Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: fobitos en Jueves 14 Diciembre 2006 19:00:23 PM

Título: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: fobitos en Jueves 14 Diciembre 2006 19:00:23 PM
Bueno,vamos a poner cosillas nuevas,que he aprendido hace poco enel cursillo de dinamica de fluidos geofisicos,es muy facil,ya vereis.

Todos sabemos lo que es una vaguada y una dorsal,una es una lengua de aire frio procedente del polo en altura y otra una lengua de aire calido procedente del tropico,en altura.
Pues bien,los ejes de dichas formaciones nos dan mucha informacion acerca de su evolucion.Primero,vamos a dibujar el eje de una vaguada y un anticiclon,aqui algunos mapas.


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Una vez dibujadas,bien con lapiz o con la cabeza,jeje,nos fijamos su orientacion,es decir,hacia donde apuntan. Los ejes que tengan la misma direccion que el flujo medio,o sea,que miren hacia el este, tieien un caracter estable,es decir,su movimiento no es nada dificil de predecir,y pueden durar bastante tiempo. Sin embargo,si el lugar hacia donde apuntan los ejes es hacia el oeste,hablamos de una situacion inestable,es decir,que su evolucion sera poco previsible y su duracion muy corta,intentado la atmosfera de corregir la direccion de esos ejes y por tanto corrigiendo la posicion de las vaguadas o dorsales.
Título: Re: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: MANU INFO meteo MCL en Jueves 14 Diciembre 2006 20:17:40 PM
si lo que dices es cierto y los mapas son correctos , tendríamos una vaguada de aire frío para el miércoles , bajada de temperaturas y de la cota de nieve por lo menos hasta los 600 - 700 m , si va asociada con un frente frío polar nevaría en la mitad septentrional a 600 m , sistema central e ibérico 800-900 m y a 1000 -1200 en el resto . gracias por tu información . :cold: ;D ;D ;D
Título: Re: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: pannus en Jueves 14 Diciembre 2006 20:28:00 PM
O sea, que cuando el alta de Azores se prolonga hacia el NE, esa dorsal tiende a estancarse y generar un anticiclón duradero en las Islas Británicas o Escandinavia responsable de un largo período de tiempo gélido en Europa.
Pero la vaguada que de Europa del E se prolonga hacia el SO hasta alcanzarnos sería inestable y el "mal" tiempo en la Península menos general y localizado.
Y por eso las vaguadas que se prolongan desde el NO dan largos períodos de vientos del 4º cuadrante y forman profundas y duraderas depresiones en el Atlántico.
Título: Re: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: fobitos en Jueves 14 Diciembre 2006 20:40:39 PM
La vaguada que viene desde rusia es estable,porque mira hacia el este.
Título: Re: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: pannus en Jueves 14 Diciembre 2006 20:52:00 PM
Cita de: fobos22 en Jueves 14 Diciembre 2006 20:40:39 PM
La vaguada que viene desde rusia es estable,porque mira hacia el este.
¡Me estoy liando! creí que lo que se tomaba en cuenta para ver la orientación del eje era el lado convexo de las isohipsas en el caso de las vaguadas.
Para que nos entendamos: la parte superior del eje en el mapa (de altas o bajas) tiene que estar más a la derecha que la inferior para que se considere que ese sistema mira hacia el E ¿verdad?
Título: Re: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: fobitos en Jueves 14 Diciembre 2006 21:14:02 PM
A ver,no tiene porque pannus,si te fijas,las dorsales o vaguadas,tienen forma de arco,tienes que fijarte hacia donde mira la punta,por llamarlo de alguna manera,del arco.
Título: Re: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: pannus en Jueves 14 Diciembre 2006 22:22:38 PM
Cita de: fobos22 en Jueves 14 Diciembre 2006 21:14:02 PM
A ver,no tiene porque pannus,si te fijas,las dorsales o vaguadas,tienen forma de arco,tienes que fijarte hacia donde mira la punta,por llamarlo de alguna manera,del arco.
Pero entonces la punta de una vaguada que nos venga de Rusia mira hacia el O (vaguada de evolución retrógrada) o SO y por tanto es inestable. :confused:
Título: Re: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: pannus en Jueves 14 Diciembre 2006 22:25:33 PM
Claro, no sé a qué arco te refieres, si al que forman las isohipsas  o al que forma el eje.
Título: Re: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: fobitos en Jueves 14 Diciembre 2006 22:57:11 PM
Las isohipsas no,el eje tio,el eje es el que tienes que mirar,si fueran la isohipsas para que dibujo el eje? ;D
Título: Re: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: pannus en Jueves 14 Diciembre 2006 23:10:07 PM
Qué borrico soy.  :3d-yeux-zarbi:
Título: Re: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: _00_ en Viernes 15 Diciembre 2006 04:22:08 AM
Cita de: Pannus en Jueves 14 Diciembre 2006 23:10:07 PM
Qué borrico soy.  :3d-yeux-zarbi:
No, yo más,  ;D

Y en el caso de una aislada, como la que está sobre la península,
¿la deberiamos considerar como que tiene dos flancos, uno estable y uno inestable?
¿o deberiamos considerar considerar su evolución (de donde ha surguido) para valorarla?
Título: Re: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: pannus en Viernes 15 Diciembre 2006 13:18:42 PM
Hay muchas teorías sobre el movimiento de las DANA's, quizá habría que fijarse en el eje mayor, o en el flujo en el que estén embebidas...
Título: Re: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: fobitos en Viernes 15 Diciembre 2006 13:38:05 PM
Estoy hablando de vaguadas,no danas,no es lo mismo.Aunque en uno de los mapas,al estar la dana unida por una zona menos fria a una vaguada,he prolongado el eje,porque en ese caso si vale,cuando no vale es cuando es dana,hay no tiene sentido el eje.
Título: Re: ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DE DORSALES Y VAGUADAS.
Publicado por: pannus en Viernes 15 Diciembre 2006 14:21:35 PM
Cita de: fobos22 en Viernes 15 Diciembre 2006 13:38:05 PM
Estoy hablando de vaguadas,no danas,no es lo mismo.
Ya, pero _00_ ha preguntado por una baja aislada, aunque la del mapa no sea un buen ejemplo.