buscando por la red me llamo la atencion un dato curioso, la pluviometria anual de Segovia Capital, es de 545mm mientras que la villa de Riaza tiene una precipitacion de 888mm, recordar que ambas localidades se encuentran en la cara norte del Sistema Central, la primera en la S. de Guadarrama, y la segunda en las faldas de la S. de Ayllon, a una altura similar (Riaza esta un poco mas alta) y ambas estan separadas por menos de 60km.
¿a que se debe esta diferencia?
gracias
Podría ser por la orografía. Riaza está mas cerca de la linea de cumbres del Sistema Central, lo que se traduciría en una mayor pluviosidad
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Las precipitaciones anuales están muy vinculadas a la orografía
Yo te doy la respuesta, que tengo un chalet allí, mira, Riaza, está a 1200 metros de altura casi, cosa que Segovia no llega por algun ciento.
Entras en Riaza por un bosque y ves arboles arboles y arboles, ya sabemos que la vegetación siempre retiene más nubosidad.
Riaza está a los pies de la estación de esquí de la Pinilla.
Saludos
Yo soy de un pueblecito del valle del Lozoya no demasiado lejano a Riaza y puedo añadir un factor determinante más para la diferencia de precipitación. Se trata de las tormentas veraniegas. Riaza tiene de 5 a 6 días tormentosos de media más que Segovia. Recordemos que todo el cordal serrano de la Sierra del Cebollera-Sierra de Ayllón y sus prolongaciones sureñas hacia la Sierra del Robledal y el Alto Rey en Guadalajara y la Sierra de la Puebla y el Lobosillo en Madrid (esta última fronteriza con Guadalajara), son un núcleo tormentoso de primer orden en el Sistema Central.
Un abrazo
otro factor que podria ser importante, es el efecto de las nortadas, Riaza esta en la linea recta del "corredor de Burgos" y las nubes chocan contra la cara norte de Ayllon, descargando con mas abundancia...
Aparte de lo que habeis comentado de las tormentas y la proximidad a la linea de cumbres, tambien añadir que las montañas que delimitan al sur en Riaza son de menor altura que las que lo hacen en Segovia, es decir el efecto desecante en las masas del SO es mas intenso en Segovia unido a su mayor distancia a la linea de cumbres.