Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: CumulusHumilis en Miércoles 19 Noviembre 2003 12:59:47 pm

Título: Re:
Publicado por: CumulusHumilis en Miércoles 19 Noviembre 2003 12:59:47 pm
Esteeee....no veo nada!!!!

Antoniooooo...tu mensaje sa perdío!

Cosas raras, oyes.
Título: Re:
Publicado por: mandorlini en Miércoles 19 Noviembre 2003 13:01:49 pm
Toniooooo, que hacessssssss
Título: Re:
Publicado por: ZETA ™ en Miércoles 19 Noviembre 2003 13:03:45 pm

Me supongo q lo habrá borrado  ??? ??? ???

Saludos yo cuando le acababa de poner y entre no veia tampoco nada, todo en blanco  ???

Saludos.
Título: Re:
Publicado por: MILIC en Miércoles 19 Noviembre 2003 13:10:24 pm
Entre que es cule y esto... ;D
Título: Re:
Publicado por: CumulusHumilis en Miércoles 19 Noviembre 2003 13:16:30 pm
Este chicoooo...está echao al pierde..... 8) 8)

...toñiiiiiito!
Título: Re:
Publicado por: Tartessos en Miércoles 19 Noviembre 2003 13:19:00 pm
No veo ni Dana ni borrasca Fría... Jeje
 ;D

Da Svidania
Título: Re:
Publicado por: Altocúmulo_007 en Miércoles 19 Noviembre 2003 13:20:02 pm
hola???
Título: Re:
Publicado por: Altocúmulo_007 en Miércoles 19 Noviembre 2003 13:20:20 pm
hola??? hay alguien ahi??
Título: Re:
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Miércoles 19 Noviembre 2003 13:34:05 pm
Calmaaaa ;Daa ;D

Lo siento, es el puto servidor este de meteored. Me echo una parrafada, lo mando, se cuelga, no hay manera...me tengo que ir.....total que digo: "menos mal que lo he salvado y luego lo pongo".

Me voy de mi sitio...a otro. Entro y digo: "¡ Anda !, si resulta que al final si se ha publicado...pero ya veo que no. Que solo se ha publicado la cascara.....

Es que manda trillos !

Ahorita subo y pasteo el copy y asi os enterais...

No es mi culpa, os lo juro.

Un momento, please.
Título: Re:
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Miércoles 19 Noviembre 2003 13:35:06 pm
Pero digo yo...y ahora cuando suba y lo postee...

¿ Como lo subo arriba ? ???

Bueno. Subo, lo pongo y ya esta.
Título: Re:
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Miércoles 19 Noviembre 2003 13:39:53 pm
Esto era. ;D ;D ;D. Saludos y disculpas por lo que me toca.
-------------------------------------------------------------------

Siguiendo el modelo HIRLAM-ECMWF a medio plazo se observa como se vuelve a repetir una situacion parecida a la de estos dias en el mediterraneo extremo-occidental.

Una nueva perturbacion con reflejo tanto en altura como en superficie se posiciona al nor-oeste de la peninsula. En superficie 998 y 539 a 500Hpa. Esto es el domingo.

Posteriormente, el lunes, desaparece en superficie dejando un pantano barometrico pero permanece en altura un poco rellenada (550), pero definida y centrada esta vez en el suroeste..

No es el borrascon en altura que -aun- hay en Melilla, aunque debilitada a  562, peroooooo podria dar tambien mucho de si esta vez en el oeste.

¿ Que os parece?

 
Título: Re:
Publicado por: Tifon en Miércoles 19 Noviembre 2003 13:45:58 pm
Es posible que llueva abundantemente en Andalucia occidental y Extremadura, el AVN no da tan claramente la formación de la Dana, pero si una borrasca con vientos del suroeste que se posiciona sobre Galicia.

Saludos.
Título: Re:
Publicado por: mandorlini en Miércoles 19 Noviembre 2003 15:06:26 pm
Ahora siiiiiiiiiiiii Antonio  ;D ;D ;D ;D ;D

pues tampoco faltan muchos días, mejor así que sean varias que no una a saco con inundaciones chungas.
Título: Re:
Publicado por: Terral en Miércoles 19 Noviembre 2003 18:16:59 pm
©CEAMET,2003
 
   La situación de fuerte inestabilidad en el Sureste peninsular tenderá ya a remitir durante el día de mañana, aunque aún hoy permanece la posibilidad de fuertes precipitaciones, que podrá trasladarse desde la zona de Almería y Murcia, al Sur de la Comunidad Valenciana, sin desaparecer aún totalmente de las dos primeras zonas. La DANA sobre el Norte de África permanece aún hoy en una situación similar, pero a partir de la tarde ya  tenderá a moverse hacia el Nordeste, en dirección al sector de Túnez. Ello es lo que conllevará a una progresiva mejoría en Andalucía oriental y después Murcia a partir de la tarde o últimas horas, pero en su transecto hacia el Nordeste podría causar un transitorio empeoramiento en el Sur y centro de la Comunidad Valenciana entre esta tarde y la madrugada de mañana. La circulación de vientos sobre el Mediterráneo irá para entonces ya girando de Este-Nordeste a Nordeste-Norte, por lo que serán áreas más localizadas que canalizan o se exponen relativamente más a esa dirección, dentro de la Comunidad Valenciana, las que podrán verse afectadas por precipitaciones más persistentes e intensas, como son las comarcas del Sudeste de Valencia, La Marina en Alicante, y el área de El Comtat y Valles de Alcoi en el interior Norte de Alicante. Tampoco se descartaría en alguna otra zona litoral de la mitad Sur de la Comunidad alguna precipitación fuerte. El movimiento de la perturbación también causará una tendencia a extenderse la posibilidad de precipitaciones al Norte de la Comunidad, pero de forma débil o a lo sumo moderada, al tender los vientos a girar a componente Norte-Noreste, que ya no supone una entrada clara de viento húmedo mediterráneo al resto de áreas litorales y el interior Norte. A partir de mañana dejaremos progresivamente de estar ya afectados por esta perturbación, mientras que lo más importante será la nueva configuración que aparecerá por el Atlántico, con la conformación de una importante vaguada en altitud que afectará a toda la Península Ibérica el próximo fin de semana. En principio, la entrada de activos sistemas frontales con vientos del Oeste desde el Atlántico producirá precipitaciones abundantes en toda la fachada atlántica y después la cantábrica, y más débiles ya en la mediterránea. Si bien la profundidad de la vaguada nos hace pensar en la posibilidad, que aún no se puede confirmar, de que pudiese formarse algún subcentro depresionario sobre el Sur o centro peninsular, que traería previamente un flujo relativamente húmedo del Sureste sobre la fachada mediterránea, antes de un cambio de vientos a Oeste. Ello, junto al hecho de que la Península en su conjunto posee ahora reserva de humedad en la superficie del suelo tras las lluvias del último mes (lo que amortigua la progresiva pérdida en contenido higrométrico de los frentes atlánticos desde el Atlántico hasta el Mediterráneo, por un cierto aporte por evaporación), podría hacer que aún esta situación pueda volver a causar precipitaciones de relativa significación en el interior de la Comunidad Valenciana y de la fachada mediterránea en general, e incluso posiblemente también en el litoral de Castellón y el Nordeste peninsular, y hasta el interior del Sudeste. En definitiva parece que estamos ante un Noviembre lluvioso.  CEAMET
Título: Re:
Publicado por: Vicent en Miércoles 19 Noviembre 2003 19:07:12 pm
Pues en la ultima actualización del GFS de las 12 horas de hoy ya se refleja lo que Antonio-M comenta, y su evolución es muy, muy interesante con la depresión cruzando el estrecho y un posible nuevo episodio de lluvias fuwrtes por el mediterraneo, (aunque en está ocasión afectando más a la zona norte de la zona). Si se confirma la formación de esta depresión con su embolsamiento frio en altura habra que estar muy atentos a la evolución de la misma para principios de la semana que viene
Título: Re:
Publicado por: ZETA ™ en Miércoles 19 Noviembre 2003 20:58:32 pm
Tendremos que estar atentos a la evolución de esa posible DANA.

Saludos.
Título: Re:
Publicado por: Altocúmulo_007 en Miércoles 19 Noviembre 2003 22:55:45 pm
hosh, ke wapo. frio, viento, lluvia y nieve a 1000m!
Título: Re:
Publicado por: jovi en Miércoles 19 Noviembre 2003 23:12:20 pm
no se, no se.. cuando hablamos de DANAS hay que tener mucha reserva en las previsiones. Son tan erráticas y caprichosas en sus movimientos que no me fio nada de los modelos para el domindo. De todas maneras.. al lorito!!
Título: Re:
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Jueves 20 Noviembre 2003 11:48:20 am
Siguiendo la evolucion de lo que hablabamos ayer, y con el HIRLAM para ser coherentes, vemos que la situacion ha variado ligeramente:

- Donde ayer preveia para el domingo una borrasca en superficie de 998 mb ahora son dos centros: una en las islas britanicas de 998 (que ayer estaba junto a Galicia), y otro de 1002 al oeste de Portugal.

- En altura el domingo (500Hpa), tenemos ahora prevision de 533 mb, o sea , mas profunda que ayer, aunque mas al noroeste.

De esto se deduce que la potente vaguada en altura de los dias inmediatos fragua en lo que llamamos "borrasca fria" a partir del domingo aunque la representacion en altura de la perturbacion no coincida exactamente con la B (mas bien los dos centros), en superficie.

La situacion evoluciona el lunes hacia una correspondencia mucho mayor de altura y superficie, dando en este caso una "borrasca fria" mucho mas exacta, dado que en altura y superficie se posicionan ambos centros casi en el mismo sitio (cabo de San Vicente), con 1000 y 547 respectivamente.

Recordemos que la prevision de ayer decia que en superficie desaparecía la perturbacion y que en altura teniamos 550. Por lo que vemos que de posible DANA nos quedamos en borrasca fria, profundizada en altura y que se ha movido rapidisimamente hacia el sur. Esto parece indicar fuerte inestabilidad con mayores posibilidades de precipitaciones intensas.

Y por fin el martes (para el que no teniamos prevision HIRLAM ayer), en superficie se representan dos centros muy debilitados de 1010 y 1015 (casi se podria pintar un pantano barometrico), mientras que en altura, la baja se rellena al nivel previsto ayer para el lunes     (550) y cruza el estrecho de nuevo hacia Melilla (donde parece que se encuentran a gusto ultimamente estas perturbaciones aisladas en altura), con lo que de nuevo podriamos hablar de DANA y de mas lluvias donde estos dias....

Situacion apasionante ademas de curiosa con dos DANAS seguidas evolucionando de manera muy parecida y acabando en el mismo sitio.

Saludos y seguimos expectantes.
Título: Re:
Publicado por: Tifon en Jueves 20 Noviembre 2003 11:57:34 am
De lujo Antonio, una explicación bordada. Felicidades.
Título: Re:
Publicado por: Destraler en Jueves 20 Noviembre 2003 12:00:33 pm
Che, Antonio, me has alegrado el dia. Ojalá que los vientos y las presiones nos sean propicios y que sus dioses te oigan :D
Título: Re:
Publicado por: Tifon en Jueves 20 Noviembre 2003 13:27:51 pm
Hola a todos, en la actualización del AVN se configura la situación de posibles lluvias abundantes otra vez en el mediterráneo, sobre todo a partir del martes y miercoles. Confirmando lo que nos apuntaba Antonio. El Ceamet también apunta esa posibilidad.

Hasta luego.
Título: Re:
Publicado por: Tartessos en Jueves 20 Noviembre 2003 13:32:44 pm
Magistral Exposición Antonio M.

 :o
Da Svidania
Título: Re:
Publicado por: Lord DunRaven en Jueves 20 Noviembre 2003 21:29:24 pm

        Sí señor A.M., tu análisis  "canela fina". La situación bonita,bonita...la seguiremos contigo en detalle.

Hasta pronto.
Título: Re:
Publicado por: Jose Quinto en Viernes 21 Noviembre 2003 08:17:51 am
Veo que vas aprendiendo Toñito. :P :P ;) ;)
Título: Re:
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Viernes 21 Noviembre 2003 08:59:39 am
Veo que vas aprendiendo Toñito. :P :P ;) ;)

Por supuesto que voy aprendiendo  ;D:

Ya no me apuesto nada contigo, nunca mais !!!!!

 >:( >:( >:(
Título: Re:
Publicado por: CumulusHumilis en Viernes 21 Noviembre 2003 09:59:07 am
Bieeen, Toñitooo, bieeeeen!!!  ;D

Veremos si las siguientes salidas van confirmando el episodio. Realmente tengo ganas de ver llover con fuerza por aqui. Todos me dicen que cuando llueve, llueve, pero chico, llevo más de un año esperando, y...res de res...

Esperando a la Doble-DANA, CH.
Título: Re:
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Viernes 21 Noviembre 2003 10:32:00 am
Pues...yo venia con ganas de seguir el serial, pero de verdad que estoy viendo el HIRLAM y estoy pelin perplejo.

Tengo que reconocer que es un modelo que me gusta, que me gusta sobre todo porque no aventura demasiados dias,  a pesar de que Gustavo en otro topic lo criticaba alabando mas al GFS (AVN).

Le voy a dar otra vuelta porque es que....de ayer a hoy el cambio es bastante grande.

Donde dije DANA digo Diego y la borrasca fria da mas tumbos que otra cosa...convirtiendose en vaguada para luego cerrarse otra vezy ahora asoma un pedazo BORRASCON que da miedo, que ayer no parecia... ??? ??? ???

En fin, que eso, que a ver si soy capaz de reconstruir mi relato.

Al menos va quedando curioso como seguimiento por escrito de las variaciones de los modelos.

Me pongo en ello.

Saludos.
Título: Re:
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Viernes 21 Noviembre 2003 11:43:16 am
Como es el tercer día de esta historia voy a tratar de ser (por una vez) ordenadito. :)

Dudaba en ordenarlo por dias en que se ha hecho la prevision, o sea, miercoles, jueves y viernes (hoy), o bien en ir a los dias PARA los que se ha hecho la prevision: domingo, (los 3 dias), lunes (3 dias) , martes (2 dias) y miercoles (solo con  prevision  de hoy).

He optado por esto ultimo a ver que os parece:

PREVISION PARA DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE
================================

Miercoles:
------------
 
Superficie:           borrasca junto a Galicia de 998 mb
Altura (500Hpa):  borrasca de 539 mb al noroeste.

Diagnostico: Borrasca fria

Jueves:
---------
 
Superficie:  dos centros de bajas. Una de 998 en Islas Britanicas (la que estaba en Galicia) y otra  de  1002 al oeste de Portugal.
Altura:  borrasca de 533 mb al noroeste, mas profunda que ayer.

Diagnostico: Borrasca fria sin coincidencia superficie-altura.

Viernes:
----------
 
Superficie:  Un solo centro de 990 mb mucho mas cerca de la peninsula, en el golfo de Vizcaya y mas profundo que en previsiones anteriores. Desaparece la B mas debil del oeste de Portugal.
Altura:  borrasca de 536 mb practicamente en el mismo sitio que en superficie, por tanto mas cerca que en la prevision del jueves, aunque un poco menos profunda.

Diagnostico: Borrasca fria CLAVADA aunque ¡OJO!, solo cerrada y por tanto aislada en su nivel mas interno. Por tanto, casi no está aislada. Esto va a ser importante para las previsiones de los siguientes días.

PREVISION PARA LUNES 24 DE NOVIEMBRE
================================

Miercoles:
------------
 
Superficie:           pantano barométrico.
Altura:    borrasca de 550 mb en el SUROESTE, mas rellenada pero bien definida.

Diagnostico: DANA.

Jueves:
---------
 
Superficie:  Baja de 1000 mb en Cabo San Vicente (suroeste de la peninsula).
Altura:   Baja de 547 (un poco mas profunda) en casi el mismo sitio que en superficie.

Diagnostico: De nuevo Borrasca fria de rapido movimiento norte-sur y fuertes precipitaciones previsibles.

Viernes:
----------
 
Superficie:  OTRA VEZ dos centros. Uno de 990 mb en la Bretaña francesa y DE NUEVO se dibuja la B (debil) de 1005 al suroeste del Estrecho.
Altura: Borrasca de 543 coincidente con superficie en la Bretaña y solo una vaguadaal suroeste de la peninsula.

Diagnostico: Borrasca fria CLAVADA en la Bretaña más cerrada que ayer aunque aun no completamente aislada. Solo baja relativa al suroeste con poca repercusion en altura. Como vemos se esfuman en gran parte las posibilidades de fuertes lluvias en el oeste-suroeste.

PREVISION PARA MARTES 25 DE NOVIEMBRE
================================

Miercoles:
------------
 
NO HABIA.

Jueves:
---------
 
Superficie:  Casi pantano barometrico con dos centros de bajas muy debiles.
Altura:   Baja de 550 (un poco mas rellena) que habia cruzado el estrecho hacia Melilla.

Diagnostico: DANA de nuevo en Melilla con posibles fuertes lluvias en el sudeste. Situacion casi identica a la recientemente vivida.

Viernes:
----------
 
Superficie:  BORRASCON de 965 en Islandia (¡hala que lejos!), borrasca muy debil sobre las costas argelinas de 1007 mb.
Altura: Baja muy fuerte tambien en Islandia que se extiende en su borde suroriental solamente como VAGUADA (con 554) hasta el sudeste peninsular.
Diagnostico: A tomar vientos la DANA y se convierte en una castaña de mucho cuidado. A eso me referia mas arriba. ¡ Hay que j...!  >:( :( :-\

PREVISION PARA MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE
==================================

( sigo por pundonor aunque la moral esta por los suelos)

Miercoles:
------------
 
NO HABIA.

Jueves:
---------
 
NO HABIA.

Viernes:
----------
 
Superficie:  Se acerca el BORRASCON rellenandose hacia las Islas Britanicas. La borrasca debil se ha reforzado y cerrado :) :), situandose con 999 mb sobre Cerdeña. Una pequeña dorsal  >:( >:( >:( entra por el sur peninsular.
Altura: La borrasca de Cerdeña tiene su correspondencia en altura con 554 entre cerdeña y Tunez. Por el noroeste tambien se descuelga la baja aunque solo afectara al noroeste en mi opinion.

Diagnostico: Una basura, el cambio de ayer a hoy ha sido terrorifico, lo cual me hace perder un poco de fe en el HIRLAM. Tal vez solo Baleares vea lluvias importantes. Salvo nuevo giro en este modelo la posibilidad de DANA incluso de borrasca fria parece esfumarse.

Al menos hemos hecho un experimento y nos hemos entretenido unos días "jugando" con lo que nos gusta.

Saludos.
Título: Re:
Publicado por: Tifon en Viernes 21 Noviembre 2003 13:32:10 pm
Hola a todos, pues la verdad es que según los últimos modelos nos quedamos sin otra situación como la pasada, pero no hay que perder la esperanza porque lo mismo que lo quitan lo ponen. La situación no está nada clara, el CEAMET apunta la posibilidad de lluvias el lunes o martes sin decantarse todavía, dejando para próximas previsiones la confirmación de la DANA o por el contrario un giro en la previsión en el sentido de que no se forme y tengamos poniente en la Comunidad Valenciana.
De todas formas Antonio "Chapeau"

Un Saludo.
Título: Re:
Publicado por: Altocúmulo_007 en Viernes 21 Noviembre 2003 14:29:29 pm
que bueno antonio M. eres un crack!! sigue asi
Título: Re:
Publicado por: Terral en Viernes 21 Noviembre 2003 16:51:51 pm
©CEAMET,2003
 
  La situación de inestabilidad mediterránea ya se debilita y tiende a remitir definitivamente su afección al litoral Mediterráneo peninsular, alejándose hacia Italia al tiempo que se diluye. No obstante aún en la primera mitad del día podría afectar un poco a Baleares y el Nordeste de Cataluña. Sin embargo esta mejoría en el Mediterráneo será sólo una corta tregua, ya que una nueva situación de inestabilidad la tenemos ya en el Oeste peninsular, y que pasará a afectar a toda la Península durante el fin de semana. En estos momentos tenemos ya la entrada de un sistema frontal por el Oeste peninsular, que ya provocará lluvias abundantes en el tercio Oeste. Este frente irá avanzando hacia el Este a lo largo del fin de semana, pudiéndose pensar en un principio que va a a perder progresivamente actividad conforme se acerque al Mediterráneo. Pero no va a ser del todo así, por la razón de que no viene con una irrupción clara de Poniente, sino que más bien va a prevalecer una entrada previa del Sureste que también podrá aportar cierto contenido en humedad a la fachada mediterránea. Y ello es debido a que en las capas altas se conforma una vaguada al Oeste de la Península Ibérica, pero que acabará formando una onda muy profunda hacia el Sur, debilitándose y siseando la circulación del Oeste al punto que podrán generarse núcleos depresionarios en superficie sobre o en los alrededores de la misma Península, bajo esta profunda onda de vaguada en altitud. Así se observa la formación de una zona de bajas presiones en superficie, desde la zona de Galicia hasta el Sur de Portugal, sin una ubicación clara del centro depresionario principal, pudiendo de hecho incluso formarse varios (uno al Norte de Galicia y otro al Sur de Portugal). Ello propiciará en principio un predominio de vientos del Sur en superficie sobre la Península, aunque en realidad en las capas medias y superiores de la troposfera estará entrando aire frío. Serán en todo caso todas las vertientes Sur de los principales sistemas montañosos los más afectados por las precipitaciones durante el fin de semana, además del Oeste peninsular. Pero es que incluso en el caso del litoral mediterráneo, la tendencia a la entrada de vientos del Sureste antes de la llegada del frente, hará que este se muestre también aquí relativamente activo a su paso esperable para mañana Sábado por la tarde, o la noche del Sábado al Domingo. Esperamos pues para entonces lluvias moderadas en muchos puntos de la Comunidad Valenciana, básicamente el interior, el área prelitoral de Castellón, pero también incluso la vertiente Sur e interior de las montañas de Alicante, esperándose más débiles en el resto. Pero incluso de cara al Lunes esta vaguada podría acabar individualizando una depresión fría en altitud hacia la zona de Gibraltar, que podría acompañarse de una depresión en superficie hacia Alborán, que causaría una entrada clara de Levante y precipitaciones generalizadas en la Comunidad Valenciana, Murcia y gran parte del Sureste y Este peninsular, aunque con una rápida mejoría ya a partir del Martes. De todos modos aún no se puede confirmar la formación de esta situación para entonces. De momento, y a la espera de todos estos acontecimientos, aún hoy, y parte de mañana Sábado tenemos un relativo impás de estabilidad en la Comunidad Valenciana, a la espera de los nuevos cambios que vienen por el Oeste, aunque ya aumentando la nubosidad de tipo medio y alto a partir de últimas horas de hoy.  
Título: Re:
Publicado por: stormyweather en Viernes 21 Noviembre 2003 20:37:44 pm
¡¡Joé, Terral, te ha salido bordao!! :o :o
Si a mí me llegan a hablar así de claro elijo ciencias y me hago meteorólogo, pero de los serios  ;), con sueldo y retiro asegurado ;D ;D
Título: Re:
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Lunes 24 Noviembre 2003 12:21:12 pm

PREVISION PARA LUNES 24 DE NOVIEMBRE
================================

Miercoles:
------------
 
Superficie:           pantano barométrico.
Altura:    borrasca de 550 mb en el SUROESTE, mas rellenada pero bien definida.

Diagnostico: DANA.

Jueves:
---------
 
Superficie:  Baja de 1000 mb en Cabo San Vicente (suroeste de la peninsula).
Altura:   Baja de 547 (un poco mas profunda) en casi el mismo sitio que en superficie.

Diagnostico: De nuevo Borrasca fria de rapido movimiento norte-sur y fuertes precipitaciones previsibles.

Viernes:
----------
 
Superficie:  OTRA VEZ dos centros. Uno de 990 mb en la Bretaña francesa y DE NUEVO se dibuja la B (debil) de 1005 al suroeste del Estrecho.
Altura: Borrasca de 543 coincidente con superficie en la Bretaña y solo una vaguadaal suroeste de la peninsula.

Diagnostico: Borrasca fria CLAVADA en la Bretaña más cerrada que ayer aunque aun no completamente aislada. Solo baja relativa al suroeste con poca repercusion en altura. Como vemos se esfuman en gran parte las posibilidades de fuertes lluvias en el oeste-suroeste.


Me cito a mi mismo para llamaros la atencion sobre que, despues de varios bandazos, el analisis del HIRLAM-ECMWF para hoy a las 12 es el siguiente:

En altura: baja cerrada en el cabo de San Vicente de 548.
En superficie: baja de 1002 practicamente en el mismo sitio.

Es  curioso que es practicamente IDENTICO al que hacia el jueves pasado. Fijaos.

Y el radar por el suroeste, pues muy animado.

Si quereis seguimos jugando, porque la prevision para las proximas horas es a cruzar al mediterraneo en superficie aunque haciendo un quiebro hacia abajo antes de ir al suroeste de Cerdeña y profundizar hasta 999 y en altura, cruza el estrecho degradandose a vaguada y cerrandose despues en Tunez a 551.

Que divertido, oyesssssss
Título: Re:
Publicado por: Tifon en Lunes 24 Noviembre 2003 14:05:04 pm
Hola a todos, ¿Hay alguna posibilidad de lluvias esta madrugada en el Levante? parece ser que ningún medio se atreve a hacer un pronostico en ese aspecto.
Creo que esta noche podría llover moderadamente en el sur de Valencia y el norte de Alicante, con viento del nordeste. Veremos se tengo razón.

Un saludo.
Título: Re:
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Lunes 24 Noviembre 2003 14:32:33 pm
Mira Tifon: yo personalmente creo que si. Si te fijas en el HIRLAM lo que pronostica de precipitacion, veras el quiebro que da el "manchurron" de lluvia debido precisamente al quiebro de la borrasca al cruzar el estrecho que decia mas arriba.

Pero todo pasa cerquisima por lo que cualquier minimo cambio os puede echar encima el regalito.

Ojala que asi sea.

Saludos.
Título: Re:
Publicado por: Destraler en Lunes 24 Noviembre 2003 14:47:53 pm
Yo creo, y esto no es mas que la opinión de un aficionado muy básico, que por el rumbo que está tomando la depresión, está cruzará por el estrecho esta noche y sí que podría dejar lluvias moderadas en el levante, de hecho llevamos con viernto del SO desde antes de ayer, lo que sería propicio para alguna precipitación por la zona del SE, si el centro cruza con una latitud suficientemente baja, que parece que es el rumbo que lleva.

Salut
Título: Re:
Publicado por: Cologne en Lunes 24 Noviembre 2003 15:32:42 pm
Esperemos que sea asi, pero no os da la impresión que está perdiendo gas todo y que se deshace la borrasca frente a las costas de Marruecos?
Título: Re:
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Lunes 24 Noviembre 2003 15:37:58 pm
Si. Por eso tal vez no ponen precipitaciones en el sureste a partir de las 18 horas de hoy. Y luego se vuelve a reactivar (en todos los niveles), pero ya un pelin alejada de las costas.

A ver en la proxima salida cómo lo pintan.

En el suroeste lleva lloviendo 13 horas segun el radar de Caceres.
Título: Re:
Publicado por: chimpun en Lunes 24 Noviembre 2003 15:44:59 pm

(recuerdo que hace mucho tiempo, quizás algunos no estábais, hicimos una encuesta sobre qué modelo nos resultaba más fiable, y me parece que el GFS estaba por encima del HIRLAM. Pero no me acuerdo bien....)

Estimadísimo ANTONIO M, afortunadamente lo planteas más como un juego de seguimiento que como otra cosa. Eso me gusta porque además de pasarlo bien (yo el primero)aprendemos la mecánica entre todos.

Sin embargo nótese que el seguimiento se lleva haciendo desde el día 19 a las 12h, que hoy estamos a 24, y que la "borrasca" de 1002 (también estoy viendo mapas y estaciones que dan un 1004 para esa zona, en Gibraltar 1008) con suerte pasará -o no- mañana dia 25 al mediterraneo para instalarse seguramente entre Cerdeña y Tunez.
 Y la pregunta es:  si se da esa situación hipotética de mañana  ¿confirmaría la antigua previsión de DANA?. Si aquellos polvos (con perdón) traen estos lodos. Puesto que las variables, los bandazos, las vicisitudes, las tendencias han sido tantas desde entonces que el hecho de que se coloque una B al suroeste de cerdeña que mande vientos húmedos a Levante puede que sea fruto de otros vientos, otras vaguadas, otras llegadas de aire frío, otros flujos  que se encontraban quizás al norte de Italia, o en Grecia y que no hemos tenido en cuenta. Por aquello de que el tiempo no es un estado sino un proceso en el que influyen multitud de variables y con un número grande de alternativas en todo momento.

Joer, tampoco quería yo enfriar la cosa...; que yo soy el primero que me lo paso bien haciendo estos seguimientos: sólo era un pensamiento en voz alta.

Un saludo, ANTONIO ;)
(y decidle a Queiroz que los experimentos con gaseosa..jeje)
Título: Re:
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Lunes 24 Noviembre 2003 15:59:14 pm
No menos estimado Chimpun:  ;D ;D ;D ;D ;D

Pues puede que tenga usted razon, pero: ¿ acaso no son eso los modelos ?. ¿ Acaso no son sino el resultado de procesar innumerables variables (siempre insuficientes), para tratar de obtener un resultado final?.

En este caso, ese era el objetivo del "juego". Tratar entre todos de ejercer un "control" sobre los modelos (en este caso el HIRLAM), para tratar de conocer un poco mejor sus bandazos, oscilaciones y - claro que si-, sus fallos.

Yo ya habia dejado este tema, pero es que de verdad me ha llamado la atencion que se ha vuelto hoy lunes a lo pronosticado el jueves, que luego cambió.

Tal vez signifique, y en este caso parece claro, que no necesariamente cada ultima actualizacion sea la mejor y más fiable. Me refiero a cuando hablamos de medio plazo: 3-4 dias vista. Que es posible que una ultima actualizacion acierte menos que la del dia anterior.

En fin. En todo caso me alegro de que este TOPIC-JUEGO ;) sirva para que muchos lo pasemos bien...y si aprendemos algo, mejor.

Un abrazo.

 
Título: Re:
Publicado por: Destraler en Lunes 24 Noviembre 2003 16:04:31 pm
Me gusta jugar.... je je je
Título: Re:
Publicado por: Destraler en Lunes 24 Noviembre 2003 16:12:46 pm
Volviendo al tema y haciendo una comparación visual de las imagenes del satelite, yo creo que la baja no se está deshaciendo.

Lo que creo que ocurre, es que como está empezando a atravesar el desierto del sahara (así se ve en el brazo mas meridional de la espiral), puede ser que se debilite la cantidad de humedad y por tanto de nubosidad, al cruzar una zona seca. P

ero creo que esto será beneficioso pues conlleva una recarga de polvo en suspensión que podría reactivar al bicho cuando este vuelva a tocar mar en el mediterraneo, lo que nos traería bastante agua.

La baja está siguiendo un rumbo SE que me inclino a pensar que en breve cambiará a E-NE y será cuando se reactive al encontrarse con las temperaturas algo mas elevadas del mediterraneo.

Como lo veis?
Título: Re:
Publicado por: chimpun en Lunes 24 Noviembre 2003 16:22:57 pm
 ;D

Animado contertulio:

1ºpor definición, la última actualización de un modelo debe ser nececesariamente la mejor, si no fuera así podríamos caer en la tentación contradictoria de pensar que la mejor actualización NO es la última... ??? Si alguna vez se produce acierto con una anterior es debido a otros factores no controlables

2º En general, a los foreros se nos van los ojos siempre hacia el Oeste en los mapas; olvidando que las variables son muchas y que pueden proceder también del Este o del Norte o del sureste. Aun siendo cierto que el flujo en nuestra latitud es normalmente del Oeste, no es menos cierto que circunstancias como la temperatura del mar en el mediterraneo central, un pantano barométrico sobre los Alpes, o la propia orografía del norte de Africa pueden influir en el desarrollo de los estados del tiempo. Por lo tanto (como en el caso que nos ocupa y del que gustosamente he participado) le prestamos una atención extrema a las bajas presiones y las vaguadas y en general a todo lo que venga aproximadamente del meridiano -20º, olvidándonos de lo demás.

3º gracias, en cualquier caso, por haber retomado aquella lejana y posible DANA; el ejercicio ha sido curioso y quizás deberiamos hacerlo más a menudo.

Un saludete 8)
Título: Re:
Publicado por: Marea en Lunes 24 Noviembre 2003 16:40:04 pm
bueno,pero va a llover o no? xD ,saludos destraler tio! a ver si tenemos algo esta vez,y si es nieve en las costas de alikante,mejor,k desde el 82 no sako los eskis xD.
Título: Re:
Publicado por: Destraler en Lunes 24 Noviembre 2003 16:44:56 pm
UUUf que dificil lo pones, amigo marea. Ojalá te oigan los dioses. Mientras me hare un buen licor para esperar a ver si se cumple semejante PROFECIA  ;D ;D ;D

Un abrazo, amigo
Título: Re:
Publicado por: Tifon en Lunes 24 Noviembre 2003 18:19:26 pm
Buenas tardes, ha aumentado la nubosidad en Valencia. Si no he observado mal es de tipo medio y alto, indicios de que se acerca la borrasca. Tengo la impresión de que esto se puede animar, el vientecillo que sopla parece que presagia lluvia.

Seguimos a la espera

Saludos.
Título: Re:
Publicado por: Marea en Lunes 24 Noviembre 2003 18:36:01 pm
Bajon de temparatura en elche,hace frio.El cielo se ha cubierto de nubes medias,el viento sopla de ¿levante? (k kosas mas raras k dice mi hamster) .Esperamos la borraska con mas pena k gloria,si acaso puede escaparsele alguna tormentilla seka,nada mas.
Título: Re:
Publicado por: Destraler en Lunes 24 Noviembre 2003 18:40:06 pm
No se por que, pero viendo la ultima imagen del satelite, creo que la cosa puede tomar rumbo por el valle del guadalquivir. Pare que haya hecho un quiebro y se dirija repentinamente de SE a N para imagino pasar de nuevo a NE.

Es solo un analisis que hago despues de ver las imagenes de las 14.00 14:30. 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 y 17:30