Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: Jose Quinto en Miércoles 19 Noviembre 2003 07:36:58 AM

Título: El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Miércoles 19 Noviembre 2003 07:36:58 AM
A partir de ahora me fijare cuando vaya por el monte por si puedo encontrar alguno, o algún rastro. Imagino que ne breve empezara la psicosis de los domingueros y me veo a los ganaderos adquiriendo mastines.

Ahí  va la noticia:

¡Que viene el lobo!
TEXTO: MARÍA ISABEL SERRANO

El lobo ibérico está «reconquistando» territorio madrileño. Han sido vistos en Chapinería y los científicos reconocen que hay rastros de su presencia en el norte de la provincia. Todos ven en el futuro Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama un hábitat perfecto para el cánido. Allí tendría lo necesario para su supervivencia sin necesidad de atacar al ganado ni ser un peligro para el hombre

MADRID. El lobo ibérico, una especie única en el mundo, está «reconquistando» territorio madrileño. Hay quienes aseguran haberlos visto merodeando por la mitad norte de nuestra región. Los científicos, algo más cautelosos, aseguran que sí se han encontrado rastros evidentes de su presencia en Guadarrama, Somosierra y parte de la Sierra Norte. A finales de octubre, el naturalista Carlos Sanz los tuvo cara a cara en una zona boscosa de Chapinería.

¿Están las gentes madrileñas preparadas para convivir con unos animales precedidos por su mala fama y el peligro de extinción? ¿Son compatibles los unos y los otros?

Todo depende, aseguran los naturalistas, de que Madrid reúna las «condiciones adecuadas» para favorecer la convivencia de ambos, es decir, un equilibrio ecológico que evite cualquier tipo de exterminio y acabe con una de las cinco especies animales más emblemáticas de nuestro país sin que su presencia, en ningún momento, suponga un riesgo para la seguridad de los seres humanos.

Nuestra Comunidad, al menos en su parte de sierra, dispone de recursos alimenticios suficientes para el cánido -sobre todo jabalí y corzo- lo que, sin duda, podría conciliar la actividad ganadera con la presencia de este mítico animal, conocido también por su apetencia por el ganado. En definitiva, si el lobo encuentra un hábitat adecuado en la sierra madrileña y tiene garantizada su comida dentro de él, será muy difícil que baje a los núcleos urbanos o ataque al ganado (vacas, ovejas, caballos y cabras) para procurarse su dieta alimenticia.

Guillermo Díaz, biólogo y responsable de Medio Ambiente en CC.OO.-Madrid, confirma a ABC que sí hay lobos en nuestra región. «Lo que no hay son camadas fijas. Podríamos decir que no están «empadronados» aquí pero, desde luego, se sabe que llegan desde Guadalajara, Soria, Segovia y Ávila donde las poblaciones de lobo se están recuperando de forma satisfactoria».

¿Cuál sería ese hábitat adecuado para el lobo ibérico en Madrid? Más de uno está pensando en el futuro Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Es más, según Guillermo Díaz, hay una propuesta para que el logotipo de ese futuro parque nacional -que haría el número 14 en la Red Nacional de Parques y sería el primero para nuestra comunidad-, fuera, precisamente, la imagen de un lobo.

El biólogo considera que el regreso del lobo a Madrid «es una oportunidad para mejorar la biodiversidad, la restauración de los ecosistemas y la dinamización de determinadas zonas rurales». Explica Díaz que el lobo es uno de los mejores indicadores de la biodiversidad. «Su presencia nos dice cuáles son los ecosistemas de calidad porque no hay que olvidar que el lobo está en la cúspide de la cadena trófica y, por lo tanto, siempre habita donde la naturaleza es más pura y más auténtica. Sólo si no dispone de alimentos en su hábitat, por la degradación del mismo, se ve obligado a atacar al ganado».

El olor de la adrenalina

A pesar de los cuentos y las leyendas que nos pintan un lobo feroz, como el de Caperucita, Guillermo Díaz asegura que este animal «huye del hombre y sólo ataca si se siente amenazado o acorralado». Aunque sea capaz de oler el miedo y la subida de adrenalina en una persona, el lobo huye. Eso dicen.

Se calcula que en toda España hay unos cinco mil lobos. De ellos, cerca de dos mil «residirían» en la comunidad de Castilla y León y en la provincia de Guadalajara (Castilla-La Mancha).

El lobo ibérico -canis lupus signatus- se asienta hoy, por lo tanto, en la mitad norte de la Península; del Duero hacia arriba para ser más exactos, que es donde esta especie se ha recuperado en número de camadas y en donde, por ese mismo motivo, está permitida su caza, según establece la normativa europea para nuestro país. Del Duero hacia abajo, que es donde prácticamente se ha extinguido esta especie, están prohibidas las batidas.

Indemnizaciones y ayudas

Científicos y ecologistas han venido criticando la falta de indemnizaciones adecuadas para los ganaderos que han sufrido algún ataque del lobo. Guillermo Díaz comenta que ya se han producido varias reuniones con la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid para tratar este asunto.

A juicio de Theo Oberhuber, de Ecologistas en Acción, «la Administración autonómica tiene que adelantarse al más que probable asentamiento del lobo en la comunidad madrileña. Hacen falta una normativa regional específica, que no existe hoy, para regular la figura del lobo ibérico y, además, las ayudas e indemnizaciones a los ganaderos en caso de ataques al ganado».

Ataque de perros asilvestrados

Los mismos expertos comentan que, en honor a la verdad, no hay muchos casos suficientemente documentados sobre el ataque de lobos al ganado y a las personas. Eso tampoco significa que no se hayan producido. Sin embargo, los naturalistas insisten en que muchos de estos ataques están protagonizados por perros asilvestrados y que, luego, el lobo paga las culpas.

Los perros asilvestrados son producto del cruce entre lobo y perro abandonado. Se asilvestran y resultan más agresivos que los propios lobos, según confirman los biólogos. «A los perros asilvestrados sí que habría que exterminar porque atacan, incluso, al hombre», asegura Guillermo Díaz.

En cuanto al comportamiento del lobo ibérico, está confirmado que con la puesta de sol sale de su guarida y se dispone a cazar entre los bosques de melojos. En verano su pelaje es menos tupido y su delgadez le da una apariencia desnutrida.

Los ecologistas insisten en que el Gobierno autonómico debe ser «generoso»con esas ayudas y rápido a la hora de establecer los sistemas de gestión para llegar a un equilibrio entre el lobo y la actividad humana. «Los ganaderos -dice Oberhuber- no pueden, ni deben, sufragar solos los gastos tras el ataque del lobo a sus rebaños. En eso, tanto la Administración como todos los madrileños, debemos ser generosos y solidarios. Es posible asegurar la presencia de esta especie animal emblemática y, además, poner en marcha un sistema de ayudas y prácticas de gestión ganadera adecuadas».

Un hábitat en el parque nacional

Desde Ecologistas en Acción aplauden la idea de que el futuro Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama puede ser el «domicilio» de los lobos. «Esa zona sería el aliado perfecto para el hombre y el lobo. Si en dicho hábitat, el animal encuentra lo que necesita, no tendrá que recorrer decenas de kilómetros al día para encontrar comida, tal y como hacen ahora los que bajan hasta la sierra madrileña».

También parece necesario reintroducir una serie de costumbres perdidas. Por ejemplo, incentivar la figura del pastor, no dejar reses en el monte durante la noche e instalar cercados seguros en explotaciones ganaderas.

La vuelta de los mastines

Pero la costumbre más necesaria, según los expertos, es la recuperación de los perros mastines.

«Al desaparecer el lobo de algunas zonas, sobre todo en la mitad sur de España, desaparecieron los mastines, una especie muy nuestra, que saben perfectamente cómo guardar el ganado», indica Theo Oberhuber.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Miércoles 19 Noviembre 2003 08:09:43 AM
Por cierto al articulo que he puesto le he encontrado un  error, los perros asilvestrados, no son cruces entre perros y lobos, ya que se ha comprobado que el lobo mata al perro asilvestrado si tiene ocasión, sino que provienen de los ejemplares que se abandonan en zonas rurales y que por tanto han tenido contacto con el hombre y no le temen.

Saludos.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: MILIC en Miércoles 19 Noviembre 2003 08:22:06 AM
Eso mismo iba a decir segun lo iba leyendo lo del perro asilvestrado, por cierto JoseV, sabes para cuando lo del parque natural? que en mi opinion con esos monstruos de pistas de esqui, no de grandes, sino de feos, que tenemos y la cantidad de gente que arrastra sin ningun beneficio poco hara.

Interesante la vuelta del Lobo, me habian comentado que por la zona de Somosierra ya se empezaban a ver pero lo que no sabia era lo de la zona de Madrid, una gran noticia, saludos.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Miércoles 19 Noviembre 2003 08:28:15 AM
No tengo ni idea, como tienen que seguir todos los pasos.

Las estaciones de esqui yo personalmente las quitaba, pero es mi opinión personal desde luego.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: MILIC en Miércoles 19 Noviembre 2003 08:30:31 AM
Yo tb soy de la opinion de quitarlas, por lo menos Navacerrada que imagino que sera una fuente de perdidas constante, aparte del daño ambiental y paisajistico que hace, este año podriamos anotar los dias que permanecen abiertas, creo que hay años ne los cuales Navacerrada mas de 15 dias no permanece abierta, incluso Valdesqui no creo que pase del mes y medio y eso que es la que tiene mejores condiciones, un saludo.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Winnipeg en Miércoles 19 Noviembre 2003 11:32:05 AM
  En la pagina de el www.puertonavacerrada.com hay una sección para sugerir que hacer en el solar dejado por el edificio Dos Castillas que demolieron hace poco.

 Espero que sea lo que sea no hagan otro edificio, yo voto por que planten arboles, pinos, como esta mandado.

 En cuanto al tema del lobo me parece a mi que en la zona mas próxima a Madrid lo tiene bastante dificil para establecerse, me refiero a la zona de Cercedilla, Navacerrada, el Escorial, la Pedriza... aqui la presión humana es muy fuerte.

 En la zona de la sierra pobre (hoy sierra norte), lindando con Guadalajara, por la N-I, Somosierra, Montejo... aqui si podría establecer pequeñas poblaciones ya que la mayor lejanía de la ciudad hace que el turismo sea menor en esta zona.

 Desde hace tiempo me han hablado lugareños de Valsaín que en paseos nocturnos que se dan por la zona de la Cueva del Monje y sobre todo en las faldas de la Mujer Muerta escuchas aullidos probablemente de perros salvajes.

 Por cierto, muchos años me ha costado ver corzos en mis paseos serranos, y en el último año he visto 6 corzos en 3 visitas distintas. ¿puede estar aumentando la población?. Hablo de la vertiente segoviana del puerto de navacerrada.

 Un saludo.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Winnipeg en Miércoles 19 Noviembre 2003 11:38:51 AM
  Otra cosa, pienso que un buen lugar para que el lobo se establezca definitivamente es Gredos ya que por su lejanía de Madrid (160 kms) esta menos agredido por el hombre, aparte no sería malo buscar un regulador natural de la cabra hispanica que ya empieza a ser una plaga.

 He oído que hay cabras hispánicas en la Pedriza (si es cierto no me explico como no huyen a otras zonas), ¿que opinais sobre que se introdujese esta especie en la zona de Lagunas y Circo glaciar de Peñalara?

 Un saludo.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: MILIC en Miércoles 19 Noviembre 2003 11:47:29 AM
Winnipeg pienso que las zonas propicias son el Valle de Lozoya, Norte de la zona Navacerrada, Norte de las zonas de Abantos, y ya el resto de la sierra, la zona de Cercedilla, el Escorial y Manzanares me pareceria un error, yo tb he escuchado lo de las cabras montesas, pero mirar que he intentado ver algo y nada de nada, tan solo vi un zorro por la zona norte de Navafria.

Yo creo que cualquier especie podria habitar por las sierra Norte, Valle de Lozoya, guadarrama Norte sin ningun tipo de problemas. un saludo.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Miércoles 19 Noviembre 2003 12:07:00 PM
Pues primero deciros que si la noticia es verdad me alegro enormemente y seguro que algun ser que conocemos Jose V. y yo ( de este topic), seguro que mas porque lo suyo con el lobo es verdadera pasion.

En segundo lugar yo tambien creo que el valle de guadarrama es un territorio inexorablemente perdido para cualquier rebrote de vida salvaje.

Efectivamente la sierra pobre seria uno de los lugares idoneos aunque yo creo que la zona verdaderamente idonea seria la zona del "oso de Gredos", pero tirando hacia esa reserva de vida salvaje que es el oeste-suroeste de la comunidad, Chapineria, Robledo, Valdemaqueda, etc......justo donde quieren desdoblar la 501, precisamente.

En todo caso, gran noticia.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Tartessos en Miércoles 19 Noviembre 2003 13:40:37 PM
Esperemos que la naturaleza obre sus milagros y las especies vayan recuperando terreno perdido, que hasta ahora el único que no para de expandirse es el hombre, con urbanizaciones, más urbanizaciones, carreteras, autovías... un desarrollismo que está acabando con la Naturaleza y su equilibrio...
???

Da Svidania
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Miércoles 19 Noviembre 2003 13:48:17 PM
Je, je Winnipeg, mira que pateo yo la sierra y no había visto corzo, pues el otro día con los perros, que casi se me escapan detras salio uno a 20 metros.
Lo de la cabra hispanica en Guadarrama, es cierto, yo he visto una en la zona que va desde Navacerrada a Cotos por una pista subir hacia la cima corriendo.

En cuanto al problema en zonas de Cercedilla y demás, el principal problema serán los ganaderos y cazadores, porque si te sales de los caminos hay zonas donde no va casi nadie e incluso en la cara norte de Peña del Aguila y la Peñota no sueles encontrarte a mucha gente. Además el lobo es muy inteligente y podría precisamente utilizar esas zonas como zonas de caza aunque no criara.

Saludos.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: josillo en Miércoles 19 Noviembre 2003 17:53:19 PM
Sobre los perros abandonados:

El otro día yo me encontré un pedazo de perro impresionante abandonado en el campo, creo que era de la especie de los Fox Terrier, grande  y negro, fue delante de nosotros por un camino andando y parándose, cada vez más cerca.

Para sorpresa nuestra, al llegar a la carretera, oh, oh, había una zanja de un metro de ancha y 2 de profundidad, y el perro al lado, menos mal que fue bueno, al final saltamos la zanja y sin problemas, allí se quedó el pobre, con toda la cara llena de legañas con polvo de unas obras en la carretera enganchado en las legañas, más tarde cuando me volvía ya en coche vi otros 3 ó 4 perros abandonados.

Con esos si que habría que acabar, o con sus dueños que los abandonan.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Cumulonimbus en Jueves 20 Noviembre 2003 00:50:25 AM
Pues me alegro mucho de leer esta noticia.

¡Si!. Por primera vez he leido un ladrillo de Jose (Si, soy malo y retorcido, lo se 8) 8) ), y es que no es para menos, es una fabulosa noticia
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: ufronito en Jueves 20 Noviembre 2003 08:44:27 AM
Con todos mis respetos pero esto se parece al cuento del lobo.Si buscais en google al autor del avistamiento en Chapinerìa comprobareis que efectivamente es una persona que ha dedicado parte de su vida al estudio del lobo y que inclusive los tiene en su casa domesticados.Pero precisamente por su conocimiento del lobo es impensable hacer una publicaciòn gratuita a bombo y platillo de una avistamiento con la problemàtica y terrible reaccion social que puede provocar en los lugareños.He asistido a varias charlas-cursos sobre el lobo y la discreciòn es un paràmetro indispensable.No se trata de ocultar,no,no,que nadie lo tome asì...se trata de informar veraz y racionalmente sin alarmas y sobre todo sin alardes...

No me lo creo,y menos en esa zona...no es cierto.Me imagino que estarà sacado de un periòdico ¿es asi Jose?

Lo que si es cierto es que se tiene constancia de que empieza a entrar en la Comunidad de Madrid por la zona de la Sierra Norte en su lìmite con Guadalajar.

Y lo dicho "conociendo como conoce el autor del avistamiento al lobo....pufff....una publicaciòn asì.....pues no."

Saludos
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Jueves 20 Noviembre 2003 11:03:44 AM
Efectivamente es de un periodico, por eso yo estoy un poco escamado con el tema de Chapineria, lo de la Sierra Norte ya lo había leido en varios sitios, por diferentes fuentes y me lo creo más. Lo cierto es que en cuanto este en la Sierra Norte bien asentado llegar hasta el Sistema Central occidental, incluso a Grados les será relativamente facil, dada la gran cantidad de kilometros que pueden recorrer en un día y a la ausencia de grandes infraestructuras y cercados que le impidan llegar, por la zona de cumbres el camino esta espedito, tan solo supondrían un pequeño escollo los puertos de montaña.

Saludos.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: MILIC en Jueves 20 Noviembre 2003 11:07:19 AM
Le supondria un escollo la NACIONAL 1, el resto lo pasaria bien, ya que los puertos que se puede encontrar pasando por cumbres desde la Sierra Norte hasta en realidad Abantos podria ser unicamente preocupante Navacerrada, ya que el resto de puertos ed esa zona apenas llevan trafico.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Jueves 20 Noviembre 2003 11:09:33 AM
La N-I tiene tunel, luego por cumbres se puede pasar. ;D
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: MILIC en Jueves 20 Noviembre 2003 11:16:29 AM
Pero no asi la carretera con doble sentido ;D :D :P
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: ufronito en Jueves 20 Noviembre 2003 11:26:29 AM
Pasa sin problemas la N-I- en horas nocturnas.

Saludos
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Gustavo en Jueves 20 Noviembre 2003 16:52:53 PM
Cita de: ufronito en Jueves 20 Noviembre 2003 08:44:27 AM

No se trata de ocultar,no,no,que nadie lo tome asì...se trata de informar veraz y racionalmente sin alarmas y sobre todo sin alardes...

Saludos

Pues mira Ufro, yo diriá aun mas. Muchas veces, SI, SI SE TRATA DE OCULTAR. Si es cierto que ahora hay lobos en una zona tan cerca de la mayor masa humana de la peninsula, lo mejor que podemos hacer para asegurar su permanencia es que su presencia sea lo menos conocida posible, a fin de no interferir en ella. No todos somo unos amantes de la naturaleza, y aunque lo seamos, a veces le podemos causar mucho daño sin proponernoslo.

Por ejemplo, la expansión del lobo en C-Leon no ha sido debida a la adopción de medidas proteccionistas con el lobo (es incluso especie de caza allí), sino ni mas ni menos que a la despoblación absoluta en muchas de sus tierras y la inexistencia de contactos lobo-hombre. No es el lobo un animal que guste ni mucho menos de la presencia humana, y diciendo que hay lobos a 50 o 60 km de Madrid, ademas de la alarma en los ganaderos y cazadores de los pueblos de la zona, lo que van a lograr es que muchos de los muchos ecologistas "de salon" que hay, se lancen tambien a su caza y captura..., aunque sea fotográfica. Y nada de eso es bueno.

Cuando se hace un estudio serio sobre alguna de estas especies, normalmente, los resultados mas concretos permananecen en el mas absoluto secreto para el publico en general, a no ser que la poblacion de esas especies esté estabilizada. Yo puedo citar estudios acerca de la distribución del Lince y sobre localización de nidos de Aguila imperial y Buitre negro en mi provincia, de los que no se sabe nada, unicamente que el estudio se hizo, nucha se ha llegado a difundir donde exactamente los han encontrado, si lo hicieron, y como. Ese es el camino, como digo, hasta que la población ya no corra ningun peligro o este es minimo.

De todas forma parece extraño, a mi juicio, que ahora, de repente, empiecen a aparecer en Madrid lobos, linces (ver un topic anterior sobre el Lince en Madrid), y especies por el estilo. No se si habra algun tipo de interes oculto en ello, aunque el interes sea aparentemente de lo mas loable (vease creación de un parque nacional). Por cierto que si se trata de eso..., si la situación es tan buena como para que haya lobos y linces, ¿para que cambiarla mediante la creación de un parque....?.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Winnipeg en Jueves 20 Noviembre 2003 18:54:37 PM
  Jose V ¿conoces está página www.fapas.es? Es muy interesante, a mi encantan las fotos de lobos y osos en total libertad sacadas con cámaras que los fotografía a su paso.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Viernes 21 Noviembre 2003 07:44:43 AM
Cita de: Winnipeg en Jueves 20 Noviembre 2003 18:54:37 PM
 Jose V ¿conoces está página www.fapas.es? Es muy interesante, a mi encantan las fotos de lobos y osos en total libertad sacadas con cámaras que los fotografía a su paso.

No la conocía gracias.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Viernes 21 Noviembre 2003 07:47:57 AM
Cita de: Gustavo en Jueves 20 Noviembre 2003 16:52:53 PM
No se si habra algun tipo de interes oculto en ello, aunque el interes sea aparentemente de lo mas loable (vease creación de un parque nacional). Por cierto que si se trata de eso..., si la situación es tan buena como para que haya lobos y linces, ¿para que cambiarla mediante la creación de un parque....?.

Si llevas razón, el uso tradicional de esta sierra, osea el ganadero y el forestal es el que le ha dado el aspecto que tiene, y hay autenticas joyas, y eso te lo digo yo que me he pateado algún que otro rincon fuera de los caminos habituales.
Creo que el problema viene por el desmesurado crecimiento de Madrid que amenaza con fagocitar la Sierra, ya lo he comentado en muchas ocasiones, los ayuntamientos van a su interes y recalifican los terrenos que les da la gana independientemente de quien gobierne, yo creo que es más bien un intento de poner un poco de coto al asunto y seguramente tambien algo de politica debe haber, por aquello de que Madrid tenga su parque Nacional.

Saludos.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: ufronito en Viernes 21 Noviembre 2003 08:26:37 AM
Pues yo pienso que es un intento de inyectar aùn màs dinero a la Sierra Rica de Madrid a la cual perteneces,Oso de Guadarrama.

Por cierto,y para favorecer y legalizar el urbanismo non grato con el medio ambiente se ha creado la Consejerìa de Medio Ambiente y Urbanismo en la Comunidad de Madrid...jooodeerrrrr... :P :P :P :P
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Viernes 21 Noviembre 2003 09:47:29 AM
Cita de: ufronito en Viernes 21 Noviembre 2003 08:26:37 AM
Pues yo pienso que es un intento de inyectar aùn màs dinero a la Sierra Rica de Madrid a la cual perteneces,Oso de Guadarrama.
Envidioso, ya sabes como somos los ricos. :P
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Viernes 21 Noviembre 2003 09:49:57 AM
Por cierto referente a esto, una anecdota, paseaba yo un día invernal con mis perros en medio de una nevada cuando de refpente se me acerco un Land Rover de unos ganaderos para decir que no llevase el perro suelto, antes de que ni siquiera llegasen, yo que conozco a mis perros los ate justo para pasar por delante de un rebaño de vacas.

Estamos hablando de perros domesticos, cuidados y controlados y estaban de los nervios, que no harán el dia que aparezca el canis lupus signatus. Me temo lo peor, y me jode. :-X
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: MILIC en Viernes 21 Noviembre 2003 11:01:03 AM
Por cierto a mi lo que me parece realmente curioso es encontrarme las vacas vaya por donde vaya de la Sierra de Guadarrama sin ningun tipo de control, esto esta permitido?
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Viernes 21 Noviembre 2003 11:10:54 AM
Cita de: Milic en Viernes 21 Noviembre 2003 11:01:03 AM
Por cierto a mi lo que me parece realmente curioso es encontrarme las vacas vaya por donde vaya de la Sierra de Guadarrama sin ningun tipo de control, esto esta permitido?
Pues no te digo na si te encuentras un bicharraco de esos negro por las calles de Cercedilla a las 6 de la mañana como me ha pasado en alguna ocasión.

O el día que iban dos ganaderos con las vacas por medio de una calle y sueltas por supuesto, voy yo tranquilamente con los perros atados, la vaca se acerca, los perros se mosquean la ladrán y la vaca se pira y se mete en la via del Cercanias, y encima te toca discutir con el ganadero porque el perro ha ladrado, coño llevela atada que mi perro lo estaba. Je, je, cosas del campo.

Un día sufrí un intento de ataque pero por dos caballos, había una manada, pase tranquilamente con mis perros atados (siempre que veo alguien o algún animal los cojo para no tener problemas) y desde la manada se acercan dos caballos corriendo dando golpes en el suelo relinchando, etc. joder que susto me di. Nos confundirian con lobos je, je je. ;D ;D

Las historias del abuelo cebolleta. Parte II.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: maluta en Viernes 21 Noviembre 2003 22:21:15 PM
Joe! Después de mucho tiempo sin entrar a la seccion naturaleza, entro y me encuentro con esto! DPM
Me alegro mucho de la noticia.
No conozco las sierras madrileñas pero, ¿por qué le estrañaba a alguien que fuesen vistos en la Chapinería? ¿Acaso está muy cerca de Madrid capital?

No he visto un lobo en mi vida (ya me gustaría :P), pero una vez, en un documental sobre el lobo ibérico se veía a una hembra y su camada cerca de un gran núcleo de población. Dijeron que era en la provincia de Zamora, pero no dieron mas datos para no fastidiarla.

Joer...ver un lobo en libertad tiene que ser la leche, y fotografiarlo la releche, ya se que es muy dificil, pero yo no desisto.
Jose V: ¿Alguna vez has visto alguno? Por lo que dices creo que no. Por cierto: Si vas con perros se me antoja más dificil todavía, ¿no?

Otro por cierto:
¿Cuando es la quedada de León? ;) ;D el tema lobos me motiva...
Maluta
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Lunes 24 Noviembre 2003 07:55:20 AM
Buenas Maluta.

Cita de: maluta en Viernes 21 Noviembre 2003 22:21:15 PM
oe! Después de mucho tiempo sin entrar a la seccion naturaleza, entro y me encuentro con esto! DPM
Me alegro mucho de la noticia.
No conozco las sierras madrileñas pero, ¿por qué le estrañaba a alguien que fuesen vistos en la Chapinería? ¿Acaso está muy cerca de Madrid capital?

No es que este muy cerca de Madrid capital, sino que esta en una zona con mucha presión humana y teniendo otros territorios en la Comunidad de Madrid más favorables y despoblados, dudo que el lobo se deje ver precisamente en esa zona.


Cita de: maluta en Viernes 21 Noviembre 2003 22:21:15 PM
Joer...ver un lobo en libertad tiene que ser la leche, y fotografiarlo la releche, ya se que es muy dificil, pero yo no desisto.
Jose V: ¿Alguna vez has visto alguno? Por lo que dices creo que no. Por cierto: Si vas con perros se me antoja más dificil todavía, ¿no?
Pues  no he tenido la suerte de ver uno en libertad en plena naturaleza, los he visto en semilibertad, pero no deja de ser en un zoo. En cuanto a los perros espero no encontrarmelo nunca con ellos porque los conozco.


Cita de: maluta en Viernes 21 Noviembre 2003 22:21:15 PM
Otro por cierto:
¿Cuando es la quedada de León? ;) ;D el tema lobos me motiva...
Maluta
El puente de diciembre.

Saludos.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: mubedac en Lunes 24 Noviembre 2003 12:27:36 PM
¡ Si fuera verdad!. Pero yo tendría muy en cuenta como dice Jose V.  a los ganaderos, son una parte muy importante del asunto. Si conseguimos que ellos estén a favor nos evitaremos que aparezcan cepos, cebos envenenados, tiros por la noche... Condenable, por supuesto pero lo que no se puede hacer es que por el deficit cero sean ellos los que paguen y si el lobo les destroza un rebaño, solo sea el comienzo del problema y para cobrar la guarreria de indemnización sea un valle de lagrimas. Lobos si pero pagandolo entre todos
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Sábado 29 Noviembre 2003 23:47:28 PM
Citar¡ Si fuera verdad!. Pero yo tendría muy en cuenta como dice Jose V.  a los ganaderos, son una parte muy importante del asunto. Si conseguimos que ellos estén a favor nos evitaremos que aparezcan cepos, cebos envenenados, tiros por la noche... Condenable, por supuesto pero lo que no se puede hacer es que por el deficit cero sean ellos los que paguen y si el lobo les destroza un rebaño, solo sea el comienzo del problema y para cobrar la guarreria de indemnización sea un valle de lagrimas. Lobos si pero pagandolo entre todos

Yo creo desde ya que la administración de la Comunidad debería establecer un protocolo de trabajo e investigación para cuando surjan los primeros ataques que tarde o temprano llegaran. Deben estar constituidos por expertos para poder determinar si el ataque es de lobo o de perros asilvestrados, que cuando lleguen los primeros pocos de los segundos quedaran. Y por supuesto las indemnizaciones rapidas, además cuando el desembarco sea un hecho habra que informar a la población del nuevo inquilino y de que no hay problema, porque ya sabemos la mala fama y prensa que tiene este depredador. Seguro que más de un dominguero se asusta si le dicen que por los montes por los que transida tambien lo hace el lobo.

En fin que espero que entre todos podamos convivir sin que sea un problema.

Saludos.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Pelocho en Martes 02 Diciembre 2003 02:44:48 AM
La noticia me alegra, pero leyendo el artículo ve uno como nos embarga el ecologismo de lata y urbanita; resulta q dice q el Parque de Somosierra sería un estupendo refugio. Vamos a ver, yo creo q la gracia de esto está en que son animales salvajes, libres por tanto de estar en un sitio u otro (salvo por barreras naturales o creadas).
Por cierto, comprendo las críticas a ganaderos y tal, pero estoy un poco harto de que se critique el mundo rural muchas veces con desconocimiento; si existe el mundo rural conservado es porque la acción de ganaderos, agricultores tradicionales etcétera lo ha permitido. Ellos son los mejores "ecologistas", sin duda, a pesar de la incompresión y de los intentos de aleccionamiento que ahora viene a darles Greenpeace y similares.
Por cierto, espero q los abuelos abandonados en pisos por sus familiares merezcan la portada de todos los telediarios algún día, como Copito de Nieve.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Pelocho en Martes 02 Diciembre 2003 02:55:24 AM
Digo esto último (saliendome un poco del tema), porque creo q todos los amantes de la naturaleza no debemos olvidar que nosotros somos tambien parte de la misma, y que en los tiempos actuales en los que en ocasiones la sensiblería con los animales es mayor a la atención a otros seres humanos (recordar adopción de perrito en patera que llega a Canada no sé muy bien desde donde, seguida de expulsion del resto de ocupantes de la misma), la admiracion por la vida salvaje se sigue encontrando precisamente, en que es salvaje, en que los animales no hablan o están personificados, sino que se ciñen día a día al gran ideal y a la gran misión que tienen en la vida: sobrevivir, misión basada en la sostenibilidad del ecosistema. No critiquemos injustificadamente a quienes han sobrevivido y nos han dejado un legado ambiental que precisamente nuestra sociedad amenaza: ese alguien es el mundo rural.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Gustavo en Martes 02 Diciembre 2003 16:55:27 PM
Suscribo TODO lo que has dicho Pelocho, sobre todo lo que apuntas de que nos preocupamos, se preocupan, a veces mucho mas de animales que no vemos ni conocemos que de las personas que viven a nuestro alrededor. Yo soy un firme y convencido defensor de la naturaleza, pero si me dan a elegir entre salvar un determinado paraje natural o "salvar" a un pueblo, el trabajo y el hogar de los que allí viven, ya que la "salvación" de ambos a la vez no es posible, desde luego, no lo dudo. Esto viene a colación de la creación de parques naturales o nacionales, cosa que a veces está muy bien, pero siempre que los danmificados no sean justo las personas que allí viven y trabajan, y que por cierto, como bien dices Pelocho, son los que han dejado o conseguido que el paraje permanezca en tan buen estado.

Y aunque tampoco venga a cuento, yo por lo de Copito de Nieve, tambien sentia vergüenza ajena, por llamarlo de alguna manera. Los animales, como las personas nacen, viven y mueren, y Copito ha muerto por que es ley de vida. Pero desde luego, para mi, cualquier persona es mas importante que cualquier gorila, auque sea muy raro el gorila en cuestión, y la cobertura de medios, economicos y de comunicación, que se le dio al tema me parece exagerado y poco menos que insultante para las personas que, por ejemplo, tengan un cancer o enfermedad terminal y carezcan de medios para curarselo o al menos aliviar su dolor, que estoy seguro que no son pocas.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: josillo en Martes 02 Diciembre 2003 17:12:49 PM
Estoy de acuerdo con Pelocho y Gustavo.

Es que si lo piensas fríamente uno se cansa de tanto ecologismo, es verdad, me explico:

Se oye cualquier noticia de la extinción de no se qué bicho que vivía en Nepal, la gente enseguida lanza comentarios cómo "lamentable", " a dónde vamos a ir a parar", "denigrante", etc, es muy fácil soltar esos comentarios lastimeros sobre un bicho raro que en nuestra vida hemos visto ni vamos a ver, pero sin embargo nadie se queja cuando un pueblo cierra su escuela por la falta de niños, ¿y porqué no hay niños?, pues porque no hay trabajo en el pueblo y se van, en cambio, si hay un proyecto de poner en marcha cualquier industria en el pueblo que dé trabajo a la gente y se puedan quedar los matrimonios con hijos e incluso aumentar la población, entonces todo son críticas de los ecologistas, que si contamina, que si hace ruido, que si ya no volverá a ser lo mismo.

Tenemos que recordar que somos humanos, personas humanas (valga la redundancia), y que no vale criticarnos por acabar con la vida animal mientras seamos responsables de dificultar la existencia a personas de nuestra misma especie, la humana.

Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Pelocho en Martes 02 Diciembre 2003 19:42:23 PM
Jo, pues yo pensé que se me iba a criticar, jeje. En fin, me he llevado una grata sorpresa.
Por cierto, aprovecho para decir aquí algo que he dicho en otro topic: creo que con la reforestación que está produciéndose en amplias zonas rurales, al abandonarse el cultivo de cereales, especialmente en zonas de media montaña, debe haber más de una sorpresa q desconocemos en sistemas bastante extensos como son, por ejemplo, los Montes de Toledo ( mi madre es de allí), en Soria, Teruel, etc
Tengo la intuición de que seguro anda algún lobo o lince por ahí perdido sin que se tenga conocimiento. Es que hay terrenos que son casi inhóspitos eh, vete a saber lo que hay por ahí, con abundancia de caza, poca gente y cada vez menos, pocos turistas; ( hablo concretamente de la zona de los Montes de Toledo, desde Navahermosa hasta Herrera del Duque; ahí hay unas 200.000 hectareas más o menos con bastante buena pinta, con pueblos q está realmente fuera de la civilización, uno de ellos el de mi madre, jeje)
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: Jose Quinto en Miércoles 03 Diciembre 2003 07:42:24 AM
Cita de: josillo_nbch en Martes 02 Diciembre 2003 17:12:49 PM
si hay un proyecto de poner en marcha cualquier industria en el pueblo que dé trabajo a la gente y se puedan quedar los matrimonios con hijos e incluso aumentar la población, entonces todo son críticas de los ecologistas, que si contamina, que si hace ruido, que si ya no volverá a ser lo mismo.
Hombre eso tambien es un poco de demagogia, creo que me he destacado en el foro por criticar duramente a los ecologistas de salón, pero tampoco vamos a volver ahora al desarrollismo de los 60 y los 70 y al todo vale si es por el progreso, hay que aprender de los errores, desarrollo si pero con cuidado y sabiendo lo que se hace. Hay veces que se utiliza a las pobres gentes de una zona deprimida para hacer politica por uno y por el otro bando. No es de recibo colocar una industria altamente contaminante en una zona por el mero hecho de desarrollar un pueblo y destrozar un entorno, cuando esa misma industria se puede poner en otro lado. Tambien luego vienen las lamentaciones con las leucemias y enfermedades en los niños de zonas altamente industrializadas.

Yo creo que en el termino medio esta la virtud, ni negar por sistema, ni destrozar por sistema en aras del desarrollo. Por esa regla de tres destrocemos los pocos sitios de costa virgen que quedan para implantar industria turistica y desarrollar los pueblos pescadores de la zona.

¿Y cual es la formula?, buena pregunta, pues no lo se, no tengo la respuesta, pero habrá que buscarla.

Es mi opinión.
Título: Re:El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.
Publicado por: josillo en Miércoles 03 Diciembre 2003 15:15:17 PM
Cómo dicen en mi pueblo:

"una cosa que esté bien", o sino digo la frase con la que nadie me podrá decir NUNCA que no tengo razón:



"ESO ES COMO TODO".