Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Proustian en Domingo 08 Octubre 2006 14:38:39 PM

Título: Comparativa de la insolación en España en otoño-invierno
Publicado por: Proustian en Domingo 08 Octubre 2006 14:38:39 PM
¿A qué no sabéis cuáles son las localidades con menor insolación en los meses de menor insolación? Viendo los datos del INM, en España los meses de menor insolación son, con diferencia, noviembre, diciembre y enero. Pues me he llevado una sorpresa, ya que la zona con menor insolación se halla en el interior del NO: Ourense es la localidad con menos horas, sólo 247 horas de sol en esos 3 meses. El mínimo para un mes lo ostenta Ponferrada, sólo 63 horas en diciembre, seguida de la propia Ourense con 70 horas también en diciembre. A priori hubiera apostado por otras zonas.
La conclusión es que el interior del NO no es un lugar adecuado para los depresivos, ya que salen de un verano con muchas horas de sol y se meten en un otoño-invierno de lo más sombrío. En el cantábrico el cambio no es tan brusco, ya que el verano no es tan luminoso.

CIUDAD  Noviembre   Diciembre  Enero      TOTAL

Ourense          90           70         87      247
Vitoria           95         73       82       250
Lugo             92         79       86       257
Ponferrada      109        63      85       257
Bilbao             93         78       86       257
Santander        98         74       88       260
Burgos            108         74       90       272
Igueldo            103         87       95       285
Santiago         106         88      102       296
Oviedo            114       105      117       336

Título: Re: Comparativa de la insolación en España en otoño-invierno
Publicado por: ENNRIX ™ en Domingo 08 Octubre 2006 16:54:27 PM
Pues no lo sabía. De todas formas no es tan raro. Las nieblas del interior de Galicia son buenas también .....
Título: Re: Comparativa de la insolación en España en otoño-invierno
Publicado por: Proustian en Domingo 08 Octubre 2006 17:12:23 PM
Cita de: ENNRIX ™ en Domingo 08 Octubre 2006 16:54:27 PM
Pues no lo sabía. De todas formas no es tan raro. Las nieblas del interior de Galicia son buenas también .....

Ya, pero estás acostumbrado a ver las nieblas de Valladolid en el telediario, que cuando vas a los datos objetivos te llevas sorpresas. Yo hubiera apostado que el mínimo de esos meses se daría o bien en zonas de mucha lluvia, como Santiago o San Sebastián, o bien en zonas de nieblas pero más al norte, como Vitoria, Oviedo o Lugo. Y ya ves, para mí toda una sorpresa. De todas formas, pienso que el valle del Sil la causa de la insolación será debida tanto o más a las nubes (son los meses en que más llueve allí) como a las nieblas.
Título: Re: Comparativa de la insolación en España en otoño-invierno
Publicado por: Quirós en Domingo 08 Octubre 2006 18:53:02 PM
Cita de: Halcyon en Domingo 08 Octubre 2006 14:38:39 PM
.

CIUDAD  Noviembre   Diciembre  Enero      TOTAL

Ourense          90           70         87      247
Vitoria           95         73       82       250
Lugo             92         79       86       257
Ponferrada      109        63      85       257
Bilbao             93         78       86       257
Santander        98         74       88       260
Burgos            108         74       90       272
Igueldo            103         87       95       285
Santiago         106         88      102       296
Oviedo            114       105      117       336
Gijon             106       92        106          301


Las ciudades a las que te refieres, son las que finalmente acumulan menos horas de sol a lo largo del año en general. Las del cantabrico desde lugo, donde hay un minimo tal vez absoluto, hasta guipuzcoa.
En esas zonas tienen un verano, como dices, menos soleado, (sobretodo asturias), lo que permite que las horas anuales queden en 1600/1700... Al final bastante mas bajas que las mas de 2000 de orense.
En oviedo Enero es el mes con mayor numero de dias despejados, luego no es raro que se disparen las horas de sol, y diciembre, y noviembre no son los que menos dias despejados tiene tampoco. Por otra parte las nieblas en oviedo y sobre todo en esta epoca del año no quitan horas de sol, no son persistentes, son efimeras.


Un saludo

Título: Re: Comparativa de la insolación en España en otoño-invierno
Publicado por: ENNRIX ™ en Domingo 08 Octubre 2006 18:53:04 PM
Cita de: Halcyon en Domingo 08 Octubre 2006 17:12:23 PM
Cita de: ENNRIX ™ en Domingo 08 Octubre 2006 16:54:27 PM
Pues no lo sabía. De todas formas no es tan raro. Las nieblas del interior de Galicia son buenas también .....

Ya, pero estás acostumbrado a ver las nieblas de Valladolid en el telediario, que cuando vas a los datos objetivos te llevas sorpresas. Yo hubiera apostado que el mínimo de esos meses se daría o bien en zonas de mucha lluvia, como Santiago o San Sebastián, o bien en zonas de nieblas pero más al norte, como Vitoria, Oviedo o Lugo. Y ya ves, para mí toda una sorpresa. De todas formas, pienso que el valle del Sil la causa de la insolación será debida tanto o más a las nubes (son los meses en que más llueve allí) como a las nieblas.

Lo típico. Pero porque Valladolid es una ciudad más importante. Ponferrada es tremendo para las nieblas. He estado un día cuatro inviernos consecutivos y los cuatro me ha pillado la niebla sobre la ciudad.
Título: Re: Comparativa de la insolación en España en otoño-invierno
Publicado por: Proustian en Domingo 08 Octubre 2006 19:34:26 PM
Cita de: Quirós en Domingo 08 Octubre 2006 18:53:02 PM
Cita de: Halcyon en Domingo 08 Octubre 2006 14:38:39 PM
.

CIUDAD  Noviembre   Diciembre  Enero      TOTAL

Ourense          90           70         87      247
Vitoria           95         73       82       250
Lugo             92         79       86       257
Ponferrada      109        63      85       257
Bilbao             93         78       86       257
Santander        98         74       88       260
Burgos            108         74       90       272
Igueldo            103         87       95       285
Santiago         106         88      102       296
Oviedo            114       105      117       336
Gijon             106       92        106          301


Las ciudades a las que te refieres, son las que finalmente acumulan menos horas de sol a lo largo del año en general. Las del cantabrico desde lugo, donde hay un minimo tal vez absoluto, hasta guipuzcoa.
En esas zonas tienen un verano, como dices, menos soleado, (sobretodo asturias), lo que permite que las horas anuales queden en 1600/1700... Al final bastante mas bajas que las mas de 2000 de orense.
En oviedo Enero es el mes con mayor numero de dias despejados, luego no es raro que se disparen las horas de sol, y diciembre, y noviembre no son los que menos dias despejados tiene tampoco. Por otra parte las nieblas en oviedo y sobre todo en esta epoca del año no quitan horas de sol, no son persistentes, son efimeras.


Un saludo



Un saludo para ti también. Añado dos lugares famosos por sus nieblas en esa época del año:

Valladolid (ciudad)  114    81    100     295
Zaragoza              146   116   133     395
Título: Re: Comparativa de la insolación en España en otoño-invierno
Publicado por: adarra en Lunes 09 Octubre 2006 10:05:27 AM
Cita de: Halcyon en Domingo 08 Octubre 2006 17:12:23 PM
Cita de: ENNRIX ™ en Domingo 08 Octubre 2006 16:54:27 PM
Pues no lo sabía. De todas formas no es tan raro. Las nieblas del interior de Galicia son buenas también .....



Ya, pero estás acostumbrado a ver las nieblas de Valladolid en el telediario, que cuando vas a los datos objetivos te llevas sorpresas. Yo hubiera apostado que el mínimo de esos meses se daría o bien en zonas de mucha lluvia, como Santiago o San Sebastián, o bien en zonas de nieblas pero más al norte, como Vitoria, Oviedo o Lugo. Y ya ves, para mí toda una sorpresa. De todas formas, pienso que el valle del Sil la causa de la insolación será debida tanto o más a las nubes (son los meses en que más llueve allí) como a las nieblas.



De todas formas si habías apostado por Vitoria tampoco andabas lejos, son 3 horas más que en Orense, no creo que sea fácil de notar la diferencia en todo un invierno.

Bilbao y santander tampoco andan lejos.
En Igeldo supongo que se nota la influencia de los días con viento NE, viento terrestre del continente, días fríos y despejados, que sin embargo en Bilbao o Santander tienen recorrido marítimo y acumulan más nubes.

Título: Re: Comparativa de la insolación en España en otoño-invierno
Publicado por: Quirós en Lunes 09 Octubre 2006 10:45:37 AM
Cita de: adarra en Lunes 09 Octubre 2006 10:05:27 AM
Cita de: Halcyon en Domingo 08 Octubre 2006 17:12:23 PM
Cita de: ENNRIX ™ en Domingo 08 Octubre 2006 16:54:27 PM
Pues no lo sabía. De todas formas no es tan raro. Las nieblas del interior de Galicia son buenas también .....



Ya, pero estás acostumbrado a ver las nieblas de Valladolid en el telediario, que cuando vas a los datos objetivos te llevas sorpresas. Yo hubiera apostado que el mínimo de esos meses se daría o bien en zonas de mucha lluvia, como Santiago o San Sebastián, o bien en zonas de nieblas pero más al norte, como Vitoria, Oviedo o Lugo. Y ya ves, para mí toda una sorpresa. De todas formas, pienso que el valle del Sil la causa de la insolación será debida tanto o más a las nubes (son los meses en que más llueve allí) como a las nieblas.



De todas formas si habías apostado por Vitoria tampoco andabas lejos, son 3 horas más que en Orense, no creo que sea fácil de notar la diferencia en todo un invierno.

Bilbao y santander tampoco andan lejos.
En Igeldo supongo que se nota la influencia de los días con viento NE, viento terrestre del continente, días fríos y despejados, que sin embargo en Bilbao o Santander tienen recorrido marítimo y acumulan más nubes.
Fuenterrabia tiene trece horas menos que san sebastian(igueldo) en esa misma epoca del año, y aun le llegarian con menos recorrido maritimo-con ninguno en realidad- los vientos del NE.

La realidad, bajo mi punto de vista, y viendo mapas de insolacion, no de esos meses pero si del conjunto del año es que hay variaciones locales, condicionantes locales, que a este nivel, 3h.. 20h.. 10h..40h o 50... siendo tan pequeña la diferencia, tienen las claves de la mayor o menos insolacion entre unos y otros lugares.


Un saludo
Título: Re: Comparativa de la insolación en España en otoño-invierno
Publicado por: Proustian en Lunes 09 Octubre 2006 12:38:28 PM
Viendo en la web del INM días de niebla me llevo otra sospresa: Ponferrada tiene en esos 3 meses una media de 19 días de niebla. Sin embargo, Valladolid alcanza 29 y Ourense nada más y nada menos que 31 días. Así que el porcentaje de baja insolación atribuido a las nieblas de Ponferrada no va a ser tanto, y tendrá más importancia la nubosidad. En cambio, en Ourense tendrá un porcentaje mayor la niebla. Juso al revés de como lo había imaginado. Cada día entiendo menos. A no ser que las nieblas de Ponferrada sean especialmente densas y las de Ourense no tanto.
Título: Re: Comparativa de la insolación en España en otoño-invierno
Publicado por: Pablo_M en Martes 10 Octubre 2006 00:51:03 AM
A mi me parece sorprendente lo de Orense, muchas veces que ido a galicia en invierno, pasaba por Orense con sol y llegaba a La Coruña cubierto y lloviznando.. pero los datos están ahí y no mienten.