Pues así es, la preocupación cunde entre los propietarios de campos de Naranjos que dependen del agua del rio Jucar para regar.
Ayer un familiar cercano mio (propitario de diversas fincas de naranjos) fue a una reunión de la "asociació de llauradors" que se celebró en la casa de la cultura de Alzira. Allí se habló de la pésima situación que vive el rio Jucar en el tramo Valenciano y de que si no hubiera acaecido el temporal de principios de Noviembre no se hubiera podido efectuar ningun riego más para esta zona de La Ribera. ::)
Ademas también comentaron, refiriendose a futuro, que si no se registran lluvias suficientes este invierno o primavera, ocurrirá que durante el verano solo se podrán efectuar riegos para el mantenimento del arbolado. :'( :'( Con lo que la producción de naranjas de la la proxima temporada se perdería... Con desastrosas consecuencias economicas. :cold: :cold:
Tambien se habló de movilizaciones por los bajos precios que perciben los propietarios de los campos de naranjas... pero eso ya es harina de otro costal.
Espero vuestros comentarios ;)
gracias
Pd. espero que este topic que he abierto este bien ubicado aquí, si no es así agradecería que se me indicara el lugar donde le corresponde estar.
Hola. Despues de un Verano extraordinariamente seco en el Mediterraneo, las relativamente abundantes lluvias de Noviembre en la Comunidad Valenciana no han sido suficientes.
Pero lo peor de todo es que ha comenzado un regimen de vientos del Oeste y Suroeste asociados a borrascas Atlanticas, que ya sabemos lo que supone para Levante esta situación en el Invierno: Vientos calidos y secos, temperaturas mas altas de lo normal, falta de lluvias... y solo se pueden producir con esa situación algunas lluvias en el Interior Levantino que no son suficientes para llenar los embalses que estan en esa zona del Interior.
Y si sigue esta situación Galicia continuara ahogandose, el Interior recibira lluvias suficientes pero el Levante seguira secandose todavia mas si cabe...
Y lo peor es que a corto plazo y medio plazo la situación se va a mantener. Esperemos que esto pronto cambie y venga un Temporal de lluvias y de nieve en el Interior Levantino. ;)
Hola
Pues sí noby, la situación sinóptica que estamos teniendo esta segunda mitad del periodo otoñal no es para nada proclive a que la situación que he expuesto anteriormente mejore...
Desde que paso el último episodio de lluvias por aquí (hará ya dentro de poco un mes) no han caído mas de 10mm y para que nos demos cuenta de como actúa nuestro amigo, el señor Foen solo una cuarta parte de estas precipitaciones han sido con el viento de poniente soplando en superficie...
Lo restante cayó cuando con la cola de uno de los innumerables frentes giró el viento a Levante...
Pero bueno si analizamos la climatologia de esta zona siempre ha tenido esto y si ahora se nos esta secando el rio y los naranjales es por otras razones... ::) ::) (estrictamente antropogénicas... >:()
Las situaciones de flujo zonal como las que estamos teniendo son lo común para estas latitudes terrestres en las que nos encontramos. Mas aun en invierno.
He encontrado un interesante articulo sobre este asunto y sobre las ondas de Rossby (una de las claves en mi opinión) en este enlace:
http://www.ambientum.com/enciclopedia/atmosfera/3.01.16.11_3r.html
Espero que os resulte tan útil como a mi ;)
Saludos
Hola
Indagando un poco en la problemática de la que se ha hablado en este topic he encontrado en http://www.chj.es/ un par de estudios sobre el estado de la sequía en la confederación hidrográfica de Jucar.
La situación es de Emergencia según el baremo que se ha utilizado en dicho estudio, cuya formula de calculo y sus argumentos están indicados en el mismo estudio:http://www2.chj.gob.es/docus/oph/InfSeqNov06web.pdf
El resultado lo encontramos en este gráfico que he extraido de dicho estudio que se ha realizado desde el ministerio de Medio Ambiente y emitido en noviembre de 2006:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://img239.imageshack.us/my.php?image=graficresumxb3.jpg)
Sobran las palabras :cold: :cold:
El otro estudio también es muy interesante... :brothink:
Saludos
hay campos de golf por la zona, grandes urbanizaciones recientes o pozos ilegales???
o incluso puede que se esté sobrecultivando y por eso el agua escasea
y digo esto, porque las lluvias de este año están en la línea de siempre, escasas, por momentos y lugares abundantes, pero como históricamente ha sido en el mediterráneo
de todas formas, mal panorama en general para el levante y costa sur mediterránea en las próximas décadas en cuanto al agua se refiere
;)
Cita de: MaJaLiJaR en Jueves 28 Diciembre 2006 23:05:23 PM
hay campos de golf por la zona, grandes urbanizaciones recientes o pozos ilegales???
o incluso puede que se esté sobrecultivando y por eso el agua escasea
y digo esto, porque las lluvias de este año están en la línea de siempre, escasas, por momentos y lugares abundantes, pero como históricamente ha sido en el mediterráneo
de todas formas, mal panorama en general para el levante y costa sur mediterránea en las próximas décadas en cuanto al agua se refiere
;)
Así es Majalijar...
El problema es de total índole política... ::) Ya que por aquí mas o menos, y teniendo en cuenta la variabilidad mediterránea, el régimen pluviométrico no ha descendido tanto como para tener este tipo de problemas.
Aquí por sobrecultivación la verdad es que cada vez va a haber menos problema (si alguna vez lo ha habido)... Las hectáreas de cultivo abandonado año a año se multiplican y se abandona el cultivo tradicional de las naranjas, porque no producen apenas beneficio... (Hoy se ha visto en informativos de TV a labradores de un pueblo vecino al mio quemando cajas de naranjas frente a un hipermercado ::))
Pero lo mas "curioso" es que los señore/as alcaldes de los pueblos de esta comarca les ha dado ahora por explotar el territorio de una forma mas "sostenible" ::)..., como nos sobra el agua ahora piensan sustituir el cultivo de naranjos por suelo industrial... y si no lo destinaran a zonas urbanas residenciales...
De hecho en Alzira van a hacer un barrio nuevo en el que la capacidad total de viviendas esta estimada para mas de 10000 personas...
Y no sigo contando mas hecatombes medioambientales de por aquí porque me estoy poniendo malo... :cold: y creo que las normas del foro no permiten hablar de política... creo..
Saludos y felices fiestas