Quizá repito topic, si es así me lo enganchais al otro o lo quitais, tengo esa duda, me imagino que un hecho tan inusual estaría plasmado como efeméride aunque sea hace siglos.
Saludos ;)
Creo que hace años en Junio en Asturias nevó en cotas bajas tanto asi que creo que en Oviedo nevó y en Gijón llegó a caer aguanieve... aún así no estoy seguro de las fechas ya que fue un comentario de otro foro ;)
Igual este topic te sirve de algo, esta en la sala de lectura...
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,775.0.html
;) 8)
No lo se seguro pero qcreo que en las efemérides del INM hay alguna capaital de España en donde ha nevado a finales del mes de Septiembre ;)
Saludos ;)
En Avila ha nevado en Agosto de 1981 y en Septiembre de 1975 .
Así lo recoge el INM en sus resúmenes.
Por medios periodísticos consta "una gran nevada"con grandes daños en el ganado en el mes de Junio parece ser que en los años 20.
Pd:Aunque no son ciudades ,en Navarredonda de Gredos y otros pueblos de la zona ha nevado y cuajado (con cadenas incluídas ) a principios de Julio de 1997.
Cita de: Meteo Vettonia en Lunes 31 Julio 2006 09:03:10 AM
En Avila ha nevado en Agosto de 1981 y en Septiembre de 1975 .
Así lo recoge el INM en sus resúmenes.
:cold: :cold: :cold: :cold: :cold:
Impresionante dato.
EL 20 DE SEPTIEMBRE DE HACE LA OSTIA CAYÓ UNA BUENA EN CUENCA.
Lo más parecido que recuerdo es de una pequeña helada que cayó en Hoyos del Espino, en Avila en Agosto de 2002. Imagino que helaria por más sitios y a lo mejos más dias.. pero es lo poco que conozco de los dias que estuve en Gredos. Justo esa mañana unos compañeros se iban a escalar... :cold:
Tambien me han hablado de hechos similares en Uña (Cuenca)
Pero de nevar en verano... solo en una canción de Sabina ::)
Cita de: Felix en Lunes 31 Julio 2006 12:05:46 PM
Lo más parecido que recuerdo es de una pequeña helada que cayó en Hoyos del Espino, en Avila en Agosto de 2002. Imagino que helaria por más sitios y a lo mejos más dias.. pero es lo poco que conozco de los dias que estuve en Gredos. Justo esa mañana unos compañeros se iban a escalar... :cold:
Tambien me han hablado de hechos similares en Uña (Cuenca)
Pero de nevar en verano... solo en una canción de Sabina ::)
He mirado 2002 , y en Hoyos del Espino sólo veo helada el día 15 de Julio de 2002 .
En ciudades, no tengo constancía de ninguna.
Yo recuerdo que en el verano de 1973, en Septiembre, se cubrieron de nieve las montañas de Gredos, hasta la cota 1700.
En Cantabria, en la Cordillera, es facil ver nevar en verano, los meses de Junio y Septiembre, aunque dura poco sobre el suelo, el año 1986, nevó en Junio y Septiembre.
Cita de: Meteo Vettonia en Lunes 31 Julio 2006 09:03:10 AM
En Avila ha nevado en Agosto de 1981 y en Septiembre de 1975 .
Así lo recoge el INM en sus resúmenes.
... :o Ávila y su altitud se hacen notar :cold:
Cita de: Valfria en Lunes 31 Julio 2006 20:48:47 PM
En ciudades, no tengo constancía de ninguna.
Yo recuerdo que en el verano de 1973, en Septiembre, se cubrieron de nieve las montañas de Gredos, hasta la cota 1700.
En Cantabria, en la Cordillera, es facil ver nevar en verano, los meses de Junio y Septiembre, aunque dura poco sobre el suelo, el año 1986, nevó en Junio y Septiembre.
Apliquese lo mismo a Asturias. El año pasado a finales de Junio creo que fue calló aguanieve en Valgrande-Pajares en cota 1.450 metros... blanqueando el Cueto Negro (1.890 metros). Este año han caido dos heladas a principios de Junio... ::)
Cita de: Pablo-Gijón en Martes 01 Agosto 2006 12:36:50 PM
Cita de: Valfria en Lunes 31 Julio 2006 20:48:47 PM
En ciudades, no tengo constancía de ninguna.
Yo recuerdo que en el verano de 1973, en Septiembre, se cubrieron de nieve las montañas de Gredos, hasta la cota 1700.
En Cantabria, en la Cordillera, es facil ver nevar en verano, los meses de Junio y Septiembre, aunque dura poco sobre el suelo, el año 1986, nevó en Junio y Septiembre.
Apliquese lo mismo a Asturias. El año pasado a finales de Junio creo que fue calló aguanieve en Valgrande-Pajares en cota 1.450 metros... blanqueando el Cueto Negro (1.890 metros). Este año han caido dos heladas a principios de Junio... ::)
No es nada extraño que nieve en las montañas asturianas en verano, aunque son nevadas efimeras. Cuantas veces habre visto cubrirse de nieve la peña rueda en julio...
Mi abuela siempre contaba que en verano cuando ella era niña nevo.Vivia en salcedo a unos 700 y pico msnm. Y ojo, nevo y cubrio. Y es una historia que no solo le escuche contar a ella. Sino a más gente de ese pueblo y demas pueblos del concejo.
Y la compañera de trabajo de mi padre hizo la comunion en oviedo un 1 de junio( es primavera no verano pero bueno...) y nevo. Me imagino que seria poco mas que nieve granulada y un momento pero...
Un saludo
En la Ametlla de Mar (0m) el 1 de Marzo del 2005 huvo una tormenta de nieve nunca havia nevado por esas fechas y hacia 60 años que no nevava asin.
Ahora cada año desde el 2001 que nieva como minimo una vez al año. :cold:
Cita de: Kiros en Martes 01 Agosto 2006 12:43:38 PM
Cita de: Pablo-Gijón en Martes 01 Agosto 2006 12:36:50 PM
Cita de: Valfria en Lunes 31 Julio 2006 20:48:47 PM
En ciudades, no tengo constancía de ninguna.
Yo recuerdo que en el verano de 1973, en Septiembre, se cubrieron de nieve las montañas de Gredos, hasta la cota 1700.
En Cantabria, en la Cordillera, es facil ver nevar en verano, los meses de Junio y Septiembre, aunque dura poco sobre el suelo, el año 1986, nevó en Junio y Septiembre.
Apliquese lo mismo a Asturias. El año pasado a finales de Junio creo que fue calló aguanieve en Valgrande-Pajares en cota 1.450 metros... blanqueando el Cueto Negro (1.890 metros). Este año han caido dos heladas a principios de Junio... ::)
No es nada extraño que nieve en las montañas asturianas en verano, aunque son nevadas efimeras. Cuantas veces habre visto cubrirse de nieve la peña rueda en julio...
Mi abuela siempre contaba que en verano cuando ella era niña nevo.Vivia en salcedo a unos 700 y pico msnm. Y ojo, nevo y cubrio. Y es una historia que no solo le escuche contar a ella. Sino a más gente de ese pueblo y demas pueblos del concejo.
Y la compañera de trabajo de mi padre hizo la comunion en oviedo un 1 de junio( es primavera no verano pero bueno...) y nevo. Me imagino que seria poco mas que nieve granulada y un momento pero...
Un saludo
Sin ir mas lejos esta proxima madrugada del viernes podria nevar desde los 2200m, que siendo de noche podria ser perfectamente desde los 2000/2100.
El año pasado la primera nevada que cubrio en Picos de Europa fue el 16 de Setiembre, la segunda en caer fue Ubiña desde los 2100m unas semanas despues.
Cita de: Carlos_92 en Martes 01 Agosto 2006 15:03:22 PM
En la Ametlla de Mar (0m) el 1 de Marzo del 2005 huvo una tormenta de nieve nunca havia nevado por esas fechas y hacia 60 años que no nevava asin.
Ahora cada año desde el 2001 que nieva como minimo una vez al año. :cold:
Creo que el 1 de marzo no corresponde todavía al verano :confused:, habría que ceñirse un poco más al tópic y al corrector de faltas (Sin acritud).
Un saludo.
Cita de: karlosk8 en Martes 01 Agosto 2006 15:07:21 PM
Cita de: Kiros en Martes 01 Agosto 2006 12:43:38 PM
Cita de: Pablo-Gijón en Martes 01 Agosto 2006 12:36:50 PM
Cita de: Valfria en Lunes 31 Julio 2006 20:48:47 PM
En ciudades, no tengo constancía de ninguna.
Yo recuerdo que en el verano de 1973, en Septiembre, se cubrieron de nieve las montañas de Gredos, hasta la cota 1700.
En Cantabria, en la Cordillera, es facil ver nevar en verano, los meses de Junio y Septiembre, aunque dura poco sobre el suelo, el año 1986, nevó en Junio y Septiembre.
Apliquese lo mismo a Asturias. El año pasado a finales de Junio creo que fue calló aguanieve en Valgrande-Pajares en cota 1.450 metros... blanqueando el Cueto Negro (1.890 metros). Este año han caido dos heladas a principios de Junio... ::)
No es nada extraño que nieve en las montañas asturianas en verano, aunque son nevadas efimeras. Cuantas veces habre visto cubrirse de nieve la peña rueda en julio...
Mi abuela siempre contaba que en verano cuando ella era niña nevo.Vivia en salcedo a unos 700 y pico msnm. Y ojo, nevo y cubrio. Y es una historia que no solo le escuche contar a ella. Sino a más gente de ese pueblo y demas pueblos del concejo.
Y la compañera de trabajo de mi padre hizo la comunion en oviedo un 1 de junio( es primavera no verano pero bueno...) y nevo. Me imagino que seria poco mas que nieve granulada y un momento pero...
Un saludo
Sin ir mas lejos esta proxima madrugada del viernes podria nevar desde los 2200m, que siendo de noche podria ser perfectamente desde los 2000/2100.
El año pasado la primera nevada que cubrio en Picos de Europa fue el 16 de Setiembre, la segunda en caer fue Ubiña desde los 2100m unas semanas despues.
Olvidaros de lo del Viernes, la iso 10 apenas entra... la preci es muy escasa y en altura no hay frio suficiente como para que nieve. A 500 hPa no hay ni -10 debemos de tener una -6 / -7 es insuficiente como para que nieve. Modelos como el snow-forecast situan la iso 0 cercana a 4000 metros. Con lo cual no nevará. Aunque en la Cordillera Cantábrica superando los 2000 metros NO es nada excepcional.
La cota de nieve del gfs pone para esa madrugada una cota de 2200m, una cosa es que falta preci suficiente.Si hubiera mas de la que cae hay, siendo de noche y con esa cota podria caer copos perfectamente.
Cita de: Meteo Vettonia en Lunes 31 Julio 2006 13:24:09 PM
Cita de: Felix en Lunes 31 Julio 2006 12:05:46 PM
Lo más parecido que recuerdo es de una pequeña helada que cayó en Hoyos del Espino, en Avila en Agosto de 2002. Imagino que helaria por más sitios y a lo mejos más dias.. pero es lo poco que conozco de los dias que estuve en Gredos. Justo esa mañana unos compañeros se iban a escalar... :cold:
Tambien me han hablado de hechos similares en Uña (Cuenca)
Pero de nevar en verano... solo en una canción de Sabina ::)
He mirado 2002 , y en Hoyos del Espino sólo veo helada el día 15 de Julio de 2002 .
Puess... no se ... es lo que me comentaron los compañeros, que tuvieron que quitar la escarcha del cristal del coche que habian aparcado fuera del camping...
Donde aparecen esos datos?
Saludos
Acabo de leer en una pagina portuguesa que el 24 de agosto de 1850 nevo en guimaraes :o
Yo he leido que la nevada más temprana en Madrid capital es un 2 de Octubre de hace bastantes años. (los 50 quizás)
En Villalba la nevada más temprana que he visto (Desde hace 11 años) es a finales de Octubre, la última un 1 de Mayo del 2001.
Hace 6 años en Junio del 2000 recuerdo que llovió con 4º en Villalba y la sierra despejó cuajada de nieve sobre los 1400 metros.....joder recuerdo que pataleta me dió cuando estábamos a 8º y llovia, cuando volví a mirar a los 10 minutos estaba en 4º y medio....luego bajó un poco más pero se estancó en eso.
En la Sierra de Madrid por la zona de Peguerinos, recuerdo de estar acampado con mis padres y despertar con el suelo escarchado a finales de Agosto o primeros de Septiembre creo que del 94..aunque no lo se muy seguro.
Yo lo más que he visto es nevar un 28 de junio en La Morcuera.
En Manzanares teníamos 9ºC y cuando llegamos a La Morcuera 2ºC y nevando. :cold:
Ceñiros al topic por favor, hablamos de nevadas veraniegas en ciudades españolas... ;)