Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Tifon en Lunes 10 Noviembre 2003 12:58:45 pm

Título: ¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: Tifon en Lunes 10 Noviembre 2003 12:58:45 pm
Hola a todos, abro este topic porque, a lo mejor es una sensación mía, pero me da la impresión que en lo que llevamos de otoño en una gran o menor medida los medios de comunicación, radio, televisión...etc no atinan mucho en las previsiones, por lo menos en la Comunidad Valenciana no hay mucho tino. Canal 9 cambia las previsiones de un día para otro sin explicación alguna, TVE tres cuartas partes de lo mismo, y luego no acaba de cumplirse nunca lo que pronostican. ¿Que opinais? ¿pasa lo mismo en vuestra Zona?

Un saludo.
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: POSKAR en Lunes 10 Noviembre 2003 13:13:07 pm
La verdad es que España tiene tantos microclimas por su orografía, que es difícil dar un pronóstico más o menos general, incluso por comunidades autónomas. No obstante, los pronósticos no suelen afinar mucho. Eso sí, sabiendo como se comporta el tiempo en tu zona ante situaciones similares anteriores puedes dar un pronóstico más acertado que el de TV.
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: Pablo_M en Lunes 10 Noviembre 2003 13:30:38 pm
Coincido en lo que deice POSKAR pero doy otro matiz, pienso que exageran mucho más las situaciones de lo que realmente al final pueden ser. Por ejemplo, si en Salamanca acertaran cada vez que dan lluvias moderadas no caerían 400 mm , caerían mas de 1000. mm seguro...
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: Terral en Lunes 10 Noviembre 2003 14:15:17 pm
asi es poskar ,anoche mismo y esta mañana a diluviado en algunas zonas de castellon hasta 150 litros quien lo iba a decir ???
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: Tartessos en Lunes 10 Noviembre 2003 16:29:39 pm
Cuanto más pequeño el territorio a tratar, más fácil de conocerlo, en general aciertan bastante bien, otra cosa es el desconocimiento de base de algunos presentadores sobre meteorología, pero lo dicho, Canal Sur por ejemplo la clava más que televisiones de ámbito nacional.
Saludos...
 ;)
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: holifda en Lunes 10 Noviembre 2003 18:25:02 pm
Por mi zona nulos pateticos fatales bochornosos todavia no han comprendido que la provincia de Jaen se encuentra en la vertiente atlantica y por tanto de ahi recibe su influencia y no de la mediterranea, mientras sigan con las tijeras cortando andalucia por la mitad no van a acertar jamas ya que comparan jaen con almeria, o andujar con baza y no con cordoba, en una palabra lamentables
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: berciano en Lunes 10 Noviembre 2003 19:05:43 pm
yo os lo digo en serio, me fío más de vuestras previsiones que de las de la tv :D
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: MeteoAvila en Lunes 10 Noviembre 2003 19:25:57 pm
sin cometarios en Avila son penosos, las cadenas de television mejor ni mirarlas, y el periodico ni hacerle caso,
 hoy venia una noticia sobre Climatologia buff impresionante,no tendrian mejor noticia la verdad, y han puesto una cantidad de datos q hay q leerlos tres veces para enterarlos y encima mal puestos porq dicen q el pasado mes a sido el mas lluvioso de los ultimos 30 años con 155mm no se quien los abra dado los datos pero ni de coña hemos llegado a estas cifras, mis datos son de 84.4mm cogidos del INM, hombre pueden fallar pero hasta tal punto.

Simplemente penoso.

Saludos
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: Tifon en Lunes 10 Noviembre 2003 20:03:29 pm
Buenas tardes, siguiendo un poco con el razonamiento de partida del topic. Creo que en el mediterraneo en general les es más complicado acertar, es más fácil seguir un frente nuboso que entra por el Atlantico y las lluvias que va a producir en Galicia y cornisa Cantábrica, que una caprichosa borrasca que se descuelga de la circulación normal y pulula por el golfo de cadiz hasta el mediterraneo. Lo que pasa es que les cuesta mucho decir que las predicciones tienen un porcentaje de error alto en algunas ocasiones. Y es totalmente cierto el desconocimiento de algunos informadores y sobre todo la gran cantidad de microclimas que existen en nuestro pais.

Un saludo
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: mandorlini en Lunes 10 Noviembre 2003 20:31:11 pm
Rompiendo una lanza en favor de los pronósticos, decir que ayer en tv3 dijeron que el frente se reactivaría al llegar al mediterraneo, y eso es lo que ha pasado, solo que con unas horas de margen........

el tema de las lluvias localizadas es muy dificil......
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: Nubesiclaros en Lunes 10 Noviembre 2003 21:57:11 pm
Hola:

Lo único que me molesta cuando hacen las previsiones para la provincia de Albacete (me refiero a las televisiones y periódicos) es que se olvidan de que en Albacete hay sierra, y cuando quieren acordarse de que la hay cuando nieva, van y plantan la nieve en Hellín, precisamente donde menos nieva.

Saludos
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: ZETA ™ en Lunes 10 Noviembre 2003 23:26:41 pm
En relidad es relativamente dificil hacer una prevsión para todo el Territorio Español, ya que como habeis dicho anteriormenta España tiene un sin fin de microclimas...


Saludos.
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: ignatius en Martes 11 Noviembre 2003 10:26:24 am
 ;)
Buenas.
Efectivamente los medios yerran bastante, y pueden tener hasta disculpa.
Podemos empezar por hacer una pequeña autocrítica.Fijaos lo que nos ha pasado con lo de ayer en Castellón.
Cientos de ojos navegando por los modelos , mapas, satélites, foreros oteadores, adivinos varios, visionarios del futuro , y nos hemos quedado con el C..... al aire.
Yo lo reconozco: me ha cogido de sorpresa
¿Alguien más se autocritica?

Salud
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: Snark en Martes 11 Noviembre 2003 16:08:45 pm
el otro dia para el lunes anunciaban cielos despejados y timpo agradable, pero fue todo lo contrario estubo lloviendo 2 horas y la temperatura fue de 6º
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: Tifon en Miércoles 12 Noviembre 2003 09:00:22 am
Buenos días, un ejemplo de lo díficil o lo poco preparados que estan nuestros informadores ha sido lo desprevenidos que les ha pillado las fuertes precipitaciones del norte de Castellón del lunes y sobre todo las fuertes precipitaciones de ayer en la Ribera y la Safor. Al menos podían hacer un seguimiento(tipo avance informativo ) de esta situaciones, al menos en otoño. Digo yo que es más interesante duplicar los espacios meteorológicos que duplicar o triplicar los espacios dedicados al mundo de los "famosillos". Se hace más seguimiento a la Pantoja, Pajares, etc, etc que a una gota fría. :P

Un saludo.
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: eguzkia en Miércoles 12 Noviembre 2003 09:16:39 am
¿Desde cuando los medios de comunicación hacen predicciones? ???
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: kazkabarra en Miércoles 12 Noviembre 2003 09:44:55 am
se refiere a las televisiones y periodicos, y no aciertan ni una >:(, es lógico es como si pones a un futbolista a encofrar. ::)
Título: Re:¿Como aciertan los medios de comunicación en vuestra zona?
Publicado por: Tifon en Miércoles 12 Noviembre 2003 11:35:36 am
Hola de nuevo, hombre Kikek me refiero al típico espacio del tiempo en televisión, radio o en la prensa. Al buen entendedor.... ;D

Evidentemente hacen previsiones la gente que trabaja en ellos, algunos se basan en los institutos de meteorología, pero otros beben de otras fuentes.

un saludo