Están los árboles y las calles de por aquí repletas de castañas. Sin embargo, me han dicho que en el mercado están a más de 5 euros el kilo!!!. DE momento, las perspectivas no son buenas, he probado las primeras y están algo desaboridas y más bien pequeñas. Me parece que no ha sido un buen año para las castañas gallegas, debido seguramente a lo anormal de la climatología: temperaturas máximas de 15ºC en mitad de agosto y casi 40ºC a primeros de septiembre.
Pues yo ya tengo ganas de comer castañas, me encantan; aunque a ver si es posible que bajen de precio..... :confused:
Mmmmmmmmmmm.. ¡que ricas!
Todos los años me pongo las botas con ellas 8)
A mi no me apasionan especialmente pero cuando hace frio estan tan buenas.... :cold: :cold: :cold:
Me alegra que vayan saliendo las castañas ya, están bastante buenas.
Saludos ;)
Un poquito pronto, para que haya castañas, aparte de los calores de finales de agosto y gran parte de septiembre, los castaños de nuestros bosques (Castanea sativa), normalmente comienzan a madurar sus frutos a finales de Septiembre y primeros día de Octubre, comenzando a tener frutos abundantes, coincidiendo con la Fiesta de El Pilar (12/OCT.) y así lo hacen hasta finales de mes, pudiendose recoger frutos en Noviembre. Este año, en la comarca donde vivo, aparte de la sequía, acusan en gran medida la falta de precipitación en septiembre, que les ayuda a engordar los frutos y aportar el agua idoneo para la maduración.
La foto, corresponde a un castaño japones, muy utilizados en jardineria y parques, sus frutos suelen ser muy tempranos y abundantes, desde la primera década de mes de Septiembre, pero su sabor no tiene comparación con la auténtica castaña del país, es más sosa y con un sabor un tanto desagradable, en cruda, asada, resulta insipida.
Por aquí también los hay, y desde hace más de una semana, tienen frutos en el suelo de forma abundante, que ya la gente conoce y no los recoge, solo aquellas pocas que come el ganado y las aves, (Corvidos).
Saludos.