Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Herminator en Jueves 15 Junio 2006 12:09:26 PM

Título: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Jueves 15 Junio 2006 12:09:26 PM
Las mayores nevadas en 50 años es lo que ha ocurrido en Nueva Zelanda , con carreteras cortadas, colegios suspendidos,..etc etc,...una nevada que en muchos casos llega a los 3 pies (90cm), acompañado de vientos de más de 80 millas por hora,....incluso la tormenta de nieve ha generado algún que oytro tornado que se ha cargado multitud de lineas eléctricas

Empieza cachondo el invierno austral!!
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Jueves 15 Junio 2006 12:12:09 PM
Os pongo un artículo de un diario on-line de NZ,..está en inglés, sobre la noticia:

Gales, snow, tornado: chaotic weather in NZ
   
June 12, 2006 - 7:05PM
Hundreds of thousands of New Zealanders were without power today as chaotic winter weather whipped up destructive gales and dumped snow across the country.

A sailor was lost overboard in Wellington, while schools, hospitals and businesses closed in Auckland because of a four-hour blackout.

More than 300 sets of traffic lights in the city failed, causing traffic gridlock and what police described as "lunacy" on the roads by some motorists going the wrong way and doing u-turns.

Electricity provider Transpower said the outages occurred after high winds snapped an earth wire, causing it to fall onto substation equipment - an "unusual" accident.

The city council warned more power cuts were possible tonight with forecast winds up to 120kmh.

The blackout in Auckland left business people fuming at the estimated loss of $NZ70 million ($59 million) in the worst such incident since the city's power crisis in 1998.

Prime Minister Helen Clark demanded answers.

"The question is, why is so much of Auckland dependent on one power line?

"I think it's a question the public is entitled to know answers to," Clark told reporters in Wellington.

"And it's a question the government would like to have answers to and we will be pursuing that matter.

Transpower apologised for the disruptions.

"It's very regrettable and and we're devastated by today's cuts," spokesman Chris Roberts told Radio New Zealand.

"The day didn't start off well with the storm moving up through the South Island.

"We've had problems and outages all over the country."

There are some cold nights ahead for some South Island residents not expected to get power back for up to four days after a huge dump of snow overnight.

The Canterbury region was worst hit with roads, schools and businesses closed and farmland and towns blanketed in up to a metre of snow.

It was described in some areas as the heaviest fall in 50 years. Even the Mt Hutt ski field was off limits to skiers.

Christchurch airport was shut down in the morning before snow was cleared from the runway.

Rough conditions in Wellington harbour saw a Chinese sailor swept overboard from an outward-bound tanker this afternoon.

A search was under way for the man but harbour officials were not optimistic about his chances of survival.

North of the capital an oil spill, heavy rains and gale force winds combined to close a 20km stretch of the main state highway.

A tornado hit the South Island town of Greymouth yesterday for the second time in 15 months.

The twister wrecked houses and was part of gale force winds and flooding which hit the island's West Coast and stranded a train for nearly three hours.

Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Sobre en Jueves 15 Junio 2006 12:43:24 PM
Menudo festival ;D ;D
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: MARADENTRO en Jueves 15 Junio 2006 16:07:20 PM
Qué guay leer estas noticias de frío y nieve  :cold:


Saludos
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: quimet en Jueves 15 Junio 2006 16:10:52 PM
Sensacional imágen de la isla sur de Nueva Zelanda donde hay zonas que las fuertes nevadas dibujan claramente la costa. Además la extensión es notable.

En el enlace podeis ver la foto más grande (2.08Mb)

http://earthobservatory.nasa.gov/NaturalHazards/Archive/Jun2006/NewZealand_AMO_2006164_lrg.jpg

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: MeteoCehegín en Jueves 15 Junio 2006 16:28:19 PM
Impresionante la noticia y la imagen !!!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o..............que gusto da, con el calorcito que tenemos aquí  :P
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: PedriKo en Jueves 15 Junio 2006 16:32:45 PM
Aqui un calor que te afisias, y por alli nevando :cold:, vamonos para Nueva Zelanda ;D ::) ;)
Saludos ;)
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Klipsus en Jueves 15 Junio 2006 16:33:34 PM
Impresionante imagen, efectivamente. Se aprecia la gran extensión de la nevada sobre la llanura situada al este de los Alpes neozelandeses. Solo hay un par de sectores muy reducidos en que no alcanza la línea litoral.
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: joselu68 en Jueves 15 Junio 2006 16:41:24 PM
¡Impresionante! De todas formas, no estaría de más poder confirmar si esto es más o menos normal, o habitual...

Saludos  ;)
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: MARADENTRO en Jueves 15 Junio 2006 17:25:09 PM
La imagen es preciosa!!! :o :o :o
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Pyrene en Jueves 15 Junio 2006 18:16:17 PM
Estupenda imagen y pedazo nevada...  :cold:

casi toda la isla bajo la nieve.


Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Sobre en Jueves 15 Junio 2006 21:18:17 PM
No creo que deba ser eso muy habitual, la llanura de Canterbury es la parte más seca del país con unos 500 mm si no estoy mal informado.

Saludoss.
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Pico Urbión en Jueves 15 Junio 2006 21:49:58 PM
Pues se puede producir otro temporal de nieve el domingo, aunque no están seguros de la cota, de unos cientos de metros o posiblemente al nivel del mar. Y en toda esa llanura que parece que ha castigado tanto, al este de los Alpes.

El ejército está colaborando, por lo que la nevada ha debido ser muy seria.

Aquí está el enlace:

http://www.stuff.co.nz/stuff/thepress/0,2106,3701720a6009,00.html

Un saludo
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Jueves 15 Junio 2006 22:16:13 PM
Cita de: joselu68 en Jueves 15 Junio 2006 16:41:24 PM
¡Impresionante! De todas formas, no estaría de más poder confirmar si esto es más o menos normal, o habitual...

Saludos  ;)

de normal ada en Cristchurch,...tan solo una nevadita de 15 cm colapsa la capital,..pero esta vez parece que se han hundido tejados y demás....por le peso de la nieve,...repito como mínimo el mayor temporal en 50 años,...y ya veremos el del finde.
Los Alpes de sur deben estar acumulando nieve a toda leche,....recuerdo que desde el 2002, los glaciares de esta zona muestran tendencia a crecer incluso este último año el avance del Fox, y Franz Joseph glacier, ha hecho extremar la vigilancia en toda la zona turísitica que hay alrededor a fin de no tener que lamentar víctimas de los desprendimientos de hielo.
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: rayosinnube en Viernes 16 Junio 2006 00:31:07 AM
La imagen de satélite que hay posteada es sensacional. ¿Me puede decir alguien cuántos días de nieve al año hay Cristchurch? Me da la sensación que muy pocos porque está a una latitud equivalente a la de la península.

Saludos
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Lunes 19 Junio 2006 12:29:31 PM
Sigue el ataque del invierno en la zona de Oceanía.

Perth, ha registrado la primera helada de sus historia. Así el día 18 de Junio, el mecurio bajó hasta los -0.6ºC; por primera vez desde que se toman datos.

Otros récords absolutos de frío, batidos el mismo día:
- Jandakot -3ºC
- Collie -5.8ºC
- Bridgetown -5ºC

El 16 de Junio tb se batieron récords de mínimas en Australia:
- Benalla, Rutherglen y Wangaratt, han rebajado sus mínimas absolutas. Rutherglen alcanzó los -7.5ºC rebajando en 0.9ºC su anterior récord.

-Corowa ha llegado a -5ºC lo que es un récord para Junio, y la temperatura más baja registrada desde hace 34 años.

-Elliston, ha llegado a -0.8ºC, lo que significa la primera helada de esta localidad en 45 años.

- Kingscote, con -2.0ºC ha batido su récord de mínima absoluta

-Eyre, Forrest y Carnegie, tres observatorios con una serie corta han rebajado sus mínimas absolutas también.Eyre con -5.9ºC.

- Balladonia y Sallmon Gums, con 40 y 36 años de registros han llegado a mínimas absolutas para un mes de Junio.

- La niebla ha sido protagonista en muchos lugares, lo que hecho que en algunos lugares se hayan tb batido récords de máximas más bajas; por ejemplo en Corryong tan sólo se ha alncanzado +2ºC de máxima, lo que supone 1,1ºC menos que el anterior récord en 35 años de historia.


Por otra parte Nueva Zelanda ha sido alcanzada por otra tormenta de nieve, auqnue aún no he podido comprovar sus efectos,..la realidad es que todo el fin de semana estaba otra vez en alerta por nieve en la isla del sur. Esta noche ha nevado bastante a cota muy bajas,...el miércoles otro nuevo frente podría volver a llebar nieve hasta cota zero....algo muy muy inusual en esta zonam, por tercerra vez en 10 días.
Parece que Junio se va a llebar en Nueva Zelanda algún que otro récord de medias bajas,..ya veremos.
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: chaparron-2500 en Miércoles 21 Junio 2006 15:38:28 PM
http://australianweathernews.com/news/2006/060614.SHTML
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: MeteoCehegín en Miércoles 21 Junio 2006 15:49:34 PM
Vaya comienzo de inviernos que estna teniendo por allí  :cold: :cold: :cold: :cold:
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: xuan en Miércoles 21 Junio 2006 23:16:46 PM
 :o :o :o :cold: :cold: :cold: sin palabras....., yo pensaba que era solo una tormentucha de nieve en nueva zelanda y resulta que en australia tambien estan batiendo records de frio!!!! son increibles las anomalias, alguien sabe a que es debido?? es simplemente una mega-entrada fria o habra algo mas??
interesantisimo topic por lo que veo... habra que estar al seguimiento del invierno en esta zona a ver que ocurre.
saludos
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: SergioCumulonimbuS en Sábado 24 Junio 2006 22:45:07 PM
Pues dentro de unos dias, quizas otra vez....(Nueva Zelanda)
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Lunes 26 Junio 2006 21:22:38 PM
Para flipar sigue la tanda de nevadas insólitas en NZ,...ahora fue la sila del Norte la afectada con varias carreteras que permanecen aún cerradas,....joder,..que cosas. De momento esto es ya histórico,...pues nadie recuerda o tiene referencias de  invierno similar en esta zona :o :o
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: quimet en Martes 27 Junio 2006 12:02:01 PM
En el sur de Africa el frío también está siendo el protagonista, no tanto como en Oceanía, pero este fín de semana pasado se alcanzaron temperaturas entre los -2º y -9º en localidades de Surafrica como Johannesburg, Pretoria, Bloemfontein o Kimberley que están en latitudes subtropicales (26º-30º S) aunque a una altura respetable. Incluso en Harare, capital de Zimbabwe a 18º S y 1680 m, alcanzaron el domingo una mínima de 1,8º.

Parece que en el hemisferio Sur empiezan el invierno con buen movimiento. :cold: :cold: :cold:
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: xuan en Martes 27 Junio 2006 16:05:09 PM
 :o :o :o :cold: :cold: :cold: en serio...., esto me esta dejando trastornao..... ya podiamos tener inviernos por aki con esas nevadas... ::) yo creo que si en tantos lugares estan batiendo records no es que hayan tenido una entrada fria muy fuerte, si no que puede que haya algo mas como un ciclo frio o algo... es solo mi opinion, que nadie se mosquee. Alguien sabe como andan por america del sur??
saludos
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: ander en Martes 27 Junio 2006 16:24:08 PM

Espectaculares las nevadas en Nueva Zelanda. Y espectacular tiene que ser, en si, nueva Zelanda. Sin duda, una isla a visitar........ (cuando haya dinero)  ;D ;D
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: chaparron-2500 en Martes 27 Junio 2006 18:33:51 PM
Esta pagina mas que nada es una curiosidad, este hombre recopila sobre todo ,lo relacionado con la nieve y el frio desde hace cinco  o seis años, lo malo que como muchas veces pasa está en ingles :(

http://www.iceagenow.com/Global_Warming_Myth.htm
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: jmr en Sábado 01 Julio 2006 12:36:49 PM
Son sorprendentes estos datos históricos de frío...

Es sólo una indagación pero es posible que el vertido de agua dulce a causa del deshielo de los polos (en este caso, el deshielo en la Antártida) provoque una baja salinidad en el oceano glacial (como sabemos el agua dulce se congela rápido, y la salada no) provocando una alteración en la corriente oceánica, y así pueden llegar tormentas polares a latitudes más bajas. Es la nueva teoría del calientamiento global.  ;)

Veremos como se presenta cuando el invierno se traslade al hemisferio norte, unido a que en 2006-2007 el sol registra su mínimo de potencia de toda la década.
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: METEOALHAURIN en Sábado 01 Julio 2006 19:05:19 PM
algunas temperaturas ahora en Australia y N.Zelanda.

AUSTRALIA

belmont perth   7º
adelaida            8º
melbourne         9º
camberra           8º
sydney              11º
alice springs      6º
townwlle           14º
darwin              22º

horbart (TASMANIA) 3º

N.ZELANDA

auckland   6º
wellington  5º
chistchurch  -2º
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Sábado 01 Julio 2006 21:28:05 PM
Cita de: StaCruzero en Sábado 01 Julio 2006 12:36:49 PM
Son sorprendentes estos datos históricos de frío...

Es sólo una indagación pero es posible que el vertido de agua dulce a causa del deshielo de los polos (en este caso, el deshielo en la Antártida) provoque una baja salinidad en el oceano glacial (como sabemos el agua dulce se congela rápido, y la salada no) provocando una alteración en la corriente oceánica, y así pueden llegar tormentas polares a latitudes más bajas. Es la nueva teoría del calientamiento global.  ;)

Veremos como se presenta cuando el invierno se traslade al hemisferio norte, unido a que en 2006-2007 el sol registra su mínimo de potencia de toda la década.

No no,..la Antártida no se deshiela,..más bien al contrario,..otro tema sería el de la corriente termohalina en el atlántico norte.

Si vas a climatología hay múltiples topics al respecto.

Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: ENNRIX ™ en Domingo 02 Julio 2006 16:15:43 PM
Me llama la atención las temperaturas tan bajas registradas en localidades costeras de la isla del sur en Nueva Zelanda.

Si me cojo la ciudad de Dunedin, a 2 m.

- Me encuentro 20 días de helada en el mes de junio.
- Una mínima de -7,1ºC, que para ser junio es mucho.
- Máximas que se quedan entre 6ºC y 8ºC.

En esta localidad por lo que se ve son muy frecuentes las heladas a pesar de estar a nivel del mar.
Encontramos mínimas de entre -5º y -10º en cualquier mes del invierno austral.


Y centrándonos en el tema, junio de 2005 fue mucho más frío de lo que lo está siendo el de 2006. Por ejemplo, esta misma localidad registró una media de 4,8ºC en junio de 2005 con 26 días de helada.
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: ENNRIX ™ en Domingo 02 Julio 2006 16:22:39 PM
El período libre de heladas por allá abajo es muy escaso, 3 meses solamente. Y eso que está a 45ºC S y a nivel del mar.

En Dunedin, encuentras heladas en meses como noviembre y marzo, quedando libres diciembre, enero y febrero. Y Febrero y Diciembre ... con puntillas.  En 2004, por ejemplo,  en febrero dieron mínima de +1º, y en enero y diciembre de +3º. Y esos son los meses de verano.
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: METEOALHAURIN en Domingo 02 Julio 2006 17:49:39 PM
en que pagina se puede encontrar datos N.Zelanda,Australia ect.
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Lunes 17 Julio 2006 19:59:49 PM
En la Antártida la base japonesa de Dome Fuji, ha roto ya la barrera de los -80ºC esta temporada,..de momento marca el mínimo del invierno.


Estació Dome Fuji : - 82,1 °C ( mínimo invierno 2006)

Estació VostoK :  - 77.5ºC
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Pucelano en Lunes 17 Julio 2006 20:56:36 PM
Cita de: METEO ALHAURIN en Domingo 02 Julio 2006 17:49:39 PM
en que pagina se puede encontrar datos N.Zelanda,Australia ect.
http://www.ogimet.com/indicativos.phtml
Escribe en la barra los nombres originales.
Por ejemplo no pongas Londres,pon London ;)
Y es curioso tambien las temperaturas minimas de algunas ciudades de sudafrica( -7ºC,-8ºC... :o)
Mirad mirad....
saludos ;)
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: JULEPE en Lunes 17 Julio 2006 21:51:19 PM
Cita de: Herminator en Lunes 17 Julio 2006 19:59:49 PM
En la Antártida la base japonesa de Dome Fuji, ha roto ya la barrera de los -80ºC esta temporada,..de momento marca el mínimo del invierno.


Estació Dome Fuji : - 82,1 °C ( mínimo invierno 2006)

Estació VostoK :  - 77.5ºC

¿ que coordenadas tiene esa base? :cold: vaya rasca!
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: NeBeL en Martes 18 Julio 2006 13:50:36 PM
Interesante invierno en el pacífico sur.

Yo he estado siguiendo el invierno en sudamérica, en ciudades de latitudes medias cómo las capitales de Chile y Argentina, el invierno es muy variable, hay días de máximas de 20º C y mínimas por encima de 10º C y otros días con máximas de 12-13 º C y mínimas cercanas al 0.

Pero dónde si está cascando buenas heladas por la noche es en la cordillera de los Andes, en ciudades cómo La Paz, Bolivia, las mínimas están todos los días por debajo de -5º C. Ahora mismo  , a las 7:00 Am allí, tienen -5º C en La Paz con un windchill de -9º C. Me imagino que es normal allí con esa altitud (+4000 msmn).


Saludos.
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Jueves 03 Agosto 2006 20:44:05 PM
Nuevas noticias; esta vez suráfrica recibe el golpe dle invierno austral; durísimo este año con temperaturas más bajas de los últimos 15 años, con nevadas en sitios inusuales.


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Citar
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Jueves 03 Agosto 2006 20:46:32 PM
Coño,..me acaba de llamar un colega que ha estado 3 semanas en Argentina y Chile esquiando. Me comenta que la temporada es ya histórica; me comenta que han ido paquete tras paquete y que la gente dle lugar estaba alucinando con tanta nieve.

Me cuenta que en la estación invernal de Las Leñas les cayeron en 3 días 235cm  :o :o :o :o
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: MetSul Meteorologia en Jueves 03 Agosto 2006 23:17:55 PM
Una historica ola de frio afecta Sudáfrica:

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=118
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Viernes 04 Agosto 2006 10:32:48 AM
Recordemos que suráfrica se encuentre en torno a los 30º latitud sur,..y las fotos que he puesto son de lugares que apenas superan los 1000msnm,... :o :o :o :o o menos
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Bruno_LP en Viernes 04 Agosto 2006 18:37:52 PM
 Aca en Argentina, en la provincia de Chubut, la temperatura marco -34 c, y la sensacion termica llego a los 47 grados bajo cero, todo un record.

http://www.26noticias.com.ar/index.php?p=notadetalle&pp=ultimas&idNota=18363
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Viernes 04 Agosto 2006 18:50:45 PM
joder,..que temperaturas.
¿¿Son habituales por esa zona?? es un récord??

Puedes darnos más datos sobre el invienro en tu zona??
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Snark en Viernes 04 Agosto 2006 21:59:32 PM
Cita de: quimet en Martes 27 Junio 2006 12:02:01 PM
En el sur de Africa el frío también está siendo el protagonista, no tanto como en Oceanía, pero este fín de semana pasado se alcanzaron temperaturas entre los -2º y -9º en localidades de Surafrica como Johannesburg, Pretoria, Bloemfontein o Kimberley que están en latitudes subtropicales (26º-30º S) aunque a una altura respetable. Incluso en Harare, capital de Zimbabwe a 18º S y 1680 m, alcanzaron el domingo una mínima de 1,8º.

Parece que en el hemisferio Sur empiezan el invierno con buen movimiento. :cold: :cold: :cold:

En Sudáfrica no es tan raro eso. Blomfontein, Johanesburgo, Pretoria estan muy por encima de los 1000 metros creo que Pretoria coje los 2000 msnm. Suelo seguir las mínimas en esos sitios y todos los Inviernos cojen alguna helada de -5º o -6º, luego eso si las máximas suelen rondar los 20º, una vez Johanesburgo tubo -1º de mínima y 22º de máxima....

Pero nieve, me parece más raro. Aunque hace poco tiempo vi una foto de Swazilandia (En plena planicie Zulú, alturas que rondan los 2000msnm) que salía una llanura nevada.
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Bruno_LP en Sábado 05 Agosto 2006 21:16:08 PM
 
CitarAca en Argentina, en la provincia de Chubut, la temperatura marco -34 c, y la sensacion termica llego a los 47 grados bajo cero, todo un record.

http://www.26noticias.com.ar/index.php?p=notadetalle&pp=ultimas&idNota=18363 

Citarjoder,..que temperaturas.
¿¿Son habituales por esa zona?? es un récord??

Puedes darnos más datos sobre el invienro en tu zona??

   La verdad que no son nada comunes temperaturas tan bajas. De todos modos yo no vivo en Chubut, soy de La Plata, a 50 km de Buenos Aires. Aqui tenemos inviernos bastante suaves, raramente la temperatura baja de 0c. Aqui hay datos sobre las temperaturas media de La Plata para el periodo 1981-1990: http://www.meteofa.mil.ar/?mod=clima&id=30&provincia=Buenos%20Aires&ciudad=La%20Plata . La cifra de 9 grados de temperatura promedio para julio se ha visto superada ampliamente en los ultimos años, este año por ejemplo, tuvimos de media 12 grados en julio, y en junio 11 grados. 
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 11 Agosto 2006 14:35:35 PM
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n8628.htm

http://www.elindependiente.com.ar/archivo/noticias_v.asp?94820

http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=270289&IdxSeccion=150803

http://www.cadena3.com.ar/noticias_ampliada.asp?mas=84132
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: pannus en Viernes 11 Agosto 2006 15:01:54 PM
Por si alguno se echa las manos a la cabeza con el cambio climático, decir que Pretoria está a 1400 m y Johanesburgo a casi 1800, y casi a la misma latitud que Canarias (unos 26º S), con el agravante de que el mar está a hacer puñetas, así que la nieve, aunque no sea lo normal, no es desconocida.

En el Karroo, cerca de Ciudad del Cabo, vi que podía cuajar hasta en verano en un documental de La 2, eso sí, como fenómeno esporádico y escaso. Tengamos en cuenta que allí se superan 2300 m y en la citada ciudad costera la media del mes más cálido apenas llega a 20º.
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Viernes 11 Agosto 2006 20:26:03 PM
Cita de: pannus en Viernes 11 Agosto 2006 15:01:54 PM
Por si alguno se echa las manos a la cabeza con el cambio climático, decir que Pretoria está a 1400 m y Johanesburgo a casi 1800, y casi a la misma latitud que Canarias (unos 26º S), con el agravante de que el mar está a hacer puñetas, así que la nieve, aunque no sea lo normal, no es desconocida.

En el Karroo, cerca de Ciudad del Cabo, vi que podía cuajar hasta en verano en un documental de La 2, eso sí, como fenómeno esporádico y escaso. Tengamos en cuenta que allí se superan 2300 m y en la citada ciudad costera la media del mes más cálido apenas llega a 20º.

Lo que no quita que sea el invierno más frío por lo menos de los últimos 15 años,...y que hacia 25 años que no nevaba en ciudad del cabo.
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: pannus en Viernes 11 Agosto 2006 21:57:25 PM
Por supuesto. Lo que me ha dejao flipao es lo de C. del Cabo, ¿ha cuajado?
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Viernes 11 Agosto 2006 22:24:40 PM
Cita de: pannus en Viernes 11 Agosto 2006 21:57:25 PM
Por supuesto. Lo que me ha dejao flipao es lo de C. del Cabo, ¿ha cuajado?
Si, por supuesto,..incluso más de 5 cm creo,...por la red corrían fotos del evento.

Saludos
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: pannus en Viernes 11 Agosto 2006 23:39:09 PM
Cita de: Herminator en Viernes 11 Agosto 2006 22:24:40 PM
Cita de: pannus en Viernes 11 Agosto 2006 21:57:25 PM
Por supuesto. Lo que me ha dejao flipao es lo de C. del Cabo, ¿ha cuajado?
Si, por supuesto,..incluso más de 5 cm creo,...por la red corrían fotos del evento.

Saludos
Eso sí que es la ostia. ¿Alguna dirección para ver fotos?
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: laiotz en Sábado 12 Agosto 2006 16:21:35 PM
Cita de: Herminator en Viernes 11 Agosto 2006 20:26:03 PM
Cita de: pannus en Viernes 11 Agosto 2006 15:01:54 PM
Por si alguno se echa las manos a la cabeza con el cambio climático, decir que Pretoria está a 1400 m y Johanesburgo a casi 1800, y casi a la misma latitud que Canarias (unos 26º S), con el agravante de que el mar está a hacer puñetas, así que la nieve, aunque no sea lo normal, no es desconocida.

En el Karroo, cerca de Ciudad del Cabo, vi que podía cuajar hasta en verano en un documental de La 2, eso sí, como fenómeno esporádico y escaso. Tengamos en cuenta que allí se superan 2300 m y en la citada ciudad costera la media del mes más cálido apenas llega a 20º.

Lo que no quita que sea el invierno más frío por lo menos de los últimos 15 años,...y que hacia 25 años que no nevaba en ciudad del cabo.

Me parece que estás te estás confundiendo con Johannesburgo. Ahí, a 1600-1700 msnm y 26ºS, a principios de agosto nevó por primera vez desde 1981. Aún así, por lo que he podido ver en internet, ha sido una nevada muy ligera que ha cuajado sólo en algunos suburbios de la ciudad... En cualquier caso, no he llegado a localizar en ningún sitio el espesor que ha alcanzado la nieve en dicha ciudad. Aunque la nieve es un hecho excepcional en esta ciudad, la media de temperaturas invernales no parece que esté siendo tan baja como dices. Según he podido ver en la página de NOAA, en los últimos 90 días la temperatura media en el observatorio Johannesburgo ha sido 0,5ºC superior a lo normal, mientras que en los últimos 30 días ha sido 1,6º más alta, pese al episodio de nieve que he comentado anteriormente.

Por lo que se refiere a Ciudad del Cabo (junto al mar y 33ºS), no ha nevado este año. De hecho, no he encontrado ninguna referencia en internet sobre nevadas en el centro de la ciudad. En 1922, parece que se llegó a ver nieve en las afueras de la ciudad. Donde sí nieva más frecuentemente es en la famosa "Table Mountain", situada junto a la ciudad. En la cima de dicha montaña, a 900-1000 msnm, la nieve llegó a cuajar un poco en 2003, al igual que en 1996.

Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Sábado 12 Agosto 2006 16:40:48 PM
Perdón tienes razón,..me he confundido; se trata de Johanesburgo como bien has dicho.

Saludos
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: MetSul Meteorologia en Jueves 24 Agosto 2006 11:00:25 AM
Estimados Amigos

Una intensa ola de frio afecto a nosotros en el Sur de Brasil en los ultimos dias. La temperatura más baja se produjo en la ciudad de Sao Joaquim (1.600 metros) con 8.1 grados bajo cero. En la area metropolitana de Porto Alegre (nivel del mar), una de nuestras estaciones registro una minima de 0,3 bajo cero, la mas baja del ano en la region. En nuestra sede, en la ciudad de San Leopoldo, la minima del martes de 2.1 se quedo en la posicion 2 del ranking de minimas para la segunda mitad (aca se habla segunda quinzena) del mes de agosto desde que empezamos los registros oficiales en el ano 1987 en la ciudad.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

El agro suportó grandes perjuicios con la helada severa que afecto todas las areas del sur de Brasil. En la ciudad de Urupema, estado de Santa Catarina, hubo relatos de una muy breve precipitación de neve.

Pueden mirar las fotos de las heladas y del frio en Brasil en nuestro sitio:

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=193

Un abrazo desde Brasil

Alexandre Aguiar
MetSul Meteorologia
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: quimet en Jueves 24 Agosto 2006 16:48:08 PM
Caramba!!! No imaginaba este frío tan intenso para un territorio quasi tropical como el estado de Rio Grande do Sul (Porto Alegre 30º S). Sería como ver heladas en los alrededores de El Cairo. :o :o
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: MetSul Meteorologia en Viernes 25 Agosto 2006 09:53:39 AM
Caramba  :sonrisa: :sonrisa: :sonrisa:

Hay ciudades en las partes mas altas del sur brasileño que presentan um promedio de 60 dias/año de heladas. Hubo nevadas importantes en los ãnos 50 y 60. Las mas expressivas fueran registradas en 1955, 1957, 1965, 1975 y 1984. En 1984 la nieve fue generalizada y acyó en casi todo el Sur de Brasil, mismo en areas al nivel del mar. Mire entonces las imagens de la nieve del 24/08/1984 en la capital del estado de Rio Grande do Sul, Porto Alegre, que tiene una altitud de solo 10 metros.

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=201

Pero lo mejor és el material sobre la nieve en la ciudad de Ijui (solo 315 metros de altitud) en el año de 1965. Increibles imagenes del frio en el sur brasileño:

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=32&cod_texto=208

Eso és Brasil. Playas, futbol y nieve.

Alexandre
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: Herminator en Viernes 25 Agosto 2006 14:34:51 PM
Por cierto nuevo temporal invernal en Suráfrica con nevadas intensas que han obligado a cortar carreteras y demás.
El invierno es ya histórico en la estación de esquí de Tiffendell, con más de 3 metros caídos (lo normal son 3 nevadas de 25cm; y lo demás tirando de nieve artificial, con 3 pistas +-).

http://www.bbc.co.uk/weather/world/news/16082006news.shtml
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: xuan en Viernes 25 Agosto 2006 16:24:13 PM
 :o :o :o :o :o :o :cold: :cold: :cold: :cold: fffuuuccckkkk casi caigo de la silla cuando vi lo de brasil.... y si los datos de esa estacion de suráfrica son ciertos pues.. joe, que coño pasa por ahi abajo??
un saludo
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: futu en Viernes 25 Agosto 2006 17:52:18 PM
Pues atención a sudrafrica, porque se les acerca otra ola de frio que les puede dejar nieve casi en el nivel del mar :o :o :o :o :o :o

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: quimet en Sábado 26 Agosto 2006 00:32:59 AM
Cita de: xuan en Viernes 25 Agosto 2006 16:24:13 PM
:o :o :o :o :o :o :cold: :cold: :cold: :cold: fffuuuccckkkk casi caigo de la silla cuando vi lo de brasil.... y si los datos de esa estacion de suráfrica son ciertos pues.. joe, que coño pasa por ahi abajo??
un saludo

Los efectos del calentamiento global?? :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: AlexJB en Sábado 26 Agosto 2006 01:08:18 AM
ya, los del calentamiento global, ahora allí no dicen nada.
Pues si llega la invasión prevista, pues puede ser alucinante, seria como ver nevar en la palma de gran canaria o en la costa sajariana.
Título: Re: Seguimiento invierno Austral
Publicado por: MetSul Meteorologia en Lunes 04 Septiembre 2006 13:58:41 PM
Estimados Amigos

Un poderoso ciclón extratropical produjo rachas de 100/120 km/h en en sur de Brasil durante el sabado, Hubo muchos daños en la ciudad de Porto Alegre, capital de estado de Rio Grande do Sul. Fotos y video de los danõs disponibles en nuestro sitio:

http://www.metsul.com/secoes/visualiza.php?cod_subsecao=30&cod_texto=239

Miren el "monstro' en el Atlantico Sur:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://img175.imageshack.us/my.php?image=ciclone03092006adm9.jpg)

Para las madrugadas ahora de Martes y Miercoles la tendencia és que algunas ciudades del Sur de Brasil puedan tener las más bajas temperaturas en setiembre desde de los años 60.

Alexandre