Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: tanon en Martes 03 Octubre 2006 10:14:35 AM

Título: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: tanon en Martes 03 Octubre 2006 10:14:35 AM
Antonio Burgos escribe en el ABC de Sevilla:

SON muy conocidas las especies protegidas del Coto de Doñana y su entorno: el flamenco, la garza real, la yegua almonteña. Y sobre todo, el famosísimo, cuidadísimo y subvencionadísimo lince, que es como Cristina Hoyos o Vázquez Consuegra, pero en felino.
Son empero muy poco conocidas las especies nada protegidas del Coto. A saber: el veraneante matalascañero, el rociero con casa en la aldea, el conductor dominguero de Mazagón o el comerciante y hotelero de todo este confín marismeño.
Y como hay más veraneantes que linces, la Junta y Medio Ambiente están que se beben los vientos por el lince, en cuanto minoría rarita, cual parguelones. Y al veraneante, que es el señor normal, que le vayan dando. Muere un lince, y menos ponerle una esquela del modelo 5, la Junta hace de todo. Muere, en cambio, un muchacho en un accidente en la estrechísima carretera A-483, y No Passssa Nada. ¡Como hay tantos veraneantes y no están en riesgo de extinción! ¿Cuánto nos cuesta el lince y los que viven del cuento del lince? ¿Cuántos biólogos hay colocados por cada lince?
Que en la carretera de Almonte-El Rocío-Matalascañas el lince está mucho más protegido que el veraneante lo confirman los datos del presidente de la Asociación de Propietarios de Matalascañas. Entre 2001 y 2005, en esa carretera se han producido 143 accidentes de coche, con 270 víctimas, de ellas 8 muertos y 60 heridos muy graves. En el mismo periodo, en cambio, en esa carretera sólo murieron 3 linces. Pero, claro, para la Junta tienen más valor las vidas de 3 linces que las vidas de 8 señores que iban o venían de la playa. Por eso no se hace el solicitadísimo y más que necesario desdoble de la carretera de Matalascañas, por no hablar de la vía Cádiz-Huelva, las dos únicas provincias limítrofes que no tienen comunicación directa.
Por muchas criaturas que se maten, por muchos embotellamientos que haya, los humanos les importamos un bledo a los biólogos, a los ecologistas y a la Junta. Lo importante es el lince. Para los linces sí van a hacer el desdoblamiento, en forma de soterramientos de la carretera, de pasos elevados, rotondas y lo que haga falta. Que al lince no le falte de ná. Con la incógnita de cada vez que vemos el obrón costosísimo que han hecho para poner el letrero demagógico: «Paso de linces». ¿Y cómo sabe el jodido lince que tiene que pasar por aquí? Aunque no quiero decirlo muy alto, porque estos tíos son capaces de encargar los próximos pasos de lince en Munarco, con respiraderos de plata y bambalinas de oro. Ya Fuensanta Coves anunció que con el II Programa Life tienen pensado gastarse 26 millones de euros en el lince, desde ahora hasta 2011.
¿A cuánto nos sale cada lince? ¿Cuántas muertes de seres humanos se podían haber evitado entre Almonte y la playa, invirtiendo en el desdoble de la carretera lo que nos gastamos en cuatro linces? Los linces son cuatro gatos, pero muy subvencionados. Nos saldría más barato comprarle un apartamento en Matalascañas a cada lince y pagarles la comida en el Mesón Gallego que gastarnos este dineral en pasos de vertebrados y en vertebración de soterramientos.
Los linces deben de ser torpísimos, porque a pesar de tantas ayudas y tantas obras, casi tós palman, como el anuncio de yemas El Ecijano. Dicen que el lince está en trance de extinción. Bueno, ¿y qué, si los linces desaparecen? ¿No desaparecieron los dinosaurios, y no pasó nada? Hasta en el PSOE han desaparecido los dinosaurios, excepto Chaves, y no ha pasado nada. Si está de Dios que el lince desaparezca, por muchos millones que se gaste la Junta, no lo van a conseguir. Echarles de comer a las criaturitas es lo que tenéis que hacer, que los linces salen a la carretera porque están los pobres esmayaítos en un Coto descastado de conejos en nombre de la ecología
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: cesar_abru en Martes 03 Octubre 2006 10:37:44 AM
No está de la mano de Dios que desaparezca, ha estado de la mano del hombre, y ha sido el ser humano el que ha llevado hasta casi la extinción a esa especie tan emblematica. No comparto tu opinion
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: Jose Bera en Martes 03 Octubre 2006 10:54:26 AM
Conoces a Antonio Burgos :o ?
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: tanon en Martes 03 Octubre 2006 11:47:45 AM
No lo he cdicho, pero Antonio Burgos es un periodista que trabaja en ABC y creo que en la COPE.
Esta opinión no es mía, por tanto. ;)
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: Yeclano en Martes 03 Octubre 2006 12:50:36 PM
Respeto todas las posiciones, pero la verdad es que se puede dar una opinión sobre la conservación del lince ibérico sin tanta demagogia y desconocimiento científico del tema. Los políticos y opinadores de hoy día solo saben de política, porque en cuanto se salen un poco a otros temas se quedan con el culo al aire.

PD: Si los periodistas tendenciosos como Antonio Burgos estuvieran en peligro de extinción, nadie movería un dedo para salvarlos. Eso es lo que le jode a este señor tan gracioso.
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: Gonza en Martes 03 Octubre 2006 18:07:36 PM
Lo que es de vergüenza es que ABC tenga la desfachatez de publicar un artículo tan desafortunado. >:(  >:(  >:( Me ha cabreado mucho esta m..... de artículo.

Si tanto le preocupan las muertes de personas en la carretera de Matalascañas, pues que prohiban el transporte privado, solo se permita transporte público y ya está. Solucionado el problema para las personas.... y para el lince.

Eso de comparar la muerte de las personas con la de los linces y concluir que se hace mucho más por los linces que por las personas me parece miserable.

Este señor debería tener en cuenta que la muerte de 1 solo lince ibérico supone la pérdida del 1% de la población mundial de esta especie. Trasladando ese porcentaje a la especie humana supondría la muerte de 60 millones de personas, todo un cataclismo para la humanidad. Así que no me toque las narices relativizando la gravedad del atropello de linces en las carreteras de Doñana.

Seguramente a este tipo le importa una mierda la vida de las personas que mueren en la carretera, y lo único que le importa es llegar 10 minutos antes a la playa. O peor aún, ni siquiera cree en lo que escribe y solo lo hace por las exigencias del periódico que le paga, que solo publica artículos de opinión que ataquen a los gobiernos del PSOE, ya sea a costa del lince, de los inmigrantes, de los homosexuales o de lo que haga falta.

Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: Jose Bera en Martes 03 Octubre 2006 19:43:24 PM
Yo prohibiria todo el transporte privado, fijate la de beneficios que se obtendrian, con el transporte publico a discrecion, en todas sus modalidades.
Hasta ahorrariamos CO2
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: batutsi en Martes 03 Octubre 2006 19:50:28 PM
Desde luego hacía tiempo que no leía una sarta de gilipolleces tan grande condensada en tan pocas palabras >:( >:(

Vamos, que al parecer estre sujeto entiende de que la culpa de los accidentes es de vehículos en esa carretera es por los "cuatro gatos" (forma que el sujeto en cuestión define al lince ibérico). :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:

Me sorprende que una persona, a la que se le supone, ya que es habitual de importantes medios de comunicación, un mínmo de cultura, inteligencia  y conocimiento, pueda mostrar tal desprecio por el animal que es el santo y seña de su ¿¿queridísima?? Andalucía, de la que tanto presume.


El lince, señor Burgos, lleva caminando por Doñana, posiblemente mucho antes de que ninguno de su especie, que incoprensiblemente coincide con la mia :confused: :confused:, se atreviera a cruzar el guadalquivir, y mucho antes de que miles de domingueros se dispusieran de hacer suyos los últimos lugares de Doñana.

Tal vez la cosa no pase por cagarse a esos cuatro gatos, si no aprender a convivir y a respetarse, por entender que el ser humano cuenta a su disposición de miles de hectareas de playas y arenas blancas y sin embargo, no sea usted capaz de concederle a este animal, unos pocos kilómetros de tranquilidad..............y superviviencia.

Un saludo ;)
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: meteoxiri en Martes 03 Octubre 2006 19:53:07 PM
Cita de: tanon en Martes 03 Octubre 2006 11:47:45 AM
No lo he cdicho, pero Antonio Burgos es un periodista que trabaja en ABC y creo que en la COPE.
Esta opinión no es mía, por tanto. ;)
No me gusta la manera en que ha enfocado el tema, comparando linces con personas. Es un atentado a la palabra. Que pasa¿ Es que no hubiera habido accidentes en la hipotética carretera Cádiz-Huelva?.¿ Que haya habido alguna por Linces? En la carretera pone a la velocidad a la que se tiene que ir, y que si le hiciésemos caso ahorraríamos el 90% de accidentes.
Y ya que dice eso: Que pasa, que se cruzan conejos, zorros, jabalíes, ginetas, tejones,..? Nada según este HOMBRE, como desaparecieron los dinosaurios tambien los hacemos desaparecer. Así uno podrá ir a 50 km por hora más.
El nombre de este individuo no se me olvida. Lo peor es que hay gente muy aférrima a este tipo de declaraciones, de ABC, Cope y demás...

Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: cesar_abru en Martes 03 Octubre 2006 20:25:48 PM
Te pido disculpas tanon, no lo había entendido bien.
Parece mentira que a estas alturas todavía haya gente con esa forma de pensar. Vaya panda de zoquetes.
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: homometeo en Martes 03 Octubre 2006 20:30:58 PM
Cita de: Yeclano en Martes 03 Octubre 2006 12:50:36 PM

PD: Si los periodistas tendenciosos como Antonio Burgos estuvieran en peligro de extinción, nadie movería un dedo para salvarlos. Eso es lo que le jode a este señor tan gracioso.

Desgraciadamente no están en peligro de extinción. Mas bien, todo lo contrario. Existen existen muy buenos parques mediáticos para ellos.
Qué individuo éste. Si por el fuera haría la carretera Cádiz-Huelva por entre las dunas de Doñana. No faltaría dinero para convencer a la opinión pública. Luego montarian un Tartesos-world y a forrarse.
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: tanon en Miércoles 04 Octubre 2006 09:10:08 AM
No te preocupes.
De hecho he puesto este tema por lo lamentable que me parece la opinión de este señor.
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: West.- en Miércoles 04 Octubre 2006 11:18:16 AM
La verdad es que me quedo sorprendido con este artículo de Antonio Burgos (al que aprecio como escritor). Por eso, digo que me extraña que escriba tales cosas... Lo cierto, es que respeto todas las posturas habidas sobre proteccionismo natural o no (en este caso del lince ibérico) pero creo que Antonio Burgos en esta ocasión no ha estado muy acertado en sus comentarios, es más tengo que decir que me parece un comentario ciertamente lamentable. Es demagógico el querer hacer una analogía o comparación entre las víctimas de la carretera en el entorno de Doñana y los atropellos de linces en el Coto... es pura demagogia (con cierta ironía y sarcasmo). 

Lamentable.
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: Aceniche en Miércoles 04 Octubre 2006 12:14:10 PM
Lamentable y desacertado comentario de Antonio Burgos, el cual , creo que tiene más talento de lo demostrado aquí sin duda, por lo que creo que no ha sido una metedura de pata, sino una puesta en escena concienzuda, para llamar la atención sobre un problema (El de ésa carretera que menciona), ante el que los políticos se niegan a solucionar nada, por más que se les pide, de ahí que ante ésta pasividad política lo mejor que se le ha ocurrido para que ésto llegue a la gente , bien sea en forma de reacción crítica ó en forma de noticia, es comparar ó atacar el buque insignia de la propaganda política del momento en Andalucía, cual es la defensa del lince ibérico. Y de hecho , a las pruebas me remito, que ha conseguido ése objetivo. No creo que en ningún momento, éste señor quiera algo malo , ni que le quiten ni un duro a la conservación del lince, pero hay veces que uno tienen que llamar la atención, incluso con cosas que hieren.

Insisto, no defiendo sus comentarios, que me parecen horribles y muy desacertados, pero por éso mismo creo que los ha utilizado intencionadamente para crear expectación.

Un saludo.
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: West.- en Miércoles 04 Octubre 2006 12:38:23 PM
Estoy contigo Aceniche en que Antonio Burgos lo más seguro es que con ese comentario lo único que haya perseguido es llamar la atención (que por cierto y visto lo visto lo ha conseguido). Pero, no se pueden mezclar churras con merinas... ni hacer demagogia con comparaciones entre unas víctimas (los seres humanos que mueren en esa carretera) y otras, (los linces ibéricos que mueren atropellados en el entorno del Coto de Doñana).

Poco afortunado -ya digo- ha estado en esta ocasión Antonio Burgos, además tratándose de un animal como el lince ibérico (el félido más amenazado del planeta) y que se encuentra en el umbral de la desaparición y por ello, no es asunto para bromear.

Pero ya digo, Antonio Burgos es un personaje al que aprecio en su faceta de articulista de la vida española y como buen conocedor de la cultura y forma de ser de los españoles.   
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: West.- en Miércoles 04 Octubre 2006 12:40:49 PM
Cita de: tanon en Martes 03 Octubre 2006 11:47:45 AM
No lo he cdicho, pero Antonio Burgos es un periodista que trabaja en ABC y creo que en la COPE.

tanon, Antonio Burgos no trabaja ni colabora para la cadena COPE.
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: Hindenburg en Miércoles 04 Octubre 2006 12:52:32 PM
No me gusta el artículo, es desacertado.

Eso sí, coincido en el fondo. En este foro cada dos por tres nos postean un hilo en defensa de San Glorio y su espacio natural, incluso artículos firmados por el profesorado universitario y/o profesionales. Ahora bien, propuestas para que la gente de la zona europea más deshabitada tenga posibilidades de sobrevivir, no las hay. Ojalá esa gente fueran osos.

Aclaro que no me parecen mal todos esos artículos para la protección del medio, pero sí me parece mal la inexistencia de los segundos.
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: tanon en Miércoles 04 Octubre 2006 12:57:17 PM
Gracias West por la rectificación. No estaba seguro del todo de ese dato y supongo que no debí incluirlo en el mensaje.
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: Onuba en Miércoles 04 Octubre 2006 13:25:44 PM
Hay un proverbio que dice "mear fuera del tiesto". Encaja perfectamente en ese artículo.

Lamentable.
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: batutsi en Miércoles 04 Octubre 2006 16:01:46 PM
Cita de: Aceniche en Miércoles 04 Octubre 2006 12:14:10 PM
Lamentable y desacertado comentario de Antonio Burgos, el cual , creo que tiene más talento de lo demostrado aquí sin duda, por lo que creo que no ha sido una metedura de pata, sino una puesta en escena concienzuda, para llamar la atención sobre un problema (El de ésa carretera que menciona), ante el que los políticos se niegan a solucionar nada, por más que se les pide, de ahí que ante ésta pasividad política lo mejor que se le ha ocurrido para que ésto llegue a la gente , bien sea en forma de reacción crítica ó en forma de noticia, es comparar ó atacar el buque insignia de la propaganda política del momento en Andalucía, cual es la defensa del lince ibérico. Y de hecho , a las pruebas me remito, que ha conseguido ése objetivo. No creo que en ningún momento, éste señor quiera algo malo , ni que le quiten ni un duro a la conservación del lince, pero hay veces que uno tienen que llamar la atención, incluso con cosas que hieren.

Insisto, no defiendo sus comentarios, que me parecen horribles y muy desacertados, pero por éso mismo creo que los ha utilizado intencionadamente para crear expectación.

Un saludo.

QUE TAL COMPAÑERO!!

la tesis que sostienes sobre que el señor Burgos pretendió encender la mecha a proposito con el fin de llamar la atención sobre la situación del Lince podría ser una opción, y más teniendo en cuenta la devoción que siente el sujeto con sus primos, los gatos, de los que ha llegado a publicar algún que otro libro.

Sin embargo, no olvidemos, que para mucha gente que ni entiende ni defiende el medio natural como lo hacemos muchos de los foreros de meteored, el poner en la misma balanza

  SUPERVIVENCIA DEL LINCE vs MUERTOS EN ACCIDENTES de TRAFICO   :crazy: :crazy:

Es situar a muchos de los lectores de este diario ( y mucho más teniendo en cuenta la orientación del ABC) el lince y sus defensores como los culpables en última instancia de esos accidentes. Repito, tal vez para nosotros no, pero si para mucha gente, que no nos confundamos, firmaría a pies juntillas este artículo.

Por lo tanto, o el señor Burgos juega con un sentido de la ironía fuera de serie o me parece a mí que un flaco favor le ha hecho a este felino ibérico, que, no seamos incrédulos, para mucha gente es poco más que un gato de campo y que se abrá sentido aliviada de ver como todo un columnista del ABC, por fín, dice lo mismo que él ha pensado toda la vida.

UN saludo para allá arriba ;) ;)

Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: Jose Bera en Miércoles 04 Octubre 2006 17:36:48 PM
Deacuerdo con Aceniche y West, este señor, tiene talento suficientemente acreditado, como para hecerme pensar a mi por lo menos, que este articulo se encuentra inmerso en un contexto mas amplio, y que facilmente pueda ser dirigido en respuesta a alguna actuacion politica concreta.
Asi, leido sin mas, es una chorrada ;D.
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: Aceniche en Miércoles 04 Octubre 2006 19:32:11 PM
Efectivamente Batutsi, coincido con lo que dices, por éso digo que para mí es desacertado el artículo, pues habrá mucha gente que no entienda ésa complicada comparación que hace, pues dicho de ésa manera, como bien dice Jose Bera, es una GRAN CHORRADA.

Un saludo, para allá abajico. ;D
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: ufronito en Jueves 05 Octubre 2006 08:12:47 AM
  Con todos mis respetos, la proxima temporada invitaré a Don Antonio Burgos a que me ayude a escardar cebollinos (este año tuve muy buena cosecha). Así, de esta forma, tendrá elementos de juicio sobrados para hablar y escribir sobre el dolor de riñones, porque si lo hiciera ahora le podría ocurrir lo mismo que en el citado artículo. Lamentable artículo.
Título: Re: Antonio Burgos opina sobre el lince
Publicado por: ufronito en Jueves 05 Octubre 2006 08:19:08 AM
  Y por cierto, envío un saludo a Tanon, el eterno denunciante ecologista que nunca aporta ni una sola solución a nada.

   Y para confirmar la clase de persona que según tú soy, el otro día me acordé de tí cuando estaba revisando un nido de Aguila Imperial por si había que reforzarlo de cara a la proxima temporada. Je je je, me dije, este no se lo enseño ni a Tanon....je je je... ;Dpara que luego vengan en romería los "ecologistas"....je je je je je....vamos, no se lo enseño ni a mi padre. Que malo soy....me lo guardo para mi solito...je je je. ;D

   Un saludo a todos, pero especialmente a Tanon. ;D ;D ;D ;D