Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: luis2006 en Viernes 15 Diciembre 2006 11:30:09 am

Título: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: luis2006 en Viernes 15 Diciembre 2006 11:30:09 am
Buenos días.

Algunos amigos mantenemos una polemica sobre cuel es el perímtro del embalse de alcantara. Las opiniones son de lo mas diversas, desde 100 Km a 600 km....

Por eso me gustaria que alguien con más conocimiento que nosostros nos ayudara a resolver este enturto.

Muchas Gracias
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: West.- en Viernes 15 Diciembre 2006 11:39:17 am
Te daré algún dato sobre el embalse de Alcántara (Cáceres). La superficie inundada por el pantano es de 10.400 hectareas. La longitud del embalse es de 91 kilómetros y el volumen de agua embalsada es de 3.162 hectómetros cúbicos. 

Mira esta impresionante foto aérea de la presa, parte del embalse, puente romano, río Tajo (aguas abajo) y de la localidad de Alcántara.
http://www.juansol.com/xp/fdalbum/200505_alcantara_1600.jpg

Saludos.
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: West.- en Viernes 15 Diciembre 2006 12:11:59 pm
Si la superficie inundada son 10.400 hectáres eso hacen 104 Kilómetros cuadrados, ó lo que es lo mismo, un cuadrado de 10 x 10.4 kilómetros, esto es: con dos lados de 10 km y dos de 10.4 km. ... con lo que darían si no estoy equivocado un total de 40.8 kilómetros de perímetro.

La longitud del embalse es de 91 kilómetros

Aquí hay algo que no concuerda con lo que he hecho. Supongo que no serán hectáreas sobre plano, sino teniendo en cuenta pendientes.

Efectivamente  ;), si te fijas en la foto aérea que adjunto, se trata de un relieve muy accidentado (tajos) y nunca mejor dicho por dar nombre al propio Río. Aunque por aquí les llamamos también "riveros" a los grandes encajonamientos por donde discurre el Tajo y el Tietar. 
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Gustavo en Viernes 15 Diciembre 2006 12:53:03 pm
Si la superficie inundada son 10.400 hectáres eso hacen 104 Kilómetros cuadrados, ó lo que es lo mismo, un cuadrado de 10 x 10.4 kilómetros, esto es: con dos lados de 10 km y dos de 10.4 km. ... con lo que darían si no estoy equivocado un total de 40.8 kilómetros de perímetro.

La longitud del embalse es de 91 kilómetros

Aquí hay algo que no concuerda con lo que he hecho. Supongo que no serán hectáreas sobre plano, sino teniendo en cuenta pendientes.

Hombre, es que ese cálculo solo vale para una figura cuadrángular. El pantano tiene una figura enormemente irregular (preciosa la imagen West  ;) ), con lo que su perímetro será muy diferente, por lo alto.  ;)
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: meteosego en Viernes 15 Diciembre 2006 13:14:16 pm
Si la superficie inundada son 10.400 hectáres eso hacen 104 Kilómetros cuadrados, ó lo que es lo mismo, un cuadrado de 10 x 10.4 kilómetros, esto es: con dos lados de 10 km y dos de 10.4 km. ... con lo que darían si no estoy equivocado un total de 40.8 kilómetros de perímetro.

La longitud del embalse es de 91 kilómetros

Aquí hay algo que no concuerda con lo que he hecho. Supongo que no serán hectáreas sobre plano, sino teniendo en cuenta pendientes.

Hombre, es que ese cálculo solo vale para una figura cuadrángular. El pantano tiene una figura enormemente irregular (preciosa la imagen West ;) ), con lo que su perímetro será muy diferente, por lo alto. ;)

 :enojado: Que burrada he escrito, lo voy a quitar que me da verguenza, trataré de pensar las cosas antes de escribir.
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Fernando_ en Viernes 15 Diciembre 2006 14:23:36 pm
Si la superficie inundada son 10.400 hectáres eso hacen 104 Kilómetros cuadrados, ó lo que es lo mismo, un cuadrado de 10 x 10.4 kilómetros, esto es: con dos lados de 10 km y dos de 10.4 km. ... con lo que darían si no estoy equivocado un total de 40.8 kilómetros de perímetro.

La longitud del embalse es de 91 kilómetros

Aquí hay algo que no concuerda con lo que he hecho. Supongo que no serán hectáreas sobre plano, sino teniendo en cuenta pendientes.

Hombre, es que ese cálculo solo vale para una figura cuadrángular. El pantano tiene una figura enormemente irregular (preciosa la imagen West ;) ), con lo que su perímetro será muy diferente, por lo alto. ;)

 :enojado: Que burrada he escrito, lo voy a quitar que me da verguenza, trataré de pensar las cosas antes de escribir.

Jo, yo que te estaba poniendo a caldo, y vas y lo borras...  ;D

Además, como comentan West y Gustavo, el embalse tiene un perímetro muy tortuoso, con zonas muy anchas, pero también en su zona más oriental, por Serradilla y Torrejón el Rubio es muy, muy estrecho, no llega a los 200 ó 300 metros de anchura...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por tanto, cientos de recovecos que aumentan el perímetro...

Por cierto, seguimos sin saber el perímetro...  ::)
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Fernando_ en Sábado 16 Diciembre 2006 16:26:50 pm
Por cierto, mirando en algunos mapas, he encontrado que a este embalse se le llama "Embalse de Alcántara II", también en documentos del Ministerio de Medio Ambiente se le llama Alcántara II... por ejemplo aquí:

http://www.mma.es/portal/secciones/biodiversidad/rednatura2000/rednatura_espana/pdf/es4320018.pdf

¿Sabéis la razón? ¿O es que hay un Alcántara I?  :confused:
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Acer en Domingo 17 Diciembre 2006 19:07:56 pm
El embalse de alcantara tiene un total de 9922,8 hectareas de superficie, y un perimetro de 745225,8 metros, es decir más de 745km!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, datos obtenido de la capa de informacion geografica que tiene colgada en la red la confederacion, y medida con el programa ArcGis.

Añadir que el pantano de la serena cuenta con 10559,5 hectareas y 398484,9 metros de perimetro.

Un saludo
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: West.- en Lunes 18 Diciembre 2006 12:39:05 pm
El embalse de alcantara tiene un total de 9922,8 hectareas de superficie, y un perimetro de 745225,8 metros, es decir más de 745km!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, datos obtenido de la capa de informacion geografica que tiene colgada en la red la confederacion, y medida con el programa ArcGis.

Gracias por la información y por sacarnos de la duda Acer. ¡¡745 kilómetros!! :o En lo que no estamos de acuerdo es en la superficie, según las distintas fuentes documentales que manejo la superficie inundable de Alcántara es de 10.400 hectáreas, pero en cualquiera de las 2 hipótesis el diferencial es escaso.
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: meteosego en Lunes 18 Diciembre 2006 16:46:12 pm
El embalse de alcantara tiene un total de 9922,8 hectareas de superficie, y un perimetro de 745225,8 metros, es decir más de 745km!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, datos obtenido de la capa de informacion geografica que tiene colgada en la red la confederacion, y medida con el programa ArcGis.

Gracias por la información y por sacarnos de la duda Acer. ¡¡745 kilómetros!! :o En lo que no estamos de acuerdo es en la superficie, según las distintas fuentes documentales que manejo la superficie inundable de Alcántara es de 10.400 hectáreas, pero en cualquiera de las 2 hipótesis el diferencial es escaso.

España tiene unos 7900 - 8000 kilómetros de costa marina, y el embalse 745 con lo que en porcentajes es casi como el 10% de la costa española. :o

No se lo que puede ser eso, pero quizás como el Pais Vasco, Cantabria y Asturias juntas...
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: dani... en Lunes 18 Diciembre 2006 21:52:09 pm
Me parece que el dato de la costa esta equivocado, no se el dato, pero eso es muy poco, sobre todo teniendo en cuenta lo agreste y turtuoso de las costas del norte. Claro, que si descuenta Portugal..

El embalse de alcantara tiene un total de 9922,8 hectareas de superficie, y un perimetro de 745225,8 metros, es decir más de 745km!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, datos obtenido de la capa de informacion geografica que tiene colgada en la red la confederacion, y medida con el programa ArcGis.

Añadir que el pantano de la serena cuenta con 10559,5 hectareas y 398484,9 metros de perimetro.

Un saludo

Si lo metes un la geodatabase, te lo calcula solo.  ;D
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Acer en Lunes 18 Diciembre 2006 22:51:23 pm
Me parece que el dato de la costa esta equivocado, no se el dato, pero eso es muy poco, sobre todo teniendo en cuenta lo agreste y turtuoso de las costas del norte. Claro, que si descuenta Portugal..

El embalse de alcantara tiene un total de 9922,8 hectareas de superficie, y un perimetro de 745225,8 metros, es decir más de 745km!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, datos obtenido de la capa de informacion geografica que tiene colgada en la red la confederacion, y medida con el programa ArcGis.

Añadir que el pantano de la serena cuenta con 10559,5 hectareas y 398484,9 metros de perimetro.

Un saludo

Si lo metes un la geodatabase, te lo calcula solo.  ;D


Hay extensiones que te calculan el perimetro y el area sin necesidad de una geodatabase, con un shape normal y corriente (de poligono) calcularle el area y la superficie es fiable y facil.
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: dani... en Martes 19 Diciembre 2006 20:53:29 pm
Ya, pero cuesta menos importandolo ¿no?, o exportandolo, bueno, ahi ahi le ira.  ;)
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Acer en Martes 19 Diciembre 2006 21:01:38 pm
No hay que importar nada, solo darle a un boton
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Gustavo en Martes 19 Diciembre 2006 21:33:36 pm
No hay que importar nada, solo darle a un boton

A ver si tu lo haces así:

ArcToolbos->Spatial Statistics tools->utilities->Calculate areas

Ahora, esto solo me va con polígonos, no con polinineas. ¿No sabrás se hay la manera de hacerlo con polilineas...?  ;)
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Acer en Martes 19 Diciembre 2006 22:19:03 pm
Lo mejor es bajarse las XTOOLS o las HAWTHS TOOLS, que son gratuitas y solo hay que instalarlas y son una barra de herramienta mas, en estas, entre otras herramientas, estan las de calcular areas, perimetro...
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Gustavo en Martes 19 Diciembre 2006 22:25:20 pm
Oído cocina y muchas gracias Acer. Me gustan mas las Xtools, por lo que he visto por encima. Cuestión de probar. Me estoy enganchando al mundillo del GIS y aunque desde luego no tengo suficiente soltura, en ello estamos  ;)
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Acer en Martes 19 Diciembre 2006 23:28:01 pm
Oído cocina y muchas gracias Acer. Me gustan mas las Xtools, por lo que he visto por encima. Cuestión de probar. Me estoy enganchando al mundillo del GIS y aunque desde luego no tengo suficiente soltura, en ello estamos  ;)

todo es tener practica, y como yo digo, no dejar de echar unas "partiditas al ArcGis", y es que al final si te gusta, y tienes capas interesantes, es como un juego.

saludos, y si tienes alguna duda y yo te puedo ayudar... ya sabes
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Gustavo en Martes 19 Diciembre 2006 23:34:34 pm
Puesssss......, si. Si que me puedes ayudar  ;D. A ver pa que dices na  ;). En realidad no se si me podrás ayudar, no lo creo, pero por intentarlo que no quede. Hablas de tener capas interesantes. Precisamente es lo que no tengo. ¿Tu no tendrás algo de por esta, mi zona?. Modelos digitales del terreno, curvas de nivel en formato vectorial o cosas así  ::)...

Anda que no pido yo na  :P
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Acer en Martes 19 Diciembre 2006 23:43:17 pm
Yo lo que tengo es de Extremadura, aunque algunacosilla llega a tu zona (imagen satelite landsat). Se que existe un MDT gratis de toda España de 90m de pixel, mañana intentare mirar la pagina y te la mando. Por lo demas, no se si el emule tiene algo.

saludos
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Acer en Miércoles 20 Diciembre 2006 18:16:17 pm
Gustavo, aqui hay algo gratis

http://topografia.montes.upm.es/
Título: Re: PERIMETRO DEL EMBALSE DE ALCANTARA
Publicado por: Gustavo en Miércoles 20 Diciembre 2006 21:29:31 pm
Gracias Acer. Se ven cosas muy interesantes ahí  ;)