos llamó a todos la atención. ::)
Buenas.
Dos cosas, primero, el alcantarillado en Santander esta muy, sobre todo desde que se hicieron las obras de saneamiento de la bahia. Lo que esta claro, es que las fotos que se muestran aqui son las mas espectaculares y es justo donde van a parar un monton de cuestas, por lo tanto es normal que este asi en el momento de la tormenta... fue mucho agua y muy seguida. Lo que esta claro es que a la media hora de terminar de llover estaba todo mas o menos bien, y digo mas o menos porque habia mucha suciedad, pero vamos, nada quedaba de esas riadas.
Segundo, por los datos esta tormenta ha descargado mas agua... pero yo he visto esta y la de 2003 y os aseguro que la otra fue mucho mas impresionante y para mi mas fuerte. Estoy seguro que todos los que han visto ambas tormentas estaran de acuerdo conmigo. Que se haga de noche, pero de noche noche, a las 12 de la mañana es muy impactante.
Buenas fotos Zeta. Yo andaba por el centro pero me pillo sin camara ni na. Una pena porque durante toda la tormenta estuve por el centro dando vueltas con el coche.
Saludos.
He de comentar que las fotos que estan en este tópic no son mias, son de gente anónima que las ha mandado al Diario montañes.
En breves pondre un reportaje con mis fotos. Mientras tanto podeis visitar el tíopic con los videos de la tormenta
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,51036.0.html
Impresionante !!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o :o
La bella Santander convertida en una piscina. Impresionantes las fotos que ha puesto ZETA.
Importante el tema de la torrencialidad en las lluvias, que ponen a prueva los sistemas de alcantarillado de las ciudades, aunque es muy importante en estos casos lo que matiza el amigo Campoo, la situación orográfica de la zona, ya que esas montañas que tiene Santander alrededor aumentan considerablemente la cantidad de agua que llega a la ciudad, y por tanto la cantidad de agua a evacuar.
No convirtais el topic en la típica discusión comparativa entre ciudades y territorios.
Saludos
Vaya tormentita, ;)