Yo acostumbro a tratar con Darrera, s.l. en Esplugues de Llobregat. Sé que proveen a empresas e incluso atienden encargos personalizados, adaptados a las diferentes necesidades. A nivel de precios, en los productos de mercado están en la línea. Montajes complejos, ya no lo sé. Te doy el teléfono:
93473532
Cita de: Cyklon en Domingo 08 Octubre 2006 23:54:58 PM
Yo acostumbro a tratar con Darrera, s.l. en Esplugues de Llobregat. Sé que proveen a empresas e incluso atienden encargos personalizados, adaptados a las diferentes necesidades. A nivel de precios, en los productos de mercado están en la línea. Montajes complejos, ya no lo sé. Te doy el teléfono:
93473532
no sé si será esa la que busco, pero para que te hagas a la idea me interesan los proveedores de las que montan estaciones para el MOPU y MINISTERIO DE FOMENTO.
Pues intenta probar suerte llamando al Ministerio de Fomento (antiguo MOPU). Intenta que te pongan con el área de contratación y si tienes suerte y pillas a alguien majo te puede dar los datos. La centralita es el teléfono 91 597 70 00.
Cita de: gulfstream (The Jinxman) en Martes 10 Octubre 2006 17:48:39 PM
Cita de: Cyklon en Domingo 08 Octubre 2006 23:54:58 PM
Yo acostumbro a tratar con Darrera, s.l. en Esplugues de Llobregat. Sé que proveen a empresas e incluso atienden encargos personalizados, adaptados a las diferentes necesidades. A nivel de precios, en los productos de mercado están en la línea. Montajes complejos, ya no lo sé. Te doy el teléfono:
93473532
no sé si será esa la que busco, pero para que te hagas a la idea me interesan los proveedores de las que montan estaciones para el MOPU y MINISTERIO DE FOMENTO.
Te puedo decir que trabajando en la autovía mudejar a la altura de teruel durante el año pasado ví como montaban un total de tres estaciones automáticas en otros tantos viaductos.
La marca ahora no la recuerdo pero sé que era suiza (de del equipo que se montaba).
Los técnicos que habían venido tambíen eran venidos de por allí (de hecho el que montaba y probaba los equipos en castellano ni los buenos dias).
Por lo que sé en este caso, no se trataba de ninguna empresa española o con filial española.
Los datos de las estaciones que se montaron pienso que no deberían tener problemas en dártelos en el Centro de Conservación de carreteras del ministerio de fomento en teruel.
Supongo que te referirás a estaciones profesionales automáticas.
Aprovecho y dejo un pequeño reportaje fotográfico que hice de las mismas miestras trabajaba en ese tramo, a ver si son del tipo de las que te refieres.
El mismo consiste en 4 postes automatizados con sensor de temperatura del aire e higrómetro, sensor de temperatura del asfalto, pluviómetro veleta y anemómetro, estarán situados en una de las zonas más altas de la autovía que queda en constante umbría y en los 3 viaductos que pertenecen al tramo. Al ser éstos de hormigón están más expuestos a que se forme hielo sobre la capa de asfalto que cubre el hormigón.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Imagen de uno de los cuatro postes meteorológicos situados en el tramo entre los km 112 y 125 de la autovía Sagunto-Teruel
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Detalle de la instrumentación
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Caja de placas, que envía automáticamente la información al centro de conservación de carreteras donde un software automáticamente decide según las condiciones recibidas si se ha de poner en marcha el sistema de aspersión de líquido salobre antifundente.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
sensor de temperatura y de humedad
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
veleta
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
anemómetro
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pluviómetro de sensores. la precipitación cruza los haces emitidos por los cuatro sensores, discriminando precipitación instantánea, y tipo de precipitación, lluvia, granizo o nieve.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
sensor de hielo conectado al sistema y situado al nivel del asfalto.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
otra perspectiva del sensor.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
detalle de aspersor de fundentes embebido en el asfalto.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Por último otra perspectiva de los aspersores de fundentes situados en uno de los viaductos de la autovía.
Un saludo y bienvenidas sean las innovaciones meteorológicas aplicadas a la seguridad vial.
Perdonad por no haber metido directamente el enlace al mensaje pero es que me acuerdo de como se hacía .
Hola.
Ponte en contacto con geonica, en españa ellos son los que montan casi todas las estaciones para organismos publicos; claro que tambien son los mas caros.
si quieres te puedo enviar un presupuesto que me remitieron hace un par de meses.
www.geonica.com
Yo miraría en SICO, son bastante profesionales y te darán la información que necesites. Las instalan donde sea.
saludos
Otra empresa que instala torres meteorológicas es www.sirsa.es (yo trabajo allí) esta en Tres Cantos, y montan sensores de RM Young, Vaisala, YES, Ph Schenk, Scintec. El datalogger es propio de SIR.
Yo personalmente he instalado varias torres para www.meteogalicia.es