Aqui (http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=17539)
(http://earthobservatory.nasa.gov/images/imagerecords/7000/7362/texas_tmo_2007029_lrg.jpg)
he mirado un poco por el foro y esos son los llamados "punch hole clouds" y que por lo que he leído ya se ha tratado el tema en diferentes posts aquí. En la primera imágen que has colocado, hay una barbaridad de ellos :cold: :o :cold:
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,8046.0.html
y aquí https://foro.tiempo.com/index.php/topic,39114.0.html
donde el compañero "vortice" da una explicación muy interesante.
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,26863.0.html
Es curioso que se suele dar junto al paso de los reactores.
aquí un video de los ultimos dias sobre Estanbul:
http://www.youtube.com/watch?v=E5RZvfmZR1U
Aquí una buena explicación en inglés
http://www.srh.noaa.gov/mob/121103hole_punch/holepunch-main.html
http://livedoppler10.blogspot.com/2006/11/hole-punch-clouds-appear-in-wisconsin.html
http://livedoppler10.blogspot.com/2007/01/hole-punch-clouds-in-acadiana.html
Un fenómeno algo extraño al que parece que aun no han encontrado una clara explicación, pero que se suele dar con bastante frecuencia, porque hay cientos de fotografías de estas nubes agujero.
Saludos
Muy..muy curioso :brothink:
Unas formaciones verdaderamente interesantes y llamativas. :o
Un tema muy interesante. :sonrisa:
No había oído hablar de él. :confused:
Un saludo 8)
Lo que nos queda por ver . Uffff. :o :o :o
Saludos Jordy
a mi me dan un poco de miedo :cold:
Muy buena esa imagen !!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o..............juer está todo palgado de esas nubes raras. Las explicaciones de otros foreros están muy bien.
Saludos ;)
Es increíble la gran cantidad de información que tenemos a nuestra disposición en nuestro foro
Yo vi uno de estos hace poco más de un año. Las fotosestán tomadas en Madrid, el 2/11/05 hacia las 17:15-17:30h y se ve como comienza la formación del "agujero".
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
10 minutos después quedó así:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y se aprecian otros dos más pequeños un poco más atrás.
Al rato desaparecieron tan pronto como llegaron. Un fenómeno cuanto menos curioso
Ostras la primara imagen de satélite :o :o parece que lo hayan pintado en vez de ser producido por la naturaleza,tuvo que ser un espectáculo de los mas impresionante :P.Las dos fotos que publicaron ultimas también mola un webo.
Un saludo e interesantes aportaciones :sonrisa:.
Tremendas y muy interesante este tema :o :o :o :o
desde luego que es muy interesante el tema. En esta imagen de la NASA las nubes agujeros son impresionantes:
http://modis.gsfc.nasa.gov/gallery/images/image02012007_250m.jpg
:brothink: :brothink: Curiosas sí que son 8)
Saludos
Coyote :sonrisa:
Da la casualidad de que hoy en el Canal Méteo han sacado este tipo de fotos, y un meteorológo ha dicho que se producen normalmente tras el paso de aviones o reactores.
La verdad es que son increíbles
Saludos ;)
:brothink: curioso y espectaculares :o
Ya lo he sugerido en otro tópic:
es muy probable que san producidas cuando los aviones superan la barrera del sonido, en se momento se poduce un impacto sónico (como una explosión) que podría ser lo que deja la nube con esa forma.
Cita de: _00_ en Jueves 15 Febrero 2007 08:24:44 AM
Ya lo he sugerido en otro tópic:
es muy probable que san producidas cuando los aviones superan la barrera del sonido, en se momento se poduce un impacto sónico (como una explosión) que podría ser lo que deja la nube con esa forma.
Si esa fuese una posibilidad, entonces en esta imágen de la NASA (mejor que la veais en tamaño grande) hay un montonazo de aviones que han superado la barrera del sonido....!!!!
http://modis.gsfc.nasa.gov/gallery/images/image02012007_250m.jpg
Saludos
Cita de: Travekker en Jueves 15 Febrero 2007 10:57:09 AM
Cita de: _00_ en Jueves 15 Febrero 2007 08:24:44 AM
Ya lo he sugerido en otro tópic:
es muy probable que san producidas cuando los aviones superan la barrera del sonido, en se momento se poduce un impacto sónico (como una explosión) que podría ser lo que deja la nube con esa forma.
Si esa fuese una posibilidad, entonces en esta imágen de la NASA (mejor que la veais en tamaño grande) hay un montonazo de aviones que han superado la barrera del sonido....!!!!
http://modis.gsfc.nasa.gov/gallery/images/image02012007_250m.jpg
Saludos
¿cuantos aviones militares piensas que vuelan en EEUU cada día?
¿y jets comerciales?
También podría ser por cambios de altitud, cruzando la banda nubosa y provocando la inestabilidad.
En algunos casos se ha escuchado ruido, en otros no (podría ser por la orientación, al romper la barrera del sonido las ondas producidas son direccionales)
Cita de: _00_ en Jueves 15 Febrero 2007 11:47:47 AM
¿cuantos aviones militares piensas que vuelan en EEUU cada día?
¿y jets comerciales?
También podría ser por cambios de altitud, cruzando la banda nubosa y provocando la inestabilidad.
En algunos casos se ha escuchado ruido, en otros no (podría ser por la orientación, al romper la barrera del sonido las ondas producidas son direccionales)
Si no descarto en absoluto la posibilidad que tu dices y claro que me imagino que hay una cantidad enorme de aviones militares y jets comerciales volando por todo el mundo y efectivamente también he leido que en unos casos se escucha el ruido del avión y en otros no. Quizá lo que sería interesante conocer, desde cuando se están produciendo estas nubes agujero.
De todas formas gracias por tu comentario y a ver si alguien expone alguna otra explicación.
Quizá
mistermon que hizo esas fotografías pueda decirnos si escuchó algun ruido.
Saludos
Yo no recuerdo escuchar ruido alguno. Además, aunque en la foto no se aprecia bien, recuerdo que no era uno sólo sino 3 agujeros los que había: el más grande el de la foto y dos más pequeños detrás.
No descarto lo de los reactores pero me parece más plausible la otra opción de la formación de cristales de hielo (creo que fue Vórtice quien lo comentó)