Hola a todos!!!
Creo que este es mi segundo o tercer post pero que sepais que os leo con frecuencia.
Quería preguntaros como creeis que influyen los rascacielos en la meteorología de una ciudad, nada, poco, mucho? Por qué?
Soy aficionado a estos colosos y ahora que en España parece que poco a poco van creciendo los nuevos edificios que se construyen creo que sería interesante hablar de ellos.
Un pregunta que siempre me he hecho: Si por ejemplo en Madrid situan la cota de nieve a 900 metros y tenemos un rascacielos cuya azotea supera esa cota (cosa no muy descabellada 900-650=250 metros, las torres gemelas median cuatrocientos y pico para que os hagais una idea) ¿nevará en la azotea mientras que en plantas más bajas sólo verán lluvia?
A continuación os pongo una simulación de los 4 rascacielos que se construirán en la antigua ciudad deportiva del R. Madrid. El complejo se denominará Madrid Arena.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
De izquierda a derecha medirán: 250m, 220m, 250m y 219m.
De paso y para acabar os invito a todos a que os paseis por un foro de rascacielos que me tiene totalmente enganchado:
http://www.skyscrapercity.com/forumdisplay.php?s=b2ad3f10651dcf737b2cd5bc54ef6b93&forumid=51 (http://www.skyscrapercity.com/forumdisplay.php?s=b2ad3f10651dcf737b2cd5bc54ef6b93&forumid=51)
Concretamente esta es la sección de rascacielos españoles pero los hay de todo el mundo. Y no sólo hablamos de rascacielos sino de ciudades, urbanismo, transportes, aviones, POLITICA (mucho), etc. Hay muy buen rollo entre la gente, asi que ya sabeis si os interesa el tema echarle un vistazo, no os defraudará.
Hasta pronto!
No te quepa duda que arriba verán nieve y abajo lluvia ;)
lo he visto por la tele en algún documental
Yo creo que es una pregunta que nos hemos hecho todos los amantes de la meteorologia.
Interesante y curioso.
Un saludo
Cita de: NieMad en Miércoles 12 Noviembre 2003 00:24:11 AM
Hola a todos!!!
Un pregunta que siempre me he hecho: Si por ejemplo en Madrid situan la cota de nieve a 900 metros y tenemos un rascacielos cuya azotea supera esa cota (cosa no muy descabellada 900-650=250 metros, las torres gemelas median cuatrocientos y pico para que os hagais una idea) ¿nevará en la azotea mientras que en plantas más bajas sólo verán lluvia?
NieMad, yo también me lo he preguntado alguna vez, posiblemente nieve en la terraza del rascacielos.
Saludos.
Me a encantado ese foro.
Muchas gracias por el enlace NieMad lo seguiré de cerca a partir de ahora.
Saludos.
Yo a veces he visto la punta del piruí blanca (los paneles rojos de emisión de TV) en nevadas que no han llegado a cuajar en la superficie...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pepe Palacio ¿Qué altura tiene el pirulí respecto a su base?
Saludos.
La base estará sobre los 660 m +- y me parece que mide unos 220 m +- por lo que la punta estaría cerca de los 900 m.
Yo tb pienso lo mismo, a mi tb me encantan los rascacielos, desde mi casa tengo una vision de todo el eje de la Castellana y lo que mas gracias me hace es ver veces que los edificios altos tienen niebla en sus azoteas, arriba nevara y abajo sera agua, en nevadas que rozan la ciudad imaginaros llo que seria subir arriba, o poder disponer de una azotea asi para poner tu estacion de meteo alli o poder hacer observaciones... ;D
Esta constatado y se han dado casos en muchos sitios de nevar en la azotea del rascacielos y llover algunas plantas más abajo, incluso ver nevar por las ventanas de pisos altos y llover en el calle, esto me lo han contado de las extintas torres gemelas.
En cuanto a si afectan al clima, yo creo que si, favorecen las corrientes convectivas y acentuan la isla de calor al captar la energía del sol y disiparla poco a poco.
Saludos.
En el caso de torres de mas de 400 mts si veo posible que arriba nieve y abajo llueva, pero en edificios mas pequeños no me lo acabo de creer, en todo caso verán algún que otro copo entre la lluvia pero no una nevada en toda regla en la terraza y lluvia en la calle. Si la cota de nieve anda muy raspada, en la calle caería aguanieve y arriba la nieve será mas seca.
Es mi opinión, tendremos que hacer la prueba ;).
Buenas...
Je je je!!! Que buena!!!
Yo hace 8 o 9 años estuve en Paris y por supuesto subi a la torre eiffel. Cincidio que arriba nevaba, bajar y en paris llovia............ FUe algo asombroso............... De todas formas ya lo intuia antes de subir y ver el tiempo que hacia......
Agur!!
Ander
Pues si, tendremo que comprovarlo algun día ;)
Pues no pensaba q el pirulí fuese tan alto.....
Saludos.
Yo tambien he pensado en eso y siempre pense que si que habia veces en que las plantas superiores nieva y en las de pie de calle na de na.
Yo tambien he leido que los rascacielos influyen en la circulación convectiva, asi como en el fenómeno de la isla de calor. Osea, que si influyen en la meteorología d euna ciudad!
Lo de la nieve es curioso, aqui en la torre de Collserola pasa de vez en cuando, lo han comentado alguna vez en televisión. Su base está a 500 m y la antena más alta a 700 y pico. Pues a veces nieva en su punta pero no en la base, asi que es algo similar!
Un saludo.
Lo de ver nevar en la azotea y estar lloviendo en la base del edificio supongo que ocurrirá muy de vez en cuando. Lo que sí debe ser mucho mas habitual es tener en la base una niebla super espesa, y en la azotea un sol radiante con un mar de nubes debajo.
Saludos.
Hombre yo creo que en este si que debe haber diferencias meteorológicas entre azotea y base: ;D ;D ;D ;D
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Aparte de si nieva o no en la azotea uno de los mayores efectos de los rascacielos está en el viento. Los grandes edificios canalizan el viento y hacen aumentar su fuerza espectacularmente en sus alrededores así como su dirección. En un documental sobre la torre Sears de Chicago, el edificio de viviendas más alto del mundo, se constataban estos hechos y se veían imágenes de peatones en la base del edificio que apenas podían andar a causa de la fuerza del viento. Esto unido a que Chicago, conocida como "windy city" es una de las ciudades más ventosas del mundo constituye un buen espectáculo para un aficionado a la meteorología.
Saludos
De todas formas, si bien es fácil que la precipitación en la zona alta de un rascacielos pueda ser de nieve en situaciones, mientras en la base y zonas bajas de agua, pienso que por el propio calor de los edificios, tal vez no cuajase en su zona alta, salvo en situaciones muy frías.
???
ESTOY TOTALMENTE CONVENCIDO DE QUE EN LA AZOTEA LAS PRECIPITACINES SERIAN LIQUIDAS POR LA SENZILLA RAZON DE QUE EN ESTE CASO NO DEPENDE DE LA ALTURA DE LA COTA SINO DEL VACIO RELIEVITICO QUE EXISTE EN DICHA AZOTEA,PIENSO QUE AUNQUE ABAJO LLUEVA Y HALLA 4 º,ARRIBA AUNQUE HALLA -1 SERIA A LO SUMO LLUVIA CONGELANTE O AGUANIEVE,EVIDENTEMENTE SI SE CONSTRUYE SOBRE MADRID UNA TORRE DE 500 METROS,LA ALTURA SERIA DETERMINANTE
(conversación entre vecinos) ¡Paca que mañana la cota baja hasta el piso 50! si y hoy estaba en el piso 75 ;D ;D ;D
JEJEJE, Berciano, qué bueno....sería para verlo!!
Pues yo también me lo he preguntado toda la vida, creo q si q habrá muchas veces que en esos rascacielos salgan de currar y vean que está nevando en su piso , pongamos el 134, y bajar a la calle y simplemente ver lluvial.Tiene que ser buenísimo , me encantaría vivirlo. Lo de la niebla también tiene q ser una pasada.
Saludos NieMad (M3C) yo soy Francisco en el foro de Scrapers... ;D
Yo he estado en el Faro de Moncloa (apenas 100 metros de altura) y ver nevar desde el mirador, y bajar abajo y ser lluvia.
Si esto ha ocurrido, ocurre y ocurrirá en apenas 100 metros, que no ocurrirá con 200 ó 300 metros.
Por cierto no esto para nada de acuerdo en lo que comenta Aaron. La altura influye y mucho, un edificio no tiene la suficiente masa y volumen como para crear un vacio "relievitico"
Saludos
Saludos Francisco!!
La verdad es que ahora mismo no recuerdo a ningún Francisco en skyscrapers ???
Ah! Por cierto que no soy M3C, la simulación se la tomé prestada ;D Yo allí soy Madrid-Come&See!
Espero verte por allí pronto.
Bye!
PD.: Gracias a todos por los comentarios, mi proyecto de futuro ahora mismo es conseguir trabajar en la última planta de alguno de esos rascacielos. Ya os confirmaré de primera mano si nieva o no nieva, jejeje
Yo también es una pregunta que me hecho muchas veces y estoy convencido de que se va a producir esta situación, y ademas con cierta frecuencia.
Estamos hablando de que las torres se van a construir en una de las zonas más altas de la capital (entre los 720-730 m altitud) y van a ser edificios con alturas de 250 m, asi que nos vamos casi a los !!!1000 m!! (Villalba 917m, Guadarrama 981m, El Escorial 908m, sin la isla de calor claro). YO ESTOY CONVENCIDO DE QUE EN LAS AZOTEAS VAN A TENER QUE TIRAR DE PALAS ;D
Los nuevos proyectos que se van a llevar a cabo, sin duda, van cambiar de forma importante la fisonomía de la ciudad.
Y esto no ha hecho nada más que empezar pq en la llamada OPERACIÓN CHAMARTIN (al lado de la ciudad deportiva)se "especula" ;D que podrian ir OTROS 15 RASCACIELOS MÁS!!!(con alturas la mayoría superiores a los 200m), por lo que tb me he preguntado como afectará al clima de la ciudad (o al menos al de mi barrio, vivo cerquita) ???, amén de algún que otro proyecto faraonico en otras zonas de la "city" (ej. Vallecas)
Un saludo
Pues imaginaro un rascaciones de una altura considerable, de unos 400 m que éste por ejemplo Pegado a una costa del Cantábrico, cuando vengan los temporales de NE, haber quien es el listo que se asoma a la azotea, seguro que se lo lleva el viento :-X
Saludos.
Cita de: NieMad en Miércoles 12 Noviembre 2003 21:43:49 PM
PD.: Gracias a todos por los comentarios, mi proyecto de futuro ahora mismo es conseguir trabajar en la última planta de alguno de esos rascacielos. Ya os confirmaré de primera mano si nieva o no nieva, jejeje
Jaja , yo también tio!! vaya vistas!! ya me encargaria de poner una DAVIS en la azotea y pasar datos jaja ;D
Habrá que ir echando CV (Mutua, Caja Madrid, Repsol entre otras no?? JAJAJA ;D ;D). Tienen q ser impresionantes las vistas tanto de la sierra como de la ciudad ::) ::).
Jo lo bueno de los rascacielos y las azoteas son las vistas que te dan para ver una buena tormenta. Yo vivo en un edificio alto de alicante y tengo una vision de 40km a la redonda. En el, puedo ver muchas tormentas. Lo malo es cuando tengo una nube cerca, que me fijo bien por si me cae un rayo. De momento tengo suerte ;D
saludos
Pues tiene que ser impresionante lo que comentas del temporal en el Cantabrico en una de esas torres porque yo recuerdo estar en el ático de una de las torres de Diagonal Mar (unos 100 metros de altura) y frente al mar, y en una dia normal, en la azotea siempre sopla viento (constante)
Me gustaria saber que pasa en un temporal, tiene que ser brutal vivir en ese ático ::) ::) ::)
Pues como para tender la ropa. Te quedas sin ropa... ;D
Seguramente que si pones una garita ahí arriba también te la lleva el viento ;D ;D ;D
Saludos.
Cita de: Ventisca en Jueves 13 Noviembre 2003 00:31:48 AM
Pues tiene que ser impresionante lo que comentas del temporal en el Cantabrico en una de esas torres porque yo recuerdo estar en el ático de una de las torres de Diagonal Mar (unos 100 metros de altura) y frente al mar, y en una dia normal, en la azotea siempre sopla viento (constante)
Me gustaria saber que pasa en un temporal, tiene que ser brutal vivir en ese ático ::) ::) ::)
Mejor no comprobarlo, que desagradable sería.
Con temporales de NW, he subido al monte Urgull(120 m) en san sebastian, y el viento es la leche, hasta la forma de los arboles es achatada.
Tambien en zaragoza he subido a una torre del pilar (100 m) en dias de cierzo y alli arriba se recrudece muchisimo.
Por cierto he estado observando dicho foro y la verdad es que esta muy interesante y me he inscrito, un saludo y haber cuando me atrevo a publicar cosas, saludos.